El Tiempo edición impresa lunes 02 de Noviembre 2020

Page 14

14 eltiempo

Impacto

2 de noviembre de 2020

Hato Mayor

espera por Luis Abinader Julio González jgonzalez@editorabavaro.com HATO MAYOR. Esta es una de las provincias del Este de referencia a nivel nacional por su bastos producción de cítricos y sus imponentes recursos naturales que hicieron que fuera declarada fue declarada como la primera provincia ecoturística de la República Dominicana, mediante la Ley 77-02 del 19 de junio de 2002. No obstante y pese a estas potencialidades, Hato Mayor del Rey hoy en día enfrenta distintas problemáticas en todas las áreas, incluyendo la municipalidad, vialidad, políticas sociales, empleos, turismo y medio ambiente. La demarcación fue duramente golpeada por la tormenta Isaías, a finales del mes de julio, siendo la provincia del país mayormente afectada por el paso de este fenómeno natural, cuyas secuelas aún están más presentes que nunca. Los habitantes de Hato Mayor, ante cúmulo de situaciones, esperan que en este periodo gubernamental, que encabeza Luís Abinader desde el 16 de agosto, no deje de voltear su mirada a los problemas que arropan a la tan conocida “Capital del cítrico”, que según la Oficina Nacional de Estadísticas, tienen una población de más 102 mil personas. Sus autoridades también esperan que Hato Mayor sea más tomada en cuenta por el Gobierno central, que requiere de importantes obras, que por temas presupuestarios y de competencias, no pueden ser ejecutadas por las alcaldías y juntas distritales. La vicealcaldesa del municipio cabecera de Hato Mayor, María del Carmen Betancourt, dice que esta demarcación y la provincia entera padecen de múltiples problemas que se agudizaron con los estragos de la tormenta Isaías. “Tenemos problemas de desagües, falta de construcción de viviendas, suministro eléctrico 24 horas, asfaltado de vías urbanas y rurales y una

La provincia enfrenta diversas carencias que se agudizaron con el paso de la tormenta Isaías, a finales del pasado mes de julio, por lo que espera la acción inmediata del Gobierno.

En Villa Ortega, lugar seriamente afectado por la crecida la quebrada, las familias siguen viviendo allí.

ausencia significativa de proyectos que impulsen el desarrollo turístico en la zona”, indicó. Para Betancourt, el déficit de viviendas es uno de los más graves porque ha traído como consecuencia establecimiento de familias en las orillas de ríos y quebradas, específicamente en comunidades de la zona Norte, Villa Ortega, Gualey y La Franja. La autoridad municipal también espera que el Ministerio de Obras Públicas contemple la asignación de asfalto, para pavimentación de calles y avenidas, así como para carrete-

ras que conectan a las localidades de Hato Mayor y provincias adyacentes. “Nosotros recolectamos la basura, limpiamos ríos y espacios públicos, pero hace falta mucha más acción gubernamental, porque este es un pueblo que necesita de empleo, desarrollo y muchas obras, para mejorar la calidad de vida”, precisó. Betancourt.

OLVIDADOS Las huellas de la tormenta Isaías todavía están muy presentes en Hato Mayor, específicamente en la comu-

nidad de Villa Ortega, en el municipio cabecera. Quienes allí habitan contaron que poco a poco han recuperado sus electrodomésticos y han reparado sus viviendas sin la ayuda del Gobierno. Siendo presidente electo, Luís Abinader visitó Hato Mayor el 02 de agosto, dos días después de la crecida de ríos y quebradas que se llevaron todo a su paso. En ese momento, prometió trabajar en la construcción y mejoramiento de unas 300 viviendas y ordenó incluir en el presupuesto complementario los recursos para au-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.