Ideas Rionegrinas N°2

Page 28

Ideas Rionegrinas

EDUCACIÓN SECUNDARIA Experiencia: ESRN N° 139 - Pomona

LA ESRN EN PANDEMIA Nos cuenta la experiencia el equipo de trabajo de la ESRN N° 139

La ESRN 139 es una pequeña escuela secundaria, única en el pueblo, creada en el 2008 en la localidad de Pomona, ubicada al sur de la Isla Grande de Choele Choel dentro del Valle Medio del Río Negro, en el km 265 sobre la RN 250. Localidad que fue un punto de cruce del río con una balsa fija en 1890, conocida entonces como Paso Peñalva. A la escuela asisten 95 estudiantes de distintas localidades del Valle Medio. A la mañana los chicos tienen clases de especialización en arte y educación física y a la tarde, las áreas de lengua, matemática, segundas lenguas, sociales, científica tecnológica, taller de lenguajes artísticos y una vez por semana, mientras los docentes planifican sus clases, los estudiantes se encuentran en el espacio de vida estudiantil. Comenzamos las clases el lunes 2 de marzo, un día de mucho calor, por eso realizamos actividades de integración con los estudiantes y docentes a la vera del Río Negro. Continuábamos nuestro ciclo lectivo 2019. Los chicos estaban realizando trayectorias de las áreas que tenían en curso. El viernes 13 fue el último día que en la escuela estuvimos todos juntos, ya que el lunes 16 empezamos a diagramar turnos de guardias para entregar actividades a las familias

28

que se acercaran a la escuela; el miércoles 18 la escuela quedó cerrada y vacía. El cambio fue muy radical, en nuestra escuela habitualmente nos saludamos con un beso al llegar, nos encontramos en los recreos o en horas “disponibles” para planificar actividades interdisciplinares o llevar a cabo diversos proyectos, compartimos el mate o el almuerzo. Y de pronto, todo eso se convirtió en algo peligroso y estaba vedado. Como primera medida, las diferentes áreas comenzaron a enviar las actividades a la fotocopiadora del pueblo, para que las familias pudieran retirarlas allí, pero en el transcurso de unos po-

cos días el kiosco debió cerrar. Creamos grupos de Facebook de 1° a 5° año con todos los estudiantes (o familias), equipo directivo y docentes. Empezamos a notar que algunos no subían las actividades por vergüenza, para que sus compañeros o compañeras no mirasen sus tareas o, en muchos casos, por falta de conectividad. Gran parte de los y las estudiantes enviaban los trabajos por privado, vía redes sociales o WhatsApp. En el caso particular del área de Sociales se comenzó con los vivos de Facebook, a partir de los cuales el grupo de estudiantes tomaba apuntes. Como equipo estábamos muy acos-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.