4 MAGAZINE | EDICIÓN 26

Page 13

¡león está de feria!

Cuando Benedicto XVI bendijo Guanajuato

Eterna vida al Rey Pelé

AÑO DE ÉXITO Y PROSPERIDAD

RECORDANDO A IBARGÜENGOITIA

¿emprender o buscar trabajo?

TENEMOS CONSEJOS PARA TI

¡haz tus maletas!

ESTE AÑO VIAJAS PORQUE VIAJAS

EJEMPLAR GRATUITO

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS i TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4

RAFAEL GUTIÉRREZ

Subdirector General TV4

DIEGO BETANCOURT

Asesor Editorial

GUSTAVO BELMAN Diseño

DAVID MONJARAZ

Director de Noticias

MARIBEL ABAD

Coordinadora Editorial

BEATRIZ RAYA

Directora Administrativa

LILIAN GRANADOS

Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

OEL FALCÓN

Coordinador de Publicidad

KARINA PÉREZ

Coordinadora de Programación

ERANDI IRENE

Jefa de Contenido

MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes

ESTILO

Norberto Gasque

REDACCIÓN

Marcos Llamas, Luis Rey Macías, Esmeralda Mares, Germán Moreno, Tania Preciado, Renata Quintanar, Juan Carlos Rivera, Sofía Tamayo, Jorge Carapia y María Valencia

FOTOGRAFÍA Antonio Partida

Año 3, Número 26. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

Iniciemos el 2023 con grandes proyectos.

En TV4 y 4 Magazine estamos felices de arrancar un año más junto a ti.

Enero es un mes para empezar con el pie derecho, para pensar en inicios frescos, llenos de retos y propósitos por cumplir. Y a pesar de que el ritmo de vida, la falta de ánimo o de compromiso a veces nos impiden realizarlos como lo habíamos previsto, tenemos una nueva oportunidad para cumplirlos. Es por ello que en esta edición te queremos inspirar para que logres tus metas. Primero, te compartimos algunos consejos para que puedas idear tus propósitos y después realizarlos.

Inicia el año emprendiendo y, si este es uno de tus compromisos para el 2023, en voz de un experto te decimos cómo puedes comenzar un negocio. Pero, si lo que buscas es un mejor trabajo, podrás saber cuáles son los mejores meses para encontrarlo, además de algunos tips para tomar en cuenta e implementar en tus procesos laborales.

Viajar, casi siempre es un propósito que todos tenemos. Este año, decídete a cruzar fronteras y conocer otras partes del mundo, te mostramos paso a paso lo que necesitas para agarrar tus maletas y volar. Este mes también trae consigo un paquete de festividades como la Feria Estatal de León que celebra el 447 aniversario de la ciudad o la Fiesta de la Candelaria, que se celebra en todo México, y en Salvatierra es una importante tradición. También se conmemora el nacimiento del escritor Jorge Ibargüengoitia, quien cumpliría 95 años. Además, la canción “Caminos de Guanajuato”, casi un himno para el Estado, cumple 70 años de haber sido creada por José Alfredo Jiménez.

Finalmente, ponemos un emotivo y especial acento en dos acontecimientos que estremecieron al mundo: la muerte del Papa Benedicto XVI y el fallecimiento del ídolo del fútbol, Pelé. Ambas figuras tejieron una bella relación con Guanajuato y en nuestras páginas podrás conocer esas historias.

Enero llega cargado de bríos y ánimos, sigamos así para hacer de este 2023 un gran año.

01 “No dejes que el miedo de perder sea más grande que la emoción de ganar” —Robert Kiyosaki EDITORIAL

GO!

agarra maletas ...y ¡vámonos de viaje!

TRAS DOS AÑOS Y MEDIO DE PANDEMIA, EL 2023 SERÁ TU AÑO PARA VIAJAR POR AQUELLOS RINCONES DEL MUNDO QUE SIEMPRE SOÑASTE. AQUÍ TE DECIMOS CÓMO

Al contrario de lo que parece, recorrer el mundo no necesariamente es sinónimo de vaciar tus bolsillos. De acuerdo con la revista Forbes, la clave está en la planeación. Los siguientes consejos te ayudarán a cumplir esta meta.

PRIMERO, EL PASAPORTE

Asegúrate de tener los papeles adecuados a la mano: necesitarás el pasaporte mexicano para identificarte a la entrada y salida de cualquier país. Para solicitarlo, los requisitos son acta de nacimiento, identificación oficial y el pago de derechos (es decir, el costo del pasaporte). Para renovación, lleva el pasaporte anterior. Si te acompaña un menor de edad, deberás presentar una identificación y se solicitará la presencia de ambos padres. En cada caso, deberás consultar los requisitos.

TODO SOBRE EL PASAPORTE…

¡Incluyendo las citas!

Los precios del pasaporte mexicano

1 año: $755 MXN

3 años: $1,470 MXN

6 años: $2,000 MXN

10 años: $3,505 MXN

OJO CON LA VISA

PERMISOS Y AUTORIZACIONES ELECTRÓNICAS

Algunos de los países a los que se puede viajar sin visa desde México, piden tramitar una autorización electrónica de viaje (eTA). Entre estos países figuran Canadá, Nueva Zelanda y Sri Lanka.

¿CUÁNDO DEBES

COMPRAR TU BOLETO?

Los martes y miércoles son tus aliados: estos dos días de la semana son los más baratos para comprar vuelos en todas las plataformas de venta por internet.

Para entrar a algunos países tendrás que realizar un trámite de visado. Como has escuchado, Estados Unidos es el país más conocido que exige este requisito y su proceso es más tardado que el del pasaporte. Actualmente, la visa americana tiene un precio aproximado de 160 dólares; es decir, 3 mil 092 pesos. Para sacar una visa americana B1/B2 (de “turista”, la más común), se debe llenar el formato DS-160, formulario electrónico que recoge datos personales. Tendrás que compartir los detalles de tu viaje, el sitio donde tienes previsto alojarte durante tu estancia e información relacionada con los lazos que te unen con tu país de origen. Entre los países que piden visa a los mexicanos, están Australia, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, Azerbaiyán, Ucrania, Turquía, India, Guinea entre otros.

¿CUÁL ES TU DESTINO?

No trates de abarcar tantos lugares: ¿Realmente es necesario planificar un viaje por tres continentes, muchos vuelos y varios hoteles? Mejor enfócate en países ubicados en una misma región y conócelos al máximo. Verifica si necesitas solo el pasaporte o si aquel país solicita visado.

RESERVA CON ANTICIPACIÓN

VIAJA LIGERO

Llevar una gran cantidad de equipaje puede ser complicado y costoso. Planea un guardarropa respecto a la cantidad de días que estarás fuera e investiga técnicas de empaque para llevar contigo solo una maleta y un equipaje de mano. El evitar documentar maletas te ahorra tiempo al descender del avión así como la posibilidad de perderlo.

Si reservas con varios meses de antelación, no solo encontrarás vuelos y alojamientos más baratos, si no que aún estarán disponibles los mejores lugares para hospedarte. Esto incluso te evitará batallar en temporada vacacional.

TUS ALIADOS EN LÍNEA

Existen páginas de internet que fungen como metabuscadores, para comparar precios de vuelos y hospedajes. Encomendarte a ellos te ahorrará tiempo de búsqueda, ya que además de las tarifas incluyen horarios y paquetes.

ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 02
DEBES
SABER ENERO 2023
LO QUE
VER Y
03 “Cree en que lo puedes hacer y estarás a mitad del camino” —Theodore Roosevelt

CANCÚN

Este destino de playa encabeza la lista de los sitios favoritos a nivel nacional para visitar. Si bien el Bajío es una zona altamente turística, sólo le hace falta mar, sol y arena para estar completo. Por dicha razón, las playas de Riviera Maya han enamorado a los guanajuatenses, que realizan estancias de entre cinco y ocho días para vacacionar. El medio de transporte más común para llegar a este destino es vía aérea.

PUERTO VALLARTA

Los paquetes a “Vallarta” también puntean en la lista de ventas. Este destino sirve como ancla para visitar además Punta Mita o Nuevo Vallarta en estancias que oscilan entre los cuatro y cinco días. En este caso, el medio de transporte varía: el 50% viaja en su propio auto, el 25% prefiere hacerlo en autobús, y el porcentaje restante optan por pagar un vuelo.

¿Una copa de vino?

• Guanajuato es el lugar ideal, ¡salud!

El Consejo Mexicano Vitivinícola, ubica a Guanajuato como el cuarto lugar en producción de vino a nivel nacional.

Para 2021 Guanajuato contó con 349 hectáreas cultivadas en 46 viñedos en los municipios de:

ORLANDO

La diversión es uno de los objetivos básicos para salir de vacaciones. Es por eso que Orlando, Florida, es uno de los destinos internacionales más visitados por nuestros paisanos, quienes disfrutan de la soñada experiencia de conocer el parque Disney California Adventure o Universal Studios.

TURQUÍA

Si de cruzar el charco se trata, Turquía se volvió tendencia durante 2022 —y seguro seguirá en boga este 2023— por su maravillosa geografía e impresionantes paisajes. Las redes sociales de los guanajuatenses se han llenado de fotos y videos de las chimeneas de hadas de Capadocia y las asombrosas cascadas de minerales congelados de Pamukkale.

La mayor concentración de viñedos esta en ciudades Patrimonio de la Humanidad; Guanajuato y San Miguel de Allende, así como en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (CNI), región donde hay 15 opciones de viñedos.

ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM “Aunque puede que yo vaya a ser la primera mujer en este cargo, no seré la última” — Kamala Harris 05 04 EDUCACIÓN GO! ¿LISTO PARA DARTE UNA ESCAPADA PERO NO SABES A DÓNDE? HAZ TUS MALETAS Y DESCUBRE LOS LUGARES MÁS SOLICITADOS PARA VIAJAR los
destinos top
4
23
6to.
8vo.
en uva industrial 4to.
Marcas diferentes de vino.
Lugar en la producción de uva fruta.
Lugar
Productor nacional de vino

¿año nuevo... nuevo?

Buscar oportunidades laborales puede llegar a ser un reto, pero con la llegada de un nuevo año parece que los ánimos se renuevan. Así lo considera la experta en Finanzas, Laura Estrada Chávez: “En diciembre se vienen los propósitos y uno de los más comunes es el de “quiero trabajar, quiero mejorar mi trabajo o quiero algo diferente”. Enero nos ofrece una nueva opción, pero no sólo las personas hacemos planes, también las empresas”, comentó.

La también docente de la Universidad Iberoamericana de León atribuyó este sentimiento a que las personas toman fuerzas para seguir adelante e, incluso, aprovechan para ir en busca de nuevas oportunidades laborales.

Además, en esta época, las empresas también cuentan con nuevos proyectos, renuevan su presupuesto asignado y publican todo tipo de vacantes para dar forma a su nuevo plan de acción.

¿LISTO

BUSCAR ESE EMPLEO?

Un espíritu aventurero no es lo único que se necesita para encontrar el empleo de tus sueños, por esta razón, la especialista Laura Estrada, nos compartió las tres cosas que más necesitas.

1. CV DE CALIDAD

Es la primera impresión que el responsable del proceso de selección tendrá de ti, por lo que es muy importante transmitir lo mejor de tu carrera profesional y académica a través de él.

2.

SI UNO DE TUS PROPÓSITOS PARA 2023 ES CONSEGUIR EMPLEO, ¡NO ESPERES MÁS! LOS MEJORES MESES PARA HACERLO SON ENERO Y FEBRERO

ASÍ LO DIJO

“EL MEXICANO POR NATURALEZA ES CREATIVO, SOBRE TODO LOS JÓVENES QUE ESTÁN BUSCANDO TRABAJAR. AL PONER NUESTRAS IDEAS EN ACCIÓN Y LLEVARLAS A LA REALIDAD LOGRAMOS INNOVAR Y GENERAMOS GRANDES COSAS, ESTO ES ALGO QUE DEBEMOS TRANSMITIR AL EMPLEADOR”

LAURA ESTRADA EXPERTA EN FINANZAS

Sin embargo, aclaró que enero y febrero no son los únicos meses en los que las empresas suelen abrir vacantes, hay otros periodos que también son favorables para buscar un empleo.

“Mayo y junio son una buena temporada para buscar trabajo, sobre todo porque las empresas realizan un análisis de semestre en el que muchas veces deciden ampliar su oferta laboral”, explicó.

“Otros meses que también sobresalen son agosto y septiembre. Es cuando las empresas comienzan a reforzar sus líneas de trabajo y abren espacio para nuevos talentos”, dijo.

TIPS PARA ARMAR EL CV PERFECTO

1. CUIDA LA EXTENSIÓN

No es recomendable excederse en el número de páginas, lo importante es priorizar la información –conocimientos y habilidades–, de acuerdo a la vacante a la que postulas.

2. HAZLO VISUAL

Utiliza gráficos para representar tus habilidades como dominio en idiomas, informática, artes y otros aspectos. También es una buena idea utilizar un diseño que facilite la lectura, incluyendo columnas, secciones o colores para organizar la información.

CONSTANTEMENTE

Las prácticas, conocimientos y tendencias de cualquier campo laboral cambian con el paso del tiempo, por lo que mantenerse a la vanguardia dará credibilidad y mayor valor a tu trabajo.

Cuando una persona ama su trabajo destaca ante las demás, se vuelve capaz de salir adelante y ser eficiente, sin perder la pasión y alegría por lo que hace. Al buscar un empleo nos enfocamos muchas veces en lo que recibiremos –sueldo, prestaciones, experiencia–; sin embargo, también es importante valorar lo que nosotros podemos ofrecer.

3. REVISA LA ORTOGRAFÍA

Un error ortográfico puede dar una primera mala impresión o demostrar poco interés y falta de atención. También es importante utilizar un lenguaje formal y un tipo de letra que facilite la lectura.

4. SÉ HONESTO

Evita exagerar sobre tu experiencia o formación, el currículum es para que la empresa pueda conocerte mejor.

ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 06 “La verdadera prosperidad es el resultado de una confianza puesta en nosotros y en nuestros semejantes” —Benjamin Burt 07 SOCIEDAD
PARA ACTUALÍZATE 3. AMA LO QUE HACES

todo Un mundo por descubrir

ARROPADA POR SU PROMETEDOR SLOGAN, LA FERIA ESTATAL DE LEÓN 2023 SE LLEVARÁ A CABO DEL 13 DE ENERO AL 7 DE FEBRERO. ESTE AÑO HABRÁ CIENTOS DE ACTIVIDADES, DE LAS CUALES EL 70% SERÁN GRATUITAS, ¡NO TE LAS PIERDAS!

Uno de los eventos populares más importantes del Estado es la Feria Estatal de León. Una vez más, promete dejar satisfechos a locales y visitantes por igual. De entrada, en esta edición regresa el desfile conmemorativo del aniversario de la fundación de León, que cumple 447 años. Tendrá carros alegóricos, comparsas, danzas, grupos musicales y la participación de la ciudadanía leonesa.

La oferta gastronómica y comercial se mantendrá como ya es costumbre, además de los espectáculos musicales y de entretenimiento que se reinventan. Todo lo anterior ha hecho que esta Feria familiar se posicione como una de las mejores de México.

7 MUNDOS, 7 SORPRESAS

La Feria tendrá varios mundos para descubrir, en los que se combinarán la tradición y la innovación. Conócelos:

MUNDO DE TRADICIÓN

En el que los asistentes podrán descubrir la cultura de 20 países y de Michoacán como el Estado invitado.

MUNDO MÁGICO

MUNDO ANIMAL

Los asistentes convivirán y aprenderán con los animales en la Expo Ganadera y las actividades de charrería, patrimonio cultural de México.

MUNDO DE AVENTURA

Aquí los niños y adultos podrán disfrutar de los juegos mecánicos que, como cada año, vienen a provocar emociones fuertes en quienes se atrevan a subir a ellos.

MUNDO DE LAS COMPRAS

En el Poliforum León, donde se podrán adquirir una gran variedad de artículos como libros, ropa, zapatos, accesorios y más.

MUNDO DE SABOR

La zona gastronómica te permitirá saborear platillos para todos los gustos como tacos, huaraches, alitas, gorditas tarascas, pan de nata, nieves en cáscara y tortas alemanas, entre otras.

Con el Circo Roberts que se ha presentado desde hace más de 30 años en el Domo de la Feria. Además, podrás disfrutar del espectáculo musical Disney Myst, que, tras su paso por la Ciudad de México, ha elegido a León como la segunda ciudad en la que presentarán temas musicales de algunas de sus películas más famosas como Frozen, Coco y Toy Story. Además podrás disfrutar del espectáculo Illusion on Ice.

MUNDO MUSICAL

Con la variada cartelera de artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo, de forma gratuita. Llegarán a este espacio Los Recoditos, Molotov, Los Valedores de la Sierra, Bobby Pulido, La Arrolladora, Mario Bautista, Matisse, Moenia, Reik, entre otros. Mientras tanto, en el Palenque de la Feria harán cantar a los asistentes Napoleón, María José, Alejandro Fernández y su hijo Alex Fernández, Gloria Trevi, Pepe Aguilar, Carlos Rivera, Pancho Barraza, Carín León, Edén Muñoz y muchos más.

DIVERSIÓN ACCESIBLE

El costo de acceso al recinto ferial se mantendrá en 12 pesos. Al respecto, David Novoa Toscano, Presidente del Patronato de la Feria, señaló que el objetivo de esta iniciativa es que más personas puedan asistir.

26

días durará el evento

1,500 empleos directos generará la Feria, más 21,100 indirectos 5 millones de asistentes se esperan 15% es el incremento en la derrama económica que se espera respecto a 2022, cuando fue de 2.2 millones de pesos

EL DETALLE Será una Feria incluyente, pues por primera vez habrá actividades y juegos mecánicos para personas con discapacidad

ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM “Hacer lo que amas es la piedra angular de la abundancia en tu vida” —Wayne Dyer 09 08 SOCIEDAD

La Fiesta de la Candelaria o Día de la Candelaria se celebra en México el 2 de febrero de cada año. Es una fiesta de origen religioso en la que se elogia la imagen de la Virgen de la Candelaria, la Purificación de la Virgen y la Presentación de Jesús en el Templo.

“La Candelaria” se festeja exactamente 40 días después de Navidad. En Guanajuato, Salvatierra se ha consagrado como uno de los municipios con mayor arraigo en este tipo de eventos. Es, también, uno de los lugares más bellos de Guanajuato, conocido como uno de los cuatro Pueblos Mágicos desde el 2012.

La Feria de La Candelaria, también llamada Luces de la Candelaria, reúne a decenas de visitantes en el Centro y Jardín Principal del poblado. Este 2023, la festividad se realizará del 30 de enero al 5 de febrero.

Al tratarse de una verbena con motivos religiosos, “La Candelaria” se celebra con misas, danzas tradicionales, quema de fuegos artificiales y el platillo típico de ese día: los tamales con atole.

Es importante resaltar que en 2023, Salvatierra celebra ya 14 años de realizar una popular Feria del Tamal, en donde participan cocineras con más de 30 sabores de este platillo tradicional mexicano y cada una de ellas, por supuesto, pone su toque especial.

La Candelaria: Donde hay fiesta, hay tamales

EL PUEBLO MÁGICO DE SALVATIERRA NOS REGALA EN EL MES DE FEBRERO UNA CELEBRACIÓN RELIGIOSA ÚNICA, ACOMPAÑADA DE UNO DE LOS PLATILLOS FAVORITOS DE LOS MEXICANOS

● Se realizarán eventos deportivos como son torneos de fútbol, voleibol, ajedrez, la segunda edición de la Copa Candelaria en donde participaran más de 60 equipos de básquetbol, una carrera pedestre y la sexta edición del Torneo de Escaramuzas del Rancho el Mezquite.

● La agenda de actividades incluye espectáculos de jaripeo, baile de gala y corridas de toros.

LA FERIA DEL TAMAL, EL ATOLE Y EL BUÑUELO

● El llamado Desfile de Manolas es una experiencia única en su tipo en la República Mexicana. Vistiendo hermosos y coloridos vestidos confeccionados a la usanza española, los salvaterrenses recorren las principales calles de la ciudad.

● Las Manolas también son las jinetes protagonistas de sus caballerizas, portando con orgullo las moñas del color de las banderas que representan las ganaderías.

● El evento de Las Luces de la Candelaria finaliza con la ciudad iluminada por las luces del paseo de carros alegóricos, con un show de videomapping y fuegos artificiales, todo en un ambiente familiar.

EL DETALLE

En México, celebrar la Fiesta de la Candelaria es parte del sincretismo cultural, los primeros pobladores prehispánicos preparaban tamales como ofrendas a los dioses del panteón azteca.

TAMALES: LOS SABORES MÁS POPULARES

● Chile verde

● Chile rojo

● Cacahuate

● Frambuesa con queso crema

● Chocolate

● Piña

SABÍAS QUE… LA CANDELARIA HACE ALUSIÓN A CANDELA, FUEGO Y LUZ. EL SIMBOLISMO DE LA FIESTA ESTÁ CENTRADO EN LA ILUMINACIÓN

GASTRONOMÍA 11 ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 10 “Crea una ambiciosa y grandiosa visión posible para tu vida, porque te convertirás en lo que creas” —Oprah Winfrey
13 “Los pueblos conquistados son pueblos divididos, absortos en rivalidades internas e incapaces de presentar un frente común” — Jorge Ibargüengoitia 477 632 7713 registrocivil@ guanajuato.gob.mx GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO ingudis.guanajuato.gob.mx ingudis

AÑO DE ÉXITO Y PROSPERIDAD

EXISTEN RITUALES, CÁBALAS Y CREENCIAS PARA ATRAER EL AMOR, LA FORTUNA, LA SALUD... Y, POR SUPUESTO, EL DINERO. PERO, ¿HAS PENSADO EN GENERAR TU PROSPERIDAD CON UN NEGOCIO EN VEZ DE TRATAR DE “ATRAERLA” MÁGICAMENTE?

“EL PRIMER EMPRENDIMIENTO ES PARA ACERTAR POCO A POCO, ES UNA CURVA DE APRENDIZAJE, TIENES QUE APRENDER DE LOS ACIERTOS Y DE LOS ERRORES” MIGUEL ARIAS, EMPRESARIO

En algunos países de América Latina se dice que quien recibe el Año Nuevo con ropa nueva tendrá un año próspero y jamás le hará falta el dinero. También existe la creencia de que al colocar un billete de cualquier denominación dentro de tu zapato derecho justo en el último minuto del 31 de diciembre la economía del hogar mejorará.

Las creencias populares además incluyen cábalas o ritos como regalar figuras de borrego para colocar en nuestros hogares en último día del año o utilizar ropa interior amarilla para que nunca nos falte dinero. Lo cierto es que muchas de las veces enfocamos nuestra esperanza de una mejora económica en actividades metafísicas. Pero, ¿existen otras formas de iniciar el año mejorando nuestra economía personal?

Miguel Arias, estratega de portafolios de inversión y joven empresario leonés, nos contó algunas de las tácticas financieras más eficientes para comenzar el año con un mejor manejo de nuestras finanzas personales, así como algunas ideas de inversión para obtener un ingreso económico extra.

La mayoría de las personas comete errores muy puntuales a la hora de decidir la manera en que pretende mejorar su economía al iniciar el año, estos desatinos los llevan a fracasar en el intento o a perder el interés por la falta de conocimiento.

ERRORES COMUNES AL BUSCAR LA BONANZA ECONÓMICA

1

NO TENER UN MONITOREO PREVIO DE NUESTROS HÁBITOS ECONÓMICOS:

Esto se refiere a no tomar en cuenta el comportamiento de nuestros gastos en los últimos 12 meses

2

NO IDENTIFICAR NUESTROS GASTOS

FIJOS:

Se deben contemplar los gastos que seguiremos teniendo a lo largo del nuevo año: pago de renta, colegiaturas, algún crédito hipotecario y otros

3

NO CONTEMPLAR NUESTROS GASTOS VARIABLES:

Son todos aquellos que dependen de nuestro consumo en el mes. Estos son los que podríamos modificar, sustituir o eliminar para reducir gastos, pueden ser desde servicios, compras de entretenimiento, consumo de alimentos fuera de casa, suscripciones a plataformas y varios más 4

NO TENER EN CUENTA LOS GASTOS A MESES

SIN INTERESES:

Muchas personas adquieren un producto con la etiqueta de “meses sin intereses”, pero no contemplan este gasto como un egreso fijo, el cual se deberá cubrir cada mes para no generar una deuda mayor

MIGUEL ARIAS @miguelarias11

www.miguelarias.com.mx

ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 15 14 PORTADA “Mantén tus mejores deseos cerca del corazón y observa lo que ocurre” —Tony DeLiso

EL EMPRESARIO MIGUEL ARIAS NOS SUGIERE REVISAR LAS REDES DE BOLSA MEXICANA DE VALORES, YA QUE HAY MUCHA EDUCACIÓN FINANCIERA GRATUITA Y TODA ESTA INFORMACIÓN ES DE ORDEN PÚBLICO. TAMBIÉN EXISTEN MUCHAS CONSULTORÍAS Y ASESORAMIENTO EN EL ESTADO PARA PODER DESARROLLAR Y CONCRETAR ESA INVERSIÓN O EL NEGOCIO QUE ESTÁS PLANEADO.

¿QUIERES EMPRENDER?

¿por dónde empiezo?

1

RECORTAR GASTOS

Primero identifiquemos nuestros gastos fijos y variables del año; acto seguido, hay que decidir de dónde podemos recortar gastos. Mucho ojo, porque este recorte llegará a un límite en el que ya no se podrán recortar más gastos, ya que se tienen que seguir cubriendo las necesidades básicas.

2

AUMENTAR INGRESOS

Al llegar al límite de recorte de gastos, el siguiente paso será aumentar los ingresos, este paso puede resultar complicado pero existen maneras de lograrlo. Si al recortar los gastos todavía nos encontramos con la famosa frase “no tengo dinero para emprender”, a continuación proponemos algunas formas para poder brincar esta barrera y sacarle el mayor provecho a nuestras ideas y proyectos.

● La primera opción es levantar capital entre amigos, familiares y conocidos. Se está asumiendo un riesgo, de modo que quien te financie tiene una cierta participación en cuanto al éxito del negocio; esto es, puede haber un socio capitalista y otro que opere. Imagina que en este caso tú pones la idea y la operación, mientras que tu socio pone el recurso económico.

● La segunda alternativa es recurrir a un crédito, igualmente con familiares y amigos y de esta forma no se estará participando con riesgo, sino que tomarás el dinero a modo de préstamo y se retornará con una tasa de interés con los términos que se acuerden. Además, existen opciones de convocatorias o créditos de instituciones gubernamentales que nos pueden permitir ese primer arranque.

CAPITAL BAJO, RIESGO MÍNIMO: 4 MANERAS DE INICIAR RECOPILANDO EL CAPITAL

● Finalmente, puedes buscar capital a través de una plataforma de financiamiento colectivo o crowdfunding, en la cual se manda una solicitud y las personas interesadas se suman a nuestro proyecto para aportar la cantidad de dinero que necesitamos a cambio de una participación en el negocio.

1

IDENTIFICAR Y MONETIZAR UN TALENTO O HABILIDAD

QUE YA TENGAMOS

Es decir una actividad que no nos exija iniciar una curva de aprendizaje nueva y que, en cuestión de días, podamos ofertar como producto o servicio. Puede ser un talento de un ámbito profesional, artístico, de organización, de logística o de intermediación. En esta opción, se tiene poca o nula inversión.

2

UN SERVICIO DE CONSULTORÍA

Pues si tenemos alguna formación profesional podemos ofrecer asesorías, consultas —inclusive clases particulares— o directamente fungir como un instructor. En este caso, intercambiamos conocimiento por tiempo de entrega.

3 VENTA DE PRODUCTOS

Aquí tenemos tres opciones:

● Crear y comercializar un producto hecho por nosotros mismos.

● Adquirir algún producto con un proveedor y venderlo —con un margen de ganancia— a un mercado local, nacional o de exportación.

● Hacer dropshipping, esto quiere decir que por medio de internet contaremos con el proveedor de un producto y lo conectaremos con alguien que lo quiera comprar, lo único que se hace es intermediar para enviarlo.

4 FUNGIR COMO GUÍA TURÍSTICO DE TU CIUDAD

Dos marcas en las que podemos ofertar son Tripadvisor y Airbnb, lo que hacemos es ofrecer experiencias a los visitantes a nuestra ciudad. Se podrán dar tours gastronómicos, deportivos, de entretenimiento, culturales y similares. Inclusive podremos hacerlo sólo los fines de semana.

ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM “Cuando despiertes en la mañana, piensa en lo valioso que es el privilegio de estar vivo, de respirar, pensar, disfrutar y amar” —Marco Aurelio 17 16 PORTADA
TOMA EN CUENTA LO SIGUIENTE

Ahora sí, ¡logra tus propósitos!

¡Bienvenido, 2023! La llegada de un nuevo ciclo siempre es el escenario perfecto para plantearnos objetivos y propósitos que están íntimamente relacionados con algún cambio personal y real que queremos lograr. Sin embargo, dichas metas rara vez se cumplen. ¿Qué nos lo impide? ¿Dónde está el problema?

4 PASOS PARA TENER ÉXITO

1

DEFINIRLOS CLARAMENTE

● Tómate tu tiempo para pensar y escribir tus objetivos en orden de importancia

● Entiende que su consecución debe depender de uno mismo

● Enfócate en lo que puedes lograr

CADA PRIMERO DE ENERO NOS PROPONEMOS OBJETIVOS QUE NOS LLENAN DE ESPERANZA… PERO TERMINAMOS POR NO CUMPLIR. ¿LA CLAVE PARA CONCRETARLOS RADICA EN UN CAMBIO DE MENTALIDAD? AQUÍ TE CONTAMOS

¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO MÁS COMUNES?

1. Hacer ejercicio

2. Dejar de fumar

3. Perder peso y hacer dieta

4. Salir de las deudas y ahorrar dinero

6. Beber menos alcohol

7. Encontrar el amor

8. Comprar casa o auto

9. Dormir mejor

10. Conseguir empleo

Iniciar desde cero siempre es emocionante, más aún cuando se trata de los propósitos que nos formulamos en Año Nuevo. Sentirnos llenos de energía y con una lista de metas que estamos dispuestos a cumplir es una de las mejores formas de empoderarnos. Paradójicamente, conforme pasa el tiempo, la rutina nos absorbe y poco a poco nuestra increíble lista queda en el olvido. Sigue leyendo y descubre algunos consejos prácticos para que, ahora sí, tus propósitos se conviertan en metas cumplidas.

CLAVES PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS

1. COMPROMISO

Debes ser fiel a tus intenciones hasta llegar hasta el final

2. CONSTANCIA

Implica pequeños cambios cada día. El cambio debe darse en ti, jamás manipulado por amigos, familia o pareja

3. PLAN DE ACCIÓN

Establece objetivos concretos y alcanzables

4. COMPAÑÍA

Puede que tu proceso de cambio requiera de supervisión profesional y experta. ¿Tu propósito es hacer ejercicio? Quizás el acompañamiento de un entrenador te aporte disciplina

● Sé específico y realista, apuesta por metas medibles 2

¿CUÁL ES TU PLAN DE ACCIÓN?

● Traduce tus objetivos en acciones concretas del día a día

● Divide tus objetivos en todos los “subobjetivos” que puedas y ordénalos a corto, mediano y largo plazo

● Arma una línea de tiempo, la cual será fundamental para que aprecies el progreso

3

INSPÍRATE, PREGUNTA

● Busca inspiración en otras personas

● Busca casos de éxito

● Asiste a sitios en donde puedas conocer más sobre el tema

● No es malo preguntar cuando tenemos dudas sobre cómo lograr nuestros propósitos

4

DA EL PRIMER PASO Y REVISA

EL PLAN FRECUENTEMENTE

● Durante el camino, es importante motivarnos y tener buena actitud

● Es fundamental incluir autoevaluación periódica

● Apégate a tu plan pero también sé flexible cuando requiera ajustes o cambios

● Ten en cuenta los imprevistos o factores externos que no dependen de ti. Rediseña cuando así se requiera y retoma cuando sea posible

● Siempre ten planes alternos que te motiven

¿POR QUÉ NO SUELES CUMPLIRLOS?

Tu motivación al inicio del año es muy alta. Te sientes sumamente ilusionado por este nuevo comienzo y confías ciegamente en que todo será mejor después del amanecer del primer día de enero. Es por eso que te propones metas muy ambiciosas y, aunque piensas que puedes lograrlo, en realidad podría tratarse de metas extremadamente difíciles. Así que toma nota y no caigas en estos errores:

1. No son los propósitos adecuados La realidad —y los límites— son diferentes en cada persona.

2. Propósitos irreales Esto provoca frustración, que es un sentimiento que puede llevarte a claudicar. Lo mismo pasa cuando tratas de hacer todo a la vez y en muy poco tiempo.

3. Escasa importancia personal de los propósitos Los objetivos impuestos desde fuera, como la idea de tener un cuerpo ideal o la necesidad de hacer dieta, no son motivadores; por ello que desistimos rápidamente de ellos. ¿Qué es en verdad importante para ti? Elige y abócate a ello.

4. Miedo al cambio Nos encontramos atrapados en la ambivalencia entre el cambio deseado y la comodidad actual, cosa que puede llevarnos a procrastinar.

ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM “Comienza con grandes sueños y haz que valga la pena vivir la vida” —Stephen Richards 19 18
5. Viajar a nuevos lugares

Sietedécadas deandarlos ‘Caminosde Guanajuato’

En 1953, ante la muerte de su hermano Ignacio Jiménez Sandoval —quien trabajó en la refinería de Salamanca—, José Alfredo decidió componer la canción para cumplirle a “Nacho” el deseo de tener un tema dedicado al Estado que les vio nacer.

El oriundo de Dolores Hidalgo tardó en hacerlo pues estuvo más interesado en escribirle a otros lugares, al amor y desamor, o a sus musas, antes que a un pedazo de tierra. Tal vez fue eso lo que motivó un sentimiento desgarrado en sus versos, tras la pérdida de quien siempre creyó en él como artista.

UNA CELEBRACIÓN MUSICAL

4 DATOS DE JOSÉ ALFREDO

1

Nació en Dolores Hidalgo el 19 de enero de 1926

2

Empezó a escribir canciones cuando tenía sólo 11 años de edad

3

El escritor Carlos Monsiváis decía que “la canción ranchera convoca desesperanza y queja, reflejos de la melancolía prefabricada, reflejos que, por superficiales y anecdóticos que parezcan, obtienen su profundidad de la ausencia de las sensaciones matizadas y complejas”. Es allí, donde encaja “Caminos de Guanajuato”, se haya nacido o no en esa tierra bendita.

José Alfredo Jiménez fue portavoz y supo plasmar lo que quizá muchos quisieran decir, en esta y otras canciones de su autoría.

Es éste un himno para cantar a todo pulmón, utilizado con el paso del tiempo para celebrar victorias deportivas; además de sonar por las tardes en festejos taurinos, ferias, teatros, palenques, estadios, auditorios y, por supuesto, en la infaltable bohemia.

Este 2023, esta canción escrita de puño y letra por aquel a quien apodaban “Fello” o “Gato”, cumple 70 años. Sí, siete décadas hechizando al público. A lo largo de la historia, la canción ha sido magistralmente interpretada por voces como las de Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Antonio Aguilar o Vicente Fernández, por citar algunas.

El viaje que hace a través de la letra de la canción, nos lleva de la mano desde el bonito León, Guanajuato, hacia el pueblito de San Felipe y sus torres mochas, continúa rumbo a San Miguel de Allende y sus primores; sin olvidar la herida del recuerdo en Salamanca e implorar la venia del Cristo de la Montaña en el Cerro del Cubilete en Silao; sigue entre veredas por la Sierra de Santa Rosa hasta que ahí, nomás tras lomita, de alguna manera se llega a Dolores Hidalgo, su pueblo adorado.

Así, la herencia cultural de José Alfredo Jiménez sigue vigente en este mundo raro donde todos sin excepción alguna vez nos hemos visto reconocidos en las letras de sus canciones con tequila en mano para brindar con él, para curar las enfermedades del alma.

UN POCO DE HISTORIA… Y CINE

Hagamos un poco de memoria y recordemos, gracias a la canción que celebramos, el primer papel estelar de José Alfredo Jiménez en el año de 1955 en la película titulada — precisamente— “Caminos de Guanajuato”, del director Rafel Baledón. En el elenco estaban la sinaloense María Lucila Beltrán Ruiz, mejor conocida como Lola Beltrán, el asturiano Demetrio González y la también española originaria de Valencia, María Gentil Arcos. La trama radica en tres cantantes que fracasan en un concurso radiofónico y para triunfar forman un trío musical. Esa proyección en la pantalla grande durante la Época de Oro del cine mexicano catapultó al tema y, de paso, se convirtió en un estandarte que trascendió fronteras.

Las cinco canciones de José Alfredo más escuchadas en Spotify acumulan casi 200 millones de reproducciones al momento

4

Falleció en la Ciudad de México el 23 de noviembre de 1973. Tenía apenas 47 años

“No puedo darte la fórmula para el éxito, pero sí puedo darte la fórmula para el fracaso: tratar de agradarle a todos” —Herbert B. Swope 21 20 ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM FASCINARTE
ALFREDOLAINDELEBLECANCIÓNDEJOSÉ FASCINANDOJIMÉNEZCUMPLE70AÑOS ALPÚBLICO. ¿CONOCESLAHISTORIADETRÁS DEESTEICÓNICOTEMA?

En recuerdo del maestro

Algunos datos curiosos sobre este titán literario

● Se dice que era una persona dura, seria y hasta conflictiva, pero muchos otros que lograron intimar con él, lo describen como un ser alegre y generoso

● Le gustaba viajar, pero no le gustaban los aviones, lo que no le impidió estar de un lado a otro gracias a numerosas becas que recibió

● Era un excelente cocinero, aunque según testigos “nunca seguía las recetas porque le gustaba aventurarse”

● Otras de sus grandes pasiones fueron la fotografía y el ajedrez

● Sus restos descansan en el parque dedicado a la memoria de su bisabuelo, el General Florencio Antillón en Guanajuato Capital, un jardín ubicado justamente frente a la casa en la cual nació

● En sus relatos, se refería a Guanajuato como Cuévano y a León como Pedrones

● Fue íntimo amigo de Manuel Felguérez porque fueron juntos a los Boy Scouts

Jorge Ibargüengoitia fue un escritor y dramaturgo guanajuatense que nació hace 95 años en la capital y se convirtió en una de las más notables figuras literarias de nuestro país. Jorge quedó huérfano de padre a una edad muy temprana por lo que, bendito él, creció rodeado de mujeres. Su madre y sus tías se empeñaban en que se convirtiera en un prestigioso ingeniero y que recuperara la fortuna familiar, la cual ya solo era de pura fama. A punto estuvieron de conseguirlo cuando faltando dos años para obtener su título ingenieril, lo abandona para inscribirse en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México.

Pronto demostró que no era una vocación equivocada, ya que en 1962 publicó “El atentado”, obra con la cual ganó el Premio Casa de las Américas. Dos años después escribió su primera novela, “Los relámpagos de agosto”, una cruda farsa que retrata fragmentos de la Revolución y la conformación de la clase político-militar mexicana. Pero en donde realmente nos hace testigos de su propia vida es en los divertidos pasajes de su aclamado libro “La ley de Herodes”.

Solo la mente de un genio puede burlarse de la realidad y exponerla ante nuestros ojos como la más grande revelación. Con su inagotable sentido crítico, ridiculizaba los papeles sociales e institucionales para impregnar su literatura de vivencias que nos parecen muy familiares y hasta una tremenda risotada nos anda dejando bien plantada.

LOS FUNDAMENTALES DE JORGE

Aquí te dejamos esta lista infalible que debes considerar al visitar tu librería o biblioteca favorita.

LOS RELÁMPAGOS DE AGOSTO

México: Joaquín Mortiz (1965)

Recluido en su cuarto con lápiz en mano, el protagonista de esta novela escribe sus memorias dando cuenta sin tapujos de los episodios más inverosímiles y vergonzosos de su participación en la lucha revolucionaria mexicana.

LA LEY DE HERODES

México: Joaquín Mortiz (1967)

El espíritu humorístico y frustrado de este refrán se reinterpreta bajo el ingenio de Ibargüengoitia con una serie de historias en las que el narrador protagonista se convierte en víctima de sus propias circunstancias.

ESTAS RUINAS QUE VES

México: Novaro (1975)

Un hombre que después de haber vivido mucho tiempo en la capital regresa a su ciudad natal contratado para dar clases en la universidad. ¿Les parece familiar?

¡Imagínense al leerlo!

LAS MUERTAS

México: Joaquín Mortiz (1977)

Esta narración es la mordaz ficción de un caso real, el de las Poquianchis y su trata de mujeres. Y una muestra inigualable de la capacidad de Jorge Ibargüengoitia para retratar, con humor, la vida por el lado que más duele.

“Aquel que ha alcanzado el éxito, ha vivido bien, ha reído persistentemente y ha amado mucho” —Elbert Hubbard 23 22 ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM FASCINARTE I-BAR-GÜEN-GOI-TIA. PARECE TRABALENGUAS, PERO EN REALIDAD ES FÁCIL MEMORIZARLO, PUES UNA VEZ QUE LO HAS LEÍDO, TE MARCA PARA TODA LA VIDA

Eran las 4:30 de la tarde del 23 de marzo de 2012, cuando el Sumo Pontífice pisó tierras guanajuatenses: acompañado de su staff, prensa internacional y su misión como Peregrino de la Fe, la Esperanza y la Caridad, el Papa Benedicto XVI descendió del vuelo que lo traía de Roma a suelo mexicano.

Fueron tres días los que permaneció en Guanajuato, donde vivió un intenso fin de semana en el que realizó diversas actividades y llenó de gozo los corazones de millones de católicos con su mensaje.

“Dos o tres meses antes comenzamos a escuchar sobre la posibilidad de que el Papa Benedicto viniera a México. En diciembre de 2012 nos avisaron oficialmente de Roma que el Papa vendría, en concreto, a la Arquidiócesis de León”, recordó el padre Salomé Lemus, entonces Rector de la Catedral Basílica de León.

Los preparativos para recibirlo en la Catedral no se hicieron esperar: “Entre otras cosas, se renovaron las campanas, se restauraron los órganos del coro alto y el electrónico. Catedral lució en todo su apogeo”, comentó Lemus.

Durante su estancia, durmió en la casa de las religiosas del Colegio

Cuando Benedicto XVI bendijo Guanajuato

EN LA PRIMAVERA DE 2012, UN SUEÑO LARGAMENTE ACARICIADO POR LOS CATÓLICOS GUANAJUATENSES SE CUMPLIÓ: EL PAPA HIZO HISTORIA AL VISITAR VARIOS PUNTOS DE LEÓN, SILAO Y LA CAPITAL

Miraflores en León, donde cada día miles de fieles lo esperaban con banderas y globos de color amarillo símbolo de San Pedro; incluso le llevaron serenata con mariachi.

A la mañana siguiente, el Papa ofició una misa privada en el Miraflores y luego se dirigió a Guanajuato capital para reunirse con Felipe Calderón, el entonces Presidente de México, en las instalaciones de la Casa del Conde Rul, no sin antes haber hecho un recorrido por las calles de la ciudad.

Eterna vida al Rey Pelé

EL ASTRO DEL FUTBOL SERÁ RECORDADO POR SUS GRANDES JUGADAS Y TORNEOS GANADOS, PERO LOS LEONESES, ADEMÁS, LO REMEMORAN POR SUS VISITAS A LA CIUDAD

¿QUIÉN FUE BENEDICTO XVI?

● Su nombre era Joseph Ratzinger. Nació el 16 de abril de 1927 en Alemania

● Con 78 años, fue elegido 265° Papa de la Iglesia Católica el 19 de abril de 2005

● Eligió el nombre de Benedicto XVI y sucedió a Juan Pablo II, que había fallecido el 2 de abril después de 26 años de papado

● En 2013 y con la salud debilitada, Benedicto XVI anunció su renuncia al papado, a partir del 28 de febrero

● Murió el sábado 31 de diciembre del 2022, a los 95 años, en el Vaticano

“Aproximadamente a las 6:15 de la tarde llegó a la entrada de la ciudad en donde fue recibido por el Gobernador Juan Manuel Oliva y por el Presidente Municipal, Edgar Castro; ahí Su Santidad recibió la llave de la ciudad Luego hizo un recorrido que incluyó la Presa de la Olla y el centro metropolitano, en medio de una multitud que lo saludaba gustosamente”, cuenta Eduardo Vidaurri Aréchiga, cronista de la ciudad.

El 29 de diciembre de 2022 quedará marcado en la historia del balompié por la partida de Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, figura que reinventó lo que significa jugar el deporte más popular del planeta.

Aquel joven que conquistó su primer Mundial con sólo 17 años de edad, se convirtió en profeta del futbol en todo lugar que visitó, y las tierras guanajuatenses no fueron la excepción. El ídolo quedará en la memoria de los “panzas verdes” ya que fue el encargado de inaugurar el Glorioso Nou Camp, en 1967, con un duelo entre River Plate y Santos.

Previo a alzar su tercera Copa en México 70, Brasil hizo preparación en Guanajuato, donde jugó con Irapuato y La Fiera en el Sergio León Chávez y el Estadio León, respectivamente. La última ocasión que pisó el Estado fue en 1976, siendo embajador de una marca refresquera, donde visitó la cancha de La Martinica.

Tras el “Maracanazo” de 1950, Pelé le hizo la promesa a su padre de ganar la Copa del Mundo. Su palabra se cumplió ocho años después, al coronarse en el Mundial de Suecia.

Fue en dicha justa que Don Ricardo Vivero Alba, decano de los comentaristas deportivos del futbol leonés, entrevistó a la leyenda. Tras aquella charla, logró tener dos diálogos más con el brasileño, gracias a su jerarquía en el periodismo.

Ahora, tras la partida del ídolo, la pelota llora pero el cielo se ve más bonito que nunca. Descanse en paz, “O Rei” Pelé.

DESPIDEN A UN GRANDE

● El 2 y 3 de enero, familiares y fanáticos dieron su último adiós a Pelé en el estadio Vila Belmiro, hogar del club de sus amores, el Santos.

● Más de 300 mil personas se dieron cita en el estadio.

● Entre los asistentes estuvieron el Presidente de Brasil, Lula da Silva, y Gianni Infantino, Presidente de la FIFA

● La Federación Internacional de Futbol solicitó a las 211 federaciones bautizar un estadio con el nombre de Pelé.

ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 24 “Algunos fracasan después de escoger la dirección de sus carreras porque pasan mucho tiempo dudando de su decisión” —Kim Ha Campbell 25

CUÁNTA BELLEZA

ES CIERTO QUE EL AJO ES UNO DE LOS INGREDIENTES QUE MÁS SE UTILIZAN EN LA COCINA, YA QUE APORTAN MUCHÍSIMO SABOR A CASI CUALQUIER PLATO, PERO SUS USOS NO SON ÚNICAMENTE CULINARIOS. SÓLO MIRA ESTOS TIPS DE BELLEZA QUE TE HARÁN AMAR MÁS ESTE MARAVILLOSO INGREDIENTE

La chimichurri sabe a León

A FAVOR DE LA “PIEL DE BEBÉ”

El ajo puede ayudar en casos de dermatitis, piel seca o para la eliminación de manchas; además de ser un poderoso aliado para disminuir las arrugas, gracias a sus propiedades antioxidantes.

INGREDIENTES

Un diente de ajo. Aceite de oliva.

Aloe vera.

PREPARACIÓN

Machaca un diente de ajo y añade aceite de oliva y aloe vera, en pequeñas cantidades.

Integra bien todos los ingredientes y aplica en el rostro, dejando que actúe de 15 a 20 minutos para después aclarar con agua tibia.

INGREDIENTES

Un diente de ajo. Jugo de un limón.

PREPARACIÓN

Tritura un diente de ajo y separa dos cucharaditas para mezclarlas con el zumo de un limón. Aplica en el cuero cabelludo y deja que actúe durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, aclara con abundante agua tibia y verás excelentes resultados.

PROCESO DE PREPARACIÓN

Mezcla varios ajos triturados, aceite de oliva y limón hasta formar una pasta. Cuando esté lista, guárdala en un frasco de vidrio bien cerrado y déjala descansar 12 horas. Luego, frota de manera circular el área afectada con la preparación y pon una venda para dejarla actuar.

CON EL AJO COMO UNO DE SUS INGREDIENTES CENTRALES, ESTA SINGULAR SALSA LA PREPARAMOS EN GUANAJUATO CON UNA IDENTIDAD MUY NUESTRA

Un leonés que se precie de serlo, acompaña su pizza con una chimichurri picosita. Aunque esta salsa o aderezo es emblemática de la ciudad zapatera, está inspirada en la tradicional chimichurri argentina que se prepara a base de perejil, orégano y aceite.

La tradición oral cuenta que la versión leonesa surgió a finales de la década de 1950, cuando el delantero gaucho del Club León, Marcos Aurelio, se

asoció con su compañero de equipo y compatriota Óscar Nova para abrir un restaurante argentino.

Un día, un comensal solicitó una salsa picante, por lo que le añadieron chiles y otros condimentos a la chimichurri argentina y, al licuarla, dio como resultado ese aderezo cremoso que luego se popularizó y adoptaron otros restaurantes, principalmente de pizzas y snacks.

INGREDIENTES (RINDE 1LT)

● 2 dientes de ajo pelados

● 15 chiles de árbol para una intensidad de picor media-alta

● 3 chiles guajillos

● 5 gramos de perejil

● 1 cucharada de sal

● 1 pizca de pimienta negra

● 1 cucharada de vinagre blanco

● 2 huevos

● 250 mililitros agua

● 400 mililitros aceite vegetal

PREPARACIÓN

En una licuadora incorpora todos los ingredientes, a excepción del aceite. Licúa todo a velocidad media e incorpora poco a poco el aceite mientras se muele el aderezo. ¡Y listo!

Receta por cortesía de la chef Angie Gaona de la Pizzería 8va. Vía.

27 26 “La prosperidad no existe sin miedos y desagrados, y la adversidad no existe sin consuelo y esperanza” —Barón Francis Bacon CADA DÍA ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM

LO MEJOR DE EL COCINERO DEL EMPERADOR

Serie que gira en torno a un joven campesino japonés que llega a Tokyo con la intención de dominar las artes culinarias, sin imaginar el trayecto que la vida ha trazado para él.

CANAL 4.1

TODOS LOS VIERNES 22:30 HRS

FIC 2022: LO MEJOR DEL FESTIVAL CERVANTINO

La señal de TV4 tiene preparada en enero una selección de presentaciones con acento en artistas coreanos como KARD, K-Intangible Heritage y Coreyah Clap & Applause.

CANAL 4.1

DOMINGO 22 DE ENERO 18:30 HRS

DOCUMENTALES DW: LA MALDICIÓN DE GANAR LA LOTERÍA

Todos sueñan con ganar la lotería, pero ¿de verdad es una bendición? Esta pieza condensa algunas historias sobre lo complejo que puede ser volverse rico de la noche a la mañana.

CANAL 4.1

DOMINGO 22 DE ENERO 18:30 HRS

LO MÁGICO DE MÉXICO: MELAQUE

Un destino de playa donde caben la gastronomía, el turismo de aventura y las bellezas naturales en la Costalegre de Jalisco.

CANAL 4.2

ISABEL: SEGUNDA

TEMPORADA

Continúan los nuevos episodios de la premiada serie de época ganadora del Premio Ondas a la Mejor Ficción Internacional, la cual recapitula la historia de Isabel La Católica.

CANAL 4.1

TODOS LOS SÁBADOS 22:00 HRS

CÓMO ATRAPAR A UN MILLONARIO

Marilyn Monroe protagoniza este filme sobre tres amigas que buscan un marido rico, pero pronto tendrán que descubrir que lo verdaderamente importante es el amor.

CANAL 4.1

DOMINGO 15 DE ENERO 22:00 HRS

FRANCESCO Y EL PAPA

Película que lanza una mirada a la figura de Benedicto XVI a través de los ojos de Francesco, un niño que soñaba con cantar ante él.

CANAL 4.1

DOMINGO 12 DE FEBRERO 22:00 HRS

MARTES 17 DE ENERO 17:30 HRS

DOCUMENTALES DW: PERROS Y HUMANOS

¿Cómo es que ambos forman un equipo tan fantástico? En este documental descubrirás los secretos de esta amistad inquebrantable.

CANAL 4.1

DOMINGO 21 DE ENERO 18:00 HRS

LA PIEL DE LA CIUDAD:

EL AMOR

En este episodio, conoceremos a una familia que acoge a niños en proceso de adopción y una ONG que apoya a los migrantes.

CANAL 4.2

MIÉRCOLES 25 DE ENERO 18:00 HRS

DOCTOR ZHIVAGO

Ganadora del Oscar al Mejor Guión Adaptado en 1966, este filme de David Lean es uno de los más grandes éxitos taquilleros de la historia.

CANAL 4.1

DOMINGO 29 DE ENERO 22:00 HRS

MÚSICOS DE LATINOAMÉRICA: VICENTE FELIÚ

El cantautor cubano habla sobre cómo se formó el movimiento de la Nueva Trova en 1972 y cómo su impacto rebasó las fronteras de la Isla.

CANAL 4.2

SÁBADO 21 DE ENERO 22:00 HRS

RUTA EXTREMA

Guanajuato, Querétaro, Sonora y Morelos son los destinos que, semana a semana, esta producción nos llevará a visitar con los deportistas y actividades más radicales.

CANAL 4.1

TODOS LOS LUNES DEL MES 11:30 HRS

28 “Sé moderado en la prosperidad y prudente en la adversidad” —Periander ENERO 2023_ TV4NOTICIAS.COM
DOCUMENTALES EN TV4
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.