Especies 177

Page 36

perros y gatos

36

Nuestra misión. Proteger su salud Somos profesionales relacionados indirectamente con la salud de los animales de compañía y en consecuencia con la de la sociedad en general. Debemos transmitir a los propietarios, nuestros clientes, la importancia de realizar una correcta prevención con el fin de evitar la propagación de enfermedades. Natalia Sagarra

PUL G

shutterstock.com

A

RA TA PA

Imágenes

GAR

La pulga es un parásito común de nuestros perros y gatos. Además de picores y problemas dérmicos son vectores que transmiten enfermedades como dipilidiosis y bartonellosis. El ciclo completo de la pulga tarda en completarse entre 14 y 140 días según las condiciones ambientales y puede llegar a poner hasta 500 huevos en cada ciclo.

La garrapata es un parásito hematófago, es decir, que se alimenta de la sangre de su víctima, y por lo tanto es capaz de provocar anemia en infestaciones masivas, así como reacciones tóxicas. Pero además son vectores transmisores de graves enfermedades para el perro como la erhlichiosis, la babesiosis y la enfermedad de Lyme, y al hombre la fiebre botonosa mediterránea o la fiebre Q.

MOSQ UIT

Si no tomamos medidas de precaución podemos sufrir en casa una infestación seria que no solo afectará al perro o al gato.

O

Los flebotomos son unos peligrosos mosquitos que transmiten al perro la enfermedad conocida como “el gusano del corazón” o dirofilariosis, así como la leishmaniosis, y ésta constituye además una zoonosis, ya que es contagiosa para el hombre. Conviene utilizar algún repelente para mantenerlos alejados de nuestras mascotas.

Una especial atención Los niños son susceptibles de infectarse por los parásitos de los animales de compañía debido a sus hábitos. Los parques son lugares de recreo tanto de niños como de perros, y aunque muchos propietarios ya están concienciados y cumplen la ley al recoger los excrementos, todavía hay muchos que no lo hacen. Esto supone un peligro serio, ya que precisamente los más pequeños son poco conscientes de la importancia que tiene lavarse las manos, juegan con la tierra, se muerden las uñas… y si además hay restos que pisan o manchan su pelota, el riesgo de contagio aumenta. 177

Es fundamental para la Salud Pública que los propietarios sean responsables de sus mascotas y las desparasiten de forma interna y externa periódicamente. Como profesionales dedicados a los animales de compañía tenemos la obligación moral de asesorar a los clientes para que tomen consciencia y actúen de modo responsable. Los perros y gatos nos proporcionan muchos beneficios, pero también implican algunas obligaciones. Afortunadamente prevenir los problemas derivados de los parásitos es sencillo si se practican unas normas básicas y se aplican los productos adecuados todo el año. El objetivo es evitar que lleguen a la mascota.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.