Especies 187

Page 32

en portada

32

mundo online

Lo que entra por los ojos Hoy en día las redes sociales son fundamentales para promocionar un negocio, pero si se apoyan en la imagen, su eficacia puede ser mucho más efectiva.

especies@

grupoasis.com

El tradicional dicho de que “una imagen vale más que 1.000 palabras” ha cobrado vigencia en los últimos tiempos con el auge de una cultura visual, apoyada en las nuevas tecnologías y las pantallas a través de las cuales interactuamos de manera cada vez más frecuente. Las redes sociales no podrían ser ajenas a esta situación, y en ellas también prevalece la imagen sobre el texto. En este sentido, la regla de oro es: si quieres que tus perfiles tengan éxito, acompáñalos de una imagen. Algunos especialistas señalan que si en una entrada en Facebook el texto va acompañado de una imagen, la posibilidad de que los usuarios la vean aumenta hasta un 80 %.

para personalizarlas o mejorarlas. Aunque no es recomendable abusar de esos filtros, pueden ayudar a que una imagen se vea más atractiva. En cuanto a los contenidos, Instagram permite etiquetar las imágenes con un sistema de hashtags o etiquetas muy similar al de Twitter, con lo que las fotografías que se suben al perfil pueden integrarse en objetivos de búsqueda comunes, lo cual facilita la visibilidad.

Pero además, existen algunas redes sociales en las que la imagen es precisamente la protagonista de las interacciones de los usuarios. En la pasada edición de Zoomark, y dentro de las jornadas que se organizaron para los profesionales del comercio, se habló de ello, y mucho. Los especialistas en marketing digital, nuevas tecnologías y redes sociales de la empresa Big slrs dedicaron dos charlas a profundizar en cómo las redes sociales pueden beneficiar al comercio de mascotas, y la importancia de dos de ellas, Instagram y Pinterest, a la hora de establecer una fructífera relación comercial con los clientes. Lo primero que recordaron los ponentes fue que una imagen, ya sea en las redes sociales o en cualquier otro lugar, posee una fuerza comunicativa muy potente. La efectividad de las imágenes está

La atracción de la imagen El sentido de la vista es el que prevalece en las personas, de manera que hasta el 90 % de la información que se transmite al cerebro es visual. Los ojos son de esta forma la extensión física de nuestro cerebro, y la mitad de este órgano está dedicada a la función visual. Además, tal y como recordaron en la charla de Zoomark, el 65 % de la población es visual learner; es decir, basa su capacidad de aprendizaje en estímulos que llegan a sus cerebros a través de imágenes, ya sean fotografías, gráficas, iconos o dibujos.

187

Annette Shaff/shutterstock.com

Potenciar la relación con los clientes

fuera de toda duda: emocionan, son inmediatas, cuentan una historia y capturan la atención de quien las ve. No hay que olvidar, además, que en este caso la importancia de las emociones está todavía más acentuada, ya que quienes son los verdaderos protagonistas son los animales de compañía.

Instagram

Instagram fue la primera de estas redes sociales basadas en la imagen que señalaron los analistas de Big slrs. Definida como una herramienta basada en la potencia evocativa de la fotografía, dieron algunas pinceladas de sus características: se trata de una aplicación gratuita que comenzó funcionando solamente en dispositivos Apple (iPhone o iPad), pero que a partir de abril de 2012 se abrió también al sistema Android. ¿Cuáles son las principales virtudes de Instagram que pueden ayudarnos en nuestro comercio? En primer lugar, su gran popularidad, que hace que cuente con 100 millones de usuarios activos al mes. Instagram es una red que además goza de una intensa actividad, y se calcula que en ella se cargan 40 millones de

fotos cada día. Estas fotos generan 8.500 “me gusta” por segundo, y 1.000 comentarios en ese mismo tiempo, lo que da muestras de su gran popularidad. Por lo que respecta a su uso, es una red social que está pensada para utilizarse desde el móvil. De hecho, aunque existen herramientas para poder cargar imágenes desde un ordenador, la inmensa mayoría del tráfico de Instagram proviene de fotos subidas a través de los smartphones. El uso de la aplicación es muy sencillo e intuitivo, y uno de sus grandes alicientes es que permite aplicar filtros a las fotografías

Instagram es una red que goza de una intensa actividad, y se calcula que en ella se cargan 40 millones de fotos cada día.

Los tablones de Pinterest pueden funcionar como una especie de “marcapáginas” de los temas que más interesen a los usuarios. Pinterest

A primera vista, Pinterest puede parecer una copia de Instagram. Y si bien en ambas redes sociales el protagonismo recae indiscutiblemente sobre las imágenes, su funcionamiento es bien distinto. El propio nombre de la red social da una pista de cómo funciona. Pinterest surge de la unión de pin + interest, que en inglés significan “chincheta” e “interés”. Así, los usuarios cuelgan imágenes mediante el botón “Pin it” en diversos tablones de intereses. En esos tablones se agrupan las imágenes que tienen ese interés en común. Por ejemplo, en el tablón “Cuidados del cachorro” podremos colgar las imágenes relacionadas con este tema de interés, y el resto de usuarios que accedan a dicho tablón podrán ver esa imagen. De esta manera, y este es uno de los alicientes que ofrece Pinterest para el comercio electrónico, los tablones de intereses pueden funcionar como una especie de “marcapáginas” de los temas que más nos interesen. Otra de las características que no deben olvidarse es que una foto colgada a Pinterest puede enlazarse a la página web de nuestro establecimiento, o a la plataforma de ecommerce que utilicemos, lo cual es interesante para incrementar la visibilidad y las visitas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.