Especies 186

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 186 • JUNIO 2015

Verano

Vende diversión

Zoomark la feria para ver y ser visto Exóticos el perfil de los propietarios Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook

www.facebook.com/revistaespecies

5.980 ejemplares de tirada en mayo 4.567 envíos digitales


informe especiesPRO

4

Comunicación es promoción

La oferta de productos y servicios es necesaria para hacer que tu nombre llegue

al público y atraiga nuevos clientes. Cualquier medio para realizar comunicación, con intención comercial entre una empresa y sus clientes o potenciales clientes, es un medio de promoción. Internet pone los clientes a disposición de las empresas a un clic de distancia. Hacerlo supone una oportunidad de negocio y lo contrario puede ser una amenaza. Tal y como explica la Cámara de comercio de Castilla y León en su guía de Marketing digital para Pymes, muchas empresas piensan que el marketing en Internet solo afecta a aquellas que se dedican al comercio electrónico o cuentan con una oferta de productos o servicios susceptibles de venderse por Internet. Debemos ser conscientes de que cada vez pasamos más tiempo navegando en busca de información. Las Páginas Amarillas en papel ya no son lo que eran, de tal modo que quien no está presente en la Red, aunque solo sea con sus datos de contacto y lo que ofrece, pasará desapercibido para un número ingente de personas. Internet es una gran oportunidad para conseguir potenciales clientes, independientemente del tipo de negocio de que dispongamos. ¿Qué hacen los profesionales del sector? Un 73 % de los profesionales realiza campañas promocionales o de comunicación con sus clientes (figura). De este grupo vemos que hay un 44 % que las prepara trimestralmente y un 27 % que las realiza de manera anual. Sin embargo, la falta de tiempo (un mal propio de nuestro ritmo de vida) es la causa de que casi dos de cada diez profesionales no pongan en marcha

campañas para dar un empuje nuevo a su negocio. Vemos además que prácticamente uno de cada diez afirma no hacerlas porque no obtiene ningún retorno. En estos casos habría que revisar cuándo y cómo se hicieron las campañas sobre las que tienen mala opinión, puesto que para que triunfen es preciso prepararlas con suficiente antelación, planificación y reflexión. Una evaluación de los resultados obtenidos es fundamental para valorar lo que ha funcionado o no y descubrir el porqué.

Para que una promoción tenga éxito debes tener claro cuál es el objetivo, a quién está dirigida y qué inversión puedes realizar. Si analizamos ejemplos de establecimientos que funcionan bien, veremos que la mayoría realiza acciones promocionales, en gran proporción a través de las redes sociales y de su página web. La mayoría confirma que la mejor promoción es el boca a boca, y precisamente por eso las redes bien utilizadas lo favorecen.

Realización de campañas promocionales en comercios especializados.

Campañas promocionales

Sí, al menos una al trimestre

44 %

Sí, al menos una al año

29 %

No, no las hago porque no tengo tiempo No, no las hago porque no obtengo ningún retorno

El boca a boca es efectivamente uno de los medios más efectivos para llegar a un mayor número de clientes, pero además puedes fomentarlo con pequeños detalles. A menudo son esos detalles especiales los que les estimulan a contarles la experiencia a sus amigos y conocidos. Si logras superar sus expectativas, serán tus mejores promotores. Claves para preparar una campaña Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de preparar una campaña de comunicación para tus clientes: • Anticipación: es una de las claves que te permitirá diferenciarte de la competencia. Exige un análisis previo de la clientela para determinar qué y cómo vas a hacer la promoción. • Diseño: si quieres llamar la atención y atraer a los clientes a tu establecimiento debes ser creativo en tu diseño. • Humanización: para llegar a tus clientes tienen que sentirte cercano y debes ganarte su confianza. Tus mensajes no deben sonar fríos y comerciales, sino amenos e interactivos: informa, divierte, sorprende y aporta valor. • Comparte: aprovecha los beneficios de las redes sociales, así llegarás a un mayor número de clientes (el boca a boca del siglo XXI). Si lo que presentas en tus campañas promocionales es interesante, atractivo y aporta un valor a los propietarios de animales de compañía, lo más probable es que obtengas un gran retorno. Merecerá la pena invertir tu tiempo y tu esfuerzo.

Un parecido no accidental Las personas que conviven con perros suelen relatar que sus compañeros de cuatro patas se parecen a ellos en su comportamiento y carácter: dormilones, sedentarios, activos, tímidos o tragones. Pero, ¿qué hay de realidad en esta percepción? “De manera instintiva, escogemos animales con características compatibles con las nuestras; y, por ello, al lado de una persona nerviosa, suele haber un perro inquieto, o al contrario, un can tranquilo convive con un dueño pausado”, explica la psicóloga especializada en terapias con animales Carmen Castro en El País. Pero esta decisión inicial no es la única causa por la que personas y canes se parecen, sino que también influye la capacidad de imitación de la mascota. La adaptación al entorno es clave para la supervivencia de un animal y los que dependen de los individuos para cubrir sus necesidades (alimento, cobijo, cariño) y viven en grupo, explotan a fondo sus habilidades imitativas y sociales para sentir empatía y agradar a sus dueños. Si conoces a tus clientes (caninos y/o humanos) tendrás la suficiente información para preparar campañas promocionales dirigidas a diferentes grupos: para los más activos, para los más caseros, para los viajeros, para los grandes, para los que son muchos, para los exquisitos…

18 % 9%

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estupara responder a la encuesta es de 194. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2014.

186

dio

Halfpoint/shutterstock.com

Comercios (%)



informe especiesPRO

4

Comunicación es promoción

La oferta de productos y servicios es necesaria para hacer que tu nombre llegue

al público y atraiga nuevos clientes. Cualquier medio para realizar comunicación, con intención comercial entre una empresa y sus clientes o potenciales clientes, es un medio de promoción. Internet pone los clientes a disposición de las empresas a un clic de distancia. Hacerlo supone una oportunidad de negocio y lo contrario puede ser una amenaza. Tal y como explica la Cámara de comercio de Castilla y León en su guía de Marketing digital para Pymes, muchas empresas piensan que el marketing en Internet solo afecta a aquellas que se dedican al comercio electrónico o cuentan con una oferta de productos o servicios susceptibles de venderse por Internet. Debemos ser conscientes de que cada vez pasamos más tiempo navegando en busca de información. Las Páginas Amarillas en papel ya no son lo que eran, de tal modo que quien no está presente en la Red, aunque solo sea con sus datos de contacto y lo que ofrece, pasará desapercibido para un número ingente de personas. Internet es una gran oportunidad para conseguir potenciales clientes, independientemente del tipo de negocio de que dispongamos. ¿Qué hacen los profesionales del sector? Un 73 % de los profesionales realiza campañas promocionales o de comunicación con sus clientes (figura). De este grupo vemos que hay un 44 % que las prepara trimestralmente y un 27 % que las realiza de manera anual. Sin embargo, la falta de tiempo (un mal propio de nuestro ritmo de vida) es la causa de que casi dos de cada diez profesionales no pongan en marcha

campañas para dar un empuje nuevo a su negocio. Vemos además que prácticamente uno de cada diez afirma no hacerlas porque no obtiene ningún retorno. En estos casos habría que revisar cuándo y cómo se hicieron las campañas sobre las que tienen mala opinión, puesto que para que triunfen es preciso prepararlas con suficiente antelación, planificación y reflexión. Una evaluación de los resultados obtenidos es fundamental para valorar lo que ha funcionado o no y descubrir el porqué.

Para que una promoción tenga éxito debes tener claro cuál es el objetivo, a quién está dirigida y qué inversión puedes realizar. Si analizamos ejemplos de establecimientos que funcionan bien, veremos que la mayoría realiza acciones promocionales, en gran proporción a través de las redes sociales y de su página web. La mayoría confirma que la mejor promoción es el boca a boca, y precisamente por eso las redes bien utilizadas lo favorecen.

Realización de campañas promocionales en comercios especializados.

Campañas promocionales

Sí, al menos una al trimestre

44 %

Sí, al menos una al año

29 %

No, no las hago porque no tengo tiempo No, no las hago porque no obtengo ningún retorno

El boca a boca es efectivamente uno de los medios más efectivos para llegar a un mayor número de clientes, pero además puedes fomentarlo con pequeños detalles. A menudo son esos detalles especiales los que les estimulan a contarles la experiencia a sus amigos y conocidos. Si logras superar sus expectativas, serán tus mejores promotores. Claves para preparar una campaña Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de preparar una campaña de comunicación para tus clientes: • Anticipación: es una de las claves que te permitirá diferenciarte de la competencia. Exige un análisis previo de la clientela para determinar qué y cómo vas a hacer la promoción. • Diseño: si quieres llamar la atención y atraer a los clientes a tu establecimiento debes ser creativo en tu diseño. • Humanización: para llegar a tus clientes tienen que sentirte cercano y debes ganarte su confianza. Tus mensajes no deben sonar fríos y comerciales, sino amenos e interactivos: informa, divierte, sorprende y aporta valor. • Comparte: aprovecha los beneficios de las redes sociales, así llegarás a un mayor número de clientes (el boca a boca del siglo XXI). Si lo que presentas en tus campañas promocionales es interesante, atractivo y aporta un valor a los propietarios de animales de compañía, lo más probable es que obtengas un gran retorno. Merecerá la pena invertir tu tiempo y tu esfuerzo.

Un parecido no accidental Las personas que conviven con perros suelen relatar que sus compañeros de cuatro patas se parecen a ellos en su comportamiento y carácter: dormilones, sedentarios, activos, tímidos o tragones. Pero, ¿qué hay de realidad en esta percepción? “De manera instintiva, escogemos animales con características compatibles con las nuestras; y, por ello, al lado de una persona nerviosa, suele haber un perro inquieto, o al contrario, un can tranquilo convive con un dueño pausado”, explica la psicóloga especializada en terapias con animales Carmen Castro en El País. Pero esta decisión inicial no es la única causa por la que personas y canes se parecen, sino que también influye la capacidad de imitación de la mascota. La adaptación al entorno es clave para la supervivencia de un animal y los que dependen de los individuos para cubrir sus necesidades (alimento, cobijo, cariño) y viven en grupo, explotan a fondo sus habilidades imitativas y sociales para sentir empatía y agradar a sus dueños. Si conoces a tus clientes (caninos y/o humanos) tendrás la suficiente información para preparar campañas promocionales dirigidas a diferentes grupos: para los más activos, para los más caseros, para los viajeros, para los grandes, para los que son muchos, para los exquisitos…

18 % 9%

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estupara responder a la encuesta es de 194. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2014.

186

dio

Halfpoint/shutterstock.com

Comercios (%)


sumario comercio

Empresa editora: Empresa editora:

Centro Empresarial El Trovador, Centro Empresarial plantaEl8,Trovador, oficina I oficina I Plaza Antonioplanta Beltrán8,Martínez Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es www.especiespro.es especies@grupoasis.com especies@grupoasis.com

4 Informe PRO: COMUNICACIÓN es promoción 6 ENTREVISTA: “Optinutrition ofrece la mejor combinación de nutrientes para satisfacer las necesidades del perro y proporcionarle un beneficio clínicamente probado” 10 ENTREVISTA: “Apostamos por el canal especializado con gamas que aporten innovación y buenas ventas a las tiendas” 12 Vender con ARGUMENTOS 14 ZOOMARK: la feria para ver y ser visto 17 Visán muestra sus ALIMENTOS NATURALES premium para perros y gatos 18 PROTAGONISTAS: Hambre canina 20 Las especies de Especies: El HÁMSTER ruso 22 ASAC informa: El calendario de actividades de IBERZOO sigue tomando forma

Editor: Carlos Lacoma1 Editor: de Medios de Comunicación: Carlos Director SergioLacoma Fuentes1 Director de Medios de Comunicación: Sergio Planificación estratégica: Javier Fuentes Nuviala21 Control de Gestión: Julio Allué1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Planificación estratégica: Javier Nuviala2 Coordinadora de Medios Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 de Comunicación: Sheila Riera11, Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra 1 3 Ordovás, Natalia Redacción: Joaquín VenturaM., Ángel María Villagrasa , TeresaSagarra García11, 1 3 Joaquín Ventura , Israel MaríaSalvador, VillagrasaAna , Teresa García11, Coscujuela 1 1 Israel Salvador, Ana Coscujuela , Raquel SanzMadrid), (corres Raquel Sanz y Mercedes González (corresp. 1 1 Madrid), Algara , Caterina López (corresp. ponsal Isabel AlgaraIsabel , Caterina López (corresp. Barcelona), 1 1 (corresp. Canarias) Barcelona), Elena Malmierca Elena Malmierca (corresp. Canarias) Jefa de diseño: Diseño y maquetación:

Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

32 PÁGINA ROYAL CANIN: Cómo CAPTAR clientes

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

en portada 34 El verano, una 36 ¿Te echo una

Vende verano, vende diversión

OPORTUNIDAD de venta honesta

PATA?

38 GATOS y buen tiempo

Marketing de Marketing Medios dede Comunicación: Responsable Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable dpto. Comercial: Óscar Royo1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Pilar Angás1, Anita Preuss, 1 Jorge Pérez1,1,Ana Caballero Jorge Pérez1, Ana Caballero Raquel Miguel Si Si desea desea anunciarse anunciarse en en esta esta revista, revista, escriba escriba a a la la dirección dirección

publicidad@grupoasis.com publicidad@grupoasis.com

Responsable Olga Responsable de de administración: administración: Olga Gimeno Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, BeatrizPérez, Sanz, Administración: Beatriz Sanz, Soraya

los especialistas

Soraya Pérez, Míriam la Torre, Raquel Miguel Míriam de de la Torre, Carmen Ezquerro

42 Al lado de los propietarios de EXÓTICOS

Suscripciones: Suscripciones:

suscripciones@grupoasis.com suscripciones@grupoasis.com

Licenciado yy 22Doctor Doctor en en Veterinaria, Veterinaria, 33Licenciada Licenciada en en Biología Biología Licenciado

1 1

Comité técnico

acuariofilia

AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de productos para animales de compañía ANFAAC: Asociación Nacional de fabricantes de alimentos para animales de compañía

44 Los CABALLITOS de mar

ASAC: Asociación del Sector del Animal de compañía Augusto Macías: Marketing Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación

secciones

José María López Cerezuela: Veterinario Maria Luisa Palmero: Veterinaria

Empresas 22

Agenda 31

Novedades 26, 28, 30

Anuncios profesionales 46

Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles Waku Waku: Multiespecie

El número anterior de EspeciesPRO (mayo de 2015) tuvo una tirada de 5.980 ejemplares.

Javier González: Biólogo.

Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra

y en los próximos números... JULIO-AGOSTO 2015 MUNDO ONLINE Todo el mundo está conectado actualmente, y quien se quede fuera de las nuevas tendencias y avances tecnológicos está abocado al fracaso. Por supuesto, el comercio especializado también vive esta importantísima revolución.

SEPTIEMBRE 2015 ACUARIOFILIA, ALTA TECNOLOGÍA Los constantes desarrollos de productos relacionados con la acuariofilia obligan tanto al aficionado como al profesional del comercio a estar al día de cuáles son las más innovadoras tendencias en una afición que cuenta con numerosos seguidores. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 20 de junio.

ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012

Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de

,

,

y

.

Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

186


informe especiesPRO

4

Comunicación es promoción

La oferta de productos y servicios es necesaria para hacer que tu nombre llegue

al público y atraiga nuevos clientes. Cualquier medio para realizar comunicación, con intención comercial entre una empresa y sus clientes o potenciales clientes, es un medio de promoción. Internet pone los clientes a disposición de las empresas a un clic de distancia. Hacerlo supone una oportunidad de negocio y lo contrario puede ser una amenaza. Tal y como explica la Cámara de comercio de Castilla y León en su guía de Marketing digital para Pymes, muchas empresas piensan que el marketing en Internet solo afecta a aquellas que se dedican al comercio electrónico o cuentan con una oferta de productos o servicios susceptibles de venderse por Internet. Debemos ser conscientes de que cada vez pasamos más tiempo navegando en busca de información. Las Páginas Amarillas en papel ya no son lo que eran, de tal modo que quien no está presente en la Red, aunque solo sea con sus datos de contacto y lo que ofrece, pasará desapercibido para un número ingente de personas. Internet es una gran oportunidad para conseguir potenciales clientes, independientemente del tipo de negocio de que dispongamos. ¿Qué hacen los profesionales del sector? Un 73 % de los profesionales realiza campañas promocionales o de comunicación con sus clientes (figura). De este grupo vemos que hay un 44 % que las prepara trimestralmente y un 27 % que las realiza de manera anual. Sin embargo, la falta de tiempo (un mal propio de nuestro ritmo de vida) es la causa de que casi dos de cada diez profesionales no pongan en marcha

campañas para dar un empuje nuevo a su negocio. Vemos además que prácticamente uno de cada diez afirma no hacerlas porque no obtiene ningún retorno. En estos casos habría que revisar cuándo y cómo se hicieron las campañas sobre las que tienen mala opinión, puesto que para que triunfen es preciso prepararlas con suficiente antelación, planificación y reflexión. Una evaluación de los resultados obtenidos es fundamental para valorar lo que ha funcionado o no y descubrir el porqué.

Para que una promoción tenga éxito debes tener claro cuál es el objetivo, a quién está dirigida y qué inversión puedes realizar. Si analizamos ejemplos de establecimientos que funcionan bien, veremos que la mayoría realiza acciones promocionales, en gran proporción a través de las redes sociales y de su página web. La mayoría confirma que la mejor promoción es el boca a boca, y precisamente por eso las redes bien utilizadas lo favorecen.

Realización de campañas promocionales en comercios especializados.

Campañas promocionales

Sí, al menos una al trimestre

44 %

Sí, al menos una al año

29 %

No, no las hago porque no tengo tiempo No, no las hago porque no obtengo ningún retorno

El boca a boca es efectivamente uno de los medios más efectivos para llegar a un mayor número de clientes, pero además puedes fomentarlo con pequeños detalles. A menudo son esos detalles especiales los que les estimulan a contarles la experiencia a sus amigos y conocidos. Si logras superar sus expectativas, serán tus mejores promotores. Claves para preparar una campaña Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de preparar una campaña de comunicación para tus clientes: • Anticipación: es una de las claves que te permitirá diferenciarte de la competencia. Exige un análisis previo de la clientela para determinar qué y cómo vas a hacer la promoción. • Diseño: si quieres llamar la atención y atraer a los clientes a tu establecimiento debes ser creativo en tu diseño. • Humanización: para llegar a tus clientes tienen que sentirte cercano y debes ganarte su confianza. Tus mensajes no deben sonar fríos y comerciales, sino amenos e interactivos: informa, divierte, sorprende y aporta valor. • Comparte: aprovecha los beneficios de las redes sociales, así llegarás a un mayor número de clientes (el boca a boca del siglo XXI). Si lo que presentas en tus campañas promocionales es interesante, atractivo y aporta un valor a los propietarios de animales de compañía, lo más probable es que obtengas un gran retorno. Merecerá la pena invertir tu tiempo y tu esfuerzo.

Un parecido no accidental Las personas que conviven con perros suelen relatar que sus compañeros de cuatro patas se parecen a ellos en su comportamiento y carácter: dormilones, sedentarios, activos, tímidos o tragones. Pero, ¿qué hay de realidad en esta percepción? “De manera instintiva, escogemos animales con características compatibles con las nuestras; y, por ello, al lado de una persona nerviosa, suele haber un perro inquieto, o al contrario, un can tranquilo convive con un dueño pausado”, explica la psicóloga especializada en terapias con animales Carmen Castro en El País. Pero esta decisión inicial no es la única causa por la que personas y canes se parecen, sino que también influye la capacidad de imitación de la mascota. La adaptación al entorno es clave para la supervivencia de un animal y los que dependen de los individuos para cubrir sus necesidades (alimento, cobijo, cariño) y viven en grupo, explotan a fondo sus habilidades imitativas y sociales para sentir empatía y agradar a sus dueños. Si conoces a tus clientes (caninos y/o humanos) tendrás la suficiente información para preparar campañas promocionales dirigidas a diferentes grupos: para los más activos, para los más caseros, para los viajeros, para los grandes, para los que son muchos, para los exquisitos…

18 % 9%

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estupara responder a la encuesta es de 194. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2014.

186

dio

Halfpoint/shutterstock.com

Comercios (%)



comercio

6

“Optinutrition ofrece la mejor combinación de nutrientes para satisfacer las necesidades del perro y proporcionarle un beneficio clínicamente probado” Con el principal objetivo de ayudar a mejorar la vida de los perros y de sus propietarios, Nestlé Purina mejora la formulación de sus productos gracias a Optinutrition, un nuevo concepto que incorpora los avances nutricionales más recientes. mulas que ofrecen un mejor producto que va al encuentro de las necesidades reales de nuestros consumidores. Por eso hemos realizado numerosos estudios con ellos, para poder entender qué buscan en un alimento superpremium para perros y cómo les podemos ayudar en el día a día. Los resultados de estos estudios también nos permitirán mejorar la comunicación para acercarnos más a nuestro consumidor y facilitar la elección del producto adecuado. Por eso tenemos un nuevo diseño del packaging, una nueva segmentación por tamaño de perro y una mejor comunicación de los beneficios.

especies@

grupoasis.com

Imágenes cedidas por Purina

Hugo Dias Senior Brand Manager Purina Pro Plan

¿Con qué objetivo llevan a cabo el relanzamiento de la marca? Este relanzamiento de marca se ha hecho para introducir Optinutrition, el nuevo concepto de Purina Pro Plan, que reúne los avances nutricionales más recientes producto del trabajo e investigación de nuestro equipo multidisciplinar de más de 500 científicos. El resultado se traduce en un conjunto de nuevas fór-

¿Qué es Optinutrition? Optinutrition consiste en seleccionar los ingredientes de la mejor calidad y obtener así la mejor combinación de nutrientes para satisfacer no solamente el 100 % de las necesidades del perro sino también para proporcionarle un beneficio para su salud clínicamente probado. Esto último es muy importante, ya que cuando decimos clínicamente probado es porque existen estudios científicos que lo corroboran. ¿Cuáles son sus beneficios más destacados? Para mí es una satisfacción poder decir que gracias a Optistart, es decir, al suplemento con calostro en nuestras fórmulas de Purina Pro Plan para cachorros, ayu-

damos a reforzar la respuesta inmunitaria específica a las vacunas y a favorecer la inmunidad intestinal local [1]. También destacaría Optiage, una mezcla patentada de TCM (triglicéridos de cadena media) clínicamente probada que mejora la memoria y la capacidad de concentración en perros de edad avanzada [2]. ¿Cuáles son las principales novedades incorporadas a la gama? Ahora tenemos una fórmula patentada para perros con piel sensible (Optiderma) que ha demostrado clínicamente que favorece una piel saludable y un pelo de calidad [3]. También hemos optimizado nuestra fórmula para la digestión sensible (Optidigestion) y ahora podemos decir que ha demostrado que favorece una función digestiva saludable, gracias a la inulina de la raíz de achicoria, y que ayuda a conseguir una consistencia excelente de las heces, gracias a la bentonita (una arcilla nutricional que absorbe agua, toxinas y bacterias perjudiciales). ¿Se ha producido algún cambio en la palatabilidad del producto? ¡Sí! Una de las principales prioridades de nuestra compañía, además de producir alimentos de alta calidad con beneficios científicamente demostrados es que sean palatables. Por ese motivo, todas nuestras fórmulas han mejorado muy significativamente su palatibilidad, y así nos aseguramos de que los beneficios de sus fórmulas son efectivamente ingeridos y asimilados por los perros.

186

¿Cuáles diría que son las características más diferenciales de Purina Pro Plan? Todos nuestros beneficios están científicamente demostrados y persiguen un único objetivo: ayudar a mejorar la vida de los perros y sus propietarios. Además, Purina Pro Plan es el resultado del trabajo de nuestros equipos de investigación y desarrollo y nuestros descubrimientos revolucionarios han sido reconocidos por la comunidad científica internacional y se publican en reconocidas revistas. Otra característica diferenciadora de nuestra gama es nuestra segmentación patentada de las razas grandes en dos grupos: perros robustos y perros atléticos. Se trata de una segmentación basada en la morfología, la composición corporal y el metabolismo, no de un estilo de vida. Los perros robustos tienen una morfología más cilíndrica (ejemplo: Labrador) y tienen un 50 % más de grasa corporal que los perros atléticos. Estos últimos tienen una morfología más cónica (ejemplo: Boxer, Galgo) y utilizan hasta un 57 % más de energía cada día que los perros robustos. Por eso es importante formular alimentos diferentes para estos dos tipos de perro de raza grande. Bibliografía 1.Satyaraj, E. et al.(2013): Supplementation of diets with bovine colostrum influences immune function in dogs. Brit J Nutr. 2013 Dec, 110(12): 2216-21. 2.Pan Y, Larson BT. et al. (2010): Dietary supplementation with medium-chainTAG has long-lasting cognition-enhancing effects in aged dogs. Brit J Nutr. 103:1746-1754. 3.Russel & Young (2008) “Method for improving the skin and coat of pets”. Patent EP01213970 B1.





comercio

10

“Apostamos por el canal especializado con gamas que aporten innovación y buenas ventas a las tiendas” Arion lanza su nueva línea Titanium, que incluye cuatro productos de alto rendimiento para perros de deporte, belleza y adiestramiento deportivo. Titanium es nutrición en estado puro. nas de muy alto valor biológico. Y además en todos los productos ponemos un énfasis especial en la condroprotección, para asegurar una prevención de las temidas lesiones deportivas y un desarrollo estructural perfecto. Por la grandísima importancia de los nutrientes en esta gama, Arion Titanium es Pure Nutrition.

especies@

grupoasis.com

Gustavo Fernández Arias Product Manager de Arion Imágenes cedidas por Arion

¿A quién va dirigida esta gama de alimentos? Arion Titanium está dirigida a los profesionales y aficionados avanzados que buscan algo más en la nutrición de sus perros. Con Arion Titanium, ese rendimiento extra se percibe al poco tiempo de utilizar los productos. Lo que sorprende en Titanium es que la gama se estructura en función de las necesidades nutricionales específicas para la actividad que realiza el perro; es decir, que nos encontraremos productos para perros que compiten en concursos de belleza, como el Titanium Coat, y otros para aquellos que realizan deportes de tipo aeróbico, como el Titanium Pro. ¿A qué se refieren cuando hablan de nutrición en estado puro? Arion Titanium surge como una gama completamente revolucionaria. Nuestros conocimientos nutricionales y de formulación nos han permitido trabajar aplicando las últimas investigaciones de los múltiples efectos beneficiosos de los ácidos grasos omega-3 en la salud. Gracias a ello Arion ha desarrollado el concepto 3Ω3, y lo ha implementado en todos los productos Titanium. Hasta ahora no existían en el mercado productos con los niveles y calidad de ácidos grasos omega-3 que incorpora Titanium. Las fuentes de proteína también son de altísimo nivel: pavo, pescado, huevo deshidratado, todas ellas contienen proteí186

¿Qué es 3Ω3? Es un nuevo concepto nutricional basado en los tres beneficios principales de los ácidos grasos omega-3: una función antiinflamatoria natural, el estímulo del sistema nervioso y la función cognitiva y, por último, el cuidado de piel y pelo. 3Ω3 es clave para marcar la diferencia con las otras soluciones nutricionales clásicas, y está presente en todos los productos de la gama Titanium de Arion, dirigidos a perros que realizan actividades que demandan un rendimiento extra. Se ha demostrado que los omega-3, EPA y DHA provenientes del aceite de salmón, el krill y el atún tienen unos resultados extremadamente beneficiosos para el organismo canino. Arion Titanium ha añadido a sus productos un porcentaje muy alto de aceite de salmón, único en el mercado, en las fórmulas de todos los productos. Además, también incorpora atún y krill en algunos de ellos como fuentes suplementarias de EPA y DHA. ¿Qué efectos tienen los ácidos grasos omega-3 en los perros? Muchos y en numerosas partes de su organismo: sobre el cerebro estimula el desarrollo del sistema nervioso en el feto, ayuda al neurodesarrollo de los cachorros y a la formación del tejido cerebral y previene la degeneración de la función cognitiva en perros mayores. También mejora la sensibilidad olfativa y disminuye la degeneración de esta función en la edad avanzada, y respecto a la vista promueve el desarrollo de la retina y cuida de su salud, y su aporte a través de la leche materna favorece el desarrollo retinal en el feto y es clave para incrementar la agudeza visual de los cachorros en las primeras semanas de vida. Para el corazón y el sistema circulatorio reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ayudan a prevenir la formación de trombos o coágulos sanguíneos, mejoran el tono vascular y modulan la presión sanguínea, regulan el ritmo car-

diaco previniendo las arritmias, y están indicados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva. Tienen un marcado efecto analgésico y antiinflamatorio en las articulaciones, que alivia el dolor y la rigidez, así como un efecto antiinflamatorio en casos de colitis y otras enfermedades inflamatorias del intestino, ayudando también al cuidado y regeneración de las vellosidades intestinales. Además, son potenciadores del sistema inmunitario, y en el caso de la piel nutren los folículos pilosos, aportan brillo al pelaje y estimulan su crecimiento, favorecen la elasticidad y la salud de la dermis y tienen efecto antiinflamatorio beneficioso en el caso de alergias, así como alivian el prurito e irritación cutánea. También estimulan el desarrollo de los músculos e intensifican el flujo sanguíneo que nutre a las células musculares. Además de los ácidos omega-3, ¿qué otros nutrientes aporta? Arion Titanium Pure Nutrition aporta vitaminas; minerales; glucosamina para estimular la formación de cartílago nuevo; sulfato de condrotina para mantener la elasticidad del cartílago y prevenir sus lesiones; lecitina, que mejora la digestibilidad de las grasas; L-carnitina para reducir la grasa subcutánea; mananoligosacáridos (MOS), para proteger la mucosa intestinal y fortalecer la inmunidad

del aparato digestivo; fructoligosacáridos (FOS) para el desarrollo de la flora intestinal beneficiosa; y astaxantina, que tiene un elevadísimo poder antioxidante. Además, tiene proteínas animales de alta calidad muy digestibles y de alto valor biológico, fibra dietética y grasa muy digestible. ¿En qué formatos se va a lanzar? La gama se compondrá inicialmente de cuatro productos con formatos en 3 y 15 kg. Tendremos el Arion Titanium Growth, para la cría avanzada de cachorros; el Arion Titanium Balance, para deporte anaeróbico, como sprint, agility, frisbee y otras disciplinas deportivas de actividad media; el Arion Titanium Coat, para perros de belleza que compiten en exposiciones caninas de morfología; y el Arion Titanium Pro, para deportes de tipo aeróbico y de resistencia como el mushing, el canicross, el bikejoring y los field trials. Contamos con diverso material de merchandising para presentar Titanium a los puntos de venta, y además tendremos muestras gratuitas para que todos puedan probar el producto. Con Titanium Pure Nutrition, Arion da un paso más en su decidida apuesta por el canal especializado y la creación de gamas de valor que aporten innovación y buenas ventas a las tiendas especializadas y clínicas veterinarias.



comercio

12

Vender con argumentos Vender es la función más importante del comercio. Hay numerosas claves para vender más y alcanzar el éxito en la gestión comercial, pero en esta ocasión nos centraremos en la argumentación como herramienta de venta. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com

La persuasión se define como la influencia social de las creencias, actitudes, intenciones, motivaciones y comportamientos. En el comercio es un proceso intencionado que pretende cambiar la actitud o comportamiento del cliente hacia algún objeto o servicio de nuestro establecimiento mediante la utilización de la palabra para transmitir información, sentimientos y/o razonamientos. La persuasión es también una habilidad que podemos desarrollar con tiempo, esfuerzo y práctica. Cuanta más confianza desprendamos, más fácil nos será ser persuasivos. Se trata de tener respuestas y argumentos que convenzan al otro y para ello debemos ser capaces de ponernos en la piel del propietario que acude, periódicamente o no, a nuestro local. Y además es preciso que transmitamos toda la información de forma entusiasta. Hay personas que por naturaleza son más persuasivas que otras, tienen más facilidad de palabra o retienen la información sobre los numerosos productos y servicios que se ofrecen en el comercio donde trabajan. ¿Qué hacemos si no tenemos esos dones de forma natural? Podemos elaborarnos un argumentario de ventas para los productos o servicios que deseemos promover.

La forma más adecuada de construir tu argumentario de ventas es elaborar una ficha de producto lo más completa posible. Crea tu argumentario: pasos previos Un argumentario de ventas es una herramienta de uso particular para ti que te ayudará durante la venta con el cliente. Puede estar basado en datos y estudios científicos (solicita esta información a tus distribuidores), en explicaciones ordenadas y convincentes, y en valores, o mejor en las tres. 186

Los pilares de la persuasión •Credibilidad del mensaje ¿Cómo has preparado el mensaje? ¿Cuál es el objetivo de tu mensaje? ¿A quién te vas a dirigir? ¿Crees en lo que vas a decir? Aportar experiencias, propias y ajenas, correctamente combinadas con el mensaje, facilitarán la comprensión y el deseo de aceptación del otro. Argumenta con explicaciones lógicas y racionales. •Credibilidad y coherencia ¿Qué haces para ser coherente en tu comunicación? ¿Qué haces cada día para resultar una persona creíble? Crea un clima de confianza para que el otro pueda manifestar todas sus dudas y expresa tu emoción, pues se contagia. •Capacidad de comunicación ¿De qué manera te comunicas? ¿Cómo te expresas? ¿Utilizas un lenguaje comprensible y adaptado a tu cliente? ¿Cuidas tu comunicación no verbal?

Para construir un buen argumentario necesitamos disponer de información exhaustiva sobre muchos aspectos: 1. El producto o servicio que vamos a defender

•Capacidad para conocer al cliente ¿Qué sabes del cliente? ¿Qué preguntas para detectar sus necesidades y lo que le importa? ¿De qué manera te interesas por él? Haz que tus mensajes sean interesantes para los clientes y piensa que en general lo que más nos interesa es que alguien nos escuche. Haz preguntas, interésate por él y por su mascota y procura que este interés sea verdadero (el falso interés se nota enseguida). •Liderazgo personal ¿Cómo desarrollas tu carisma? ¿Qué tipo de liderazgo sueles ejercer? ¿Cómo puedes inspirar para que te sigan? Y también el hecho de que gustes por tus cualidades, capacidades, tu forma de ser y hacer, será una clave muy importante para la persuasión. •Reciprocidad Al igual que pides debes estar dispuesto a dar.

Ejemplo para elaborar tus fichas de producto

Debes conocer tanto las características generales del producto u oferta, como la información detallada de cada uno de los artículos o servicios similares que tienes a disposición de los clientes.

• Nombre del producto

2. Características de tu establecimiento

• Público objetivo

Debes ser consciente de los años que lleva el comercio abierto al público, la progresión que ha experimentado, cuantos cambios ha habido… así como la opinión que los clientes se han formado de la misma y cuál es su posición con respecto a otros establecimientos competidores. 3. El público objetivo

Debemos conocer el mercado al que se dirige el comercio con la finalidad de conocer con detalle los posibles perfiles de clientes.

• Concepto y definición del producto o servicio (una frase) • Finalidad principal del producto o servicio

• Frases de apertura para despertar el interés del cliente • Características técnicas y generales • Beneficios para los clientes • Ventajas e inconvenientes en comparación • con otros productos • Objeciones posibles del cliente • Posibles respuestas a las objeciones


comercio Toda esta información nos permitirá, a partir de las características de nuestra oferta, construir un argumentario que recoja los beneficios más adecuados a las necesidades y motivaciones del público objetivo al que te diriges. Trabajar los pilares Para elaborar tu argumentario debes hacerlo sobre dos pilares: uno es la diferenciación de tu empresa sobre la competencia, y el otro es la experiencia que tienes con el cliente y sus necesidades. Diferenciación

comprensible. Conviértete en asesor de tus clientes. En otras palabras, se trata de que el cliente sea capaz de percibir el beneficio que le reportará adquirir lo que necesita para su mascota en tu establecimiento. La finalidad del argumentario Lo que buscamos con la elaboración de este argumentario es disponer de información clara y precisa para vender de una manera más eficaz. El simple hecho de hacerlo por escrito nos va a refrescar

la memoria, vamos a descubrir nuevas cualidades de nuestros productos, nos vamos a convencer a nosotros mismos de lo buenos que son porque seremos conscientes de sus beneficios. Otra finalidad es identificar por adelantado las posibles excusas que pueden utilizar los clientes para no seguir nuestros consejos. Es una herramienta que nos ayudará a exponer de manera didáctica aquellos puntos que nos sirvan para rebatir los argumentos del cliente, siempre desde una perspectiva constructiva y de respeto. Para afrontar este punto con eficacia tendremos que

13

haber estudiado bien las posibles objeciones al producto. Podemos recurrir a información escrita, imágenes, apoyos audiovisuales y cualquier otro medio que facilite la comprensión de lo que queramos explicar. A la clásica objeción de “sois más caros”, les rebatiremos con “puede ser pero nosotros damos… un servicio exprés, mayores garantías, artículos de mayor calidad…”. El argumentario nos enseña cómo atacar y defender, mostrar la fuerza y ocultar nuestras debilidades. ¿A qué esperas? ¡Ponte manos a la obra!

Tú mejor que nadie sabes cuáles son los puntos fuertes de tu establecimiento, qué te diferencia del resto: • Moda: estás siempre a la última, ofreces nuevas tendencias o marcas que hacen que los clientes pidan tus productos o servicios. • Interés: aportas una serie de ventajas económicas, ahorro, facilidades de pago… • Comodidad: tu servicio, cercanía, diseño del producto, atenciones posventa… te hacen especial. • Afecto: estableces una relación de confianza única y sabes cómo fidelizar a los clientes, les entiendes y cubres sus necesidades no manifiestas. • Seguridad: la calidad del producto que ofreces, tu prestigio profesional y referencias de otros clientes son toda una garantía. • Orgullo: gozas de prestigio en la zona y ofreces artículos únicos o de lujo para las mascotas. Aprovéchalos, sean cuales sean tus puntos fuertes y refuérzalos todavía más.

El argumentario nos sirve para identificar por adelantado las posibles excusas que pueden utilizar los clientes y tener argumentos para rebatirlas. Experiencia

Un comercio especializado en animales de compañía no es ni un autoservicio ni una tienda online. Tú conoces a la clientela y eres experto en animales de compañía. Sabes cuáles son las necesidades de ambos grupos. Las ventas se producen porque antes has asesorado profesionalmente a tus clientes. Para ello, has tenido que explicarles por qué son necesarios esos productos (un pienso específico para gatos esterilizados o un juguete interactivo para ese Maltés que se pasa toda la mañana solo en casa), sin olvidar nunca utilizar un lenguaje apropiado que resulte 186


comercio

14

La feria para ver y ser visto Zoomark abrió sus puertas del 7 al 10 del pasado mayo con más de 600 exhibidores registrados y afirmó su importancia para conocer el sector de los productos para animales de compañía. Miguel Ángel Ordovás especies@ grupoasis.com

Zoomark se reafirma una vez más como una de las más importantes citas europeas del sector de los productos para animales de compañía. La feria que se celebra en Bolonia (Italia) los años impares abrió su decimosexta edición del 7 al 10 del pasado mes de mayo, en un ambiente que en líneas generales invitaba al optimismo, con más de 600 exhibidores registrados. Con una ocupación de cuatro pabellones del recinto ferial, a los que habría que sumar otras zonas de servicios y reuniones, en ocupación de superficie la feria boloñesa se queda por detrás de la otra cita de referencia europea del sector pet, la alemana Interzoo; sin embargo, la presencia de numerosos stands de pequeñas dimensiones hizo que, por cantidad, la oferta de Zoomark fuese casi tan variada como la de Alemania. De este modo, Zoomark se convierte en un escaparate ideal para conocer cuáles son las tendencias y productos más interesantes relacionados con los animales de compañía. El evento de Bolonia

fue el punto clave donde ver y dejarse ver, acentuando ese carácter de exhibición que ha de tener toda feria. En este caso, no obstante, esa voluntad de mostrarse fue todavía más marcada, e incluso los stands más pequeños habían cuidado de manera muy especial la presentación de sus productos. Las empresas participantes parecieron entender bien la importancia de que los productos entren por los ojos y echaron el resto en la imagen, con presentaciones muy cuidadas y algunas instalaciones que hacían pensar más en firmas de moda de diseño que en productos para animales de compañía. La alimentación Los productos de alimentación fueron los que mayor peso específico tuvieron en la feria. Las tendencias ya conocidas se confirmaron en las propuestas de muchas de las empresas participantes en Zoomark: por un lado, el énfasis en los productos naturales y en los ingredientes saludables; por otro, la elaboración de comida

Premios y snacks Las características que marcan los productos de alimentación también son extensivas a los snacks y premios, que también tuvieron una amplia representación en Zoomark. Con un especial cuidado en una composición saludable que no aporte calorías vacías a los animales, los premios se convierten en una herramienta importante para reforzar el vínculo entre propietarios y mascotas. También es muy destacable el interés que han gozado los snacks relacionados con la higiene oral de los animales.

especializada, dirigida a un tramo de edad concreto o a cubrir necesidades específicas de cada tipo de animal, ya sea en el ámbito de la salud como en el de las actividades. Por supuesto, la calidad de los nutrientes y la incorporación de otros elementos que complementen la alimentación de los animales es prácticamente obligado en la composición de los alimentos. Como señalaron algunos de los fabricantes, los propietarios demandan cada vez más este tipo de características en los productos que compran, y cuentan con mayor aceptación por parte del público. A este refinamiento también ha contribuido la evolución en la fabricación de los alimentos, en donde se han incorporado nuevas técnicas para hacer este proceso, además de saludable, respetuoso con el medio ambiente. Lo que está claro, señalaron, es que los propietarios están cada vez más preocupados en la alimentación de sus animales, se informan de cómo cuidarlos mejor a través de la comida y además buscan algún valor añadido que pueda hacer más atractiva la compra de un producto. Accesorios y complementos Este interés por los valores añadidos también se deja notar en otros productos aparte de los de alimentación. En el caso de los accesorios y complementos, por ejemplo, Zoomark fue un escaparate de primera categoría: el diseño y el cuidado por las líneas elegantes marcó muchas de las propuestas presentadas, con collares que parecían sacados de una pa-

186

Las empresas participantes parecieron entender bien la importancia de que los productos entren por los ojos y echaron el resto en la imagen. sarela internacional de moda, camas en las que la comodidad iba de la mano de la imaginación de los diseñadores, o rascadores para gatos que podrían llenar de estilo cualquier habitación… incluso de quien no tenga gato. Algo similar puede comentarse de los productos relacionados con la higiene de los animales, en los que también ha podido apreciarse una mayor especialización, respondiendo a las demandas del mercado y los consumidores. Champús con aceites esenciales o hierbas medicinales o aromas naturales que no irriten la piel de las mascotas estuvieron presentes en numerosos stands. Del mismo modo, las arenas para gato elaboradas con productos biodegradables y que combaten los olores de forma más eficaz también tuvieron una presencia destacada.



comercio

16

Otras actividades Otro de los alicientes que ofreció Zoomark fue la posibilidad de participar en actividades, talleres y charlas, relacionados tanto con el cuidado de los animales como con el desarrollo y buen funcionamiento de los comercios. Las actividades relacionadas con la peluquería ocuparon buena parte del fin de semana, con una macrocompetición de estilistas caninos en la que los participantes tuvieron oportunidad de conversar con jueces internacionales que comentaron sus técnicas. La feria organizó también sesiones de trabajo que profundizaron en aspectos veterinarios para el cuidado de los animales, así como un interesante ciclo de charlas que bajo el título “Comunicar hoy” repasó algunos aspectos fundamentales para promocionar el comercio especializado, sobre todo a través de las redes sociales, con una especial atención al potencial de Instagram y Pinterest.

Presencia

internacional Una de las charlas más prácticas e interesantes de la feria estuvo a cargo de Piergiorgio degli Spositi, profesor de sociología de procesos culturales y comunicativos de la Universidad de Bolonia. Spositi hizo una amena presentación sobre la importancia del escaparate de la tienda como herramienta para captar clientes, y ofreció a los asistentes un decálogo de pautas que todo comerciante ha de tener en cuenta para diseñar un escaparate que “emocione, despierte la curiosidad y mueva al cliente a que entre en nuestra tienda”. Los profesionales que asistieron a la charla demostraron su interés participando activamente al final de la misma, cuando le plantearon al ponente algunas cuestiones prácticas basadas en su propia experiencia.

Tecnología Mención aparte merecen las innovaciones tecnológicas, de las que también hubo una amplia representación en la feria. De estos dispositivos, destacaron los que tenían que ver con la seguridad y la localización de los perros, con la incorporación de GPS en los collares, o de luces de seguridad para aumentar su visibilidad a la hora de dar un paseo con poca luz. Tampoco faltaron los dispositivos para dar de comer automáticamente a los animales en caso de ausencia de los propietarios, y los juguetes interactivos para que las mascotas urbanas que han de pasar mucho tiempo en casa no se aburran y estimulen su inteligencia. La hora de los datos Las ferias comerciales suelen ser el momento aprovechado por empresas de consultoría y analistas económicos para hacer algún tipo de valoración de cómo anda el sector correspondiente. En este sentido Zoomark no fue una excepción, y sirvió como escenario para que se dieran a conocer algunos datos económicos interesantes sobre el sector. A nivel global, el valor total del mercado dedicado a los animales de compañía, que incluye comida, productos y accesorios, asciende a los 100.000 millones de euros, con un crecimiento del 5 % en los últimos cinco años y con 18.500 millones de euros más facturados en los últimos diez años. La comida para perros es el líder de este sector, ya que supone casi la mitad del mercado total con una ventas que superaron los 41.000 millones de euros el pasado año, a los que hay que añadir los

186

Aunque las empresas italianas fueron lógicamente las más numerosas en Zoomark, esta feria acentúa su voluntad internacional abriéndose a nuevos mercados. Buena prueba de ello fueron las zonas conjuntas de la feria que estaban dedicadas a países concretos que habitualmente no tienen una fuerte penetración en el marcado europeo. Fue el caso de los Estados Unidos y Canadá, que contaron con un espacio propio en el que, a través de pequeños stands, las empresas pudieron exhibir sus productos. También tuvo zona propia el Reino Unido, así como China, que aportó una buena representación de empresas en cuyos stands se notaba que querían quitarse de encima el prejuicio de que los productos made in China son de mala calidad. Las empresas españolas no tuvieron una amplia representación en Zoomark, aunque las que sí que acudieron a la feria, algo menos de una veintena, mostraron en general su satisfacción por los contactos que habían establecido durante el evento, y admitieron que el esfuerzo de organizar la presencia en una feria de estas características había merecido la pena.

5.500 millones que vinieron de los snacks o premios. Por su parte, la alimentación para gatos movió 25.000 millones de euros, más 900 de venta de snacks. Si se atiende a las gamas, los alimentos superpremium, tanto para gato como para perro, han aumentado su cuota de mercado, y representan el 20 % de las ventas totales, frente al 18 % que suponen las gamas económicas y el 62 % de las gamas intermedias. Respecto a las vías de distribución, aumenta el porcentaje en los supermercados, que llegan a los 19.000 millones de euros de ventas, frente a los 13.000 millones de los hipermercados y grandes superficies. Los comercios especializados y cadenas se mantienen con ventas de 16.500 millones y 14.000 millones respectivamente. Es llamativo que en los Estados Unidos son estas últimas

cadenas las que mayor volumen de ventas mueven, con un 63 % del total. 200 millones de mascotas en Europa Según los datos ofrecidos por Assalco, la asociación nacional de empresas de alimentación y el cuidado de los animales de compañía, y que se hicieron públicos durante la feria, en Europa hay más de 200 millones de mascotas, que se subdividen aproximadamente de esta forma: 66 millones de gatos, 60 millones de perros, 39 millones de aves, 21 millones de roedores, 9 millones de peces de acuario y 7 millones de reptiles. Tal y como señaló Assalco, analizando los datos globales del mercado es posible percibir cómo en 2014, por primera vez tras años de crecimiento, la macrocategoría del cuidado de los animales de compañía, donde se incluyen alimentos y complementos, ha sufrido una ralentización, y los únicos países que muestran una tendencia positiva, entre los estudiados, son Francia e Italia, que han mejorado sus cifras en un 1,3 % respecto al año precedente. El segmento de comida para gatos, que dentro del mercado europeo es el que mayor peso tiene, ha visto un descenso de 19,5 millones de euros con respecto a 2013, pero no ha sido el único: la comida para perros ha disminuido su facturación en 7,6 millones de euros, y la destinada a otras especies de animales de compañía ha caído en 24 millones. Por el contrario, las ventas de accesorios han aumentado en un porcentaje del 2,5 %, con beneficios de 20,3 millones de euros en 2014.

¿Y la

acuariofilia? En proporción, la presencia de empresas dedicadas a la acuariofilia fue escasa en la última edición de Zoomark. A pesar de que los peces están entre las mascotas favoritas de muchos hogares en toda Europa, en la feria italiana se echó en falta más representación de firmas dedicadas a productos de acuario. Fue una circunstancia que algunos profesionales coincidieron en señalar, y más teniendo en cuenta que en anteriores ediciones la acuariofilia sí que había tenido más peso, tal y como recordaron algunos asiduos a Zoomark.

Si queréis ver el reportaje fotográfico completo de Zoomark 2015 podéis acceder a nuestra página web a través de este enlace: http://especiespro.es/?p=2887 o escanear este código QR.


comercio

17

Visán presenta su nueva gama superpremium, 100 % natural La gama Optimanova fue la novedad más destacada de la empresa española en su stand de Zoomark. La vocación internacional que caracteriza a Visán se puso de manifiesto con su presencia en la pasada edición de Zoomark, donde la empresa tuvo ocasión de mostrar su gama de alimentos para perros y gatos de venta exclusiva en el canal especializado. Dentro de las distintas gamas que Visán elabora y comercializa, la que más interés despertó entre los visitantes al stand que la compañía tuvo en Bolonia fue Optimanova, una novedosa propuesta de alimentación holística que se adapta a los requerimientos de perros y gatos, según cada edad y tipología. De ahí que los valores nutricionales de los productos que integran esta gama se adecuan al tamaño del animal, así como a cada fase de su crecimiento, o a alguna necesidad específica. Tal y como explicaron a los visitantes de la feria italiana, uno de los puntos de diferenciación de Visán es la calidad de los ingredientes que utilizan para la elaboración de sus alimentos. Para ello, cuentan con proveedores locales homologados y de confianza, ya que trabajan con Visán desde hace décadas, que suministran ingredientes de calidad: el pescado fresco proviene del Atlántico y el Cantábrico, y la carne fresca sale de ganaderías seleccionadas entre las mejores granjas españolas. Tanto el pescado como la carne que utiliza Visán en sus productos procede de empresas que suministran ingredientes para alimentos de consumo humano.

Cuidada elaboración Pero no son solamente los ingredientes lo que hace que la gama Optimanova de Visán ofrezca la máxima calidad y el mejor aporte nutricional. La carne fresca que es parte fundamental de esta gama se incorpora mediante un sistema único de inyección durante el proceso de elaboración. Posteriormente, el proceso de secado de las croquetas se realiza con un sistema de baja temperatura que evita la desnaturalización que muchos nutrientes podrían sufrir al exponerse a altas temperaturas. Además, Visán incorpora a sus alimentos sus propios apetentes naturales, que dan a sus productos un sabor único, atractivo y más natural. Todo este proceso de elaboración se realiza en una planta propia de fabrica-

Visán trabaja con empresas nacionales que suministran ingredientes de calidad: pescado del Atlántico y el Cantábrico, y carne fresca de ganaderías españolas.

ción, con lo que se consigue que sea la compañía la encargada de controlar directamente la forma en que se preparan sus productos. De esta forma se garantiza el cumplimiento de todas las exigencias sanitarias, pero también las características propias de la gama, como el mezclado óptimo de la carne fresca mediante un sistema informatizado, la certificación de que ninguno de los ingredientes empleados ha sido alterado o modificado genéticamente, sin aromatizantes, conservantes ni colorantes artificiales, y una elaboración natural para conseguir el mayor equilibrio del metabolismo de las mascotas. Además, se han elaborado varias recetas sin cereales como alternativa nutricional, y toda la gama es hipoalergénica, con una única fuente de proteína animal para evitar alergias e intolerancias alimentarias y con antioxidantes naturales para proteger a las

mascotas contra los efectos de los radicales libres.

Un packaging práctico y reconocible La gama Optimanova, además, se presenta en un espectacular packaging que llama la atención de los clientes y favorece las ventas a los comerciantes. En este envase no solamente se ha cuidado de manera muy especial el aspecto de la imagen, sino también la información nutricional: cada producto de Optimanova tiene un diseño atractivo y reconocible, con un color identificativo, y muestra de manera clara los datos y características principales del mismo, como el nombre, el aporte total de carne, los beneficios del producto, una identificación de para qué tipo de animal está destinado, y los principales beneficios que aporta la gama a la mascota.

186


TAGONISTAS

18

Hambre canina Este establecimiento destaca por su compromiso con el bienestar de perros y gatos y su especialización en alimentación, de ahí su peculiar nombre. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com

Imágenes cedidas por Hambre Canina

La historia de Hambre Canina comenzó con un pequeño almacén en el que sólo se vendía pienso. Enrique y Montaña, sus propietarios, fueron pioneros en ofrecer servicio gratuito a domicilio en la ciudad de Cáceres y en un área circundante de 20 km. Como muchas otras aventuras, esta empezó a raíz de quedarse en paro dos personas con inquietudes. Decidieron aunar por un lado los conocimientos sobre el sector de la alimentación ganadera y por otro la formación universitaria y empresarial. El nombre escogido despierta el interés de cualquiera y ante nuestra pregunta la explicación fue sencilla: “Para nosotros el nombre era muy importante. Queríamos que fuera poco común, divertido, ingenioso y peculiar, pero que hiciera referencia clara a la actividad que íbamos a desarrollar y nos diferenciara del resto. Durante el proceso creativo surgió la expresión “tengo un hambre canina”. Nos pareció que era el mejor nombre para nuestro negocio; queríamos atraer a los perros y sus dueños cuando necesitaran alimento...”.

INQUIETUD, ESPÍRITU DE MEJORA Y COMPROMISO

“Nos diferencia, desde el inicio, la especialización en perros y gatos, y que en Hambre Canina no comerciamos con animales”. Así se definen Enrique y Montaña Desde sus comienzos, esta tienda ha ofrecido a sus clientes el servicio a domicilio gratuito, que ha hecho extensivo, con la tienda online, a todo el territorio nacional. Hambre Canina tiene espíritu de mejora y crecimiento, y ha avanzado a lo largo del tiempo, mejorando y ampliando sus instalaciones. Trata de ofrecer la mejor calidad y variedad de productos existentes en el mercado europeo y americano. Otro aspecto diferencial es su colaboración activa con la Asociación Protectora de Animales de Cáceres: fomenta la adopción responsable, apoya iniciativas sociales y ofrece ayuda en temas logísticos. “Desde el inicio compartimos nuestros beneficios con nuestros clientes con descuentos en todos los productos. Además, siempre hay una golosina para el perro que viene a vi-

sitarnos; y para el que no viene, también”. Dedican una atención especializada a sus clientes ofreciéndoles todo el tiempo necesario para explicarles la composición de los productos o las novedades, y les presentan toda la información necesaria para que ellos sean quienes decidan: “Siempre nos hemos preocupado de que la alimentación de los animales sea la más adecuada, natural y sana”. Hambre Canina es un punto de encuentro donde trabajadores y clientes lo pasan muy bien: “Hay momentos en los que en la tienda puede haber más de seis perros al mismo tiempo, jugando, comiendo chuches, etc.”, comenta Enrique con satisfacción. Además, invitan a sus clientes a llevar fotografías de sus perros y las van colgando en las paredes. De este modo les hacen partícipes de la tienda y les involucran en ella. Asimismo, colaboran con artistas de la ciudad que realizan obras relacionadas con los perros y los gatos y les han cedido un espacio para que expongan.

Siguiendo esta línea de interacción, son socios de un club de agility y ofrecen a sus clientes la oportunidad de relacionarse entre ellos y sus perros en un ambiente sano, saludable y divertido. Mantienen colaboraciones de forma desinteresada con otros profesionales del sector como adiestradores, educadores, terapeutas, veterinarios, etc. Todo ello con la intención de dar el mejor servicio a unos clientes que miman al máximo.

MEJORA CONTINUA

Con el cambio de tendencia en el consumo han buscado los productos con la mejor relación calidad precio para adaptarse a las necesidades actuales de los clientes. A lo largo de estos años han ido ampliando la superficie de venta: primero fue un pequeño almacén, después se trasladaron a un local céntrico pequeño y, posteriormente, al local actual en una zona comercial, ubicada en una calle muy accesible y con fácil aparcamiento. No hace mucho han invertido en un almacén de 500 m2 que les permite tener disponible más cantidad de producto. En el año 2012 crearon www.hambrecanina.com, la tienda online. Intrépidos como son, los propietarios afirman que “para nosotros era fundamental en la era de Internet tener un espacio online al que hemos trasladado el espíritu de la tienda física; de hecho, realizamos atención personalizada y ofrecemos portes gratis a toda la península”. La web está teniendo muy buena acogida desde que la abrieron e incrementan constantemen-

Hambre Canina Personal: Enrique y Montaña, propietarios; Rubén en el reparto, almacén y tienda; Marta en peluquería y tienda; y King Kong (relaciones públicas)

Año de fundación: 1994 Distribución: 150 m2 planta baja; 1ª planta 30 m2 y 2ª planta superior 15 m2 de peluquería y otros 15 m2 de oficina.

Dirección: C/ Coimbra s/n local 1-2, Cáceres

Horario: de lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 21h; sábados, de 10 a 14h

Teléfono: 927 239 816 E-mail: info@hambrecanina.com

Fachada de Hambre Canina

Página web: www.hambrecanina.com www.facebook.com/hcanina?ref=hl

Servicios • Venta y distribución de alimentos y accesorios para perros y gatos

twitter.com/hambrecanina • Servicio a domicilio gratuito • Peluquería canina • Tienda online con envío gratuito sin límite de importe Vista interior de la tienda

Almacen

Zona gatos

Almacen

Ent

r ad

a

Aseo

Escaparate

a E sc

p ar

ate

Planta baja (en el dibujo): exposición y venta 1ª planta: exposición y venta de artículos para el descanso 2ª planta: peluquería y oficina.

Equipo de Hambre Canina 179 186


19 te el número de visitas, clientes registrados y ventas realizadas. Para poder trasladar completamente el espíritu de la tienda física a la tienda online se han apoyado en las redes sociales (Facebook y Twitter), ofreciendo este espacio virtual como punto de encuentro entre personas que aman a los animales: “Para nosotros las redes sociales son un área de conversación: compartimos vídeos, artículos de interés y también algunas novedades de nuestros productos”. Enrique y Montaña demuestran tener los pies en la tierra y saben dónde pisan.

OBJETIVOS CON CORAZÓN

Uno de sus principales objetivos es seguir creciendo teniendo siempre en cuenta los valores de respeto al cliente y a los animales, atención especializada, etc. Además, se han propuesto establecer relaciones para apoyar la función social y terapéutica de los perros en residencias de ancianos, centros de discapacitados, etc. Otro objetivo es el apoyo a la Asociación protectora de Animales de Cáceres en la construcción de un nuevo albergue sostenible. “Para nosotros, poner el corazón en el trabajo que hacemos es la base para alcanzar nuestros objetivos”, asegura Montaña. Hambre Canina también está comprometida con el medio ambiente y está introduciendo medidas responsables con el mismo como el reciclaje, bolsas de papel reciclado, etc.

DISTRIBUCIÓN VERSÁTIL

El aprovechamiento del espacio, la estética y la comodidad son tres aspectos que los propietarios han tenido en cuenta a la hora de diseñar este establecimiento. Toda la planta baja consta de una superficie amplia y diáfana con los techos muy altos donde está colocada la mayor parte de sus productos, diferenciando las zonas: una para juguetes, otra para higiene y paseo, varias zonas de alimentación según la calidad de los productos, otra de

golosinas, premios y huesos, otro área de comederos, bebederos y recipientes, otro de antiparasitarios, otro de moda, una zona de transportines y accesorios para el viaje y otra de casetas. También hay una zona especializada en gatos.

MANTENERSE AL DÍA

Montaña tiene formación universitaria y se mantiene actualizada regularmente en cursos de innovación enfocada a la empresa, cursos de ventas y atención al cliente. El personal que trabaja en la tienda se forma regularmente en cursos orientados al desempeño de su actividad, por ejemplo en atención al cliente. Además, Marta, que también forma parte de la plantilla, es peluquera canina profesional. Acuden a las ferias del sector en España desde que comenzaron su andadura con Hambre Canina. Para ellos, las ferias son importantes, pues constituyen un lugar de encuentro muy necesario y un lugar donde establecer contactos y estar al día.

PRESENCIA FÍSICA Y ONLINE

Las redes sociales, el boca a boca y su furgoneta rotulada son sus principales medios de publicidad y marketing. Además, tratan de fidelizar a sus clientes acompañando todas sus compras de un regalo y un descuento. Y como ya se ha mencionado, el servicio a domicilio es gratuito tanto en la tienda física como online. El establecimiento tiene un escaparate central que actualizan periódicamente, pero valoran más las grandes cristaleras con las que cuenta, ya que desde ellas se pueden ver casi todos los productos expuestos. Por esta razón lo mantienen siempre muy bien iluminado, y así muestran las novedades que van trayendo a los viandantes. Y no se olvidan del rey de Hambre Canina: King Kong, un simpático y apacible labrador de 11 años que recibe amablemente a cuantos acuden a la tienda. Él es el mejor modelo de accesorios, ropa, el mayor comilón de golosinas y su mejor relaciones públicas.

Comprometidos

Desde nuestros inicios tuvimos claro que una de las bases de nuestro negocio sería el compromiso y la protección de los animales. Por ello, en Hambre Canina no vendemos animales y apoyamos la adopción. Consideramos que hay que protegerlos y ayudarlos, ya que son seres vivos vulnerables que dependen de los humanos para llevar una vida digna. Lo llevamos a la práctica con nuestro perro King Kong, que es un miembro más de la familia y a quien tratamos con amor y respeto. Comenzamos colaborando con la Asociación Cacereña para la Defensa de los Animales (ACDA) desde su fundación, ya que su creación fue a la par que Hambre Canina. Desde entonces suministramos alimento, accesorios y cuanto necesiten para los perros de la protectora. Lo hacemos de forma más ventajosa para ellos y nuestro único interés es el bienestar de los animales. También les ofrecemos apoyo logístico y todos sus socios tienen ventajas, como descuentos, en Hambre Canina. Apoyamos todas sus iniciativas: venta de calendarios, hucha, encuentros, comidas solidarias... Toda esta información la ofrecemos en la tienda a nuestros clientes y la reacción es muy buena; normalmente se solidarizan y participan sin ser socios. Además, nos hacemos cargo de la alimentación de varias colonias de gatos callejeros. Estamos muy contentos porque el año pasado la ACDA reconoció nuestra labor realizada durante todo este tiempo con una acuarela del pintor asturiano Vicente Sobero. Entendemos que nuestro trabajo no es sólo un negocio, hay muchos otros factores importantes a tener en cuenta cuando el trabajo está relacionado con los animales. Como foco importante del sector en nuestra provincia tenemos la responsabilidad de fomentar el respeto por los animales, apoyar la educación en este ámbito y, sobre todo, ser coherentes y predicar con el ejemplo, procurando dignidad y bienestar tanto a perros y gatos como a los humanos con los que conviven. Creemos que este ha sido uno de los factores clave de que hayamos ido avanzando con el tiempo. Finalmente, decir que estamos muy agradecidos a todos nuestros clientes, y en especial a los que nos llevan acompañando a lo largo de estos 21 años. Enrique y Montaña


las especies de Especies

20

Hámster ruso Para quienes desean compartir su vida con un animal pero no tienen

especies@grupoasis.com

tiempo para dedicarle, cuentan con la posibilidad de incluir en su hogar un pequeño y nocturno roedor: el hámster ruso o Phodopus sungorus.

Revisado por Jose Mª López Cerezuela

ficha práctica

normativa

• Longevidad: 2 años

No necesita ninguna documentación especial. Factura de compra o cesión por parte del criador para acreditar procedencia. En ocasiones se venden indistintamente como “hámster ruso” Phodopus sungorus y el “hámster de Campbell” (Phodopus campbelli) con el que comparte hábitat y que es muy parecido. Como diferencia, el campbelli no cambia de color en invierno, es más agresivo y la línea dorsal es más marcada; pero es muy fácil confundirlos.

• Madurez sexual: 60 días • Duración celo: 4 días • Gestación: 18-20 días • Destete: 21 días • Temperatura corporal: 37-38 ºC • Frecuencia cardiaca: 250-300 ppm • Frecuencia respiratoria: 35-135 rpm • Alimentación: semillas y cereales • Hábitos: crepusculares a nocturnos

debes saber

• Peso adulto: 30-50 g • Tamaño: 6-11 cm

Aunque desarrollan su actividad durante la noche es importante interactuar con estos animales para domesticarlos y conseguir que sean dóciles. Es preferible hacerlo durante la tarde o la noche. Presentan tres coloraciones principales, nominal (gris con una raya dorsal más oscura en el lomo), zafiro (gris diluido/azulado con o sin línea dorsal) y perla (blanco con o sin línea dorsal), así como la combinación de perla y zafiro. Al llegar el invierno modifican su pelaje por otro más claro y espeso (para camuflarse en la nieve y protegerse de las bajas temperaturas). Son menos recomendables para niños o personas inexpertas que sus compañeros de otras especies. Las parejas mixtas pueden convivir si lo hacen desde jóvenes. Un macho adulto puede aceptar una hembra joven en la misma jaula. Son grandes trepadores que precisan una jaula con barrotes horizontales estrechos y poca altura o bien de plástico duro tipo metacrilato. Hay que aportarles a diario y en pequeñas cantidades frutas y verduras que complementan la cantidad de agua necesaria y las vitaminas.

• Zoonosis: Hymenolepis nana (céstodo)

cómo seleccionar...un hámster Debes saber diferenciarlos sexualmente, ya que en ocasiones los clientes piden una hembra (cuerpo redondeado y orificio de salida del recto y de la vagina/conducto urinario juntos) y en otras, un macho (cuerpo alargado y distancia anogenital mayor que en la hembra). Un ejemplar sano se ve por el aspecto de su pelo —sin calvas ni suciedad en el ano— y por sus ojos limpios y vivaces.

hablando en euros

el ajuar Imprescindibles Semillas y cereales Complementos vegetales y proteínicos Jaula 40 x 35 x 30 centímetros Comederos Bebederos Sustrato

Recomendables Fruta Ramas para roer Refugio-caseta Arena para asearse Rueda de ejercicio Juguetes Complementarios Desinfectante para la jaula

186

Precio de venta: 7-15 € Gasto en cuidados veterinarios: Consulta: 22-26 € Esterilización: • Macho: 40-60 € • Hembra: 100-140 € Tratamientos preventivos: • Análisis coprológico: 12-16 € • Desparasitación externa: 7-9 €



empresa

22

Mi Mascota, el mayor encuentro andaluz sobre animales de compañía La cuarta edición de Mi Mascota, el principal salón andaluz sobre animales de compañía, regresará al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los días 17 y 18 de octubre. El encuentro, cuyo principal objetivo es la promoción de una actitud responsable en el cuidado y tenencia de mascotas, reunirá una amplia oferta expositiva, con productos y servicios especializados de las principales firmas comerciales del sector y numerosas actividades. Mi Mascota será el escenario elegido por diversos colectivos para celebrar algunas de sus convocatorias más destacadas, como las exposiciones nacional e internacional canina de la Sociedad Canina de la Costa del Sol, la internacional felina de la Asociación Felina Española (ASFE), una muestra de la Asociación Nacional de Cobayas o una selección de gallinas promovida por la Asociación Avícola Española Conservacionista de Raza Autóctona Andaluza Sureña. El salón contará con espacios y contenidos para toda la familia como la mascotada, actividades y juegos infantiles de carácter lúdico y didáctico en la zona Diverfauna o un área de exposición y venta de exóticos gestionada por Mercafauna. El evento dará comienzo con una pasarela de animales de compañía por el centro de Málaga. Más información en www.feriamimascota.com.

ASAC informa

El calendario de actividades de Iberzoo sigue tomando forma La feria ofrece un modelo para que los profesionales podamos informarnos, hacer networking e incrementar nuestra formación. Conchita Parals, Presidenta de ASAC Imagen cedida por ASAC

Purina premia a los consumidores de Gourmet Purina Gourmet ha premiado a sus consumidores más fieles con una experiencia gastronómica única con el objetivo de hacerles sentir la misma experiencia gourmet que ellos ofrecen a sus mascotas durante el resto del año. Para ello, la marca superpremium de comida húmeda para gatos invitó en mayo a los cinco ganadores del sorteo “Tu gato se merece una receta gourmet, y tú también” a una velada gastronómica en el Casino de Madrid de la mano del chef Paco Roncero. A la celebración asistieron cerca de 100 personas, entre ganadores, acompañantes y directivos de Nestlé Purina. La velada fue conducida por la presentadora Marta Márquez, y contó con la asistencia de la actriz Elena Furiase o la cantante Soraya Arnelas, entre otros.

Eukanuba, la prueba de una larga vida Eukanuba presenta los resultados de su iniciativa “10 años de aprendizaje”. Hace diez años reunió a un grupo de 39 perros de raza Labrador para estudiar cómo podían envejecer con salud y cómo las tecnologías nutricionales de Eukanuba, administradas a largo plazo, podrían beneficiar su longevidad. El 90 % de los ejemplares superó la esperanza de vida media de esta raza (12 años) y el 28 % superó una edad excepcionalmente longeva (15,6 años). Un equipo de expertos veterinarios y criadores han examinado los resultados, llegando a la conclusión de que la nutrición premium Eukanuba, combinada con cuidados diarios y veterinarios de calidad, favorece una vida más sana, larga y vibrante. Los resultados del estudio están disponibles en www.eukanuba.es.

Purina y el programa Ànimalnen organizan un taller de lectura con perros Purina y el programa Ànimalnen, del Hospital Sant Joan de Déu y CTAC (Barcelona) organizaron con motivo de la Diada de Sant Jordi un taller de lectura con perros de terapia para fomentar los beneficios del vínculo humano-animal en ámbitos como en la educación, y mostrar de qué forma un perro puede ayudar a un niño a motivarse y concentrarse en la lectura. El taller “Libros y 4 patas” estuvo dirigido por un equipo de profesionales del programa Ànimalnen, que hasta ahora se ha centrado en los beneficios de las mascotas en las terapias con niños enfermos. Según Francisco Lozano, coordinador del programa, “los perros de terapia generan emociones positivas de amor y tranquilidad, estimulando la motivación de los niños, lo que acelera su rehabilitación”. 186

Las actividades a las que os propongo que asistáis en Iberzoo os facilitarán establecer relaciones con personas de vuestro entorno profesional dispuestas a realizar negocios y compartir información. Estos contactos os permitirán contrastar puntos de vista, conocer otras experiencias y, en algunos casos, ampliar vuestro horizonte de negocio. Estas van a ser algunas de las acciones que ya están confirmadas: Espacio Pequeños Mamíferos Los pequeños mamíferos son animales de compañía que están expandiéndose con fuerza y comienzan ya a ocupar un espacio muy relevante en las familias. Cuidado, mantenimiento, alimentación y cómo formar al cliente final son conceptos que se tratarán en este espacio. Chinchillas

Contaremos con una importante exposición de los mejores ejemplares y con el Primer Campeonato Internacional, en el que más de 100 participantes darán a conocer en profundidad a esta especie extraordinaria durante tres intensos días.

Espacio Multifuncional Aquí tendrán cabida pasarela de la moda, demostraciones de juegos, la educación como modelo de comportamiento, mascotas de asistencia, cómo hacer deporte con nuestra mascota, etc. Será un espacio abierto a las novedades y a la tenencia responsable. Espacio Aves Las aves poseen una enorme diversidad de especies de comportamientos distintos, necesidades diversas, alimentación específica y comportamiento singular. Por eso hemos preparado un espacio en el que podrás compartir experiencias y adquirir un mayor conocimiento. Espacio Acuario-Terrario Aquí se podrán ver las exposiciones de especies singulares, de Bettas y Discos. Pero estas no serán las únicas actividades programadas: 1st Iberian Aquascaping Challenge

Ya está confirmada la celebración de esta competición, que contará con la participación de figuras internacionales de primer nivel como: • Long Tran (Vietnam), en representación de Asia. • Luca Galarraga (Brasil), en representación de América. • Adam Paszczela (Polonia), en representación de Europa. En definitiva, serán tres días intensos dedicados en exclusiva a los profesionales del sector. Recuerda: la cita es en Iberzoo del 15 al 17 de octubre de 2015.

Ya está confirmada la celebración del 1st Iberian Aquascaping Challenge, con la participación de figuras internacionales de primer nivel.





novedades

26

Champú Shine Revitalizante Arppe lanza la nueva línea de champús Shine, by Arppe. Este nuevo concepto de champús incluye fórmulas específicas para cada necesidad y una nueva imagen muy elegante. La fórmula equilibrada del champú Revitalizante al aceite de visón limpia en profundidad, aporta vida al pelaje y devuelve la suavidad y el brillo a los perros de pelaje duro, seco y áspero. Además, crea una barrera protectora frente a agentes ambientales como la suciedad o el viento. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Cunipic lanza Wild Hay Cunipic presenta el heno silvestre Wild Hay, que incluye más de 45 tipos de flores diferentes. El heno está directamente recolectado en los prados silvestres del Pirineo. Además de contener una amplia variedad de nutrientes que favorecen la dieta y la salud de conejos y roedores, también es muy rico en sabor. Para garantizar que el heno Wild Hay es completamente natural, Cunipic también es riguroso con el sistema agrícola usado, que es respetuoso con el medio ambiente, no usa químicos y no incluye riego artificial. Cunipic Animals de Companyia S.L. • www.cunipic.com

Dibaq amplía los formatos Perrymix y Gatymix Grupo Dibaq ha ampliado los formatos de las líneas Perrymix y Gatymix, que a partir de ahora se comercializan también en envases de 4 y 7,5 kg. Perrymix y Gatymix incluyen productos con nuevos perfiles nutricionales, ingredientes y formas de las croquetas. Los colores, pictogramas y leyendas de los envases de plástico destacan aún más los beneficios de los productos. Además, incluyen las imágenes del producto y de la mascota para una mejor identificación. Grupo Dibaq Pet Care • Tel.: 921 574 286 • www.dibaq.com

Edición de verano de arneses Curli Japag-Distribuciones presenta la edición especial y limitada de colores veraniegos de los arneses Air-Mesh, de Curli: azul eléctrico, turquesa y lila fuerte, que disponen de correas a juego. Están hechos en tela transpirable y resistente; la sensación es como si el animal llevara una segunda piel. No dañan su estructura ósea y previene posibles lesiones cervicales. Son ideales para refrescar al perro en verano, mojándolos antes de salir a la calle. Los tres colores especiales se suman a los ya habituales que se comercializan en siete tallas diferentes. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Chaleco refrescante Hyperkewl El chaleco Hyperkewl incorpora un sistema único y patentado de gestión del agua, que la absorbe, almacena y libera dentro de la prenda. Su simple y eficaz tecnología funciona mediante la combinación de agua a través de las distintas capas, que la liberan por evaporación para que la mascota esté fresca y cómoda durante horas. El chaleco Hyperkewl ofrece alivio prolongado de fatiga por calor y/o golpe de calor, ya que proporciona una bajada de la sensación térmica de 6 a 12 ºC, en comparación con la temperatura exterior, durante 5-10 horas. Es un producto fácil de usar y reutilizable. Es ligero, duradero y no toxico. El chaleco Hyperkewl es apto para otros animales y personas; el material es el mismo pero con distinta forma. Lo utilizan el personal de bomberos, ejército, así como deportistas de élite como Fernando Alonso y Alberto Contador. Su uso es sencillo: se sumerge la prenda en agua durante dos minutos para que la absorba, se escurre bien el chaleco (muy importante) para que salga el exceso del agua y se pone en la mascota. Si la prenda se seca, se repite el proceso. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Gancho para manejo de serpientes Hagen presenta el gancho Exo Terra Snake Hook, diseñado para facilitar el manejo de las serpientes de forma fácil y segura. El frío del metal evita la detección del calor corporal del propietario por parte de algunas serpientes. La punta del gancho es redondeada para evitar lesiones. Cuando está completamente extendido, el eje queda asegurado para evitar la rotación del gancho al levantar o sostener a los ejemplares. Facilita las tareas de mantenimiento del terrario, ya que permite mover los accesorios sin alterar al habitante. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Prueba gratis la nueva gama Urban Life Urban Life es la nueva gama de Royal Canin desarrollada específicamente para cubrir las necesidades nutricionales de los perros con un estilo de vida urbano, aquellos expuestos a la contaminación y a padecer estrés por el ruido, las aglomeraciones o el tráfico. Además de combatir el estrés fisiológico y el oxidativo, mantiene la salud de la piel y la integridad de la mucosa intestinal. Royal Canin ofrece una promoción que incluye la devolución del importe de la compra de cualquier formato de Urban Life de hasta 3 kg. Más información en www.promocionurban.es. Royal Canin • Tel.: 900 504 673 • www.royalcanin.es

Bolsa para bicicleta Trixie presenta su bolsa para la parte trasera de la bicicleta, que posibilita un transporte cómodo y adecuado de perros, gatos y animales pequeños. Además, puede utilizarse como transportín. Su correa corta previene que la mascota salte fuera y la malla posibilita una mejor circulación del aire y ofrece una protección óptima especialmente para mascotas activas. Tienes bandas reflectantes y un relleno acolchado extraíble de felpa. La bolsa está reforzada con goma EVA y metal para una mayor estabilidad. Se puede quitar fácilmente gracias a las sujeciones de velcro. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

186

Torre rascador Cada gato se sentirá como un auténtico príncipe en el nuevo modelo de torre rascador de Trixie. Estos rascadores para gatos se comercializan en diferentes formatos para cubrir todas las necesidades. Se trata de una torre de 70 cm de altura con forro de peluche que imita el ante y una superficie rascadora de sisal natural. La cueva está completamente cubierta de felpa y cada altura tiene un cojín reversible que es lavable a mano hasta 30 ºC. Sus medidas son de 67x70x36 cm. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es



novedades

28

Red Can y Red Cat tienen nueva presentación Grupo Dibaq ha presentado los nuevos envases de 20 kg de Red Can y Red Cat. Red Can es un alimento completo extrusionado para perros adultos de actividad media, mientras que Red Cat es un alimento completo extrusionado en forma de crujientes croquetas que cubre las necesidades alimenticias de los gatos, independientemente de su raza o tamaño. Los productos de Grupo Dibaq ofrecen la mejor calidad, ya que superan los controles necesarios para garantizar una nutrición saludable de la mascota. Grupo Dibaq Pet Care • Tel.: 921 574 286 • www.dibaq.co

Champú Shine White Hair Arppe lanza la nueva línea de champús Shine, by Arppe. Se trata de un innovador concepto de champús con fórmulas específicas para cada necesidad y una nueva imagen muy elegante. El champú Shine White Hair reaviva el color blanco natural del pelaje. No contiene tintes artificiales y está enriquecido con aceite de coco, que proporciona un profundo acondicionado y deja un agradable y duradero aroma en el animal. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Kong Squeezz Crackle Creaciones Gloria presenta la nueva línea Kong Squeezz Crackle, ideal para optimizar el juego con la mascota. Es un juguete perfecto para doblar y retorcer, ya que emite un divertido sonido y un crujido muy característico. Estos nuevos juguetes son ideales para organizar juegos tanto dentro como fuera de la casa, ya que son perfectos para lanzar y recuperar. Se comercializan en tres modelos diferentes y en cuatro colores brillantes que atraen las miradas de perros y propietarios. Lice S.A. – Creaciones Gloria www.creacionesgloria.com

Gama higiénica Fiproclear Dimac comercializa la gama Fiproclear (Francodex) de tratamientos por vía tópica de infestaciones por pulgas y garrapatas. La línea está compuesta por: Spot-on, fácil de usar, ya que con un punto de aplicación es suficiente; Spot-on para gatos, indicado para gatos mayores de dos meses y peso superior a 1 kg; Spot-on para perros, indicado para perros mayores de dos meses y peso superior a 2 kg; y Spray, que puede aplicarse a gatitos y cachorros a partir de los dos días de edad. Es resistente al baño y activo hasta tres meses tras su aplicación. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es • www.francodex.com

Nueva presentación astas de ciervo de Farm Food Japag-Distribuciones comercializa la nueva presentación de las astas de ciervo naturales Farm Food Antlers. El envase de la caja mixta lleva diferentes cantidades de las tallas (S-XL) y se presenta en un expositor de cartón de la marca junto con los folletos explicativos. La calidad de Farm Food está garantizada: es la más alta del mercado y las astas disponen de un certificado veterinario que garantiza la ausencia de posibles enfermedades. Farm Food garantiza máxima seguridad y diversión para el perro. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

186

La solución de Bayer a los malos olores Bayer amplía la gama para el cuidado y la higiene de calidad Sano&Bello con Neutrolor Ambiente, formulado específicamente para eliminar las partículas que causan el mal olor provocado por gatos y perros sin enmascararlo. Neutrolor Ambiente es un producto altamente concentrado; con una o dos pulsaciones es suficiente para eliminar cualquier rastro de olor. Cada envase está diseñado para más de 800 pulsaciones. Su modo de empleo es muy sencillo. En el caso de los gatos sólo hay que pulverizar sobre la tierra. Para maximizar su eficacia es recomendable retirar los excrementos sólidos de la tierra y aplicar el producto a diario. También se puede aplicar sobre textiles y sobre el aire si el mal olor se ha difundido por la estancia. En cuanto a su uso con perros, sólo hay que pulverizar la superficie textil que se quiere tratar a una distancia mínima de 40 cm. También se puede aplicar sobre el aire si el mal olor se ha difundido por la estancia. El producto neutraliza las moléculas malolientes, por lo que no es necesario volverlo a aplicar hasta que se vuelvan a producir situaciones de mal olor. Bayer HealthCare • mascotas@bayer.com • www.bayervet.net

Protector solar para perros y gatos Menforsan presenta una leche solar con factor de protección 30 que hidrata y protege las partes más sensibles de la piel de perros y gatos de las radiaciones UVA y UVB. Se aplica antes de la exposición al sol en zonas insuficientemente protegidas como abdomen, orejas, hocico, párpados, labios o en la parte trasera superior de razas con pelajes claros o sin pelo. Es muy útil en animales con problemas de dermatitis cutáneas, cicatrices posquirúrgicas, tras el rasurado higiénico, etc. Se comercializa en envases de 125 ml con válvula dosificadora especial. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Colección primavera-verano de Charlotte’s Dress La nueva colección primavera-verano de Charlotte’s Dress es clásica, romántica y sofisticada. Incluye desde el estilo más innovador al más urbano, todo gracias a unos fascinantes tonos que son perfectos para el verano. Los lazos, el encaje y las tachuelas son los protagonistas de esta temporada, tanto en collares, arneses y correas como en bolsos, camas y una gran variedad de prendas de ropa. La gama cuida todos los detalles; la elección de las formas y de los materiales ofrece siempre un estilo perfecto. Exclusive Dogs • Tel.: 935 891 453 • online@yorkys.com

Mini huesos Denta Fun Trixie comercializa los mini huesos Denta Fun, que están especialmente indicados para perros pequeños y cachorros. Es un producto natural masticable que favorece la higiene dental de los animales, además de ayudar a mantener el aliento fresco y los dientes sanos. Están hechos de piel natural deshidratada. Los mini huesos Denta Fun son aptos para ofrecer a los perros como premio a su buen comportamiento, etc. Su peso es de 240 g. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es



novedades

30

Champú Shine “Quick” Sin Aclarado Gato Arppe lanza la nueva línea de champús Shine, by Arppe. Se trata de un innovador concepto de champús con fórmulas específicas para cada necesidad y una nueva imagen muy elegante. El champú “Quick” Sin Aclarado Gato es ideal para los lavados rápidos y/o entre los lavados convencionales. Contiene proteínas de seda que revitalizan el pelaje seco del animal y aportan más brillo y volumen. El pH del champú está adaptado a la piel de los felinos. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Luz de luna Exo Terra Full Moon La luz de luna led Exo Terra Full Moon evita que los animales se sientan desorientados durante la noche. Promueve el comportamiento natural de los animales crepusculares y nocturnos, favoreciendo además su desplazamiento, alimentación, apareamiento, etc. Full Moon se activa automáticamente gracias a su sensor de luz, queda fácilmente fijada mediante imán y favorece el descenso de temperatura natural nocturna gracias a su baja emisión de calor. Facilita una observación excelente del terrario en horario nocturno y es de bajo consumo de energía. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Nuevo juguete para refrescar Japag-Distribuciones presenta los juguetes de agua Bottle Splashers, de la marca americana OutwardHound. Su característica más divertida es que en su interior llevan una botella de plástico que se rellena con agua; cuando se lanza por el aire o se aprieta el juguete, el agua sale. Están fabricados en neopreno para su uso y disfrute en el agua y fuera. La línea Bottle Splashers incluye pitos. Sus tres atractivas formas garantizan la máxima diversión y frescura durante el verano. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Nueva receta Cordero Sensitive de Natural Greatness Natural Greatness amplía su gama de productos con una nueva receta para perros: Cordero Sensitive. Se trata de una receta sin cereales (que pueden causar problemas de alergias en las mascotas), hipoalergénica, monoproteica y formulada con una fuente de proteína de alta calidad que tiene en la carne de cordero su ingrediente principal. Además, ofrece una excelente palatabilidad y digestibilidad. La receta Cordero Sensitive incorpora otros ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados que aportan numerosos beneficios a los animales de compañía. Entre ellos, destacan la zanahoria, la calabaza, la manzana, los arándanos, el tomate, las espinacas, las algas, la yuca, el romero y el perejil. Por su composición, la receta Cordero Sensitive está recomendada para todas las razas y etapas de la vida del perro. Su formulación, con un total de ingredientes cárnicos del 52 %, tampoco incluye lactosa, colorantes, saborizantes ni conservantes artificiales. Todo ello con el fin de ofrecer una receta ultrapremium capaz de satisfacer los instintos naturales de cada perro. Natural Greatness • Tel.: 902 053 154 • www.naturalgreatnesspetfood.com

Pelotas de tenis para gatos Kong Active Creaciones Gloria comercializa las nuevas pelotas de tenis para gatos de la marca Kong. El modelo Active Tennis Balls with Bells están ideadas para optimizar el juego de los felinos. Las pelotas están fabricadas en un tejido no abrasivo para proteger los dientes de los animales y cada modelo incluye un cascabel en su interior que emite un sonido tentador para favorecer un juego mucho más activo. Lice S.A. – Creaciones Gloria • www.creacionesgloria.com

Tick Less, repelente ultrasónico de pulgas y garrapatas Kaniber comercializa Tick Less, un pequeño producto electrónico que se engancha al collar en forma de colgante para mantener a pulgas y garrapatas lejos de los perros. El repelente Tick Less es un artículo totalmente ecológico que no tiene contraindicaciones de ningún tipo. Es un producto no tóxico, no libera sustancias químicas y no tiene olores. El repelente Tick Less funciona mediante la emisión de una serie de impulsos de ultrasonido inofensivos e imperceptibles para mascotas y propietarios, pero que asustan a las pulgas y a las garrapatas y las mantiene alejadas. Es un producto especialmente adecuado para animales enfermos o para perros domésticos que están en contacto con niños y/o mujeres embarazadas. Su rango de operación (alcance) es de aproximadamente 1,5 m y su batería tiene una duración de 10-12 meses (no se puede cambiar). Al ser un producto de pequeño tamaño se debe mantener lejos del alcance de los niños. Su uso no es apto en perros con menos de 14 semanas de vida. Kaniber Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

186

Select Puppy Mini, en envase de 800 g Picart Petcare presenta el nuevo envase de Select Puppy Mini, ahora de 800 g. Puppy Mini es un alimento para cachorros de razas pequeñas hasta los nueve meses de edad y para hembras lactantes. La croqueta, al ser más pequeña, ayuda a la correcta masticación e ingestión. Su aporte adicional de vitaminas y minerales, y su contenido en calcio y fósforo, contribuyen al desarrollo óseo y un crecimiento equilibrado. Además, está elaborado con niveles óptimos de proteínas y grasas. Picart Petcare • Tel.: 938 450 121 • www.picartpetcare.com

Royal Canin Shih Tzu, ahora en formato de 3 kg Royal Canin, haciéndose eco de las sugerencias de sus consumidores, presenta un nuevo formato más cómodo y económico de Shih Tzu, ahora en 3 kg (que se suma a los envases ya disponibles de 500 g y 1,5 kg). El alimento es exclusivo en el mercado y atiende a las necesidades nutricionales específicas de esta raza, aportando lo necesario para una vida sana y larga, y todo con una croqueta adaptada a su particular mandíbula. La oferta de lanzamiento incluye un 26 % de descuento. Royal Canin • Tel.: 900 504 673 • www.royalcanin.es


agenda Pet Fair Asia

31

Iberzoo

Pet Fair Asia es una feria internacional de productos para mascotas y artículos para acuarios que tiene lugar cada año en Shanghai. El evento está centrado sobre todo en los mercados procedentes de China y otros países asiáticos, pero ofrece también la posibilidad de que empresas de otros países conozcan la oferta de negocios que proponen las empresas del entorno asiático. La feria reúne anualmente a líderes de la industria y atrae a 15.000 visitantes y compradores profesionales, así como 40.000 clientes finales. Es una oportunidad única para establecer un puente entre los visitantes y expositores, desarrollar y mantener la imagen de marca, fortalecer los canales existentes y explorar potenciales asociaciones.

La feria internacional de la mascota Iberzoo está exclusivamente orientada a los profesionales de sector del animal de compañía. Es un evento con características propias y diferenciales, de las que destacan su constante evolución y adaptación a los requerimientos de las empresas, el diseño, el formato de la feria y la capacidad de presentación de los diversos productos y servicios. Cada uno de los sectores representados, alimentación, accesorios, sanidad, acuariofilia, terrariofilia, complementos, equipamientos, higiene y moda, junto a otros más y diversos, estarán presentes en esta edición de la feria. Tiene una ocupación prevista de más de 15.000 m2 de exposición preparados para recibir a miles de visitantes. En la pasada edición de 2013, los artículos para perros y gatos fueron los más numerosamente representados, seguido por los de acuariofilia, los dedicados a pequeños animales y los de terrario. l

Fecha: del 15 al 17 de octubre

l

Lugar: Feria de Barcelona

www.iberzoo.com

Fecha: del 27 al 30 de agosto Lugar: Shanghai World Expo. Exhibition & Convention Center. 1099 GuoZhan Rd. Shanghai (China) l l

http://www.petfairasia.com/en/

Pet Fair La ciudad de Lodz organiza la 15ª edición de Pet Fair, la feria más importante de profesionales del sector de las mascotas que se celebra en Polonia. El carácter de esta feria es completamente comercial y profesional, y en ella participan mayoritariamente propietarios de tiendas especializadas y mayoristas. Pet Fair se organiza en un formato H2H (human to human), en combinación con elementos de B2B y B2C. Igualmente, la feria puede convertirse en un buen vehículo para abrir nuevas vías de comunicación con mercados internacionales o conocer nuevos productos y formas de negocio. Fecha: del 11 al 13 de septiembre Lugar: Expo Hall. Lodz, al. Politechniki 4. Lodz (Polonia) l l

http://www.petfair.pl/

Zoosphere Zoosphere lleva más de 20 años de trayectoria, y es la feria anual más importante que se celebra en Rusia dedicada a los animales de compañía y los productos relacionados con ellos. Durante su celebración se organizan diversas actividades como presentaciones de nuevos productos, concursos y competiciones, y reuniones de especialistas en el sector, así como talleres de peluquería, seminarios de cosmética y sesiones dirigidas por profesionales internacionales. En su pasada edición, Zoosphere contó con 30.000 visitantes, y acogió exhibidores procedentes de 22 países. Fecha: del 19 al 21 de noviembre Lugar:Expoforum. Peterburgskoye sh 64/1. San Petersburgo (Rusia) l l

http://zoosphere.lenexpo.ru/en/

186


Royal Canin

32

Cómo captar nuevos clientes No hay nada más peligroso para un comercio que dejarse llevar por la inercia. La labor comercial para aumentar el flujo de ventas debe ser siempre una prioridad. Julia Coronas

Dice una máxima empresarial que es hasta siete veces más caro captar nuevos clientes que retener a los que ya se tiene. Y es cierto. Pero también lo es que puede resultar muy peligroso para un comercio dejarse llevar por la inercia y conformarse con los clientes ya conseguidos. Para que un negocio siga vivo es necesario captar continuamente nuevos consumidores que mantengan activo el flujo comercial. Hay varias técnicas que te pueden ayudar, pero antes de pasar a la acción debes tener en cuenta estos aspectos: Identifica bien tu ventaja competitiva Analiza en profundidad el servicio que ofreces e identifica aquellos rasgos que pueden diferenciarte de tu competencia, es decir tus ventajas competitivas: precio, proximidad, servicio, variedad, profesionalidad… Escoge bien el momento Aunque la captación de nuevos clientes debe ser una constante en tu establecimiento, es cierto que requiere un esfuerzo y una dedicación extras que el día a día nos impide llevar a cabo. Nuestro consejo es que concentres las acciones comerciales en los periodos de mayor tráfico en la tienda. Elabora tu base de datos Para saber dónde puedes encontrar esos nuevos clientes, vuelve a hacer la labor de prospección que realizaste al abrir la tienda. Elabora un listado de contactos empezando por los más cercanos y amplía en todas las direcciones: familia, compañeros de la universidad, antiguos clientes, contactos empresariales, amigos, conocidos del barrio… Busca en tu correo electrónico y en tus redes sociales. Contacta con ellos y configura una base de datos.

web, accesible también desde el móvil, es una forma sencilla y económica de darse a conocer de forma masiva. O un blog. Métete en Facebook, en Linkedin y Twitter y ofrece artículos o consejos relacionados con las mascotas. Y recuerda: no vendes, ayudas al cliente a resolver los problemas relacionados con su mascota.

Una página web accesible también desde el móvil es una forma sencilla y muy económica de darse a conocer de forma masiva. Realizados los pasos previos, te proponemos 10 técnicas para lanzarse a la captura:

1

Busca gemelos Es decir, si has comprobado que tu cliente medio es, por ejemplo, un profesional de mediana edad con perro o un ama de casa con varios gatos, busca en el barrio dónde puedes contactar con usuarios similares y anúnciate allí: peluquerías, mercados, parques, bancos… Se trata de encontrar aquellos clientes que son más afines a tu forma de hacer las cosas porque tienes el éxito ya garantizado.

2

2. Mailing especializado El mailing o pomming (el que se realiza en los pomos de las puertas de las

3

Campaña móvil Puedes alquilar un dispositivo de bluetooth y enviar un mensaje promocional a todo aquel que pase por delante de tu tienda. Aproximadamente, el 90 % de los transeúntes llevarán móvil y de ellos seguramente el 50 % incorporará bluetooth. Envía cupones al móvil canjeables por algún tipo de descuento.

4

Prescriptores Busca prescriptores de tu tienda, bien a través de las asociaciones de tu sector, de las clínicas veterinarias, incluso de las farmacias de la zona… Puedes también promover la prescripción entre los propios clientes a través de regalos, puntos canjeables, descuentos en servicios posteriores, etc.

ver cómo puedes hacer una campaña puntual. También puedes hacer combinaciones de productos (champú + pienso o chuches + pienso) o de producto y servicio. También valen los descuentos o incentivos.

7

Regalos El regalo a menudo obliga a comprar algo. Es pura psicología. Prepara algún tipo de paquete con muestras de producto para las mascotas, ya sea de higiene o de alimentación o de entretenimiento. Y durante unas jornadas, entrégaselo a todo aquel que entre en la tienda. Verás que es difícil que se vaya sin comprar nada. Ten a mano también premios o chuches con las que agasajar a las mascotas que acuden a tu local.

8

ONG Vincula tus servicios o productos a ONG relacionadas con la acogida y el cuidado de los animales o la defensa de la naturaleza. Basta con que cedas un pequeño porcentaje de tus ventas a estas organizaciones. Ante dos ofertas similares, el cliente prefiere aquella que le permita sacar su cara más humanitaria. Además, las ONG también se pueden convertir en prescriptores.

9

Asesora y personaliza Como decíamos antes no vendes, solucionas un problema de tu cliente con su mascota. Escucha y asesora para convertirte en algo más que un simple proveedor y haz un seguimiento de ese

Convoca encuentros de cachorros, charlas de nutrición, de higiene, de prevención o sesiones de adiestramiento en tu establecimiento: atraes a potenciales clientes.

Diseña y cuida tu imagen Para garantizar el éxito de esta labor comercial, cuida muy bien la imagen a transmitir. Una página

5 Michelangelus/shutterstock.com

186

casas o en los coches), sigue siendo una opción muy válida para darte a conocer en tu entorno más cercano, como es el barrio o los barrios aledaños. Realiza este mailing con el gancho de algún tipo de oferta y/o descuento. Una variante del modelo clásico es el emailing, a través del correo electrónico.

Jornadas de puertas abiertas Convoca encuentros de cachorros, charlas de nutrición, de higiene, de prevención, sesiones de adiestramiento en tu establecimiento con un número limitado de personas y mascotas. Te das a conocer entre potenciales clientes, amplías tu base de datos y ganas visibilidad.

6

2x1 El 2x1 o el 1+1 es una estrategia que puede funcionar muy bien en tu establecimiento. Habla con los proveedores para

cliente y esa mascota, de manera que puedas realizar ofertas personalizadas para cada usuario.

10

Especialízate Como decíamos al principio, analiza bien tus ventajas competitivas y estudia cómo puedes diferenciarte de tu competencia. Huye de las ofertas genéricas y busca aquellas áreas que no estén trabajando tus rivales: comidas especiales, juguetes educativos, tratamientos naturales, servicios a domicilio…



en portada

34

verano, vende diversión

verano

El verano,

una oportunidad de venta honesta

Debemos potenciar nuestro valor como especialistas en bienestar animal y prescribir los productos más adecuados para la temporada estival.

Etóloga canina, periodista y consultora

MKT y Comunicación de

para empresas del

Pet Market

Fundadora de Simiperro HABLARA.com

La llegada del buen tiempo supone un cambio en el día a día de los animales de compañía. El verano permite a los propietarios disfrutar más de los ratos de juego y entretenimiento con ellos, y esto lo convierte en un buen momento para recomendar productos y servicios.

186

El verano es tiempo de actividades al aire libre, de viajes y traslados, de calor y de cambio de rutinas. Precisamente por eso puede ser una época fantástica para recomendar productos o servicios. Sensibilizar a un propietario sobre los efectos que el verano tiene sobre la salud, la seguridad y el bienestar de su animal es el primer paso para forjar una venta. El cliente agradecerá que le aportemos soluciones prácticas. Hay que ser hábiles y honestos y prescribir los productos/servicios más adecuados. Sólo así las posibilidades de venta se incrementarán, la satisfacción del cliente será mayor y nuestro valor como especialistas en bienestar animal aumentará.

Los peligros del calor

La seña identitaria del verano es el calor, sobre todo en un país como el nuestro. Si bien es cierto que algunos perros lo encajan mejor que otros, para todos supone un riesgo si no se toman las medidas de prevención adecuadas. Las razas braquicéfalas o de hocico chato son un ejemplo. Por otro lado, los animales con sobrepeso, obesidad o insuficiencia cardíaca o respiratoria están mucho más expuestos a sufrir golpes de calor. Los cachorros y los perros de edad avanzada también son grupos especialmente sensibles durante el verano. Su capacidad de termorregulación no funciona con la misma eficacia que la de un perro adulto. En el caso de los animales sénior hay que añadir muchas veces otras alteraciones de salud que pueden hacer que el animal sea más vulnerable ante un exceso de calor.

Soluciones ante el calor

Frente a los peligros que el calor tiene para los perros, se abre una oportunidad de venta honesta que hay que aprovechar. En primer lugar, es imprescindible recordarle al cliente los riesgos que las altas temperaturas pueden tener para su perro y las pautas de prevención básicas: no pasear o hacer ejercicio a las horas de más calor, buscar zonas sombreadas, mantener una correcta hidratación, evitar dejar al perro encerrado en el coche, etc. Una vez realizada esta tarea de sensibilización, será el propio cliente quien agradezca que le aportemos soluciones. La venta será mucho más sencilla, llegará de forma natural y será apreciada como una ayuda de valor. Como especialistas en bienestar animal, será nuestra oportunidad de presentar todos aquellos accesorios que sabemos

que tienen cabida durante el verano: bebederos portátiles, bozales que permiten el jadeo, ropas refrigerantes, piscinas para perros, etc. Y también será el momento para plantear los servicios que puedan estar vinculados al calor o al tiempo libre: peluquería, adiestramiento, etc.

casos, además de recomendar la consulta con un especialista en comportamiento canino, pueden prescribirse, por ejemplo, collares de feromonas apaciguadoras.

Senderismo y actividades al aire libre

Para los amantes de la naturaleza, disfrutar de la montaña en compañía de un perro es un placer. En este caso, la misión del vendedor en cualquier centro especializado en animales de compañía es informar al propietario de las necesidades de su perro durante cualquier excursión por la montaña en época estival. Y, de nuevo, aportar soluciones prácticas que, de forma natural, podrán traducirse en ventas. Planificar una ruta de senderismo con un perro es una opción atractiva pero conviene recordar que el camino puede discurrir por tramos con superficies abrasivas, que pueden dañar las almohadillas del perro. Algunos tipos de roca, además, tienen facilidad para agrietarse y la presencia de fragmentos de piedras angulosas puede convertirse en un riesgo para las patas. Para evitar que las almohadillas sufran, existen botines caninos especialmente adaptados o bien se puede aconsejar al cliente que compre cremas de protección para las patas. Tanto para excursiones de un día como para rutas más largas, hay que prever el consumo de agua y comida que necesitará el animal. Si uno no quiere —o no puede— cargar con ese peso, las alforjas para perros son una buena solución.

Traslados frecuentes

Otro de los factores característicos del verano son los traslados frecuentes. Durante las vacaciones, la movilidad de las familias aumenta y muchas viajan acompañadas de sus perros. De nuevo, el verano abre una posibilidad de vender todos aquellos accesorios que pueden hacer de esos traslados una experiencia más agradable y segura, tanto para los perros como para sus propietarios. Se abre aquí la oportunidad de explicar, por ejemplo, que es imprescindible tener un sistema de sujeción para el coche (cinturón de seguridad para perros). Y, con ello, casi viene sola la necesidad de comprar una funda para los asientos, por ejemplo.

Sensibilizar al propietario sobre los efectos que el verano tiene sobre la salud, la seguridad y el bienestar de su animal es el primer paso para forjar una venta. Por otro lado, algunas personas prefieren llevar a sus perros en habitáculos cerrados como son los transportines. Otras, quizás no se han planteado esta opción por falta de espacio en el maletero, pero estarían encantadas de descubrir las ventajas de adquirir un transportín de lona plegable, que se hace pequeño y no ocupa espacio cuando no lo necesitas pero que sirve como “zona segura” para el perro allá donde viaje y se instale la familia. En fin, son ejemplos de diferentes variables que pueden aprovecharse para la venta… Y no hay que olvidar a los perros de temperamento miedoso que sufren con la adaptación a nuevos entornos. En estos

CandyBox Images

Alba Benítez



en portada

36

verano, vende diversión

¿Te echo una pata? Este verano no te quedes en tu negocio pasando calor y sin ideas novedosas para tus productos. Encuentra la manera más divertida de ofrecer un servicio personalizado para tus clientes.

Adiestradora, etóloga y técnico en Terapia Asistida por Perros http://www. adiestramientocaninogranada.com

Llega el verano y con él las vacaciones. Queda mucho tiempo libre y tanto los niños como los adultos y los perros pueden llegar a aburrirse durante estos meses, debido en muchos casos a la rutina regular que suele entrar por la ventana en los días de calor. En verano por lo general solemos estar más perezosos. Afortunadamente, hay un montón de divertidas actividades y juegos de verano con los que los niños pueden jugar con sus perros, proporcionándoles diversión y ejercicio. Sólo es cuestión de conocer un poco más a los clientes que acuden a nuestra tienda y asesorarles sobre nuestros productos y sus beneficios para su mascota y la familia. En nuestro

negocio podemos tener muchos productos que verano tras verano traemos pero que al final no tienen la salida que esperábamos y en muchas ocasiones se trata simplemente de unas pinceladas de imaginación y asesoramiento directo al usuario. En este artículo os proponemos una manera innovadora de vender productos veraniegos a nuestros clientes.

Conocer al cliente… y a su perro

Lo primero es conocer al cliente y las características de su perro. Nos encontramos con dueños que son más de estar en casa y salir poco. Para este usuario lo más indicado es ofrecerle juegos de “casa”. ¿Qué son los juegos de casa? Juegos en los que

Party time! Organizar una “dog summer party” es una innovadora actividad que en otros países ya hace años que se realiza. Se apuntarán todos los apasionados de sus perros, y se puede dividir en varios días, con distintas razas y edades (para evitar enfrentamientos). ¿Qué se requiere para participar? Una reserva, siempre son plazas limitadas. Hay que hacer las entradas o invitaciones, que puedes encargar o hacer tú mismo. También es divertido poner premios para perros en las tarjetas como sorpresa para los invitados. Obviamente deberías tener un lugar bonito, cómodo, amplio y seguro para los perros donde organizar la fiesta, pero ¿dónde? En tu jardín, en tu establecimiento o en un parque de tu ciudad apto para perros. Y ahí… “buffet libre” para que los perros jueguen y coman “snacks” saludables. Es muy aconsejable entregar muestras al finalizar la fiesta, porque si les han gustado al perro nos las comprarán. Se realizan juegos con los perros con distintos juguetes, y lo mismo que con la comida: si ven que al perro le gustan los juguetes de la fiesta nos los comprarán, igual que con todo

186

lo que sea interesante y beneficioso para su can. También podemos asesorar en lo que necesitaría un cliente para celebrar el cumple de su perro en casa, desde snacks, juguetes para perros, una piscinita de perros, etc... hasta las bolsitas recoge cacas. • ¡Vigila que los perros no se peleen! • No invites a muchos o tu fiesta estará repleta y fuera de control. • Al final, entrega bolsitas llenas de premios hechos en casa a los perros y tarjetas de agradecimiento a las personas.

poder practicar habilidades y memoria con el can sin salir de casa y sin necesidad de amplios jardines. Por ejemplo, el “trilero canino”. Para ello se necesitan tres cuencos pequeños, varias chuches o bolitas de pienso. Es un ejercicio de dificultad baja que no requiere de espacios grandes, y se puede desarrollar en un dormitorio de la casa, en el salón o en la terraza al fresquito. ¿En qué consiste? Se colocan los cuencos boca abajo y en uno de ellos se ponen las bolitas de pienso o chuches; cuando el perro con el hocico o con la pata levanta o señala el correcto su recompensa será comerse las bolitas. Puede practicarse varias veces al día, y al perro le encantará. Otro juego para la casa son los puzles. En este caso en lugar de poner las bolitas de comida debajo de un cuenco se colocan debajo de una pieza del puzle y conforme las va adivinando se le van cambiando de lugar. Para mantener la motivación y activo su cerebro cada dos o tres ensayos hay que cambiar de sitio las bolitas de comida. Si nuestro cliente tiene una casita con un jardín y le gusta pasar las tardes allí al fresquito con su perro, pero nota que el perro le pide juego y él no sabe bien qué hacer para jugar con él sin tener que salir, una solución muy práctica es montar una minipista de agilidad canina (agility) Las actividades de agilidad canina se han puesto de moda en los últimos años, son muy beneficiosas para el animal y para el dueño, son una forma de realizar ejercicio conjuntamente y afianzar más el vínculo y la buena relación por ambas partes. Son muchas las personas que se apuntan a cursos, pero ahora y como novedad son otros muchos los aficionados que se montan en sus jardines o patios traseros su propia pista de competición y el resul-

tado es igual de divertido y gratificante. Podemos empezar por aconsejar al cliente que se anime a inscribirse en un curso básico de obstáculos para el perro y en el que participe la familia, con el fin de tener una primera toma de contacto con el manejo del perro en esta actividad. También podemos ofrecerle libros especializados en esta materia muy recomendados para los principiantes. Y una vez que el cliente se ha familiarizado en esta actividad canina estará preparado para adquirir lo necesario para tener una pista de agilidad en casa. ¿Qué obstáculos va a necesitar? Hay varios y estos pueden ser simples o más elaborados en cuanto a materiales, colores y acabados.

Actividad exterior

Cuando tu cliente es un excursionista nato y su perro un perro activo, podemos ofrecerle juegos al aire libre con pelotas, frisbee, etc., y sobre todo ejercicios para el montañismo. Los ejercicios de escalada permiten que el perro aprenda a controlar su equilibrio natural y la agilidad. Le recomendaríamos una correa larga (1,5 metros) para que el perro vaya cómodo delante, que sea de cuero o suave al tacto. Necesitarán una botella especial para que beba el perro en los descansos. No es aconsejable dar de comer a los perros cuando se va de excursión, y por lo tanto en este caso lo básico es el recipiente para el agua, collar (preferiblemente un arnés) y correa larga. Si además quiere hacer paradas y aprovechar para jugar con el perro, le podemos indicar que un buen juego sería enseñarle a traer objetos, y vendría bien una pelota de las que tienen una cuerda por dentro para poder cogerla cómodamente por los extremos y lanzársela bien lejos.

• Haz una torta para las personas también; después de todo, ¡ellas trajeron a sus perros! • Haz que los invitados firmen un juguete en blanco y así el perro prota del cumple y su propietario recordarán la fiesta y la recomendarán. • Si ves que te faltan invitados perrunos, da una vuelta por el parque y trae más, pero recuerda: invita solo a aquellos que estén socializados y no sean agresivos.

Dora Zett/shutterstock.com

Eva Dengra



en portada

38

verano, vende diversión

Gatos y buen tiempo

manual de uso y disfrute

¿Cómo podéis contribuir desde vuestros comercios a que las mascotas felinas gocen plenamente de la temporada estival? Rosa Roldán Perrygatos Técnico en comportamiento canino y felino.

Educadora canina www.perrygatos.es

Llega el buen tiempo, una época especial donde disfrutar de más horas de luz y buenas temperaturas. Pero para los gatos es también cuando llega el cambio de pelo, los insectos, las picaduras y las ventanas abiertas. Es decir, es el momento en el que los propietarios deben extremar la precaución y proteger a sus pequeños felinos domésticos. ¿Cómo podéis contribuir a ello desde vuestros comercios? Veamos unos cuantos casos.

1. El síndrome del gato paracaidista

Con el buen tiempo las ventanas de los domicilios están abiertas muchas horas del día. Los gatos, en su afán curioso, pueden permanecer horas tendidos en el borde de la ventana y esto puede suponer un riesgo que se puede llegar a traducir en una caída al vacío. Los gatos se caracterizan por sus grandes saltos y la gran flexibilidad en sus patas. Sin embargo, también se diferencian de otras especies por las caídas que éstos pueden sufrir. Ya sea desde la ventana, el segundo piso o del árbol, los felinos son muy ágiles a la hora de saltar; no obstante, por una distracción, un error de cálculo o demasiada confianza, la hazaña puede convertirse en algo lamentable. El término “gatos paracaidistas” se aplica a aquellos felinos que, bien por curiosidad, por falta de cálculo o por despiste, acaban con sus huesos sobre el suelo tras una caída de varios metros de altura. Normalmente, los gatos tienen bien desarrollado su sentido del equilibrio, pero cualquier estímulo externo, como un simple pájaro, puede provocar una caída que hay que evitar, en la medida de lo posible, impidiendo que el gato acceda a esa ventana o protegiendo la zona con algún método que evite que se precipite al vacío en un descuido. Entre las lesiones más frecuentes están las fracturas (las más habituales son las de fémur, las de los huesecillos de las extremidades anteriores y las de la mandí186

bula) y las lesiones internas (roturas de la vejiga de la orina, traumatismos diversos en bazo, lesiones en pulmón, etc.). Muchas de las lesiones no dan la cara en los momentos siguientes a la caída, y por ello no se debe descartar un problema ante la inexistencia de síntomas. Por ello, la revisión veterinaria es fundamental.

Prevenir las caídas Prevenir estos accidentes pasa por evitar riesgos en las alturas, para lo cual existen cerramientos para ventanas y balcones, en forma de mallas o mosquiteras de todo tipo de materiales, con variados sistemas de fabricación, ya sea profesional o casera.

sar alergias a su picadura e incluso anemia si el animal es joven o está inmunodeprimido. En el caso de las garrapatas, ciertos tipos pueden ser portadores de bacterias responsables de enfermedades graves para los animales y también a las personas, como por ejemplo la enfermedad de Lyme. No vale pensar que si el gato no sale de casa no hay peligro de contagio, ya que los humanos hacemos de portadores a través del calzado, de la ropa o de nosotros mismos. Si el animal no cuenta con las barreras de protección necesarias tiene todos los números para resultar de lo más apetecible y confortable para los parásitos.

No vale pensar que si el gato no sale de casa no hay peligro de contagio de parásitos, ya que los propios humanos hacemos de portadores de ellos. La otra forma de evitar la caída es utilizando el sentido común; es decir, manteniendo alejado al gato de las zonas de riesgo. También es muy importante que los animales están bien identificados: si el gato cae y sus lesiones no son de gravedad puede quedarse quieto o cerca de la zona de caída, pero también puede correr despavorido y desorientado, siendo su localización difícil, o casi imposible, sin el adecuado medio de identificación.

2. Argumentando sobre la importancia de la desparasitación

Las pulgas y garrapatas son parásitos externos que causan incomodidad y malestar a los gatos y pueden llegar a transmitir ciertas enfermedades que incluso podrían llegar a ser de gravedad. El continuo rascado causa molestias e inquietud que pueden dar lugar a calvas y pequeñas alopecias. Las pulgas pueden llegar a cau-

Sin embargo, todo esto puede evitarse haciendo un seguimiento de la presencia de parásitos en el animal y, llegado el caso, utilizando correctamente los productos destinados a esta función. La aplicación continuada de métodos de prevención de pulgas y garrapatas, o bien su aplicación en primavera de cara al buen tiempo, depende del estilo de vida del animal y de las características de su entorno.

Atención a las pistas En principio, cada gato ofrece pistas inequívocas de que algo anda mal. Debemos aconsejar al propietario sobre la importancia de una detección precoz, fundamentalmente si se rasca más de lo habitual. Es relativamente fácil reconocer la presencia de estos parásitos en las deposiciones que dejan pegadas al pelo del animal o bien ver las pulgas directamente corriendo por encima de la piel del animal. mara d

o na 8 88

/s h

utt e rs to ck .c om



en portada

40

verano, vende diversión

Af r ic

evitan la proliferación de pelo muerto por toda la casa y, sobre todo, reducen el riesgo de que el gato ingiera grandes cantidades de pelo, cuya acumulación en el aparato digestivo favorece la formación de bolas de pelo que pueden resultar peligrosas si el animal no es capaz de deshacerse de ellas por sus propios medios. Las bolas de pelo son más frecuente en los gatos de pelo largo, pero los de pelo corto no están exentos de este riesgo, sobre todo en épocas de muda. Una alimentación equilibrada y de calidad ayuda a prevenir la pérdida excesiva de pelo a la vez que favorece el crecimiento del nuevo y a favorecer la salida del nuevo pelaje. La administración de malta, con su poder ligeramente laxante, o la hierba gatera favorecen el tránsito intestinal y la eliminación de las bolas de pelo.

¿Y si se pierden? Los animales asustadizos son los más propensos a escaparse, pero cualquier animal, por muy confiado y tranquilo que sea, puede asustarse en un momento dado y salir corriendo. El riesgo de atropello en este momento es el más importante, ya que en su huida pueden cruzar calles o salir entre los coches sin que los conductores tengan tiempo de reaccionar. Por suerte, muchos de ellos se salvan de este destino, pero acaban perdidos lejos de sus casas.

a St u

di

De ahí la importancia de identificar a los animales.

o/

sh

ut

te

k.c oc r st

om

Actualmente, existen muchos métodos. A grandes rasgos pueden resumirse en insecticidas o bien repelentes. Ambos grupos de productos pueden encontrarse en forma de spray, pipeta o collar, y su aplicación dependerá de la fórmula magistral y de la presentación utilizada. A la hora de optar por una de estas técnicas, han de valorarse muchos factores, como el entorno del animal, la edad o el peso del mismo, ya que la salud del gato y la efectividad del método dependen de ello. En todo caso, la mejor opción es dejarse aconsejar por un experto, ya sea el veterinario habitual o bien en el comercio especializado. Y recuérdales siempre a tus clientes una norma fundamental: nunca hay que aplicar sin consultar antiparasitarios específicos para perros en un gato, puesto que pueden ser tóxicos. En el caso de que estemos hablando de gatitos de corta edad, es importante fijarse bien en la etiqueta, porque no todos los productos son adecuados para ellos. No es buena idea aprovechar el sobrante del collar adquirido para el gato mayor de la casa.

los parásitos externos es la prevención en el entorno, bien sea la casa o el jardín. Existen productos específicos para proteger nuestra vivienda de tan indeseables huéspedes. Otro aspecto que puede ayudar a prevenir la aparición de pulgas y garrapatas es la utilización regular de un champú antiparasitario específico para gatos, contribuyendo así a reducir la carga de parásitos sobre el animal. El lavado es una oportunidad para poder ver la piel del animal y detectar más fácilmente si presenta algún tipo de infestación.

3. Pelos por todos lados

Seguramente serán muchos los propietarios preocupados por la pérdida de pelo de su gato, y es que la primavera es anuncio de cambio de manto. Durante la muda, el animalito se deshace del manto que lo ha protegido durante el invierno y se prepara para el buen tiempo con un pelo renovado y fuerte. Los gatos suelen tener dos periodos de muda a lo largo del año que coinciden con la llegada de la primavera y el otoño, aunque cierta-

Por defecto, nunca hay que aplicar en un gato antiparasitarios específicos para perros, ya que pueden ser tóxicos y hasta mortales. La muda es un proceso normal, pero si el propietario cree que su gato está perdiendo demasiado pelo o tiene calvas, debería consultar con su veterinario de referencia para descartar problemas más graves. La muda es la etapa final del ciclo natural de crecimiento y muerte del pelo, pero existen factores que pueden afectarla e incrementarla, como por ejemplo el estado de salud del animal, su alimentación, su forma de vida e incluso su genética individual.

Un gato puede recorrer muchos kilómetros en pocos días, apareciendo una semana después en otro pueblo, provincia o incluso comunidad autónoma. Una vez alejado de su barrio nadie podrá reconocerle y su recuperación dependerá únicamente de la identificación que pueda llevar, para lo que collares, pañuelos o chapas son útiles. Aun así hay que tener en cuenta que pueden perder estas identificaciones e incluso pueden quitárselas. Por eso es indispensable que el gato cuente con su correspodiente microchip, que además es obligatorio por ley.

Una mala alimentación, el estrés, los baños frecuentes son ejemplos de situaciones que podrían prolongar o intensificar la caída estacional de pelo.

Ch a

Los cepillados frecuentes, mejor si son diarios, favorecen la renovación del pelo,

om k.c

Aconsejando para minimizar la caída del pelo

oc rst

186

mente es con el buen tiempo cuando la caída del pelo es más abundante. En los gatos que viven dentro de casa, este ritmo natural puede verse alterado por las condiciones “artificiales” de temperatura e iluminación del interior de los hogares. En estos casos, lo normal es que la caída del pelo sea continua a lo largo de todo el año.

b tte

En la actualidad, existen productos muy seguros que pueden utilizarse a partir de los cuatro días de edad. También hay productos específicos para cachorros, normalmente a base de repelentes. Si se trata de un gato que sale a la calle, éste estará más expuesto a los parásitos externos en las épocas del año estivales (primavera y verano) que el animal que vive en el interior de un apartamento o casa. Pregúntales a tus clientes cuál es su tipo de gato, ya que hay que tener en cuenta esos detalles y adaptar la protección a su estilo de vida. Teniendo en cuenta que la mayoría de pulgas y garrapatas encuentran el interior de los hogares de lo más cómodo, el aspecto más complejo de la lucha contra

Zu

hu /s er

Seguramente serán muchos los propietarios preocupados por la pérdida de pelo de su gato durante esta época del año.

d


fabricado en españa

Fabricantes de accesorios para mascotas en cuero y piel de alta calidad www.feca-cafe.com ya está aquí la primavera catálogo 2015 LEVANTE

cataluña y andorra

zona centro

feca&cafe @fecacafe

zona sur

galicia y asturias

albacete

zona norte y país vasco

distribuidores oficiales


exóticos

42

Al lado de los propietarios de exóticos Concebidos como un gran grupo Rosa Jay/shutterstock.com

heterogéneo de distintas especies, estas mascotas probablemente superen de forma holgada en número a las más tradicionales en los hogares españoles.

Veterinario Clínica veterinaria Vetersalud Exovet Cofundador AVEXYS

El perro y el gato son por número el primer y segundo animal de compañía respectivamente en nuestro país. Sin embargo, los animales exóticos, concebidos como un gran grupo heterogéneo, variado y muy particular de distintas especies, probablemente superen de forma holgada a los pequeños animales tradicionales en los hogares españoles. Resultaría simplista y probablemente insustancial, dada la gran biodiversidad que caracteriza este grupo de animales, establecer un prototipo de propietario y definir cualidades que pudieran caracterizarles. En el presente artículo, vamos a intentar plasmar las principales diferencias que existen entre los propietarios de animales exóticos con respecto a los de pequeños animales, para intentar desgranar los principales errores que cometemos los veterinarios y vendedores de animales en lo tocante a este extenso grupo de mascotas. Mantenimiento y manejo Quizás el mayor problema al que nos enfrentamos con los llamados “nuevos animales de compañía” es el mantenimiento y manejo de estas especies en cautividad. Tanto es así, que en la clínica de animales exóticos cobra una especial

relevancia la anamnesis que se realiza al propietario y un elevado porcentaje de patologías están estrechamente relacionadas con las condiciones ambientales o la alimentación de los animales enfermos. La desinformación o el mal asesoramiento son los desencadenantes más frecuentes de estas situaciones. Reptiles La famosa enfermedad ósea metabólica o hiperparatiroidismo secundario nutricional es una constante en la clínica de reptiles. Está provocada por la ausencia de calcio o vitamina D en la dieta, así como por la falta de una correcta iluminación UVB (ya sea mediante bombillas en el terrario o baños de radiación solar). Todavía hoy seguimos viendo pequeñas tortugas de agua (géneros Trachemys, Pseudemys, Graptemys, Chinemys, etc.) en tortugueras minúsculas de plástico sin una correcta temperatura en la zona externa, ausencia de la profundidad y espacio para el correcto desarrollo del animal (muchos propietarios no son conscientes de que estas tortuguitas son crías de apenas unos días de edad que llegan a alcanzar los 25-30 cm de longitud), con inútiles piedras de calcio en el agua, sin la correc-

ACUAPIME, S.L. INSTALACIONES PROFESIONALES Fabricación propia Muebles y expositores para animal de compañía La mejor relación calidad precio del mercado Presupuestos sin ningún tipo de compromiso Calle Garbí s/n nave 6 Pol. Ind. Can Volart 08150, Parets del Valles, Barcelona, España Tel.: 34. 935 625 191 - Fax: 34 935 625 014 - Dpto. Comercial: comercial@acuapime.com

www.acuapime.com 186

ta iluminación UVA-UVB y alimentadas a base de las famosas Gammarus (gambitas desecadas que desequilibran enormemente la nutrición de nuestro animal). Otro de los problemas más frecuentes que observamos en cuanto al mantenimiento de reptiles en cautividad es la amplia gama de diferentes marcas y modelos comerciales de sistemas de iluminación para estos animales. Grosso modo podemos diferenciar varios tipos de reptiles en función de sus necesidades de radiación ultravioleta de tipo B (que es la necesaria para la activación de la vitamina D3 y correcta absorción y fijación del calcio): • Animales que no necesitan radiación UVB: este grupo está formado principalmente por los ofidios y algunos reptiles nocturnos. Por regla general estos animales obtienen la vitamina D3 ya activada de las presas que ingieren. • Animales con bajos requerimientos de radiación UVB: algunos saurios de zonas templadas y/o hábitos seminocturnos como son los galápagos de Florida (Trachemys, Pseudemys, etc) o los geckos leopardo o de cola gruesa (Eublepharis spp., Hemitheconyx spp.). • Animales con altos requerimientos de radiación UVB: engloba reptiles de zonas tropicales principalmente y animales en crecimiento del grupo anterior: iguanas, camaleones, geckos diurnos (Phelsuma spp., Rhacodactylus spp. etc). • Animales con requerimientos muy altos de radiación UVB: saurios y quelonios de zonas desérticas como son los lagartos barbudos (Pogona spp.) o cornudos (Phrynosoma spp.). Aunque las necesidades de radiación UVB varían en función de la especie que mantengamos en cautividad, la radiación UVA (radiación luminosa dentro del espectro de luz visible) es fundamental para todas las especies, ya que ayudará a estos animales a regular su ritmo circadiano (ciclo luz-oscuridad). Debido a la amplia gama de bombillas y tubos fluorescentes que encontramos en el mercado, la misión del veterinario y del vendedor de estos animales es proporcionar

un correcto asesoramiento acerca del tipo de iluminación y las instrucciones en el uso de estas bombillas (no todas las bombillas proporcionan correctos niveles de UVB si las colocamos a diferentes distancias del animal). En algunas ocasiones veremos frustrados nuestros intentos de asesoramiento en propietarios de reptiles, ya que estos vistosos animales a veces son escogidos como mascota por su vistosidad y no por su interactividad con el dueño, lo que, por desgracia, les convierte en instrumentos decorativos más que en animales de compañía.

Quizás el mayor problema con los llamados “nuevos animales de compañía” es su mantenimiento y manejo en cautividad.

Dr. J. Beller/shutterstock.com

Sergio Barbero Rodríguez


exóticos Aves Las principales especies que encontramos en cautividad son psitácidas (desde periquitos o agapornis hasta grandes loros como son los amazónicos o yacos y guacamayos) y pequeños paseriformes (canarios y diamantes). Los propietarios de estos animales (psitácidas) son personas que interactúan enormemente con sus mascotas debido al elevado nivel de inteligencia que muestran estos animales y a su longevidad, que provoca que estén ligados a ellos durante muchos años. Los principales problemas que encontramos en estos animales son las jaulas y posaderos que se proporcionan, así como la alimentación, tema que abordaremos más adelante. Deben evitarse en estas especies las jaulas redondas que provocan frustración y desorientación en nuestras aves, y palos de plástico y de grosores regulares que impiden el correcto desgaste de las uñas y trabajo plantar de las patas. Los sustratos pulverulentos provocan problemas respiratorios crónicos. Finalmente, la ubicación de la jaula juega un papel crucial, ya que podemos tener problemas en cuanto a vapores inhalados por estas especies (principalmente cuando colocamos la jaula en la cocina, como ocurre en muchas ocasiones con los propietarios de canarios, periquitos o agapornis) o las corrientes de aire, a las que son muy sensibles muchas de las aves que se mantienen como mascotas a día de hoy. Para evitar el aburrimiento y futuros problemas psicológicos en estos pacientes tan inteligentes (principalmente psitácidas) es necesario proporcionarles en la jaula juguetes y parques de juego que les mantengan entretenidos cuando no puedan ser atendidos regularmente o vean limitado su acceso al exterior de la jaula.

puede desencadenar hipovitaminosis, obesidad, pododermatitis, alteraciones durante la muda y problemas hepáticos. Hoy en día existen piensos comerciales de calidad para la mayor parte de aves mantenidas como mascotas. Finalmente, el caso de los reptiles es el más complicado. Si bien existen piensos de buena calidad para muchas especies (galápagos de Florida, lagartos e iguanas, etc.) muchos de ellos no son palatables o constituyen alimentos muy secos para estos animales, con lo que se suelen complementar con alimentos generalmente de origen vegetal. Es importante resaltar la necesidad en muchos casos de suplementar con calcio y vitamina D la alimentación

de algunos reptiles (insectívoros y herbívoros principalmente). El estado sanitario Para terminar y como importante punto final en este artículo, debemos mencionar el estado sanitario de los animales adquiridos. No es rara la venta de animales parasitados (coccidiosis en gazapos, nematodosis en reptiles, etc.), demasiado pequeños (cobayas, ratas, conejos…) o enfermos. El propietario, el veterinario y el comerciante deben formar un triángulo equilátero en el que primen el buen asesoramiento, la buena praxis y el bienestar de los animales que se adquieran como

43

Comerciantes y veterinarios deben estrechar su relación para avanzar y mejorar en los cuidados de todas estas especies. mascotas. Comerciantes y veterinarios deben estrechar su relación a fin de que, poco a poco, podamos avanzar y mejorar en los cuidados de estas especies tan variadas y diferentes como hermosas.

Pequeños mamíferos En comparación con los otros grupos de animales, quizás los pequeños mamíferos encuentran menos problemas relacionados con las condiciones ambientales. Lo más abundante suele ser el aporte de piedras de calcio o juguetes de madera para roer que se sitúan en las jaulas de conejos, cobayas o chinchillas, así como la falta de refugios o juguetes en el interior de los recintos de estos animales. En estas especies los problemas más frecuentes son de carácter alimenticio. La alimentación es el otro de los grandes hándicaps que encuentran los propietarios en el mantenimiento de las especies exóticas como mascota. Cada día avanzamos más en uno de los puntos básicos de la prevención de enfermedades y la salud de nuestro animal: la nutrición. Como regla general, en casi todas las especies debemos saber que la nutrición más equilibrada para una mascota es, siempre que exista en el mercado, el pienso. Evidentemente encontramos excepciones como es el caso de los roedores y lagomorfos (cuya base alimenticia es el heno) o los erizos/hurones (animales con altos requerimientos proteicos que suelen alimentarse a base de piensos de gato de alta gama debido a que las formulaciones existentes en el mercado son deficitarias en proteínas y tienen elevados niveles de hidratos de carbono). Pienso no es sinónimo de mixtura. La mixtura es una mezcla de pellets, semillas y frutas y verduras desecadas que, si bien en conjunto pueden presentar una fórmula nutricional equilibrada, permiten al animal elegir entre los alimentos más sabrosos (generalmente las semillas por su alto contenido en grasa) y desechar los menos palatables (generalmente los pellets). Asimismo, las mezclas de semillas para aves proporcionarán déficits vitamínicos y un engrasamiento excesivo que a la larga 186


acuariofilia

44

Los caballitos de mar Esta especie goza de popularidad entre algunos aficionados, y para su cría y mantenimiento es necesario conocer algunas

especies@ grupoasis.com

Los caballitos de mar, a los que muchas veces se les asocian los peces aguja a pesar de que se trata de especies diferentes, son por su forma caprichosa y original unos animales de acuario que gozan de popularidad entre algunos aficionados. Su cría y mantenimiento, no obstante, requiere de algunos cuidados que los profesionales del comercio deben tener en cuenta, ya sea para cuando estén en sus establecimientos o para aconsejar a sus clientes. Existen varias subespecies de caballitos de mar, procedentes de aguas templadas, subtropicales o tropicales. La mayoría de especies que se encuentran en los comercios, no obstante, provienen de zonas tropicales. Con el tiempo pueden tolerar otras temperaturas, pero lo más recomendable es que el agua en la que viven esté entre los 23 y los 28 oC. También hay que vigilar los niveles de nitrito y amoniaco, y

no añadirlos a tanques nuevos, ya que son especies delicadas. Tanto los peces aguja como los caballitos de mar están recubiertos por placas duras que les sirven de protección, con una aleta dorsal que utilizan para moverse por el agua, mientras que el resto de las aletas están mucho menos desarrolladas, con lo que sus movimientos son más limitados. Los caballitos de mar pueden alcanzar los 30 cm de longitud, y presentan una característica cabeza con el hocico alargado que le da su nombre popular, y una cola prensil sin aletas que le permite agarrarse a la vegetación y compensar su falta de autonomía natatoria. Entre otras curiosidades anatómicas, pueden mover los ojos independientemente, y también es conocido cómo los machos de la especie mantienen y alimentan los huevos en una bolsa de su interior antes de que nazcan las nuevas crías.

NA image/shutterstock.com

de sus características.

Su costumbre de nadar arriba y abajo aconseja que los acuarios donde se mantengan tengan una profundidad del doble de su longitud, para que puedan moverse con comodidad. Dimensión de los acuarios Ya que no crecen excesivamente, los caballitos de mar pueden mantenerse en acuarios que no sean muy grandes. Sin embargo, aunque con un tanque de unos 150 litros podría ser suficiente, siempre es recomendable utilizar acuarios de mayor capacidad, ya que de esta manera se garantiza la estabilidad y puede mantenerse un entorno óptimo. Del mismo modo, al no tener una gran soltura nadando no se recomienda un bombeo de agua muy fuerte, porque si hay demasiado movimiento de agua los peces pueden estresarse y enfermar. Su costumbre de nadar arriba y abajo aconseja que los acuarios donde se mantengan tengan una profundidad del doble de su longitud, para que puedan moverse con comodidad. Para que el agua donde habiten esté en condiciones, el aficionado deberá proveerse de skimmer, filtro, sistema de iluminación y calentador de agua. A estas especies les gusta estar cerca de los corales, con lo que los acuarios donde habitan pueden decorarse con ellos, siempre teniendo la precaución de que

186

no sean urticantes o alberguen anémonas, cuya picadura podría resultar fatal para los caballitos de mar. Mantenimiento Debe tenerse en cuenta que los caballitos de mar son especies tímidas a los que otros peces del acuario pueden quitarles la comida. Por ello, lo mejor es que el tanque donde se alojen tenga solo especies de este tipo. En su medio natural se alimentan de plancton, pequeños peces y pequeñas gambas, y si se quiere mantener en un acuario ejemplares salvajes que han sido capturados pueden resultar más difíciles de alimentar. En cautividad, es recomendable alimentarlos con alimento vivo, aunque también se aconseja darles de comer comida congelada preparada. Es necesario que la dieta sea variada, y darles de comer tres o cuatro veces al día, con un suplemento de vitaminas, y eliminar el alimento que no hayan comido para evitar la acumulación de residuos. En líneas generales, los caballitos de mar se reproducen bien en cautividad. Los machos y hembras suelen formar parejas estables, y la hembra es la que deposita dentro del macho los huevos para que este los albergue hasta el momento del nacimiento. El momento de la expulsión al exterior de los alevines es delicado y hay que prestarle mucha atención, ya que los pequeños recién nacidos pueden ser absorbidos por los filtros del acuario.

Es necesario que su dieta sea variada, y darles de comer tres o cuatro veces al día, con un suplemento de vitaminas.



46

anuncios profesionales

Guía de

empresas Encuentra todo lo que necesitas ACUARIOFILIA

NUCLEO

ZOOLÓGICO:

Nº SE/247

En plantilla veterinario especializado Pol. Industrial El Pino C/ Pino Manso, 11 - 41016 - SEVILLA

Tel.: 95 425 29 23 Fax: 95 451 56 48 e-mails: asun@faymar.es faymar@supercable.es

ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 - - -

Ver Pág. 46

Jausticab S.L • 954 933 734 - - - - - - - - - - -

Ver Pág. 46

AVES

HORARIO DE VERA NO

La Magia del Color • 968 424 126

A partir del 15 de Junio De 8:00 a 14:00h

Ocells.net • 650 456 605 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -

Ver Pág. 46

Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -

Ver Pág. 46

MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.46 Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - -

Ver Pág. 46

PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480

Todo

Ver Pág. 46

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección de

anuncios

profesionales




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.