SUPERFICIE OCULAR
Microscopía confocal de córnea y superficie ocular Autores: Dra. Analía Verónica Luna y Dr. Juan Oscar Croxatto
La microscopía confocal de la córnea y superficie ocular constituye un método de examen histológico “en vivo” con una magnificación equivalente a la obtenida con la microscopia convencional. Debido a la naturaleza no invasiva de este tipo de examen el mismo facilita el diagnóstico, control evolutivo y tratamiento de diferentes patologías permitiendo evaluaciones periódicas del paciente.
El equipo utiliza como base de iluminación y captación de imágenes al Tomógrafo Retinal de Heidelberg (HRT II/III). Tiene como fuente de luz un diodo láser de 670 nm al cual se le adiciona el modulo corneal de Rostock para la obtencion de imágenes de la cornea y superficie ocular, con el objetivo previamente cubierto con un capuchón estéril de polimetilmetacrilato. La captura de imágenes va desde el film precorneal hacia la cámara anterior atravesando la córnea mediante un avance controlado por el operador.
Módulo de Rostock con capuchón de PMMC
HRT II/III
18 · OFTALMONEWS
En términos generales se obtienen imágenes de alta resolución permitiendo identificar las características morfológicas de las lesiones, determinar la profundidad y espesor de las mismas, permitir el recuento celular y de estructuras (filetes nerviosos por campo, células endoteliales) y elaborar imágenes tridimensionales a través de la obtención de fotografías secuenciales.