EspeciesPRO 255

Page 44

aves

40

Puntos clave para el enriquecimiento de la dieta

Frutos variados para los loros Los puntos clave para entender el enriquecimiento de una dieta sana y equilibrada para los loros que cuidamos están en la observación de lo que se ha consumido, en qué cantidad y cuál de los ejemplares lo ha hecho. Rafael Zamora Padrón Director Científico Loro Parque Fundación (LPF) Imágenes cedidas por LPF

Cada ejemplar de loro elige unos frutos u otros según sus preferencias. De hecho, dentro de una misma pareja de loros amazónicos adultos, la hembra puede mostrar preferencia por el pimiento rojo y el macho solo por el que está de color verde. Y puede que uno de sus hijos ni siquiera muestre apetencia por el pimiento en términos generales. En Loro Parque Fundación prestamos mucha atención a este tipo de detalles. La observación personal de esta variedad de preferencias es muy importante a la hora de balancear la nutrición de nuestros loros. Ofrecer un plato lleno de opciones para cada especie produce satisfacción en la persona que ha preparado el menú. Pero tan importante como esta presentación, lo es la observación de lo que se ha consumido, en qué cantidad y cuál de los ejemplares lo ha hecho. En estas frases están los puntos clave para entender el enriquecimiento de una dieta sana y equilibrada para los loros que estamos cuidando.

esto tiene relevancia que los alimentos que ofrece el cuidador humano no estén siempre presentes y en abundancia. El loro necesita también su ausencia para que tenga efecto su posterior presencia. Jugar con este conocimiento, ayudados de los alimentos de temporada, es un paso avanzado en el manejo de loros. Siempre nos interesamos por las comidas o los frutos que utiliza un criador u otro para mejorar las dietas particulares, pero no insistimos en saber el momento y las cantidades que ellos emplean, además de no tener en cuenta las condiciones ofrecidas a cada ejemplar concreto en circunstancias particulares.

En su justa medida

Se puede pensar que cuanto más variada sea la comida ofrecida, mejor, y que con esto ya se ha cumplido para que los animales tengan siempre a libre disposición lo que les haga falta. Sin embargo, dista mucho de la realidad, ya que precisamente los loros no suelen tener en la naturaleza una oferta constante y mucho menos abundante de todo tipo de alimentos. Lo cual ha hecho que evolucionen para estar preparados ante los cambios dietéticos bruscos según la temporada y también a la escasez de comida. Por

En el caso de loros adultos, especialmente con las especies americanas, la preferencia por los frutos sin madurar está clara. Su adaptación al medio les hace optar por los frutos más jóvenes que otras especies no consumen. Sin embargo replicar esto a nivel de cuidado en medios controlados no es tan fácil. Los loros suelen esperar hasta que los frutos en el árbol tienen ya preparadas sus semillas para germinar. Para algunas especies los frutos aún verdes ofrecidos en grandes cantidades no son adecuados puesto que pueden incidir en la absorción del hierro a nivel metabólico. Esto no sería deseable para la buena salud de especies delicadas como los loris o las especies más frugívoras. Los frutos demasiado maduros contendrán niveles altos de azúcares, algo inapropiados para loros sedentarios o con muchos años, que tenderán a engordar.

Aratinga leucophthalmus. R. Zamora

Huevos de guaruba. M Weinzettl LPF

Variedad y ausencia necesarias

Nº 255 • Mayo 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.