Ateuves 56

Page 26

v

26

LA CLÍNICA ROYAL CANIN DÍA A DÍA

Hidrolizados proteicos

en el manejo de las reacciones adversas al alimento Las proteínas hidrolizadas han demostrado ser útiles tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de las alergias alimentarias.

Gemma Baciero Departamento de Comunicación Científica de Royal Canin Imágenes cedidas por la empresa

Las “reacciones adversas al alimento” (RAA) están asociadas a la ingestión de un determinado ingrediente presente en el alimento. Este componente normalmente es una glucoproteína hidrosoluble de 10 a 70 kd de tamaño y relativamente estable al calor, los ácidos y las proteasas. Las proteínas más frecuentemente implicadas en los perros afectados son las de ternera, lácteos, pollo, soja, trigo, huevos, maíz, pescado y arroz. En el gato, los alérgenos alimentarios más comunes son las proteínas de ternera, lácteos, pescado y cordero. Hay que recordar que la proteína causante de las reacciones adversas está en uno de los alimentos que recibe el animal, generalmente en su alimento principal, pero también puede estar en otros alimentos que puede recibir como

extra, en los premios e incluso en los saborizantes de algunos medicamentos.

¿Qué es la proteína hidrolizada? La proteína hidrolizada se obtiene tras un proceso denominado hidrólisis enzimática que consiste en la división de la proteína en partes más pequeñas (péptidos). De esta manera la proteína se hace menos alergénica y más digestible. La reacción alérgica se produce como consecuencia de la liberación de histamina de los mastocitos. Para que esto se produzca se requiere la unión de dos secuencias de aminoácidos de la misma proteína a dos inmunoglobulinas situadas en la superficie del mastocito. Como consecuencia de la disminución del tamaño de las proteínas se reducen las posibilidades de que se produzca esta unión y de que se libere histamina. Por otro lado, la gran digestibilidad de estos péptidos probablemente también contribuye a reducir la alergenicidad, ya que se reduce el tiempo de permanencia en el intestino y hace que la probabilidad de que surjan reacciones alérgicas o intolerancias sea mínima.

Dietas con proteína hidrolizada En las reacciones adversas al alimento una dieta hipoalergénica es fundamental tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.

ateuves l

Nº56

Las proteínas hidrolizadas ya han sido utilizadas y han dado buenos resultados en la prevención de intolerancias a la leche de sustitución en bebés con alergia a la leche de vaca. Actualmente las dietas hipoalergénicas formuladas con proteína hidrolizada se emplean por su eficacia tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de las reacciones adversas al alimento en el gato y el perro. 1. Por un lado, son muy útiles para diagnosticar las reacciones adversas al alimento, puesto que el único método preciso de diagnóstico de estos procesos es la administración de una dieta de eliminación y el posterior test de provocación. Se trata de dar al animal un alimento con una fuente de proteína a la que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.