peluquería
14
El Chow Chow Para tener el pelo de este tipo de perros al día, sin nudos y enredos, su mantenimiento debe de ser exhaustivo a lo largo de todo el año.
Susan Schmitz/shutterstock.com
Dogo Pets Care
No se conoce del todo el origen de la raza Chow Chow, pero se determina que empezó a criarse en el siglo XVIII en China. Los ejemplares de esta raza son reservados y testarudos, de un solo amo, y poco amigos de las caricias. Físicamente tiene un porte grande y, como característica particular de este animal, su lengua es de un extraño color azul oscuro, en algunos casos tirando a negro. Su pelaje es semilargo y muy frondoso, como los spitz, los pomeranias, los samoyedos, etc., debido a que tienen subpelo muy denso y pelo de cobertura doble. Dependiendo del ejemplar, el Chow Chow puede presentar un manto áspero o más tirando a suave. Destacan las dos mudas anuales bien definidas. Estas mudas son las responsables de que su pelaje se anude y por este motivo, para tenerlo al día sin nudos y enredos, su mantenimiento debe de ser exhaustivo a lo largo de todo el año.
Cuidado con los nudos Si el manto llega a anudarse de una manera alarmante, el desenredo del pelaje puede llegar a ser imposible; las sesiones de peluquería se tendrían que repartir entre varios días y horas, para intentar desenredar los nudos apelmazados y hechos unas auténticas “rastas”. Una situación así podría ocasionar un rasurado de todo el manto, y rasurar el pelaje de un Chow Chow puede llegar a ser muy contraproducente para el animal, tanto a nivel de piel como por el propio pelo.
Si el manto llega a anudarse de una manera alarmante, el desenredo del pelaje puede llegar a ser imposible. Rasurar este tipo de manto conlleva que la piel del animal quede expuesta a factores externos que le puedan ocasionar alguna alteración e, incluso, alguna lesión cutánea. El pelaje, al ser rasurado, se altera en textura y color, produciendo un crecimiento desigual, crepado y con poca fuerza; cuanto más se rasure, más empeora el pelaje. Por este motivo es muy importante el mantenimiento de este precioso manto. Trimming Lo esencial en este tipo de mantos es el mantenimiento del pelaje con un buen cepillado. Tienen una densa capa de subpelo y se apelmaza a medida que va haciendo el cambio de pelo.
Liliya Kulianionak/shutterstock.com
Lidia Guerrero Martin
Es muy importante hacer cepillados diarios, o cada dos días, siempre desde la base del pelo. Para ello será necesario utilizar rastrillos y extraer todo el pelo muerto de la base del manto. Después de asegurarse que se ha eliminado todo el pelo muerto, se puede cepillar todo el pelo de cobertura con una carda. Se deben sacar todos los nudos y, si se precisa, utilizar un quitanudos o un King Coat apropiado para poder eliminarlos. En ningún caso se rasurará por completo el cuerpo del animal, ya que se eliminaría este manto de protección contra los agentes externos y podríamos ocasionar lesiones en la piel. En el peor de los casos se tendrán que rasurar las zonas de contacto con el suelo, como pueden ser los posteriores de los muslos, posterior de la cola y vientre; pero repetimos: bajo ningún concepto, a no ser que sea la única solución en un caso extremo, este pelaje se tendría que rasurar. Baño El cepillado será indispensable para mantener el manto limpio y libre de suciedad; de esta manera también se podrá reducir el número de baños. Lo apropiado es hacer este mantenimiento porque así sometemos a baño al animal cada 2-3 meses. A la hora de mojar el manto se tendrá que utilizar gran cantidad de agua, ya que el manto es exageradamente espeso y denso. Para poder limpiar bien todo el pelaje y aplicar el champú hasta la base
187
La clase de champú más apropiado será de aquellos que presentan gran hidratación. de la piel se tienen que utilizar champús de calidad para arrastrar el máximo de suciedad y dejar la piel limpia. La clase de champú más apropiado será de aquellos que presentan gran hidratación. El uso de mascarillas ultrahidratantes será muy beneficioso para mantener el pelaje suave, hidratado y sin tanta tendencia a anudarse. Secado Con el secado pasará lo mismo que con el baño: se tendrá que efectuar un exhaustivo y minucioso secado desde la base hasta las puntas, y por todos los rincones de su cuerpo. Pueden pasar tranquilamente dos horas antes de que todo el manto esté totalmente seco, y aun así la humedad suele resistirse a desaparecer en la base del pelaje. Para poder agilizar el proceso existen productos sin aclarado que aceleran el secado.