Ideas Rionegrinas N° 4

Page 38

Ideas Rionegrinas

EDUCACIÓN SUPERIOR

Instituo de Formación Docente Continua - Bariloche

OCHO ESPACIOS CURRICULARES, Una propuesta articulada en el primer año del Profesorado de Educación Especial del IFDC Bariloche, experiencia desafiante en la virtualidad.

C

ompartimos una experiencia novedosa en la formación docente, desarrollada en el Primer año del profesorado de Educación Especial del Instituto de Formación Docente de Bariloche hacia fines del año 2020, bajo la modalidad virtual por la situación de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) - Distanciamiento Preventivo Obligatoria (DISPO). Como equipo docente de Primer

38

año, conocemos la heterogeneidad del grupo de ingresantes a este profesorado en particular. Sin ahondar en caracterizaciones, destacamos algunos aspectos que, en la particularidad del año 2020, potenciaron las alertas que nos llevaron a diseñar un dispositivo didáctico que pusiera énfasis en la experiencia significativa de formación de estudiantes, desde su sostén para la permanencia y continuidad peda-

gógica hasta la construcción de saberes de manera crítica y colaborativa. Los tiempos en el hogar entre las tareas domésticas, de crianza, laborales y académicas; el acceso dispar a dispositivos digitales y conectividad; la complejidad de retomar los estudios después de varios años en muchos casos, fueron rasgos comunes en este numeroso grupo. Cursar diez unidades curriculares (seis anuales y cuatro cuatrimestrales; el 60% del campo de la formación general, es decir “bastante teóricas”) con lo que ello implica para leer, estudiar, escribir, realizar trabajos prácticos, etcétera, podía resultar un desafío inabarcable. Decidimos diseñar y potenciar propuestas más flexibles y articuladas entre nuestros campos disciplinares. Nos propusimos con convicción, basada en la confianza en el equipo docente que ya venía desarrollando diferentes prácticas de articulación y trabajo interdisciplinario, apostar por un enfoque integrador que promoviera una propuesta evaluativa en este Primer año de la formación docente. Nuestro diseño curricular del profesorado establece una serie de orientaciones que permitieron pensar este tipo de dispositivo desde los principios epistemológicos y pedagógico-didácticos. La normativa respecto a la evaluación sostiene que constituye un campo conflictivo que nos involucra intersubjetivamente en tanto excede las cuestiones técnico-pedagógicas (Diseño Curricular, 2015); la evaluación se concibe como una práctica democrática y participativa abierta a la interrogación,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.