2 minute read

Vacuna a tus hijos contra el VPH

11 a 12 La edad ideal para vacunar a tus hijos contra el virus del papiloma humano y prevenir el cáncer

Por Yasmín Pedrogo Rodríguez, MD, FAAP, MSEdL Especial para Suplementos

La infecciónpor elvirus delpapiloma humano(VPH) esmuy común.Alrededor de79millonesde personasenEstados Unidos, ensu mayoríaadolescentes, están infectadas por el VPH.

Casi todas las personas contraen la infecciónporel VPHenalgúnmomento desus vidas, perola mayoría de ellas nunca se enteran de que han sido infectadas.

Se hanidentificado másde 100tipos del virus del VPH.Los más asociados a desarrollo decáncer cervicalson los tipos 16y 18,en un70 %;pero también sehanasociadoenun 15%alosvirus 31, 33,45, 52 y58. Seestima que alrededor de 36,400 hombres y mujeres anualmente son diagnosticados con cánceresasociadosal VPHenEstados Unidos.Elcáncer decuellouterinoes uno de los más frecuentes. Alrededor de 12,100 hombres contraen un cáncer asociado al VPH y los más frecuentes son elde la parteposterior dela garganta, el delengua y el deamígdalas. El VPH también puede causar cánceres de vulva y de vagina en las mujeres, cáncer de pene en los hombres y cáncer de ano en mujeres y hombres.

La vacunacontra elVPH esimportanteporque lasinfeccionesque causan la mayoría de estos cánceres se pueden prevenir vacunándose. En Puerto Rico,esta vacunacióncobra aún másimportancia, yaque lain-

cidencia de cáncer de cuello uterino ha ido en aumento.Para el año 2014, PuertoRicollegó atenerunatasa ajustada por edad de 13.9 por cada 100,00mujeres. Elcáncer decuello uterino es uno delos cánceres más prevalentes en Estados Unidos, pero, a su vez, es el más prevenible debido

a la vacunación contra el virus.

Todas lasvacunas disponiblescontra el VPH están hechas de partículas parecidas alvirus, pero nocontienen ADN del virus, por loque no contagian la enfermedad yno causancáncer. Asu vez,losestudios sobrelaseguridad siguen mostrando que las vacunas contra el VPH son seguras. La vacuna causa una respuesta inmune mucho mejor que la infección por el virus. La recomendación de vacunar a los adolescentes de ambos sexos con las dos dosis de la vacuna, entre las edades de 11 a 12 años, es porque se han encontrado mayor eficacia y respuestacuando sevacunan losadolescentes a esas edades. Es por esto, que todos los padres debemos vacunara nuestrosadolescentes,ya que, con solo dos dosis, estamos previniendo que padezcan de seis tipos de cáncer a lo largo de su vida.

La autora es catedrática del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y pasada presidenta del Capítulo de Puerto Rico de la Academia Americana de Pediatría.

This article is from: