Especies 187

Page 34

perros

34

Deporte de verano Son muchos los propietarios que aprovechan los meses veraniegos para hacer deporte con sus perros. Vosotros también podéis contribuir

Eva Dengra Adiestradora, etóloga y técnico en

Terapia Asistida Perros

por

http://www. adiestramiento

michaeljung/shutterstock.com

caninogranada.com

Un perro puede ser un gran acompañante de entrenamientos, e incluso un entrenador personal que llene de motivación; solo se trata de que cada propietario encuentre el ejercicio que más le guste realizar en compañía de su perro. Aquí tenéis unos cuantos tips que podéis sugerirles a vuestros clientes para que se pongan en forma, tanto mental como físicamente, en la mejor compañía.

1. Correr Lo primero que viene a la cabeza cuando se habla de practicar deporte con un perro es pasear o correr, ya que es el ejercicio más básico y sencillo de realizar junto al animal. Si bien es cierto que no tiene mucha complicación y que se puede realizar tanto en campo como en ciudad, al recomendarlo siempre tendremos en cuenta que algunas especies son más aptas para correr que otras. Los perros con una complexión delgada, pecho y hocico largo tienden a ser mejores. No hay que correr con un perro hasta que su esqueleto haya madurado, y antes de comenzar con este tipo de ejercicios, el perro debería ser capaz de caminar de 30 a 60 minutos sin cansarse. Un perro que no pueda hacer esto necesitará mejorar su condición primero. Un perro que esté en forma y preparado para realizar correctamente este ejercicio debería eventualmente ser capaz de correr alrededor de cinco kilómetros con su guía, hasta alcanzar 10 kilómetros. Más allá de esta distancia sería recomendable consultar con un veterinario. ¿Qué le podemos ofrecer a nuestro cliente para que realice correctamente el ejercicio con el perro? Desde lo más básico a lo más específico sería: l Una correa no muy larga, para que no se cruce entre las piernas y haga tropezar al propietario. l Hay collares luminosos o incluso petos caninos de colores llamativos o fluorescentes, sobre todo para los que corren en las ciudades para que sean vistos por los conductores y evitar accidentes.

bikeriderlondon/shutterstock.com

a estos buenos ratos, y de paso conseguir más ventas.

Aunque con un arnés de color llamativo o fluorescente sería suficiente. l Un bebedero y botella portátil (modelo especial para perros). Debes recordar a tus clientes que no hay que dar premios de comida durante el trayecto. Y no solo eso, además es siempre aconsejable que haya pasado un buen rato antes de salir a correr o montar en bici. 2. Ciclismo Para los más habilidosos en el manejo y control del perro o atrevidos, dar un paseo tranquilo en bicicleta con el perro a su lado

Antes de recomendar carreras o paseos tendremos en cuenta que algunas especies son más aptas para correr que otras.

es una gran manera de ayudarlo a gastar una buena parte de su energía y a la vez mantenerse en forma. En este ejercicio hay que mantener la vista y estar pendiente del perro a la vez que se maneja la bici, entre otras cosas porque el animal está gastando mucha más energía y hay que estar alerta para ver las señales de que está cansado. También hay que asegurar que tenga descansos para beber. Un perro que se está divirtiendo parecerá feliz y alerta, no cansado o inquieto. Sentarse o acostarse, quedarse atrás de su guía o simplemente detenerse son indicadores de que el perro ha tenido suficiente. No hay que malinterpretar estas señales como terquedad cuando se trate de ejercicio. También cualquier señal de cojera debe ser tomada en serio y revisada por un veterinario lo antes posible. ¿Qué podemos ofrecer a nuestro cliente para que realice correctamente el ejercicio con el perro? Desde lo más básico a lo más específico sería:

La alimentación La alimentación de un perro es mucho más que un sustento. Es un medio de relación que se establece con ellos, mediante el que no sólo se alimenta su cuerpo, sino también se propicia su mejor desarrollo físico, mental y emocional, fortaleciendo el vínculo que se comparte con él. Por eso la alimentación desempeña un rol tan importante en su proceso de entrenamiento y adiestramiento: es un mimo, un premio y el combustible que hace que cada uno de sus sentidos se ponga en marcha. Un perro bien alimentado es…un perro sano y motivado para empezar a enseñarle muchos ejercicios nuevos. No hay que olvidar bañar al perro también (no después de cada sesión de ejercicios, pero si una vez al mes) con un champú pH neutro, que además podemos ofrecerles a los propietarios específicos para cada raza y color de pelo.

187


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.