2 minute read

La enfermedad invisible que ellos también sufren

● Un especialista en reumatología recalca que los efectos de la fibromialgia en los hombres podrían ser mayores

Por Adriana Díaz Tirado Especial para Suplementos

Si has comenzado a sentir un adormecimiento u hormigueo en las manos y los pies, un dolor fuera de lo normal al tocar las cosas, una fatiga extrema,dolores decabeza que van y vienen o dificultades para dormir, quizás puedastener fibromialgia.

El Colegio Americano de Reumatólogos(ACR, porsus siglasen inglés) define la fibromialgia como una enfermedadneurológica crónicaquecausa dolorentodoel cuerpo.Los pacientesconfibromialgia sufren losdolores de una manera amplificada.

“La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético prolongado y generalizado que viene acompañadopor fatiga,problemas de sueño y cambios de humor” , explicó la doctora Amarilis Pérez de Cag u a s .

Alrededorde 5millones deadultosenEstados Unidostienenfibromialgiay soloel10% deestos casos son hombres. Sin embargo, la reumatóloga Pérez de Jesús recalcó quelos efectos enlos hombres podrían ser mayores.

“Estesíndrome afectamás alas mujeres que a los hombres. No hay una explicación exacta, pero se cree que es por las diferencias hormonales entre las damas y los caballeros. A pesar de que los hombres muestran menos síntomas que las mujeres,la severidad de estos es mayor”,advirtió Pérez de Jesús.

Al ser más prevalente en mujeres, los efectos de la fibromialgia en los hombres se han estudiado muy poco. En muchas ocasiones, los médicos no detectanla enfermedad yse diagnostica mástarde, lo que conlleva una recuperación más p r o l o n ga d a .

No se conoce una causa específica de esta enfermedad, pero la doctora detalló que los estudios demuestran que se debe a cambios

Jesús, del Centro Reumatológico de neuroquímicos que afectanla manera enla que elsistema nervioso centralprocesa lasseñales dedolor, aumentando el nivel de susceptibilidad. Además,la condición empeoraporlas cargasfísicasy emocionales que enfrentael paciente.

La enfermedad tiende a comenzaren laedadadulta media,pero puededesarrollarse enlaadolescenciao enlaedad avanzada.Los hombres con mayor riesgo son aquellos que tienen enfermedades como lupus, artritis reumatoide y e s p o n d i l i ti s .

La reumatóloga recalcóque son muchosfactores losquepueden desencadenaresta afección. “Por ejemplo, algúntipo detrauma, alguna infección viral o el estrés emocional”, agregó.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?

Unreumatólogo deberealizarun examen físico para detectar la sensibilidad y descartar otras causas de dolor muscular, según la ACR. Además, no existe un examen específico para diagnosticar la fibromialgia.Sinembargo, elmédicopuede recomendar otros exámenes para no confundir los síntomas con otras enfermedades.

Los profesionales de la salud deben revisar tu historial médico en detalle. La ACRplantea que otras afecciones como el hipotiroidismo y la polimialgia reumática,tienen, a veces,síntomas muyparecidosa los de la fibromialgia. Para descartarlas, el experto en esta materia puede realizar un examen físico o un análisis de sangre.

Después deldiagnóstico, elreumatólogoo neurólogoquediagnostique la enfermedad debe educar al paciente sobre la fibromialgia y explicar quees una enfermedad física y no psicológica.

SÍNTOMAS QUE SE PODRÍAN PRESENTAR

●Extrema sensibilidad al tacto o a la presión, que afecta los músculos y las articulaciones ●Fatiga, cansancio y rigidez corporal ● Adormecimiento en las manos y los pies ● Dificultades cognitivas como la disminución de la memoria y la concentración ● Dolores de cabeza ●Vejiga irritable ● Problemas para dormir ● Problemas digestivos (síndrome del colon irritable o enfermedad de reflujo ga s t r o e s o f á g i c o ) ● Trastorno temporomandibular (dolor en el rostro o la mandíbula y zumbido en los oídos).

This article is from: