EspeciesPRO 255

Page 12

comercio

12

4º Forum AEDPAC

Preocupación por el anteproyecto de Ley Diversos expertos hicieron un análisis y debatieron sobre las tendencias del sector de la industria y el comercio del petcare y las mejores alternativas presentes y futuras. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

La Feria para el Profesional del Animal de Compañía se celebró del 10 al 12 de marzo con 214 expositores y 593 marcas, procedentes de 13 países diferentes que presentaron lo último y más avanzado en el sector petcare. Ofreció un completo programa de actividades entre las que destacamos el IV Fórum AEDPAC. Ignasi Solana, secretario general de AEDPAC, inauguró el Fórum explicando que su objetivo es fomentar la generación de contenidos de valor y crear un punto de encuentro y análisis del sector del animal de compañía en España a través de las opiniones de los principales expertos y especialistas en cada materia. Resumimos los principales testimonios de cada uno de los participantes en los dos bloques temáticos del Fórum.

La carga normativa que afecta al comercio del Animal Vivo en España Relación del sector con la administración pública

• María Girona, presidenta de la sección derecho de los animales del ICAM: “Tengo una visión crítica porque soy defensora a ultranza de los derechos de los animales. La ley supone un paso muy grande, aunque tiene fallos como la falta de control de los perros pastores y cazadores; la solución sería que todos estuvieran identificados”.

• Celia Amparo Lacalle, presidenta asociación Abrazo Animal: “Contemplar la parte etológica del animal es un avance. La ley promueve campañas de educación para los niños, para que conozcan todas sus necesidades. Hay que ver cómo nos podemos adecuar a la nueva sociedad. No es digno tener a un animal en una urna de cristal”. • Marta Merchán, responsable de políticas públicas de AAP Primadomus: “El anteproyecto es muy positivo en dos aspectos: prohibición de venta y tenencia de animales silvestres y la creación de listados positivos de animales que se pueden vender”. • José María López, presidente SOHEVA, vocal de Fauna: “El anteproyecto tiene un problema inicial de elaboración: no han consultado a veterinarios, conservacionistas, sociedades científicas… Los aspectos más criticados son el manejo de especies invasoras (lo imposibilita), el listado positivo (problemas al acotar las especies con criterios discriminatorios) y que está escrito desde un punto de vista filosófico humanista excesivo”. • Claudia Compte, directora de legal Grupo Iskaypet: “Si se aplica tal cual está redactada se anularía un sector regulado y en funcionamiento, afecta al libre mercado y en consecuencia aumentaría el mercado negro y el furtivismo. Además, excluir a las tiendas en la adopción ahogará a las protectoras y no acabará con el abandono. No tener en cuenta la capacidad de los profesionales es una falta de respeto”. En definitiva, bajo la moderación experta de Adolfo Santa-Olalla Adell (presidente de la Comisión Animales Vivos AEDPAC), cada uno expuso su punto de vista y aparentemente no se escucharon de forma abierta los unos a los otros. La ideología animalista y animalistas profesionales

Esther Sánchez, periodista de EL PAIS, moderó la siguiente mesa redonda en la que participaron por un lado Adolfo Santa-Olalla Adell (presidente Comisión Animales Vivos AEDPAC) y Jesús A. Gutiérrez AraNº 255 • Mayo 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.