El Periódico USA, Miércoles 5 de Julio, 2023

Page 14

¿Cómo va la innovación en tratamientos para pacientes con cáncer de hígado?

atención en el tratamiento CHC temprano a intermedio. El TACE es un procedimiento de radiología mínimamente invasivo, guiado por imágenes, para administrar la quimio a los vasos sanguíneos y así irrigar el tumor hepático. Si bien es la modalidad de tratamiento recomendada por la mayoría de las guías de práctica clínica, es necesario realizar varios tratamientos TACE en un solo paciente. En algunos casos, los grandes volúmenes tumorales y altas tasas de progresión tumoral, hacen que el paciente entre en un estado denominado “cáncer de hígado refractario a TACE.” Por ello, Maen Abdelrahim, médico gastro-oncólogo, profesor asociado en oncología del hospital, comparó una terapia combinada de TACE y el fármaco sorafenib con la monoterapia con TACE para tratar el CHC en pacientes trasplantados con CHC no resecable. Es decir, el doctor lo comparó con pacientes cuyo tumor maligno no es candidato a cirugía. Con la terapia combinada, se puede mejorar significativamente la supervivencia general en comparación con la monoterapia con TACE. Además, se pueden dar pistas importantes para el avance en el manejo del hepatocarcinoma, reducir la carga de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Síntomas de cáncer de hígado Uno de los órganos más importantes es el hígado, pues regula la mayor parte de los niveles químicos de la sangre y ayuda a descomponer las grasas y las prepara para su posterior digestión. Algunos de los síntomas del cáncer de hígado son:

Masa o bulto duro en el lado derecho debajo de las costillas.

• Malestar en la parte superior derecha del abdomen.

Hinchazón del abdomen.

La piel y la parte blanca de los ojos se vuelven amarillentos.

El cáncer de hígado tiene una alta mortalidad debido a su detección en etapas avanzadas; nuevo tratamiento busca darle más esperanza de vida a los pacientes.

nuevo enfoque para el tratamiento del cáncer de hígado. Los expertos explicaron a NotiPress que este tratamiento trae mejoras contra el carcinoma hepatocelular (CHC). Generalmente, el tratamiento del CHC temprano incluye resección quirúrgica, trasplante de hígado o terapia de ablación local. No obstante, en muchos de los pacientes se les diagnostica CHC avanzado, haciéndolos ineptos para estas opciones de tratamiento curativas. Algunas sociedades de hepatología, como la Asociación Europea para el Estudio del Hígado, reconocen la quimioembolización transarterial (TACE) como el estándar de

• Moretones o sangrados que aparecen con facilidad.

Cansancio y debilidad anormales.

• Heces blancas, parecidas al yeso y orina oscura.

Fiebre

Nuevo proyecto vial del Condado Hidalgo

Aspecto de la reunión de la Junta de Políticas de Transporte.

La Organización de Planificación Metropolitana del Valle del Río Grande (RGV MPO, siglas en inglés) dio a conocer que asignará fondos para apoyar dos proyectos críticos dentro del Precinto 3.

Los fondos ayudarán a mejorar la calidad de vida y la prosperidad de los residentes cerca de Liberty Boulevard en la Ciudad de Peñitas, además de Los Ebanos Road en la Ciudad de Mission, de acuerdo con un comunicado oficial del Condado. Este financiamiento fortalecerá el Precinto 3 y nos permitirá satisfacer las crecientes necesidades de nuestros constituyentes y brindar oportunidades de éxito que no estaban vislumbradas. Esto demuestra que la inversión y el valor de los electores son la principal prioridad del plan de prosperidad del Comisionado Everardo Villarreal para el Precinto 3. La asignación de fondos para el proyecto Liberty Boulevard totaliza $2,440,000.00, y los fondos para el proyecto Los Ebanos Road totalizan $4,000,000.00, con un total combinado de poco menos de siete millones de dólares. Los proyectos seleccionados para financiamiento abordan algunos de los principales problemas que enfrenta

la creciente población del Precinto 3, como la infraestructura carretera. El proyecto Liberty Boulevard en Peñitas ha estado pendiente durante varios meses debido a un déficit de fondos proyectado. El Comisionado Villarreal ha promovido fondos adicionales para aumentar las inversiones sustanciales que el Condado ha hecho en mejoras de carreteras y drenaje. Estos proyectos beneficiarán al Precinto 3 al apoyar una mayor expansión y desarrollo en la Ciudad de Peñitas y la Ciudad de la Mission. Es un plan para el futuro del Precinto 3, al crear un marco para la toma de decisiones en áreas importantes como el uso de la tierra, el crecimiento económico, la sostenibilidad, la identidad comunitaria, la vivienda y el transporte.

El Comisionado Villarreal expresó su compromiso con el Precinto 3, “mejorando el área donde vivimos, trabajamos y criamos a nuestros hijos.

Inseguridad, principal problema de México: Encuesta

Ciudad de México, (EFE).- La inseguridad en México mantiene un alza que la coloca como la principal preocupación de al menos un 55 % de la población, unida a la percepción de que las organizaciones criminales crecen y se vuelven más violentas, reveló este miércoles una encuesta.

De acuerdo con el Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA) en el Reporte de Gobernabilidad, de junio de 2023, la seguridad aumentó 5 puntos porcentuales entre los mexicanos que la consideran como el principal problema en el país con respecto a la edición del primer trimestre del año. Con este resultado sumó su séptimo aumento consecutivo desde diciembre de 2021, cuando sólo una cuarta parte de la población consideraba a la seguridad como el segundo problema en el país. La encuesta de GEA e ISA también dio a

conocer que 7 de cada 10 mexicanos consideran que “las organizaciones criminales han crecido y se han vuelto más violentas”. Esto representó un aumento sostenido desde junio de 2022, cuando sólo un 49 % de los entrevistados creía que las organizaciones eran más grandes y violentas. En este sentido, un 53 % de los participantes de la encuesta consideró que la estrategia de seguridad del Gobierno de López Obrador debe cambiar. Además, encontró que la percepción de inseguridad en el país pasó de 39 % a 37 %, mientras que para las localidades bajó del 45 % al 31 %.

En tanto, se apuntó que casi la mitad de los mexicanos encuestados (un 49 %) desaprobó las acciones del Gobierno mexicano para combatir el crimen organizado.

José Luis B Garza • Mission, Texas Más en: www.elperiodicousa.com De McAllen High School en un “Desafío de Liderazgo” PreMian a cadetes de JrOtc cOntratan POlicias en Mcallen Ya se aceptan las solicitudes para oficiales, se informó Más en: www.elperiodicousa.com GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 16 | MIERCOLES 5 DE JULIO, 2023 GUIA SALUD Beneficiará a Peñitas y Mission: E. Villarreal Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.27 Julio 5 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD Investigadores del Hospital Houston Methodist presentan nuevo tratamiento para CHC NotiPress.- El cáncer de hígado es la tercera causa de muerte por cáncer, según datos del Gobierno de México. A nivel mundial, esta enfermedad provoca la muerte de 750 mil personas, pues el pronóstico de este tipo de tumor es poco alentador, ya que, el promedio de vida después de detectarlo es de un mes en casos avanzados. Considerando la baja expectativa de vida para los pacien-
tes, investigadores del Hospital Houston Methodist encontraron un
La Guardia Nacional vigilan el lugar donde una patrulla de la Policía de Celaya fue atacada a balazos.. EFE/

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media group, inc.

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

El desafío de la inteligencia artificial para América Latina

Andrés Oppenheimer

Los nuevos estudios sobre el impacto económico de ChatGPT y otras herramientas de la inteligencia artificial deberían hacer sonar las alarmas en toda América Latina: indican que podría aumentar aun más la brecha entre el mundo tecnológicamente avanzado y la región. Es probable que la inteligencia artificial generativa, como se conoce a la nueva tecnología, haga crecer la economía mundial en $4,4 billones anuales, según un estudio recién publicado por la firma consultora McKinsey. Pero la mayor parte de estas ganancias económicas adicionales irán a los países desarrollados, dice el informe. Mientras que la inteligencia artificial (A.I.) aumentará la productividad en un 3,6 por ciento en los Estados Unidos, 3. 9 por ciento en Alemania y 4.2 por ciento en Japón, sólo aumentará la eficiencia económica en un 2.9 en México, dice el estudio. El informe, titulado “El potencial económico de la IA generativa”, concluye que es

probable que la adopción de la inteligencia artificial sea más rápida en países ricos. Los países desarrollados tienen salarios más altos, por lo cual tendrán un mayor apuro en automatizarse para reducir costos laborales. En comparación, los países como México que tienen salarios más bajos tendrán menos prisa en usar la inteligencia artificial para reemplazar tareas, explica. Fernando Vargas, un experto en tecnología del Banco Interamericano de Desarrollo, me dijo que los países industrializados pueden aumentar su productividad más rápidamente por la sencilla razón de que si ya tienes una ventaja tecnológica, es más fácil construir sobre ella que si no la tienes.

“El imperativo de innovación que ya tenía nuestra región se vuele aún más urgente ante este nuevo salto tecnológico”, me dijo Vargas. “Si no hacemos nada, va a seguir la tendencia por la cual los que más saben pueden aprender más rápido a usar las nuevas tecnologías”.

La empresa consultora calcula que hasta un 70 por ciento de las tareas que hoy hacen trabajadores humanos en el mundo podrán ser realizadas por herramientas de inteligencia artificial.

Curioso por saber qué impacto tendrá

todo esto en América latina, le pregunté a ChatGPT y Bard, dos de los principales chatbots o asistentes virtuales impulsados por IA, qué industrias podrían perder más empleos en la región. Me señalaron que, entre otros, serán afectados los call-centers, y las operaciones de back-office administrativas de la región.

Gran parte de estos trabajos será reemplazado por chatbots impulsados por IA, que serán cada vez mejores para responder preguntas de una forma natural y personalizada, y que trabajan 24 horas del día, 7 días de la semana, sin tomarse vacaciones.

“Los chatbots pueden realizar muchas de las mismas tareas que los trabajadores humanos, pero pueden hacerlo a un menor costo”, explica el chatbot de Bard. “Esto podría llevar a un mayor desempleo y desigualdad en América Latina”.

Vivek Wadhwa, un emprendedor de Silicon Valley y autor de varios libros sobre el impacto de las nuevas tecnologías, me dijo que “La lección para América Latina es que o aceptas las innovaciones que lideran el futuro, o te conviertes en su víctima. Es así de simple.”

Algunas de las principales empresas latinoamericanas están adoptando herramientas de inteligencia artificial, pero no está claro que la mayor parte de la región se esté moviendo con suficiente rapidez.

Entre enero y marzo, un 10,4 % de las visitas mundiales a ChatGPT vinieron de Estados Unidos, el 9,8 % de India, el 2,2 % de Brasil, el 1,7 % de México, y el 0,7 por ciento de Argentina y Chile, según la firma de análisis de tráfico digital Similarweb. No soy un “tecno-pesimista”, porque la historia ha demostrado que las nuevas tecnologías suelen crear más trabajos de los que eliminan. Eso pasó, por ejemplo, cuando los automóviles reemplazaron a las carrozas.

Si América Latina no quiere quedarse más atrás, los países de la región deberían empezar ya mismo a enseñar a los niños en las escuelas cómo dar las instrucciones correctas a los chatbots, y ofrecer clases gratuitas o darle cupones a las empresas para que aprendan a usar estas nuevas herramientas. Pero para que eso sea posible, los presidentes deberían comenzar por reconocer que sus países enfrentan un nuevo y formidable desafío.

Lamentablemente, la mayoría de ellos están hablando de temas del siglo XIX, sin darse cuenta que el mundo está entrando en una nueva era.

2 Miércoles 5 de Julio 2023
www.eLperiodicousa.com OPINION

Cadetes de McAllen High JROTC ganan premios en el Desafío de Liderazgo

McAllen, Tx.- Los cadetes del Army Junior ROTC de McAllen High School ganaron múltiples premios en el Campamento del Desafío de Liderazgo de Cadetes de JROTC efectuado en John Newcombe Tennis Ranch, del 12 al 16 de junio pasado. Jesús López ganó el premio al mejor líder de pelotón y Ryan Knecht ganó el premio al mejor sargento de pelotón. Además, Knecht y Enriquecarlos Schwindt fueron integrantes del pelotón que ganó la competencia de ejercicios. McAllen High ganó la competencia de acondicionamiento físico con Elizabeth Puente, Ansony Puente y

Los estudiantes en la foto incluyen a Dylan Garza, Enriquecarlos Schwindt, Ryan Knecht, Itzel Ramos, Ivana Mota, Antawn Namuag, Derek Toscano, Jesus Lopez, Ansony Puente y Elizabeth Puente.

Jesús López a la cabeza. Este es un campamento anual diseñado para desarrollar las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo de los cadetes. Es un desafío físico y mental y ayuda a preparar a los próximos líderes de cadetes de cada escuela para sus funciones en el batallón. Asistieron más de 200 cadetes de 22 escuelas de las áreas de San Antonio y Rio Grande Valley. Las actividades incluyeron seguridad en el agua, habilidades de marcha, cursos de reacción de liderazgo, cuerdas altas, cuerdas bajas, orientación y varios desafíos de acondicionamiento físico. Además, hubo actividades recreativas disponibles, como caminatas por Enchanted Rock y un viaje en flotador por el río Comal. JROTC es un programa ordenado por el Congreso que no tiene obligación militar y cuya misión es motivar a los jóvenes a ser mejores ciudadanos y a desarrollar el carácter. Los estudiantes de preparatoria interesados en JROTC deben comunicarse con su consejero o con el Departamento JROTC de McAllen High directamente al 956-657-3158. Los instructores JROTC de McAllen High son el teniente coronel, retirado, Leonard Cianciotto y el sargento de primera clase, retirado, Benito Contreras.

PSJA Education Foundation otorga más de $400,000 en becas y subvenciones

Pharr, Tx.- Continuando con su misión de retribuir, la Fundación PSJA Education otorgó $408,105 en becas y subvenciones para maestros, adultos mayores y educadores del Distrito Escolar Independiente de Pharr, San Juan y Alamo (PSJA ISD por sus siglas en inglés), durante el año escolar 2022-2023.

Fundada por primera vez en 2013, la PSJA Education Foundation, una organización 501(c)(3) sin fines de lucro, ha ayudado a mejorar las oportunidades educativas para los jóvenes y las familias de PSJA ISD, gracias a los patrocinios y donaciones de PSJA Alumni, empresas locales, el distrito y miembros del personal a través de la deducción de nómina.

“Gracias a la mini subvención de la Fundación PSJA, mis estudiantes y yo pudimos comprar equipos y realizar un experimento de investigación sobre la calidad del aire interior que está relacionado con el Objetivo de Sostenibilidad #11 Ciudades y Comunidades Sostenibles”, dijo la maestra de PSJA T. Jefferson T-STEM ECHS, Yvonne Chamblin, quien recibió una mini-beca.

“Planeamos continuar con este proyecto de investigación ambiental que promueve el pensamiento crítico y la resolución de problemas con los futuros estudiantes de T-STEM”.

Este año, se otorgaron un total de 156 becas a estudiantes del último año de PSJA ISD por un total de $341,000, se distribuy-

eron $52,605 a maestros a través de 60 mini-becas y se otorgó una subvención de $14,000 al Departamento de Servicios Bibliotecarios de PSJA para iniciativas de alfabetización a nivel de distrito.

“Tuvimos otro año muy exitoso en la recaudación de fondos y en retribuir a nuestros estudiantes y personal”, dijo Jesús “Jesse” Vela, presidente de la Fundación Educativa PSJA. “Quiero dar las gracias a todo el personal y patrocinadores que han contribuido y donado a la fundación, al final, los verdaderos ganadores aquí son nuestros estudiantes. No podemos hacer lo que hacemos sin ti”.

El premio más codiciado otorgado al solic-

itante mejor calificado por escuela preparatoria a través de la fundación es la Beca Presidencial Joel “Joey” González, nombrada en honor a la memoria del primer presidente de la Fundación con un valor total de $ 16,000 durante un período de cuatro años, fue otorgado a cinco graduados de PSJA ISD: Samantha Alvarez de PSJA ECHS; Nathaniel De Leon de PSJA North ECHS; Daishley Garza García de PSJA Memorial ECHS; Joshua Elizondo de PSJA Southwest ECHS y Sheila Lopez de PSJA T. Jefferson T-STEM ECHS.

3 Miércoles 5 de Julio 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias

Éxito total en carrera 5K de DHR Health, una carrera unida contra todos los cánceres

Edinburg, Tx.- Corredores, sobrevivientes, amigos y familiares corrieron y caminaron tempranito la mañana del 25 de junio en el Parque Municipal de Edinburg, formando un mar púrpura durante la Tercera Carrera anual “Purple Project 5K de DHR Health”, coincidiendo con el “Mes Nacional de los Sobrevivientes del Cáncer”.

El propósito de la carrera 5K fue brindar apoyo a las personas que han vencido el cáncer facilitando las conexiones entre ellos, así como con sus cuidadores, familiares y amigos. DHR Health también aprovechó esta ocasión para enfatizar la importancia de la concientización y la prevención del cáncer, instando a los participantes a priorizar los exámenes de salud regulares.

“Definitivamente fue un evento de empoderamiento. Honramos a nuestros sobrevivientes, celebramos a quienes han luchado contra el cáncer y mostramos nuestro apoyo a quienes actualmente luchan contra la enfermedad”, dijo

Anabel Arellano, Directora de Desarrollo de Salud de DHR para el Centro de Atención Avanzada. “Tienen que saber que no están solos. Podemos servir como pilares de fortaleza el uno para el otro”.

Antes de que los corredores despegaran de la línea de meta, la Dra. Cynthia A. García, directora médica de DHR Health para pacientes ambulatorios y medicina física y rehabilitación de Harlingen, dirigió a los participantes en un suave calentamiento. También hablaron en el evento los oncólogos/hematólogos de salud del DHR, el Dr. José Cruz y el Dr. Shravan Narmala, quienes enfatizaron la importancia de las visitas regulares al médico para chequeos generales de bienestar, controles de presión arterial, exámenes de colesterol, exámenes de diabetes, mamografías, colonoscopías, y más.

“La clave es ser proactivos con nuestra salud haciéndonos chequeos regulares y exámenes de salud. Cuando hacemos

esto, podemos detectar posibles problemas desde el principio, lo que permite una intervención oportuna y mejores resultados”, dijo el Dr. Cruz. “Estos chequeos y exámenes de rutina nos permiten anticiparnos a las enfermedades prevenibles, manejar las condiciones crónicas de manera efectiva y tomar decisiones informadas sobre nuestras opciones de estilo de vida”.

Luego, la multitud escuchó a una paciente de cáncer actual de DHR Health, Lydia Molina. “Me presento ante ustedes como un sobreviviente y un amigo que entiende y conoce su viaje”, dijo Molina. “Los animo a abrazar las pequeñas alegrías como el evento de hoy y celebrar cada logro”. Al término de la justa se entregaron medallas conmemorativas a quienes cruzaron la meta. Las tres primeras mujeres fueron: Lucero Rodríguez, Belen Kellman y Dana Zapara. Los tres primeros hombres fueron: Nick López, Marco Salazar y Matthew Talbert.

Las ganancias de los 5K beneficiarán a Renaissance Cancer Foundation, una organización sin fines de lucro de DHR Health, que ayuda a los pacientes con cáncer desatendidos de todo el Valle del Río Grande con diversas formas de asistencia financiera. Para obtener más información sobre Renaissance Cancer Foundation, comuníquese con Evelyn Saenz, directora ejecutiva, al (956) 362-2191.

Personas de todo el RGV asistieron al evento Purple Project 5K, A Run Against All Cancers de DHR Health en el Parque Municipal de Edinburg, el domingo.

Organizadores de eventos del Advance Care Center, de izquierda a derecha: Clara Chapa, Coordinadora de Alcance Comunitario; Anabel Arellano, directora de Desarrollo; Dr. Shravan Narmala, Oncología/Hematología y Lydia Molina, paciente de cáncer.

Departamento de Policía de McAllen contratando oficiales de policía

Examen de ingreso a oficiales de policía: viernes 18 de agosto de 2023

McAllen, Tx.- El Departamento de Policía de la Ciudad de McAllen está aceptando solicitudes para el puesto de oficial de policía.

Los solicitantes deben enviar sus solicitudes al Departamento de Servicio Civil de la Ciudad de McAllen, ubicado en el Ayuntamiento de McAllen en el 1300 Houston Ave., McAllen, Texas, a más tardar el 9 de agosto de 2023 a las 5:00 p.m. Los candidatos también pueden obtener más información y el formulario de solicitud visitando el sitio web de la Ciudad de McAllen en www.mcallen.net/jobs o comunicándose directamente con el Departamento de Servicio Civil al (956) 681-1407.

“Esta es una excelente oportunidad para las personas que desean servir a su comunidad”, dijo el jefe de policía de McAllen, Víctor Rodríguez. “ Cuando nuestra comunidad llama, los oficiales de policía responden la llamada y hacen todo lo posible para brindar comodidad, seguridad y protección, pase lo que pase. Animo a cualquier persona que quiera servir y proteger a la comunidad de McAllen a postularse”, agregó.

Para ser considerado para este puesto, los candidatos interesados deben aprobar con éxito el examen de ingreso para oficiales de policía, que se llevará a cabo el viernes 18 de agosto de 2023. El examen evaluará los conocimientos, habilidades y destrezas de los candidatos necesarios para desempeñar las funciones de un oficial de policía con eficacia.

El salario base anual de los agentes de policía es de 59.261 dólares. Además del salario y el pago de incentivos, se brindan beneficios a los oficiales del Departamento de Policía de McAllen después de un período de prueba de un año. El Departamento de Policía de la ciudad de McAllen ofrece un paquete integral de beneficios que incluye seguro médico, dental y de la vista, planes de jubilación, vacaciones pagadas y licencia por enfermedad.

El Departamento de Policía de la Ciudad de McAllen está comprometido con la creación de una fuerza laboral diversa e inclusiva que refleje la comunidad a la que sirve. El departamento valora las contribuciones y las perspectivas de todas las personas y alienta a los solicitantes de todos los orígenes a postularse.

Miércoles 5 de Julio 2023 4 fundado en 1986 COMUNIDAD

McAllen galardonada con el Premio Tree City USA Growth 2022

Lincoln, Nebraska- La ciudad de McAllen recibió el premio de crecimiento Tree City USA 2022 de la Fundación Arbor Day, por su compromiso con la gestión forestal urbana eficaz.

El prestigioso premio y la certificación como comunidad Tree City USA se otorga a aquellas comunidades que demuestran una mejora ambiental y un mayor nivel de cuidado de los árboles. Asimismo, reconoce los principales hitos y actividades anuales en cinco categorías: formar un equipo, medir árboles y bosques, planificar el trabajo, realizar el trabajo y construir el marco comunitario.

“La ciudad de McAllen se compromete a brindar una buena calidad de vida a todos nuestros residentes y los árboles ayudan a todos los seres vivos de nuestra comunidad”, dijo el alcalde de McAllen, Javi-

er Villalobos. “Además de desarrollar un sentido de aprecio y administración por

nuestro medio ambiente y disfrutar de los muchos beneficios que brindan los árboles,

ayudamos a garantizar hábitats para los muchos animales que también llaman hogar a McAllen. Los árboles autóctonos y un entorno natural son tan importantes para la prosperidad y el desarrollo de nuestra comunidad como las calles, las aceras, la infraestructura, los parques, la policía y la protección contra incendios y los servicios públicos y de agua”.

“Las comunidades Tree City USA pueden experimentar los efectos positivos de un dosel urbano próspero año tras año”, dijo Dan Lambe, director ejecutivo de Arbor Day Foundation. “Los árboles que McAllen planta y cuida garantizan que las generaciones venideras disfruten de una mejor calidad de vida. Además, la participación en este programa ayuda a cultivar un sentido de responsabilidad y orgullo por los árboles que la comunidad planta y cuida”.

Los árboles son una parte vital de cada comunidad. Ayudan a reducir el consumo de energía, enfriar las temperaturas, limpiar el aire y el agua, aumentar el valor de las propiedades y proporcionar un hábitat para la vida silvestre. Más información sobre el programa está disponible en www.arborday.org/TreeCityUSA.

HORARIO ACTUAL

¿A quién impactará la ley SB-1718 de Florida?

A partir del primero de julio, el estado de Florida pondrá en marcha la polémica legislación SB-1718 promulgada por un alumno de Donald Trump, el gobernador republicano Ron DeSantis.

De acuerdo con el gobernador, que luce cada vez más desesperado porque su campaña pierde terreno frente a su maestro Trump, el objetivo de la Ley 1718 es “combatir los efectos peligrosos de la inmigración ilegal causada por las políticas fronterizas imprudentes del gobierno federal”.

Aunque contiene muchas disposiciones perversas, la más polémica es una sección según la cual cualquiera que transporte a alguien que sabía (o debería haber sabido) que era un inmigrante indocumentado podría ser acusado de un delito grave.

Sabemos de familias que ya dejaron Florida con rumbo más hospitalarios con los migrantes, pero la pregunta es: ¿a quién afectaría la cláusula más polémica de la SB1718?

Un análisis realizado por la Florida Policy Institute nos da la respuesta:

* Si usted transportó a un indocumentado al estado y ha sido convicto por la misma

ofensa antes, enfrenta una felonía de segundo grado, 15 años de prisión y 10 mil dólares de multa por persona.

* Si usted transportó a un indocumentado al estado, nunca ha estado convicto pero

en ese viaje llevaba a 5 o más personas sin documentos enfrenta los mismos castigos. * Si transportaba a un menor de 18 años de edad, también enfrenta felonía de segundo grado, 15 años de prisión y 10 mil dólares

de multa por persona.

* Si transportaba a menos de 5 indocumentados, ninguno menor de edad, nunca fue convicto por el mismo delito, la pena se reduce a una felonía de tercer grado, 5 años de prisión y 5,000 dólares de multa.

Está de sobra decir que DeSantis busca criminalizar a la migración para disputarle a Trump las preferencias del sector más radical, más racista, más xenófobo del Partido Republicano y así ganarle la nominación presidencial.

Durante una visita a Eagle Pass, Texas, llevó su competencia anti-inmigrante a un nivel todavía más bajo, toda vez que se comprometió a firmar una orden ejecutiva para negar la ciudadanía estadounidense a los hijos de indocumentados que nazcan en Estados Unidos.

Es decir, no importa que su orden ejecutiva viole la Constitución del país, lo importante es guiñar el ojo a los radicales.

Hasta el momento de escribir estas líneas, puedo decir con contundencia que su estrategia es un total fracaso. En abril, 46% de los republicanos preferían a Trump. Ahora mismo esa cifra es del 51%. En abril 31% apoyaba a DeSantis. Ahora sólo 22% lo respalda, según un sondeo de NBC. Ron DeSantis no ganará la nominación presidencial republicana pero si se ganará a pulso el desprecio de quienes vemos a los migrantes como la gran fortaleza, no como la gran amenaza, para el futuro de los Estados Unidos.

DeSantis y Trump, cortados por la misma tijera antiinmigrante

Maribel Hastings y David Torres

A simple vista no parece existir relación alguna entre la ley antiinmigrante SB 1718, que entra en vigor en Florida el 1o de julio, y el décimo aniversario de la aprobación en el Senado del proyecto S. 744, el último intento de impulsar una reforma migratoria que luego pereció en la Cámara de Representantes de mayoría republicana por negarse a considerarlo. Ese plan se aprobó el 27 de junio de 2013 con un voto bipartidista de 68-32.

Pero sí hay una relación, pues ante la ausencia de una reforma migratoria uniforme a nivel federal, los estados, particularmente los gobernados por republicanos más interesados en politiquear que en presentar soluciones sensatas a los problemas migratorios, optan por impulsar propuestas como la promulgada en Florida por el gobernador Ron DeSantis. El republicano aspira a la nominación presidencial prometiendo que, de ser el nominado y resultar electo, llevará a nivel nacional lo que ha hecho en Florida.

Ese intento de reforma migratoria de hace 10 años, como muchos otros, para evitar que Estados Unidos diera la espalda a su propia esencia inmigrante habría sido la plataforma perfecta para convertir a esta nación en una potencia más allá de lo humanitario y sensato en términos sociales y económicos; pero el ala más recalcitrante entre los antiinmigrantes y xenófobos canceló toda posibilidad y, en ese sentido, dio paso a la creación de posturas incluso más radicales que a lo largo de todos estos años han dado como resultado la formación de cuadros políticos que enfocan en los sectores más vulnerables la vileza de sus propuestas impregnadas de racismo.

En efecto, la SB 1718, aun sin ser implementada, ya ha generado una crisis humanitaria entre los indocumentados de Florida quienes, ante el temor, han empezado a abandonar

casas, trabajos y pertenencias para mudarse a otro estado. Eso a su vez repercute en la economía cuando esos indocumentados deciden dejar sus trabajos en diversas industrias clave del estado, como la agricultura, la construcción, así como el sector turístico y hospitalario.

Ese tiro que se ha dado en el pie el gobernador y quienes lo apoyan en Florida y en otras partes del país ha obligado a empresarios locales y estatales a sonar las señales de alarma, pues sus negocios se han visto directamente afectados por la ausencia de mano de obra que tenían contratada. Esto, a su vez, ha puesto al descubierto que la fuerza laboral indocumentada en ese estado, como en el resto de la nación, es un factor clave del desarrollo económico-financiero, y quienes los contratan lo saben. Esa hipocresía les está costando caro, ahora que los migrantes han decidido abandonar un estado que no los quiere ahí.

La situación se complica más cuando figuras cómo DeSantis decide emplear y normalizar la retórica de supremacistas blancos en el discurso migratorio; esto es, referencias a las “fronteras abiertas” y a que “hay que detener la invasión” de indocumentados. Utilizar estas frases ya ha tenido el efecto de influir en desequilibrados que deciden tomar acción para detener la supuesta “invasión”, y las consecuencias han sido mortales.

En 2019 en El Paso, Texas, el racista blanco Patrick Crusius

disparó en una tienda Walmart con una clientela mayormente hispana con un rifle AK-47 matando a 20 personas e hiriendo a otras 26. El lugar elegido por este joven de 21 años no fue casualidad porque, según él mismo escribió en un manifiesto, “este ataque es en respuesta a la invasión hispana en Texas”. Durante los años recientes han abundando ejemplos similares del odio racial motivado por teorías conspirativas de nacionalistas blancos normalizadas por figuras republicanas como el expresidente Donald Trump y por quienes aspiran a su trono como el más antiinmigrante, como es el caso de DeSantis.

En 2013 cubrimos el debate y posterior aprobación del S. 744 en el Senado federal. La medida no vio la luz del día en la Cámara Baja de mayoría republicana presidida entonces por el congresista de Ohio, John Boehner, ahora retirado. No consideró ese proyecto ni tampoco presentó una alternativa porque desde entonces ya el Partido Republicano disfrutaba el juego político de acusar a los demócratas de no controlar la frontera, al tiempo que bloqueaba medidas que atendían éste y otros asuntos del sistema migratorio, incluyendo la adjudicación de asilo y legalizar a los millones de indocumentados entre nosotros.

Así, lo que no se sabía en 2013 es que dos años más tarde Trump buscaría en 2015 y ganaría en 2016 la nominación presidencial republicana y luego la presidencia con un mensaje xenófobo, racista y antiinmigrante, llevando al Partido Republicano a una espiral de la que parece no tener salida y donde emplear retórica de supremacistas blancos es su estrategia electoral.

Su pupilo DeSantis ahora copia el mismo libreto de Trump y el lunes lo hizo suyo presentando su plataforma migratoria en Eagle Pass, Texas. Y aunque ahora se odien, pues compiten por lo mismo, están cortados por la misma tijera antiinmigrante. Dios los cría y ellos se juntan.

Miércoles 5 de Julio 2023 6 fundado en 1986 COLUMNAS

GUIA SALUD

¿Cómo va la innovación en tratamientos para pacientes con cáncer de hígado?

atención en el tratamiento CHC temprano a intermedio. El TACE es un procedimiento de radiología mínimamente invasivo, guiado por imágenes, para administrar la quimio a los vasos sanguíneos y así irrigar el tumor hepático. Si bien es la modalidad de tratamiento recomendada por la mayoría de las guías de práctica clínica, es necesario realizar varios tratamientos TACE en un solo paciente. En algunos casos, los grandes volúmenes tumorales y altas tasas de progresión tumoral, hacen que el paciente entre en un estado denominado “cáncer de hígado refractario a TACE.” Por ello, Maen Abdelrahim, médico gastro-oncólogo, profesor asociado en oncología del hospital, comparó una terapia combinada de TACE y el fármaco sorafenib con la monoterapia con TACE para tratar el CHC en pacientes trasplantados con CHC no resecable. Es decir, el doctor lo comparó con pacientes cuyo tumor maligno no es candidato a cirugía.

Con la terapia combinada, se puede mejorar significativamente la supervivencia general en comparación con la monoterapia con TACE. Además, se pueden dar pistas importantes para el avance en el manejo del hepatocarcinoma, reducir la carga de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Síntomas de cáncer de hígado

Uno de los órganos más importantes es el hígado, pues regula la mayor parte de los niveles químicos de la sangre y ayuda a descomponer las grasas y las prepara para su posterior digestión. Algunos de los síntomas del cáncer de hígado son:

• Masa o bulto duro en el lado derecho debajo de las costillas.

• Malestar en la parte superior derecha del abdomen.

• Hinchazón del abdomen.

• La piel y la parte blanca de los ojos se vuelven amarillentos.

Investigadores del Hospital

Houston Methodist presentan nuevo tratamiento para CHC

NotiPress.- El cáncer de hígado es la tercera causa de muerte por cáncer, según datos del Gobierno de México. A nivel mundial, esta enfermedad provoca la muerte de 750 mil personas, pues el pronóstico de este tipo de tumor es poco alentador, ya que, el promedio de vida después de detectarlo es de un mes en casos avanzados.

Considerando la baja expectativa de vida para los pacien-

tes, investigadores del Hospital Houston Methodist encontraron un nuevo enfoque para el tratamiento del cáncer de hígado. Los expertos explicaron a NotiPress que este tratamiento trae mejoras contra el carcinoma hepatocelular (CHC).

Generalmente, el tratamiento del CHC temprano incluye resección quirúrgica, trasplante de hígado o terapia de ablación local. No obstante, en muchos de los pacientes se les diagnostica CHC avanzado, haciéndolos ineptos para estas opciones de tratamiento curativas.

Algunas sociedades de hepatología, como la Asociación Europea para el Estudio del Hígado, reconocen la quimioembolización transarterial (TACE) como el estándar de

• Moretones o sangrados que aparecen con facilidad.

• Cansancio y debilidad anormales.

• Heces blancas, parecidas al yeso y orina oscura.

• Fiebre

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.27 Julio 5 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
El cáncer de hígado tiene una alta mortalidad debido a su detección en etapas avanzadas; nuevo tratamiento busca darle más esperanza de vida a los pacientes.

Cocaína: ¿cuáles son sus efectos negativos y sus consecuencias a largo plazo?

Expertos en salud advierten de los efectos del consumo de cocaína y sus consecuencias a largo plazo, que incluyen pérdida del olfato y sangrado nasal

NotiPress.- La cocaína es una droga estimulante altamente adictiva, por su contenido de sustancias alcaloides, que se produce a partir de las hojas de la planta de coca. Según la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDC), el suministro mundial de cocaína se encuentra en niveles récord. Por esto, los organismos de salud advierten de sus efectos negativos y de las consecuencias de su consumo a largo plazo. De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), uno de los riesgos del consumo de cocaína es la adquisición de un producto alterado. Esto sucede a menudo, cuando los traficantes mezclan la cocaína con almidón de maíz, talco o harina para aumentar las ganancias. No obstante, el organismo advierte de la posibilidad de recibir un producto mezclado con otros estimulantes, como anfetaminas, o con fentanilo.

Organismos internacionales advierten que el suministro mundial de cocaína se encuentra en niveles récord.

Aunque en el corto plazo la cocaína produce felicidad extrema, provee energía y alerta mental, también puede ocasionar hipersensibilidad a la vista, el oído y el tacto. Asimismo, el consumo de cocaína puede causar irritabilidad y paranoia, es decir, desconfianza extrema e irrazonable hacia

los demás. Según los NIH, los efectos de su consumo son casi inmediatos y duran entre unos minutos y una hora, dependiendo el medio de consumo, que puede ser aspirado, inyectado o fumado.

Otros impactos en la salud, además de la posibilidad de sobredosis o adicción,

Claves de la revolución en tecnología y personalización en cirugías plásticas

Aplicar técnicas novedosas permite mejorar los procedimientos estéticos; México es el tercer país con más cirugías de este tipo

NotiPress.- De acuerdo con el Directorio del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (CMCPER), hay más de 2 mil cirujanos plásticos certificados en México. El CMCPER también expuso que el último estudio realizado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) indicó que México ocupa el tercer sitio en cirugías plásticas en el mundo. Los procedimientos estéticos más frecuentes a efectuarse, tanto como mujeres como hombres, en México son:

• Abdominoplastia

• Aumento de senos

también incluyen: contracción de vasos sanguíneos, pupilas dilatadas, náuseas e inquietud. Igualmente aumento de la temperatura corporal y la presión arterial, latidos del corazón rápidos o irregulares, así como temblores y espasmos musculares.

Respecto al largo plazo, los NIH mencionan, en función del método de ingesta:

• Inhalada: pérdida del olfato, hemorragias nasales, secreción nasal frecuente y problemas para tragar.

• Fumada: tos, asma, dificultad para respirar y mayor riesgo de infecciones, como neumonía.

• A través de la boca: deterioro intestinal severo, por la reducción del flujo sanguíneo.

• Inyectada: mayor riesgo de contraer VIH, hepatitis C y otras enfermedades de transmisión sanguínea. También infecciones de la piel o de los tejidos blandos, así como cicatrices o venas colapsadas.

Pese a que inicialmente la pandemia de Covid-19 disminuyó el tráfico de cocaína, en 2021 aumentó el cultivo de coca un 35 por ciento, el incremento más pronunciado desde 2016 según ONUDC. Ante el panorama de tráfico ilegal creciente de este producto, las autoridades de salud consideran importante difundir los efectos negativos del consumo de cocaína y sus efectos a largo plazo.

• Rinoplastia

• Liposucción y lipoescultura

• Blefaroplastia

Uno de los centros que ofrecen procedimientos de rinoplastia, cirugía de rejuvenecimiento facial y cirugía estética de mamas es la Clínica De Rungs. El director de la clínica, el doctor David De Rungs mencionó a NotiPress que ha establecido nuevos estándares de excelencia en cirugía plástica y estética en México.

Así, mediante la innovación y aplicación de las últimas tendencias, el equipo de la clínica desarrolló técnicas novedosas que permiten obtener resultados espectaculares, una pronta recuperación y cicatrices discretas".

Otro de los factores que el doctor señala como base para lograr resultados favorables es la personalización de la técnica a aplicar a cada paciente en la cirugía plástica. Aunque la clínica propone técnicas no-

Dado que México ocupa el tercer lugar de países con más cirugías plásticas en el mundo, la innovación y personalización en procedimientos cobra más relevancia.

vedosas, afirma también priorizar la salud y el bienestar de sus pacientes, pues asegura que el desarrollo de las cirugías en la clínica son opciones confiables y satisfactorias con productos de alta calidad.

Al sumar el enfoque integral de la clínica, su compromiso con la excelencia y la aplicación de técnicas innovadoras, De Rungs se propone como un referente en la comunidad de cirugía plástica en México.

8 fundado en 1986 Miércoles 5 de Julio 2023

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

¿Puede el ejercicio ayudar a contrarrestar el riesgo genético de enfermedades?

Realizar actividades de intensidad moderada o vigorosa se asocia con riesgo menor de desarrollar diabetes tipo dos, incluso en personas con riesgo genético

NotiPress.- La actividad física de intensidad moderada a vigorosa está relacionada con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, de a cuerdo con un estudio de la Universidad de Sídney. En 2021, 531 millones de personas padecían diabetes a nivel mundial, lo cual constituye un problema de salud pública global.

El estudio se basó en el análisis del monitoreo de acelerómetros (seguidores de actividad que se llevan en la muñeca). Estos fueron utilizados por 59,325 personas durante un período aproximado de 7 años. La información fue proporcionada por el Biobanco del Reino Unido, base de datos biomédica a gran escala, que cuenta con la participación activa de medio millón de participantes.

Los resultados obtenidos muestran que una hora de actividad física de intensidad moderada a vigorosa se asocia con un riesgo 74 por ciento menor de desarrollar diabetes tipo dos en comparación con quienes realizaron menos de 5 minutos de actividad física. Cabe destacar que la investigación tomó en cuenta factores de riesgo genético. Para identificarlos se utilizaron los marcadores “alto” y “bajo”. Las personas con puntuación de riesgo alto, tienen 2,4 más posibilidades de desarrollar la afección en comparación con las de marcador “bajo”. La investigación considera actividad física de intensidad moderada, los movimientos que hacen sudar poco y aceleran la respiración. A su vez, la intensidad física vigorosa se considera, correr, bailar aeróbicos, andar en bicicleta y trabajos pesados, o aquellos movimientos que dejen sin aliento. Un hallazgo convincente fue que los participantes de riesgo genético alto con actividad física moderada-vigorosa tenían un riesgo menor que aquellos con riesgo genético bajo y actividad casi nula. El profesor, Melody Ding, autor del estudio, asegura que “el estilo de vida activo, puede ‘combatir’ gran parte del riesgo excesivo de diabetes tipo 2”. El estudio tiene como objetivo informar las pautas clínicas para ayudar a la prevención de enfermedades crónicas, no sólo a nivel de seguridad pública, sino también llegar a la audiencia en general para informar sobre la importancia de la actividad física.

9 Miércoles 5 de Julio 2023 START
LIVING BETTER
Primary Home Care for the Rio Grande Valley
Rd,
prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300
627-2933
4400 N McColl
McAllen, TX 78504
(956)
Se puede disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo dos con actividad física de acuerdo con un estudio de la Universidad de Sídney.

Comprender el impacto del COVID-19 en las enfermedades cardiovasculares

Cerca del 29% de las personas que participaron en el programa de intervención pudieron dejar por completo los opioides.

Tratamiento ayuda a dejar los analgésicos opioides adictivos para dolor crónico

MISSION, KS — (NOTICIAS NEWSWIRE)

— Ahora, más de tres años después del inicio de la pandemia de COVID-19, los impactos se pueden ver con mayor claridad. Por ejemplo, el aumento en el número de muertes por enfermedades cardiovasculares (ECV) en 2020, el primer año de la pandemia de COVID-19, representa el mayor aumento en un solo año de muertes por ECV desde 2015 y superó el máximo anterior registrado en 2003, según a los últimos datos disponibles de Estadísticas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares: actualización 2023 de la American Heart Association.

Los mayores aumentos en muertes relacionadas con ECV se observaron entre las personas asiáticas, negras e hispanas, las poblaciones más afectadas en los primeros días de la pandemia y puesto en evidencia por las crecientes disparidades estructurales y sociales.

“Sabemos que el COVID-19 tuvo un costo tremendo y los datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés) muestran que hubo un aumento sustancial en la pérdida de vidas por todas las causas desde el comienzo de la pandemia”, dijo Michelle A. Albert, MD, MPH, FAHA, presidente voluntaria de la American Heart Association, quien también tiene la Cátedra de Cardiología Walter A. Haas-Lucie Stern, es profesora de medicina en la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y decana de admisiones de la Facultad de Medicina de la UCSF.

“Que esto probablemente se tradujo en un aumento en las muertes cardiovasculares en general, aunque desalentador, no es sor-

prendente. De hecho, la Asociación predijo esta tendencia, que ya es oficial”.

“El COVID-19 tiene impactos directos e indirectos en la salud cardiovascular. Como aprendimos, el virus está asociado con nuevos coágulos e inflamación. También sabemos que muchas personas que tenían una enfermedad cardíaca nueva o existente y síntomas de accidente cerebrovascular se mostraron renuentes a buscar atención médica, particularmente en los primeros días de la pandemia. Esto dio como resultado que las personas presentaran etapas más avanzadas de afecciones cardiovasculares y necesitaran un tratamiento más agudo o urgente para lo que podrían haber sido afecciones crónicas manejables. Lamentablemente, esto parece haberles costado la vida a muchos”.

Según Albert, quien también es directora del Centro para el Estudio de la Adversidad y Enfermedades Cardiovasculares (Centro NURTURE) en UCSF y líder en investigación de equidad y adversidad en salud, los mayores aumentos en el número de muertes por enfermedad coronaria entre adultos asiáticos, negros e hispanos parecen correlacionarse con las personas infectadas con mayor frecuencia con COVID-19.

“Las personas de las comunidades de color se encontraban entre las más afectadas, especialmente al principio, a menudo debido a una carga desproporcionada de factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión y la obesidad”, dijo Albert. “Además, existen consideraciones socioeconómicas, así como el impacto continuo del racismo estructural en múltiples factores, incluida la limitación de la capacidad de acceder a una atención médica de calidad”.

Programa de intervención de investigadores de Reino Unido contiene técnicas de afrontamiento, manejo del estrés y atención plena para dejar analgésicos

NotiPress.- Investigadores de Reino Unido proponen un nuevo tratamiento que ayuda a dejar los analgésicos opioides adictivos recetados para el dolor crónico. Esta situación se dio debido a que, en esa región del mundo, más de 1 millón de personas consumen opioides recetados.

Actualmente, no existen tratamientos alternativos disponibles para ayudar de manera segura a las personas que están saliendo de los opioides por dolor crónico no relacionado con cáncer. Además, en Reino Unido hay más de 1 millón de personas que toman opioides recetados, de los cuales más de 50,000 los han estado tomando durante 6 meses o más.

Existe evidencia sobre los daños que puede llegar a causar el consumo de opioides a largo plazo. En dicha región se estima que tomar opioides recetados a largo plazo puede tener un costo de entre 500 millones para el Servicio Nacional de Salud anualmente. Asimismo, NotiPress ha informado que el uso de opioides puede causar adicción, mientras el sentimiento de improductividad por el dolor crónico posiblemente desencadene depresión y ansiedad.

Dentro de este contexto, investigadores de la Universidad de Warwick y el Hospital Universitario James Cook, Middlesbrough desarrollaron un ensayo clínico sobre un

tratamiento alternativo a los analgésicos. El estudio titulado I-WOTCH, tuvo más de 600 participantes que, al comienzo del ensayo, habían estado tomando opioides fuertes de forma regular durante al menos tres meses. I-WOTCH comparó dos tratamientos, dividiendo a los participantes aleatoriamente en dos grupos, un grupo tuvo acceso a la atención de su médico de cabecera existente, además de un folleto de autoayuda y un CD de relajación. Mientras el segundo grupo tuvo lo mismo y también participó en un programa de intervención especialmente desarrollado por el equipo de estudio. El programa de intervención contenía sesiones sobre técnicas de afrontamiento, manejo del estrés, establecimiento de objetivos y atención plena, así como consejos sobre postura y movimiento, cómo manejar cualquier síntoma de abstinencia y control del dolor después de los opioides. Los resultados del estudio arrojaron que el 29 por ciento de las personas que participaron en el programa de intervención pudieron dejar por completo los opioides. Sin embargo, sólo el 7% de los pacientes tratados con la atención médica existente, el folleto de autoayuda y el CD pudieron lograr dejar de consumir opioides para el dolor. En México, el 80% de la población mexicana tiende a automedicarse, siendo los analgésicos los medicamentos más usados para esta acción, según datos de la organización Soy Paciente. Cabe mencionar que en México se ha propuesto el uso de otros analgésicos como alternativa para ofrecer alivio farmacológico al dolor. Entre ellos, la primera etapa de la sustitución del fentanilo en el tratamiento del dolor crónico.

10 fundado en 1986 Miércoles 5 de Julio 2023

DHR Health administró orgullosamente más de 350,000 vacunas contra el Covid-19 al RGV

Edinburg, Tx.- Después de un esfuerzo constante que duró alrededor de dos años y medio, DHR Health se enorgullece de anunciar que administró más de 350,000 dosis de vacunas a los residentes del Valle del Río Grande a través de las Clínicas Comunitarias de Vacunas Covid-19 de DHR Health.

Las clínicas de vacunas que abrieron por primera vez en diciembre de 2020 y concluyeron el 31 de mayo de 2023, demostraron ser un recurso vital para aquellos en la comunidad que buscan protección contra el virus Covid-19.

“Desde el principio, el objetivo de nuestras clínicas comunitarias Covid-19 fue salvaguardar nuestra región al ofrecer la vacuna a tantas personas como la quisieran”, dijo el Dr. Carlos Cárdenas, presidente de la junta directiva de DHR Health. “Las clínicas fueron una empresa tremenda, especialmente mientras DHR Health estaba llevando a cabo sus muchas operaciones médicas diarias”.

“Se tuvieron que hacer arreglos especiales para ordenar las miles de dosis de vacunas, almacenar esas dosis y, por supuesto, tener personal disponible para administrar esas dosis. Pero la decisión de la administración fue unánime de que todos trabajamos en el mejor interés de las comunidades y las personas a las que servimos”, agregó Marissa Castañeda, vicepresidente ejecutiva sénior de DHR Health.

Establecidas en lugares como el Centro de Conferencias de Edinburg en Renaissance, el Departamento de Manejo de Emergencias de Salud de DHR, el Centro de Even-

Sandra Sánchez, residente de McAllen, fue la última persona en recibir su refuerzo de vacuna en la Clínica de Salud Comunitaria Covid-19 de DHR Health. En total, DHR Health administró más de 350.000 vacunas durante la pandemia.

tos de Pharr y el Centro de Actividades de Edinburg, las clínicas de vacunas también fueron una fuente de luz para la comunidad durante los días oscuros de la pandemia.

“Al principio de la pandemia, cada una de nuestras clínicas era un espectáculo para la vista”, dijo Sherri Abendroth, directora de preparación y respuesta ante emergencias

Desarrollan compuesto innovador para regeneración nerviosa y protección del corazón

da del crecimiento y multiplicación celular en el cuerpo

NotiPress.- Entre los principales padecimientos que afectan a la población a nivel mundial destacan las enfermedades cardíacas. Hasta 2022, según datos estadísticos, las enfermedades cardiacas se ubican entre los 13 padecimientos que más afecta a la sociedad.

Científicos del Colegio Universitario de Londres (UCL), el Laboratorio de Biología Molecular (LMB) del Centro de Investigación Molecular (MRC) y Laboratorios AstraZeneca desarrollaron un nuevo compuesto. Este nuevo compuesto está diseñado para estimular la regeneración nerviosa después de algún evento cardíaco y proteger el tejido.

El compuesto, llamado “1938”, busca activar la enzima PI3K, encargada del crecimiento y multiplicación celular en el cuerpo. Tras la investigación, los científicos dieron a conocer los resultados, que mostraron un menor daño en el tejido cardíaco después de sufrir un trauma importante.

Roger Williams, uno de los investigadores, comentó, “aunque aún queda mucha investigación por delante, 1938 es uno de los compuestos más prometedores actualmente. Aún queda pendiente investigar cómo se podría suministrar el 1938 en forma farmacéutica y garantizar su eficacia en el cuerpo humano”.

Enzimas como la PI3K son lo que podríamos llamar máquinas moleculares responsables de la actividad celular y son estimuladas por varios medicamentos. Por eso, descubrimos que estimular directamente la PI3K ayuda a mejorar la actividad de estas quinasas y lograr un mejor funcionamiento”, comento Williams.

de DHR Health. “La dedicación de DHR Health y los diversos voluntarios que nos ayudaron a administrar la vacuna al público fue simplemente extraordinaria”.

En tres ocasiones, DHR Health incluso llevó a cabo la clínica en el estadio Bert Ogden, donde se podía atender a una mayor cantidad de pacientes. El espacio adicional permitió a DHR Health establecer 40 áreas de registro y 40 estaciones de vacunación, así como un área posterior a la vacunación donde los pacientes podían sentarse para el control.

En su apogeo, DHR Health administró entre 6000 y 8000 dosis por día durante turnos de 12 horas. “Trabajamos los siete días de la semana, de la mañana a la noche para vacunar a la gente. Sólo en diciembre de 2021 administramos 15.000 dosis. Trabajamos el día de Navidad dando dosis también”, recordó Abendroth. “Todo esto fue mientras DHR Health aún administraba sus hospitales y salas de emergencia y sus médicos y su personal aún realizaban su trabajo clínico diario. El trabajo fue agotador, pero era nuestra misión”.

El último día de la última clínica, Sandra Sánchez, una residente de McAllen de 70 años, llegó justo antes de su cierre oficial. “Quiero poder estar cerca de mi familia durante muchos años”, dijo, expresando la importancia de mantenerse al día con sus refuerzos de vacunas. “Tengo mucho por lo que vivir y quiero seguir activa para mis cinco nietos”.

Al concluir sus operaciones la Clínica de Vacunas DHR Salud Covid-19, podemos reflexionar sobre el inmenso progreso logrado ante la adversidad. “El compromiso, la dedicación y el apoyo inquebrantable demostrado por nuestros profesionales de la salud, los diversos voluntarios y los profesionales encargados de hacer cumplir la ley han dejado su huella en la región. El impacto que ha dejado DHR Health en el Valle del Río Grande será recordado en los años venideros”, dijo el Dr. Cárdenas.

Durante las pruebas de laboratorio, los científicos descubrieron que al suministrar 1938 durante los primeros 15 minutos de la restauración del flujo sanguíneo se observan sus efectos. Esto protege el tejido cardíaco después de un infarto, evitando así la muerte del tejido que comúnmente ocurre después de un infarto o lesión cardíaca. James Phillips, otro colaborador de la investigación, comentó: “actualmente no hay ningún medicamento aprobado en el mercado para la regeneración de nervios en ninguna presentación. Esta investigación se presenta como el candidato ideal para satisfacer esa necesidad desatendida en un mercado donde el corazón es uno de los principales afectados”.

Además de este beneficio, los investigadores están trabajando también en otras aplicaciones de este descubrimiento, como la reparación del sistema nervioso central. Otro objetivo es atender lesiones por accidentes cerebro vasculares, enfermedades neurovegetativas, así como lesiones en la médula espinal.

Utilizando ratones como modelos de experimentación, los investigadores probaron la eficiencia del compuesto innovador 1938, induciendo una reparación del nervio ciático en los roedores. Este experimento fue indispensable para considerar las diversas aplicaciones del compuesto 1938, bajo la cual se esperan más aplicaciones en beneficio de los pacientes.

11 Miércoles 5 de Julio 2023
El compuesto, llamado “1938”, busca activar la enzima PI3K, encarga-

Científicos en Japón encuentran nueva “arma” para luchar contra el VIH

Investigadores de la Universidad de Tokio descubren un nuevo tratamiento para combatir de manera definitiva las infecciones por VIH y evitar decesos

NotiPress.- El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una de las enfermedades más persistentes y peligrosas a nivel mundial. Según los más recientes datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan sólo en 2021 se registró un promedio de 650 mil decesos derivados de este padecimiento. A pesar de que por el momento el tratamiento contra el VIH no tiene una cura definitiva, científicos en Japón encontraron una nueva “arma” para combatir el VIH.

Una infección por el virus del VIH es muy difícil de combatir, pues este virus forma infecciones latentes en las células. Es decir, el virus del VIH-1 se queda en la célula, pero de forma inactiva, con lo cual los medicamentos no lo pueden atacar. La gravedad por la infección del VIH, según la OMS, radica en su ataque a los glóbulos blancos, que al mismo tiempo debilita el

sistema inmunológico y aumenta las probabilidades de contraer enfermedades. Para combatir este virus se utiliza un tratamiento llamado antirretroviral (TAR). En general estos son un conjunto de medicamentos para el VIH que ayudan a contrarrestar la infección, sin embargo, no elimina por completo el virus.

Como resultado de las pesquisas del equipo de investigación de la Universidad Médica y Dental de Tokio se llegó a la conclusión de que el principal objetivo para curar el VIH se encuentra en la eliminación del VIH-1.

Ante estos resultados, el equipo de investigadores japoneses encontró que mediante la aplicación de medicamentos se puede revertir el proceso de latencia. De esta forma, se activa el virus del VIH y el sistema inmunológico lo ataca.

Dentro de este estudio, los investigadores se centraron en el derivado de la molécula DAG-lactona conocido como YSE028.

Este activa una proteína llamada “quinasa C” (PKC), misma que impulsa la actividad inversa de la latencia sin presentar un riesgo para las células. Para el desarrollo del estudio, los investigadores buscaron

Hallazgo en el tratamiento del VIH puede evitar la muerte de millones de personas.

derivados químicos parecidos a la estructura del YSE028. No obstante, de todos los derivados químicos, sólo el “compuesto 2” demostró tener diez veces más inversión de latencia que YSE028. Los hallazgos de este estudio significan un gran paso a la solución definitiva de una

de las infecciones más peligrosas a nivel mundial, la infección por VIH. “Nuestros datos serán altamente informativos para el diseño de derivados de DAG-lactona para activar PKC, que podría ser clave para el tratamiento del VIH”, menciona el investigador principal Hirokazu Tamamura.

en el metabolismo, peso, emociones y hasta en la forma de pensar, señaló Sanofi.

NotiPress.- Casi el 40 por ciento de los adultos en 33 países sufren de un trastorno gastrointestinal funcional, según una investigación de la Universidad de Gothenburg. Es decir, no cuentan con una buena digestión, tránsito intestinal óptimo, defensas adecuadas y microbiota equilibrada para tener una buena salud digestiva.

Este 29 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Digestiva con el objetivo de concientizar el actuar de forma preventiva. En ese sentido, Sanofi brindó a NotiPress algunos puntos a considerar para tener una salud digestiva óptima.

Los intestinos tienen un mundo microscópico lleno de vida, conformado por una comunidad de bacterias que realizan actividades específicas para beneficiar la salud. La función de la microbiota es ser la barrera de virus y bacterias que producen enfermedades, así como regular el suministro de energía utilizada cada día.

Actuando en todos los sistemas, respiratorio, cardiovascular, metabólico y endocrino, la microbiota tiene una función vital en el sistema. También, tiene un papel fundamental

Tener un sistema digestivo sano permite librar la cantidad y calidad de microorganismos, lo cual mantiene al cuerpo saludable. Si hay diarrea o estreñimiento significa que la microbioma intestinal tiene desequilibrios, los cuales pueden causar problemas en la salud física y emocional. Contar con una microbiana saludable es posible por medio de los probióticos, que son bacterias que fortalecen la barrera del sistema digestivo. No reforzar los soldados del intestino puede generar malestar y si se añade mala alimentación, exceso de estrés o falta de hábitos, los daños pueden ser mayores.

Matías Caride, director general de la Unidad de Medicamentos de Libre Venta en Sanofi México, comentó que mantener una microbiota fuerte es fundamental para tener un sistema inmunitario funcional. Asimismo, aseguró que los probióticos pueden mantener un sistema digestivo equilibrado, pero también dependerá de los hábitos alimenticios. En ese sentido, el director general brindó cinco consejos de autocuidado para revisar y fortalecer la microbiota:

• Hacer análisis de sangre y cultivos de heces, pero también observarlas al ir al baño.

• Tener una alimentación más natural, incorporando frutas, verduras, legumbres, cereales, etc.

• Hacer ejercicio

• Incorporar suplementos con probióticos siempre bajo supervisión de un médico.

• Buscar productos que declaren la información completa de su composición en sus etiquetas, y verificarlas con las indicaciones del médico.

12 fundado en 1986 Miércoles 5 de Julio 2023
Al menos 40% de las personas en el mundo sufren de un trastorno gastrointestinal
¿Estreñimiento? Experto explica cómo mejorar la salud digestiva
Malos hábitos alimenticios y poco ejercicio puede afectar la salud digestiva, expertos recomienda incorporar frutas y verduras, así como tomar probióticos.

Inteligencia artificial codifica estereotipos negativos en usuarios

Trinity College Dublín expone su preocupación por la codificación sesgada y estereotipada negativamente en torno a los usuarios de la web y redes sociales

NotiPress.- De acuerdo con datos de Statista, China es uno de los principales países que implementó la inteligencia artificial (IA) en sus empresas, le siguen India e Italia, mientras que Canadá y Reino Unido lideran la exploración de IA con índices cercanos al 50%. Frente al evidente crecimiento de esta tecnología surge una importante preocupación por la codificación de sesgos y estereotipos negativos provenientes de la IA.

La integración de la IA al sistema social trajo consigo una fuerte influencia en los usuarios que día con día exponen su información en diferentes tecnologías apoyadas en esta herramienta. En general, las IA trabajan con bases de datos y diferentes algoritmos, encargados de reunir masas de información. Sin embargo, estudios de Trinity College Dublín demostraron que la codificación de datos por parte de la inteligencia artificial tiene sesgos y estereotipos

negativos en torno a los usuarios.

¿Cómo se administran las bases de datos?

El problema es que la IA no sólo crea información sesgada y llena de estereotipos,

sino que también se encarga de afirmarla y difundirla a nivel masivo como verdad absoluta. Esto se vuelve una amenaza latente contra los grupos marginados que son en-

globados dentro de estereotipos negativos. También se aborda el tema de exclusión y discriminación ante estos sectores, pues en ocasiones la información sesgada viene de la falta de información sobre los grupos marginados.

Una de las consecuencias con las que se puede ejemplificar esta problemática la presenta el Trinity College Dublín. Menciona que la IA arrojaron un índice de riesgo mayor para reincidir sobre acusados de piel oscura.

Ahora bien, la comunicación humana es diferente a la de los modelos generativos, mientras en la primera se detecta la incertidumbre mediante marcadores lingüísticos, en la segunda, la información siempre se percibe como verdadera. Este problema causa una confusión en los receptores y finalmente terminan por aceptar los resultados de la IA como verdaderos, aun cuando estén sesgados.

No obstante, uno de los mayores conflictos está en las fuentes de información creadas por IA, pues, tienen una fuerte influencia en los grupos sociales, aunque ésta sea falsa. De mayor preocupación llegan a ser niños y grupos vulnerables a estas fuentes, que crecen y desarrollan su mente con apoyo de las nuevas tecnologías.

China intensifica el “nearshoring” en México con la instalación de más de 100 empresas

Ciudad de México, (EFE).- China ha intensificado en el último año el traslado de su producción hacia México con el alquiler de 5 millones de metros cuadrados de naves industriales por más de 100 empresas, revelaron las cámaras de comercio México-Hong Kong y la de Comercio y Tecnología México-China.

Este es el resultado de una tendencia por relocalizar (“nearshoring”) las cadenas de provisión ante la disrupción del mercado chino con el estadounidense y los potenciales beneficios del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que abre la puerta al mercado más grande del mundo.

“México, con una posición geográfica estratégica y el T-MEC, así como tratados comerciales con países de América Latina, se ha vuelto el objetivo de inversión para el gigante asiático que está trasladando parte de sus manufacturas”, indicó Susana Muñoz, directora de la Cámara de Comercio México-Hong Kong.

Al inaugurar la Expo China HomeLife, en Ciudad de México, la especialista destacó que la relocalización de empresas chinas en México ya es una realidad para empresas como Grupo Hengli, State Power Investment Corp, que compró a la empresa mexicana de energías renovables Zuma Energía, Lizhong, Citic Dicastal y Alibaba, entre otras.

Las principales ciudades beneficiadas por el “nearshoring” son Monterrey, Saltillo, Ciudad de México, Tijuana, Ciudad Juárez y Querétaro.

Muñoz destacó que con esto se busca subirse a la tendencia de la relocalización de empresas y con ello solucionar problemas de la cadena de suministro que se agudizaron con la pandemia.

En su oportunidad, Carolina Núñez, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China (China Cham), destacó que ya son más de 100 empresas las que se están instalando en territorio

mexicano como parte de este reacomodo del comercio internacional.

Además, dio a conocer que la balanza comercial es de 110.000 millones de dólares anuales, donde China está exportando hacia México más de 100.000 millones de dólares, lo que muestra la solidez del mercado chino en el país.

Núñez detalló que China y todos los países quieren aprovechar el T-MEC y ello impulsa el fenómeno de la relocalización. En el evento Shi Xiaochu, representante de Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) en México, también anunció que en noviembre se llevará cabo una feria en China para atraer a empresas mexicanas interesadas en ingresar a ese país asiático.

Por su parte, Susana Muñoz, también directora de las empresas GBA Latam Trade and Investment Advisors, especializada en servicios de asesoramiento a pymes en fase inicial en las regiones del sur de China, Sureste de Asia y América Latina, dijo que se espera que este año sea de recuperación para la economía china después de los tres años de medidas sanitarias por la covid-19.

En tanto, Binu Pillai, director de operaciones de Meorient International Exhibition Co Ltd, organizadora de la Expo China HomeLife, destacó en la inauguración, que este año hay la cifra récord de más de 500 puestos de empresas chinas lo que demuestra el interés del gigante asiático en este país latino. En el primer trimestre del año, la inversión extranjera directa (IED) proveniente de China fue de 2,2 millones de dólares, mientras que al cierre de 2022 ascendió a los 296,5 millones de dólares.

13 Miércoles 5 de julio 2023 fundado en 1986 MUNDO
Los usuarios de la web y redes sociales suelen ser víctimas de la inteligencia artificial.

Ford Next lanza piloto de arrendamiento flexible, Ford Drive, con Uber, con el objetivo de impulsar la adopción de viajes compartidos

también se realiza a través de los concesionarios.

Christopher Hook, Director Global de Sostenibilidad de Uber, dijo: “El cambio climático es el desafío más urgente de nuestro tiempo y debemos trabajar juntos para enfrentarlo.

“A medida que avanzamos hacia nuestro objetivo de cero emisiones, Uber está encantado de asociarse con Ford para brindar una opción atractiva y asequible para arrendar un EV líder y ayudar a los conductores a reducir los costos de funcionamiento y las emisiones. Es una victoria para los conductores, sus pasajeros y las comunidades donde viven”.

Ford Next está colaborando con Uber para ofrecer una nueva opción de arrendamiento para los conductores de viajes compartidos que se vuelven eléctricos.

Llamado Ford Drive, el programa piloto ofrece acceso flexible a los modelos Ford Mustang Mach-E y se lanzó en San Diego, San Francisco y Los Ángeles. Las entregas de vehículos Ford Drive en Los Ángeles comenzaron ya.

Un arrendamiento flexible permite a los conductores de viajes compartidos seleccionar su Mustang Mach-E en incrementos de entre uno y cuatro meses, según la ubicación.

El vehículo se entrega al conductor en un plazo de dos semanas y utilizan la aplicación Ford Drive para gestionar los pagos y el servicio.

En cada ciudad, el equipo de Ford Drive trabaja con los concesionarios locales para comprar una flota de Mustang Mach-Es. El servicio y mantenimiento de esos vehículos

Ford Next y Uber lanzaron inicialmente el piloto de arrendamiento flexible en 2022, lo que permitió a los conductores de San Diego en la plataforma Uber arrendar más de 150 Mustang Mach-E. Ahora, los conductores en tres ciudades de California pueden probar este nuevo enfoque de arrendamiento. California es el principal mercado de Uber en América del Norte para la adopción de vehículos eléctricos, con cerca del 10 por ciento de todas las millas de viaje completadas en vehículos totalmente eléctricos a finales de 2022. “Entendemos que el tiempo de actividad y la facilidad de uso son fundamentales para todos los conductores de viajes compartidos. A medida que más de ellos hacen el cambio a vehículos eléctricos, estamos construyendo el programa Ford Drive en torno a sus necesidades únicas”, dijo Bill Knapp, quien dirige Ford Drive. “Nos complace que la retroalimentación inicial sobre esta empresa haya sido tan sólida, y es emocionante aprender de estas experiencias de los conductores para explorar soluciones que respalden los objetivos de electrificación compartidos de Uber y Ford”. Ford Drive es una iniciativa de Ford Next, una división que incuba y lanza nuevos negocios que crean valor para Ford al complementar los productos Ford y crear nuevos modelos de negocios y experiencias para los clientes.

Uber tiene como objetivo ser una plataforma de cero emisiones en América del Norte y Europa para 2030 y ha prometido $ 800 millones en incentivos y recursos para ayudar a los conductores a cambiar a vehículos eléctricos.

Los conductores de vehículos totalmente eléctricos en la plataforma Uber en América del Norte son elegibles para el incentivo de Cero Emisiones, que actualmente les permite ganar $1 adicional en cada viaje de Uber Rides (hasta $4,000 dólares por año calendario).

Además, el Mustang Mach-E es elegible para Comfort Electric, la oferta premium de viaje sin escape de Uber.

Una de las razones por las que Uber está incentivando a los conductores a volverse ecológicos: cuando los conductores que recorren muchas millas se cambian a la electricidad, las comunidades ven hasta cuatro veces el beneficio de reducción de emisiones en comparación con el propietario promedio de un automóvil, según SPARK de Uber. informe.

Con el Mustang Mach-E, los conductores de la plataforma Uber tienen un amplio espacio en el maletero y asientos para los pasajeros que realizan viajes dentro de la ciudad o al aeropuerto. Los conductores también tienen acceso a más de 85,000 enchufes de carga y creciendo a través de BlueOval ChargeNetwork; La red de carga pública más grande de América del Norte.

Avances tecnológicos están impulsando las ventas de vehículos eléctricos

Un estudio reciente encontró que los avances tecnológicos están acelerando la adopción de vehículos eléctricos, haciéndolos ahora una opción más atractiva

NotiPress.- Las ventas de vehículos eléctricos (VE) se incrementaron un 60 por ciento en 2022, superando por primera vez los 10 millones de unidades, frente a 1.21 millones en 2017, según el Foro Económico Mundial (FEM). Por ello, investigadores buscan determinar si se debe a un cambio en las preferencias de los compradores o a los avances tecnológicos en el rubro.

Para esto, investigadores de la Universidad de Yale encuestaron a mil 600 personas con intenciones de adquirir un vehículo en los próximos dos años, o bien haber adquirido uno el año anterior. Con los datos obtenidos, concluyeron que la adopción reciente de vehículos eléctricos se debe a los avances tecnológicos.

En este sentido, mejoras como el aumento de la autonomía de la batería o cargas más rápidas posicionan ahora a los vehículos eléctricos (VE) como una opción atractiva frente a vehículos tradicionales. También lo son la reducción de los precios y costos operativos. Pero la autonomía de recor-

rido en vehículos eléctricos resultó ser un factor determinante, logrando hasta 500 kilómetros con una sola carga.

Adicionalmente, el estudio da un vistazo al futuro del sector, al combinar las tendencias de adopción descubiertas en el estudio con las mejoras previstas en la tecnología de estos transportes. En este sentido, los investigadores aseguran que los vehículos eléctricos podrían representar entre el 40% y el 60% de todos los automóviles y camionetas vendidos para 2030. Según el Fondo Monetario Internacional (FEM), China es el principal mercado de vehículos eléctricos, con 59% de las ventas mundiales, y un incremento en 2022 del 81% en ventas respecto al año anterior. Asimismo, este país es el principal fabricante de este tipo de transporte, responsable del 64% del volumen de la producción global. Respecto al impacto de este crecimiento en el mercado petrolero, el FEM considera que la demanda de petróleo será desplazada por un incremento en la demanda de electricidad. En este sentido, desde 2015, los vehículos eléctricos de dos y tres ruedas, como ciclomotores, scooters y motocicletas, representan la mayor parte del petróleo ahorrado a nivel mundial. Con amplia adopción en Asia, dicho tipo de transporte desplazó, en 2021, la demanda de casi 1 millón de barriles por día.

14 fundado en 1986 Miércoles 5 de Julio 2023 autos

Escenarios políticos: México y Estados Unidos

II Parte

“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”.

INTRODUCCIÓN

PRI, a pesar del triunfo en Coahuila como el partido líder de la alianza que ganó a MORENA, y previamente en 2022 en Durango, es poco menos que un cadáver político.

El PAN está peor, parece un barco a la deriva en un mar huracanado. Movimiento Ciudadano (MC) que tantas expectativas creó, es un enigma y en constante conflicto que no se suma a las alianzas.

encuentra ahora bloqueada por los republicanos. Vaya ironía, dan su voto a los enemigos de sus causas.

SOLUCIONES PARA LOS DEMÓCRATAS

Las investigaciones entre este grupo de disgustados votantes que favorecen recientemente a los republicanos muestran que los candidatos que preferirían debieran ser: profesores, trabajadores de la construcción, empleados de tiendas, médicos o enfermeras.

En la primera parte nos referimos a la frontera como un lugar especial con mexicanos de aquí y de allá, que usan inglés y español, a veces “spanglish”, así como a todos los mexicanos, estadunidenses, pero particularmente a los fronterizos nos conviene saber de la política de ambas naciones ya que todo lo que hace una nación afecta a la otra por una vecindad, lo que debe interpretarse como conocimientos traslapados. Finalmente, en el mencionado artículo anterior hablamos de la contienda presidencial anticipada entre republicanos con casi una docena de aspirantes donde se destacan Trump y DeSantis y de cuáles son las posibilidades de Biden contra cualquiera de ellos. Por México presentamos a AMLO como aplanadora electoral ante la falta de una oposición y de cómo las realidades del gobierno actual no muestran más logros que los que se confunden como propaganda. En este artículo extenderemos el análisis de estos escenarios en ambos lados del Bravo y de la línea divisoria.

ARRANCAN LOS TRES DE MÉXICO

Recientemente, con gran bombo y platillo la élite de MORENA anunció que “será el pueblo el que elija al candidato, mediante previo registro de precandidatos, que tienen que haber renunciado a sus puestos (no pedir licencia sino renunciar) podrán hacer una campaña silenciosa (?) y los resultados de encuestas de “compañías profesionales serias seleccionadas al azar decidirían quién quiere el pueblo que sea el sucesor de AMLO.”

Rápidamente se inscribieron cuatro: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. En realidad, digo sólo tres, pues Monreal está automáticamente fuera de posibilidades por abundantes y variadas razones. La principal razón para eliminar anticipadamente a Monreal es ser tan abyecto a AMLO y haber jugado a ser independiente decepcionando a propios y extraños. Es claro que se auto elimina, contribuye con este juego y sus aspiraciones son otras, quizá el puesto que hasta hace unas horas tenía Claudia Sheinbaum.

Al compadre de AMLO, su paisano tabasqueño Augusto del mismo apellido, lo dejamos porque como es obvio que las encuestas son sólo la apariencia de que será el pueblo quien decida. Hablando con la verdad pura y sin tapujos, AMLO se siente el pueblo y al decir “el pueblo elige”, los enterados del asunto recodifican este mensaje para su verdadera significación que es: “yo AMLO decidiré.” Eso quiere decir que, aunque sea una posibilidad infinitamente pequeña, el presidente en turno en su afán de sentirse maestro de los maestros en política deje que Claudia y Marcelo se desgasten y termine seleccionando a su compadre. Peligrosa futura acción de cálculos audaces que es posible pero no probable. En suma, como lo dicen desde Maquiavelo a los más pragmáticos conocedores de la política, la importantísima decisión de quién es el sucesor jamás la dejaría AMLO en manos de votantes, expertos, comités, o analistas; simple y sencillamente lo decidirá él y solamente él con la apariencia de que hay muchos involucrados y el pueblo manda. Será entonces el próximo presidente o presidenta de México Marcelo o Claudia y como caballo negro podría ser Augusto López.

LA OPOSICIÓN EN MÉXICO

No existe. Encuesta tras encuesta, semana a semana el

El resto de los partidos son paleros, arribistas, oportunistas o de plano como el Partido Verde Ecologista un partido prostituto políticamente hablando. No hay oposición y es difícil que se arme algo antes de las próximas elecciones del 2 de junio del próximo 2024. La conclusión es que las elecciones internas de MORENA descritas será la elección del próximo presidente. La elección mayor con otros partidos será una pérdida de tiempo que le permitirá a AMLO salir robustecido y mantener los altos índices de popularidad que siempre ha mantenido.

LOS ESTADOS UNIDOS

Más allá de los candidatos republicanos y Biden que insiste en ser el candidato y seguramente lo será, en esta nación se presenta un fenómeno de cambio invertido de simpatías políticas entre el electorado. Los demócratas han ido perdiendo votantes blancos trabajadores-obreros, asiáticos, afroamericanos, pero sobre todo latinos que cada vez más votan por los republicanos. Hace menos de tres lustros esto era impensable. Sólidamente esas etnias americanas, sobre todo los americanos pobres o de clase media eran abrumadoramente votos seguros para los demócratas, el partido del pueblo que enarbolaba ideas de seguridad social, oportunidades de ascenso y cobraba cuentas a los demasiados ricos, sobre todo a base de impuestos. Esos votantes descritos predominantemente están en los estados llamados “veletas” en inglés “swing states” porque igual pueden terminar votando por uno o por otro partido. En síntesis, esos votos, y esos estados son los verdaderamente fundamentales tanto para Biden como para el que resulte candidato republicano. Sin ellos no se puede ganar la elección.

EDUCACIÓN

El 60% del electorado de Estados Unidos no tiene una licenciatura. Esto, imposible de entender en una nación líder en el mundo, se traduce en que son trabajadores tradicionalmente reconocidos en esta nación como obreros de cuello azul, en alusión a las camisas color mezclilla que usan los obreros.

Esa gente que forma ese 60% ha ido perdiendo valor adquisitivo, se queda sin empleo por la automatización, los emigrados los desplazan de sus trabajos, los movimientos ambientalistas constantemente los amenazan con desaparecer sus fuentes de empleo.

Digamos que el progreso de temas liberales que enarbolan los demócratas hace que esos votantes se aparten de ese partido. Estos temas incluyen el apoyo a migrantes y los temas del calentamiento global. Curiosamente, no han tenido que hacer mucho los republicanos. Ha sido más bien culpa de los demócratas que no han sabido identificar, entender y enarbolar las agendas de los obreros de cuello azul, asiáticos, afroamericanos y latinos, mismos que optan por votar republicanos.

LA CÁMARA DE DIPUTADOS O EL CONGRESO

El partido demócrata, que esperaba una debacle de las pasadas elecciones de medio tiempo, sorprendió a todos manteniendo el senado y perdiendo por poco margen el congreso. El aborto fue una de las razones de los buenos resultados. Pero precisamente por ese cambio invertido de simpatías políticas, los republicanos pudieron ganar el congreso, sino hubiera sido una de las más grandes sorpresas en la historia de la política de Estados Unidos. Habiendo perdido la cámara de diputados se paralizó o semi-paralizó la agenda legislativa de los demócratas ante la mayoría republicana. Irónicamente, muchas de las iniciativas que podrían hacer que los demócratas demostraran a esos votantes trabajadores que sí los apoyan, pero la ayuda se

Curiosamente el grupo aludido que será fundamental para el triunfo de republicanos o demócratas, rechazan a candidatos que sean abogados y ejecutivos corporativos. Los mensajes que estos votantes favorecen son los relacionados a trabajos, lo que habla de una clase desesperada de sobrevivir por no saber si tendrán su trabajo el año venidero por el avance de la tecnología, los migrantes que lleguen y por la inteligencia artificial.

También es curioso, rayando en lo irónico, que ese grupo veleta en una sociedad tan racista como la americana favorece candidatos negros y latinos. Los triunfos de alcaldes en NY, Chicago, Filadelfia, y LA muestran que esta preferencia es real. Eso era imposible de predecir hace menos de una década.

Este grupo tiene simpatía con candidatos de cualquier partido que critican a sus partidos por no estar en contacto con la gente, obviamente gritan que no están en contacto con ellos. Igual estos votantes favorecen políticas sociales moderadas sobre las más liberales y progresistas. Finalmente, esos votantes favorecen una frase por sobre todas: “proteger la frontera.” Nuevamente, la frontera se encuentra en el centro del huracán político.

TRUMP TRUMP TRUMP

El día de hoy Trump fue declarado formalmente inculpado por 37 acusaciones relacionadas al uso que hizo de información confidencial o clasificada como secreta de limitada restricción.

Simplemente el expresidente se apropió de esa información, negó tenerla, y la guardó en lugares donde otra gente pudo haber tenido acceso a esta delicada información que arriesga la seguridad nacional.

Al estilo de Trump su reacción fue que todo es inventado, él nunca viola la ley, es todo un complot para distraer al público de la corrupción de Biden y se presenta como víctima de una perversidad del sistema que hace todo para evitar que él sea reelecto. Por supuesto que ha aprovechado esta situación para recaudar siete millones de dólares de sus partidarios que le dan para que se “proteja” de los malvados que impiden que él salve a los Estados Unidos de las garras de los demócratas y los despatriados que se han olvidado de la grandeza americana. Este proceso relacionado a los 37 cargos de apoderarse de información clasificada se llevará toda la campaña.

Faltan los procesos legales de Georgia por haber interferido en los resultados. También falta la investigación del “capitoliazo” del 6 de enero del 2021; y la del dinero dado a Stormy Daniels para que se apaciguara.

La conducta retadora, conflictiva e irrespetuosa de la ley de Trump es el mejor aliado de sus rivales para derrotarlo y evitar que sea él el rival de Biden representando al partido republicano.

COLOFÓN

Falta en la oposición un líder y un vocero, que podría ser el mismo. La desunión entre partidos y dentro de los partidos no permite nada. El ánimo de llevar todos agua para su molino, individualmente, es peor que un cáncer terminal. No es injusto decir que el éxito electoral de AMLO es más el fracaso de la oposición.

Es fácil para quien sustente poder perder piso y de paso la vergüenza. Pero es más fácil que los seguidores de éstos pierdan respeto. AMLO ha perdido piso y vergüenza. Los partidos que deberían ser la oposición han perdido el respeto por la mitad de los mexicanos que no aprecian ni a AMLO ni a su gobierno, ni a sus candidatos. En ambas elecciones veremos una y otra vez esta célebre frase de Lichtenberg.

15 Miércoles 5 de Julio 2023 fundado en 1986 REPORTAJE

APRENDE A TU MANERA

EN PERSONA O VIRTUAL. EN STC, TU PUEDES ELEGIR.

Í
REG

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Escenarios políticos: México y Estados Unidos

7min
page 15

Avances tecnológicos están impulsando las ventas de vehículos eléctricos

1min
page 14

Ford Next lanza piloto de arrendamiento flexible, Ford Drive, con Uber, con el objetivo de impulsar la adopción de viajes compartidos

2min
page 14

China intensifica el “nearshoring” en México con la instalación de más de 100 empresas

2min
page 13

Inteligencia artificial codifica estereotipos negativos en usuarios

1min
page 13

Científicos en Japón encuentran nueva “arma” para luchar contra el VIH

3min
page 12

Desarrollan compuesto innovador para regeneración nerviosa y protección del corazón

3min
page 11

DHR Health administró orgullosamente más de 350,000 vacunas contra el Covid-19 al RGV

1min
page 11

Tratamiento ayuda a dejar los analgésicos opioides adictivos para dolor crónico

4min
page 10

¿Puede el ejercicio ayudar a contrarrestar el riesgo genético de enfermedades?

1min
page 9

Claves de la revolución en tecnología y personalización en cirugías plásticas

2min
pages 8-9

Cocaína: ¿cuáles son sus efectos negativos y sus consecuencias a largo plazo?

1min
page 8

GUIA SALUD ¿Cómo va la innovación en tratamientos para pacientes con cáncer de hígado?

2min
page 7

DeSantis y Trump, cortados por la misma tijera antiinmigrante

3min
page 6

¿A quién impactará la ley SB-1718 de Florida?

2min
page 6

McAllen galardonada con el Premio Tree City USA Growth 2022

1min
page 5

Éxito total en carrera 5K de DHR Health, una carrera unida contra todos los cánceres

3min
page 4

PSJA Education Foundation otorga más de $400,000 en becas y subvenciones

1min
page 3

Cadetes de McAllen High JROTC ganan premios en el Desafío de Liderazgo

1min
page 3

El desafío de la inteligencia artificial para América Latina

3min
page 2

Inseguridad, principal problema de México: Encuesta

2min
pages 1-2

Nuevo proyecto vial del Condado Hidalgo

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.