2 de noviembre de 2020
Esta semana en el Este
eltiempo 9
Construcción de hospital de Verón enciende nuevamente sus motores Julio González jgonzalez@editorabavaro.com VERÓN. Tras casi cuatro meses de paralización de sus actividades, desde inicios de la semana pasada se retomaron los trabajos de construcción del hospital de Verón, obra que es altamente anhelada por quienes habitan en la demarcación turística. La compañía Economía Urbana, que ganó la licitación de lo que es el Lote A de esta edificación, ya tiene al equipo técnico desplegado por toda el área de construcción con la finalidad de trabajar en todo lo que respecta al levantamiento de la infraestructura. A principios del pasado mes de julio, la empresa decidió suspender dichas labores por la falta de pago de varios de meses por parte de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe). Fue a mediados de este mes, cuando la instancia anunció el desembolso de estos compromisos. El hospital de Verón vendría a satisfacer la alta demanda en los diversos servicios de salud públicos en la zona.
Las labores se reiniciaron la semana pasada.
Actualmente, en la demarcación solo existen Unidades de Atención Primaria (UNAP) que brindan solo las asistencias más inmediatas, pero ante la carencia de equipos, insumos y áreas especializadas, muchas de las personas en situaciones de emergencia tie-
nen que ser trasladadas al Hospital General de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia (HGENSA), en Higüey. El centro de salud, que se construye en Verón, tendrá dos unidades de bloque quirúrgico; camas para neo-
natales; farmacia; emergencia; hospitalización con 32 camas; tres camas en cuidados intensivos; área de imágenes, rayos x y sonografía; laboratorios; área administrativa; morgue; cocina; lavandería; caseta de gases; área de tuberculosis y área de VIH. También, una morgue que igualmente se hace necesaria, puesto que los fallecidos son trasladados momentáneamente a la UNAP de Verón, tal y como sucedió el pasado miércoles, cuando un hombre fue ultimado con arma blanca. Esto hizo que temporalmente se cerrará el área de emergencia de la UNAP por motivos de desinfección.
Inician reparación del puente sobre
el rio Higuamo en San Pedro de Macorís
Basurero creado al costado del puente.
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com SAN PEDRO DE MACORÍS. Luego de varias promesas de reparación por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se iniciaron los trabajos de reparación del puente sobre el rio Higuamo. Se recuerda que esta estructura llevaba años en franco deterioro y su uso era de sumo peligro para los conductores. Las grietas así como el mal estado lo convertían en un riesgo constante para quienes residen a
Reparación del puente sobre el rio Higuamo.
su alrededor y para quienes lo usan a diario. Este puente fue construido en 1973 por, el en ese entonces presidente de la República, Joaquín Balaguer. El mismo cuenta con 660 metros de longitud y conecta a San Pedro con Juan
Dolio. Actualmente esta estructura impide el paso de embarcaciones por dicho afluente. El deterioro del mismo consistía en una abertura en medio que ponía en riesgo la seguridad y la vida de quienes a diario lo transitan.
Según el Ministerio de Obras Públicas, al estar localizado en el área urbana de la ciudad, por este puente circulan, diariamente, 24,576 mil vehículos, aproximadamente, de los cuales alrededor 3,100 son pesados. El puente sobre el río Higuamo se construyó en el año 1973 por la compañía Matos Holsteison & Cornobell, CxA. La superestructura del puente tiene una longitud 660 metros total y una sección trasversal de 18.00 metros, está compuesta por tres vanos centrales de vigas de cajón y en los extremos vigas postensadas. Actualmente se ha creado también un vertedero en uno de los laterales del puente. Justo al lado de donde se encuentran las maquinarias que se usan para la reparación hay un gran cúmulo de desechos sólidos. Por el momento solo está habilitada una parte del puente, pues la otra se encuentra en reparación. Los vehículos deben alternarse para poder transitar por allí.