Edición impresa lunes 21 marzo 2022

Page 6

Esta semana en el Este

6 eltiempo

5

5

ES LA PRIMERA A VEZ EN MUCHO TIEMPO QUE PESAN ACUSACIONES POR CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA SOBRE UN ALCALDE DE ESTE CABILDO, ¿A QUÉ CREE SE DEBA?

preguntas

Jeni Polanco

1

jpolanco@editorabavaro.com

¿CUÁL ES SU POSICIÓN FRENTE A LAS DENUNCIAS QUE PESAN EN SU CONTRA?

R: Quien ha sometido a la acción de la justicia a los regidores soy yo por difamación e injuria, porque eso es infundado. Tenemos una audiencia fijada ya para el 5 de abril. Todo comienza con el tema del presupuesto y la aprobación. Tuvimos que notificar a través de dos actos de alguacil porque los regidores no querían fijar sesión para conocer el presupuesto de este año. Producto de los actos de alguacil, se producen sesiones extraordinarias y en una de ellas es donde mencionan el acta, no es certificación es acta, la 56-12-2021. La Alcaldía o el alcalde no hacen actas, las hace el Concejo, y el secretario del mismo. Son producto de las sesiones. Fue aprobada por cuatro, con la abstención de cinco, y la firmó el presidente, no votó a favor, pero la firmó. Se depositó y dicen hubo adulteración. Es un acta íntegra. No hubo alteración ni falsificación y eso van a tener que demostrármelo. Esa acta me la entregó el Concejo. El presidente la autorizó, la firmó y la leyó, nadie lo obligó. Luego le pidió al secretario que se retractara de haber firmado el acta.

21 de marzo de 2022

A...

LEO FRANCIS ZORRILLA (ALCALDE DE SANTA CRUZ DE EL SEIBO)

2 3

¿SE HAN COMETIDO ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL CABILDO DESDE SU LLEGADA?

R: ¡No! No se ha cometido un acto delictivo, no se ha cometido un acto de dolo en nuestra gestión. Es todo lo contrario, pasamos del último lugar en materia de transparencia, reconocidos por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios y otros. Tenemos un portal transaccional para hacer las compras y enviamos informes mensuales a Contraloría y Cámaras de Cuentas.

¿QUÉ FUE LO QUE REALMENTE PROVOCÓ EL CAMBIO ENTRE USTED Y LOS REGIDORES YA QUE TODO MARCHABA BIEN AL PRINCIPIO?

R: Para el que sufre de amnesia, a final de 2020, este mismo reperpero tenían los regidores, y cuando me siento con ellos, buscamos algunas soluciones dentro de lo posible, de lo que establece la ley. Ustedes recordarán cuando decían “el síndico canceló a 172 empleados” y me demandaron y no eran empleados, sino botellas. Es situación de intereses particulares e individuales de ellos. Nunca han solicitado nada en favor del pueblo.

R: Porque nosotros como nunca antes estamos ocupando los primeros lugares en materia de transparencia y hay personas que no perdonan eso, los mismos compañeros que fuimos a una convención interna y yo les gané aun ellos siendo síndicos, como Reynaldo Valera, que debería ser un poco más responsable.

4

¿QUÉ OCURRIÓ CON EL CAMINO QUE HIZO OBRAS PÚBLICAS Y ESTABA PRESUPUESTADO POR EL AYUNTAMIENTO? R: Tienen un tour en los medios de comunicación con eso. Lo primero es que eso estaba presupuestado, no la inversión de Los Corazones, porque Obras Públicas intervino en julio-agosto el camino de Los Berracos del paraje Los Corazones. Este último que pertenece a la sección de Candelaria tiene subparajes como es el caso del camino San Pablo, Los Berracos que fue lo que intervino Obras Públicas y el camino a Loma Seca. Ese camino de Loma Seca fue el que intervenimos nosotros en trayecto a Candelaria. Eso es claro.

Valoran inversión de RD$ 98 millones en aceras y contenes en barrios de San Pedro Acera Mauricio Báez.

Jesús Sánchez

jsanchez@editorabavaro.com

SAN PEDRO DE MACORÍS. Líderes comunitarios de esta ciudad reconocieron la inversión que hará la Alcaldía en la construcción y reconstrucción de aceras y contenes, ya que mejorará el aspecto de los distintos barrios, y facilitará la movilidad de los peatones que a diario se encuentran con serias dificultades al cami-

nar por aceras destruidas y desniveladas. La presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos y Líderes Comunitarios, Marcia Espinal, calificó como trascendental la firma de contratos entre la Alcaldía y los distintos profesionales de la ingeniería, ya que abarcará una amplia cantidad de sectores. En la ciudad de San Pedro de Macorís existen avenidas como la Mauricio Báez, Rolando Martínez y Prolongación Independencia, que llevan años en muy malas condiciones, y que a través de esta inversión mejorarán su aspecto. Mientras que sectores como Villa

Cesarina y Villa Progreso 2 esperan la reparación de sus calles, ya que por la falta de no tener contenes no han podido ser favorecidos con los programas de asfalto. El alcalde Raymundo Ortiz, al participar en el acto de firma con la presencia de los ingenieros, manifestó que su gestión está muy comprometida a continuar realizando las gestiones y acciones para transformar a San Pedro de Macorís, marcando un antes y un después que le devuelva a este pueblo su dinamismo socioeconómico. El alcalde pidió a los ingenieros que resultaron ganadores de las obras dar

lo mejor de sí, para que las mismas sean lo que los residentes de esos lugares merecen. Invitó a los comunitarios a ser celosos vigilantes de los trabajos que se realicen en sus respectivos sectores. La inversión está distribuida en 86 millones de pesos aportados por el Gobierno Central, a través del apoyo que da el presidente Luis Abinader a las alcaldías, y 12 millones por parte del Presupuesto Participativo que quedó del pasado año sin ejecutar. Además de los barrios, se tienen importantes partidas para mejora de las aceras en la parte céntrica de la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.