Especies 190

Page 1



sumario

la columna

la columna

Fiestas de guardar

3 FIESTAS DE GUARDAR

3

Parece que no estamos contentos si no tenemos una polémica en la que entrar, y que estamos espe-

comercio

rando la mínima excusa para entrar en litigios. Uno de los casos más recientes ha tenido que ver con las

4 INFORME PRO: Vender o no vender animales, ¿cuál es la cuestión? 6 IBERZOO reúne a los profesionales del sector

navidades, una celebración en principio inocente y proclive para desplegar buenos sentimientos y olvidarse de broncas y tensiones. Pues ni siquiera estas fechas se han librado de la controversia: a fina-

10 La gestión del CAMBIO

les de septiembre la alcaldesa de Barcelona Ada

12 PROTAGONISTAS: My perruquería: Porque ellos lo valen 14 Las especies de Especies: GATO SPHYNX

Colau declaró que retrasaría el iluminado navideño de la ciudad hasta principios de diciembre. La razón era ahorrar el dinero que cuesta mantener todo ese alumbrado, a la vez que no fomentar las compras

16 PELUQUERÍA: Los bigudíes

compulsivas que, según el consistorio barcelonés, se veían impulsadas con el reclamo de las luces de

20 CONCURSO de publicidad EspeciesPRO: Los reyes de la publicidad

Navidad en los comercios.

21 ASAC informa: Formación para adaptarse al cambio

Por supuesto, los comerciantes no mostraron su apoyo ni mucho menos a esta decisión. Finalmente,

32 PÁGINA ROYAL CANIN: Seis razones por las que perdemos clientes

y de una forma más o menos salomónica, se decidió que el comienzo del alumbrado público de las calles fuera el 27 de noviembre, coincidiendo, por cierto, con la celebración del Black Friday y en vís-

en portada 34 A vueltas con el 36

Prepara tu campaña de Navidad

peras de uno de los festivos en los que los comercios permanecen abiertos. Las asociaciones de comerciantes mostraron su satisfacción ante esta resolución final.

CALENDARIO

Hace años se hablaba de “fiestas de guardar”;

ANTICÍPATE y vende más

bueno, en realidad ahora también se habla de ellas, pero como es un término religioso parece que actualmente está un poco de capa caída. La cuestión es que, igual que hay fiestas de guardar, también debería haber fiestas de sacar, o mejor, de

acuariofilia

mostrar. Estas deberían aparecer bien resaltadas (en rojo o en cualquier otro color que se prefiera) en el calendario de todos quienes se dedican al comer-

38 ACUARIOS relajantes

cio: sacar y mostrar el producto para que los clientes sepan cuál es la oferta es algo que debe estar

38 NOVEDADES comerciales

en el plan de acción de cualquier establecimiento 39 ICA presenta el “Método Hydra”

que quiera tener éxito en el actual mercado. No hay que olvidar que ese camino de muestra es de doble dirección: los comerciantes han de sacar afuera sus productos, pero también es conveniente

secciones

que sean ellos quienes salgan al exterior para conocer qué es lo que se está moviendo por su entorno.

Agenda 17

Empresas 30

Novedades 24, 28

Anuncios profesionales 40

En el sector del comercio especializado en animales de compañía, el pasado mes de octubre tuvo lugar un evento perfecto para esta importante labor de mostrar y observar lo mostrado: Iberzoo, la

El número anterior de EspeciesPRO (octubre de 2015) tuvo una tirada de 5.980 ejemplares.

feria profesional que cada dos años se celebra en Barcelona. Nosotros también estuvimos ahí para contribuir, en la medida de lo posible, a

y en los próximos números... DICIEMBRE 2015 ALIMENTACIÓN, ÚLTIMAS TENDENCIAS

que quienes no tuvieron la oportunidad de acercarse hasta allí puedan hacerse una idea, aunque sea mínima, de lo que se mueve en el sector.

Los alimentos para animales de compañía siguen siendo los artículos que más facturan dentro del sector. Además, los productos relacionados con la alimentación están en continua evolución, con constantes lanzamientos novedosos.

ENERO-FEBRERO 2016 CACHORROS Una vez pasadas las fechas navideñas, en muchos hogares se suma la presencia de un cachorro. Los animales de compañía más jóvenes tienen unas necesidades particulares y los comercios han de saber cómo satisfacerla.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies

Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 27 de noviembre.

ma.ordovas@grupoasis.com

190


informe especies

4

Vender o no vender animales,

¿cuál es la cuestión? Presentamos la evolución de las tendencias de venta

de animales de compañía en los establecimientos especializados a lo largo de los últimos diez años. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

La comercialización de animales de compañía en España ha experimentado altibajos a lo largo de la última década. Tras echar un vistazo a los eventos más relevantes podríamos llegar a la conclusión de que el factor que probablemente más le ha afectado es la propuesta de leyes que regulan su mantenimiento en el establecimiento. Actualmente, según los resultados obtenidos de las respuestas a la encuesta enviada el pasado mes de junio, el 64 % de los comercios especializados no comercializa animales, frente al 36 % que sí lo hace (figura 1). De estos, el 28 % vende peces y el 26 % vende aves (principalmente periquitos y canarios), porcentaje similar al de aquellos que venden tortugas. Los perros se pueden adquirir en uno de cada diez establecimientos (10 %) (figura 2). En el año 2014 la mitad de los comercios especializados no vendía animales de compañía. Echando la vista atrás, el 2014 resulta ser el año en el que se ha vendido el mayor porcentaje de mascotas en esta década. En aquellos establecimientos en los que sí los vendían los reyes eran periquitos y canarios, seguidos por tortugas, hámsteres y peces (poco ha variado con respecto al presente año). La venta de animales era ligeramente inferior en el 2013, y menos de la mitad de los profesionales que respondieron a la encuesta (el 48 %) señaló que comerciaba con

animales. Entre las especies que más se vendían destacan los peces (47 %) y pequeños animales como tortugas (45 %), canarios y periquitos, cobayas, hámsteres y conejos. Un año antes, 2012, una gran mayoría de comercios (el 84 %) no vendía animales. La explicación la encontraremos probablemente en la entrada en vigor de la modificación de la ley que prohibía la exposición de animales en los escaparates, a favor del bienestar animal y para reducir la compra impulsiva, que provocó una gran polémica en el sector. Entre las especies que el 16 % de los establecimientos comercializaban, las más abundantes ya eran las de menor tamaño: tortugas, hámsteres, peces y conejos. Las aves como periquitos o canarios superaban también a los perros y gatos, que sólo aparecían en un 12 y un 10 % de las respuestas, respectivamente. En el año 2011 vemos que el 20 % ofrecía animales a sus clientes en sus instalaciones, mientras que el año anterior este porcentaje era superior: el 30 % los vendía en su local. Los perros eran por entonces las principales especies que estaban al alcance de los españoles y, en menor medida, aves y peces. Los datos más antiguos de los que disponemos corresponden al año 2006 con cifras cercanas a las del año 2014: cuatro de cada diez profesionales vendían animales en su establecimiento.

Figura 2. Animales a la venta 13 %

2015 2014

20 %

Perros

24 %

2013

13 % 13 %

Gatos

22 % 26 % Tortugas

37 % 28 % 9 %

Otros reptiles

11 % 22 % 14 %

Loros

1 % 28 % 25 %

Canarios y periquitos

39 % 38 % 21 %

Diamantes

33 % 37 %

Figura 1. Venta de animales entre los años 2015 y 2006 No

25 % Conejos

64 %

2015

37 %

36 %

24 %

50 %

2014

Hámsteres y cobayas

50 %

84 %

2012

16 %

Año

2006

80% 20%

Hurones

10 % 27 % 28 %

Peces

36 % 47 %

70 % 30 %

Comercios (%)

Los porcentajes no suman 100 porque se trata de una pregunta de respuesta múltiple.

58 % 42%

Ficha técnica del estudio Comercios (%)

190

Animales comercializados

16 %

48 %

2010

35 % 38 %

52 %

2013

2011

33 %

Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en las encuestas realizadas por Grupo Asís Biomedia S.L. entre los años 2006 y 2015.


190


comercio

6

Iberzoo reúne

a los profesionales del sector La Feria de Barcelona acogió el pasado mes de octubre una nueva edición de un certamen que este año ofreció numerosas actividades paralelas a la exposición comercial. Miguel Ángel Ordovás especies@ grupoasis.com

Imágenes EspeciesPRO

190

La Feria de Barcelona abrió una vez más sus puertas para acoger Iberzoo 2015, la feria del comercio profesional del animal de compañía organizada por la Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía (Aedpac), que este año se celebró del 15 al 17 de octubre. Alrededor de 150 expositores registrados cubrieron el pabellón 2 del recinto ferial para mostrar todo tipo de artículos y servicios relacionados con los animales de compañía, con un apreciable aumento de las firmas internacionales. Uno de los aspectos que pueden destacarse de la presente edición es el auge de los complementos y accesorios para animales. Los analistas ya han señalado el aumento que este tipo de productos tienen en los comercios especializados, y la variedad que pudo verse en Iberzoo no hace sino corroborar esta tendencia. Collares, ropa, juguetes, artículos de cosmética e higiene o mobiliario para el descanso y el ocio son artículos bien cono-

cidos en este tipo de ferias profesionales; sin embargo, lo realmente interesante de esta edición de Iberzoo fue comprobar cómo la innovación, el diseño y la imaginación han entrado de lleno en la fabricación de estos artículos, de manera que las propuestas que los fabricantes ofrecían en sus respectivos stands resultaban atractivas para quienes visitaron la feria en busca de nuevas ideas. La organización, además, dispuso de un espacio específico en el que distintas marcas tuvieron ocasión de mostrar sus modelos en forma de desfile, como si de una pasarela de alta moda se tratase. Los modelos, tanto humanos como caninos, demostraron su profesionalidad ante un público curioso por conocer las últimas tendencias de la moda. Martin Sellier, Iberamigo, Dimac, Nayeco y Japag fueron las marcas que presentaron sus complementos en esta pasarela. La peluquería fue una vez más uno de los mayores focos de atención de Iberzoo,

con la celebración del ya tradicional concurso que organiza Artero. La firma especializada en estilismo canino convocó a un gran número de peluqueros caninos que no se perdieron detalle de las masterclasses impartidas por los profesionales invitados.

Uno de los aspectos que pueden destacarse de la presente edición es el auge de los complementos y accesorios para animales.

Alimentación con valor añadido La innovación también se dejó notar en los productos de alimentación, que como siempre ocuparon buena parte de la superficie ferial: fue difícil encontrar un alimento que no complementara su mero valor nutricional con alguna característica que lo hiciera resaltar de la amplia oferta del mercado. Los piensos elaborados de forma natural, con ingredientes de primera calidad e incluso aptos para el consumo humano, los alimentos grain free o las gamas elaboradas específicamente para un tipo o raza de animales tuvieron un espacio destacado en la feria, sin olvidar los snacks saludables. Afluencia de público La afluencia de público a lo largo de las tres jornadas de feria no fue masiva, pero sí continuada. Como bien se encargaron de precisar algunos de los asistentes, en la presente edición de Iber-


comercio

7

Satisfacción “Satisfacción al 98 %” fue el balance que Juliá Fajardo, director de Iberzoo 2015, hizo sobre la feria cuando esta apenas había cerrado sus puertas, el sábado 17 de octubre. Fajardo señaló que las opiniones que había recibido por parte de los expositores y de los visitantes habían sido muy positivas: “no es algo que hayamos deducido o que sean simplemente impresiones, sino que ha sido el feedback directo de los participantes, y la sensación general ha sido muy buena”. Fajardo destacó la variedad de las actividades que se habían programado durante la feria, que sirvieron como aliciente para que los profesionales se animasen a visitar la feria, así como la apertura al mercado internacional que supuso la cantidad de expositores procedentes de países extranjeros que se acercaron hasta Iberzoo para establecer nuevos contactos y dar a conocer sus productos.

zoo hubo “mucha gente en los stands, y menos gente en los pasillos”, algo que puede interpretarse como positivo si se concibe la feria como un lugar al que los profesionales acuden sobre todo para hacer nuevos contactos y celebrar reuniones de negocios. Aun así, y pese a que en este sentido la cita funcionó satisfactoriamente, algunos asistentes señalaron que no debe descuidarse el modelo de feria que se quiere mantener y potenciar: para los participantes, la mayor oferta de actividades fue una buena idea a la hora de atraer más visitantes, pero no debe olvidarse el esfuerzo que supone para muchos de los expositores estar en la feria. Si esos expositores no ven un retorno de la inversión que supone ese esfuerzo, quizá en la próxima edición se piensen algo más su presencia en la feria. Gestión, marketing y economía Entre las actividades paralelas programadas en esta edición destacaron las pensadas en la gestión y el marketing de

Roberto Fernández, analista de Euromonitor International, señaló que la previsión de crecimiento de negocio durante los próximos cinco años es de un 2 % de media anual. los comercios especializados. Para ellos se organizó una charla impartida por Anna Olaya, consultora en formación y coaching, en la que como ella mismo explicó quería ofrecer a los asistentes “un perfume de lo que es el coaching”.

Entre otros conceptos, en su intervención Olaya habló de la importancia del entusiasmo a la hora de enfrentarse a un proyecto de negocio, de saber enfocar los problemas para convertirlos en retos o en pasar a la acción, olvidándose de las excusas y marcándose objetivos concretos. También estuvieron muy enfocadas a los aspectos más prácticos del comercio de animales de compañía las intervenciones de Pedro Reig, organizadas por Trixie, en las que desarrolló dos importantes aspectos: por un lado, la especialización en el comercio como clave del éxito; por otro, la gestión del espacio físico de la tienda para obtener mejores ventas apoyándose en una mejor exhibición de los productos. Tampoco faltó en esta edición de Iberzoo el análisis de la situación actual del mercado pet, que estuvo a cargo de Roberto Fernández, analista de Euromonitor International. Fernández dio muchos datos de interés sobre cuál puede ser la situación del comercio para el animal de

compañía en nuestro país, entre los que destaca que la previsión de crecimiento de negocio durante los próximos cinco años es de un 2 % de media anual. Más que perros y gatos La búsqueda de alicientes y alternativas que animasen la feria se dejó notar

Entre las actividades paralelas programadas destacaron las pensadas para la gestión y el marketing de los comercios especializados.

190


comercio

8

Los tres jueces internacionales deliberan durante el concurso de chinchillas.

La exposición de especies singulares en el área de acuariofilia.

también en las especies animales representadas. Como no podía ser de otra forma, el perro y el gato siguen siendo los animales de compañía preferidos, y esto se evidenció en la cantidad de productos exhibidos en Iberzoo. Pero hubo también otras mascotas protagonistas de esta edición de la feria. Fue el caso de las aves, que contaron con su espacio propio. Allí, los visitantes no solamente

Las gallinas suscitaron la curiosidad de muchos de los visitantes a la feria.

Un momento del concurso de paisajismo acuático profesional.

males de compañía, disfrutaron también de un gran protagonismo en Iberzoo 2015, con el patrocinio por parte de Voltregà e Iberamigo de una exposición de conejos y un campeonato internacional de chinchillas, que tuvo lugar durante el sábado. Este certamen reunió a un buen número de aficionados a este tipo de animales, y contó con la presencia de tres jueces internacionales, que fue-

Una empresa francesa despertó la curiosidad de los asistentes con su corral portátil en el que se exhibían gallinas de diversas razas. pudieron ver una magnífica exposición de diversos ejemplares y especies, sino también asistir a las charlas de Teresa Masuet, de Psittacus Catalonia, e incluso disfrutar de un espectáculo de magia en donde las aves fueron las protagonistas. Los pequeños mamíferos, que son una categoría en alza dentro de los ani-

ron examinando las chinchillas en grupos de tres, de los cuales determinaban cuál era la que mostraba mejores cualidades. La decisión de los jurados tenía que ser justificada, de manera que las razones que dieron para destacar un ejemplar sobre los otros sirvió como una clase práctica para conocer cuáles son

Reunión del comité de EspeciesPRO Si Iberzoo es un punto de encuentro para los profesionales, y EspeciesPRO es la revista dirigida a estos profesionales, la feria era el lugar adecuado para celebrar una reunión con el comité asesor de la publicación. En dicha reunión se hizo una valoración de la trayectoria de la publicación durante el pasado año, y se pusieron en común nuevas ideas y propuestas para hacer de EspeciesPRO una herramienta útil y de interés para que los comerciantes especializados puedan obtener la mayor rentabilidad de sus negocios y se formen profesionalmente.

190

las características que debe poseer una chinchilla para ser considerada como un ejemplar de calidad superior. A pocos metros de este certamen se situaba también la exhibición de conejos, que se prolongó durante toda la feria. Ahí los visitantes pudieron apreciar la diversidad racial de esta especie, con ejemplares que más parecían pequeños peluches hasta conejos cuyo tamaño hacía que fuera difícil considerarlos como pequeños mamíferos. Aunque quizá el animal de compañía alternativo que mayor curiosidad suscitó entre los visitantes fue la gallina. Una empresa procedente de Francia trajo su corral portátil en el que durante los tres días de Iberzoo anduvieron unas gallinas que, hay que subrayarlo, poco tienen que ver con las que pueden verse en los corrales tradicionales, y que exhibían un plumaje espectacular. Espacio de acuariofilia Otro de los espacios que mayor actividad tuvo a lo largo de los tres días de feria fue el dedicado a la acuariofilia, patrocinado por Pisciber, Valdés & Valdés y Greenfish, con la colaboración del

Oceanário de Lisboa y el Aquarium de Barcelona. Además de una exposición de especies singulares, el gran protagonista dentro de esta zona de Iberzoo fue el paisajismo acuático, en torno al cual giraron las charlas que se impartieron. Los profesionales del aquascaping, además, rindieron un homenaje a Takashi Amano, una de las figuras del paisajismo acuático más reconocidas a nivel mundial y que falleció el pasado mes de agosto. Entre otras actividades, se proyectó un documental en donde se plasmaba todo el proceso de creación de Floresta Submersa, el mayor acuario natural del mundo, instalado este mismo año en el Oceanário de Lisboa, y que fue el último trabajo que llevó a cabo Takashi Amano. Iberzoo organizó también un concurso de paisajismo acuático para profesionales, en el que los participantes tenían que construir sus acuarios en la propia feria, y en un tiempo limitado. Los ganadores de las tres categorías propuestas (Iwagumi, Ryoboku y Paludarium) exhibirán sus creaciones durante los próximos seis meses en el Aquarium de Barcelona.



comercio

10

La gestión del cambio El turnaround es el intento de introducir modificaciones en la empresa con el fin de amortiguar una situación que podría resultarle dañina. Socio director de Dublino y Asociados SL

El cambio ocurre constantemente, queramos o no; eso tenemos que asumirlo. Y también ocurre en las empresas, tanto dentro de ellas como en su entorno. El cambio, ocurra donde ocurra, da pereza, incluso miedo diría yo, porque la rutina nos da sensación de seguridad y romperla nos desestabiliza. Pero cambiar es bueno, porque implica evolución. Lo malo es la presión a la que nos somete la competencia o el propio consumidor expuesto a todos los canales de comunicación, que hacen que tengamos que cambiar sin habernos hecho a la idea. Por eso, el cambio tiene que admitirse como normal y la empresa debe evolucionar al ritmo que se le pide o incluso anticiparse a ello. El intento de introducción de cambios en la empresa con el fin de amortiguar una situación dañina para ésta es lo que se denomina turnaround.

un claro deterioro que debe alarmarnos. Legalmente estamos obligados a una serie de datos registrales, sea una contabilidad según el Plan General Contable o un libro de ingresos y gastos, y muchas empresas lo llevan sólo como tal, pero es una información muy necesaria para este tipo de diagnóstico. La razón por la que nos basamos en los datos contables y no en otra cosa es porque la finalidad última de una empresa es ganar dinero para poder sostener económicamente al equipo que lo alberga. Todo ello deriva de la diferencia entre ingresos y gastos, tesorería, etc., que son datos que se contemplan en la contabilidad de la empresa. Vamos pues a ponernos manos a la obra. Informes actualizados Es importante contar con informes actualizados, realizados internamente o si

El cambio es un proceso que tiene que admitirse como normal y la empresa debe evolucionar al ritmo que se le pide o incluso anticiparse a ello. Ya sea una empresa diagnosticada en declive o una empresa que quiere mejorar, debe poseer información contable y financiera actualizada para el diagnóstico de su estado. Esa información nos sirve de la misma forma que un análisis de sangre nos sirve para saber nuestro estado de salud. Este tipo de análisis se debe efectuar con comparativas mensuales para ver la evolución, porque los datos pueden no ser malos en datos absolutos, pero en su evolución se puede revelar

es necesario mediante un consultor externo. No tiene por qué suponer un coste extra, ya que derivan de los datos que legalmente debe llevar el negocio, pero lo más importante es que estén actualizados, porque es lo necesario para tener datos lo más objetivos posibles. No es bueno modificar sin medir porque incurrimos en la intuición, que puede fallar en determinados momentos. Es importante tener diseñado el escenario real en el que nos encontramos. La magnitud del cambio Es importante saber qué magnitud de cambio nos hace falta (reenfoque o reestructuración). Esto depende de diversos factores:

190

Los objetivos deseados

De dónde partes y hasta dónde quieres llegar. Es muy importante segmentar esta parte por tiempos, dado que los objetivos muy ambiciosos que se intentan llevar a cabo de manera muy rápida requieren una mayor inversión, endeudamiento y desatención de puestos de trabajo, que puede repercutir en la calidad de negocio que ya tenemos. No nos dejemos llevar por la frase “piensa en grande”, porque es muy tentadora pero puede desdimensionar nuestro modelo de negocio. El diagnóstico empresarial

Derivado de la contabilidad, podemos saber en qué punto flaqueamos y por lo tanto hacia donde debemos ir para mejorarlo. Ciclo de la vida de su empresa

Es importante conocer en qué punto se encuentra la empresa, saber los factores críticos para un diagnóstico temprano.

5. Crecimiento: una vez superado el resto de puntos, la empresa vuelve a estar en el punto de crecimiento del ciclo de la empresa. Cometidos de la decisión estratégica La decisión estratégica tendrá dos cometidos: Asegurar la supervivencia:

1. Reducción de costes: ¿Cuáles son los que se pueden reducir sin mermar la actividad de la empresa? 2. Reducción de activos: ¿Cuáles se pueden reducir sin reducir la capacidad de producción? 3. Eliminación de procesos de producción no rentables. 4. Reducción de personal antes nombrada. 5. Gestión de los sentimientos: los sentimientos negativos de un equipo trabajando codo a codo o de una empresa familiar es muy importante que sean gestionados.

De cuánto tiempo dispongo

Esto marcará procesos de cambio más o menos cortos. Para llevar a cabo la reestructuración se debe conocer la tesorería y el FM (fondo de maniobra) puesto que ello será la gasolina que disponemos para nuestro viaje de cambio. Este dato también se debe obtener de la información contable. Fases del turnaround 1. Diagnóstico necesariamente obtenido en el punto anterior. 2. Decisión estratégica: debe tener un enfoque global de todas las áreas. 3. Downsizing (reducción de plantilla): anticipar este punto al anterior puede no ser correcto, ya que si se elimina personal esencial, la producción de la empresa puede verse comprometida. 4. Estabilización: en ocasiones es necesario un reenfoque de la estrategia por medición y corrección o por una estructuración de nuevos objetivos.

No resulta adecuado modificar sin medir, ya que de este modo incurrimos en la intuición, que puede fallar en determinados momentos. Diseño de nuevos objetivos

Mejorar circuitos, diseño de nuevas metas, estudio de nuevos productos, nuevos mercados, formación, publicidad, etc. stockernumber2/shutterstock.com

Laia Dublino



TAGONISTAS

12

Porque ellos lo valen En Zaragoza encontramos My perruquería, un acogedor espacio donde se ofrece un estilismo cuidado, una amplia variedad de lo más natural y originales servicios para los perros. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com

Imágenes cedidas por My Perruquería Realizadadas por Savironi Fotografía

En esta ocasión os presentamos a Lucía Gómez de My Perruquería, quien dice de sí misma: “Siempre fui una loca de los animales, no recuerdo mi infancia sin la presencia constante de nuevos miembros de cuatro patas”. Su futuro en realidad parecía estar predestinado al despacho familiar, pero a punto de licenciarse en Empresariales decidió dejarse llevar por el corazón y dar un giro a su vida: “dejé todo atrás para dedicarme a lo que siempre me había apasionado: el mundo del perro”. Fue entonces cuando se interesó por la peluquería canina y buscó a los mejores profesionales para recibir una óptima formación, con la suerte de obtener al terminar su primer puesto de trabajo en una clínica veterinaria como peluquera. Allí estuvo dirigiendo el servicio de peluquería durante más de siete años, rodeada de un equipo excepcional, donde aprendió muchísimas cosas que le han servido para desarrollar

mejor aún su trabajo en My Perruquería; “los peluqueros tenemos la posibilidad de explorar el cuerpo del animal, lo cual nos permite detectar problemas tipo otitis, conjuntivitis, dermatitis, bultos… que el dueño siempre agradece conocer para tratarlo en su clínica”. Realizó un estudio de mercado antes de decidir instalarse en Zaragoza. Tenía en la mente muy clara su idea de negocio —algo innovador y diferente— de modo que una vez más decidió arriesgar y luchar por su sueño.

UN GUIÑO PERSONAL

Decidir el nombre de su negocio no fue difícil. Quería algo que la gente pudiera sentir como propio al nombrarlo, de modo que

My Perruquería Dirección: Vía Univérsitas 64, Zaragoza Teléfono, fax: 634 594 426 E-mail: myperruqueria@gmail.com Web: www.myperruqueria.com Año de fundación: 2014 Dimensiones: 50 m2 en dos salas; la tienda y la peluquería, con un pequeño almacén y aseo. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y 17:00 a 20:30 y sábados de 10:00 a 13:30 Personal: 1

Entrada tienda

Escaparate

Escaparate

Cuidado del pelo

https://instagram.com/myperruqueria/

Artículos para el paseo

www.facebook.com/Myperruqueriazgz

Mostrador

Zona de alimentación

Servicios • Estilismo canino • Cursos profesionales de peluquería canina • Terapias naturales • Venta de productos naturales.

Zona de peluquería

Almacén

Lavabo Ventana

190 179 190

WC

hizo un juego de palabras con un pequeño guiño al “rollo” inglés que le apasiona. De ahí nace My (con “y” en lugar de “i”) y Perruquería, mezcla de perro y peluquería. El logo, creado por Didán, es otro de los guiños al mundo anglosajón, recreando de forma verdaderamente original la guardia de la casa real en versión canina.

DIFERENCIARSE CON PASIÓN

“Era consciente de que para despuntar en este negocio con tanta competencia había que diferenciarse lo máximo posible, y así lo hice”. Marcó tendencia en Zaragoza montando una peluquería canina con una decoración cuidada hasta el último detalle, con un aire victoriano clásico que crea un am-

biente armónico: suelos en tarima de roble envejecido, friso rústico de madera a media altura, papel decorativo en tonos pastel y mobiliario en diferentes maderas. “Quería además que cobraran protagonismo los amores de mi vida, así que la tienda está llena de fotografías en blanco y negro de mis dos perros, Boss y Sky”, afirma Lucía. Los servicios principales son el estilismo canino y la formación de nuevos profesionales del sector mediante cursos de peluquería canina 100 % prácticos en sus instalaciones.

Servicio de estilismo Tal y como comenta Lucía el trabajo de peluquería que se ofrece en My Perruquería está cuidado al máximo. Realizan cor-


13 tes a tijera, stripping y a máquina. “Ofrecemos un servicio totalmente personalizado para cada cliente, en función de las necesidades y posibilidades que nos ofrezca el manto del animal”. Los productos de cosmética que utilizan en todas las sesiones de peluquería son de la más alta calidad y aplican tratamientos hidratantes, potenciadores del color y mascarillas sin aclarado que reparan mantos estropeados, sin coste adicional; “lo que buscamos es conseguir el mejor resultado”, afirma orgullosa. Invertir en buenos productos de cosmética puede marcar la diferencia de los acabados.

Formación práctica En cuanto a la formación que ofrece es 100 % práctica y personalizada, con sólo dos alumnos por curso. Su objetivo es brindar la oportunidad a todo aquel que quiera formarse como buen profesional del sector. Para ello ofrece dos opciones (125 y 250 horas) que se adaptan a las necesidades de cada alumno. Facilita todo el material necesario y entrega un manual de peluquería, que ha desarrollado personalmente, que incluye el acicalado de más de 100 razas, con fotos, dibujos y explicaciones para el alumno. No sólo enseña cómo hay que cortar el pelo a cada raza, si no que también ofrece formación sobre utillaje y su mantenimiento, cuidados del manto y cosmética, nutrición canina o cómo realizar un CV. Facilita la compra de material profesional y otorga un diploma de capacitación laboral al finalizar. “Nuestro propósito es conseguir que haya verdaderos profesionales del sector”.

Gama natural En cuanto a los demás servicios que ofrece se considera pionera, ya que se trata de un centro donde encontrar productos 100 % naturales para el cuidado de la mascota. “Considero que la alimentación es la primera medicina para la salud del animal, por ello hice tanto hincapié desde el principio y sólo tengo productos naturales”. Toda la gama de alimentación es 100 % natural y cuenta con una gama que además es hipoalergénica. El cliente encontrará además chucherías y snacks, complementos húmedos en tetrabrick, aceite de salmón de Alaska, antiparasitarios y champús naturales… e incluyo terapias naturales mediante Flores de Bach. Los artículos de la tienda son elegidos cuidadosamente, con la mejor relación calidad precio. Ha tenido mucho éxito con los perfumes que imitan olores de las principales marcas para personas, adaptadas al pH del animal y sin alcohol. “Sólo me gusta vender aquello que sé a ciencia cierta que es el mejor producto que el cliente se puede llevar a casa”. Además ofrece reportajes fotográficos de la mano de Savironi Fotografía, tanto en exteriores como en estudio, con la sesión de peluquería incluida para que el perro salga lo más guapo posible.

AMBIENTES DIFERENCIADOS

Lucía considera que la distribución del negocio es algo muy importante por lo que la entrada es amplia. Lo primero que ve el cliente al entrar es la zona de alimentación; a la derecha los productos para el cuidado del pelo, y a la izquierda todo lo relacionado con el paseo. Dispone de “el rincón del guapo”, donde tras la sesión de peluquería posan para una foto que a final del día sube a su página de Facebook. La peluquería, de 25 m2, está separada por una mampara de vinilo de 1,20 m que permite al cliente ver cómo se desarrolla el trabajo, lo cual transmite tranquilidad y confianza.

MARKETING COMBINADO

Lucía afirma que la mejor publicidad la ha obtenido con el “boca a boca”, lo que refleja la satisfacción de sus clientes. Por otro lado, trabaja mucho Facebook, lo que le ha permitido expandir la imagen de la tienda, sobre todo gracias al concurso mensual: “El guapo del mes”. Para ganar, el cliente debe dar “like” a su página y a su foto, y pedir lo mismo a sus contactos. La foto que más “likes” recibe a final de mes, gana un baño y arreglo gratis. Así, la imagen de cada animal llega a cientos de contactos diferentes. Asegura además, que “la atención 100 % personalizada ha logrado afianzar el primer año una cartera de clientes que jamás hubiera imaginado”. Monta fiestas para los clientes donde ofrece catering y bebidas para dueños, y chuches y galletas caseras para los canes, música, sorteos… De esa forma, los dueños se conocen entre ellos y crean vínculos para después sacar juntos a sus perros. Las tarjetas de la tienda, por otro lado, tienen doble función: por una cara está toda su información, y por detrás, es tarjeta fidelidad con un año de validez desde la primera visita. Si el cliente llega a la sexta dentro del año, en la séptima obtiene un baño gratis. Otra red social que mueve es Instagram: “sobre todo con fotos de trabajos antes y después donde las personas de cualquier parte del mundo pueden ver con mayor impacto el trabajo que realizo, en función de los hastagh que utilicemos”. También cada cierto tiempo pone anuncios tanto de los servicios de peluquería como de los cursos en Google. Por otro lado, con la escuela, implanta nuevos métodos de publicidad como poner en la puerta de la tienda una pizarra con el texto "cursos de peluquería canina" con flyers informativos; “hizo que aumentara notablemente el numero de personas interesadas en los cursos y en consecuencia de matrículas”.

Opinión personal La crisis nos ha perseguido a todos y lo cierto es que el gasto dedicado a peluquería y alimentación de calidad descendieron mucho. El primero en pagar los platos fue el perro. Los propietarios optaron por bañarlo en casa, alargar el momento del corte y reducir el presupuesto en alimentación optando por marcas blancas de baja calidad. Sin embargo, en los últimos dos años he notado un repunte positivo, sobre todo al llegar a Zaragoza. A pesar de la gran competencia y precios tan reducidos con los que me topé al llegar, que llevan implícitos la baja calidad del servicio, finalmente el cliente ha visto que el buen servicio y la calidad de los productos no se pagan ni a 15 ni a 20 € como en otros establecimientos. Cabe destacar en mi caso, el vínculo “barrio” del que me hablaron al llegar a la ciudad y concretamente a la zona de Delicias de Zaragoza. Fue una sensación espectacular sentir el “abrazo” de los vecinos y comercios colindantes. Lucía Gómez


las especies de Especies

14

Gato Sphynx La raza Esfinge es relativamente moderna y destaca por una característica distintiva: es un gato desnudo, sin pelo, resultado de una mutación totalmente natural. Su cabeza es triangular y angulosa sobre la que destacan unas grandes orejas. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

ficha práctica Longevidad: 14 años de media Madurez sexual: 8-9 meses Gestación: 60-65 días Destete: 5 semanas Temperatura corporal: 38-39,5 ºC Frecuencia cardiaca: 140-240 latidos por minuto Frecuencia respiratoria: 20-40 movimientos por minuto

normativa Los gatos deben estar identificados (en algunas comunidades) con microchip y necesitan un pasaporte expedido por un veterinario para viajar fuera de España. El propietario debe proporcionarle cuidados veterinarios básicos que aseguren su salud. Cada municipio tiene unas condiciones diferentes en cuanto a la tenencia de animales pero generalmente hay que inscribirlos en el Registro censal municipal y notificar al mismo la baja, cesión o cambio de residencia del animal, así como la sustracción o pérdida. Factura de compra o cesión por parte del criador para acreditar su procedencia.

Alimentación: carnívoro Tamaño: mediano Temperamento: sociable y cariñoso

cómo seleccionar... un Sphynx Hay que observar con detenimiento los aspectos que indican salud como la apariencia de sus ojos, el estado de la piel, coloración de las mucosas, así como su comportamiento y actitud. Se trata de animales muy activos y cariñosos si son correctamente socializados durante el periodo adecuado. Puedes solicitar un certificado veterinario de buena salud que luego podrás entregar al cliente.

Si el animal tiene pedigrí, el vendedor debe entregar un resguardo expedido por la asociación correspondiente para acreditar la pureza de la raza.

debes saber La característica principal de la raza Esfinge es la falta de pelo primario generalizada y que el pelo secundario aparece sólo en algunas áreas. Puede tener una pelusa suave en la cara, orejas, dorso, miembros y cola; puede carecer de cejas y bigotes o estar incompletos. La piel se observa arrugada en la cabeza y en la región corporal anterior. Tiene una secreción sebácea que el propietario debería limpiar a diario ya que estos gatos generalmente no hacen la limpieza normal por lamido. Los gatos Esfinge son muy sensibles a la luz solar e incluso en ocasiones sufren dermatosis solar. Hay que evitar la exposición prolongada al sol, ya que su piel se broncea y si no se evita podrían sufrir quemaduras. Además son muy sensibles al frío, al calor y a la humedad; la vida en un apartamento es ideal para esta raza.

el ajuar Imprescindibles Alimento de calidad Comedero y bebedero Bandeja y arena Cama Recomendables Toallitas limpiadoras Juguetes interactivos Champú específico

190

Cremas y protectores solares Baño semanal verano/ mensual invierno Limpiador de oídos y ojos Complementarios Collar Rascador Árbol trepador Transportín

hablando en euros Precio medio de venta: desde 500 € Atención veterinaria: • Vacunación: 20-30 € • Desparasitación: 10-15 €



peluquería

16

Los bigudíes Los perros con mantos largos que participan en concursos de exhibición necesitan cuidados extras y unos cuidados especiales y exhaustivos. Lidia Guerrero Martin Dogo Pets Care

Los ejemplares caninos que compiten en concursos de exhibición y que presentan mantos largos, finos y sedosos, como los Yorkshire Terrier, son perros que necesitan cuidados extras. Es decir, sus mantos precisan de cierto tiempo para conseguir una longitud de pelo considerable y unos cuidados especiales y exhaustivos para conservarlo. No tenemos que olvidar que no dejan de ser perros y que tienen que jugar, moverse, relacionarse y, en general, tener una vida canina. No obstante, intentaremos tener la máxima precaución de no entrar en contacto con elementos que le pueden dañar su precioso manto, como malas hierbas que se enganchan en el pelo, así como evitar embarrarse, rozarse con elementos que le pueden romper su pelo, etc.

Este tipo de mantos, en competición, se tienen que lavar cada 7-10 días y hacerles tratamientos de hidratación extra después de cada baño. Para hacer dichos tratamientos de hidratación extra, proteger el pelaje y, con el objetivo de reparar la cutícula del pelo, se deben colocar bigudíes. Los bigudíes son mechones de pelos envueltos en papel y recogidos hasta obtener pequeños paquetes. Colocación de los bigudíes Para colocar los bigudíes debemos seguir los siguientes pasos: 1. Realizar el baño, siempre con champú hidratante y aplicando mascarillas. 2. Secar bien el manto, sin dejar

l Se realizará un mechón para cada pata. l Otro mechón en su cola. l Y por último, se tendrá que recoger el mechón restante bajo su pecho. 4. Por cada mechón se aplicará una mezcla de aceite de almendras y mascarilla, por ejemplo. 5. Después de impregnarlo con la mezcla, el mechón se dispondrá a lo lar

go, en el centro del papel, que previamente hemos doblado en tres pliegues. Doblaremos el tercio de papel de cada extremo (alas) a modo de abrazo. Seguidamente, doblamos en tres partes en el otro sentido, es decir, vertical desde abajo, subiendo hasta el primer tercio del pelo cercano a la piel. Finalmente, se coloca una goma elástica especial para el pelo, enrollada con tres o cuatro vueltas.

Tras realizar el baño y secar bien el manto, se tiene que dividir el cuerpo en zonas para marcar los mechones que se recogerán en cada bigudí.

Los bigudíes son mechones de pelo envueltos en papel y recogidos hasta obtener pequeños paquetes.

forewer/shutterstock.com

humedad, cepillando a la vez que se va secando. No queremos humedad para evitar posibles ondulaciones del pelo. 3. Después se tiene que dividir el cuerpo en zonas (con la ayuda de un peine de aguja), para poder definir y marcar los mechones, que uno a uno, se recogerán en cada bigudí: l En el morro, se recogerá el bigote de cada lado. l Se hará otro mechón de la barbilla. l El mechón que utilizamos para hacer su característica coleta, encima del cráneo. l Haciendo la raya en medio, desde la nuca hasta la base de la cola se harán la misma cantidad de mechones a cada uno de los lados del cuerpo: uno en la mejilla (incluyendo los pelos de la nuca), dos mechones en el tórax y otro en el muslo.

Esquema de división del cuerpo del perro para la colocación de bigudíes.

Consideraciones Al perro se le tiene que acostumbrar desde pequeño a la práctica de esta técnica, aunque no alcanzará la longitud óptima de su pelo para hacerlo hasta los siete meses de edad. Hasta entonces, solo podremos realizar bigudíes en las zonas de bigotes, barba, mejillas, cráneo y cola. A los 9-10 meses de edad, se podrán poner bigudíes en todo el cuerpo. Para la competición, normalmente los ejemplares siempre llevan los bigudíes colocados. Se deshacen cada 7-10 días, se realiza el baño y se vuelve a empaquetar. Para protección de los bigudíes se suelen poner unos “jerséis” con mangas, para todo el día, tanto en verano como en invierno (para el verano suelen ser de tela más fina para evitarle calor al perro). Antes de la competición se tendrá que bañar al can y se le colocarán bigudíes, pero sin aplicar la mezcla para la hidratación extra.

190


agenda

17

Grisha Bruev/shutterstock.com

Zoosphere Zoosphere lleva más de 20 años de trayectoria, y es la feria anual más importante que se celebra en Rusia dedicada a los animales de compañía y los productos relacionados con ellos. Durante su celebración se organizan diversas actividades como presentaciones de nuevos productos, concursos y competiciones, y reuniones de especialistas en el sector, así como talleres de peluquería, seminarios de cosmética y sesiones dirigidas por profesionales internacionales. En su pasada edición, Zoosphere contó con 30.000 visitantes, y acogió exhibidores procedentes de 22 países, una vocación de expansión internacional que los organizadores quieren reforzar en próximas ediciones. l l

Fecha: del 19 al 21 de noviembre Lugar: Expoforum. Peterburgskoye sh 64/1. San Petersburgo (Rusia)

http://zoosphere.lenexpo.ru/en/

Propet 2016 Ifema convoca la novena edición de Propet, Feria para el Profesional del Animal de Compañía, que con una imagen renovada, se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2016 en la Feria de Madrid. Durante tres días, Propet 2016 volverá a reunir las últimas novedades de las principales marcas en equipamiento y productos para el comercio especializado —productos y accesorios para animales, moda y complementos, juguetes, equipamiento para tiendas de animales, acuarofilia y terrariofilia—, así como todo lo relacionado con el ámbito de la veterinaria, higiene y belleza y equipamiento para clínicas; alimentación y nutrición; servicios y gestión; asociaciones y organismos y prensa. Una oferta de particular interés para el amplio colectivo de visitantes profesionales, integrado por representantes del comercio especializado; responsables de compras de grandes superficies; veterinarios y responsables de clínicas veterinarias, asistentes a la atención clínica en centros veterinarios; estilistas y peluqueros caninos; criadores, educadores y adiestradores, y representantes de residencias, zoológicos y albergues, clubs de raza, centros de acogida, entidades protectoras, asociaciones y organismos, etc. Además, el certamen volverá a dedicar un espacio íntegro a los productos, accesorios y complementos de moda para las mascotas, Boutique Propet, donde se podrán encontrar artículos de primeras marcas y nuevos diseñadores que aporten una visión renovada y creativa. Esta nueva convocatoria de la feria de referencia del profesional del animal de compañía en España volverá a mostrarse como un privilegiado punto de encuentro a la oferta y a la demanda del sector, ofreciendo una magnífica panorámica de sus novedades. En la pasada convocatoria, Propet cerró sus puertas con la asistencia de 15.864 profesionales, con un incremento del 9,5 % en relación a la última edición, y la participación de 305 empresas de 20 países, lo que significó un crecimiento del 36 % en relación a año anterior, de las cuales 141 fueron expositores directos procedentes de 20 países. l l

Fecha: del 3 al 5 de marzo de 2016 Lugar: Ifema, Feria de Madrid

http://www.ifema.es/propet_01

190


PUBLIRREPORTAJE

LA DIVERSIÓN INVADE EL MUNDO DE LOS PREMIOS DENTALES PARA PERROS El uso de premios dentales para perros en España es imparable. Cada vez son más los propietarios caninos que tienen en cuenta la importancia de prevenir problemas como el sarro, la placa o el mal aliento. Ante esta oportunidad, ahora llega a nuestro país una nueva marca de masticables para perro que aporta innovación en forma de máxima diversión sin renunciar a la calidad.

Por último, la filosofía holandesa de respeto por el medio ambiente se traslada también a WHIMZEES, un producto basado en ingredientes sostenibles y vegetales, libre de transgénicos. Un concepto 100 % honesto y respetuoso con la naturaleza.

¿Qué es WHIMZEES? WHIMZEES son los primeros premios dentales masticables para perros elaborados a base de ingredientes vegetales, libres de colorantes, conservantes y saborizantes artificiales, que han sido diseñados con formas tan divertidas como las de un caimán o un erizo. Los diseños únicos de WHIMZEES son una interesante novedad en el sector de los premios dentales. Todos ellos ayudan a mejorar el flujo sanguíneo entre las encías y, gracias a su composición, reducen el mal aliento, la acumulación de placa y la formación de sarro dental. Lo mejor es que, además de garantizar la salud bucal de los perros, generan una intensa atracción en el consumidor final, acostumbrado a formas y diseños mucho más típicas y menos llamativas.

Una nueva oportunidad de venta

Tocar, sentir, comprar… El consumidor final siempre prefiere palpar y sentir antes de probar. Por eso WHIMZEES ha optado por presentarse también sin envoltorio. Sus atractivas formas captan por sí solas la atención del propietario canino y fomentan el impulso de compra.

Ingredientes vegetales y 100 % naturales

Sello de calidad holandesa

Los masticables WHIMZEES están elaborados con ingredientes vegetales cuidadosamente seleccionados. El almidón de patata es la base de la receta y supone una fuente de energía perfecta para el perro, a la vez que es muy digestible y no contiene gluten. Para potenciar su eficacia en la lucha contra la placa y el sarro, WHIMZEES incluye fibra vegetal en polvo, que ayuda a pulir los dientes. Este añadido es muy beneficioso, además, para fomentar el buen funcionamiento del tracto gastrointestinal. Otros añadidos como la lecitina y el extracto de malta sirven para mejorar las funciones metabólicas del perro, reforzar el tono muscular y promover la salud ósea del animal. WHIMZEES es, además, rico en vitamina B, minerales y aminoácidos que se añaden cuidadosamente a la receta para mantener un pelo y una piel más sanos y asegurar una digestión óptima.

Paragon Pet Products es la compañía que se encarga de la producción de WHIMZEES. Fundada en 2003, tiene su sede en Veendam, Holanda. Actualmente, Paragon tiene presencia en más de 45 países, fundamentalmente en Europa, Norteamérica y Asía-Pacífico. Innovación, calidad y sostenibilidad son los pilares de una compañía que no para de crecer y que tiene un sello holandés irrenunciable. Paragon entiende la innovación como una actitud que debe mantenerse tanto en la producción como en el desarrollo de nuevos productos. A partir de la empatía con el consumidor final y la comprensión de las necesidades de los propietarios caninos, su equipo trabaja de forma dedicada para crear masticables mejores y más funcionales que apoyen la salud de todos los perros. En términos de calidad, Paragon es un referente y promueve la revisión de cada uno de los estadios del proceso de producción. Tanto los ingredientes utilizados en la elaboración de sus masticables como el propio proceso de producción son aptos para el consumo humano.

Diseños más eficaces contra la placa y el sarro WHIMZEES es único en sus diseños. Su catálogo de formas incluye desde caimanes hasta erizos, pasando por huesos, cepillos y otras variadas formas. Estos premios dentales se distinguen por haber fusionado la eficacia y la diversión en un mismo producto, donde el diseño no es aleatorio sino que está orientado a la funcionalidad. Tanto las muescas como las rugosidades de cada uno de los productos WHIMZEES ayudan a eliminar la placa y a prevenir la formación de sarro dental. Y, por supuesto, para cada perro hay un masticable WHIMZEES adaptado a su tamaño.

190

La percepción de la necesidad de utilizar premios dentales como método eficaz de prevención de problemas bucales está cada vez más extendida entre los propietarios caninos. Con la llegada de WHIMZEES al mercado español se abre una nueva oportunidad de sorprender al consumidor final con un producto novedoso e interesante. Natural, sostenible, eficaz y divertido para el perro y para el dueño, WHIMZEES es una buena oportunidad de venta que merece la pena valorar.

Para más información: spain@paragonpetproducts.com www.whimzees.com Tfno: 658 425 247



comercio

20

XVIII Concurso de Publicidad EspeciesPRO

Los reyes de la publicidad Israel Salvador especies@ grupoasis.com

La campaña de Grupo Dibaq de la línea DNM (Dibaq Naturalmente Mejor) “Quién te quiere a ti” ha sido la mejor valorada por los lectores de EspeciesPRO entre todos los anuncios que se publicaron en la revista durante el año pasado. Bayer, con su campaña para promocio-

1

º

nar Advatix, y Versele-Laga han quedado en segunda y tercera posición, respectivamente. El concurso alcanzó este año su decimoctava edición, y se organiza para conocer la opinión de los lectores sobre las campañas publicitarias que aparecen en

Grupo Dibaq Producto: Línea DNM (Dibaq Naturalmente Mejor) Responsable del producto y cargo en la empresa: Manuel Vicente, jefe de producto (Dibaq Naturalmente Mejor) Agencia de comunicación: Grupo Dibaq Responsable de la campaña: Grupo Dibaq

¿Cuál era el objetivo principal de la campaña? El lanzamiento de la nueva línea DNM (Dibaq Naturalmente Mejor), una completa gama para perros y gatos diseñada para cubrir las necesidades de cada animal atendiendo a su edad, tamaño y fisiología particular. ¿Qué era lo que deseaban comunicar con este anuncio? El cariño a las mascotas y una alimentación natural. El eslogan “¿Quién te quiere a Ti?, Dibaq Naturalmente Mejor” encarna todas las virtudes que pensamos que debe reflejar la pasión por los animales y su correcta alimentación. Se trata de una nueva y revolucionaria línea premium de alimentación para mascotas que es fruto de 20 años de experiencia y está elaborada por veterinarios exclusivamente con ingredientes naturales. Incluye exquisitas recetas equilibradas que han sido cocinadas antes de ser extruidas. Tienen entre un 85 y un 95 por ciento de proteína de origen animal. ¿Motivo por el cual se eligió? Nos pareció una imagen que representa muy bien lo que queríamos transmitir a nuestros clientes: cariño y alimento natural. ¿Por qué creen que ha gustado a los lectores? Por la ternura, la confianza y la cercanía hacia nuestras mascotas. ¿Quién te quiere a ti? es una línea premium que incluye 18 nuevos productos de fácil elección por su color. Todos ellos han sido diseñados para cubrir las necesidades de cada animal atendiendo a su edad, tamaño y fisiología particular. Grupo Dibaq ha puesto lo mejor de sí misma (cariño, naturaleza, experiencia, sabiduría e innovación) para favorecer la nutrición ideal de las mascotas. ¿Qué supone para Dibaq este reconocimiento? Una gran satisfacción y alegría. Es el reconocimiento al trabajo bien hecho y nos anima y da fuerzas para trabajar cada día y seguir mejorando.

190

EspeciesPRO con el objetivo de obtener información de interés para las empresas que se anuncian. El equipo de redacción de EspeciesPRO felicita a los ganadores y agradece la participación de todos los profesionales en la encuesta que cada año elige

las mejores campañas de las empresas relacionadas con el sector. De esta manera, empresas y colaboradores pueden conocer de primera mano cuáles son sus preferencias, y de este modo poder desarrollar mensajes publicitarios que resulten mucho más efectivos.

Bayer Producto: Advantix Responsable del producto y cargo en la empresa: Gemma Mascaró, product manager y coordinadora del Servicio Técnico de Animal Health de Bayer Agencia de comunicación: Havas Life Responsable de la campaña: Carlota Macias

“El objetivo principal de la campaña es resaltar el crucial papel de la picadura en la transmisión de enfermedades que pueden acabar con la vida del perro. El sello de la campaña ‘Mejor si no pican’ ilustra de forma muy sencilla y efectiva la relación entre estos tres conceptos clave de Advantix: repelencia, prevención de la picadura o prevención de enfermedades transmitidas por garrapatas, mosquitos y pulgas. La imagen del perro con un casco ilustra la ‘no protección’ (ya que los ‘bichos’ pueden seguir picando aún con éste puesto y, por lo tanto, transmitir) y en contraste, cuando se muestra al perro al que se administra Advantix, el concepto ‘mejor si no pican’ entra en escena. Para el lector resulta gracioso visualmente y el concepto es jugoso”.

Versele-Laga Objetivo de la campaña: Dar a conocer la colaboración entre Versele-Laga y Loro Parque El anuncio es el resultado de la colaboración interna de la división de comunicación y del product manager aves de Versele-Laga.

“El objetivo principal de la campaña era informar a los profesionales de la sinergia entre Versele-Laga y Loro Parque. Los anuncios son una perfecta demostración de nuestra filosofía: fabricar alimentos completos que están en armonía con el patrón de alimentación natural de las aves. Además, su composición está basada en informaciones proporcionadas por especialistas de prestigio. Los productos están fabricados con las tecnologías más avanzadas y los mejores ingredientes del mercado. El anuncio ha gustado por sus riquísimos y atractivos colores que provienen de los propios psitácidos; el fondo verde-marrón sugiere naturaleza. También agradó la información sobre que adquiriendo un producto Prestige se apoya directamente a la fundación Loro Parque, y consecuentemente a la conservación de varias especies”.


ASAC informa

Formación

para adaptarse al cambio La asociación cree que la mejor manera de afrontar los nuevos retos del comercio es invertir en formación. ASAC Imagen cedida por ASAC

ASAC va a afrontar los próximos meses con un claro objetivo: formar a sus asociados. Este es un punto indispensable para el buen funcionamiento de los comercios especializados y para garantizar su futuro. Tras las vacaciones, el inicio de los colegios, la feria de nuestro sector (Iberzoo) y a unos meses de la campaña de Navidad, es un buen momento para hacer una reflexión y planificar nuestro futuro como comercio especializado. A muchos nos preocupa la venta por Internet; otros piensan que es uno de nuestros grandes enemigos, sino el mayor de todos. No tenemos que ver Internet simplemente como un enemigo o como un competidor ilegal al que debemos eliminar. Tenemos que ver la Red como una plataforma de información y también de venta para nosotros mismos. No olvidemos que las ventas a través de este canal son porcentualmente muy bajas, y sólo depende de nosotros que crezcan o no. El cliente actual tiene otro perfil. Está informado y espera encontrar en nuestros centros a un profesional que le consolide o amplíe sus conocimientos. No hay duda de que la compra impulsiva existe, pero no es la que nos dará prestigio. Más bien al contrario porque podría darnos mala imagen por haber permitido que un determinado perfil de cliente adquiera una mascota. Os pongo a un amigo como ejemplo del cambio. Siempre ha tenido mascota y ahora le gustaría tener a un Border Collie

para que acompañe, en su última etapa, a su actual Mastín de 14 años, al tiempo que éste seguramente será un buen maestro. Una vez realizado el contacto con el profesional que le puede facilitar el perro conoció que, al ser un cachorro, no lo recibirá hasta que tenga ocho o nueve semanas. Durante ese tiempo buscó por Internet cómo es el animal, sus características, necesidades, ejercicio recomendado, alimentación, etc. Estuvo en permanente contacto con el profesional y éste le mandó vídeos en los que pudo ver la evolución del cachorro. ¿Es este un modelo de venta tradicional? Posiblemente no, pero es un modelo de venta actual, en el que no sólo juega la parte emocional. También tiene un papel importante el conocimiento.

En el modelo de venta actual no sólo juega la parte emocional, también tiene un papel importante el conocimiento.

Primeros auxilios en perros y gatos Necesitas este libro

¡urgentemente!

A la asociación le importa mucho la formación. Por ello vamos a iniciar un programa para que el comercio, y sobre todo el asociado a ASAC, esté a la altura de nuestros clientes. Este va a ser nuestro reto, sin olvidar Internet, pero sin permitir que el árbol nos impida la visión del bosque.

PVP

50€

Primeros auxilios en perros y gatos Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica

Solicítalo en Llamando al teléfono

976 461 480

store.grupoasis.com En el e-mail

pedidos@grupoasis.com

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000 www.grupoasis.com

LA EDI T OR I AL DE L OS VETER INAR IOS




novedades

24

Cuna y colchón Oslo La gama deco-confort de Arppe presenta la cuna y el colchón Oslo. Cada modelo está forrado con pelo de efecto mutton de color chocolate. Su textura, calidez y suavidad son extras. El mutton combina delicadamente con el exterior de algodón 100 % de tono azul plomo. La gama se presenta rellena de guata antiácaros e ignífuga para aportar una mayor seguridad e higiene en el hogar. Las cunas están disponibles en tres tallas y el colchón desenfundable se comercializa en dos tallas. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Soft Snacks Arquivet presenta Soft Snacks, un alimento premium para perros pequeños o medianos y la recompensa ideal durante el entrenamiento. Son unos snacks pequeños y semihúmedos que se pueden utilizar como premio tanto en casa como de paseo. Están disponibles en diferentes formas, colores y sabores. Su consistencia tierna permite que el animal lo rompa fácilmente en la boca, por lo que no se distrae masticando y puede seguir entrenando rápidamente tras recibir el obsequio. Se comercializan en bolsas de 100 g y en botes de 300 y 800 g.

Cama envolvente Pet Play Las camas de envolventes Pet Play ofrecen a cada perro versatilidad y comodidad, y una cama de lujo. Están rellenas de espuma con memoria, denominadas así porque se adapta a la forma del cuerpo, disipando la presión de manera efectiva, lo que hace que se utilice para distintas aplicaciones médicas y de descanso. La cama cambia de forma rápidamente, según la necesidad. Permite al animal acurrucarse dentro como en un saco de dormir o utilizarla como esterilla para apoyarse encima mientras, por ejemplo, en casa se ve la televisión. Además, se adapta perfectamente a cada nueva postura que adopta la mascota. La gran versatilidad de esta cama hace de ella un producto ideal para cualquier perro. No importa que sea invierno o verano, ya que la parte peluda abrigará a los animales durante los fríos días invernales, mientras que la capa del reverso le mantendrá fresco en los calurosos días veraniegos. La cama envolvente Pet Play está disponible en tres tamaños: S (40x45 cm), M (57,5x62,5 cm) y L (78,5x91 cm). Este producto cuenta con la garantía de la reputada marca americana PLAY.

Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Barritas para pájaros Zolux Dimac, distribuidor oficial de Zolux en España, presenta las nuevas barritas para pájaros fabricadas a partir de ingredientes naturales y vitamínicos. Están ideadas especialmente para la alimentación complementaria de las aves domésticas y elaboradas según recetas destinadas a colmar las necesidades específicas de cada especie. No incluyen colorantes, conservantes ni azúcares añadidos y favorecen el mantenimiento del pico. Están envasadas en un saquito que conserva la frescura, preserva su calidad y las protege de los insectos. Cada pack contiene dos junquillos equipados con un gancho plástico que permite colgar la barrita fácilmente en la jaula. Comercial Dimac • www.dimac.es • www.zolux.com

El invierno 2015 de New Pet´s Canarias New Pet´s Canarias presenta la nueva colección de invierno 2015 de camas y bolsos. Las gamas ofertadas tratan de satisfacer las necesidades particulares de cada propietario a precios muy competitivos y con referencias de calidad única. Las camas y los bolsos incluyen acabados muy detallados, un colorido muy vistoso y una estética inigualable. La colección de New Pet´s Canarias incorpora innovaciones en los productos confeccionados en piel y telas exquisitas que aseguran el confort ideal de las mascotas. La colección está fabricada en materiales de máxima durabilidad. New Pet´s Canarias • Tel.: 922 682 482 • info@newpets.es

Manta Patchwork para mascotas En tonos azul y verde, la original y bonita manta Patchwork es nueva en Trixie. Es un producto ideal para proteger a la mascota de los suelos fríos y duros gracias a su relleno acolchado de poliéster. Tiene una base antideslizante y sus medidas son 80x55 cm. La manta Patchwork asegura el máximo confort para el animal de compañía. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

190

Fuente Catit de acero inoxidable La nueva fuente Catit posee 2 litros de capacidad y un diseño único gracias a la parte superior en acero inoxidable que no sólo aporta un gran diseño, sino que además ayuda a prevenir la proliferación bacteriana. El agua filtrada y en circulación estimula a los gatos a beber más, reduciendo el riesgo de sufrir infecciones bacterianas del tracto urinario (UTI) y otras complicaciones asociadas a la deshidratación. Libre de BPA, incluye un filtro de doble acción esponja/carbón premium que mantiene el agua cristalina y libre de olores. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es

Heno premium Hami Form Hami Form ofrece un heno de calidad, suave y rico en nutrientes que favorece el equilibrio alimentario de los roedores. El heno se termina de secar en el granero durante la primavera para asegurar la frescura y aprovechar la mejor etapa de su valor alimenticio, preservando mejor sus valores nutricionales. La hierba queda menos dañada por el proceso de segado y se reduce la pérdida de hojas. Así se garantiza un heno equilibrado, rico en proteínas y apetecible. Hami Form presenta ahora el formato maxi con plantas aromáticas de 150 l especial para roedores. Hami Form • www.hamiform.es

Bebedero de viaje con botella El nuevo bebedero de viaje con botella de Trixie permite dar agua a la mascota siempre que la necesite. Se puede utilizar durante los viajes o simplemente dando un paseo de corta duración. Está fabricado en acero inoxidable y plástico duro. La forma especial de la tapa permite utilizarla de bebedero. Tiene capacidad para 300 ml. También está disponible en formato de 750 ml. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es





novedades

28

Collar para galgo Cuero Superfelt El nuevo catálogo de Arppe incluye novedades en cuero, todas ellas de fabricación propia en los talleres que la empresa tiene en Valencia. Es el caso de los collares para galgo Cuero Superfelt, diseñados en cuero de color negro y forrados con material superfelt (suave, resistente y cálido) de colores rojo, naranja o morado. Están cosidos con pespuntes de hilo con el mismo tono del forro y la hebilla y el piquete son metálicos. Todo un clásico renovado y lleno de color. Se comercializa en dos tallas. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

La Enciclopedia del gato de Royal Canin, hasta el 31 de enero Hasta el próximo 31 de enero, por la compra de productos para gatos de Royal Canin, se podrá conseguir completamente gratis un ejemplar de la Enciclopedia del gato. Se trata de una obra de referencia que permitirá al lector conocer y comprender mejor a su gato a través de más de 400 páginas ilustradas a todo color en las que se profundiza con detalle en aspectos etológicos, biológicos y veterinarios, y donde se describen exhaustivamente a más de 50 razas felinas. La información sobre cómo conseguirla está disponible en www.enciclopediarc.es. Royal Canin • www.royalcanin.es • www.enciclopediarc.es

Kit de peladoras Duo Infinity + Limit El kit de peladoras Duo Infinity + Limit, de Artero, ya está disponible en Medical Express Veterinaria. Se trata de un kit de peladoras muy económico que está compuesto por la peladora Infinity, de 4500 rpm y funcionamiento con o sin cable, y la peladora pequeña Limit para pequeños retoques, de tan sólo 132 g de peso. El kit incluye un cargador único para las dos peladoras. Medical Express Veterinaria • Tel.: 902 320 310 medical.express@bastosmedical.com • www.medical-vet.com

Whimzees entra con fuerza en España El fabricante holandés de premios naturales Whimzees es especialista y referente mundial en higiene bucal para perros. Los premios masticables Whimzees utilizan únicamente ingredientes 100 % naturales, previenen el desarrollo de placa y sarro y ayudan al correcto riego sanguíneo a través de las encías. Sus ingredientes son únicamente vegetales y no contienen gluten. La oferta incluye formas divertidas, tamaños para todo tipo de perros y diferentes presentaciones de la gama para gestionar de una manera excelente la compra-venta por impulso de los clientes. Whimzees – Spain • Tel.: 658 425 247 • spain@paragonpetproducts.com

Toallitas higiénicas Cotton Pet Las toallitas higiénicas Cotton Pet son perfectas para el cuidado y la limpieza de las mascotas. Son toallitas 100 % algodón puro de cultivo ecológico y sin sustancias químicas. Diseñadas para mantener limpios a los animales, secan y limpian las patas de perros, gatos, caballos, etc., limpian lagrimales, cara, oído y mantos, e incluso atrapan la orina de los perros gracias a su gran capacidad absorbente. Cotton Pet es un producto hipoalergénico que no irrita la piel. Las toallitas son muy resistentes y no dejan restos en el manto del animal. Su capacidad superabsorbente asegura la máxima limpieza con el mínimo uso de toallitas. Al ser biodegradables y libres de químicos se pueden desechar tranquilamente en la papelera o con los desperdicios orgánicos. Además, al no tener fragancia no alteran la percepción del olfato del perro. Cotton Pet se comercializa en tres formatos: el de Bolsillo (13x20 cm) es ideal para perros de menos de 10 kg y se presenta en cajas con 12 paquetes de 8 unidades (en formato similar a los paquetes de pañuelitos de papel); el tamaño Mediano (40x40 cm) está compuesto por 20 toallitas; y el Maxi (40x80 cm), que incluye 10 toallitas y es perfecto para perros de más de 30 kg. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Desenredante con acondicionador Menforsan El desenredante con acondicionador Menforsan facilita la eliminación de los nudos y permite el cepillado frecuente del animal dejando el pelo brillante y muy dócil. Evita las roturas y elimina la electricidad estática gracias a su efecto acondicionador, protege el pelo y proporciona al manto una textura sedosa y brillante. Previene el daño que pudiera surgir por un calor excesivo en el proceso de secado. Rápido y fácil de aplicar, se puede usar con el pelo húmedo o seco. Se presenta en envases de 250 ml con pulverizador profesional. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Peluches y accesorios de Navidad Japag-Distribuciones presenta, de cara a la campaña de Navidad, los juguetes Invincible, de la marca Outwardhound. Los peluches, en forma de reno o de Papá Noel, llevan en su interior un pito resistente, característico para los juguetes de la gama Invincible, y que siguen pitando aunque el perro le clave sus colmillos. Miden unos 20 cm de altura y se presentan en un clip strip de 6+6 juguetes en cada uno, un formato perfecto para hacer su venta aún más atractiva. La marca también ofrece pañuelos navideños con cascabel. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Nuevos jerséis Crilana El nuevo catálogo de Arppe amplía la oferta de sus clásicos jerséis de lana de diseño y fabricación española. Los nuevos modelos Crilana están disponibles en dos colores, púrpura y azul plomo. El diseño incluye cuello cisne, un agujero en el lomo que permite pasar la correa y la ya clásica cinta trasera de sujeción a la cola. Están disponibles en 10 tallas, además de una extra larga para galgos en el color azul. Se presentan en un nuevo sobre de cartón con colgador muy atractivo para el punto de venta. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

190

Capa Marne para perros Gracias a las cremalleras impermeables situadas en la zona de la espalda, el nuevo abrigo Marne puede combinarse fácilmente con un arnés. Su ranura ajustable consigue proteger contra la humedad y su interior está forrado con felpa suave. El moderno diseño de la espalda incluye bandas tubulares reflectantes para mayor seguridad. Es de color azul, tiene el cuello alto y dobladillo para las patas traseras. Se comercializa en diferentes medidas. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es



empresas

30

Bayer orienta su organización hacia los negocios de Ciencias de la Vida Bayer ha sentado las bases para el éxito de su evolución futura como empresa de Ciencias de la Vida y a partir del 1 de enero de 2016 el negocio se gestionará a través de tres divisiones: Farma, Consumer Health y Crop Science, en la que se integra Animal Health. “El objetivo de la nueva organización es respaldar de forma óptima la estrategia de Bayer como empresa líder en Ciencias de la Vida y situarnos en una posición competitiva aún más sólida y con mayor capacidad de innovación”, explicó Marijn Dekkers, presidente del consejo de dirección de Bayer AG.

El concurso de fotos Zoetis “Mi perro disfruta” ya tiene ganadores Zoetis ha anunciado los ganadores del concurso de fotografía “Mi perro disfruta”, integrado dentro de su campaña de concienciación para propietarios sobre el mareo en los viajes. Como parte de la campaña, y con el fin de fomentar que los dueños de mascotas sean conscientes de este problema, obtengan información práctica y acudan a las clínicas veterinarias para prevenir esta afección, Zoetis desarrolló www.mareoviajeperros.es, en la que se celebraron dos convocatorias del concurso. Las fotos ganadoras, de Samuel Guerra (Sevilla) y María Sánchez (Zaragoza), se pueden ver en dicha web. El premio para cada uno consiste en entradas para el Aqua Park Canino Can Jané (Barcelona) y un fin de semana en un hotel junto con su mascota.

Primer estudio de Affinity sobre la elección de una mascota Los resultados del primer Estudio Affinity sobre los motivos que influyen en la elección de los animales de compañía muestran que uno de cada tres propietarios españoles escoge a su perro priorizando criterios de carácter emocional y deja de lado aspectos racionales como las necesidades del animal y su adecuación al estilo de vida de la persona. Esto muestra la necesidad de concienciar a los futuros propietarios sobre la importancia de decidir qué perro o gato se puede adaptar mejor a ellos, teniendo en cuenta variables como el carácter o las necesidades del animal. El 37 % de propietarios elige según tamaño, raza, sexo, edad, etc. y el 21 % ha mirado aspectos relacionados con las necesidades del animal o la adecuación al estilo de vida del propietario.

Hill’s organiza un webinar sobre su gama Ideal Balance

Affinity presenta la campaña “Cómplices” Affinity presentó el 1 de octubre en Madrid la campaña “Cómplices”. Durante la jornada, expertos etólogos realizaron un test y una asesoría personalizada a personas que tenían la intención de adquirir un perro o un gato. “Cómplices” invita a reflexionar a los futuros propietarios de perros y gatos, apelando a algunos aspectos de corte más racional a la hora de elegir el tipo animal con el que van a convivir durante años. Aspectos como, por ejemplo, el coste económico, el carácter del perro, el tiempo necesario para pasearlo, el nivel de actividad que necesita, las limitaciones para realizar actividades o la recomendación del veterinario, se deben tener en cuenta para garantizar una buena relación a lo largo de los años.

Pet&Company añade comentarios en su red social

Hill’s Pet Nutrition organizó el pasado día 30 de septiembre un webinar sobre su nuevo producto Ideal Balance, una gama única de alimento para perros y gatos que combina los mejores ingredientes naturales con la ciencia de una nutrición perfectamente equilibrada de Hill’s, en la que los consumidores confían y los profesionales recomiendan a nivel mundial, con ingredientes naturales 100 % equilibrados. Los ponentes fueron Marta Ballesteros y Juan Carlos Giménez, ambos del departamento técnico de Hill’s, quienes, entre otros asuntos, detallaron las características de Ideal Balance y analizaron temas de interés para los participantes.

Entrar en www.petandcompany.com se ha convertido en una nueva experiencia en el mundo de las redes sociales para propietarios de animales de compañía. Hasta el momento, los usuarios veían a las mascotas registradas cerca de su domicilio, a las que podían votar y solicitar amistad o una cita. Desde ahora, la página principal del apartado Friends&Lovers se ha convertido en un muro en el que se registran los cambios de estado, fotografías y vídeos, y se añade la posibilidad de escribir comentarios en los muros. De este modo, Pet&Company añade nuevas funcionalidades a su web, en busca de una mayor interacción de las más de 200 mascotas que conforman ya su particular universo.

Purina conciencia sobre los beneficios de las mascotas para la salud humana Con motivo de la celebración de la cuarta edición de la carrera solidaria Perrotón, cuyo objetivo es fomentar la adopción y la tenencia responsable de animales de compañía, Purina Dog Chow concienció sobre los beneficios de las mascotas para la salud humana. “Una mascota no sólo es una excelente compañía con la que compartir momentos de ocio, sino también una figura esencial en el bienestar de las personas. Existen numerosos estudios epidemiológicos que relacionan la tenencia de perros con una mejor salud física y mental de sus propietarios”, aseguró Nerea Apesteguía, veterinaria de Purina Dog Chow. El encuentro contó con la asistencia de más de 3.000 perros acompañados por sus respectivas familias.

Style and Dog respalda a Pet&Company

EspeciesPRO da a conocer el ganador de su tablet Pedro Andrés del Álamo (Castro Urdiales) ha ganado la tablet que grupo Asís sorteó entre los participantes en la encuesta digital que EspeciesPRO elabora anualmente. El equipo de redacción de la revista felicita a la ganadora e invita a todos sus lectores a participar en la encuesta del próximo año. La opinión del sector es muy importante para Grupo Asís y para las empresas que eligen EspeciesPRO y EspeciesPRO.es como soporte para difundir sus productos. Gracias a su colaboración es posible elaborar estudios de mercado sobre la situación del sector, las necesidades de los profesionales, las tendencias y, en general, el futuro de esta profesión.

Style and Dog es nuevo patrocinador de www.petandcompany.com. Desde ahora, uno de los principales distribuidores de productos para peluquerías caninas a nivel nacional, que además cuenta con marca propia de cosmética y tijeras, respalda la página donde las mascotas pueden encontrar amigos, y donde ya funciona un buscador de servicios geolocalizados, un espacio de venta de cachorros y un apartado para la adopción de los animales de las protectoras. Style and Dog aglutina un amplio abanico de productos, que incluye champús, mascarillas, colonias, bañera, mesas, maquinas eléctricas, tijeras, entre otros. Pet&Company toma impulso así gracias a Style and Dog, que confía en que la red social se convierta en el punto de encuentro de todos los amantes de los animales.

Sera edita su calendario de 2016 Sera ha editado su calendario de 2016, que incluye impresionantes imágenes que trasladan al fascinante mundo de los acuarios, terrarios y estanques de jardín. También ofrece consejos útiles para la utilización y los cuidados de estas especies. Las fotos exclusivas muestran extraordinarios habitantes del desierto, de la selva tropical y del medio acuático en su hábitat natural. Además, Sera facilita información sobre nuevos productos y su campo de aplicación. También ofrece artículos interesantes y consejos prácticos que contribuyen a que los aficionados disfruten aún más y tengan más éxito en sus hobbies.

190



Royal Canin

32

Seis razones por las que

Spectral-Design/shutterstock.com

perdemos clientes

No te engañes. La crisis ha traído un descenso en el consumo privado, de acuerdo. Pero si a día de hoy sigues perdiendo clientes, la culpa puede ser de tu gestión. Julia Coronas

La mala situación económica está detrás de la pérdida de clientes en muchos negocios, es cierto. Pero también es verdad que mientras unos han experimentado caídas de ventas continuadas, otros han sabido no sólo sobrevivir sino incluso incrementar su cartera de usuarios. La diferencia entre unos y otros sólo se puede explicar por una diferente gestión. Así que quítate las orejeras, y si estás perdiendo clientes es el momento de analizar qué estás haciendo mal. Para empezar, un dato: el precio no suele ser la razón fundamental. Y una conclusión: en los tiempos actuales el cliente está muy informado, es muy exigente y no es nada fiel. Atendiendo a este cóctel, vamos a ver cuáles son las principales causas por las que los podemos perder.

La principal causa de abandono es porque nos olvidamos del cliente, de sus necesidades, de analizar su ciclo vital, de entender sus preferencias. 190

1

Descuidar sus necesidades El cliente es la razón principal de ser de cualquier comercio. Y aunque esto parezca una obviedad, la principal causa por la que los perdemos es precisamente porque nos olvidamos de él, de sus necesidades, de gestionar sus pedidos, de analizar su ciclo vital, de entender sus preferencias. Esta labor es crucial para la supervivencia de los negocios, pero en tiempos difíciles más porque los hábitos y las costumbres cambian y es necesario adaptarnos a esas modificaciones. No lo olvides, si al acudir a nuestro establecimiento no encuentra lo que busca ni obtiene una opción o una alternativa válida, difícilmente repetirá.

2

Errores en la atención Además de por no tener lo que necesita, al cliente lo perdemos también por una mala atención. Todos nos hemos encontrado en alguna ocasión que el trato que hemos recibido no es el que esperábamos y eso ha sido determinante para renunciar a ese establecimiento. En este apartado se engloban aspectos de lo más variopintos: desde la mera presencia física (mal olor, aspecto desaliñado, higiene descuidada) hasta la escasa formación en el trato con el público (impaciencia, mala educación, irritabilidad, escasa amabilidad, etc.) o la falta de profesionalidad para orientarle. Pero, aquí también se incluye otro concepto crucial para conservar clientes: la fidelización. Si no somos capaces de identificar quiénes son y qué buscan nuestros clientes habituales, es fácil que opten por cambiar de proveedor.

3

Expectativas incumplidas Cuidado con prometer más de lo que puedes dar. Si realizas una oferta para la que no tienes stock, más que atraer lo que puedes provocar es una pérdida de clientes por desabastecimiento. Es importante que conozcas tus limitaciones antes de generar expectativas inadecuadas. Si no cumples con lo que el usuario espera de ti, bien porque has creado un importante valor de marca, bien porque has publicitado una serie de servicios o cualidades a las que no llegas, la publicidad negativa que vas a recibir va a ser mucho mayor que el perjuicio sufrido por tu usuario.

4

Mala gestión posventa Una reclamación o queja mal atendida es una causa directa de abandono del cliente. La empresa es un ente vivo y debemos ser capaces de rectificar modelos de gestión que quizás han sido útiles en un momento dado, pero que, por las nuevas necesidades de los clientes, por el entorno cambiante o por un mayor tamaño de nuestra propia empresa, se han podido quedar obsoletos. Lo ideal es hacer este análisis crítico de forma preventiva, antes de que se produzcan las reclamaciones. Pero si éstas ya han llegado, has de hacerle saber a tu cliente que le has escuchado, que le tienes presente y que vas a poner en marcha los mecanismos necesarios para resolver el problema. Si las quejas son infundadas, expón tus argumentos con claridad para evitar que el malestar vaya a mayores, ya que la disonancia puede venir de una mala interpretación del servicio que das.

5

Una competencia muy agresiva Esta es una causa que se escapa a la gestión pura y dura de tu negocio, pero es una realidad que hay que tener muy

presente: la aparición de grandes superficies en las proximidades con productos más económicos o un competidor revientaprecios pueden arrastrar consigo a muchos de nuestros clientes. Aquí hay que tener muy presente cuál es nuestra realidad para plantear una estrategia efectiva. Es cierto que el precio es una de las grandes variables por donde más se fugan nuestros clientes y más en estos tiempos. Pero, rara vez la guerra de precios es una solución porque puede abocarte a caer en la llamada venta negativa, con pérdida de márgenes. Es importante analizar si las tarifas que manejamos siguen siendo las que establece el mercado o no, si debes ajustar o no los márgenes… Y una vez que tengas claro los precios justos a los que debes vender, busca la manera de diferenciarte para que puedas justificar ante tu público unas tarifas más altas: por calidad, por personalización, por servicio añadido, etc. Es decir, antes de rebajar tarifas, desglosa tus servicios y valóralos adecuadamente, de manera que, si has de cobrar menos, puedas reducir también tus prestaciones.

Una vez que tengas claro los precios justos a los que vender, busca el valor añadido y la manera de diferenciarte para que puedas justificar tarifas más elevadas.

6

Perder de vista la realidad A veces, nuestra ansia por crecer puede hacernos olvidar la importancia del cliente de toda la vida. Nunca está de más intentar aventuras que te permitan crecer, como alianzas estratégicas con clínicas o servicios de veterinaria, o captar grandes clientes, pero sin olvidar al consumidor de siempre que es el que te permite mantener el día a día. Así que si afrontas aventuras ambiciosas ten la precaución de dejar bien atada la gestión cotidiana.


190




en portada

36

prepara tu campaña de Navidad

Anticípate y vende más Si quieres incrementar la facturación final del año y coger carrerilla para llegar con buen pie al mes de enero, es imprescindible que elabores un plan estratégico para preparar la campaña de Navidad 2015. Natalia Sagarra especies@ grupoasis.com

Imágenes archivo

Hace ya días que podemos ver cómo las tiendas de juguetes anuncian sus ofertas para aquellos que se anticipan a la llegada de los Reyes Magos y cómo los fabricantes les apoyan con anuncios en diferentes medios.

No podemos dejar pasar una oportunidad como la que tenemos ante nosotros: diciembre es el MES. Es el mes de la demanda, de la entrada de nuevos clientes, de las ventas en grandes cantidades… y todo ello a pesar de la crisis.

Revisa la campaña del año pasado Si la pasada campaña hiciste bien los deberes, contarás con un informe que recoge lo que mejor funcionó, los productos más demandados, quienes fueron los mejores proveedores y los contratiempos que pudieran ocurrir. Revísalo a fondo.

No podemos fallar a nuestros clientes, de modo que debemos preparar algo que les sorprenda, que propicie una experiencia de compra más que satisfactoria, alegre, tierna, divertida… adaptada a cada tipo de propietario.

Lo ideal es empezar a preparar la campaña con al menos un mes de antelación. No podemos dejar nada al azar, ni improvisar a última hora. Párate un momento a reflexionar y prepara tu campaña para crear momentos especiales.

Clasifica a tus clientes Para seguir deberías hacer una segmentación de la clientela y pensar de qué manera puedes anticipar y satisfacer sus necesidades y deseos. Agrúpalos por especies o bien por edades o capacidad adquisitiva para dirigir tus esfuerzos al grueso de los clientes y dosificar energías.

Habla con tus proveedores

Revisa tu stock y muévelo

Ellos seguro que tienen estudios de mercado sobre qué artículos van a ser más demandados, cotéjalos con tu experiencia de años pasados y decide cuál va a ser tu pedido. Habla de precios, descuentos, promociones y fechas de entrega; negocia. Son aspectos muy importantes que deben quedar cerrados ya para que no te dejen mal ante tus clientes.

¿Por qué no aprovechar el aumento de la demanda para sacar aquellos objetos que tienes almacenados, pero con una nueva presentación? Puedes organizar lotes relacionados con la estación invernal, con el juego, con el cuidado de la piel, etc. Si no se te ocurren nada original vete una tarde a pasear por los grandes almacenes y coge ideas.

Dora Zett/shutterstock.com

Crea tu top ten

190

Con toda la información que has recopilado elabora una lista de los productos estrella para esta campaña. Lo mismo da que sea ropa, que un acuario completo o una gama de alimento premium. Cree en los productos que vayan a constituir la base de la campaña y decide cómo los vas a promocionar para que tus clientes actuales y potenciales sepan de su existencia. Por supuesto conviene que elabores un argumentario de ventas para ellos. Puedes preparar unas fichas sencillas con toda la información necesaria que incluya argumentos para rebatir las posibles quejas o dudas de los clientes.


en portada

37

Proporcionar una experiencia de compra emocionalmente satisfactoria es la clave para aumentar la facturación.

Fabricante especialista en mixturas para jilgueros, canarios, periquitos, exóticos, loros, ninfas, palomos deportivos, palomas mensajeras, perdices, conejos enanos y hámsteres.

Selección de personal Si en campañas anteriores te quedaste corto de personal comienza ya con la selección de nuevos auxiliares. Es importante que conozcan bien la política de ventas de tu empresa y cada uno de los artículos que haya a la venta. Habla con tu asesoría laboral si es preciso para no tener problemas con los contratos.

Fabricamos siempre calidad

Decora el ambiente Sabemos que hay tantos amantes de la Navidad como detractores. Muchos lo achacan al comportamiento consumista, pero lo cierto es que la gran mayoría compramos algún obsequio a nuestros seres queridos, y los animales de compañía lo son. Trata de crear un entorno atractivo y acogedor, relacionado con esta época, pero sin resultar recargado ni desorganizado. Para lograrlo debes provocar sensaciones positivas en los cinco sentidos de los clientes: vista (debe quedar todo bien visible y ordenado), oído (la música ambiental adecuada puede hacer más agradable la estancia), olfato (un buen ambientador puede ser un acierto), tacto (a todos nos gusta tocar aquello que vamos a comprar) y, por qué no, gusto (por ejemplo una chuchería para la mascota al finalizar la venta).

GALIÁN COGASA S.L. Avda. Mazarrón, 17 El Palmar (Murcia) Tel. 968 885 038 Fax 968 886 846 contactar@galiancogasa.net www.galiancogasa.es

Colocación óptima Define los puntos fríos y calientes de tu establecimiento y coloca las ofertas especiales de Navidad, ofertas, descuentos y promociones en las zonas de menor tráfico de clientes, así como aquellos productos básicos que se venden solos (por ejemplo arena de gato y alimento). Aprovecha la zona de caja para colocar las chucherías y caprichos menores que no requieren de una reflexión para su compra. Intenta seleccionar artículos atractivos y divertidos. Evita que se aglomere la gente en una misma zona, cuidado con la formación de largas filas para pagar. Si esto sucediese tal vez deberías tener previsto un servicio de reservas y entrega a domicilio como valor añadido para tus clientes "vip".

Comunícate con tus clientes Algunos clientes pasan a menudo por la puerta de la tienda, pero otros no. Puedes ponerte en contacto con ellos a través del correo electrónico, SMS, whatsApp, redes sociales o carta tradicional… pero no dejes de comunicarles que estás preparándolo todo para facilitarles la elección de sus regalos y transmíteles tu entusiasmo. Si tienes página web personalízala y añade una sección especial de Navidad con toda la información.

No temas ser original Para finalizar, no tengas reparo en ser creativo y original. Ofrece un servicio especial, haz una jornada de puertas abiertas en horario especial para un determinado segmento de la clientela, haz más sencilla y placentera la compra, define ofertas especiales de Navidad y regalos para compras superiores a 50 euros… También puedes plantearte diferenciarte por el packaging y presentación de tus productos vendidos.

190


novedades

38

acuariofilia Kit de acuario Marina Led

Hagen presenta los nuevos acuarios Marina Led, que están disponibles en tres modelos según su capacidad: 20, 38 y 75 l. Esta gama destaca por su potente iluminación led, que proporciona una visión aún más vibrante del acuario y consigue una gran experiencia visual. Su mantenimiento es rápido y sencillo, por lo que es perfecto para todos los aficionados. Este kit de Marina cuenta además con el poderoso y silencioso filtro de mochila Marina Slim. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Acuario Marina de 6,7 l para Betta

Acuarios relajantes Observar peces reduce la presión arterial y la frecuencia cardiaca, y mejora el estado de ánimo de quien los contempla.

Hagen comercializa este acuario Marina para bettas que ofrece un espacio más amplio en el que poder ofrecer a cada ejemplar elementos decorativos como plantas u otros. Se trata de un kit perfecto para principiantes porque es fácil de instalar y mantener gracias a una cubierta que permite máxima accesibilidad. Este acuario para bettas, con capacidad para 6,7 l, dispone de acabados en blanco e incluye dos fondos decorativos de doble cara. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

especies@grupoasis.com

Muchos profesionales conocerán esta situación: un cliente entra en su establecimiento y le comenta que le gustaría instalar un acuario en su casa. No hay problema: el comerciante se informa de cuáles son las preferencias de su cliente, y entre otras cosas le pregunta por qué se ha decidido por tener un acuario. En muchos casos la respuesta es: porque me resulta relajante. Pero ahora los científicos se han encargado de confirmar esta idea, según un estudio que se ha publicado recientemente en la revista Environment & Behavior. En dicho estudio, un grupo multidisciplinar de investigadores de las universidades de Plymouth y Exeter y del Acuario Marino Nacional de los Estados Unidos señala haber llegado a la conclusión de que las personas que pasan un cierto tiempo contemplando acuarios podrían disfrutar de mejoras en su bienestar mental, pero también físico. Según explicó la investigadora principal de este estudio, Deborah Cracknell,

Tener un acuario contribuye a mejorar no solo el estado físico de los propietarios, sino también el mental. 190

ya se conocían los efectos calmantes de los acuarios en pacientes que estaban a la espera de ser intervenidos. Esta es una de las razones que explican su popularidad en las salas de espera de los dentistas, por ejemplo. Sin embargo, nunca antes se había realizado un estudio específico para cuantificar el grado de relajación que puede llegar a ofrecer la contemplación de un acuario, y sus efectos sobre el bienestar de las personas. Así, los investigadores dispusieron a un grupo de personas delante de los tanques del Acuario Marino Nacional, y monitorizaron algunos de sus parámetros vitales. A tenor de los resultados, concluyeron que contemplar acuarios producía una considerable reducción de la presión arterial y la frecuencia cardiaca. Del mismo modo, observaron que cuanto mayor era el número de peces observados, la atención de las personas era mayor, pero que también mejoraba su estado de ánimo. Un campo de posibilidades Según comentó uno de los investigadores, los resultados de este estudio abren un interesante campo de posibilidades, que pueden ayudar a mejorar el bienestar de personas que por circunstancias varias no tienen acceso a la naturaleza, y para las cuales los acuarios pueden funcionar como una ventana de contacto con especies animales que resulte beneficioso. Así que la próxima vez que alguien necesite una razón para animarse a hacerse con un acuario, recuerda que a pesar de todos los cuidados que conlleva su mantenimiento, una instalación de estas características puede convertirse en una fuente de paz y relajación, algo que siempre es beneficioso y deseable.


acuariofilia

ICA presenta el “Método Hydra” ICA aprovechó su participación en Iberzoo 2015 para llevar a cabo una presentación en el marco de la feria, aunque el lugar físico elegido fue el Hotel Catalonia Barcelona Plaza, a pocos metros de Fira de Barcelona. Allí, una de sus salas se llenó para conocer las características del novedoso filtro Hydra que ICA comercializa, y que ha supuesto la aparición incluso de un “método Hydra” para el mantenimiento de acuarios domésticos de todo tipo. Precisamente con ese título, El Método Hydra, el fundador y presidente de ICA, Gaspar Cabrera Roca, ha escrito un libro donde explica cómo funciona el filtro, así como su historia y cómo la empresa apostó por su distribución en España.

Gaspar Cabrera recordó la primera vez que supo de la existencia del filtro Hydra, en una edición de la feria internacional Interzoo. La curiosidad por sus características le llevó hasta Singapur, donde entró en contacto con la empresa Qian Hu, desarrolladora y fabricante del filtro, y comprendió pronto el interés que este producto podría tener entre los aficionados a los acuarios. El filtro Hydra se basa en el uso de Cata-Pure, un electrocatalizador que permite una electrolisis del agua del acuario mucho más eficiente. De este modo, el filtro elimina sustancias inorgánicas nocivas como el amoniaco y los nitritos prácticamente desde su puesta en

Información práctica El libro de Gaspar Cabrera recoge también mucha información práctica para todas aquellas personas que quieren introducirse en el mundo de la acuariofilia, incluyendo fichas de especies de peces, corales, crustáceos o moluscos. El autor confiesa al principio que su intención con este libro ha sido “informar y a la vez entretener”, un doble objetivo que sin duda ha conseguido plenamente.

marcha, y también disminuye los niveles de nitratos en varias semanas. Además, también limpia los acuarios de sustancias orgánicas como fenoles, aldoles y cresoles, y mata bacterias y virus, con lo que los peces del acuario tienen menos riesgo de contraer enfermedades. Al actuar desde su primer día de funcionamiento, el filtro Hydra elimina el “síndrome del acuario nuevo”, que muchos aficionados principiantes sufren al querer iniciar un acuario desde cero sin tomar las adecuadas medidas de espera. Además, puede utilizarse tanto en acuarios de arrecife y marinos como en instalaciones de agua dulce.

1

39

El fundador de la empresa, Gaspar Cabrera, ha escrito un libro en el que cuenta la historia y características de un nuevo filtro para acuarios.

Miguel Ángel Ordovás especies@grupoasis.com Imágenes EspeciesPRO

2

1. Gaspar Cabrera Roca, en el hotel Catalonia Barcelona Plaza, donde presentó su libro. 2. La portada del libro.

190


40

anuncios profesionales

Guía de

empresas Encuentra todo lo que necesitas ACUARIOFILIA ACUARIOFILIA Jausticab • 954 ManPlan •S.L 918 122 933 232 734 / 686 484 312

Ver Pág. 35

ManPlan • 918 122 232 / 686 484 312 - - -

Ver Pág. 40

AVES Verdeacuaria S.L. • 988 604 802 - - - - - - -

Ver Pág. 40

La Magia del Color • 968 424 126 AVES Ocells.net • 650 456 605 La Magia del Color • 968 424 126 Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - Ocells.net • 650 456 605

Ver Pág. 35

Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -

Ver Pág. 35 Ver Pág. 40

Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - MULTIESPECIE

Ver Pág. 40

MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 Animal • 962 760 FaymarCenter • 954 252 923 - -532 - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.35 Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.40 Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - - Ver Pág. 35 Galian Cogasa • 968 885 038 PERROS Y/O GATOS PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -

Todo

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección de

anuncios

profesionales

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. Tel.: 976 461 480

Todo

Ver Pág. 35 Ver Pág. 40

necesita

lo que para su

comercio

lo encontrará en nuestra

sección de

anuncios

profesionales



participa

42

Haz tuya nuestra

Empresa editora: Empresa editora:

Centro Empresarial El Trovador, Centro Empresarial plantaEl8,Trovador, oficina I oficina I Plaza Antonioplanta Beltrán8,Martínez Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es www.especiespro.es especies@grupoasis.com especies@grupoasis.com

Editor: Carlos Lacoma1 Editor: de Medios de Comunicación: Carlos Director SergioLacoma Fuentes1 Director de Medios de Comunicación: Sergio Planificación estratégica: Javier Fuentes Nuviala21 Control de Gestión: Julio Allué1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Planificación estratégica: Javier Nuviala2 Coordinadora de Medios Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 de Comunicación: Sheila Riera11, Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra 1 3 Ordovás, Natalia Redacción: Joaquín VenturaM., Ángel María Villagrasa , TeresaSagarra García11, 1 3 Joaquín Ventura , Israel MaríaSalvador, VillagrasaAna , Teresa García11, Coscujuela 1 1 Israel Salvador, Ana Coscujuela , Raquel SanzMadrid), (corres Raquel Sanz y Mercedes González (corresp. 1 1 Madrid), Algara , Caterina López (corresp. ponsal Isabel AlgaraIsabel , Caterina López (corresp. Barcelona), 1 1 (corresp. Canarias) Barcelona), Elena Malmierca Elena Malmierca (corresp. Canarias)

es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:

Jefa de diseño: Diseño y maquetación:

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

Marketing de Marketing Medios dede Comunicación: Responsable Medios de Comunicación: José Miguel EvaMedel Creus1 Responsable dpto. Comercial: Óscar Royo1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano 1 1 1, Pilar Angás Publicidad: Javier Javier Ponz , Anita Publicidad: Ponz , Pilar Angás1, Anita Preuss,Preuss, Jorge 1 1 1 Jorge Pérez1, Ana Caballero1 Pérez , Ana Caballero , Raquel Miguel, Carlos Archanco

www.especiespro.es • Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web.

• Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación.

• Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.

Teresa Gimeno Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

Si Si desea desea anunciarse anunciarse en en esta esta revista, revista, escriba escriba a a la la dirección dirección

• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas.

• Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector. • Envía vídeos demostrativos de actividades que organi-

ces en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida.

• Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).

publicidad@grupoasis.com publicidad@grupoasis.com

Responsable Olga Responsable de de administración: administración: Olga Gimeno Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, BeatrizPérez, Sanz, Administración: Beatriz Sanz, Soraya Soraya Pérez, Míriam la Torre, Raquel Miguel Míriam de de la Torre, Carmen Ezquerro Suscripciones: Suscripciones:

suscripciones@grupoasis.com suscripciones@grupoasis.com

Licenciado yy 22Doctor Doctor en en Veterinaria, Veterinaria, 33Licenciada Licenciada en en Biología Biología Licenciado

1 1

Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de productos para animales de compañía ANFAAC: Asociación Nacional de fabricantes de alimentos para animales de compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de compañía Augusto Macías: Marketing

¿Cómo hacerlo?

Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario

Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.

Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles

¿Qué beneficios obtenemos?

Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo.

Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. Dep.legal: legal:ZZ535-2012 535-2012

Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.

Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de

,

y

.

Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista.

Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a especies@grupoasis.com

190

,

En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.