SUPERFICIE OCULAR
Introducción a la inmunomodulación de la superficie ocular Autor: Dra. María Agustina Borrone Médica Oftalmóloga. Especialista en córnea y Superficie ocular. Médicos de Ojos, Pilar, Buenos Aires. Argentina.
Existen múltiples estudios para evaluar la superficie ocular, pero no contamos hoy en día con ningún test gold standard para el diagnóstico de la enfermedad de ojo seco1 Los síntomas pueden cuantificarse con diferentes encuestas: OSDI, SANDE, VFQ-25, pero no hay un consenso o herramienta estandarizada1 y los signos se evalúan con la lámpara de hendidura comenzando por los párpados, luego conjuntiva y córnea, así como tinciones vitales y test para evaluar la cantidad y calidad de lágrima.1 Existen múltiples tratamientos para las enfermedades que generan síntomas de ojo seco como modificación de factores de riesgo, higiene, lubricantes en gotas y geles, corticoides2 y punctum plugs, entre otros1 En la fisiopatogenia de la enfermedad de ojo seco y diversas enfermedades de la superficie ocular, juega un importante rol la inflamación de la misma y de los tejidos perioculares, caracterizada por la activación y migración de linfocitos T a los tejidos inflamados.1 Existen tres medicamentos que actúan sobre la superficie ocular en diferentes momentos de las cascadas inflamatorias: La Ciclosporina, el Tacrolimus y el más novedoso, Lifitegrast.
Ciclosporina Es un metabolito cíclico e hidrofóbico, producido por el hongo Tolypocladium inflatum y Beauveria nevus. Es ampliamente utilizado como inmunosupresor para controlar el rechazo de órganos sólidos trasplantados. Actúa uniéndose a ciclofilinas A y D (proteínas chaperonas) inhibiendo la activación de linfocitos T y la apoptosis 3 e indirectamente reduce la inflamación.1
22 · OFTALMONEWS
Se presenta en forma de gotas en diversas concentraciones: 0.05% 0.1% 1 y 2 % (asociada o no a conservantes según las formulaciones). Todas las formulas lubrican ya que su composición está formada por agua. Los excipientes oleosos ayudan a mejorar la capa lipídica y podrían encapsular parte de la ciclosporina funcionando como reservorio por el