DGB
Eva Lydia Oseguera Mejía
Serie integral por competencias Oseguera
Literatura 1
C
M
Y
CM
CY
CMY
K
Quienes han usado y conocen las versiones anteriores de esta Serie, saben que cuenta con numerosas y bien diseñadas secciones que facilitan la comprensión de los temas, el aprendizaje y la labor docente. En esta Serie encontrarás: • Situaciones y secuencias didácticas • Lecturas
• Actividades de aprendizaje • Actividades que fomentan el uso de las TIC • Portafolio de evidencias • Instrumentos de evaluación (exámenes, autoevaluaciones, coevaluaciones, heteroevaluaciones, listas de cotejo, rúbricas y guías de observación) En esta edición incluimos un mejor diseño, que resulta atractivo y práctico tanto para los estudiantes como para los maestros, así como referencias a nuestras nuevas herramientas pedagógicas: guías académicas y estrategias docentes. Para esta Serie preparamos el Sistema de Aprendizaje en Línea (SALI), herramienta de apoyo para docentes y alumnos, la cual está diseñada para facilitar el aprendizaje. Se trata de un Learning Management System (LMS) que permite aprender a través de video, audio, documentos, bancos de exámenes y reactivos. Contamos con cientos de objetos de aprendizaje y nuestra meta es ir creciendo día a día.
Literatura 1
MY
Esta obra forma parte de la Serie Integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos pedagogos para cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuestros autores, que cuentan con gran experiencia docente y una trayectoria destacada han creado contenidos actuales y significativos para cada materia. Por nuestra parte, los editores hemos plasmado todos nuestros conocimientos y experiencia en el desarrollo de estos libros, así como en los materiales de apoyo y tecnológicos.
Literatura
Los invitamos a conocer más de nuestra Serie y de SALI.
Grupo Editorial Patria
Grupo Editorial Patria www.editorialpatria.com.mx
Sistema de aprendizaje en línea
www.sali.org.mx
4 978-607-744-376-6
1
LITERATURA 1 Serie integral por competencias
Edición especial para Tabasco cuarta edición 2017
LITERATURA 1 Serie integral por competencias Edición especial para Tabasco Eva Lydia Oseguera Mejía
cuarta edición 2017
Contacto Patria correo:
teléfonos: Renacimiento # 180, Col. San Juan Tlihuaca, Azcapotzalco, 02400, Cd. de México.
correo electrónico:
5354 9100 (0155) 1102 1300
info@editorialpatria.com.mx
sitio web: WWW
www.editorialpatria.com.mx
fax pedidos: 5354 9109 (0155) 5354 9102
Grupo Editorial Patria® División Bachillerato, Universitario y Profesional
Dirección editorial: Javier Enrique Callejas Coordinación editorial: Ma. del Carmen Paniagua Gómez Diseño de interiores y portada: Juan Bernardo Rosado Solís Supervisión de producción editorial: Jorge A. Martínez Jiménez Diagramación: Juan Castro Pérez Ilustraciones y fotografías: Jorge González Rodríguez, José Eugenio Contreras Femat, Thinkstock, Perla Alejandra López Romo
Literatura 1 Serie integral por competencias Edición especial para Tabasco Derechos reservados: ©2010, 2013, 2016, 2017, Eva Lydia Oseguera Mejía ©2010, 2013, 2016, 2017, Grupo Editorial Patria, S.A. de C.V. ISBN 978-607-438-376-6 cuarta edición ISBN 978-607-438-376-6 (tercera edición) ISBN 978-607-438-529-8 (segunda edición) ISBN 978-607-438-199-3 (primera edición) Renacimiento 180, Col. San Juan Tlihuaca, Delegación Azcapotzalco, Código Postal 02400, Cd. de México Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Registro núm. 43
Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de la presente obra en cualesquiera formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del editor. Impreso en México / Printed in Mexico Primera edición: 2010 Segunda edición: 2013 Tercera edición: 2016 Cuarta edición: 2017
Grupo Editorial Patria®
Contenido
Introducción a la asignatura y a tu libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII Competencias genéricas del Bachillerato General. . . . . . . . . . . . . X Competencias disciplinares básicas del campo de Humanidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI Las secciones de la serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XII
BLOQUE
1
BLOQUE
2
Identificas a la literatura como arte
1.1
Literatura: intención comunicativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2
Marcas de literalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3
Lenguaje literario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4
Función poética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.5
Formas de presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.6
Competencia lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.7
Manejo del lenguaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.8
Presentación del discurso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.9
Épocas literarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.1 Género narrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 2.2 Subgéneros menores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Reconoces el género narrativo
2.3 Subgéneros mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 2.4 Estructura de la narración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 2.5 Tipos de narrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
BLOQUE
3
3.1 Fábula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
3.2 Epopeya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 3.3 Características y diferencias estructurales entre la fábula y la epopeya. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 3.4 Diferencias lingüísticas entra la fábula y la epopeya. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
V
Contenido BLOQUE
4.1 Leyenda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
BLOQUE
4
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
4.2 Mito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 4.3 Diferencias estructurales entre leyenda y mito. . . . 156 4.4 Diferencias lingüísticas entre leyenda y mito. . . . . . 157 4.5 Aspectos contextuales de la leyenda y el mito. . . . . 158 4.6 Aspectos textuales entre leyenda y mito. . . . . . . . . . . 161
BLOQUE
5
5.1 Cuento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Comprendes y analizas las características del cuento
5.2
Estructura externa e interna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
5.3
El nivel contextual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
5.4
El nivel intertextual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
6.1 Novela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
BLOQUE
6
6.2 Estructura externa e interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Identificas y analizas las características de la novela
6.3 Elementos y características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 6.4 El nivel retórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 6.5 Tipos de novela según su contenido temático. . . . . 205 6.6 La novela como obra arte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206 Glosario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Direcciones electrónicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Materiales de apoyo en SALI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
VI
Grupo Editorial Patria®
Introducción
a la asignatura y a tu libro
LITERATURA 1
Eva Lydia Oseguera Mejía
Tienes en tus manos un libro diseñado con base en la actualización del programa de estudios de Literatura 1, correspondiente al Plan de Estudios de Bachillerato General, y estructurado a partir de textos narrativos breves con una presentación sencilla que incluye: fábulas, leyendas, mitos y epopeyas, entre otras, con lo que se tiene acceso al cuento y posteriormente a la novela, cuya complejidad puede empezar a ser problemática. El objetivo principal de esta serie es ayudarte a que adquieras (si aún no la tienes) o que desarrolles y refuerces (si ya la tienes en alguna medida) las habilidades para leer y redactar. Como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, la evaluación es una actividad importante; por tanto, se desarrollan tres tipos de evaluación: Diagnóstica, que ayuda a saber sobre los conocimientos previos que el alumno posee. Formativa, que sirve para corregir los posibles errores del estudiante, así como verificar sus avances e implementar diversas estrategias didácticas a través del desarrollo de los contenidos temáticos y, por última la Sumativa, que proporciona los resultados obtenidos al final de cada unidad, y por medio de la cual se obtendrá una calificación del aprendizaje de cada alumno considerando los contenidos declarativos, procedimentales y actitudinales. Aquí se propone la lectura de obras y autores selectos de manera cronológica, considerando la imperiosa necesidad de que el alumno continúe desarrollando las cuatro habilidades lingüísticas: la expresión oral, la auditiva, la lectura y la redaccional. Para ello, los objetivos del curso se concretan en la redacción como resultado de todas las actividades. A través de las obras literarias universales, el estudiante se acercará a la riqueza de la lengua, costumbres, vivencias, giros coloquiales y a la grandeza del hábitat de las diferentes culturas que integran la aldea global. Lo anterior se refuerza por la metodología que pretende que el estudiante construya su conocimiento de lo menos a lo más complejo, y de lo más cercano y familiar a lo más lejano, con base en los conceptos teóricos del constructivismo que propone al estudiante como eje de la enseñanza-aprendizaje. Por ello, los contenidos de aprendizaje, las estrategias didácticas y los recursos y materiales están centrados en la autoconstrucción y autoevaluación, donde el docente adquiere el rol de facilitador y guía del conocimiento.
VII
Introducción a la asignatura y a tu libro
Objetivo general El objetivo general de Literatura 1 es desarrollar en el estudiante habilidades y actitudes comunicativas a través de las obras literarias narrativas, mediante la lectura placentera y analítica de los modelos seleccionados, cuyos valores estéticos y sociales le permitan ampliar su visión del mundo y adoptar una actitud crítica durante sus actividades dentro y fuera del salón de clase, en un ambiente democrático de tolerancia y cordialidad. Esto se puede lograr por medio del estudio de las siguientes competencias: n Lingüística: Conocer códigos reales: formales, informales, coloquiales y folclóricos. n Sociolingüística: usar apropiada y adecuadamente el habla. n Estratégica: utilizar adecuadamente la normatividad en la interacción y lograr la eficacia comunicativa. n Textual o discursiva: comprender y producir diferentes tipos de texto. n Semiológica: Analizar y utilizar formas iconoverbales como imágenes, caricaturas y dibujos de los medios de comunicación y de la publicidad.
Líneas de orientación curricular Además del objetivo general de Literatura 1, existen siete líneas de orientación curricular que se buscará propiciar en todos los estudiantes, a saber: n Desarrollo de habilidades del pensamiento, por medio de la lectura analítica y valorativa de las obras literarias seleccionadas, así como la elaboración de los productos propuestos. n Metodología, que aplicará en el análisis y crítica de los textos seleccionados, en las investigaciones propuestas, estrategias para lograr los objetivos del programa, exposiciones y, por tanto, en la redacción de los productos solicitados. n Valores, que se requerirán y adquirirán durante las diversas actividades realizadas dentro y fuera del salón de clase, de forma individual o grupal, donde se fomentará el respeto y la tolerancia hacia los demás. n Educación ambiental, que inicia con su entorno inmediato al conservar limpia el aula y no fumar en ella, o al proponerse no contaminar y sí cuidar las áreas verdes, al colocar la basura en lugares destinados a ese fin, etcétera. n Democracia y derechos humanos, se ejercerá en la realización de sus actividades con orden, respeto y libertad para expresar sus ideas y permitir que los demás expresen las suyas, así como durante su participación en la coevaluación de manera justa y equitativa, tanto de las actividades como de los productos realizados. n Calidad, que se buscará en la realización de sus lecturas, actividades, exposiciones e investigación, y en la elaboración de sus evidencias que faciliten la evaluación formativa a través del auto y coevaluación, pretendiendo alcanzar la excelencia como estudiante y posteriormente como individuo integrante de una sociedad. n Comunicación, que desarrollará constantemente durante una clase, sea trabajando en equipo o de forma individual, con sus compañeros y con sus maestros. Ésta será enriquecida constantemente por sus lecturas, exposiciones y su participación en mesas redondas y debates.
VIII
Grupo Editorial Patria®
Estructura del libro de Literatura 1 En la presente obra se abordarán los conocimientos en seis bloques: n Bloque 1. Identificas a la literatura como arte n Bloque 2. Reconoces el género narrativo n Bloque 3. Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya n Bloque 4. Reconoces y demuestras la diferencia entre la leyenda y el mito n Bloque 5. Comprendes y analizas las características del cuento n Bloque 6. Identificas y analizas las características de la novela El bloque 1 ubica al alumno en las dimensiones del arte para que al entrar en contacto con la literatura advierta en ésta una expresión artística del género humano. De manera que la labor de revisar los diversos movimientos literarios le proporcionarán dicha perspectiva. El bloque 2 tiene el objetivo de ayudar al alumno a profundizar en el género narrativo épico desde sus orígenes hasta la comprensión de los diversos subgéneros. El bloque 3 muestra las diferencias estructurales entre fábula y epopeya, presentando de forma amplia las características de cada subgénero. El bloque 4 aborda las diferencias y similitudes de la leyenda y el mito con sus respectivos aspectos textuales y contextuales. El bloque 5 es una vereda al fascinante mundo del cuento; este bloque presenta de manera metodológica los orígenes, estructura, contextualidad e intertextualidad de éste, preparando al estudiante para la comprensión de la máxima expresión literaria en prosa: la novela. El bloque 6 presenta los diversos aspectos de la novela: orígenes, características, contextualidad, nivel intertextual, nivel retórico, así como los diversos tipos de novela. A lo largo del libro, el estudiante encontrará dos secciones de ejercicios: Actividad de aprendizaje e Instrumentos de evaluación que buscan ser una directriz de autoevaluación para que el mismo alumno conozca el nivel de conocimientos adquiridos a lo largo de la asignatura. También se muestran secciones llamadas Para tu reflexión que aporta una lectura complementaria vinculada con la temática del bloque y Aplica lo que sabes que se convierte en una evaluación intermedia de los conocimientos de cada tema.
IX
Competencias genéricas del Bachillerato General Las competencias genéricas son aquellas que todos los bachilleres deben estar en capacidad de desempeñar, y les permitirán a los estudiantes comprender su entorno (local, regional, nacional o internacional) e influir en él, contar con herramientas básicas para continuar aprendiendo a lo largo de la vida, y practicar una 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
X
convivencia adecuada en sus ámbitos social, profesional, familiar, etc. Estas competencias junto con las disciplinas básicas constituyen el Perfil del Egresado del Sistema Nacional de Bachillerato. A continuación se enlistan las competencias genéricas:
Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Elige y practica estilos de vida saludables. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Grupo Editorial Patria®
Competencias disciplinares básicas del campo de Humanidades Competencias disciplinares básicas
Bloques de aprendizaje
1
2
3
4
5
6
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
1. Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su formación personal y colectiva. 2. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad. 3. Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación humana, potenciando su dignidad, libertad y autodirección. 4. Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia en el desarrollo de su comunidad con fundamentos filosóficos. 5. Constituye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana, de acuerdo con los principios lógicos. 6. Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
X
7. Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.
X
X
X
X
X
X
10. Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte.
X
X
X
X
X
X
11. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural.
X
X
X
X
X
X
12. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo a la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
8. Identifica los supuestos de los argumentos con los que se le trata de convencer y analiza la confiabilidad de las fuentes de una manera crítica y justificada. 9. Evalúa la solidez de la evidencia para llegar a una conclusión argumentativa a través del diálogo.
13. Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos relacionados con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana. 14. Valora los fundamentos en los que se sustentan los derechos humanos y los practica de manera crítica en la vida cotidiana. 15. Sustenta juicios a través de valores éticos en los distintos ámbitos de la vida. 16. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
XI
Las secciones de la serie
3
Al inicio del bloque
¿Qué sabes hacer ahora?
BLOQUE
1. 2.
10 horas
Objetos de aprendizaje
3.
Objetos de aprendizaje
4. 5.
En los objetos de aprendizaje encontrarás los contenidos estructurados, integrados y contextualizados con una secuencia lógica y disciplinar.
6. 7.
8.
9.
Competencias por desarrollar
Desempeños por alcanzar
Se trata de un conjunto de competencias disciplinares por lograr en cada bloque, mismas que te permiten demostrar la capacidad que tienes para aplicar tus conocimientos en situaciones de la vida personal o social.
Competencias por desarrollar
3
BLOQUE
Situación didáctica
Secuencia didáctica
¿Cómo lo resolverías?
Desempeños por alcanzar
¿Qué sabes hacer ahora?
Éstos son los que se espera que logres al finalizar cada bloque.
Esta sección es una propuesta de evaluación diagnóstica.
¿Qué tienes que hacer?
Situación didáctica
¿Cómo lo resolverías?
Al inicio de cada bloque encontrarás una situación por resolver que posibilitará que adquieras un conocimiento y desarrolles tus competencias a través de un reto. Rúbrica
Secuencia didáctica ¿Qué tienes que hacer?
¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
Es una guía útil que plantea una serie de pasos para que organices las actividades que vayas a realizar de manera individual o en equipo. Esta metodología describe los procesos y etapas para obtener éxitos o resultados al resolver un problema, realizar un experimento, un proyecto, etcétera. Rúbrica ¿Cómo sabes que lo hiciste bien?
Te posibilita valorar de manera práctica y concreta los desempeños, actitudes, procedimientos y conocimientos adquiridos y los que necesitas reforzar.
7
Características constantes a lo largo de los bloques de la serie Notarás que en algunos temas importantes aparecen una serie de iconos acompañando a los títulos; éstos te indican la existencia de materiales auxiliares para tu aprendizaje, los cuales puedes consultar o descargar de SALI, el sitio que Editorial Patria ha desarrollado para ti. Portafolio de evidencias
A lo largo del texto encontrarás diferentes sugerencias y actividades que, una vez realizadas, te permitirán construir un gran número de evidencias, algunas escritas, otras a través de la exposición de temas o presentación de productos.
Recursos en línea
Recursos docentes
Videos para Documentos Audios para reforzar temas adicionales reforzar temas difíciles para impresión y pronunciación
Guías para el docente
Estrategias docentes
3
BLOQUE
Aplica lo que sabes
Aplica lo que sabes
Actividad de aprendizaje
Actividades para que apliques tus conocimientos en situaciones de la vida diaria y analices problemáticas de tu comunidad y el mundo en general, y a la vez reflexiones sobre propuestas así como mejoras.
Actividad de aprendizaje
A lo largo del libro encontrarás diferentes actividades de aprendizaje, que buscan reforzar los conocimientos y competencias adquiridas. Para tu reflexión
Para tu reflexión Uso de TIC
Constituyen un incentivo para utilizar los recursos tecnológicos, con la finalidad de construir aprendizaje significativo.
Interesantes lecturas adicionales, útiles notas informativas y datos importantes que te permiten reflexionar y visualizar diferentes perspectivas de una misma situación, así como contextualizar fenómenos y hechos.
Uso de TIC
46
Talleres y actividades experimentales
Ejercicios
Ejemplos
Brindan experiencias de aprendizaje, además de estimular y fomentar el aprendizaje cooperativo durante el trabajo en equipo.
Consolidan los conocimientos y propician seguridad y destreza durante el aprendizaje.
Los ejemplos tienen la finalidad de propiciar y facilitar tu aprendizaje.
Líneas de tiempo
Esquemas
Mapas conceptuales
Organizadores gráficos
Tablas
Al final del bloque 3
Grupo Editorial Patria®
BLOQUE
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Son un conjunto de acciones y propuestas que te permitirán hacer una recolección, sistematización y análisis de los desempeños y logros obtenidos a través del trabajo que realices durante cada bloque. Éstos, junto con el portafolio de evidencias, te ayudarán a obtener mejores resultados en las prácticas de evaluación que realice tu profesor.
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Encontrarás un modelo para que integres un portafolio de evidencias que te posibilite reunir los productos que indique tu profesor. Rúbrica
220
221
Cuestionarios Listas de cotejo
Rúbricas Guías de observación
En las páginas finales del libro Para los estudiantes que desean saber más se agrega una breve bibliografía y direcciones electrónicas recomendadas, que tienen como finalidad fortalecer el autoaprendizaje. También se incluye un glosario de términos básicos, para utilizar de manera apropiada los conceptos propios de cada materia.
1
BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
5 horas
Objetos de aprendizaje
1.1 Literatura: intención comunicativa 1.2 Marcas de literalidad 1.3 Lenguaje literario 1.4 Función poética 1.5 Formas de presentación 1.6 Competencia lingüística 1.7 Manejo del lenguaje 1.8 Presentación del discurso 1.9 Épocas literarias
Competencias a desarrollar n
n
n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
n
n
n
Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.
n
Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad.
n
Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
n
Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.
¿Qué sabes hacer ahora?
Responde: ¿Qué es literatura?
1.
¿Qué entiendes por texto literario?
2.
¿Qué es un movimiento literario?
3.
Desempeños por alcanzar n
n
n
n
n
n
n
Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo a la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
Identifica la definición de literatura como una expresión artística a través de la lectura de diversos textos. Reconoce la intención comunicativa y la función poética al analizar textos donde se aprecia el arte de la expresión literaria. Reconoce los movimientos literarios a través del tiempo.
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Situación didáctica ¿Cómo lo resolverías?
Lee los siguientes textos, analízalos, procura comprenderlos y después contesta las preguntas.
¿Qué es la memoria?
¿De qué estabas hecha, Diana Laura?
Intenta imaginar cómo sería no tener memoria. ¿Qué quedaría de tu identidad? La memoria es mucho más que la suma de eventos pasados y conocimiento; es el proceso mediante el cual somos quienes somos. La definición de la personalidad radica en esta combinación de experiencias colectivas e individuales.
¿De maderas preciosas, de marfil, de minerales de la luna, de rosas maceradas, de vapor de llanto? ¿Estabas hecha solamente de alma?
Como toda facultad subjetiva, la memoria no es infalible. El lugar de un registro inconexo de nuestras vidas, cada uno de nosotros dispone de una colección de fragmentos que se incrementa con el paso de los años. Acumulamos una gran cantidad de conocimientos, pero no siempre accedemos a aquello que quisiéramos recordar. Al envejecer, nos cuestionamos si nuestra memoria podrá sobrecargarse y seguir funcionando. Pero la ciencia demuestra que su capacidad es ilimitada. Los recuerdos conscientes son sólo una porción del vasto depósito de nuestra memoria. La capacidad retentiva comienza con el nacimiento y todos podemos mejorarla a través de la técnica y la práctica.
Castillo encantado era tu cuerpo frágil, delgado vaso de uvas y azucenas, de cristales y sueños, licor sagrado. Estabas hecha un poco de Luis Donaldo. En sus segundas nupcias, ahora subterráneas, el viento pasará todos los días de la mano del sol a saludarlos. Jaime Sabines
Figura 1.1 Imagina cómo sería no tener memoria.
Secuencia didáctica ¿Qué tienes que hacer?
Analiza las lecturas. Responde correctamente las preguntas. ¿Cuáles son los tipos de lectura a los que se refieren los textos anteriores?
¿Consideras que una persona con buena memoria es más inteligente?
n
n
¿Cómo describes tu memoria? Buena, regular o mala.
n
¿Cuál es tu opinión acerca de la siguiente frase? “No recordamos días, recordamos momentos”. Cesare Pavese, poeta italiano.
n
¿Por qué es importante la memoria?
n
4
Grupo Editorial Patria®
¿Sabes quién fue Diana Laura?
n
¿Por qué para recordar a la dama, el poeta la asemeja a rosas maceradas?
n
¿Dónde se encuentra Lomas Taurinas?
¿Por qué las segundas nupcias son subterráneas?
n
n
Rúbrica ¿Cómo sabes que lo hiciste bien? ¿Contestaste acertadamente las preguntas? Sí, no y por qué.
¿Por qué crees que Jaime Sabines escribió el poema?
n
n
n
El poema tiene cabal sentido, pues de inmediato se relaciona con:
¿Investigaste cuánta información puede almacenar el cerebro?
n
Recuerda ejercitar tu cerebro; por ejemplo, en esta materia lee literatura diversa, así desarrollarás, de manera instintiva, un correcto sentido del arte.
5
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Introducción La definición de literatura El término literatura etimológicamente viene del vocablo latino litera (letra) y, en general, se define como: Un arte que emplea la expresión intuitiva del sentido por medio de la palabra hablada o escrita.
1.1 Literatura: intención comunicativa Vamos a hablar de los elementos del poema lírico y de los aspectos fundamentales de la comunicación que también se cumplen en él. Recordando lo esencial sobre la mencionada teoría de la comunicación humana, reiteramos que se define como: El traslado de información de un emisor a un receptor.
Literatura es cualquier texto que, por una u otra razón, redactan las personas. El término literatura se refiere al papel que desempeña un texto en un contexto social.
En otras palabras, tales elementos, específicamente en el poema lírico, tienen como finalidad principal generar en el lector una serie de situaciones emotivas, ya que su intención es altamente estética.
Lee estos ejemplos:
El autor, emisor en el discurso literario, tratándose de la especie literaria conocida como poema lírico, es el sujeto lírico que produce una obra poética con la que transmitirá sus sentimientos y vivencias personales.
En el estómago tiene lugar la digestión completa, el estómago se vacía hacia el duodeno con movimientos que van de la tuberosidad mayor al antro pilórico, son involuntarios y reciben el nombre de movimientos peristálticos. Diccionario de anatomía
“El cerebro no puede pensar en otra cosa. Se vuelve loco enviando recados a todos los nervios: —¡Eh! ¿Hay suficientes jugos gástricos? —Creo que sí —contesta el estómago. —Pues duro con ese kilo de carne; y tú comienza ya los movimientos peristálticos. —Se hará lo que se pueda —replica el mismo estómago, agitándose trabajosamente como mozo de cuerda bajo un baúl. —¡Hola! —vuelve a gritar el cerebro—. ¡Preparados los intestinos! —¡Glu, Glu! —gruñen éstos.” W. Fernández Flores. Las siete columnas
6
Figura 1.2 Wenceslao Fernández Flores (1879-1964). Humorista español y prosista. De su vasta producción citamos: Las siete columnas, El bosque animado, Las gafas del diablo y La nube enjaulada.
Benveniste opina que un poema es un texto con estructura monológica —de monólogo o diálogo consigo mismo— porque desde el punto de vista del circuito de comunicación el propósito del poema es revelar una experiencia significativa. Compartamos con John Lennon, en el siguiente fragmento poético, su experiencia significativa. …Imagina a toda la gente, viviendo la vida en paz. Tal vez digas que soy un soñador, Pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros, Y el mundo será uno solo. …Imagina a todas las personas compartiendo todo el mundo. Imagina El poema es un texto a través del cual se exterioriza la subjetividad; es decir, es un diálogo interiorizado entre un yo locutor y un yo que escucha; el yo locutor es quien habla, pero el yo que escucha está presente y su presencia es necesaria y suficiente para tornar significativa la enunciación del yo locutor. El yo locutor es el yo lírico. Un rasgo específico del poema es la función poética donde la forma en que se dice es lo que dice por sí misma. En consecuencia, el uso de recursos de estructuración formal, como el lenguaje figurado de la estructura monológica, soportan la experiencia significativa que revela el poema. Por eso, el análisis devela el referente o motivo; es decir, la situación vital. La vivencia que motivó la creación del poema como enunciación de un yo lírico.
Grupo Editorial Patria®
Ya dijimos que el signo usado por el hombre para interrelacionarse es el signo lingüístico. Los lingüistas contemporáneos llaman:
Conviene subrayar la necesidad de conocer los significados de ciertas expresiones, o sea, identificar sus referentes.
1. Plano significativo al significado.
En el terreno de los referentes debemos distinguir dos clases: el externo o último y el interno o directo. El primero es el propio objeto designado; mientras que el segundo es el contenido mental con que cada autor maneja determinados vocablos. Dichos contenidos le permiten ver la realidad de manera muy especial.
2. Plano fonético al significante. 3. El significado y el significante son dos constituyentes del signo. 4. El referente es el tercer constituyente del signo lingüístico, el cual está asociado al significante y al significado. 5. El referente es la equivalencia del signo a una determinada realidad. /á/r/b/o/l/ Significado
El poema es la enunciación de un yo lírico, cuya emoción se concreta en un referente o motivo significativo y vivencial. Para la construcción del referente o motivo, la enunciación se orienta hacia la función poética como rasgo específico. El español Gutierre de Cetina escribió en el siglo xvi un Madrigal, que encierra una queja amorosa dicha con palabras dulces y musicales.
El concepto o el contenido, la idea que todos tenemos de lo que es un árbol. Significante La huella psíquica que se produce en nuestro cerebro cuando oímos la palabra “árbol”. Referente El análisis de estos elementos toma en cuenta la noción de grado cero, es decir, lo que el lector espera, según sus conocimientos, en cuanto a ortografía, gramática, sentido de las palabras, lógica del mundo, etc. Fíjate todo lo que se dice:
En estrecha relación con el referente directo, se encuentra el fenómeno de la connotación.
Figura 1.3 Esta imagen es la idea aproximada que todos tenemos de lo que es un árbol.
Ojos claros, serenos, Si de un dulce mirar, sois alabados, ¿Por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos Más bellos parecéis a aquel que os mira, No me miréis con ira, Porque no parezcáis menos hermosos, ¡Ay tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, Ya que así me miráis, miradme al menos.
cómo en esta expresión entiendes
“El león lució su bravura en el circo”, la codificación del poema, a través de las figuras, propicia interpretaciones que apartan al poema de la norma establecida. Ahora, compara con el ejemplo anterior la muestra siguiente: Confórmate mujer, hemos venido a este valle de lágrimas que abate tú como paloma para el nido, yo, como león para el combate. Como ves, las interpretaciones se construyen a partir de los conocimientos y expectativas del lector, al relacionar vivencia manifiesta en el poema con la experiencia propia. El lector reconoce lo dicho en el poema como verbalización de su propia interioridad, si ha vivido la misma experiencia; o bien, poniéndose en situación virtual, fantasea la vivencia expresada, por no haberla vivido.
Figura 1.4 A ojos claros, como los de la imagen, tal vez se refería Gutierre de Cetina.
Cetina no buscaba comprensión ajena; en cambio, como su expresión fue muy certera, muchos al coincidir en sentimientos con él, repiten de memoria el poema, lo parafrasean o citan versos sueltos para apoyar alguna afirmación. 7
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Recapitulando lo dicho, recordemos que en una obra lírica el poeta pone de manifiesto sentimientos y emociones sin importar a través de quién habla. Al poeta, mientras realiza esta función, se le llama sujeto lírico. Se advierte, pues, un paralelismo entre la narrativa y la obra lírica porque en ambos hay un desdoblamiento de su respectivo autor, ya que al sujeto narrador de la primera corresponde el sujeto lírico de la segunda. Este sujeto lírico también es un ser ficticio cuya existencia depende de la duración de la poesía misma, cuando finaliza el universo de ésta, concluye la presencia del sujeto lírico. En cualquiera de los casos, la persona física del autor se desdobla en un alter ego ilusorio que sólo tiene existencia en el universo de la historia y termina cuando ésta acaba. Lee la estrofa que sigue:
Si Dios un día, morena linda quitara toda fuente de luz, el universo se alumbraría con esos ojos que tienes tú.
Figura 1.5 Si Dios un día, morena linda…, la persona física del autor sólo existe en el universo de la historia.
Notarás cómo el sujeto lírico del poema con frecuencia es el propio poeta, pero no necesariamente. En cambio, en todos los poemas sí hay una relación entre el sujeto lírico y la situación que se describe. Esta relación, a veces se manifiesta a través del mundo externo, en ocasiones los sentimientos, el corazón, la mente del sujeto lírico en general son las expresiones del poema.
1.2 Marcas de literalidad Jakobson procede al estudio del fenómeno literario sin llamarlo de esta manera. Recordemos que precisamente en el seno del “Círculo de Praga” nace el concepto de literariedad para designar el fenómeno literario como obra de arte del lenguaje. Jakobson se propone las siguientes cuestiones: ¿Qué es lo que hace de un mensaje verbal una obra de arte?
n
¿Cuál es el rasgo inherente indispensable de cualquier fragmento poético?
n
8
¿Según qué criterio lingüístico se reconoce la función poética?
n
¿Cuál es el elemento cuya presencia es indispensable en toda obra poética?
n
El plano de la expresión corresponde al significante y el plano del contenido al significado. A la primera pregunta el investigador responde diciendo que “la estructura verbal de un mensaje depende ante todo de la función predominante. La dirección hacia el mensaje en cuanto tal, el acento puesto en el mensaje en sí mismo es lo que caracteriza la función poética del lenguaje. La finalidad de la poética es el reconocimiento y manejo de los instrumentos necesarios para analizar el discurso literario”. En la segunda cuestión Jakobson responde de la manera siguiente: “La función poética proyecta el principio de equivalencia del eje de la selección sobre el eje de la combinación. En poesía cada sílaba, cada acento, etc., están compuestos en relación con la equivalencia”. Para entender lo anterior recordemos que los modos fundamentales de la composición verbal son la selección y la combinación. El primero se produce sobre la base de la equivalencia; en tanto que el segundo, en la combinación de la propia “cadena hablada”. Se advierte entonces que la poesía no consiste en agregar ornamentos retóricos al discurso, sino que implica una revaluación total del mismo y de todos sus componentes. En poesía, todo elemento lingüístico se encuentra transformado en figura del lenguaje poético. Estos versos que dedicó Octavio Paz a Román Jakobson evidencian tanto la inquietud estética del poeta como la minuciosa elección de los términos y del sitio donde los ubicó al construir el poema, ya que estaba concentrado, sobre todo, en la forma que adoptaría el mensaje.
Decir: hacer Entre lo que veo y digo entre lo que digo y callo, entre lo que callo y sueño, entre lo que sueño y olvido, la poesía. Se desliza entre el sí y el no: dice lo que callo, calla
lo que digo, sueña lo que olvido. No es un decir: es un hacer. Es un hacer que es no decir. La poesía se dice y se oye: es real. Y apenas digo es real, se disipa. ¿Así es más real?
Grupo Editorial Patria®
¡Bien sabe Dios que éste era mi más hermoso sueño, mi afán y mi esperanza, mi dicha y mi placer; bien sabe Dios que en nada cifraba yo mi empeño, sino en amarte mucho bajo el hogar risueño que me envolvió en sus besos cuando me vio nacer! Ésa era mi esperanza… mas ya que a sus fulgores Se opone el hondo abismo que existe entre los dos, ¡adiós por la vez última amor de mis amores; la luz de mis tinieblas, la esencia de mis flores; mi lira de poeta, mi juventud, adiós! Figura 1.6 La poesía utiliza lenguaje poético.
El atormentado Manuel Acuña se despidió de Rosario de la Peña, la acaudalada musa de los románticos latinoamericanos, con una poesía muy popular, pues condensó en ella el amor por la mujer y el dolor al sentirse desdeñado cuando él conoció la existencia de sus varios amantes. Acuña se suicidó luego de escribir el “Nocturno”. He aquí cuatro estrofas. ¡Pues bien!, yo necesito decirte que te adoro, decirte que te quiero con todo el corazón; que es mucho lo que sufro, que es mucho lo que lloro, que ya no puedo tanto, y al grito en que te imploro te imploro y te hablo en nombre de mi última ilusión.
Terminada la lectura se aprecia la capacidad poética del coahuilense, pero también se advierte cómo las funciones encantatoria y la emotiva son más importantes que la poética.
1.3 Lenguaje literario Lenguaje connotativo La riqueza informativa del mensaje literario se asienta en la connotación. La connotación es la propiedad de los signos, por la cual no sólo se refieren a aquella realidad que representan, sino que además proporcionan otros datos sobre el emisor, su entorno o sobre el texto mismo. Veamos este ejemplo:
¡Qué hermoso hubiera sido vivir bajo aquel techo, los dos unidos siempre y amándonos los dos; tú siempre enamorada, yo siempre satisfecho, los dos una sola alma, los dos un solo pecho, y en medio de nosotros, mi madre como un dios!
Caballo, corcel, jamelgo denotan lo mismo, es decir, mamífero, herbívoro, con cuello y cola pobladas con largas crines, es domesticado por el hombre y ha sido su fiel compañero, pero lo hacen de manera diferente:
Figura 1.7 …mi lira de poeta, mi juventud, adiós! Manuel Acuña.
Figura 1.8 Corcel ligero, blanco, brioso…, las palabras que se usan informan en qué nivel social o literario se sitúa el texto.
9
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Corcel añade las notas de “ligero, brioso y alto, propio para torneos y batallas”. Jamelgo añade las notas de “flaco, de mala facha, hambriento y con patas desproporcionadas”. Y no es sólo eso. Sus usos en diferentes contextos nos pueden informar connotativamente en qué nivel social o literario se sitúa tal texto: carrera de caballos, carrera de corceles se distinguen porque la segunda expresión, además de significar lo mismo que la primera, nos informa del carácter culto, elevado o literario que lleva consigo.
Polisemia Se llama polisemia a la capacidad que tiene una sola palabra de expresar muy distintos significados. Pluralidad de significados de una palabra o de cualquier signo lingüístico y de un mensaje, con independencia de la naturaleza de los signos que lo constituyen. Un texto literario tiene más de una interpretación, las que cada lector le da, producto de la combinación de las palabras y de lo que cada palabra le significa: v.gr.
¡Pobre envoltura que ha oprimido a mi fantástico lucero! Gris pergamino dolorido de lo que quise y ya no quiero. Yo veo en ti fetos de ciencias, momias de versos y esqueletos de mis antiguas inocencias y mis románticos secretos. ¿Te colgaré sobre los muros de mi museo sentimental, junto a los gélidos y oscuros lirios durmientes de mi mal? ¿O te pondré sobre los pinos, —libro doliente de mi amor— para que sepas de los trinos que da a la aurora el ruiseñor? Federico García Lorca
Corazón nuevo Mi corazón, como una sierpe, se ha desprendido de su piel, y aquí la miro entre mis dedos llena de heridas y de miel. Los pensamientos que anidaron en tus arrugas, ¿dónde están? ¿Dónde las rosas que aromaron a Jesucristo y a Satán?
Es decir, por naturaleza, el crítico y el lector reaccionan de manera diferente ante el poema. Mientras el lector se deja atrapar por la cadencia del lenguaje, el crítico utiliza instrumentos intelectuales y filosofía. Al lector le seducen las palabras y le basta su belleza; al crítico cuya mirada va más allá, le atrae la idea poética como la técnica. De esta manera, el mismo poema resulta diferente para el crítico y el lector.
Figuras retóricas A las figuras retóricas también se les llama figuras literarias. Estas figuras son algunas de las marcas de literariedad propias de los textos literarios. Son resultado de la interrelación del significante y significado del signo lingüístico. El conjunto de reglas de versificación a las que el autor tiene que someterse a causa del molde elegido obliga a que las unidades lingüísticas tengan que ajustarse a otras unidades propias de los distintos géneros literarios. Por ejemplo, este famoso dístico que escribiera Ignacio Ramírez en el álbum de la bella Rosario de la Peña: Figura 1.9 Mi corazón, como una sierpe, …García Lorca.
10
Ara es este álbum, esparcid cantores a los pies de la diosa incienso y flores.
Grupo Editorial Patria®
Obligó al autor a someter su lenguaje al estricto código de la versificación y a manejar fenómenos complejos como el hipérbaton, la connotación, la expresión hiperbólica, etcétera. Las figuras retóricas más usuales son: comparación, metáfora, anáfora, epíteto, prosopopeya, antítesis, hipérbaton, hipérbole, ironía, sinécdoque y metonimia. 1. En el texto literario, en general, y con mayor motivo en el texto versificado, es imposible cualquier cambio o alteración. 2. Hay un procedimiento: la repetición de signos iguales en posiciones semejantes de la construcción sintáctica o en el esquema métrico. Lee y analiza el siguiente soneto escrito por Sor Juana Inés de la Cruz. 2. Metáfora.
Éste que ves, engaño colorido
3. Expresiones incidentales.
El auto corre como un bólido.
que del arte ostentado los primores, 8. Repetición anafórica.
con falsos silogismos de colores es cauteloso engaño del sentido;
1. Libertad semántica. 4. Sinécdoque.
éste, en quien la lisonja ha pretendido excusar de los años los horrores 9. Simetría o repetición de estructuras sintácticas.
y venciendo del tiempo los rigores triunfar de la vejez y del olvido
Figura 1.10 El auto corre como un bólido constituye una comparación.
se advierten los dos elementos y el nexo:
El auto corre (Primer elemento)
como
un bólido
(nexo)
(segundo elemento)
Los tropos más significativos, la metáfora, la metonimia y la sinécdoque, de alguna manera se apoyan en la comparación y el símil. 5. Metáfora.
La comparación trabajada a nivel poético se llama símil.
6. Hipérbaton.
El símil es una comparación formal entre un término real y otro evocado.
es un vano artificio del cuidado, es una flor al viento delicada, es un resguardo inútil para el hado,
7. Metonimia.
En la expresión de Cicerón:
es una necia diligencia errada,
El buen gobernante es como el piloto que dirige la nave del Estado.
es un afán caduco y, bien mirado, es cadáver, es polvo, es sombra, es nada.
de inmediato vemos los dos elementos unidos por el nexo como.
10. Sinécdoque y gradación.
1
Figuras léxico semánticas
El buen gobernante es
(elemento real)
como
Comparación o símil
2
el piloto que dirige la nave del Estado (elemento evocado)
La comparación que manejamos en la vida diaria consiste en la equiparación de dos objetos o situaciones que pertenecen al mundo real; la relación entre ambos componentes se da mediante un nexo que, por lo común, se expresa con la palabra “como”. Por ejemplo, en la frase:
Metáfora En la metáfora se igualan dos elementos, uno real y otro imaginado, unidos por el nexo “como” que no se menciona; pero la comparación subsiste porque sus dos componentes se vinculan a través de 11
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
un tercero que les es común. Veamos esto en una expresión de Juan Ramón Jiménez. Ahí está el ocaso, todo empurpurado, herido por sus propios cristales que le hacen sangrar por doquiera. De la serie de metáforas que aparecen en la expresión anterior, tomemos la primera para analizar sus elementos. Primer elemento o elemento real
Ahí está el ocaso
Segundo elemento o elemento imaginado
todo empurpurado
Tercer elemento o elemento común
color rojo vivo como de sangre
La metáfora es un tropo que se utiliza para dar expresividad y elegancia al enunciado. Cuando Urbina se prendó de una mujer que lo detestaba y ésta, en una ocasión, por compromiso tuvo que aceptar fríamente su homenaje, el poeta contó su dolor, diciendo: “Era un cautivo beso enamorado de una mano de nieve[…]” “Mano de nieve” se convierte en una manera expresiva y elegante de retratar el desprecio helado. Las variantes principales de la metáfora son la alegoría y la imagen.
La flor ríe en su capullo: suene la gaita, —ruede la danza: Canta el agua en su murmullo el poder santo— de la esperanza. ¿La oís que en los aires trina suene la gaita, —ruede la danza: “Abrid a la golondrina, que vuelve en alas— de la esperanza.” Cubre la tierra el amor: suena la gaita, —ruede la danza: El perfume engendrador al seno sube— de la esperanza.
Figura 1.11 Representación de la primavera.
Todo zumba y reverdece: suena la gaita, —ruede la danza: Cuando el son y el verdor crece, tanto más crece— toda esperanza. Sonido, aroma y color suene la gaita, —ruede la danza únanse en himnos de amor; que engendra el himno— de la esperanza. Morirá la primavera: suene la gaita, —ruede la danza: Mas cada año en la pradera tornará el manto— de la esperanza.
Pablo Piferrer
Anáfora o aliteración Consiste en la repetición de expresiones, palabras o sonidos, que dan musicalidad. Lee el siguiente ejemplo:
Canción de la primavera
12
Epíteto Consiste en asignarle a un sustantivo un adjetivo que señale una cualidad o característica propia de un objeto. Lee y comprende algunos párrafos del poema “Se alegra el mar” de José Gorostiza.
Ya vuelve la primavera; suena la gaita, —ruede la danza: Tiende sobre la pradera el verde manto— de la esperanza.
Iremos a buscar hojas de plátano al platanar.
Sopla caliente la brisa: suena la gaita, —ruede la danza. Las nubes pasan aprisa, y el azur muestran— de la esperanza.
Iremos a buscarlas en el camino, padre de las madejas de lino.
Se alegra el mar.
Se alegra el mar.
Grupo Editorial Patria®
Porque la luna (cumple quince años a pena) se pone blanca, azul, roja, morena.
Venid a ver al Hijo de Dios…, no tronando ni relampagueando en el cielo; sino llorando y temblando de frío en un establo. Fray Luis de Granada
Hipérbaton Inversión del orden lógico de las palabras, según la función que desempeña dentro del enunciado. del monte en la ladera por mi mano plantado tengo un huerto[…] Fray Luis de León Figura 1.12 Epíteto: porque la luna (cumple quince años a pena) se pone blanca, azul, roja, morena.
Prosopopeya Prosopopeya o personificación se aplica a cosas incorpóreas o abstractas, e incluso puede permanecer oculta hasta que se descifra el sentido alegórico del texto literario. En el poema de Juan Ramón Jiménez “Vino, primero, pura”.
El orden lógico sería: tengo un huerto plantado por mi mano en la ladera del monte
Hipérbole Consiste en la exageración de cualidades o acciones; deforma la realidad aumentándola o disminuyéndola. Porque te miro y muero Mario Benedetti
Vino, primero, pura, vestida de inocencia. Y la amé como un niño.
Ironía Implica cierta burla, da a entender algo distinto de lo que se dice, en ocasiones expresa lo contrario.
Y se quitó la túnica, y apareció desnuda toda… ¡Oh pasión de mi vida, poesía desnuda, mía para siempre! Figura 1.13 Y se quitó la túnica, …
Sólo al final del poema se refiere que la persona a la que se aludía en realidad es la poesía.
El señor don Juan de Robres, con caridad sin igual, hizo hacer este hospital… y también hizo los pobres. Juan de Iriarte, siglo xviii
Antítesis
Sinécdoque
Consiste en la oposición de términos, sobre todo abstractos que, sin embargo, poseen elementos comunes.
Esta figura aparece cuando, para enfatizar algo, trasladamos el sentido de las expresiones; por ejemplo, si el cronista exclama: 13
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Cuadro 1.1 La sinécdoque se produce Expresando
Figura 1.14 Sinécdoque: En la ceremonia de cada año del Grito, el pueblo mexicano vibra emocionado.
En la ceremonia del Grito, el pueblo mexicano vibra emocionado. En realidad está significando que “las personas que concurren a la ceremonia del Grito, y que forman parte del pueblo mexicano, están muy emocionadas.” Hablando con más precisión, podríamos decir:
en lugar de
Ejemplo Cuando decimos
en lugar de
1. Lo total
Lo parcial o viceversa
Todo el mundo lo sabe
algunas personas lo saben
2. El género
La especie o viceversa
Los seres ríen
Los seres humanos ríen
3. El continente
El contenido
Beben una taza de café
Beben una taza que contiene café
4. La materia de que está hecha una cosa
La cosa misma
La mujer de pieles de visón
La mujer que viste prendas hechas con pieles de visón
5. El sobrenombre
Nombre
El Doctor Angélico
Santo Tomás de Aquino
6. El plural
El singular
Las Américas
El continente americano
7. Lo abstracto
Lo concreto
El abolengo
Los abuelos, bisabuelos, etcétera.
Metonimia En la metonimia se establece una relación de sucesión entre dos cosas:
La sinécdoque consiste en el traslado de significado entre cosas que se comprenden una a otras o que están unidas por una relación de coexistencia.
La metonimia consiste en el traslado de significado entre palabras referidas a elementos que tienen una relación de continuidad.
En la sinécdoque, el vínculo se establece en términos generales, entre un todo y sus partes; este lazo de unión puede ir de lo general a lo particular y viceversa.
Veamos un ejemplo de este tropo en las palabras que Don Quijote pronuncia en uno de sus discursos:
En el cuadro 1.1 aparecen las formas más frecuentes de la sinécdoque. El texto siguiente corresponde a lo dicho por un cronista deportivo de televisión: El estadio rugió cuando en un encuentro de garra las Águilas llenaron de cuero la cabaña choricera. Esta descripción contiene algunas sinécdoques que, aunque pasan inadvertidas, llenan de vigor el relato; así: La expresión “el estadio rugió”, en la cual se cumple la relación del tipo 3. “Las Águilas”, que corresponde a la relación 5. “Llenaron de cuero”, del tipo 4. 14
“Y entre las razones que he dicho, dicen las letras que sin ellas no se podrían sustentar las armas, porque la guerra también tiene sus leyes, y está sujeta a ellas…” Las relaciones que se dan en un sentido entre los dos elementos de la metonimia, también se consideran en dirección inversa; esto es, se puede designar el efecto por la causa o viceversa.
Lenguaje literario Con el lenguaje literario podemos crear belleza, además de comunicarnos con los demás. El lenguaje literario es un lenguaje figurado, esto se debe a una serie de recursos expresivos o estilísticos que llaman la atención sobre la forma del mensaje. La disciplina llamada retórica cataloga estos recursos y expone los efectos que origina; son los llamados tropos y figuras retóricas, formados cada uno por diferentes combinaciones de recurrencia y variación.
Grupo Editorial Patria®
1.4 Función poética
Figuras del lenguaje
Poética es la función sobresaliente del arte verbal, porque destaca las cualidades y calidades evidentes de los signos lingüísticos, subrayando la importancia del lenguaje en sí mismo.
En general, se entiende por figura:
Por ejemplo: “Amado dueño mío escucha un rato mis cansadas quejas.” Esta función busca alterar el lenguaje cotidiano y está relativamente centrada en el mensaje y se halla principalmente en las obras literarias, tiene como finalidad crear belleza o hacer énfasis en la expresión.
1.5 Formas de presentación Tropos Cuando se transmite un mensaje procurando que las palabras tengan significado exacto o unívoco, se dice que el lenguaje se emplea en sentido recto; pero cuando las expresiones adoptan un significado distinto al que les es particular, se dice que está en sentido figurado o trasladado. Este fenómeno se origina en la asociación de ideas y de imágenes; por ejemplo, una persona ve un objeto de plata bruñida y por la noche contempla la luna rutilante; al recordar el metal asocia su brillo con el del astro y dirá “Luna de plata”, trasladando el significado de plata. Las expresiones cuya significación se traslada, se llaman tropos. Los tropos aparecen cuando al construir una expresión se usan las palabras con un significado que no les corresponde propiamente, pero con el que tienen alguna conexión. El tropo consiste en el empleo de una palabra o frase, en un sentido distinto del que le es propio, aunque con cierta semejanza. Cuando se habla de “las patas de la mesa” o de “la red de caminos” estamos usando tropos, porque asignamos a patas y a red un sentido distinto del que les corresponde propiamente, pero con el que tienen cierta conexión. Los tropos más comunes son: la metáfora, alegoría, símbolo, la sinécdoque y la metonimia.
El desvío sorpresivo del poeta ante la expectativa del lector. de lo cual se desprende que el número de figuras es muy amplio. Aquí sólo veremos los más representativos en cada nivel: fonético, sintáctico y semántico.
Figuras en el nivel fónico-fonológico En este nivel las figuras más importantes son: la rima, el ritmo, la aliteración, el paralelismo y la paranomasia.
El verso Estos dos textos son poéticos, uno está en prosa y el otro en verso, ¿cuál es cuál? Texto 1 Cuando venga la muerte a llamar a mi puerta, encontrará en mi choza, entre hojarasca, un leño. ¡Sí, mi fragancia, huele ya en lo azul de tu huerta. Mi canción es ya eterno ruiseñor de tu ensueño! Texto 2 Eres un monumento sin tumba, y vivirás mientras viva tu libro y haya inteligencia para leerlo y elogios que tributar. ¡Triunfa Britania mía, pues tiene uno que ofrecer, a quien todas las escenas de Europa han de rendir homenaje!… Que él no es de un siglo, sino de todos los tiempos… ¡Dulce cisne del Avon!… Uno de los dos ejemplos lo escribió el español Juan Ramón Jiménez; el otro el inglés Ben Jonson a Shakespeare. En el segundo texto reconocemos la prosa porque cada renglón se encuentra escrito de manera natural, sin que haya en él alguna medida especial de sílabas, de ritmo o de rima; el primero está en verso porque: El verso es el conjunto de palabras que se escriben en un renglón, sujetas a reglas precisas de rima, de metro y de ritmo de acentos.
La rima La rima es:
Figura 1.15 Tropos: las patas de la mesa.
La igualdad o semejanza de los sonidos de cada verso a partir de la última vocal acentuada.
15
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
En este ejemplo:
La sinéresis es una sinalefa en el interior de una palabra cuando se unen vocales de sílabas separadas
Rima, esto es, igualdad o semejanza de los sonidos de cada verso a partir de la última vocal acentuada.
Rima alternada del primer verso con el cuarto y del segundo con el tercero, la cual se simboliza a b b a
La tarde más se oscurece
1
y el camino que serpea
2
y débilmente blanquea
3
se enturbia y desaparece
4
Estrofa, es decir, una agrupación de versos relacionados entre sí por ritmo, rima y metro.
Alzala, gor JEA dor, alTA EN volandas La diéresis es lo contrario, pues destruye un diptongo dividiendo sus vocales en dos sílabas. Se representa con (¨): la del QUE HUye del mun da nal RU-ï-do
Tipos de rima
Versos llanos o graves, los cuatro versos terminan con palabra grave.
Además del verso grave, hay también verso agudo, cuando termina en palabra aguda como operador y verso esdrújulo como el terminado en símbolo.
Hay dos tipos de rima, la consonante y la asonante. La consonante aparece cuando son iguales vocales y consonantes: El verso sutil que pasa o se posa sobre la mujer o sobre la rosa, beso pudo ser, o ser mariposa.
Para medir los versos se considera la acentuación de su palabra final. si es esdrújula, las dos última sílabas sólo valen por una
Y dice cántamelo
7–2
su acento lúgubre
6 –1 = 5
si es grave, ni aumenta ni disminuye
y entona el himno
5+0
si es aguda, la última sílaba vale por dos.
su dulce voz
4+1=5
En el tercer verso del ejemplo se puede ver que el número de sílabas gramaticales no corresponde con el de sílabas métricas o poéticas. En el conteo poético se deben tener en cuenta tres licencias llamadas sinalefa, sinéresis y diéresis. Veamos la importancia de ellas. La sinalefa aparece cuando en el interior de un verso se une la vocal final de una palabra con la vocal inicial de la palabra siguiente, formando una sílaba pronunciada; por ejemplo, este verso de Fernández de Moratín, escrito silábicamente: de mi al cur nia y mi bla són
(9 sílabas gramaticales)
quedaría
de MI ALcurNIA Y mi blasón
16
(7 + 1 = 8 sílabas poéticas)
Figura 1.16 Rima consonante: El verso sutil que pasa o se posa sobre la mujer o sobre la rosa.
En la asonante sólo son iguales las vocales; por ejemplo, versos 2 y 4: 1 2 3 4
Unos ojos bellos adoro, madre; téngolos ausentes, verelos tarde. Son versos sueltos los que sin rimar, acompañan a otros rimados.
Grupo Editorial Patria®
El ritmo
[…]en el silencio sólo se escuchaba
El ritmo se debe a la repetición regular de acentos, metro, rimas y pausas. La pausa consiste en el silencio que se establece en el interior o al final de un verso para señalar una unidad rítmica. Meçió mio Çid los hombros
y engrameó la tiesta:
—¡Albricia, Alvar Fáñez, ca echados somos de tierra, mas a grand hondra
un susurro de abejas que sonaba[…]
El paralelismo Esta figura tiene grandes alcances, ya que se deja sentir en todo tipo de discurso, desde los mensajes comerciales, hasta las exposiciones filosóficas, sociales y de contenido científico.
tornaremos a Castiella!
Cuando la pausa se hace en el interior, se llama cesura, y las dos partes del verso, hemistiquios.
El tono El tono es muy importante en la poesía. Con él se alude a: La intensidad de la expresión, la inflexión, el carácter, el modo particular que adopta el poeta para hablar del sentimiento. El tono se relaciona con:
El paralelismo consiste en la repetición de un mismo pensamiento, frase o estructura, ya sea de manera similar o por oposición. Así pues, los paralelismos son comparaciones implícitas llevadas a cabo entre palabras o frases que, dentro del discurso, tienen las siguientes características: 1. Desempeñan función idéntica. 2. Su significado es parcial o totalmente igual. 3. Su significado es parcial o totalmente diferente. 4. Su estructura gramatical es similar. Veamos el siguiente ejemplo. Cuando Torres Bodet escribió:
el tema tratado.
n
Casa iluminada, de lejos, estrella; de cerca, posada.
la situación planteada en el poema.
n
Por ejemplo, en esta estrofa manriqueña, el tono es severo, triste, reflexivo y melancólico.
Resulta evidente que el poeta estableció: Partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos llegamos al tiempo que fenecemos; así que, cuando morimos, descansamos.
La aliteración La aliteración aparece cuando se usan letras de sonidos iguales o parecidos en palabras contiguas, a fin de que, mediante el efecto acústico, resulten impresiones psíquicas, emotivas, etcétera. Garcilaso de la Vega valiéndose del sonido silbante de la s, imita en el siguiente dístico, el zumbido de las abejas, para dar idea de la quietud del paraje:
entre
Paralelismo Semántico por similitud
casa y posada
Semántico por oposición
Sintáctico
de de
iluminada y estrella
“lejos” y “cerca”
lejos , estrella , cerca , posada ,
17
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Paronomasia La paronomasia es una figura fónica muy antigua, mediante la cual se destaca la semejanza fonética de vocablos que tienen cierta relación, aunque difiera su significado original. Mediante la paronomasia el poeta suele acumular: palabras de sonido similar.
n
formas variadas de una misma voz.
n
En el fragmento del “Nocturno en que nada se oye” de Xavier Villaurrutia se observa:
Cuadro 1.2 Tipos de versos Versos libres
1 “…Y en el juego angustioso de un espejo frente a otro
Alteración
Apócope: consiste en la supresión de una o varias letras al final de una palabra. Esta figura los poetas suelen usarla para: 1. conseguir el número correcto de sílabas versales. 2. imitar el habla popular.
6 y mi voz quema dura. 7 como el hielo de vidrio,
Paranomasia y rima externa
5 y mi bosque madura
Ritmo
8 como el grito de hielo
10 el latido de un mar en el que no sé nada
Paranomasia y rima externa
11 en el que no sé nada 12 porque he dejado pies y brazos en la orilla…”
Figuras en el nivel morfosintático Sin pretender agotar la lista completa, en el siguiente cuadro citamos las figuras más representativas.
Cuadro 1.3 Figuras 1. Que afectan la forma de las Palabras
Oraciones
Apócope Arcaísmo Neologismo
Hipérbaton Elipsis Silepsis
2. Que afectan la función de las palabras Métrica Encabalgamiento Puntuación suprimida
Nicolás Guillén
Figura 1.17 Mulata de Nicolás Guillén.
Arcaísmo: consiste en el empleo o imitación del lenguaje o de los modos antiguos.
9 aquí en el caracol de la oreja
18
a) Afectación a las palabras
Yo ya me enteré, mulata, mulata, ya sé que dice que yo tengo la narise como nudo de corbata Y fíjate bien que tú no eres tan adelantá, porque tu paso e bien grande y tu boca colorá.
2 cae mi voz
4 y mi voz quemadura a
Versos libres
Figuras retoricas 2
Mulata
3 y mi voz que madura
Versos medios
Figuras que afectan la forma de las palabras y de las oraciones
Mas cuando la reina dejaba el alcázar A furto de todos, recelosa y leve. Cuando en el reposo de los escabeles Bordaba rubíes sobre los damascos[…] Amado Nervo Neologismo: consiste en una palabra de nueva creación que nombra un objeto o concepto nuevo. Puede surgir por composición normal o híbrida, derivación, préstamo, metáfora, etc., valiéndose de elementos ya existentes en una lengua; aunque puede ser totalmente invertida. Alfonso Reyes inventó la palabra “jitanfáfora” para designar palabras nuevas cuyo significado depende del contexto. Neoyorquina noche dorada Fríos muros de cal moruna Rector’s champaña fox-trot Casas mudas y fuertes rejas J. J. Tablada
Grupo Editorial Patria®
b) Afectación a las oraciones Hipérbaton: inversión del orden lógico de las palabras, según la función que desempeña dentro del enunciado, que ya consultamos en la página 13.
Cuadro 1.4 Nombres de las líneas versales Monosílabo
1
Noche
Bisílabo
2
cerrada profunda callada
Trisílabo
3
Los cipreses colosales cabecean en el valle
Tetrasílabo
4
y un duende enano copa en copa, va dando brincos, y no las dobla,
Pentasílabo
5
¿Fantasmas acaso la vista figura?
Hexasílabo
6
Silepsis: tiene dos variantes:
A casa me recojo: echamos el cerrojo.
Heptasílabo
7
a) Altera la concordancia gramatical, v. gr.
¡Cielos, lo que cruje el techo! ¡Y lo que silba en la puerta!
Octasílabo
8
San Antón, no soy tu devoto si no le pones luego coto a este diabólico alboroto.
Eneasílabo
9
¡Ni por éstas! Parece que arroja el infierno otro denso nublado o que el diablo al oírme se enoja.
Decasílabo
10
y la lección de Lucifer en tanto, reforzando la trápala y la bulla, a un tiempo brama, gruñe, llora, grita, bufa, relincha, ronca, ladra, aúlla.
Endecasílabo
11
Al mártir, las palmas, y a ti, la heroína, Las hojas de acanto y el trébol en flor…
Dodecasílabo
12
Te saludo si puro matizas las flores, te saludo si esmaltas fulgente la mar.
Tridecasílabo
13
Alejandrino
14
Elipsis: figura mediante la cual se elimina algún elemento de la oración que completa la construcción sintáctica, pero no es indispensable al sentido, v. gr.:
¿Yo, el asesino?… ¿Acaso soy yo el asesino?… …Oooj, siempre las indirectas.
Carlos Fuentes
La mayoría llegaron tarde
b) Permite el empleo de una misma palabra con dos sentidos, uno de ellos figurado, v.gr.
Que si el pensamiento mira un sujeto levantado, contémplalo y se reclina; por no ser caso acentado poner tan alto la mira. Cervantes
Cuando hablamos, la entonación normal y el sentido de lo que decimos determinan las pausas que hacemos en la oración; pero el poeta olvida este intervalo que marca el significado y se desvía efectuando los cortes que convienen al esquema que se ha trazado, construyendo así sus oraciones en verso.
Es
El cerro azul está fragante de romero y en los profundos campos silbaba la perdiz.
Puede haber versos mayores de 14 sílabas, aunque en realidad son versos compuestos de dos miembros o hemistiquios separados frecuentemente por guión, diagonal, coma o espacio en blanco: […]acero vivido que guarda aun, sin lágrimas, la amarillez tan íntima de la luna retenida en sus ondas.
Vicente Aleixandre
En español los versos van de una a 14 sílabas, se les llama monosílabos (1), bisílabos (2)… tredecasílabos (13), alejandrinos (14).
Las líneas versales son:
En el cuadro 1.4 aparecen los nombres de las líneas versales dependiendo dichos nombres de la numeración silábica.
1. de Arte Menor si tiene de una a ocho sílabas (se identifican con minúsculas).
19
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
2. de Arte Mayor si tiene de nueve a 14 sílabas (se identifican con mayúsculas).
el ritmo silábico, la acentuación y la rima interna. El verso libre se identifica con la letra ele (l).
El poeta organiza los versos rítmicamente de acuerdo con la medida y la rima.
A las estrofas que se forman de dos a 14 versos se les identifica con nombres especiales, los cuales denotan tanto la cantidad de líneas versales como el número de sílabas.
La medida considera el número de sílabas que tiene cada verso y la distribución de los acentos, ya sean finales, intermedios, prosódicos u ortográficos. A fin de cumplir con los preceptos de la medida, los poetas se valen de licencias poéticas —dialefa, sinalefa, sinéresis— resultantes del ritmo natural del lenguaje para adecuar los versos a la justa cadencia que requieren en el contexto del poema. Según el número de sílabas de cada verso, el acento prosódico cae en sílabas previamente determinadas, he aquí el orden:
Cuadro 1.5 Orden silábico para el acento prosódico Número de sílabas de cada verso
Sílabas acentuadas
4
1a. y 3a.
5
1a. o 2a. y 4a.
6
2a. y 5a.
7
pares o en la 1a., 3a. y 6a.
8
5a. y 7a.
9
2a., 5a. y 8a.
10
3a., 6a. y 9a.
11
4a., 6a. y 8a.
12 y 14 13
se dividen en dos hemistiquios de seis y de siete con los acentos como versos sencillos. 3a., 6a., 9a. y 12a.
Para la organización de un poema, el artista tiene muy en cuenta lo establecido por la métrica. La métrica es el arte que trata de la medida o estructura de los versos, de sus clases y de las combinaciones que pueden hacerse con ellos. En español los versos se juntan en grupos armoniosos denominados estrofas. Las estrofas presentan múltiples combinaciones; van de dos versos —el pareado— hasta 14 versos —el soneto. En estricto sentido, el soneto está considerado más como una composición poética completa que como una estrofa. Hay otra forma de versificación denominada libre porque el poeta rompe con la métrica y la rima final, sólo mantiene a su albedrío, 20
El encabalgamiento es otra figura que afecta al nivel morfosintáctico porque aparece cuando una línea versal es insuficiente para contener el enunciado que continúa en parte del verso siguiente. En la estrofa, salida de la pluma de Sor Juana, se notan claramente dos encabalgamientos. No de otra suerte, pues, la balbuciente lengua, en mal pronunciadas cláusulas, de tus glorias solicita ponderar solamente la, para mí, más rara circunstancia: Supresión de la puntuación. Los poetas eliminan la colocación de signos provocando intencionalmente la ambigüedad y pluralidad de significados. El recurso fue muy usado en el barroco y rescatado por los vanguardistas. En la actualidad los cambios puntuales se sugieren mediante la diferenciación tipográfica. En esta hora de sol puro yo oigo al Brasil. Todas tus conversaciones patria morena corren por el aire… la conversación de los hacendados en los cafetales la conversación de los mineros en las galerías de oro la conversación de los obreros en los hornos de acero la conversación de los gambusinos meneando las bateas la conversación de los coroneles en las galerías de las rosas… Pero lo que yo oigo antes de todo en esta hora de sol puro palmas paradas piedras pulidas claridades brillos chispas centelleos es el canto de todas tus cunas Brasil de todas esas tus cunas donde duerme con la boca escurriendo leche moreno confiado ¡el hombre del mañana! Ronald de Carvalho
Figura 1.18 Brasil es fuente de inspiración para el autor.
Grupo Editorial Patria®
1.6 Competencia lingüística
Nivel fonético
En lingüística, las teorías que se agrupan dentro de la gramática formal denominan competencia lingüística al conjunto de conocimientos que permiten al hablante de una lengua comprender y producir una infinita cantidad de oraciones gramaticalmente correctas, con una cantidad finita de elementos. Además, ciertos enfoques que se ubican en la gramática funcional entienden que el término también debe incluir cierto conocimiento acerca de la adecuación de un enunciado al contexto de situación en que se produce.
Lee este texto de Juan Ramón Jiménez:
Actualmente las figuras que afectan el lenguaje poético se estudian contemplándolas desde tres aspectos o niveles: el sintáctico, el semántico y el fonético, quedando así englobados los elementos básicos en estos tres rubros. Aunque es difícil precisar cuáles son todos los elementos básicos del poema lírico, consideramos como indispensables aquellos que lo estructuran, esto es, el ritmo, la rima, la estrofa. F. Lázaro Carreter define el ritmo como: La armoniosa acentuación grata y cadenciosa del lenguaje que resulta de la combinación y sucesión de voces y cláusulas escogidas, convenientemente distribuidas y diferenciadas por pausas y cortes[…] En otras palabras, el ritmo es el resultado de la aparición periódica de acentos, cesuras, pausas, rimas externas e internas, etcétera. El ritmo se presenta tanto en los componentes formales del poema como en su contenido; esto es, el ritmo se manifiesta en los niveles fonético, sintáctico y semántico.
Nivel sintáctico o morfosintáctico La morfología estudia la composición de las palabras y determina sus categorías gramaticales, en tanto que la sintaxis considera la función de las palabras en la oración; por consiguiente, el nivel morfosintático alude a: 1. las desviaciones que opera el poeta en la forma.
En mi duermevela matinal, me malhumora una endiablada chillería de chiquillos. Por fin, sin poder dormir más, me echo, desesperado, de la cama. Entonces, al mirar al campo por la ventana abierta, me doy cuenta de que los que alborotan son los pájaros. Salgo al huerto y canto gracias al Dios del día azul. ¡Libre concierto de picos, fresco y sin fin! La golondrina riza, caprichosa, su gorjeo en el pozo; silba el mirlo sobre la naranja caída; de fuego, la oropéndola charla, de chaparro en chaparro; el chamariz ríe larga y menudamente en la cima del eucalipto, y, en el pino grande, los gorriones discuten desaforadamente. Se advierte cómo el poeta consiguió imprimir sensaciones especiales manejando reiteradamente ciertas letras. Este recurso lo estudia la fonología. La fonología es la rama de la lingüística que estudia el valor significativo de los sonidos y la función que cumplen dentro de la lengua, en tanto que lo fónico alude a la voz y al sonido; por consiguiente, la importancia de este nivel radica en la apreciación. 1. de la calidad armoniosa de los fonemas usados, considerados dentro de su contexto. 2. de la manera en que el autor, ajustando tales fonemas al tono, a las pausas, al acento y a la entonación del idioma, distribuye cadenciosamente las palabras a fin de conseguir ciertos efectos estéticos.
Esquema métrico-rítmico en un poema Pablo Neruda comenzó la poesía 6 de Veinte poemas de amor con la estrofa que dice: Te recuerdo como eras en el último otoño Eras la boina gris y el corazón en calma En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo Y las hojas caían en el agua de tu alma.
2. la función de palabras o de oraciones. Estas figuras aparecen porque el escritor busca la manera más adecuada para que su mensaje sorprenda al lector; en tal virtud, apocopa unas palabras, inventa otras, altera el orden oracional, suprime términos, hace concordancias singulares o escribe siguiendo un ritmo interno.
Sabemos que para acercarse a un texto literario se deben conocer los términos especializados que lo expliquen. He aquí la misma estrofa acotada para una comprensión analítica somera.
En el apartado correspondiente a lenguaje poético analizaremos las figuras del nivel sintáctico.
2. La estrofa es muy armónica, pues los versos 1 y 4 tienen el mismo ritmo tónico.
1. Los versos son de 14 sílabas o alejandrinos, incluyendo el 3o. de 15 sílabas gramaticales aunque sea de 14 sílabas fónicas.
21
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Cuadro 1.6 Esquema métrico-rítmico 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
1
te
re
cuer *
do
co
moe *
ras
en
el
úl
ti
moo
to *
ño
2
e *
ras
la
boi *
na
gris *
y
el
co
ra
zón *
en
cal *
ma
3
en
tus
o *
jos
pe
lea *
ban
las
lla *
mas
del
cre
pús *
cu
4
y
las
ho *
jas
ca
ían *
en
el
a
gua *
de
tu
al *
ma
3. Hay una sola voz aguda (gris), pero abundan las graves en palabras como: hojas, ojos, calma, alma, que usadas en los largos versos alejandrinos le imprimen fluidez lenta. 4. Los acentos (*) caen en la 6a. y la 13a. sílabas conformando hemistiquios graves. 5. Los hemistiquios dividen a los versos en dos mitades exactas de siete sílabas cada una. 6. Las pausas de cada pensamiento coinciden con la pausa versal; no hay encabalgamientos.
Nombre
Definición
Ejemplo
1. Antítesis
Contraposición de dos o más ideas.
“Venid a ver al Hijo de Dios…, no tronando ni relampagueando en el cielo; sino llorando y temblando de frío en un establo.” Fray Luis de Granada
2. Concatenación
Es una repercusión continuada.
“Por un clavo se perdió una herradura; por una herradura, un caballo; por un caballo, una batalla.” Melchor de Jovellanos
3. Concesión
Admite algo que parece perjudicial a la propia causa; pero de su admisión saca medios de defensa.
“Yo os quiero conceder, Don Juan, que aquel carmín de Doña Elvira no tiene de ella más que el haberle costado su dinero; mas, ¿qué pasa con que yo ande perdido por un engaño tal?” Lupercio de Argensola
4. Epifonema
Reflexión juiciosa con que se suele dar término a alguna descripción, narración o raciocinio.
“Y si bien todo peligro serio puede considerarse definitivamente conjurado, no está de más que mantengáis hoy por último en vuestros hogares la misma vigilancia y precaución que anoche.” Cicerón
5. Gradación
Serie ascendente “Acude, corre, vuela, de frases o palatraspasa la alta sierra, bras, a fin de lograr ocupa el llano.” una mayor fuerza expresiva.
Tropos de dicción, que aparecen cuando se cambia el significado de las palabras.
n
Tropos de sentencia o formas lógicas, cuando varía el significado de las oraciones.
n
Figuras lógicas Volviendo los ojos a la información escueta, es obvio suponer que los recursos ya vistos (tropos y figura estilísticas), no sólo no le interesan, sino que los limita, ya que toda expresión de sentido figurado puede contaminar su contenido. Existen, sin embargo, algunos recursos que se conocen con el nombre de “formas o figuras lógicas”, los cuales sí pueden contribuir a que la información adquiera más fuerza y belleza expresiva facilitando así la captación de su mensaje. Los principales recursos de este tipo los presentamos en el siguiente cuadro de las formas lógicas: 22
lo
Cuadro 1.7 Las formas lógicas
Nivel semántico La semántica es la parte de la lingüística que se ocupa de la significación de las palabras; por consiguiente, las desviaciones que operan los autores en este terreno las estudia la retórica con los nombres de:
15
Fray Luis de León
6. Paradoja
Presenta reunidos en un solo objeto, atributos y cualidades aparentemente inconciliables.
“Ven muerte tan escondida que no te sienta venir, porque el placer de morir no me vuelva a dar la vida.” Santa Teresa de Jesús
7. Semejanza
Establece comparación entre dos objetos. Se usa para probar un hecho por analogía con otro semejante.
“No resplandece tan claro el sol de mediodía como resplandeció en los ojos de la madre.” Fray Luis de Granada
8. Transición
Anuncia que se tratará otro asunto.
“Esto que hasta aquí te he dicho son documentos que han de adornar tu alma; escucha ahora los que han de servir para adornos de tu cuerpo.” Miguel de Cervantes
Grupo Editorial Patria®
1.7 Manejo del lenguaje
Definición de comunicación:
¿Para qué te sirve el habla? Para todo; con ella expresas amor, tolerancia, gusto, ira, injusticia, asombro. Uno hace que hables para ti mismo, aun en silencio, el habla va contigo. Imagínate que ves una exposición de pintura. Acuérdate de la diferencia entre lengua y habla. Aquélla es una de las potenciaciones de todos los seres humanos, ésta es una capacidad que todos podemos hacer.
Se define como el flujo de información de un emisor a un receptor. Definición de lenguaje: Es la habilidad o capacidad que tenemos los humanos para comunicarnos por medio de símbolos. Por ejemplo: El sistema de señales de tránsito.
n
Los movimientos de las abejas.
n
Las señales de humos usadas por los indios.
n
Los lenguajes elaborados para manejar las computadoras.
n
Definición de lengua: Es el vínculo para que el emisor logre hacerse comprender por el receptor. La lengua es el medio que nos permite conocer la realidad de nuestro entorno.
Existen diversos tipos de lenguaje para la comunicación como: Lenguaje oral
n
Lenguaje escrito
n
Lenguaje mímico
n
Dirás, ¿pero cómo está tan roja? Ella no lo era. Así: el artista que la pintó, Andy Warhol, quiso implantar colores muy fuertes que llamaran la atención, mandó hacer serigrafías y las entintó con tonos violentos; al final encontró que nada se comparaba al sencillo trazo del lápiz.
Con el lenguaje se puede expresar lo que uno lleva en su interior, sin la invención de éste no existiría comunicación con nuestros semejantes. Desde antiguas y modernas civilizaciones su desarrollo ha ido mejorando a partir de la comunicación. El lenguaje es de suma importancia para el hombre porque comprende el mundo y el entorno en donde vive de manera más amplia. De tal forma crece, se desarrolla, logra y entiende sucesos pasados. La comunicación es un fenómeno natural entre los seres humanos. De hecho, pasamos la mitad de la vida comunicándonos. En relación con este fenómeno, se considera a la lengua como su instrumento más cómodo y económico.
Lenguaje pictográfico
n
Lenguaje oral. Este se lleva a cabo mediante la palabra hablada, lo cual construye un discurso dependiente del contexto en que se desarrolla. Es un medio determinante como factor de sociabilización y es la lengua quien cumple con la interacción cotidiana mediante el diálogo. Es efímera, es decir, que no es duradera y se caracteriza por la utilización de ademanes, gestos, etcétera. En el lenguaje oral siempre existirán tres elementos fundamentales para que se lleve a cabo: Emisor. Es la persona que emite o anuncia el mensaje en un acto de comunicación.
n
Mensaje. Es el conjunto de símbolos, señales o signos que son objeto de comunicación.
n
Receptor o destinatario. Personas que reciben el mensaje.
n
23
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Emisor Maribel
Mensaje
Receptor Violeta
Violeta, terminaré pronto el trabajo de Literatura, por favor infórmale a la profesora.
Lenguaje mímico. La mímica es utilizada para expresar ideas o sentimientos por medio de gestos o movimientos del cuerpo, tratando de expresar una acción o hecho y hacer que las demás personas lo entiendan.
Sí, le paso tu recado.
Como pudiste observar, aquí se aplican aspectos lógicos, pues el circuito del habla requiere de claridad, orden y precisión. Para llevar una buena comunicación debemos aprender a intercambiar los mensajes sin perder el orden, para tal efecto es necesario tener en cuenta otros tres elementos que son el canal de comunicación, el código y el contexto. Canal de comunicación. Es el mecanismo de transmisión por el que viaja la información o mensaje, con la ayuda del emisor, receptor y viceversa. Código. En nuestro caso es el idioma, es decir, el español se usa para hablar del lenguaje. El código en el que el lenguaje se articula coherentemente.
Lenguaje pictográfico. Este tipo de lenguaje está representado por medio de signos, es decir, un signo es un medio que nos permite entender o saber algo.
Contexto. Es el conjunto de circunstancias en el que se produce el mensaje, es decir, su entorno tanto físico, cultural, ambiente, etc. Lenguaje escrito. Es el medio por el cual desciframos a través de la escritura un mensaje, este existe sólo como complemento para especificar el lenguaje hablado. Por medio de él expresamos nuestras experiencias, inquietudes y demás.
Este medio facilita la comunicación humana y es un vínculo que permite la involucración social con los demás. 24
Grupo Editorial Patria®
Aplica lo que sabes
Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha; para ello, escribe el número correspondiente en los paréntesis. 1. ¿Cuántos y cuáles son los elementos que integran el circuito del habla?
( ( (
) Sí lo es. De hecho, pasamos la mitad de la vida comunicándonos. En relación con este fenómeno, se considera a la lengua como su instrumento más cómodo y económico. ) El Fondo Monetario Internacional (fmi) comunicó en un documento al secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público que si en el arreglo no se incluían determinadas cláusulas, no se otorgaría el préstamo. ) En esta noticia se distinguen claramente los cuatro elementos del circuito del habla. Emisor
2. ¿En qué consiste el mensaje?
El fmi 3. ¿A qué se llama emisor y a quién se envía el mensaje?
Mensaje
Receptor
Canal
Si en el arreglo no se Secretario mexica- El documento incluían determinadas no de Hacienda y en el cual se cláusulas, no se otorgaría Crédito Público. envío la comuel préstamo. nicación.
) A la persona que dice algo a alguien se le conoce como emisor; éste es quien envía el mensaje a un receptor. ( ) En general, la comunicación no es fenómeno exclusivo de las personas, ya que todos los animales se comunican con los de su misma especie y, a veces, también con los de otras especies. Una prueba de lo anterior la encontramos en los delfines. Los zoólogos afirman que poseen una avanzada forma de comunicación. ( ) El receptor es el destinatario, o sea, quien recibe el mensaje. ( ) Al medio empleado para la transmisión del mensaje. ( ) Puesto que el mensaje contiene información, a ésta se le puede considerar como un elemento de la comunicación. ( ) Es la información total transmitida en circunstancias determinadas y posee un marco de referencia. ( ) Son cuatro los elementos básicos, a saber: Un mensaje que, a través de un canal, envía un emisor, a un receptor. ( ) Los lingüistas consideran a la comunicación como un proceso porque en ella se da un conjunto de fases sucesivas e inconscientes donde un emisor, para enviar un mensaje, lo codifica; es decir, lo construye con algunos de los muchos elementos que almacena en su mente. El receptor del mensaje lo descodifica, o sea, lo divide e identifica cada componente de ese mensaje con los componentes que él también guarda en su mente. El receptor entiende la información que le envía el emisor cuando ambos utilizan el mismo código. En sentido amplio, el código es un sistema de signos. Aunque la lingüística considera a la lengua como sinónimo de código, hablando con todo rigor, aquella es más que eso. ( ) Es el acto oral de expresión de una lengua. ( ) Los lingüísticos opinan que a la forma más eficaz de comunicación se le debe llamar circuito del habla y la definen así: Es el fenómeno que ocurre cuando los hombre emplean la palabra. En esta definición se confiere al circuito del carácter de un proceso social eminentemente humano. (
4. ¿Qué relación hay entre comunicación e información?
5. ¿Quién es el receptor?
6. ¿La comunicación es un fenómeno natural entre los seres humanos?
7. ¿A qué llamamos canal de comunicación?
8. ¿La comunicación es un fenómeno exclusivo de las personas?
9. Distinguir en la siguiente noticia los cuatro elementos mencionados.
10. ¿En qué circunstancias el mensaje se convierte en información?
11. ¿Cuál es el lenguaje privativo de los seres humanos y cómo se define?
25
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
12. ¿Cuáles son las etapas de un proceso de comunicación?
13. ¿Qué es la norma?
(
n
El sistema de señales de tránsito.
n
Los movimientos de las abejas.
n
Las señales de humo usadas por los indios.
n
Los lenguajes elaborados para manejar las computadoras.
( 14. En términos de comunicación, ¿qué es codificar, qué es descodificar y qué es código? 15. ¿Qué es la comunicación?
) Es un sistema de comunicación que se construye con signos. Por ejemplo:
) El lenguaje primitivo de los seres humanos es la lengua, que se puede definir como:
Un sistema de signos desarrollados por los hombres a través de sus órganos de fonación, como realización del lenguaje. Ejemplos de lenguas: el español, francés e inglés. (
) En cierto modo es la actuación lingüística del hablante, o mejor aún, es el uso particular, privado, personal que cada hablante hace de su lengua.
16. Dar ejemplos de lenguajes de los cuales algunos también sean lenguas y otros no lo sean.
(
) El mensaje tiene sentido cuando se emite en el momento apropiado, es decir, en las circunstancias adecuadas; si no, queda fuera del contexto y pierde significado.
17. ¿Cómo llaman los lingüistas a la forma más eficaz de comunicación y cómo se puede definir?
(
Tanto el emisor como el receptor deben hacer uso de términos cuyo significado sea idéntico para ambos. El conocimiento de los significados forma parte de la experiencia individual de cada hablante. ) Son las cuatro siguientes:
a) Codificación del mensaje (emisor). b) Envío del mensaje a través de un canal. c) Recepción del mensaje (receptor).
18. En general, ¿qué es un lenguaje?
19. ¿Qué es el habla?
20. ¿Cómo serían las competencias y actuaciones lingüísticas de una persona que conociendo mucho gramática no utilizaría sinónimos?
21. ¿Por qué el sistema Morse es un lenguaje pero no una lengua?
d) Descodificación del mensaje recibido (receptor). (
) Si halla respuesta, el proceso inconsciente se repite, pero ahora el receptor se convierte en emisor y el emisor en receptor.
(
) La comunicación se define como el flujo de información de un emisor a un receptor.
(
) El idioma inglés y el ruso son lenguajes y son lenguas. El Cobol y el Basic son lenguajes, pero no lenguas, ya que su empleo en las computadoras se hace a través de programas, discos y tarjetas.
(
) En relación con el término abonar, la norma es diferente en los siguientes grupos:
n Para las amas de casa, por ejemplo, abonar podría significar un pago parcial periódico. n Para los comerciantes abonar podría ser como un anotar en cuenta. n Para los campesinos abonar equivale a poner en la tierra algo que la fertilice.
( ) Porque: 22. ¿Hay diferencia entre la norma de los distintos grupos de personas?
23. ¿Por qué se dice que los hablantes de una lengua poseen competencias y actuación lingüísticas?
26
a) La competencia lingüística es el conocimiento que el hablante tiene de su lengua. b) La actuación lingüística es el uso real que el hablante hace de su lengua. (
) El Morse es un lenguaje porque es un sistema de comunicación construido por signos que a su vez traducen los del lenguaje humano o sonidos; pero no es una lengua, ya que los signos del Morse no se desarrollan a través de los órganos de fonación.
(
) La competencia lingüística de esa persona sería muy buena; pero su actuación lingüística es muy pobre porque en el uso de la lengua estaría empleando muletillas, es decir, recurría a la repetición de voces o frases.
Grupo Editorial Patria®
1.8 Presentación del discurso
Al estudiar la forma de una obra literaria es obvio que únicamente nos referimos a la externa, porque sólo ella es analizable.
Discurso
En relación con la forma existen varios factores que pueden contribuir para variarla, aquí consideraremos los siguientes: la perspectiva del narrador, la estrategia de presentación, y, en primer lugar, el manejo de sus elementos estructurales.
El término discurso puede tener varios sentidos, por ejemplo, se puede entender como un conjunto de cláusulas en las cuales se agota la exposición de un tema. Dice Todorov que, en sentido lingüístico, “discurso es la realización de la lengua en las expresiones durante la comunicación”. Nosotros lo entendemos como: La forma en que se presenta la historia o lo narrado. De acuerdo con lo ya dicho, mientras la historia es la que se narra, el discurso es el “cómo se narra”. Siendo el discurso la forma en la que se presenta la historia. Conviene que precisemos algunos conceptos al respecto. La forma se refiere a la configuración de una obra literaria. Ésta, al presentarse, adopta una expresión mediante la cual hace gráficos los caracteres estéticos con los que se diferencia de otras obras literarias. En un lugar geográfico de la península española que se carac;; teriza por la sequedad de allí que se llamaba la marea alta.
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no hace mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto de ella concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mismo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino. Hay dos tipos de forma: interna y externa.
Forma interna Comprende el proceso de gestación y conformación individual del contenido específico de una creación literaria. La forma únicamente es perceptible para el lector cuando éste ha terminado la obra. La forma es como el patrón con el que se corta un vestido, un prototipo que tiene especificaciones generales y básicas sobre las que cada autor hará ampliaciones o modificaciones.
Figura 1.19 El discurso es lo que se narra.
Forma externa
Se refiere al conjunto de características de orden técnico. El discurso literario, como conjunto organizado de expresión, puede asumir la forma externa de verso o de prosa.
Estrategias de presentación del discurso Se denomina estrategia: A la manera en la que el narrador ofrece el discurso de los personajes, la cual puede ser directa o indirecta. La manera directa —que emplea el diálogo— técnicamente se denomina némesis o representación. En la manera indirecta se relata lo dicho por el personaje sin parlamento alguno; esto se denomina diéresis o narración. Hay una manera intermedia en la que el narrador utiliza los parlamentos, matizándolos según su calidad de personaje, pero se ayuda con descripciones vivas. Este intercalamiento introduce el diálogo sin avisos previos. Lee detenidamente los dos pequeños fragmentos siguientes; el 1 pertenece a la novela Carmen, de Merimé, y el 2 al libreto para la ópera Carmen de Bizet, escrito por Meilhac. 1. Entonces le pedí en tono suplicante que cambiáramos de vida. Le dije que podríamos vivir en cualquier parte donde nadie nos conociera y donde nunca nos separaríamos. Nos iríamos a algún lugar lejano donde podríamos comenzar desenterrando las ciento veinte onzas de oro que yo había enterrado debajo de una encina; a eso añadiríamos el dinero que yo le había dejado al judío Ben-Joseph. Entonces ella me miró sonriendo y me respondió que nunca viviríamos juntos porque nuestro destino estaba escrito; ella moriría primero, luego, yo.
27
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
2. —Cambiemos de vida, Carmen. Vámonos a vivir a cualquier parte; donde no nos separemos… —Yo te seguiré hasta la muerte, pero nunca más viviremos juntos.
Por otra parte, encadena el relato con otros que supone ya conocidos, como si éste formara parte de una larga plática rememorativa, la cual continúa, y para darnos esa idea comienza el relato mediante la partícula “que”, hablando de algo conocido que a él le refirieron y con lo cual responde una pregunta nuestra:
—Podemos hacerlo. Rescataré las ciento veinte onzas de oro que enterré debajo de esa encina; le pediré al judío Ben-Joseph el dinero que le dejé depositado…
Qué hay una sierra…
—Yo primero; tú, en seguida. Yo sé que esto debe suceder así. Nuestro destino está escrito.
Perspectiva del narrador La perspectiva o punto de vista consiste en la manera de percibir y retratar personas, hechos, objetos; determina, asimismo, la inclinación ética y emotiva del autor relacionándolo con el narrador y con el universo de la obra. Los teóricos proponen diferentes clases de perspectiva o visión (como también suelen llamarla). Tomashevski dice que la perspectiva es objetiva cuando, al hacer el relato, se informa sin explicar cómo se tuvo conciencia de lo narrado. Por el contrario, hay subjetividad cuando el relato aparece a través de un narrador definido. Todorov precisa que el punto de vista es privativo del universo de la obra y distingue, entre otras, las siguientes variantes: Según la presencia del narrador. La perspectiva es omnisciente cuando éste no interviene, pero se describe a sí mismo como personaje o como autor; y otra perspectiva muy diferente, aparece cuando el narrador es personaje, protagonista o testigo.
Figura 1.20 Carmen, de Bizet, es una ópera en cuatro actos compuesta en 1875.
Si leíste con atención, te percataste que: Los dos fragmentos hablan de lo mismo; pero hay una diferencia: en el primero se narran los hechos; mientras que en el segundo, se dicen mediante un diálogo; aquél está escrito en estilo indirecto y éste, en estilo directo. En la historia de Coatlicue, la estrategia utilizada no consiste ni en némesis, ni en diégesis, sino en la intermedia porque el narrador matiza los parlamentos, según la calidad del personaje, ayudándose con vivas descripciones. …y su criatura hablábala y consolábala, diciendo: no tengas miedo porque yo sé lo que tengo que hacer. Y después de haber oído estas palabras, la dicha Coatlicue aquietósele su corazón. 28
Según la ciencia del narrador. La perspectiva es omnisciente cuando el narrador tiene conocimiento del espíritu de los personajes, porque penetra en su interior, pero no justifica cómo lo obtuvo. La perspectiva es parcial cuando el narrador describe comportamientos, transmite los pensamientos de los personajes, o bien informa de cosas que el propio personaje ignora, digamos, su inconsciente. El narrador es objetivo cuando se oculta como tal y ve los hechos desde fuera, sabiendo de ellos menos que los personajes. Es lo contrario del omnisciente. El narrador es subjetivo cuando identificado con uno de los personajes, sabe de la historia tanto o más que ellos. El autor anónimo de la leyenda de Coyolxauhqui es omnisciente, ya que conoce todas las emociones de los participantes, por ejemplo: los indios… se enojaron bravamente diciendo “¿quién lo empreñó…?” y después a Coatlicue… “pesóle mucho y atemorizase”.
Grupo Editorial Patria®
La postura del autor
Un personaje que conoce el desarrollo de los demás seres de la ficción, interpreta sus actuaciones y las da a conocer en la historia.
La postura del autor; se manifiesta de tres maneras: Escribe en primera persona y entonces se involucra en la historia, ya sea como protagonista o como alguno de los otros personajes. Este recurso es socorrido porque permite una estructura sencilla y le da al lector cierta ilusión de realidad cuando se relata dicha historia, incluyendo recuerdos y digresiones como si fuera una conversación con él.
n
Cuenta la historia usando la segunda persona, con el abierto propósito de provocar una de las siguientes impresiones:
n
– El autor es una conciencia con la que están hablando los personajes a quienes él conduce. – O bien, adoptando una postura un tanto paternal, invita al lector para que entre con él en la narración, responsabilizándolo también del transcurso de ella. La segunda persona la emplea Carlos Fuentes en Aura, cuando dice: […]Cierras —empujas— la puerta detrás de ti y al fin levantas los ojos hacia el tragaluz inmenso. Sonríes al darte cuenta que ha bastado la luz del crepúsculo para contrastar con la penumbra del resto de la casa. El empleo de la segunda persona es más frecuente de lo que se cree, pues es común en el género epistolar. Veamos cómo Mauricio Baring lo utiliza en esta carta que Clitemnestra dirige a Egisto, la cual aparece inserta en la obra El señorito Nerón. Ven en seguida. Espero a Agamenón de un momento a otro. Tráete una red bien fuerte y un hacha bien afilada. Ya te lo explicaré cuando llegues. Estoy decidida a cortar por lo sano. Clitemnestra
Figura 1.21 El observador mira acciones y pensamientos.
Cuando los obreros vinieron con el día para proseguir la demolición, encontraron el trabajo acabado. Alguien se había llevado la estatua de Ceres, vendida la víspera a un anticuario. Después de quejarse al Sindicato, los hombres fueron a sentarse en los bancos de un parque municipal. Uno recordó entonces la historia, muy difuminada, de una marquesa de capellanías, ahogada, en tarde de mayo, entre las malangas del Almendares. Los obreros protestaron porque la demolición que dejaron inconclusa el día anterior, mágicamente fue realizada; el observador exterior mira el hacer de los albañiles y conoce sus conjeturas fantasmales cuando “uno recordó” y contó la muerte embrujada de una marquesa que había vivido en la casa derribada. De esta manera, el observador exterior informa de lo que miró y cómo llegó a saber del suceso sorpresivo ocurrido a los hombres.
La voz Existen otras formas de presentación del punto de vista del observador; una de las más complejas ocurre cuando dicho observador penetra en un personaje, se consolida con él y se convierte en su propia voz. El carácter de este observador es necesariamente interno.
Baring ironiza muchas historias trágicas como ésta, tema clásico griego por excelencia. Escribe en tercera persona, y en tal caso narra los acontecimientos como autor omnisciente.
n
Si el escritor trabaja en un plan estilístico depurado, aunque escriba en tercera persona, sólo revela la historia en la medida en que ésta transcurre; los sentimientos de los personajes se descubren gracias a los diálogos, a la acción, o a los monólogos soliloquios, jamás por sus comentarios.
La mirada Dentro de los roles desempeñados por un actante está el de “observador” —exterior o interior—, esto es:
El “observador” mira acciones y pensamientos de uno o varios personajes. Su función será exterior cuando hable de los procesos mentales o emocionales de ellos, haciendo constar cómo se enteró de tales procesos; por ejemplo, fíjate en el párrafo siguiente, que concluye Viaje a la semilla, cuyo inicio leíste al hablar sobre fábula e intriga.
Figura 1.22 En el monólogo interior el punto de vista del observador es su voz interna.
El irlandés James Joyce, considerado como uno de los grandes innovadores de la narrativa actual, puso en práctica el monólogo interior, recurso usado para permitir que el personaje exponga de manera directa sus pensamientos, evitando así la inter29
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
vención de algún otro ser que los cuente. En el monólogo interior el punto de vista del observador consiste en ser su propia voz. En la novela Ulises, Joyce habla de un día en la vida del protagonista Leopold Blomm. Usando el monólogo interior —escrito sin ningún signo de puntuación para evidenciar mejor el correr de los pensamientos— la mujer de Blomm recuerda el comienzo de su vida juntos: […] y todas las extrañas callejuelas y las casas rosadas y azules y amarillas y los jardines de rosas y de jazmines y de geranios y de cactos y Gibraltar cuando yo era chica y donde yo era una Flor de la Montaña sí cuando me puse la rosa en el cabello como hacían las chicas andaluzas o me pondré una colorada sí y cómo me besó baja la pared marisca y yo pensé bueno tanto da él como otro y después le pedí con los ojos que me lo preguntara otra vez y después él me preguntó si yo quería sí para que dijera sí mi flor de la montaña y yo primero lo rodeé con mis brazos y lo atraje hacia mí para que pudiera sentirme toda perfume y su corazón golpeaba loco y sí yo dije quiero sí[…] Genette habla de otras formas de presentación del punto de vista del observador: 1. Cuando un testigo cuenta la historia del protagonista, tal como ocurre cuando el Doctor Watson relata las aventuras de Sherlock Holmes. 2. Cuando un narrador cuenta la historia sin ser personaje de la misma. En El Quijote, Cervantes detiene el relato cuando declara ignorar cómo ocurrieron las aventuras, pero entonces introduce la figura del historiador arábigo Cide Hamete Benengeli, quien conociendo muy bien la vida de don Quijote, habla de él permitiendo que Cervantes prosiga la novela. 3. Cuando se alternan la voz del actante protagonista con la mirada del observador exterior. La tercera forma, usada en la época actual, es compleja y exige, tanto del autor como del lector, atención extrema a fin de captar la alternancia del punto de vista, por ejemplo, en el texto siguiente de la novela Pedro Páramo, Rulfo, narrador en tercera persona, transita del interior al exterior y retorna al interior del personaje en repetidas ocasiones.
Exterior Los vientos siguieron soplando todos los días. Esos vientos que habían traído las lluvias. La lluvia se había ido; pero el viento se quedó. Allá en los campos la milpa oreó sus hojas y se acostó sobre los surcos para defenderse del viento. De día era pasadero; retorcía las yedras y hacía crujir las tejas en los tejados; pero de noche gemía, gemía largamente. Pabellones de nubes pasaban en silencio por el cielo como si caminaran rozando la tierra. 30
Figura 1.23 Los escritores buscan una forma propia de expresión.
Susana San Juan oye el golpe del viento contra la ventana cerrada. Está acostada con los brazos detrás de la cabeza, pensando, oyendo los ruidos de la noche; cómo la noche va y viene arrastrada por el soplo del viento sin quietud. Luego el seco detenerse.
Interior Han abierto la puerta. Una racha de aire apaga la lámpara. Ve la oscuridad y entonces deja de pensar. Siente pequeños susurros. En seguida oye el percutir de su corazón en palpitaciones desiguales. Al través de sus párpados cerrados entrevé la llama de la luz.
El estilo Al leer diversos autores, las personas sienten que unos les gustan y otros les aburren, y dicen que aquél tiene estilo agradable en tanto que éste tiene estilo muy pesado y lento. ¿Qué es el estilo? Es la forma de escribir de los autores, adquirido durante su ejercicio como fruto del cuidado de la expresión. El estilo no es algo que surja de manera espontánea, sino que precisa revisiones y redacciones repetidas, hasta llegar a la forma de exposición buena o mala, pero deseada. Hay muchas clases de estilo: parco, humorístico, fácil, cuidado; cualquiera que sea su tipo, éste se debe a la conjunción del vocabulario rico, preciso, adecuado; a la originalidad en la construcción de las oraciones y al ritmo del lenguaje. Un lector tiene que desarrollar la capacidad para encontrar el estilo del escritor, por lo menos en la obra que lea. Los escritores, con el afán de alcanzar ese sello propio, se valen de diversos recursos, entre los que destacan:
Grupo Editorial Patria®
1. Empleo de tropos y figuras retóricas. 2. Peculiaridades del lenguaje.
un POETA, es decir, una persona física de
3. Originalidad en la presentación, exposición o conclusión de la obra.
y
4. Connotaciones ingeniosas.
riencia,
.
En cambio, el individuo imaginario que habla y
5. Desviaciones inesperadas. 6. Usos sorpresivos del lenguaje, de los recursos técnicos, de la ambientación, del retrato de los personajes, etcétera. Manejando hábilmente esos recursos, cada autor conforma su estilo; no obstante, es posible identificar algunas modalidades que, en general, prevalecen durante la historia literaria. Son como modelos generales en medio de tantas diversidades. El texto que hemos analizado —el de Coyolxauhqui—, obvio es decirlo, tiene estilo primitivo; forma parte de las recopilaciones que efectuó fray Bernardino de Sahagún para su historia. Los informantes que le narraron tradiciones y consejas llenas de sencillez, lo hicieron en un lenguaje escueto y simple que el fraile tuvo la capacidad de conservar.
que presta a la obra misma expe-
emociones dentro del poema es el
.
Sabemos que tal SUJETO LÍRICO es un ser circunscrito al de la obra, cuya existencia concluye con . En este caso ese un
es muy pequeño que adora a su . La vida de ese
al cerrar
nosotros el libro; pero la presencia de Tagore lo excede y entra en la historia
.
Aplica lo que sabes
Ahora lee el siguiente poema. Después resuelve la problemática planteada y escribe en las líneas la palabra que complete correctamente el sentido de las afirmaciones. Oye, madre; si sólo por jugar, ¿eh? Me convirtiera yo en una flor de champaca y me abriera en la ramita más alta de aquel árbol y me meciera en el viento riéndome, y bailara sobre las hojas nuevas… ¿sabrías tú que era yo, madre mía? Tú me llamarías: “Niño, ¿dónde estás?” Y yo me reiría para mí y me quedaría muy quieto. Abriría muy despacito mis pétalos y te vería trabajar…
1.9 Épocas literarias La literatura ha sufrido grandes cambios y transformaciones propias de cada época y cultura, por eso, se suele hablar de distintos movimientos literarios, en un intento de realizar una clasificación general de las distintas etapas por las que ha evolucionado la literatura.
Cuando después de la comida de las doce estuvieras sentada a la ventana leyendo el Ramayana, y la sombra del árbol cayera en el pelo y en la falda, yo echaría mi sombrita chica sobre la hoja de tu libro, en el mismito sitio en que leyeras; pero ¿adivinarías tú que era la sombra de tu hijito? Este poema que acabas de leer fue creado por el literato contemporáneo Rabindranath Tagore, quien
,
como escritor de un poema u o
es
Figura 1.24 Tutankamón, el mayor monumento funerario de la historia.
31
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Literatura antigua
El Antiguo Testamento
Literatura india
La palabra “testamento” significa voluntad o disposición, y se le emplea para designar la alianza que Dios había establecido con su pueblo. La alianza anterior a Cristo es la antigua y la que se establece después es la nueva; por esta razón se le llama Antiguo Testamento a la primera y Nuevo Testamento a la segunda.
Se llama periodo épico aquél en el cual se sitúan las dos epopeyas de la literatura india, el Mahabharata y el Ramayana. Tanto lo mágico como lo mitológico intervienen ampliamente en ambos poemas de enorme extensión.
Cuadro 1.8 Producción literaria del antiguo Egipto Época Imperio Antiguo (2300 a 2100 a.C.)
Imperio Medio (2100 a 1600 a.C.)
Imperio Nuevo (1600 a 1000 a.C.)
Declinación (100 a 300 a.C.)
Obra
Contenido
El Antiguo Testamento contiene las tradiciones históricas del pueblo hebreo, pero, sobre todo, las revelaciones divinas hechas a los patriarcas y a los profetas. Los libros de esta parte de la Biblia fueron escritos entre los siglos xv y ii a. C. Todos ellos poseen un fuerte tono épico.
Admoniciones a un sabio egipcio
Descripción de la condición del país.
Libros históricos
La historia de un campesino elocuente
Cómo un campesino triunfó en un juicio gracias a su estilo oratorio muy artificioso.
Sinuhé el egipcio
La historia de un refugiado que huye por razones políticas a Siria y su retorno posterior.
Se llaman así los 21 libros de la Biblia en los que se narran y dramatizan acontecimientos en los cuales el pueblo de Israel es el protagonista. A los libros históricos se les presenta formando cuatro grupos.
La historia del náufrago
Cómo un marino es salvado por un monstruo marino muy amigable.
Disputa de un hombre con su alma
Cómo el alma de un presunto suicida lo persuade para que no cometa el error.
El rey Apofis y Sekenre
Relato épico sobre la guerra para lograr la expulsión de los invasores hicsos y la demostración del valor del emperador Ramsés II.
La historia de los dos hermanos
Una malvada mujer logra separar a dos hermanos.
Himno al Sol
Himnos religiosos salpicados con sentencias morales.
Contienda de Horus contra Seth
Narración del triunfo de Horus para quedarse con el trono de Osiris.
El libro de los muertos
Oraciones rituales.
Setna y el libro mágico
Serie de relatos populares en torno de un libro poderoso, custodiado por serpientes y escorpiones.
Lamentaciones de Isis y Neftis
Drama ritual que comprende una serie de fábulas sobre animales divinos.
Primer grupo: El Pentateuco. Con este nombre se conoce a un conjunto de cinco libros que son Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, cuya paternidad se atribuye a Moisés. Segundo grupo: Josué y Jueces. A la muerte de Moisés, el gobierno queda en manos de Josué y después se ejerce por los Jueces. En el libro de los Jueces (c. 5), merece especial atención El cántico de Débora, un himno de acción de gracias por la derrota de los cananeos. Tercer grupo: Los Reyes, las Crónicas, Esdras, Nehemías y los Macabeos. En los cuatro libros de los Reyes y los dos de las Crónicas o Paralipómenos se contiene la historia del gobierno monárquico de Israel —destacándose las figuras de David y Salomón—, y termina con el cautiverio de Babilonia. En el de Esdras y el de Nehemías se narra el regreso de la cautividad y la reconstrucción del templo. En los dos libros de los Macabeos se refieren las luchas de Israel contra los tiránicos sirios hasta la conquista del primero por los romanos.
Literatura hebrea Esta literatura es la que conocemos como la Biblia. El término “biblia”, palabra griega (nom. plural del sust. biblion) significa “libros”. Con dicho término se designa la colección de 72 libros sagrados de la religión cristiana. Dichos libros se dividen en dos grandes grupos, Antiguo y Nuevo Testamento, según sean anteriores o posteriores a la venida de Jesucristo. 32
Figura 1.25 La Biblia es una compilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados “libros”), escritos primero en hebreo, arameo y griego.
Grupo Editorial Patria®
Cuarto grupo: Ruth, Tobías, Judith y Esther son biografías particulares, o tal vez grandiosos dramas. Estos episodios biográficos han sido tomados como argumento en el mundo occidental para obras musicales, literarias y artes plásticas.
El Nuevo Testamento La segunda de las dos partes en que se divide la Biblia comprende 27 libros, y se llama Nuevo Testamento. El nombre se debe a que, a través de Cristo se establece una nueva alianza entre Dios y los hombres. Según la religión cristiana, el Nuevo Testamento viene a ser como la realización del Antiguo; a éste se le considera como una preparación y profecía de aquél. El contenido de los libros del Nue- Figura 1.26 vo Testamento gira en torno a la vida Moisés y los diez de Cristo, sus enseñanzas y a la pri- mandamientos. mera difusión de éstas. Jesús nada dejó escrito; la información acerca de su vida y su obra proviene de sus seguidores inmediatos, los apóstoles y sus discípulos. La lengua en la que se hallan escritos los libros del Nuevo Testamento es la koiné, o sea, el griego común de esa época (siglo i), el cual no poseía los refinamientos del griego clásico, pero era conocido por toda la gente del Imperio romano. Los 27 libros están clasificados de la siguiente manera: históricos (5), didácticos (21) y proféticos (1).
Características La literatura hebrea, como otras expresiones primarias, padece cierta parquedad ornamental; en cambio, es universal porque considera actos comunes a todos los hombres en todos los tiempos, a ello atribuyen sus características más acusadas. Consideramos primero aquellas que afectan los recursos del lenguaje y del estilo: Amplia temática, se abordan tópicos morales, proféticos, filosóficos, jurídicos, religiosos, médicos, didácticos, etcétera.
n
Uso frecuente de figuras:
n
– Repetición, pleonasmos, polisíndeton, aposición, metáforas, imágenes y alegorías simples pero enérgicas. – Símiles, paradojas, antítesis, ironías expresadas en forma paralela. – Parábolas muy vigorosas. Presencia de diálogos sencillos y breves, con repeticiones directas.
n
Figura 1.27 “Si la vida y la muerte de Sócrates son las de un hombre; la vida y la muerte de Cristo son las de un Dios”.
Dramatismo en las pinturas de dolores físicos y morales, subrayando los aspectos psicológicos.
n
Velocidad en las narraciones y descripciones, donde se emplean tiempos —verbales como: presente, pretérito, antepresente— para evidenciar la actualidad de la acción.
n
Escenas cortas, se presentan los hechos mediante un anuncio previo y su realización posterior.
n
Uniformidad estilística, a pesar de los variados autores que intervienen.
n
Sabemos que en una obra literaria el autor tiene puesta toda su atención en el mensaje mismo, el cual está inserto dentro de su propio universo. La Biblia es una obra literaria que, como todo texto artístico, tiene su propio universo; sin embargo, la serie de episodios que relata, las circunstancias que los rodean, las situaciones en las que aparecen los personajes tan humanos y su problemática, están tan bien captadas que sin importar la distancia temporal sigue influyendo en nuestras vidas. Los artistas de todas las épocas han tomado como tema de sus obras asuntos bíblicos. En la literatura, los temas del libro de los libros se repiten ubicándolos en épocas diversas, variando sus circunstancias, pero en sustancia con la misma problemática. Citar nombres de escritores sería prolijo y no exhaustivo, bástenos recordar a O’Neil, García Márquez o Anatole France. 33
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Literatura griega La civilización occidental procede de Grecia, en cuyo fecundo ramaje florecieron las artes y las ciencias. La literatura griega, haciendo honor a su origen, tiene características muy acusadas. Como todas son de primera línea, nos referimos sólo a las más destacadas, a saber, la universalidad, el armonioso equilibrio, el lirismo y la originalidad. Paradigma de genialidad, la producción helena aborda con sencillez asuntos comunes a todo el mundo, en todas las latitudes y todos los tiempos. Las pasiones de los héroes trágicos, los júbilos de los cómicos, los sentimientos, las motivaciones y las experiencias siguen siendo sustancialmente idénticos, a pesar de los siglos que nos separan; por esto encontramos en ella el don de la universalidad. La armoniosa perfección domina sin importar la forma expresiva. En cualquier género cultivado se encuentra tal equilibrio entre el fondo y la forma —entre lo que se dice y cómo se dice—, que no hay palabra que sobre o falte para retratar emociones. El depurado lirismo con el que el poeta expresa los ánimos, encaja perfectamente con lo experimentado por los personajes. Por último, tenemos la originalidad. Gracias a ella descubrimos que los temas tratados, no manejados anteriormente, nos quedan con toda su frescura, como modelo para perseverar en su imitación.
La mitología clásica La mitología de los griegos y de los romanos, conocida como clásica, consta de relatos acerca de dioses, hombres y héroes. Grecia propiamente aporta todo lo sustancial de los relatos mitológicos, en tanto que Roma traslada los personajes griegos, ajustándolos a su propio contexto y manejándolos con nombres latinos; por ejemplo, la diosa griega Afrodita es conocida por los romanos con el nombre de Venus.
Figura 1.28 La guerra de Troya, entre espartanos y troyanos, se narra en la Ilíada de Homero.
La Ilíada Se supone que Homero (siglo viii a.C.) fue un bardo o aedo; a él se atribuyen las dos obras maestras de la poesía épica: la Ilíada y la Odisea. En la Ilíada, según el relato tradicional, la guerra de Troya se inició porque Paris Alejandro, hijo de Príamo, raptó a Helena —esposa de Menelao, rey de Esparta— y se la llevó a Troya. Los griegos entonces emprendieron una expedición para vengar el ultraje y rescatar a la reina. Su jefe Agamemnón, rey de Micenas y Argos, sitió la ciudad durante 10 años. Se atribuye a la Ilíada la narración de esta guerra, aunque en realidad sólo relata lo acontecido en los últimos 50 días del sitio y, concretamente, lo que se refiere a la cólera de Aquiles; Homero comienza la historia con la disputa feroz de este héroe con Agamemnón.
El acontecimiento a este tema es indispensable para comprender no sólo la literatura de este pueblo, sino también las posteriores obras occidentales. En efecto, en la literatura griega, la mitología clásica: Constituye el núcleo de la propia producción estética.
n
Informa con belleza sobre la civilización helénica.
n
Permite comprender las alusiones que se encuentran en la poesía y el drama.
n
En relación con las literaturas occidentales posteriores, la mitología clásica: Es fuente de temática y caracterizaciones.
n
Retrata actuaciones humanas de carácter universal.
n
34
Figura 1.29 La apoteosis de Homero de Jean Auguste Ingres.
Sucedió que en uno de los combates los griegos obtuvieron varias jóvenes como botín de guerra, y al repartirlas entre los jefes correspondió Criseida al rey y Briseida a Aquiles; la primera era hija de Crises, un encumbrado sacerdote de Apolo, quien invocó a su dios para que se le regresara la prisionera. El dios, sensible a sus ruegos, ordenó al soberano griego que la devolviera y éste obedeció; aunque, dolido por el despojo, arrancó a Briseida de su amo. Aquiles, presionado por los Figura 1.30 dioses, aceptó la rapacería, pero Representación de Odiseo en una vasija. colérico se retiró de la lucha junto con sus soldados, los mirmidones. Como el héroe era casi invulnerable, los griegos, sin su ayuda, perdían constantemente. Agamemnón se humilló y le rogó que contendiera de nuevo, no obstante aquél se negó. Patroclo, el noble guerrero amigo entrañable de Aquiles, conmovido por las derrotas le suplicó que le prestara su armadura para que al verlo los troyanos creyeran que el héroe había regresado y así poder vencerlos. Al principio, el artificio funcionó y los soldados huyeron despavoridos; pero los dioses ya habían trazado el destino de los hombres; al declinar el día, Apolo, protegido por una bruma,
Figura 1.31 Áquiles colocando una venda en la herida de su amigo Patroclo.
Grupo Editorial Patria®
se mezcló en la batalla y atacó a Patroclo, despojándolo de la armadura; entonces, Héctor, el príncipe troyano, pudo acabarlo. Al saber la muerte de su amigo, Aquiles regresó a la lid ansiando vengarlo. Ferozmente persiguió y venció a Héctor y arrastró su cuerpo por el campo, al pie de su ciudad, a la vista de hermanos y amigos. El anciano rey Príamo bajó de las murallas y con lágrimas suplicó al héroe que le regresara a su hijo para honrarlo en la pira. Aquiles aceptó y se suspendió el conflicto. El poema concluye con los funerales del príncipe.
La Odisea La Odisea comprende los últimos 40 días de largo retorno del rey Odiseo a su tierra, Ítaca, después que él y los demás caudillos abandonaron la destruida Troya. Durante los casi 10 años de este peregrinaje, Penélope, la fiel esposa del héroe, fue asediada en su palacio por cien pretendientes, que creyéndolo muerto, codiciaban el trono y las riquezas. Ante estos hechos, Telémaco, el hijo de la pareja, viajó a Esparta para que Menelao le enterase de la suerte de su padre. Entre tanto, Calipso, una diosa marina, enamorada de Odiseo lo había tenido en Ogigia, su isla, hasta que el dios Hermes le ordenó liberarlo. El guerrero se embarcó pero naufragó y la tempestad lo arrojó a la costa de la isla Feacia. La princesa Nausícaa lo descubrió en la ribera y lo llevó a su padre. En un banquete, el héroe reveló su identidad al rey Alcinoo y le contó la década de aventuras vividas desde que salió de Troya: 1. La huida del país de los lotófagos. 2. Cómo engañó al cíclope Polifemo. 3. La maldición de su padre Poseidón. 4. El azote de los vientos de Eolo. 5. La salvación de los lestrigones. 6. Cómo la hechicera Circe convirtió a los marineros en cerdos. 7. El descenso de Odiseo al Hades. 8. La estratagema para evitar que sus hombres oyeran el canto de las sirenas. 9. La forma en que evadió a Escila y Caribdis. 10. Cómo evitó la furia de Hiperión (el Sol) por el sacrificio de su rebaño sagrado. 11. Su arribo a Ogigia, la isla de Calipso. Cuando Odiseo finalizó su relación, Alcinoo lo proveyó con una nave para que volviera a Ítaca. Una vez allí, se refugió en el establo del porquerizo Eumeo, donde se encontró con Telémaco. Odiseo se disfrazó como mendigo y junto con los dos hombres fue a su palacio; allí ambos lo ayudaron a matar a los pretendientes y castigar a los traidores. Por último, Penélope lo reconoció y el héroe recuperó su trono.
35
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
La fábula En Grecia, el primer género desarrollado en prosa fue la fábula, de la cual Esopo (siglo vii a.C.) es su principal representante. De él sólo se sabe que fue esclavo y deforme. Se le ha asignado la paternidad de este género aunque no sea el autor de todas las composiciones que se le atribuyen. En las fábulas, Esopo pone en acción a los animales, con capacidad de obrar y hablar como hombres, y termina siempre con alguna moraleja muy clara y directa.
Literatura latina Los historiadores definen el carácter del pueblo romano como esencialmente práctico en todos los terrenos vitales; esta característica los impulsó a desechar aquellas actividades que no fueran indispensables para su desarrollo. Conscientes de que la guerra y la conquista ocupaban buena parte de su quehacer y, además, seguros de la imposibilidad de superar el milagro griego, los romanos prefirieron imitar la cultura helena —amoldándola a sus necesidades— que acabarse en intentos estériles de mejorar lo perfecto; de ahí que con honestidad y sin vergüenza exhibieran su helenofilia; no obstante, hay que reconocer su eficacia para adecuarla a su idiosincrasia, salpicándola con detalles de su propio humor, y añadiéndole elegancia, velocidad y algo de adornos esmeradamente escogidos.
La novela de Apuleyo lleva como título Las Metamorfosis o El asno de oro, en la cual Lucio, el protagonista, para conocer todo lo relativo a la magia, le pide a la criada de una bruja que lo transforme en búho, pero la mujer se equivoca y lo cambia en burro, esto da lugar a una serie de episodios mayormente graciosos —como el de Cupido y Psique— hasta que los dioses se compadecen y retornan a Lucio a su condición original, haciéndole ver lo nocivo de la curiosidad exagerada. Pocos años después el lesbio Longo escribió Dafnis y Cloe sobre los amores de un pastor y una joven.
Literatura medieval La literatura medieval tiene como instrumento las lenguas de la Edad Media, a saber, las germánicas y las romances. Las primeras, por haberse desarrollado con más libertad, obtuvieron carácter literario antes que las romances. Éstas tuvieron la competencia del latín y por eso debieron esperar más tiempo para su pleno desarrollo. En la cultura y formación medievales intervinieron varios factores, pero las influencias decisivas fueron principalmente cuatro. En primer lugar el cristianismo, elemento básico en la formación de la cultura y la personalidad del medievo. La segunda influencia fue la presencia constante del mundo clásico grecolatino, de manera especial en el aspecto doctrinal; también a veces, se deja sentir en el arte; por ejemplo, Dante no es concebible sin Virgilio.
Iniciación de la novela
También Bizancio, aunque lejano, influyó en la Europa medieval. Para el europeo de esa época Bizancio era la sede de la cultura clásica y, por tanto, era algo que se debía aceptar con respeto.
En el periodo que comprende la muerte de Augusto hasta la caída del Imperio, debido a la situación político-social, los romanos ya no se preocuparon por los intereses nacionales. Las grandes tradiciones desaparecieron y las únicas aspiraciones del pueblo, según Juvenal, eran “pan y circo”; sin embargo, también surgieron escritores con obras valiosas, como Petronio y Apuleyo (siglo ii d.C.), iniciadores de la novela en la literatura latina.
El cuarto factor que influyó en la Europa medieval fue el Islam, el cual constituyó un auxiliar para la retrasmisión de la cultura clásica y, en ocasiones, un elemento temible por su injerencia en la política y por sus amenazas a la cristiandad.
La obra de Petronio es el Satiricón, mezcla de verso y prosa en la que pone al descubierto las costumbres depravadas de los nuevos romanos.
Actividad de aprendizaje
Participa en la elaboración de la línea del tiempo de las épocas literarias. Realiza el trabajo integrador reuniéndose por equipos y redacten el resumen solicitado. Preséntenlo en una reunión plenaria y realicen la coevaluación.
36
Figura 1.32 La cultura medieval se refugió en los monasterios.
Entre la literatura latina y los comienzos de la novela aparecieron los Cantares de Gesta (o hazañas), obras anónimas del siglo xii en las que se glorifica la memoria de algún personaje heroico, cuya conducta extraordinaria popularizaban los juglares al llevarla por ciudades y castillos. Aquí sólo aludiremos a escritores como Chaucer, Boccaccio, Margarita de Valois y Rabelais.
Grupo Editorial Patria®
El cuento
Los libros de caballería y la novela pastoril
Geoffrey Chaucer (1340-1400) es una de las grandes figuras de la literatura medieval. Nació en Londres, provenía de una familia de vinateros y sirvió en la Corte en calidad de paje. Hecho prisionero en 1360, fue rescatado por Eduardo III y ocupó después varios puestos oficiales.
Después de los cuentos desenvueltos y divertidos de Boccaccio y Margarita de Valois, empieza a fluir otra corriente, la de los atractivos relatos de quiméricas aventuras caballerescas. Francia fue la primera que imaginó la “caballería” como una religión del honor y de protección al débil. En el siglo xv apareció como una institución que exigía de sus miembros ciertos sentimientos y el cumplimiento de deberes específicos.
Su obra maestra, Los cuentos de Figura 1.33 Canterbury, comprende los relatos Geoffrey Chaucer fue un escritor, de 30 personas de diferentes clases filósofo, diplomático y poeta sociales, casualmente reunidos en inglés, famoso por Cuentos de una peregrinación a Canterbury. Canterbury. En esta obra Chaucer ofrece una pintura vívida de la Inglaterra de su tiempo y, además, empleando el dialecto de los condados del centro, sienta las bases para el desarrollo de la futura lengua inglesa. Giovanni Boccaccio (1313-1375), no obstante que vivió en el siglo xiv, se adelanta a su tiempo y en realidad forma parte del Renacimiento.
Los sentimientos predominantes fueron dos: la protección al débil y el culto a la mujer. Los deberes eran: 1. Defender a los desvalidos y particularmente a las doncellas, a las viudas y a los huérfanos. 2. Luchar únicamente por el bien general. 3. En los torneos, golpear de filo, jamás de punta. 4. Cumplir condiciones impuestas por el vencedor, etcétera. Los sentimientos y deberes anteriores, llevados a la extravagancia, originaron la “caballería andante”, a la cual se afiliaban caballeros errantes que se dedicaban a correr mundo para socorrer a los oprimidos.
Escribió varias obras entre las cuales destacan Fiammetta y el Carboccio. En la primera, novela dedicada a la mujer amada, él mismo, bajo el nombre de Pánfilo, es el protagonista que narra su pasión y sus celos; aparecen el paisaje y las costumbres napolitanas; es una invectiva contra las mujeres, dejando ver su misoginia furiosa. La obra de su plena madurez es El Decamerón, terminada en 1364, y cuyo argumento es el siguiente: Se inicia con una relación amplia y viva de la época en que Florencia se halla asolada por la peste. Diez jóvenes —tres hombres y siete damas—, huyendo del azote que padece la ciudad, se refugian en un palacete en las cercanías de aquélla. Por espacio de diez días se cuentan historias, cada cual una diaria, haciendo un total de cien. El fondo de la obra es la observación irónica de los vicios y descarríos de los hombres. Los cuentos de El Decamerón no tienen muy buena reputación, aunque con esta obra Boccaccio, juzgado como revolucionario, parece apartarse de las creencias admitidas en su entorno y se convierte en el primer maestro de la narración realista.
Figura 1.35 El protagonista de las novelas de caballería era valiente, generoso y defensor de la justicia.
Literatura moderna Literatura del Renacimiento Figura 1.34 Boccaccio fue un escritor y humanista italiano conocido por El Decamerón.
El Renacimiento es un movimiento que se caracterizó por el retorno a las ideas, la expresión literaria y el arte de la antigüedad grecorromana, rompiendo con las costumbres y las manifestaciones estéticas de la Edad Media. 37
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Las características fundamentales de este movimiento se resumen como sigue: 1. Se estimuló el individualismo y el libre albedrío. 2. El humanismo resucitó la literatura clásica. 3. El individuo que figuró en la literatura correspondió al tipo versátil, inteligente, hábil y fundamentalmente humano, considerado como entidad relacionada con su problemática social, siendo causa y resultado de la misma. 4. Se siguen los modelos italianos en todos los géneros literarios. 5. Surge el espíritu crítico, dentro y fuera de la Iglesia. Los escritores intentan desarrollar la cultura independiente de ella. 6. El escritor coincide sus obras para ser leídas y, como llevan su nombre impreso, se esmera en un trabajo que perdurará, contraparte del juglar medieval, cuya memoria se perdió para siempre. Lodovico Ariosto (1474-1533) escribió varias elegías, odas, epigramas y comedias; en toda su obra se aprecia la influencia de los clásicos latinos y se siente el eco de la lírica griega; pero su fama la debe al poema de 40 cantos en octavas reales, al que llamó Orlando furioso, porque fue hecho como una continuación del Orlando enamorado, de Matteo Boiardo. La técnica de presentación de la picaresca consiste en:
Cuadro 1.9 Relación de las más importantes novelas de la picaresca española con sus respectivos autores Autor anónimo
Vida del Lazarillo de Tormes La vida y hechos de Estebanillo González
Mateo Alemán (Mateo Luján de Sayavedra (1547-1614)
El pícaro Guzmán de Alfarache
Una autobiografía que relata el protagonista, quien sirve a muchos amos, generalmente egoístas y crueles, cuya conducta induce al pícaro a tener una pesimista visión de la sociedad disfrazada con un ropaje de gracia y regocijo. La más importante novela picaresca es la Vida del Lazarillo de Tormes, donde se narra la historia de Lázaro, un muchacho nacido a bordo de una barca, en el río Tormes, a quien su madre, pobre, entrega a un mendigo ciego para que le guíe; con él, el chico inicia su vida pícara, después de un tiempo, lo abandona sirviendo sucesivamente a varios amos para ganarse la vida: un clérigo avariento, un escudero miserable, un vendedor de bulas, un fraile mercedario, un pintor de panderos, un capellán, un alguacil y un arcipreste —con cuya criada se casa—, quien lo biencamina para que logre estabilidad como pregonero real de Toledo. De la amplísima obra de Quevedo —en prosa, teatro y poesía— sólo incluimos la única novela, llamada La vida del Buscón; esta obra es de tipo picaresco y, al igual que El Lazarillo de Tormes, figura como lo mejor dentro del género. Cabe la aclaración de que mientras Lázaro es un individuo sufrido pero alegre, el Buscón, delincuente, hijo de otros malvados, sufre sin redención. En la epopeya caballeresca de Ariosto alternan caballeros, moros, pastores, gigantes, etc.; la acción principal es la guerra entre Carlomagno y Agramonte, o sea, entre cristianos y sarracenos. En medio de esta acción resalta la figura de Orlando, enfurecido porque Angélica, a la que él adora, prefiere al sarraceno Medoro. Cuando el héroe recobra la razón, ayuda para que los cristianos obtengan la victoria final. Sirviendo de fondo, el autor hace desfilar la sociedad islamicocristiana de los tiempos de Carlomagno. Torcuato Tasso (1544-1595), en oposición al poema novelesco de Ariosto, intentó crear una epopeya clásica de asunto moderno. Dos obras constituyen lo mejor de su producción: Aminta y Jerusalén liberada.
Segunda parte de la vida de Guzmán de Alfarache
La segunda obra, Jerusalén liberada, es un poema cuyo valor se encuentra en el esfuerzo por conjuntar tres inspiraciones: la caballeresca, la clásica, y la cristiana.
Vicente Espinel (1550-1624)
La vida del escudero Marcos de Obregón
El argumento es el siguiente:
Luis Vélez de Guevara (1579-1649)
El diablo cojuelo
Francisco de Quevedo (1580-1645)
Historia de la vida del buscón llamado don Pablos
Francisco López de Ubeda
La pícara Justina
Alonso Jerónimo de Salas (1581-1635)
La hija de Celestina
Barbadillo (1581-1635)
La niña de los embustes
Alonso Castillo Solórzano (1584-1648)
La garduña de Sevilla
38
Godofredo de Bouillon, en la primera Cruzada sitia Jerusalén; destacan los aguerridos caballeros Tancredo, Rinaldo y Raymundo de Tolosa. La hermosísima e infiel Armida lo complica todo llegando a comprometer el éxito de la Cruzada, lo cual hace necesaria la intervención del arcángel Miguel. Por último, Rinaldo mata al rey Salimán y los cristianos reconquistan Jerusalén y liberan el Santo Sepulcro. Por el mismo tiempo en que van logrando aceptación los libros de caballerías, inició su aparición otra corriente, la novela pastoril. Este nuevo género tuvo su origen en la Arcadia de Jacobo Sannazaro (1458-1530), napolitano que ya era célebre por sus poesías
latinas. Sannazaro fue el primero que escogió la vida pastoril como marco de una novela amorosa. El asunto de la Arcadia es el desafortunado amor de Sincero, que se consuela compartiendo la vida con los pastores. Las nuevas corrientes literarias, sobre todo la novela en sus especies de pastoril y caballeresca, influyeron en la formación de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616). Comenzó escribiendo poesías, pero por su propia conciencia literaria y por la opinión de los libreros, se fue inclinando a otros géneros hasta llegar a la novela, pasando por el teatro. Las principales obras de Cervantes son Entremeses, La Galatea, Los trabajos de Persiles y Segismunda, Novelas ejemplares y El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La Galatea fue su primer ensayo como novelista, pero resultó ser una de las mejores novelas pastoriles escritas en España. Las Novelas ejemplares son una colección de doce narraciones breves, como las que en Italia recibían el nombre de novelas. Con base en estas obras, dice Cervantes que él fue el primero en novelar en castellano. De estas novelas, algunas tienen argumento, como La gitanilla y La española inglesa; otras no lo tienen, sino que son cuadros llenos de vida, como El coloquio de los perros. La obra principal de Cervantes, y que lo es también de toda la literatura española, es su novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, donde habla de las salidas de don Quijote por la Mancha, Aragón y Cataluña, creyéndose caballero andante y buscando aventuras para probar su valor y merecer el amor de una dama imaginaria, Dulcinea del Toboso. Cervantes divide la obra en dos partes y se propone destruir los libros de caballerías.
Grupo Editorial Patria®
Don Quijote es un alma ávida de justicia, de bondad y de amor; representa los ideales. Sancho, contrafigura física y moral, es un hombre recto y práctico. Ambos personajes, muy distintos, pero inseparables, encarnan el dualismo del hombre o el conflicto humano. Cada uno de nosotros siente que, en momentos distintos, puede ser el uno o el otro. La obra es, pues, idealista y realista al mismo tiempo; allí está la base de su valor universal.
Literatura del romanticismo Las etapas culturales, sobre todo a partir del Renacimiento, aparecen y desaparecen periódicamente, reaccionando contra la corriente que les antecede; en cada aparición exhiben matices nuevos y variados. El Romanticismo, corriente que se contrapone al neoclasicismo, surge de movimientos insurgentes como la Revolución francesa. El romanticismo liberador se introdujo también en América al consumarse las luchas de independencia; más tarde la “rebeldía” mostrada en estas pugnas, induce al logro de ideales inalcanzables y este frustrante anhelo da al movimiento latinoamericano ese aire de evasión y melancolía que lo distingue de la sublevación sajona. De este modo, las características europeas se conforman con otras, que no representan nada nuevo pero que han sido poco explotadas.
Alemania Goethe había anunciado el advenimiento de la nueva era en la cual habría individualidades, en contraste con la “totalidad clásica”. Esa nueva era llegó y se hizo llamar “la edad romántica”, dando a ese término, al igual que en Inglaterra, el sentido de novelesco y fantástico. Los escritores de este país, en la primera mitad del siglo xix, además de conceder todos los derechos a la fantasía, sienten insatisfacción respecto a su tiempo y un renovado interés por el pasado histórico, especialmente por la Edad Media. Como ideólogo del Romanticismo alemán se considera al filósofo Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling, en quien todos los temas acuden agitadamente para después ser reducidos a la unidad. Varios postulados del Romanticismo se encuentran en su obra El ser de la libertad humana.
Figura 1.36 Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.
Figura 1.37 Goethe fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo.
La prosa de este periodo fue y sigue siendo de una aceptación indiscutible. Basta recordar los nombres de Ernest Theodor Amadeus Hoffman 39
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
y el de los hermanos Grimm (Jacob y Wilhelm), en cuyas obras es evidente su genial dominio de la imaginación. De los numerosos cuentos del primero, tal vez la obra maestra sea Opiniones del gato Murr sobre la vida. Los segundos deben la fama a sus colecciones de cuentos de hadas publicadas con el título de Cuentos para niños y para el hogar.
Inglaterra Fue Walter Scott quien más contribuyó a popularizar el movimiento romántico. Atraído por las baladas, actuales y antiguas, él mismo compuso varias, contribuyendo así a la renovación del género poético. Sin embargo, el sitio de honor que ocupa en la literatura universal lo debe a sus novelas. A partir de 1814 se consagró a ellas y en 1827 ya estaba calificado como fundador de un nuevo género novelístico, la novela histórica. Fueron muchos los títulos que publicó, pero Ivanhoe es su novela más famosa.
Victor Hugo fue un escritor que pulió constantemente sus obras, nada improvisado salió de su pluma; por esto pueden señalarse claramente algunos de sus procedimientos estilísticos más constantes: El énfasis para exaltar lo impactante de la obra, la sucesión de colores, sonidos, formas e imágenes que desfilan rítmica y armoniosamente engarzadas, para darle a las palabras acordes y sonoridades no oídos; el contraste violento entre pensamientos, conductas, situaciones y apariencias que los hagan más contradictorios. Los miserables, verdadera epopeya de los desposeídos franceses, narra la historia de Jean Valjean, quien condenado a prisión por hurtar un pan, ve cómo su pena se alarga por frustrados intentos de evasión. Finalmente se rehabilita gracias a sus sacrificios.
Figura 1.38 Walter Scott, poeta y editor británico, el tema de sus poemas y novelas son las leyendas y episodios históricos medievales.
Francia
Nuestra Señora de París, novela histórica que marca el regreso formal al medievo, tiene como argumento el siguiente: Cuasimodo, el contrahecho y sordo compañero de Nuestra Señora, se enamora de Esmeralda, bella gitanilla que recorre ferias buscando a su madre. La joven es condenada a la horca por la supuesta muerte de su amado, el capitán Febo de Chateaupers. El campanero la rescata; pero Claudio Frollo —arcediano de la catedral—, despechado porque la niña lo rechaza, permite que la condenen por brujería. Poco antes de ser ahorcada, encuentra a su madre y mueren juntas. Cuasimodo, después de arrojar a Frollo desde lo alto de la iglesia, va a morir junto al cadáver de la inocente.
Con François René de Chateaubriand (1768-1848) la literatura francesa del siglo xix empieza a transitar definitivamente por los derroteros románticos. Reaccionando contra la filosofía del siglo xviii crea El genio del cristianismo, describiendo a esta religión como fuente de bellezas estéticas y sentimentales. Otras dos características del Romanticismo, el amor a la naturaleza y los sentimientos de insatisfacción y melancolía, se encuentran retratadas con viveza, respectivamente en sus obras Atala, René y Memorias. La novela Carmen de Prosper Merimée sirvió de tema para la ópera de Bizet del mismo nombre. Es común la opinión de que las novelas Colomba y Carmen de Prosper Merimée son modelos perfectos de composición y estilo dentro de la ficción romántica. Lugar de preeminencia ocupa Alexandre Dumas (padre) en la novelística francesa y universal. Fue el escritor más fértil (escribió casi 300 obras) y popular de su época. Siguiendo a Walter Scott cultivó en especial la novela histórica, tan apreciada en el Romanticismo. Entre sus novelas más célebres están Los tres mosqueteros, y su continuación Veinte años después, El vizconde de Bragelone y El conde de Montecristo. 40
Figura 1.39 Catedral de Nuestra Señora de París.
Italia La gloria de Alessandro Manzoni se debe especialmente a su novela histórica Los novios, una de las primeras del Romanticismo europeo; excelente estudio psicológico y retrato de la vida en Lombardía en el siglo xviii. Manzoni, católico, liberal, nacionalista y romántico, conjunta las cuatro vertientes en el argumento de la obra: dos campesinos enamorados —Lorenzo y Lucía— deciden casarse. Don Rodrigo, a quien la hermosura de Lucía había inspirado
Grupo Editorial Patria®
deseos livianos, amenaza al cura don Abundio para que aplace la boda. Varios obstáculos se van presentando hasta que al final, ayudados por el cardenal Federico Borromeo, logran superarlos todos y felizmente reciben la bendición de don Abundio.
Lleva las características de la “novela gótica” al cuento corto, La caída de la casa de Usher es el mejor ejemplo, ya que, a pesar de la brevedad del relato, consigue retratar la obsesiva actuación de los personajes encerrados en una casa maldita.
n
España El Romanticismo español, según la opinión general, comprende la década entre 1834, año en que se estrena La conjuración de Venecia, de Francisco Martínez de la Rosa, y 1844, año en que se estrena Don Juan Tenorio de José Zorrilla. A este periodo se le conoce como “la década romántica”. La prosa se cultivó en diferentes variantes: ensayo, crítica, novela histórica y novela de costumbres. En la novela histórica la influencia inglesa es muy marcada; en la de costumbres se recogen los cuadros populares y los tipos más representativos, alabando siempre lo tradicional y lo castizo. Cecilia Böhl de Faber, más conocida como Fernán Caballero, cultivó la novela de costumbres con extraordinaria sencillez, ingenuidad y optimismo. Sus obras principales son La gaviota, Clemencia, y La familia Alvarado. Ramón de Mesonero Romanos es probablemente el mejor costumbrista de su siglo. Sus temas, ambientes y personajes son madrileños. Entre sus relatos se pueden mencionar Panorama matritense Escenas Matitenses, Tipos y caracteres y El antiguo Madrid.
Estados Unidos Los años que siguieron a la independencia de las colonias inglesas se caracterizaron por el desarrollo fabril, que la Revolución Industrial introdujo con éxito en Estados Unidos. Materializada la independencia cultural, hubo oportunidad de escuchar voces propias. Washington Irving apareció en las letras con una obra amplia y variada en la que destaca La historia de Nueva York de Knickerbocker, libro muy gracioso y humorístico al cual siguieron La Alhambra y Cuentos de un viajero. Dos relatos suyos bastarían para conservarlo en las letras: Rip van Winkle y La leyenda del valle del sueño. El verdadero talento de la época sería Edgar Allan Poe (18091849), padre del relato de terror e iniciador de la moderna novela policiaca. Poe tiene varios méritos: El manejo del cuento corto (short-story), el cual presenta con gran fuerza moral, aguda ironía y enorme capacidad de percepción psicológica.
n
Provoca una impresión fuerte y directa, enfocándola al desenlace impresionante, intenso e intelectual, sin horrores inútiles, a fin de hacer creíble lo increíble, como es el caso de Metzengerstein, El corazón delator y Manuscrito encontrado en una botella.
n
En su relato de razonamiento, como él mismo lo llama, Poe destaca la brillante actuación deductiva del detective aficionado, Figura 1.40 contrastada con la del policía torEdgar Allan Poe fue un escritor, pe. Los crímenes de la calle Morgue, poeta, crítico y periodista El misterio de Marie Roget y La carromántico estadounidense, ta robada, ejemplos de este tipo de célebre por sus cuentos cortos. relato, inspiraron la creación de Sherlock Holmes y de otros distinguidos investigadores. n
Poe descubrió incidentes y simbolismos, aún usados, para explicar el mundo tumultuoso y perturbador de los trastornos, v. gr., La verdad sobre el caso del señor Valdemar.
n
La novela gótica es inconfundible por las siguientes características: El meollo de la historia es un dramático misterio insoluble que oculta un crimen.
n
Los peligros que acechan al héroe intensifican la atmósfera terrorífica y la tensión emocional.
n
El ambiente físico se deleita con tupidos bosques, castillos ruinosos, cámaras de tortura, turbios corredores.
n
Los héroes virtuosos, bellos, ricos y dulces son inestables y revelan sus sentimientos.
n
El verdadero protagonista es el “villano” siempre identificable por sus ropas y su figura.
n
Latinoamérica A mediados del siglo xix, la lucha que en América se libraba entre los grupos liberales y los conservadores, trascendió al arte, y al cobrar fuerza el Romanticismo, los segundos, de clara tendencia neoclásica, pretendieron moderar la inclinación de los primeros hacia el nuevo movimiento.
México Vicente Riva Palacio, abogado y político de ilustre familia, escribió novelas como Monja y casada, Virgen y mártir, Martín Garatuza o 41
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte Francia
Calvario y Tambor; también incursionó en la historia con la obra México a través de los siglos y en el relato humorístico con Los cuentos del general y Los ceros.
En Francia cobra fuerza el movimiento realista, dado que el factor más influyente para la aparición de dicho movimiento fue el positivismo de Auguste Comte.
Luis Gonzaga Inclán volcó toda su experiencia de hacendado culto del Bajío, trasladando Los tres mosqueteros a tierras mexicanas en su obra Astucia a los Hermanos de la Hoja o los Charros contrabandistas de la Rama. El mérito indiscutible de Ignacio Manuel Altamirano es haber salido de Figura 1.41 la ignorancia en que vivía, ajeno to- Ignacio Manuel Altamirano. talmente al idioma español en Tixtla, Abogado, diputado, militar, Guerrero, su pueblo natal. Supo apro- intelectual liberal. vechar generosas ayudas para dedicarse a la abogacía y a la política, convirtiéndose en brillante orador, fogoso patriota, guía y modelo indiscutible de generaciones de literatos. Destacan sus novelas Clemencia, El Zarco y Cuentos de invierno. Poeta, historiador y crítico literario pugnó por conservar la temática nacional escribiendo con encendidos acentos, aunados al pulimento y cuidado buscado por los clásicos. Enemigo de enfrentamientos culturales estériles, procuró que los literatos colaboraran en la revista El Renacimiento que fundó para acogerlos, sin importar tendencias políticas o literarias.
Literatura del realismo En la segunda mitad del siglo xix, la filosofía y la ciencia demostraron que lo más conveniente para el hombre era ponerse en contacto con la realidad; tanto la clase obrera como la burguesa querían que el escritor ofreciera temas prácticos y descripciones reales. En consecuencia, la literatura del momento describe y explica la realidad. En la nueva corriente o realismo, el escritor retrata, casi científicamente, al hombre tal como es y se interesa por la situación real que lo rodea. El realismo se originó con los progresos de la ciencia. Como la ciencia se somete a los hechos reales, la concepción estética de ella surge en el realismo. Aunque parezca paradójico, el realismo se origina en el propio romanticismo, como una evolución de éste. Una vez que la exaltación y el subjetivismo se aminoran, las nuevas tendencias costumbristas conducirán hacia el análisis detenido de la realidad, al deseo de una visión objetiva y al examen crítico del mundo circundante. Así el realismo, por una parte, desarrolla algunos elementos románticos, tales como el interés por la naturaleza, lo regional y local, o lo costumbrista; por otra, elimina ciertos aspectos, por ejemplo, lo fantástico, las explosiones sentimentales, etcétera. 42
Figura 1.42 Gustave Flaubert fue un escritor francés, su obra más importante fue Madame Bovary.
Antes de Gustave Flaubert, cumbre de la novela, Stendhal y Balzac son autores de transición entre el romanticismo y el realismo, pues en ambos surge la tendencia al racionalismo. Henri Beyle escribió con el seudónimo de “Stendhal”. En sus novelas La cartuja de Parma y Rojo y negro —de ambientación romántica— introdujo análisis objetivos.
De la vasta producción de Honore de Balzac conviene destacar La piel de zapa, Eugenia Grandet y Papá Goriot. Su obra La comedia humana comprende 24 novelas en las que, con escrupuloso estilo y cuidadosa observación, abarca la problemática de la clase noble, de la alta burguesía y de los relajados sociales, ofreciendo así el panorama completo de la vida en Francia. Gustave Flaubert escribió novelas románticas y realistas. Entre las primeras se encuentran Salambó, Tres cuentos y La tentación de San Antonio. Las novelas realistas le dieron fama gracias a la forma perfecta y al depurado estilo, sus obras más notables son Bouvard y Pécuchet, La educación sentimental y Madame Bovary.
Inglaterra En Inglaterra, el realismo se desarrolla durante la era victoriana. La novela continúa como el género favorito del público. En ese tiempo aparecen los cuentos fantásticos de Charles Dodgson, quien bajo el seudónimo de “Lewis Carroll”, publica Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo. También se distinguen dos mujeres, Charlotte Brontë y Mary Ann Evans, quienes aparecen con los seudónimos de “Currer Bell” y de “George Eliot”, respectivamente; junto con los escritores Dickens y Thackeray.
Figura 1.43 Charles Dickens escribió novelas por entregas, el formato usual de la ficción en su época.
Charles Dickens abre la novela inglesa moderna, realista, humana y sentimental y crea personajes inolvidables. Entre sus obras destacan Cuentos de Navidad, Oliver Twist y David Copperfield. William Makepeace Thackeray, en su obra La feria de vanidades (1847), hace una descripción de los vicios y bajezas
Grupo Editorial Patria®
de la vida de sociedad, con lo cual se revela como un profundo conocedor de la naturaleza humana.
Italia En la narrativa italiana son de atractivo especial las obras infantiles Corazón y Pinocho; la primera, de Edmondo D’Amicis, es el diario escolar escrito por un niño; la segunda, de Carlo Lorenzini, es la historia de un muñeco de buen corazón.
Rusia Ivan Turgueniev abre el periodo más brillante de la novela rusa (que coincide con el reinado del zar Alejandro II) con sus obras Relatos de un cazador, Nido de hidalgos, Humo, Padre e hijos y Tierras vírgenes; pero tocó a Fedor Mijailovich Dostoievski, imponer un nuevo carácter en la literatura del siglo xix. Inicia su producción literaria con la novela Pobre gente, que logró bastante éxito. A ésta siguieron Recuerdos de la casa de los muertos, Humillados y ofendidos, Crimen y castigo, El idiota, Noches blancas de San Petersburgo, etcétera. En Los hermanos Karamazov, su obra maestra, plantea el problema de conciliar la existencia de Dios con la del sufrimiento en el mundo. Lev Nikoláyevich Tolstoi supo exponer sus ideas con claridad y brillo. A su primera obra, Los cosacos, le siguió una trilogía denominada Infancia, adolescencia y juventud; después, varias obras como Iván el imbécil, La felicidad conyugal, Anna Karenina y Resurrección. Su producción cumbre es La guerra y la paz. En esta novela, Tolstoi presenta la Rusia de la era napoleónica en dos aspectos: el primero, el de Figura 1.44 la guerra, constituido por las bata- León Tolstoi, sus más famollas contra Napoleón, el incendio de sas obras son Guerra y Paz, Moscú y la retirada de las tropas fran- así como Anna Karenina. cesas durante el invierno; la segunda, la paz, refiere el transcurrir de la vida en Rusia antes de entrar al combate, tanto en los salones de la nobleza como en la intimidad individual. Entre las muchas cualidades que se deben admirar en Tolstoi cabe señalar su vitalidad, su extraordinaria capacidad de observación y su espíritu analítico implacable.
Estados Unidos Samuel Langhorne Clemens escribió con el seudónimo “Mark Twain”;
Figura 1.45 Mark Twain fue un humorista y escritor muy popular y famoso de Estados Unidos.
recorrió el Mississippi como piloto; sus mejores libros, Aventuras de Tom Sawyer y Aventuras de Huckleberry Finn, reproducen esa parte de su vida. En Un yanki en la Corte del rey Arturo da muestra de su agudeza humorística.
España El realismo literario de España cultiva todos los géneros, pero en la novela existen los maestros indiscutibles. Recordemos algunos: Pedro Antonio de Alarcón inauguró la etapa moderna de la novelística española. Algunos títulos de sus obras son El sombrero de tres picos, El Capitán Veneno y, la principal, El escándalo. Esta última muy admirada por la artística composición y la exactitud psicológica. Juan Valera, diplomático y hombre de gran cultura, su estilo es puro y elegante; al escribir hace énfasis en el análisis, como se puede ver en Pepita Jiménez, Juanita la Larga, El comendador Mendoza, Genio y figura, etcétera. José María de Pereda se distingue por la habilidad para pintar el paisaje y los hombres de su tierra. Algunas de sus novelas son El sabor de la tierruca, Sotileza, Peñas arriba y Don Gonzalo González de la Gonzalera. Armando Palacio Valdez, buen observador y psicólogo, con sus obras Marta y María, José, El idilio de un enfermo y, la más popular, La hermana San Sulpicio, dejó estudios muy amplios de almas, costumbres y paisajes. Mención especial merece la narrativa de Benito Pérez Galdós, abarca 46 volúmenes de Episodios nacionales y 34 novelas.
Literatura del naturalismo El término naturalismo fue en sus inicios sinónimo de realista; pero después se empleó para designar la corriente iniciada por Émile Zola. El naturalismo es una interpretación artística que intenta demostrar su validez en términos de las ciencias experimentales; de ahí que estudie y explique los hechos y las conductas humanas como producto de fuerzas físicas, gobernadas por las circunstancias que controlan su entorno. En tal virtud presenta seres humanos cuyas actuaciones obedecen a sus instintos.
Figura 1.46 Émile Zola, escritor francés fundador del naturalismo.
El naturalismo se vale del método científico para efectuar un acercamiento riguroso y objetivo a la existencia humana, contemplándola en las actitudes y motivaciones sórdidas de su conducta, ya sean de burgueses o de humildes. 43
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Francia Los iniciadores del naturalismo fueron los hermanos Goncourt (Edmond y Jules), quienes describen las costumbres de diferentes sectores sociales: los burgueses, en Renée Mauperin; los pintores, en Manette Salomon; los casos patológicos, en Germinie Lacerteux. De especial importancia en su Diario, ya que proporciona amplios conocimientos sobre la vida artística de la época. A Émile Zola se le considera como el verdadero fundador naturalista, porque se le debe el interés por buscar la exactitud científica al hacer las representaciones de la vida. Con las 20 novelas de su serie Los Rougon-Macquart, Zola pretendió contar la historia natural y social de una familia bajo el Segundo Imperio, aplicando en la literatura el método experimental, es decir, teniendo en cuenta las leyes de la herencia biológica. Entre las novelas de la serie Les Rougon-Macquart se puede citar La taberna, Naná, La tierra y Germinal. Zola pinta la miseria de la condición humana. Las situaciones particulares son sus preferidas para mostrar cómo los personajes se mueven en un ambiente determinista; el novelista, según Zola, tiene que ser un investigador y los personajes sus especímenes de laboratorio.
2. Las que abordan los problemas sociales de su tiempo con criterio liberal y objetivo: La horda, La catedral, El intruso, entre otras. 3. Las que presentan la novela española con dimensiones cosmopolitas: La vuelta al mundo de un novelista, Mare Nostrum y Los cuatro jinetes del Apocalipsis. Esquema folletinesco, ajustado a exigencias contemporáneas, lo comparten novelas escritas para radio, televisión y literatura de imagen.
México Manuel Payno narra con soltura los asuntos de sus novelas y describe, acertadamente, variados tipos mexicanos. Además de escritor, político, crítico, financiero e historiador, Payno dio formalmente a la narrativa mexicana una modalidad desde entonces muy practicada, a saber: el folletín; esto es, la novela publicada capítulo a capítulo que deja la acción en un momento climático, a fin de que el lector se aficione a la obra y espere la siguiente entrega. Las novelas de Manuel Payno son El fistol del diablo (con ella inició la publicación folletinesca), El hombre de la situación y la obra fuerte, Los bandidos de Río Frío.
España
Payno incursionó en el cuento con el tomo Tardes nubladas y en el relato tradicional con Historia anecdótica de México.
En cada país el naturalismo tomó matices propios, pero el de España resultó tan especial que muchos autores no lo consideran como tal.
Rafael Delgado, poeta, dramaturgo, cuentista y novelista, escribió cuatro novelas: Angelina, La Calandria, Una historia vulgar y Los parientes ricos.
Emilia Pardo Bazán, iniciadora del Naturalismo en España, fija su posición respecto al ensayo que tituló La cuestión palpitante. En él defiende a Émile Zola, pues argumenta que no es un inmoral, sino un artista con derecho a mostrar las lacras humanas y sociales.
En La Calandria pinta costumbres y ambientes de Córdoba y Orizaba (Pluviosilla y Villa Verde en sus obras). En Los parientes ricos la anécdota es más realista y dolorosa: el calavera rico deshonra a Elena, su prima pobre y ciega, la familia tiene que abandonar México para ocultar la vergüenza.
Pardo Bazán, como católica, no comparte el materialismo y el determinismo de Zola; pero, como persona informada de la cultura contemporánea, sí acepta las nuevas técnicas naturalistas. Entre sus novelas se encuentran La tribuna, Los pazos de Ulloa y La madre naturaleza. Otros simpatizantes por las maneras naturalistas fueron Clarín y Blasco Ibáñez. Leopoldo Alas, conocido por el seudónimo de “Clarín”, debe su fama a una prodigiosa novela, La Regenta, en la cual, con actitud de cirujano presenta el vasto panorama de la vida de una ciudad (Vetusta) con sus muy variados ambientes. Vicente Blasco Ibáñez, último naturalista en España, en su abundantísima obra se distinguen tres grupos de novelas: 1. Las que sitúan los relatos en su región natal: La barraca, Flor de mayo, Entre naranjos. 44
La importancia de Delgado radica en el tratamiento del ambiente y la expresión. Es el que mejor maneja la manera de hablar de la clase media; además, observa con cuidado las actividades populares y las recoge para criticar a la sociedad. Rafael Delgado prefiere la descripción a la acción; ama el paisaje y procura insertarlo en los episodios de vidas comunes y corrientes. José López Portillo y Rojas, periodista, poeta, historiador, crítico, cuentista y novelista. De los relatos cortos, recogidos bajo el título de Cuentos completos, debemos destacar La horma de su zapato, La fuga y, el graciosamente costumbrista, Reloj sin dueño. En México, la tradición cuentística la inició Roa Bárcena, con su Noche al raso; posteriormente la continuaron López Portillo, Riva Palacio, “Micrós”, Delgado y Gutiérrez Nájera.
Grupo Editorial Patria®
La parcela es la novela que más fama le dio porque de ella arranca la temática rural. La historia consiste en la disputa que sostienen dos hacendados por un pedazo de tierra (una parcela), donde se enclava el monte de los Pericos. Ramona y Gonzalo, hijos de los contendientes, consiguen con su amor la avenencia de sus padres. Emilio Rabasa. Su contribución radica en la lucha contra las exageraciones del Romanticismo. Para él, la parte amorosa es un accesorio, pero el meollo de sus obras; consiste en que tampoco moraliza como sus contemporáneos y en lugar de sermonear, satiriza. Además, logró transformar la novela de cuadro de costumbres a examen de política nacional. Sus personajes sirven como vehículo para sus ideas positivas. Habla de variados ambientes, desde un pueblo hasta la capital, en donde importa más el sistema de vida que las personas. Escribió cuatro novelas que se vinculan por su temática: La bola, La gran ciencia, El cuarto poder y La moneda falsa. Ángel de Campo utilizó los seudónimos “Micrós” y “Tic-Tac” para firmar cuentos, crónicas y relatos que publicó como colaboraciones periodísticas. En esas obras muestra su preocupación por los problemas de las clases marginadas: pobreza, falta de educación, etc. Lo que escribió lo reunió en tres volúmenes: Ocios y apuntes, Cartones y Cosas vistas. Como cuentista prefiere la descripción de seres con leves defectos físicos y morales como en El Chato Barrios; escenas vivas donde se humanizan objetos, animales y plantas tal como escribió en El caramelo y El chiquitito. Las conductas equivocadas las suaviza con una moraleja. El análisis realista y naturalista de los ambientes lo empuja a la protesta social no beligerante, sino serena y tranquila. Federico Gamboa. Su trayectoria naturalista como periodista y narrador se conoce a través de su biografía que tituló Mi diario. Escribió novela, cuento y teatro; sus obras más importantes son Del natural, Apariencias, Suprema ley, Impresiones y recuerdos, Metamorfosis, Reconquista, La llaga, El evangelista, La venganza de la gleba y Santa.
Literatura del modernismo Modernismo y Generación del 98 tienen lugar en los últimos años del siglo xix y principios del xx. Varios fenómenos caracterizan este periodo. En el aspecto político, Europa y Estados Unidos consolidan su capacidad expansionista y su poderío militar y económico. Los avances de la ciencia propiciaron el desarrollo de la técnica y “la segunda Revolución Industrial”; el desarrollo de la economía capitalista y la era del intercambio comercial mundial. En la manera de pensar, tres filósofos tienen influencia: Kierkegaard, Nietzsche y Bergson. Según las teorías del primero, la fe cristiana no puede hallarse por medio de la racionalización, sino con el sentimiento; de igual manera, el hombre llega a conocer a Dios después de conocer su interior. Bergson y Nietzsche son vitalistas, es decir, se oponen al racionalismo: la vida es el valor fundamental, el hombre puede convertirse en superhombre por su propia voluntad; es por la intuición y no por la razón que obtenemos el conocimiento directo e inmediato de las cosas. En el ámbito artístico se da una profunda renovación, sobre todo en la pintura y en la literatura; la primera, mediante técnicas impresionistas trata de reflejar la verdad del objeto, a través de la impresión que causa en el artista. Las innovaciones en literatura provienen de dos escuelas francesas: el parnasianismo, que defiende la forma, y el simbolismo, que se inclina por la musicalidad.
Figura 1.47 Ángel del Campo “Micrós”.
Parnaso y simbolismo Figura 1.49 Frederich Nietzsche es uno de los filósofos más importantes del modernismo.
Los antecedentes más próximos y las fuentes inmediatas de inspiración para el modernismo fueron dos escuelas francesas, el parnaso y el simbolismo.
Se conoce como el parnaso al círculo poético formado por Leconte de Lisle, Théophile Gautier, Théodore de Banville, José María de Heredia, entre otros. Sustituyó el lirismo romántico con una poesía objetiva, en la que se consumaba la perfección artística; lo que les interesaba era la forma.
Figura 1.48 Federico Gamboa.
Recibió el nombre de simbolismo la escuela literaria que se configura en Francia con base en el Manifiesto Simbolista, emitido en el año de 1886. En este manifiesto se declara que el mundo sensible es sólo reflejo (símbolo) de otras realidades y la misión del poeta es descubrirlas. La poesía solamente debe sugerir; el lenguaje que le conviene no es el escultórico, sino el flujo y musical. Los princi45
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
pales representantes de esta escuela son Baudelaire, Verlaine, Rimbaud y Mallarmé.
lector, crítico y político; se entregó con pasión al periodismo donde sobresalió por las Crónicas, ingeniosas y llenas de connotaciones como El duelo nacional y Plato del día. Fundó la Revista Azul. Su obra en verso, recogida en Poesías completas por Justo Sierra, muestra la filiación modernista. En prosa publicó Cuentos frágiles y Cuentos color de humo.
El arte marmóreo consistió en la creación de versos de belleza pura, cuyas palabras, elegidas cuidadosamente, dieran lugar a una composición que pareciera cincelada o esculpida en mármol.
Hispanoamérica El modernismo es una corriente literaria que apareció en Hispanoamérica a fines del siglo xix. Su principal exponente fue Rubén Darío, pero la aparición de esta corriente se debe al anhelo renovador que venía agitando a los poetas latinoamericanos, los cuales, no satisfechos con lo que había en España, se lanzaron a configurar su propia literatura, auxiliándose con las nuevas aportaciones francesas del parnaso y el simbolismo. Respecto al término “modernismo”, Rubén Darío fue el primero que lo utilizó en 1890 para calificar el espíritu nuevo. La obra de Darío se encuentra en prosa y en verso. Como prosista pasa inadvertido —a pesar de ser elegante, expresivo y conciso— ya que su poesía llegó tan alto que opacó este estilo. Azul es un libro pequeño que se publicó en Chile, en el año de 1888. Está en prosa y verso. En su primera edición contiene 18 breves cuentos y siete composiciones poéticas. El alboroto que causó esta obra se debe, según Valera, al carácter cosmopolita de sus escenarios, al tono afrancesado en líneas castellanas y a la modernización de elementos estilísticos tomados de otras literaturas.
México Empieza con precursores como Othón y Gutiérrez Nájera, para concluir con López Velarde. Manuel José Othón nació en San Luis Potosí. Fue abogado, Juez de Primera Instancia y Diputado. Notable por sus colaboraciones en La Revista Azul, La Revista Moderna, El Universal, etc. Su obra literaria cubre los tres géneros; en teatro escribió Después de la muerte, El último capítulo, Lo que hay detrás de la dicha, Herida en el corazón y La sombra del hogar; en prosa: la novela La gleba y los relatos Cuentos de espantos; y en poesía: Poemas rústicos. Manuel Gutiérrez Nájera nació en México, hijo de una familia acomodada que lo educó con esmero. Ávido 46
Figura 1.51 Amado Nervo, un auténtico poeta mexicano modernista.
Nájera posee un estilo ágil, sutil y muy elegante. Jamás se desligó del pueblo y su problemática, como lo demuestra su abundante e irónica obra periodística.
Amado Nervo nació en Nayarit. Estudió ciencias filosóficas y leyes en el Seminario de Zamora. Dejó sus intenciones sacerdotales y viajó a México, donde se inició como periodista en El Mundo, El Nacional y El Universal. El Imparcial lo envió a Francia y allí conoció a su amada Ana Cecilia Luis Dailliez. Profesor y diplomático de España, murió en Uruguay. De su enorme y excelente producción en prosa citamos El bachiller, Pascual Aguilera y Cuentos misteriosos.
La Generación del 98 En el año de 1895 se inicia la guerra colonial. Las últimas posesiones españolas, Filipinas, Cuba y Puerto Rico, luchan por adquirir su independencia apoyadas por Estados Unidos. La escuadra española es destrozada en Santiago de Cuba, por lo que España tiene que firmar el tratado de París de 1898, en el que se compromete a abandonar los restos de su antiguo Imperio. A este suceso se le conoce como “desastre del 98” y en este ambiente aparece el movimiento literario conocido como “Generación del 98”, contrario en temática e ideología al modernismo, pero simultáneo a él. Aunque es difícil precisar el concepto de generación y, sobre todo, el de “generación literaria”, se acepta la teoría del alemán Julius Petersen, quien establece los siguientes criterios: 1. Formación intelectual semejante. 2. Cierto contacto entre los integrantes. 3. Acontecimiento que los unifique. 4. Rasgos comunes en el estilo, opuestos a los de la generación anterior.
Figura 1.50 Manuel Gutiérrez Nájera, escritor y periodista mexicano. Autor de numerosos cuentos y relatos que muestran el inicio de la narrativa modernista.
Mediante la aplicación, no muy rigurosa de tales criterios, se llega a la siguiente conclusión bastante unificada: Los integrantes de la Generación del 98 son Azorín, Baroja, Maetzu, Unamuno, Machado y Valle Inclán. José Martínez Ruiz “Azorín” es el más representativo de la Generación del 98, porque siempre permaneció fiel al ideario inicial.
Grupo Editorial Patria®
de Bradomin, héroe de sus Cuatro sonatas (de otoño, de estío, de primavera y de invierno).
Los otros miembros del grupo, como Baroja, a veces se sienten extraños a él; otros, identificados al principio, seguirán después su propio camino, como Ramón del Valle Inclán. La obra literaria de Azorín es muy abundante y variada: novela, teatro, crítica y, sobre todo, ensayo, son los géneros que cultivó. Gabriel Maura aplicó la denominación de “98”, pero fue Azorín el que divulgó el nombre de “Generación del 98”.
Pío Baroja y Nessi es el novelista más representativo de la novela española a fines del siglo xix.
Figura 1.52 José Augusto Trinidad Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín fue un escritor, novelista, ensayista y el crítico literario español más importante de su tiempo.
La segunda fase es de maduración y la tercera de plenitud. En ella hay novelas autobiográficas, como Voluntad y Las confesiones de un pequeño filósofo; cuentos como las colecciones tituladas Pueblos y castillas; y teatro como Brandy, mucho brandy. Sus novelas no llegaron a tener la calidad o la maestría de quien domina el género, porque él pensaba que la novela es una serie de notas vivas e inconexas, como es la realidad, y con un argumento mínimo. Miguel de Unamuno es el hombre de la lucha, de la contradicción y del escándalo. En efecto, siendo republicano, muchas veces parece monárquico; es revolucionario y, sin embargo, busca en la tradición la sustancia de la patria; es normal, pero inesperadamente estalla en exabruptos. Unamuno es una antinomia, una paradoja constante. La obra literaria de Unamuno comprende diversos géneros y obras entre las que destacaremos: Teatro: Sombras de sueño y El mundo de teatro.
n
Novela: Paz en la guerra y El espejo de la muerte. Verso: Poesía, Rosario de sonetos líricos y El Cristo de Velázquez.
n n
Ramón del Valle Inclán. Sus primeras producciones son de corte modernista, pero adoptan en su segunda etapa actitudes similares a los de la Generación del 98, tales como: crítica a la sociedad de su tiempo, dolor de España y el paisaje castellano. La producción de Valle Inclán fue abundante: Femeninas, Epitalamio y Cofre de Sándalo; pero debe la fama, es- Figura 1.53 pecialmente, a la creación del Marqués Miguel de Unamuno.
En la copiosa producción de Baroja —sus libros se acercan al centenar— hay de todos los géneros: poesía, ensayos dramáticos y semidramáticos, cuentos, artículos periodísticos, entre otros; sin embargo, la novela fue su género más auténtico. Él agrupó sus novelas en series de tres, por ejemplo, la trilogía que lleva el título de La vida fantástica, comprende tres, novelas: Camino de perfección, Aventuras y mixtificaciones de Silvestre Paradox y Paradox, rey.
Literatura contemporánea Primera mitad del siglo xx El escenario del arte en la primera mitad del siglo xx está dominado por el movimiento vanguardista, tendencias artísticas que tienen como finalidad oponerse a lo anterior, al proponer nuevos conceptos y técnicas. El progreso técnico y científico es deslumbrante, se desarrolla el automóvil, la aviación y el cine. Los científicos penetran en el interior del átomo para descubrir y aprovechar la energía que éste encierra. Sin embargo, la física clásica se ve cuestionada por la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Influencia muy significativa ejercieron el método fenomenológico de Edmund Husserl y el psicoanalítico de Sigmund Freud. El primero contribuyó a la investigación estética y filosófica; además, facilitó el rápido desarrollo del existencialismo. Las teorías freudianas del psicoanálisis favorecieron la aparición de varios movimientos artísticos. Los movimientos literarios de vanguardia son esfuerzos renovadores encaminados a introducir cambios en la concepción y técnicas estéticas vigentes. En un sentido más restringido, entendemos por movimientos literarios de vanguardia aquellos que, en términos generales, se desarrollan durante la etapa intermedia entre la Primera y la Segunda Guerra Mundiales. Dichos movimientos son marcadamente europeos, sobre todo franceses.
El término avant-garde (vanguardia), aplicado a los movimientos artísticos, nació en Francia durante los años de la Primera Guerra Mundial. Dicho término significa progreso o elemento que se encuentra en la línea de ataque o de combate.
47
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Son muchos los ismos (expresionismo, ultraísmo, etc.) que aparecieron en escena; presentamos los rasgos o notas que constituyen su denominador común: 1. Heredan el drama del conflicto instinto-lógica y sentimientorazón como instrumentos que captan la realidad. Para enfrentarse al conflicto tratan de ver la realidad con una nueva mirada que la haga inteligible. 2. En cada ismo sus afiliados tienen conciencia revolucionaria de grupo. La nueva normativa estética propuesta no sólo debe estar en oposición con la anterior, sino que siendo consecuente, ofrecerá principios de creatividad aplicables a todos los campos del arte: música y literatura, entre otros. 3. Temática y sensibilidad diferentes de las corrientes anteriores. Se proponen temas como el antipatriotismo y la deserción; la existencia de los hombres, no como abstracciones, sino como seres reales de carne y hueso, o como dijera Albert Camus, seres que mueren y no son felices.
Figura 1.54 El Monte Santa Victoria de Paul Cezanne. Una característica de la pintura del realismo barroco es su carácter emocional.
4. Se constituyen como campos de experimentación de técnicas o de universos lingüísticos, llevando en sí mismos la fugacidad. De acuerdo con las características mencionadas, son los ismos unos entes paradójicos que nacen con su sentencia de muerte; su objetivo no es perdurar, sino experimentar. Lo que hace progresar al arte, dicen éstos, no es la obra inmortal, sino la interrogación constante y la duda sobre sus propios planteamientos. Además de los vanguardismos comentados, aparecieron en los comienzos del siglo xx otros dos grupos de corrientes: El de los movimientos de vanguardia menos generalizados, como el ultraísmo, el imaginismo y el neorregionalismo.
n
El de corrientes no vanguardistas, tales como el impresionismo y el neorromanticismo.
n
Impresionismo o novela psicológica El impresionismo surgió como reacción ante los excesos del realismo practicado por escritores convertidos en meras cámaras fotográficas, cuya tarea era retratar posturas humanas sin penetrar para nada en el alma de los personajes. Los impresionistas dirigieron todo su interés al proceso mental desarrollado por un personaje, cuando se enfrenta a alguna situación externa; con el fin de resaltar dicho proceso vital usaron dos técnicas muy difíciles de practicar conocidos como “el fluir de la conciencia” y “el monólogo interior”. Los impresionistas tienen características muy acusadas: 1. Trasladan en la obra la verdadera existencia de los personajes, que radican en sus procesos mentales y no en los sucesos de la vida externa. 48
2. Destacan que el proceso mental de un personaje —similar al de los seres vivos— es intuitivo y desvinculado, alejado de todo transcurrir lógico. 3. Manejan personajes cuya conducta esté dominada por las asociaciones psicológicas, esto es, la vista de un objeto despierta actitudes emocionales, olvidadas por el sujeto, hacia otra persona. Los autores de este movimiento introdujeron cambios estilísticos muy importantes, con los cuales cobraron gran actualidad. El cambio más apreciado fue el monólogo interior, que pretende ofrecer los contenidos de la conciencia y sus diferentes procesos psíquicos, para lo cual el autor rompe deliberadamente la sintaxis y la gramática con el fin de seguir el transcurrir de alguien que opera a saltos. En el “fluir de la conciencia” el autor permite que broten las palabras de la boca o la mente del personaje, al contemplar un problema o un objeto desde diferentes ángulos, cuando éste estimula recónditos recuerdos. Los escritores impresionistas, interesados sólo en las reacciones del cerebro humano, aguijoneado por objetos y hechos externos, hacen a un lado problemas sociales y éticos, concentrándose en la vida interna del individuo.
Neorromanticismo A partir de su aparición formal en el siglo xix, el Romanticismo no desaparece totalmente de la literatura sino que, esporádicamente, los autores vuelven a él, ya sea para retomar su temática, o bien, para inspirarse en sus técnicas.
Grupo Editorial Patria®
En el siglo xx, los neorrománticos otra vez se interesan por los asuntos exóticos, fantásticos y heroicos, como respuesta a lo prosaico y material del imaginismo; no obstante, esta vuelta a la ingenuidad inmaculada es cuidadosa y de gran hondura filosófica e intelectual.
mediante una o más sensaciones inesperadas. De Freud aprendió el método psicoanalítico, que le permitió elaborar sus propias técnicas de análisis del subconsciente, pero con auxilio de las teorías bergsonianas sobre la memoria, la duración real y la intuición.
Este movimiento posee las siguientes características:
La obra principal de Marcel Proust es una serie que lleva como título general En busca del tiempo perdido; que consta de siete novelas, a saber: Por el camino de Swann, A la sombra de las muchachas en flor, El mundo de Guermantes, Sodoma y Gomorra, La prisionera, La fugitiva y El tiempo recuperado.
1. Búsqueda de la belleza del lenguaje que llega, inclusive, al preciosismo barroco. 2. Empleo de imágenes esmeradamente construidas, muy sugerentes, poderosas y visualizables. 3. Manejo de figuras retóricas sorprendentes.
Alemania
4. Inclinación a favor del decadentismo imitando a Poe, Baudelaire, Huysmans y Wilde.
Lo mejor de la literatura alemana de esta etapa se encuentra en la novela. La especialidad que cultivó Emil Ludwing fue la biografía, en la cual se destaca como un verdadero maestro. De las varias que escribió podemos mencionar tres: Napoleón, Lincoln y Beethoven.
5. Cultivo de temas idealistas, bellos, extraños, misteriosos, sobrehumanos y ajenos a lo cotidiano. El neorromanticismo tuvo larga duración; comenzó a practicarlo Edmond Rostand y terminó con Jean Cocteau. Otros autores incorporados a este movimiento fueron Maurice Maeterfinck, Antoine de Saint-Exupéry y Michel de Ghelderode. André Gide se hizo notable porque comenzó a exaltar la voluptuosidad en El inmoralista; aunque después en otra obra, La puerta estrecha, realiza una proclamación del ascetismo. Su mejor novela lleva como título Los monederos falsos. Sidonie Gabrielle Colette escribió una serie autobiográfica —Claudina en la escuela, Claudina en París y Claudina se marcha— en la que abundan meritísimas descripciones del ambiente, de los animales y de las plantas; sus novelas más célebres son Chéri y Gigi. Antoine de Saint-Exupéry, de formación y desempeño militares, es convencido de la dignidad humana, como lo evidencia en sus obras Vuelo de noche, Piloto de guerra, Ciudadela, etc. Es también autor del delicado cuento infantil que le ha ganado popularidad, El principito. El escritor más destacado, no sólo del grupo sino de toda la literatura francesa de este movimiento, es Marcel Proust, calificado como el renovador de las técnicas. Dos influencias tuvo: Bergson y Freud. Con el primero asistió a sus cursos en la Sorbona; a Freud se acercó a través de su obra escrita. Proust aprendió de Bergson las teorías sobre la realidad humana, la cual se desarrolla en el tiempo, entendido como duración, y se capta por la memoria intuitiva puesta en acción
Stefan Zweig simpatizó con el impresionismo, de manera que tanto en sus novelas —Impaciencia del corazón— como en sus biografías —María Antonieta, María Estuardo— deja sentir la influencia psicoanalítica de Freud. Hermann Hesse se inspiró en la sabiduría oriental y en el psicoanálisis para encontrar la armonía entre la naturaleza y el espíritu. Algunos títulos de sus obras son Sidharta, El lobo estepario, Demian y El juego de abalorios. En esta época hay dos escritores que por su influencia y la calidad de su obra ocupan un lugar muy especial: Franz Kafka y Thomas Mann. Franz Kafka fue un espíritu atormentado por sus dolencias físicas, Figura 1.56 psíquicas y morales. Dominado por Franz Kafka. la autoridad paterna, se rebeló contra ésta y luchó, al mismo tiempo, por complacerle. La tuberculosis hizo presa de su débil cuerpo. Ansioso y preocupado, vivió neurótico; sin embargo, fue capaz de describir fríamente sus males. La historia reconoce como los máximos representantes del impresionismo a James Joyce y a Marcel Proust.
Figura 1.55 Proust fue un escritor francés, autor de la serie de siete novelas En busca del tiempo perdido.
En sus tres grandes novelas: El proceso, El castillo y América, se advierten las siguientes características: 1. Se relatan los más fantásticos incidentes con prosa exacta, racional, objetiva e impasible. 49
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
2. Hay asimilación de hombres y animales en un arte cuya clasificación zoológica es imposible. 3. Los escenarios frecuentemente corresponden a ministerios o juzgados cuya intrincada organización aplasta a los hombres. 4. Hay diferenciación tajante entre el amor espiritual, muy simbólico, y el físico, al que se recurre como mero desahogo o con la finalidad de perpetuar la especie. 5. El ambiente es muy real y, simultáneamente, absurdo. 6. La fantasía descabellada se trata como algo cotidiano y normal. 7. Los personajes carecen de nombres precisos; se limitan con frecuencia a las iniciales. Thomas Mann, aunque vivió en un ambiente expresionista que había surgido en el arte alemán, enmarcó su obra en el neorrealismo impresionista; se inclinó por concepciones liberales que lo llevaron a retratar con gran sentimiento a personas de la clase media. Su estilo corresponde a la narrativa del siglo xix, aunque la temática sea del siglo xx. El contenido de su obra, donde se mezcla la fábula con conceptos teológicos, filosóficos y estéticos, gira en torno de contrastes y antítesis. Le sirvieron como fuentes de inspiración:
Figura 1.57 Thomas Mann, premio Nobel de Literatura en 1929.
1. Los paisajes de Israel, Egipto y Grecia. Estos escenarios candentes, contrastantes con su fría Alemania, lo inclinaron hacia un gusto musical donde encontró la oposición entre la violencia diabólica (Wagner) y la calma racional (Beethoven). 2. La teoría de la mitología psicológica formulada por Nietzsche y Jung, así como los tratamientos médicos propuestos por Freud. Los pacientes de este último proporcionaron varios temas novelescos novedosos. En la producción de Mann destacan El doctor Fausto, Muerte en Venecia y la tetralogía José y sus hermanos; pero sus dos novelas principales fueron Los Buddenbrook y La montaña mágica; la primera lo situó como uno de los mejores novelistas contemporáneos y la segunda le valió el Premio Nobel en 1929.
Italia De Giovanni Papini hay varias novelas muy interesantes; por ejemplo, El hombre acabado, La historia de Cristo, Gog, entre otras. De manera independiente, por dedicarse al teatro y a la novela, trabajaron Giuseppe Tomasi de Lampedusa, Curzio Malaparte, Cesare Pavese y Luigi Pirandello. El primero de este grupo escri50
bió tan solo una obra: El gato pardo, novela que, según algunos, es la mejor del siglo. Curzio Malaparte, seudónimo de Kurt Suchert, se dedicó al periodismo y a la novela. Cesare Pavese, novelista y lírico, dejó narraciones muy importantes, tales como La playa y El hermoso verano.
Inglaterra y Estados Unidos Los escritores estadounidenses e ingleses irrumpieron en el panorama literario con las técnicas nuevas del “fluir de la conciencia”, “el monólogo interior”, etc. Lo hicieron no para rechazar la realidad, sino para afirmarla, dado que penetran en el proceso mental que ocurre en un personaje, como reacción a un incidente externo. Además, junto con estas preocupaciones psicológicas y estéticas, abarcan otros problemas de tipo social, político y moral, resultantes de la evolución del mundo moderno. En este apartado hablaremos primero de los autores ingleses y después de los estadounidenses. Aquí, seleccionaremos los mejores entre la numerosa pléyade de brillantes escritores; por consiguiente, ante la imposibilidad de abarcarlos a todos, habrá algunas involuntarias, aunque indispensables, omisiones. Rudyard Kipling, poeta británico nacido en la India, alcanzó fama por su labor literaria y periodística. Influido por el neorregionalismo, creó aguerridos personajes dueños de gran sentido del honor, inmersos en exóticos y sugerentes paisajes como sucede en El libro de la selva, Kim de la India, Los siete mares, El libro de las tierras vírgenes, Puck, Historias para niños, Capitanes intrépidos, etcétera.
Narrativa Esta expresión literaria ofreció cambios sorprendentes, tanto en la técnica como en la temática, puesto que los escritores prestaron más atención al proceso mental que se desarrolla en el espíritu de cada personaje que a los accidentes externos al mismo. Para realizar ese “retrato interior” cambiaron la técnica narrativa introduciendo variantes gramaticales y sintácticas. Junto con este transcurrir desvinculado de la lógica, examinaron los problemas humanos desde todos los ángulos posibles, con el fin de comprender —sin condenar— la conducta de los hombres. Herbert George Wells tuvo el mérito de introducir en sus novelas las técnicas de investigación sociológica, así como sus vastos conocimientos científicos; creó dos campos bien diferenciados, a saber, el de ciencia ficción y el de problemas sociales. En el terreno social son famosas El cerebro del mundo, La mente en el límite de sus posibilidades y Bosquejo de la historia. Desde el aspecto de fantasías científica destacan La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, La isla del doctor Moreau y El hombre invisible. James Joyce es uno de los grandes novelistas contemporáneos que más contribuyó a la formación de los escritores actuales. En la
Grupo Editorial Patria®
obra Ulises inaugura algunas técnicas estilísticas muy explotadas hoy. Junto con esta novela, debemos mencionar Retrato del artista adolescente como su más acabada producción, ya que en ella relata sus vivencias infantiles y juveniles con genial habilidad universal. Joyce se apoya en La Odisea de Homero para crear su Ulises; la acción gira en torno de dos protagonistas: uno —carente de distinción— llamado Leopold Bloom, comerciante judío quien es Ulises; el otro, en contraste físico y mental es Stephen Dedalus, un intelectual, o sea, Telémaco en La Odisea, con fuertes rasgos del propio Joyce.
envenenado, Un cuento de Waterloo, Dúo con un coro ocasional, La piedra de Rodney, etcétera.
Figura 1.58 James Joyce, escritor irlandés, renovador de la literatura moderna por sus técnicas narrativas.
Virginia Woolf utilizó las técnicas de los grandes de su época, como Joyce, particularmente el monólogo interior, el fluir de la conciencia y el salto temporal; la temática gira en torno de los problemas femeninos, asociándolos con cierta simbología psicológica, heredada de Freud, como el sexo y el agua. Entre sus obras destacan Los años, Las olas y Orlando y Alfaro. Gilbert Keith Chesterton creó la liFigura 1.59 Virginia Woolf, novelista teratura de inocencia y candidez, al británica escribe sobre La inicio del reinado de la dura novela señora Dalloway. psicoanalítica; sus obras más célebres tienen como protagonista al padre Brown, quien encarna con jovialidad el idealismo religioso frente a los excesos desilusionantes del materialismo. Sir Arthur Conan Doyle fue un médico castrense que ganaba poco; escribió para entretenerse y para conseguir algún dinero la novela policiaca Estudio en escarlata, protagonizada por Sherlock Holmes, el cual era acompañado de su fiel amigo el médico John Watson; estos dos personajes adquirieron desde entonces popularidad y los lectores les atribuyeron vida propia; su fama se extendió tanto que eclipsaron a la de su autor. Éste es uno de los varios casos donde el contexto interno está tan bien trazado y el héroe tiene tal vitalidad, que los lectores se niegan a aceptar su irrealidad. La gente envió, y lo hace todavía, correspondencia, solicitando asesoría en asuntos difíciles de índole criminalista. Aunque Conan Doyle no consiguió capital con su primera novela policiaca, sí introdujo al héroe quien protagonizó otras aventuras posteriormente. El autor escribió también El cinturón
Holmes, dotado por su autor de portentosa personalidad, gran capacidad lógico-práctica y analítica, conocimientos profundos de química, anatomía, física, etc., borró la existencia del escritor, quien fastidiado de su popularidad lo mató en Las memorias de Sherlock Holmes; pero la ola de protesta fue tan terrible que lo resucitó en El sabueso de los Basquerville.
Figura 1.60 Artur Conan Doyle escribió Sherlock Holmes.
Las novelas que Conan Doyle escribió con Holmes como protagonista fueron El signo de los cuatro, El valle del terror y 56 aventuras, temas de otras tantas novelas cortas recopiladas en cuatro tomos, a saber, Las aventuras de Sherlock Holmes (12), Las memorias de S.H. (11), La reaparición de S.H. (13), Su último saludo en el escenario (8) y El archivo de S.H. (12).
Estados Unidos Los novelistas del neorrealismo y del neohumanismo sorprendieron a la crítica y a los lectores cuando introdujeron innovaciones técnicas y temáticas, manejando un lenguaje inusual en el terreno artístico. Quizá lo sensacional del cambio se debió al origen americano del mismo, ya que hasta entonces, Europa había encabezado toda innovación intelectual. Francis Scott Fitzgerald pertenece al grupo de novelistas llamado “Generación Perdida”, porque vivieron los horrores de la Primera Guerra Mundial sin poder hacer nada para terminarla o para evitar la otra Gran Campaña. La desilusión de estos escritores se traduce en lo siguiente: 1. Pintan descarnadamente el ambiente que ven. 2. Manejan el “lenguaje rudo”, como lo llamaron. 3. Incorporan técnicas periodísticas al relato, iniciándolo por algún aspecto climático. La mejor novela de Fitzgerald es El gran Gatsby; pero también supo conservar la época en Cuentos de la era del jazz. Otras de sus obras fueron: Tierna es la noche, El fracaso, A este lado del paraíso, etcétera. Upton Sinclair pertenece al movimiento estadounidense que dio impulso espectacular a la novela. La novedad introducida por Sinclair fue el enfoque socialista no exento de la angustiosa visión de la existencia del hombre. Entre sus novelas destacan Los dientes del dragón, Misión presidencial y El fin del mundo. 51
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Sinclair Lewis captó la profunda transformación ocurrida en el seno de la familia estadounidense cuando el industrialismo imprimió en giro radical a su vida. En Calle Mayor, novela que le colocó a la cabeza del realismo social, relata la historia de un culto matrimonio que se enfrenta al ambiente de un pueblo gazmoño e interesado, donde viven, básicamente, comerciantes acaudalados pero muy ignorantes. Otras novelas de Lewis fueron No puede suceder aquí, Obra de arte y La senda del halcón. Las novelas de John Dos Passos ofrece la presentación técnica similar a la de Joyce, aunque menos radical; a veces prefiere narrar la historia de cada personaje y conectarla después al motivo central de la obra; no obstante, también es un innovador de la narrativa, inclinado hacia el relato de tipo neonaturalista. De su extensa producción citamos Las cadenas del poder, Los grandes días y El mundo en un espejo. Henry James revolucionó las técnicas novelísticas cuando introdujo el “punto de vista”, novedad tan espectacular como el “fluir de la conciencia”, el “monólogo interior” y el “salto en el tiempo”. Otra característica que le distinguió fue manejar el lenguaje con exquisito cuidado. Las obras que le merecieron fama son Las alas de la paloma, Plaza Washington y Los embajadores; Retrato de una dama se Figura 1.61 filmó con el nombre de La heredera. Henry James, Otra vuelta William Faulkner es una de las grandes de tuerca, un giro a la realidad. figuras de la novela del siglo xx. Se inició en la poesía y el cuento, aunque luego se consagró a la novela por considerarla más apropiada a sus objetivos. Los seres humanos que pueblan las novelas faulknerianas contrastan entre poderosos psicóticos, degenerados y humildes sumisos, que tienen su fuerte dignidad como única fuente de esperanza. Faulkner gustó de la temática sensacionalista y macabra, “inventé —dice— los más horribles cuentos que pude imaginar, tan espeluznantes que parecen pesadillas…” Muchas veces habló de racismo y discriminación; no obstante, a veces transforma la historia truculenta a grotescamente divertida, como hizo en Mientras agonizo, donde una familia peregrina —entre desastres y vergüenzas— debe trasladar el cadáver de su madre, encerrado en un ataúd rústico, para cumplirle el deseo de sepultarla en un pueblo distante. El lenguaje de Faulkner se adorna, a veces, con luminosas metáforas e interrumpe el fluir escueto de su verbo. Hay ocasiones donde, para provocar efectos violentos y dudosos, emplea adjetivaciones paradójicas. El ambiente de sus obras corresponde a su natal estado sureño de Mississippi, aunque esta localización geográfica realmente es un puro decorado para obras que se distinguen por la organización estructural. 52
En efecto, la novedosa estructura manejada por Faulkner con habilidad da a sus novelas cierta ambivalencia; el lector siente la obra inconclusa, pero el autor, al romper el hilo lógico del transcurso temporal, adelanta encubierto el final. También, sin previo aviso y con naturalidad, brinca de un suceso a otro muy distante. Con frecuencia interrumpe el transcurrir de un texto con amplios paréntesis. Suele incluir párrafos de intrincada sintaxis donde expone conceptos filosóficos difíciles, por lo que éstos resultan confusos. La genial obra de Faulkner, tal como ocurrió con la de Dos Passos, fue apreciada después de 1950. Se dice que la figura bíblica de Absalón inspiró al novelista. Éste, hijo favorito de David, cuando supo que su hermano Amnón violó a su hermana Tamar, lo asesinó. Después se rebeló contra su padre y huyó de Jerusalén, pero se enredó su cabello en las ramas de un árbol y allí quedó colgado; Joab, general de David, lo alcanzó y lo mató.
Latinoamérica Rómulo Gallegos, además de político destacado (ocupó la presidencia venezolana en 1948), fue un excelente escritor. El último solar y La trepadora le abrieron las puertas; Doña Bárbara lo consagró como novelista; a ésta siguieron Cantaclaro, Canaima, Pobre negro, Sobre la misma tierra, Rebelión, Cuentos venezolanos y El forastero. Gallegos es notable por su estilo vigoroso, dado que conjunta lo mejor del modernismo y el naturalismo, al crear fuertes imágenes impresionistas, muy subjetivas, llenas del colorido de su patria. José Eustasio Rivera, en su libro Tierras de promisión, donde escribió sonetos que pintan el paisaje de Colombia, se apartó de la técnica estetizante modernista; influenciado por el neorregionalismo volvió los ojos a su patria. En su novela La vorágine describe con ferviente nacionalismo y agudo sentido crítico la vida alucinante y violenta de los que sucumbieron en la inmisericorde selva. En México, la literatura no fue ajena a este renacer de la nacionalidad; coincidentes con neorregionalismo y neonaturalismo, acicateados por la violencia de la Revolución, los escritores recogieron la dura experiencia que vivían; primero, a manera épica perpetuaron luchas; después, mantuvieron el tema de la mexicanidad y contemplaron tanto el visto panorama social como sus variadas expresiones. Mariano Azuela, médico jalisciense, es famoso por la novela Los de abajo (alude a los campesinos de la parte baja de su estado, contrarios a los alteños de los Altos de Jalisco), en la que narra los combates revolucionarios en que participó Demetrio Macías, protagonista
Grupo Editorial Patria®
de la obra. Azuela contempló aquí la Revolución desde las filas de los campesinos que se suman a “la bola” sin saber para qué. La fama de Los de abajo opacó otras obras que denunciaban la corrupción y presagiaban la violencia como Mala yerba y Andrés Pérez, maderista. Cuando abandonó este tipo de obras, Azuela produjo novelas como Regina Landa, Sendas perdidas, La marchanta y La luciérnaga, donde ensaya técnicas vanguardistas y aborda problemas sociales de las barriadas citadinas. Martín Luis Guzmán, considerado como uno de los grandes narradores de la Revolución, se distingue por su elegante estilo, donde se unen la belleza, la reflexión y el análisis sobre la problemática del país convulso. Son notables sus tres relatos: El águila y la serpiente, La sombra del caudillo y Las memorias de Pancho Villa; en ellos, Guzmán enfoca la Revolución desde el ambiente de los jefes y los grandes jerarcas. José Rubén Romero vio la Revolución desde la provincia, en Mi caballo, mi perro y mi rifle, Desbandada y El pueblo inocente; sin embargo, no se limitó al tema violento, también habló amorosamente de su tierra y sus coterráneos en Rosenda, Apuntes de un lugareño, Cuentos rurales, Tacámbaro y La vida inútil de Pito Pérez. Salpicó sus obras con gracia, picardía y cierto humor negro como en Anticipación a la muerte. Semblanza de una mujer encierra un tierno homenaje a su madre. Luis González Obregón y Artemio del Valle Arizpe escribieron dentro de la tradición y conservaron los últimos dejos de las elegancias modernistas que perduraron en el colonialismo, movimiento exquisito, cuidadoso y pulcro, preocupado por recobrar la vida de la Colonia, reseñando así la transformación paulatina del indio al alimentarse con la cultura hispana durante el Virreinato. Ambos escritores hicieron “crónicas” recopilando hechos históricos fabulosos, legendarios y triviales conservados por la voz popular. Del primero se lee con gusto Las calles de México. De don Artemio, en su amplia bibliografía, destacan La Güera Rodríguez, Por la vieja calzada de Tlacopan y El Canillitas. José Vasconcelos, abogado, político culto, militante revolucionario, ensayista y novelista, es reconocido por su fuerte labor intelectual en pro de la educación. De su producción literaria destacan las cuatro novelas —más bien, memorias— llamadas Ulises criollo, La tormenta, El desastre, El Proconsulado.
Tendencias de continuación En este grupo registramos tres: literatura psicoanalítica, el humanitarismo y el idealismo religioso. Hoy en día, el término “literatura psicológica” tiene los siguientes sentidos: Si se refiere a alguna obra del siglo xvii, alude al conflicto entre ideas, derechos, moral y sentimientos propios de los héroes del neoclasicismo.
n
Cuando se aplica a una novela del siglo pasado, se enfoca al héroe perverso, retratado para que el lector tome ejemplo y se aparte de tal modelo nocivo.
n
En el siglo xx, concierne el análisis interno de las motivaciones de los caracteres como la sexualidad, los complejos y las neurosis, que influyen en la conducta, pues las batallas que el ser humano libra para sobrevivir en un mundo hostil tienen lugar en su cerebro y le provocan conflictos mentales y emocionales invisibles externamente.
Humanitarismo o humanismo literario El humanitarismo irrumpió a mediados del siglo xx con fuerza desmedida; aunque sus raíces son muy lejanas, ya que recibe influencias de Zola y Tolstoi, en particular; así como de la técnica naturalista fincada en la observación detenida. La crítica literaria consigna a Dostoievski, Poe y Baudelaire como “autores psicológicos”, porque retrataron personajes que padecían ciertas anormalidades mentales. Los humanitarios no introdujeron novedades estilísticas ni técnicas sorprendentes, se limitaron a escribir según las exigencias tradicionales del género abordado; en ellos lo notable fue la temática, teóricamente perfecta aunque impracticada. Dentro del humanitarismo existen escritores de todas las tendencias, desde los ateos e iconoclastas hasta los ardientes místicos; desde los marxistas fervorosos hasta los apolíticos violentos; no obstante, coinciden en la postura intelectual y progresiva.
Narrativa actual Después de tantos siglos de producción artística es difícil crear una co-
rriente totalmente nueva. Todos los movimientos literarios vigentes en la segunda mitad del siglo xx, de una u otra forma, tienen raíces en manifestaciones anteriores; sin embargo, hay algunos entre los cuales dicha relación es más estrecha. Así pues, las corrientes que aquí comentaremos las dividimos en dos grupos. “Tendencias de continuación” y “Tendencias nuevas”.
Figura 1.62 José Vasconcelos.
Este movimiento, prácticamente resucitado por Anatole France, ha contado entre sus adeptos con gente tan militante como Brecht y Malraux. 53
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Idealismo religioso y vuelta a la fe
Actividad de aprendizaje con TIC
En la primera mitad del siglo actual renació con gran fuerza el misticismo y el idealismo religioso; ésta fue una reacción contra el materialismo desbocado. La aparición del retorno a la fe coincidió con ciertas manifestaciones de los neorrománticos, por eso compartieron temas como el patriotismo, lo tradicional, la fantasía y la ternura devota. Este movimiento, pacífico y conservador, carente de excentricidades estilísticas, renovó aires para la segunda mitad, a manera de bálsamo curativo después de las dos grandes guerras. Los escritores más notables de este movimiento son François Mauriac y Paul Claudel.
En Internet o en libros y revistas, y realiza una investigación documental y un reporte escrito acerca de los conocimientos que ya tienes sobre la literatura y su relación con el arte. En equipos elaboren un collage con materiales reciclados donde se represente la relación del arte y la literatura. Preséntenlo en clase. En equipos investiguen en distintas fuentes sobre obras de arte elaboradas por personas con alguna discapacidad. Al finalizar expónganlas ante el grupo. Actividad integradora: En equipos redacten un resumen donde se explique la literatura como arte y las diferentes épocas literarias.
Rúbrica de presentación
Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo bajo aspectos que se considera son las más adecuadas. Para evaluar actividad de las páginas 36 y 54. Nombre del alumno:
Criterios
Aspectos a evaluar
Contenido
Coherencia
Exposición
54
Excelente
Aceptable
En proceso
La información proporcionada es suficiente para que el público comprenda el tópico.
Contiene una gran cantidad de información y en ocasiones esto desvía la atención del tópico.
Información insuficiente, no da cuenta del tópico en su totalidad.
Domina el contenido de la presentación y, por lo tanto, del tópico. Consulta notas en pocas ocasiones.
En ocasiones vacila sobre el contenido y consulta las notas o la presentación para exponer.
Continuamente lee las notas o la presentación del tópico para hablar.
Hay una congruencia entre todos los párrafos de la presentación.
Algunos fragmentos son claros; sin embargo, la presentación, en su totalidad, no tiene una congruencia y no se entiende con facilidad.
La presentación carece de una ilación lógica.
La exposición del tópico cuenta con introducción, desarrollo y cierre; asimismo, aporta su opinión.
Menciona la introducción y el desarrollo del tópico; sin embargo, la presentación carece de cierre.
Solamente se desarrolla el tópico, sin una introducción y conclusiones.
Buena postura, contacto cara a cara con el público.
Solamente hace contacto con el o la docente o una persona del público.
Permanece en un solo lugar. No hay contacto cara a cara con el público.
Voz fuerte y clara. Buen ritmo.
La voz puede ser muy fuerte o baja y, en ocasiones, puede tener un ritmo acelerado.
Se oye solamente si uno está cerca y el ritmo es inapropiado para que se entienda lo que dice.
Observaciones
Grupo Editorial Patria®
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca todo el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas. I. E l texto que viene a continuación pertenece a El Periquillo Sarniento, la famosa novela de Fernández de Lizardi. Este capítulo realmente tiene atributos de un cuento; léelo con atención, después apoyándote en dicha lectura contesta las preguntas que se formulan; elige la opción correcta. “Acomodado de sota sacristán con un corto salario y un escaso plato que me proporcionó mi patrón, comencé a servirle en cuanto me mandaba. No me fue difícil agradarle porque un muchacho de doce años, hijo de él, me aleccionó no sólo en mis obligaciones sino en el modo de tener mis percances. Fue el caso que sepultando una tarde yo y mi compañero el muchacho, a una señora rica que había muerto de repente, al meterla en el cajón advertí que le relumbraba una mano que se le medio salió de la manga de la mortaja, al instante y con todo disimulo se la metí, echándole encima un tompiate de cal, según es costumbre. Mientras que los acompañantes gorgoriteaban y el coro los acompañaba con la música, tuve lugar de decirle al compañero. —Camarada, no aprietes mucho, que tenemos despojos buenos. Resueltos de esta manera, esperamos que dieran las doce de la noche, hora en que el sacristán mayor dormía en lo más profundo de su sueño, y prevenidos de una vela encendida bajamos a la iglesia. Comenzamos a trabajar en la maniobra de sacar tierra hasta que descubrimos el cajón, el que sacamos y desclavamos con gran tiento. Levantada la tapa, sacamos fuera el cadáver y lo paramos, arrimándose mi compañero con él al altar inmediato, teniéndolo de las espaldas sobre su pecho con mil trabajos, porque no podía ser de otro modo el despojo, en virtud de que el cuerpo había adquirido una rigidez o tiesura extraordinaria. En esta disposición acudí yo a las manos, que era para mí lo más interesante. Saqué la derecha y vi que tenía un muy regular cintillo, el que me costó muchas gotas de sudor para sacarlo porque tenía la mano casi cerrada y los dedos medio hinchados y muy encogidos; pero ello es que al fin me vi con él en mi mano. Pasamos a registrar y ver el estado de la ropa, y vi que el compañero la juzgaba buena. —Todo esto es plata —me decía mi camarada— pero ¿cómo haremos para desnudarla?, porque este diablo de muerta está más tiesa que un palo. —No te apures —le dije—, cógele los brazos y ábreselos, teniéndolos en cruz, mientras que yo desato el ceñidor que debe ser la primera diligencia.
Para esto me afanaba en desatar el ceñidor, que estaba anudado por detrás, pero tan ciegamente que por más que hacía, no podía desatarlo. Entonces le dije al compañero que yo le sujetaría los brazos, mientras que él lo desataba, como que estaba más cómodo. Tanto hizo mi compañero, y tanto apretamos a la pobre muerta, que le echamos fuera un poco de aire que se le habría quedado en el estómago, esto conjeturo ahora que sería, pero en aquel instante y en lo más riguroso de los apretones, sólo atendimos a que la muerta se quejó y me echó un tufo tan asqueroso en las narices, que aturdido con él y con el susto del quejido, me descoyunté todo y le solté los brazos que, recobrando el estado que tenían, se cruzaron sobre mi pescuezo. A tiempo que un maldito gato saltó sobre el altar y tiró la vela, dejándonos atendidos a la triste y opaca luz de la lámpara. El cuitado ayudante cuando oyó quejar a la señora muerta, vio que me abrazaba y caía sobre mí y al feroz gato saltando junto con él, creyó que nos llevaban los diablos en castigo de nuestro atrevimiento, y sin tener aliento para ver el fin de la escena cayó también sin hablar a su lado… Permanecimos sin sentido tirados junto a la muerta hasta las cuatro de la mañana, hora en que levantándose el sacristán y no encontrándonos en su cuarto, creyó que estaríamos en la sacristía previniendo los ornamentos para que dijera misa el señor cura, que era madrugador. Con este pensamiento se dirigió a la sacristía, y no hallándonos en ella fue a buscarnos a la iglesia. ¡Pero cuál fue su sorpresa cuando vio el sepulcro abierto, la difunta exhumada y tirada en el suelo acompañada de nosotros que no dábamos señales de estar vivos! No pudo menos sino dar parte del suceso al señor cura quien procedió en el mundo a sepultar el cadáver… Con sus auxilios nos recobramos del desmayo, y luego que nos vio fuera de riesgo, nos preguntó la causa de lo que habíamos padecido y que él había visto. Yo advirtiendo que el hecho era innegable, confesé todo lo ocurrido; el cura tuvo que hacer bastante para contener la risa, luego encargó el castigo de mi compañero a su padre y a mí me pidió que me fuera y le agradeciera que no me mandara a la cárcel porque la pena era de muerte.” 1. El pasaje que acabas de leer relata una aventura ocurrida a: a ) Pedro Sarmiento (El Periquillo Sarniento) contada por él mismo. b) Pedro Sarmiento, contada por Fernández de Lizardi. c) Pedro Sarmiento, contada por él y Fernández de Lizardi. d) Otro personaje distinto a El Periquillo.
55
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
2. Considerando el argumento del texto que leíste:
7. El clímax corresponde:
a) Fernández de Lizardi es el autor y Periquillo, el narrador. b) Pedro Sarmiento es el autor y narrador simultáneamente. c) Fernández de Lizardi es el autor y narrador simultáneo. d) Pedro Sarmiento es el narrador y Fernández de Lizardi nada tiene que ver. 3. En el penúltimo párrafo se precisa mejor el ambiente porque en él se determina: a) El entorno cultural, las circunstancias históricas, el tiempo y las relaciones espaciales. Toda la gama de circunstancias históricas y sociales. b) c) Sólo las relaciones temporales. d) El entorno cultural e histórico, las relaciones temporales y espaciales, más los sentimientos. 4. El tema de este cuento es: a) El triunfo del bien. b) El castigo del malvado. c) El triunfo del bien sobre el mal con el castigo del malvado. d) El triunfo del bien sobre el mal.
a) Al abrazo de la muerta y el salto del gato. b) Al desmayo de los personajes. c) Al salto del gato y las tinieblas de la iglesia. d) Al abrazo de la muerta, el salto del gato y el desmayo de los personajes. 8. La expresión “[…]echándole encima un tompiate de cal[…]” revela que: a) El autor fue enterrador. b) El autor asistió a muchos sepelios. c) El narrador recibe la experiencia del autor. d) El narrador fue enterrador. 9. El texto “[…]—No te apures —le dije—, cógele los brazos y ábreselos teniéndolos en cruz, mientras que yo le desato el ceñidor que debe ser la primera diligencia. Para esto me afanaba en desatar el ceñidor que estaba anudado por detrás, pero tan ciegamente que por más que hacía, no podía “desatarlo[…]”, demuestra que las estrategias de presentación consisten en: a) Némesis. b) Diégesis. c) Intermedia. d) Encadenada.
5. La expresión: “[…]el cuitado ayudante creyó que nos llevaban los diablos[…]” ejemplifica la perspectiva del narrador como: a) Objetivo. b) Subjetivo. c) Parcial. d) Omnisciente.
10. El texto “[…]el cura me pidió que me fuera y le agradeciera que no me mandara a la cárcel porque la pena era de muerte.” corresponde al: a) Clímax de la historia. b) Desenlace de la historia. c) Planteamiento. d) Nudo.
6. La aventura revela que el acervo de conocimientos sobre las costumbres de la época es de: a) Exclusivamente el autor. b) Exclusivamente el narrador. c) Todas las personas de ese tiempo. d) El narrador quien lo recibe del autor.
II. P ara poder realizar las actividades que se proponen debes leer con mucha atención los fragmentos de la siguiente poesía salida de la pluma de Santa Teresa de Jesús. 1
Vuestra soy, para Vos nací, ¿qué mandáis hacer de mí?
5
Soberana Majestad, eterna sabiduría, bondad buena al alma mía,
56
10
Dios, alteza, un ser, bondad, la gran vileza mirad que hoy os canta amor ansí… ¿qué mandáis hacer de mí?
15
Vuestra soy pues me criasteis, vuestra pues me redimisteis, vuestra pues que me sufristeis, vuestra pues que me llamasteis, vuestra pues me conservasteis,
vuestra pues no me perdí, ¿qué mandáis hacer de mí? ¿Qué mandáis, pues, buen Señor, que haga tan vil criado?
20 25 30 35 40
¿Cuál oficio le habéis dado a este esclavo pecador? Veisme aquí, mi dulce amor; amor dulce, veisme aquí ¿Qué mandáis hacer de mí? Si queréis, dadme oración; si no, dadme sequedad, si abundancia y devoción, y si no, esterilidad. Soberana Majestad, sólo hallo paz en ti… ¿Qué mandáis hacer de mí? Dadme pues, sabiduría; o por amor, ignorancia; dadme años de abundancia o de hambre y carestía dad tiniebla o claro día; revolvedme aquí o allí ¿Qué mandáis hacer de mí? Si queréis que viva holgando, quiero, por amor, holgar; si me mandáis trabajar, morir quiero trabajando;
III. Ejercicios sobre la Rima LIII de Bécquer. Análisis del poema 1
“Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán;
5
pero aquellas que el vuelo refrenaban, tu hermosura y mi dicha al contemplar; aquellas que aprendieron nuestros nombres, ésas… ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas 10 de tu jardín las tapias a escalar,
Grupo Editorial Patria®
decid dónde, cómo y cuándo; decid, dulce amor, decid 45 ¿Qué mandáis hacer de mí?
Vuestra soy, para vos nací… ¿Qué mandáis hacer de mí?
1. Determina cuántas estrofas componen este fragmento del poema. 2. Precisa el número de sílabas de los versos 1 a 15 y su fórmula. 3. Escribe cuál es el tipo de rima usada. 4. El poema semeja una conversación, encuentra los versos que dan esta pauta. 5. Con ayuda de la respuesta anterior, descubre el tono de la poesía. 6. Consulta en el diccionario, define el quiasmo y márcalo en los versos. 7. En la estrofa 3 hay una repetición inicial, defínela y da otro ejemplo. 8. Encuentra una muestra de paralelismo. 9. El poema tiene ritmo rápido, determina los versos que lo condicionan de esta manera; encuentra las palabras que lo favorecen; señala las características que se ven reflejadas en este recurso e indica a qué obedecen.
15
y otra vez a la tarde, aún más hermosas, sus flores se abrirán; pero aquéllas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y cae, como lágrimas del día… ésas… ¡no volverán!
20
Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón, de su profundo sueño tal vez despertará; pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido…, desengáñate: ¡así no te querrán!”
57
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
1. a) Localiza el hipérbaton presente en los versos 17 y 18 de la Rima LIII. b) Transcribe en las siguientes líneas el hipérbaton que localizaste. c ) Escribe dicho hipérbaton siguiendo el orden oracional lógico. 2. a) Localiza el hipérbaton presente en los versos 19 y 20 de la Rima LIII. b) Transcribe en las siguientes líneas el hipérbaton que localizaste.
b) En este verso hay una figura mediante la cual se ha omitido una palabra, ¿cómo se llama esta figura? c) Esta figura corresponde al nivel d) Dicha figura afecta la e) Escribe esa palabra omitida cuya elisión da más fuerza al poema Vamos a destacar un efecto connotativo muy importante que aparece en los versos 6, 14 y 23; hemos tomado de allí las siguientes expresiones comparadas en cuanto a su contenido. a) “[…]tu hermosura y mi dicha[…]” b) “[…]mirábamos temblar[…]” c) “[…]como yo te he querido[…]” Ahora, considerando las personas gramaticales que intervienen, responde Sí o No, según sea correcta la afirmación.
1. Las personas que intervienen en el ejemplo son “tú y yo”.
2. El sujeto del ejemplo b) es “tú y yo”.
3. Más bien, el sujeto del ejemplo b) es “nosotros”.
c) Escribe dicho hipérbaton siguiendo el orden oracional lógico.
4. La persona que habla en el ejemplo c) es “yo”.
5. Al pasar de “tú y yo” a “nosotros” y a “yo” se nota un tránsito que involucra algo más que mero cambio de personas gramaticales.
3. a) Transcribe el verso 21 en la línea inferior.
6. Este trayecto está connotando etapas anímicas.
7. Valiéndose de esos cambios de personas gramaticales el poeta expresa cómo transita de la compañía a la soledad.
58
Grupo Editorial Patria®
IV. E ste texto fue escrito por William Shakespeare, léelo con mucho cuidado. Pobre alma, centro de mi arcilla pecadora. Esclava de esos poderes rebeldes que la atavían. ¿Por qué penas por dentro y sufres angustiada, pintando tus muros externos con costosas galas? ¿Por qué gastas tanto en un arriendo tan corto de una casa que sabes está en ruinas? Los gusanos, únicos herederos de tal derroche, ¿roerán esos gastos? ¿Así es el fin de tu cuerpo? Entonces, alma, sírvete de tu siervo disipado y permítele que sude aumentando tus tesoros; compra bienes divinos vendiendo horas de escoria, arréglate dentro sin que ornes más el exterior. Así te comerás a la muerte, que come a los hombres y la muerte, una vez muerto, te inmortalizará.
4. Todo el poema se organiza en torno de la relación del alma con: a) b) c) d)
5. Sobrevivir a la muerte se consigue: a) b) c) d)
1. El pensador que vive en el universo de este poema es un ser que: a) Desprecia a la muerte. b) Ha vivido con mucha ostentación. c) Siente remordimiento y pena por su vida disipada. d) Ha vivido con extrema pobreza.
a) Ignorándola. b) Teniendo mucho valor. c) Cuidando mucho la salud del cuerpo. d) Atendiendo más el estado del alma. 3. Los poderes rebeldes que cita el poema son: a) b) c) d)
Los pecados capitales. Las exigencias materiales del cuerpo vanidoso. La enfermedad y la pobreza. Ls exigencias de la sociedad.
Arreglando el testamento propio. Arreglando la casa. Arreglando el guardarropa. Arreglando el alma.
6. Determina qué características del texto literario aparecen en el texto leído.
Elige entre las opciones la correcta, marcándola con una 7; los términos desconocidos consúltalos en un diccionario para tener la definición exacta.
2. El poeta piensa que puede burlar a la muerte:
Los vestidos y las joyas para adornar el cuerpo. La inversión que se hace en una casa. La resurrección después de la muerte. El costo de la vivienda y la manutención.
7. Explica qué es literatura.
59
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Portafolio de evidencias
El portafolio de evidencias es un método de evaluación que consiste en: Recopilar los diversos productos que realizaste durante cada bloque (investigaciones, resúmenes, ensayos, síntesis, cuadros comparativos, cuadros sinópticos, el reporte de prácticas de laboratorio, talleres, líneas de tiempo, entre otros), de tu proceso de aprendizaje en este curso;
n
No vas a integrar todos los instrumentos o trabajos que realizaste; más bien, se van a integrar aquellos que tu profesor(a) considere son los más significativos en el proceso de aprendizaje;
n
Te permiten reflexionar y darte cuenta de cómo fue tu desempeño durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje realizadas.
n
Etapas para operar el portafolio de evidencias
Instrucciones de selección de evidencias
1. Comentar con tu profesor(a) el propósito de tu portafolio y su relación con los objetos de aprendizaje, competencias a desarrollar, desempeños esperados, entre otros elementos; se acordará el periodo de compilación de los productos (por bloque, bimestre, semestre).
1. Tú realizarás todas las evidencias y podrás incluir los que elaboraste de manera escrita, audiovisual, artísticas, entre otras.
2. Hacer un registro de los criterios que debes considerar al momento de seleccionar tus evidencias de aprendizaje.
3. Todas las evidencias seleccionadas deben cumplir con el propósito del portafolio en cantidad, calidad y ordenación de presentación.
3. Comentar con tu profesor(a) todas las dudas que tengas.
2. Seleccionarás aquellas que den evidencia de tu aprendizaje, competencias y desempeños desarrollados, y que te posibilitan reflexionar sobre ello.
Propósito del portafolio de evidencias
Periodo
Observar los resultados del proceso de formación a lo largo del semestre, así como el cambio de los procesos de pensamiento sobre sí mismo y lo que te rodea, a partir del conocimiento de los distintos temas de estudio, en un ambiente que te permita el uso óptimo de la información recopilada. Asignatura:
Nombre del alumno:
Criterios de reflexión sobre las evidencias
Comentarios del alumnado
¿Cuáles fueron los motivos para seleccionar las evidencias presentadas? ¿Qué desempeños demuestran las evidencias integradas a este portafolio? ¿Qué competencias se desarrollan con las evidencias seleccionadas? ¿Las evidencias seleccionadas cumplieron las metas establecidas en el curso? ¿Qué mejoras existen entre las primeras evidencias y las últimas? Monitoreo de evidencias
# 1 2 3 4
60
Título
Fecha de elaboración
Comentarios del personal docente
Bloque 1
Grupo Editorial Patria®
Lista de cotejo
Como señala el documento de Lineamientos de Evaluación del Aprendizaje (DGB, 2011), el objetivo de las listas de cotejo es determinar la presencia de un desempeño, para lo cual se requere identificar las categorías a evaluar y los desempeños que conforman cada una de ellas. Instrucciones: marca con una 7, cada espacio donde se presente el atributo. Excelente = 5
Bueno = 4
Regular = 3
Deficiente = 2
Estructura
2
3
4
5
2
3
4
5
2
3
4
5
2
3
4
5
1. Cuenta con una carátula con los datos de identificación del elaborador. 2. Cuenta con un apartado de introducción. 3. Cuenta con un apartado de conclusión. 4. Cuenta con un apartado en que se señalan las fuentes de referencia utilizadas.
Estructura interna
5. Parte de un ejemplo con reto y se desarrolla hasta generalizarlo. 6. Parte de una situación general y la desarrolla hasta concretarla en una situación específica. 7. Los argumentos a lo largo del documento se presentan de forma lógica y son coherentes.
Contenido
8. La información presentada se desarrolla alrededor de la temática, sin incluir información irrelevante. 9. La información se fundamenta con varias fuentes de consulta citadas en el documento. 10. Las fuentes de consulta se contrastan para apoyar los argumentos expresados en el documento. 11. El alumnado jerarquiza la información obtenida, destacando aquella que considera más importante. 12. Hace uso de imágenes/gráficos de apoyo, sin abusar del tamaño de los mismos.
Aportaciones propias
13. El alumnado señala en las conclusiones lo aprendido a través de su investigación y su aplicación a su vida cotidiana. 14. Las conclusiones desarrolladas son de producción propia. 15. El alumno elabora organizadores gráficos para representar de manera sintética grandes cantidades de información.
61
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Interculturalidad
2
3
4
5
16. Las opiniones emitidas en el documento promueven el respeto a la diversidad. Total
Escala de clasificación
La escala de clasificación sirve para identificar la presencia de determinado atributo y frecuencia que ésta presenta. (Lineamientos de evaluación del Aprendizaje. DGB, 2011.) Este instrumento puede evaluar actividades de aprendizaje, ejercicios, talleres, prácticas de laboratorio, cualquier tipo de exposición, podrá ser adaptado a las necesidades específicas de cada tema. Instrucciones: indique con qué frecuencia se presentan los siguientes atributos durante la práctica de las técnicas de representación. Encierra en un círculo el número que corresponda si: 0 no se presenta el atributo; 1 se presenta poco; 2 generalmente se presenta; 3 siempre presenta el atributo. Contenido
1. Desarrolla los puntos más importantes del tema.
0
1
2
3
2. Utiliza los conceptos y argumentos más importantes con precisión.
0
1
2
3
3. La información es concisa.
0
1
2
3
4. Relaciona los conceptos o argumentos.
0
1
2
3
5. Presenta transiciones claras entre ideas.
0
1
2
3
6. Presenta una introducción y conclusión.
0
1
2
3
7. Utiliza ejemplos que enriquecen y clarifican el tema de exposición.
0
1
2
3
8. Incluye material de elaboración propia (cuadros, gráficas, ejemplos) y se apoya en ellos.
0
1
2
3
9. El material didáctico incluye apoyos para exponer la información más importante del tema.
0
1
2
3
10. La información se presenta sin saturación, con fondo y tamaño de letra ideales para ser consultados por la audiencia.
0
1
2
3
11. Se basa en la diapositiva, leyendo los apoyos y los desarrolla.
0
1
2
3
Coherencia y organización
Aportaciones propias
Material didáctico
62
Grupo Editorial Patria®
Habilidades expositivas
12. Articulación clara y volumen permite ser escuchado por la audiencia.
0
1
2
3
13. Muestra constante contacto visual.
0
1
2
3
14. +/– dos minutos de tiempo asignado.
0
1
2
3
Total Puntaje total
63
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Autoevaluación
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad. Marca con una 7 la respuesta. Nombre del estudiante: Tiempo asignado:
Núm.
Fecha:
1.
Leí correctamente todas las indicaciones.
2.
Atendí cada una de las instrucciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Desempeños
Sí
Demostré que comprendí la lectura. Puntuación máxima Puntuación obtenida
Comentarios:
64
No
10
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación) Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo bajo temas que se consideran son los más adecuados: 4 Excelente, 3 Bueno, 2 Satisfactorio, 1 Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño, según el tipo de evidencia generada. Nombre del estudiante:
Aspecto a evaluar
Grupo:
Fecha:
Categoría
Excelente (4)
Bueno (3)
Comprensión del tema
Demostró total comprensión del contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente comprensión del tema que se desarrolla en la clase.
Relevancia en sus intervenciones
Sus aportaciones enriquecen las ideas de sus compañeras(os).
Aporta ideas que aclaran algunas dudas de sus compañeras(os).
Sus intervenciones no son No participa durante la claras ni ayudan a esclarecer actividad. el tema.
Número de participaciones
Siempre participa con una actitud propositiva y entusiasta.
Casi siempre colabora con la actividad.
Ocasionalmente ayuda, muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es indiferente durante las tareas encomendadas.
Conducta
Siempre se muestra tolerante ante la crítica de los demás y respeta lo que opinan sus compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y trata de respetar la diversidad de opinión que se genera en el salón de clase.
Casi no acepta las críticas que se le realizan, no respeta del todo las ideas de los demás.
Es intransigente en críticas y comentarios.
Escritura
No es tan comprensible, Es comprensible, no requiere se requiere puntualizar en de aclaraciones. algunos aspectos.
Es confusa, se requiere de explicación.
No es comprensible, tiene que realizarlo nuevamente.
Conclusiones
Son claras y congruentes con la actividad.
Son poco claras, no están relacionadas con el tema.
No son claras ni están acorde a lo planteado.
Se entienden fácilmente, en su mayoría son relacionadas con la temática.
Satisfactorio (2)
Deficiente (1) No comprende los aspectos centrales del objeto de aprendizaje.
65
1 BLOQUE
Identificas a la literatura como arte
Coevaluación
Instrucciones: revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique. Analiza lo que ahí se solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios. • 0 equivale a que no la ha desarrollado. • 1 equivale a que está en proceso de desarrollarla. • 2 equivale a que ya la ha desarrollado. Nombre del evaluador: Nombre del evaluado: Bloque:
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha desarrollado (0)
En proceso de desarrollarla (1)
Desarrollada (2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.5 Maneja las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información y expresar ideas.
5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
* Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. DOF, junio 2009.
66
Grupo Editorial Patria®
Categoría
Calificación
No la ha desarrollado
Menos de 5
Interpretación Muy escaso el desarrollo de los atributos.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Atributo
Comentarios y sugerencias por 4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Atributos Sugerencias generales
Rúbrica de collage
Para evaluar actividad de la página 54. Criterios
Presentación
Creatividad
Relación con el tópico
Gramática
Valor Trabajo bien estructurado, contiene los elementos solicitados e información adicional que sirve como apoyo.
3
Faltan algunos de los elementos requeridos.
2
Faltan dos o más de los elementos solicitados y carece de información adicional que apoye el contenido.
0
Utiliza diversos materiales, imágenes y colores. Visualmente es atractivo. Resalta las ideas principales para que el público pueda notarlas.
3
Utiliza pocos materiales e imágenes. Solamente resaltan algunas de las ideas principales.
2
Visualmente no es atractivo y los materiales e imágenes utilizados son pocos. No pueden percibirse las ideas principales del collage.
0
Relaciona notoriamente las imágenes con los contenidos.
3
Relaciona vagamente las imágenes con los contenidos.
2
No relaciona ni imágenes ni contenidos.
0
Sin errores de redacción y ortografía.
3
Presenta algunos errores de ortografía y redacción.
2
Contiene por lo menos, cinco errores de redacción y de ortografía.
0
Calificación
67
2
BLOQUE
Reconoces el género narrativo
4 horas
Objetos de aprendizaje
2.1 Género narrativo 2.2 Subgéneros menores 2.3 Subgéneros mayores 2.4 Estructura de la narración 2.5 Tipos de narrador
Competencias a desarrollar n
n
n
n n
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.
n
n
n
n
n n
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad. Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.
¿Qué sabes hacer ahora? Responde: ¿Qué es el género narrativo?
1.
¿Qué entiendes por fábula?
2.
¿Qué es una leyenda?
3.
¿Qué es el mito?
4.
¿Cuál es el español incorrecto? Escribe una muestra.
5.
¿Cuántos tipos de narrador existen?
6.
n
n
n
n
Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo a la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
Desempeños por alcanzar n
n
n
n n
Reconoce el origen y desarrollo del género narrativo en diferentes textos. Define las características del género narrativo a través de la lectura de diversos textos modelo. Identifica los subgéneros menores y mayores atendiendo a sus características. Reconoce la estructura de la narración y sus elementos. Identifica los tipos de narrador.
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Situación didáctica ¿Cómo lo resolverías?
1. Lee la siguiente narración y contesta después lo que se pide.
b) Su forma externa es
1 “Si puedes estar firme cuando en tu derredor
2 todo el mundo se ofusca y tacha tu entereza,
ya que
3 si cuando dudan todos fías en tu valor,
4 y al mismo tiempo sabes excusar su flaqueza…
5 si sueñas, pero el sueño no se vuelve tu rey
6 si piensas, y el pensar no amengua tus ardores;
7 si el triunfo y el desastre no te imponen su ley
8 y los tratas lo mismo, como a dos impostores…
3. Los renglones que forman el texto anterior presentan palabras que expresan imágenes, anota por lo menos dos de esas palabras.
9 si todas tus ganancias, poniendo en un montón,
10 las arriesgas osado en un golpe de azar
11 y las pierdes, y luego con bravo corazón,
12 sin hablar de tus pérdidas vuelves a comenzar…
13 si puedes mantener en la ruda pelea
14 alerta el pensamiento y el músculo tirante
15 para emplearlos cuando en ti todo flaquea,
16 menos la voluntad, que te dice: ¡adelante!…
17 y si puedes llenar los preciosos minutos
18 con sesenta segundos de combate bravío,
19 tuya es la tierra y todos sus codiciados frutos,
20 y, lo más importante, serás Hombre, hijo mío”.
2. El texto anterior ciertamente contiene un discurso literario. Contesta. a) Explica por qué
70
4. El texto anterior pertenece al género
(épico/lítico)
5. En los renglones 17 al 20 dice que: 6. El texto anterior: a) No pertenece al género dramático porque b) Tampoco pertenece al género épico porque
Grupo Editorial Patria®
Situación didáctica ¿Cómo lo resolverías?
a historia siguiente es de Gustavo Adolfo Bécquer y su título es La L cueva de la mora, léela y contesta la secuencia didáctica.
La cueva de la mora Frente al establecimiento de baños de Fitero, y sobre unas rocas cortadas a pico, a cuyos pies corre el río Alhama, se ven todavía los restos abandonados de un castillo árabe, célebre en los fastos gloriosos de la reconquista, por haber sido teatro de grandes y memorables hazañas, así por parte de los que lo defendieron, como de los que valerosamente clavaron sobre sus almenas el estandarte de la cruz.
viñas en aquellos vericuetos, y al cual me acerqué so pretexto de pedirle lumbre para encender un cigarrillo. Hablamos de varias cosas indiferentes; de las propiedades medicinales de las aguas de Fitero, de la cosecha pasada y la por venir, de las mujeres de Navarra y el cultivo de las viñas; hablamos, en fin, de todo lo que al buen hombre se le ocurrió, primero que de la cueva objeto de mi curiosidad. Cuando, por último, la conversación recayó sobre este punto, le pregunté si sabía de alguien que hubiese penetrado en ella y visto su fondo.
De los muros no quedan más que algunos ruinosos vestigios; las piedras de la atalaya han caído unas sobre otras al foso, y lo han cegado por completo; en el patio de armas crecen zarzales y matas de jaramago; por todas partes adonde se vuelven los ojos no se ven más que arcos rotos, sillares oscuros y carcomidos; aquí un lienzo de barbacana, entre cuyas hendiduras nace la hiedra: allí un torreón, que aún se tiene en pie como por milagro; más allá los postes de argamasa, con las anillas de hierro que sostenían el puente colgante.
—¡Penetrar en la cueva de la mora! Me dijo como asombrado al oír mi pregunta: ¿quién había de atreverse? ¿No sabe usted que de esa sima sale todas las noches un ánima?
Durante mi estancia en los baños, ya por hacer ejercicio, que, según me decían, era conveniente al estado de mi salud, ya arrastrado por la curiosidad, todas las tardes tomaba entre aquellos vericuetos el camino que conduce a las ruinas de la fortaleza árabe, y allí me pasaba las horas y las horas escarbando el suelo por ver si encontraba algunas armas, dando golpes en los muros para observar si estaban huecos y sorprender el escondrijo de un tesoro, y metiéndome por todos los rincones con la idea de encontrar la entrada de algunos de esos subterráneos que es fama existen en todos los castillos de los moros.
Por la explicación de aquel buen hombre vine en conocimiento de que acerca del castillo árabe y del subterráneo que yo suponía en comunicación con él, había alguna historieta; y como yo soy muy amigo de oír todas estas tradiciones, especialmente de labios de la gente del pueblo, le supliqué me la refiriese, lo cual hizo, poco más o menos en los mismos términos que yo a mi vez se la voy a referir a mis lectores.
Mis diligentes pesquisas fueron por demás infructuosas.
¡Un ánima! Exclamé yo sonriéndome; ¿el ánima de quien? —El ánima de la hija de un alcalde moro que anda todavía penando por estos lugares y se la ve todas las noches salir vestida de blanco de esa cueva y llena en el río una barrica de agua.
Cuando el castillo del que ahora sólo restan algunas informes ruinas, se tenía aún por los reyes moros, y sus torres, de las que no ha quedado piedra sobre piedra, dominaban desde lo alto de la roca en que tiene asiento todo aquel fertilísimo valle que fecunda el río Alhama, ocurrió junto a la villa de Fitero una reñida batalla, en la cual cayó herido y prisionero de los árabes un famoso caballero cristiano, tan digno de renombre por su piedad como por su valentía.
Sin embargo, una tarde, en que ya desesperanzado de hallar algo nuevo y curioso en lo alto de la roca sobre la que se asienta el castillo, renuncié a subir a ella y limité mi paseo a las orillas del río que corre a sus pies, andando a lo largo de la ribera, vi una especie de boquerón abierto en la peña viva y medio oculto por frondosos y espesísimos matorrales. No pudiendo penetrar hasta el fondo, que se perdía en las sombras, me limité a observar cuidadosamente las particularidades de la bóveda y del piso, que me pareció que se elevaba formando como unos grandes peldaños en dirección a la altura en que se halla el castillo de que ya he hecho mención, y en cuyas ruinas recordé entonces haber visto una poterna cegada. Sin duda había descubierto uno de esos caminos secretos tan comunes en las obras militares de aquella época, el cual debió servir para hacer salidas falsas, o coger, durante el sitio, el agua del río que corre allí inmediato.
Volvió el cautivo a su hogar, volvió a estrechar entre sus brazos a los que le dieron el ser. Sus hermanos de armas y sus hombres de guerra se alborozaron al verle, creyendo llegado la hora de emprender nuevos combates; pero el alma del caballero se había llenado de una profunda melancolía, y ni el cariño paterno ni los esfuerzos de la amistad eran parte a disipar su extraña melancolía.
Para cerciorarme de la verdad que pudiera haber en mis inducciones, después que salí de la cueva por donde mismo había entrado, trabé conversación con un trabajador que andaba podando unas
Durante su cautiverio logró ver a la hija del alcalde moro, de cuya hermosura tenía noticias por la fama antes de conocerla, pero cuando la hubo conocido la encontró tan superior a la idea que de ella
Conducido a la fortaleza y cargado de hierros por sus enemigos, estuvo algunos días en el fondo de un calabozo luchando entre la vida y la muerte hasta que, curado casi milagrosamente de sus heridas, sus deudos le rescataron a fuerza de oro.
71
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
se había formado, que no pudo resistir a la seducción de sus encantos, y se enamoró perdidamente de un objeto para él imposible. Meses y meses pasó el caballero forjando los proyectos más atrevidos y absurdos: ora imaginaba un medio de romper las barreras que lo separaban de aquella mujer, ora hacía los mayores esfuerzos para olvidarla; ya se decidía por una cosa, ya se mostraba partidario de otra absolutamente opuesta, hasta que al fin un día reunió a sus hermanos y compañeros de armas, mandó llamar a sus hombres de guerra, y después de hacer con el mayor sigilo todos los aprestos necesarios, cayó de improviso sobre la fortaleza que guardaba a la hermosura, objeto de su insensato amor. Al partir a esta expedición, todos creyeron que sólo movía a su caudillo el afán de vengarse de cuanto le habían hecho sufrir aherrojándole en el fondo de sus calabozos, pero después de tomada la fortaleza, no se ocultó a ninguno la verdadera causa de aquella arrojada empresa, en que tantos buenos cristianos habían perecido para contribuir al logro de una pasión indigna. El caballero, embriagado en el amor que al fin logró encender en el pecho de la hermosísima mora, ni hacía caso de los consejos de sus amigos, ni paraba mientes en las murmuraciones y las quejas de sus soldados. Unos y otros clamaban por salir cuanto antes de aquellos muros, sobre los cuales era natural que hubieran de caer nuevamente los árabes, repuestos del pánico de la sorpresa. Y en efecto, sucedió así: el alcalde allegó gentes de los lugares comarcanos; y una mañana el vigía que estaba puesto en la atalaya de la torre bajó a anunciar a los enamorados amantes, que por toda la sierra que desde aquellas rocas se descubre, se veía bajar tal nublado de guerreros, que bien podía asegurarse que iba a caer sobre el castillo la morisma entera. La hija del alcalde se quedó al oírlo pálida como la muerte; el caballero pidió sus armas a grandes voces, y todo se puso en movimiento en la fortaleza. Los soldados salieron en tumulto de sus cuadras; los jefes comenzaron a dar órdenes; se bajaron los rastrillos; se levantó el puente colgante, y se coronaron de ballesteros las almenas. Algunas horas después comenzó el asalto. El castillo con razón podía llamarse inexpugnable. Sólo por sorpresa, como se apoderaron de él los cristianos, era posible rendirlo. Resistieron pues, sus defensores, una, dos, y hasta diez embestidas. Los moros se limitaron, viendo la inutilidad de sus esfuerzos, a cercarlo estrechamente para hacer capitular a sus defensores por hambre. El hambre comenzó, en efecto, a hacer estragos horrorosos entre los cristianos; pero sabiendo que una vez rendido el castillo, el precio de la vida de sus defensores era la cabeza de su jefe, ninguno quiso hacerlo traición, y los mismos que habían reprobado su conducta, juraron perecer en su defensa. 72
Los moros, impacientes, resolvieron dar un nuevo asalto al mediar la noche. La embestida fue rabiosa, la defensa desesperada y el choque horrible. Durante la pelea, el alcalde, partida la frente de un hachazo, cayó al foso desde lo alto del muro, al que había logrado subir con ayuda de una escala, al mismo tiempo que el caballero recibía un golpe mortal en la brecha de la barbacana en donde unos y otros combatían cuerpo a cuerpo entre las sombras. Los cristianos comenzaron a cejar y a replegarse. En este punto la mora se inclinó sobre su amante, que yacía en el suelo moribundo, y tomándole en sus brazos con unas fuerzas que hacían mayores la desesperación y la idea del peligro, lo arrastró hasta el patio de armas. Allí tocó a un resorte, y por la boca que dejó ver una piedra al levantarse como movida de un impulso sobrenatural, desapareció con su preciosa carga y comenzó a descender hasta llegar al fondo del subterráneo. Cuando el caballero volvió en sí, tendió a su alrededor una mirada llena de extravío, y dijo: ¡Tengo sed! ¡Me muero! ¡Me abraso! Y en su delirio, precursor de la muerte, de sus labios secos, por los cuales silbaba la respiración al pasar, sólo se oían salir estas palabras angustiosas. ¡Tengo sed! ¡Me abraso! ¡Agua! ¡Agua! La mora sabía que aquel subterráneo tenía una salida al valle por donde corre el río. El valle y todas las alturas que lo coronan estaban llenos de soldados moros, que una vez rendida la fortaleza buscaban en vano por todas partes al caballero y a su amada para saciar en ellos su sed de exterminio; sin embargo, no vaciló un instante, y tomando el casco del moribundo, se deslizó como una sombra por entre los matorrales que cubrían la boca de la cueva y bajó a la orilla del río. Ya había tomado el agua, ya iba a incorporarse para volver de nuevo al lado de su amante, cuando silbó una saeta y resonó un grito. Dos guerreros moros que velaban alrededor de la fortaleza habían disparado sus arcos en la dirección en que oyeron moverse las ramas. La mora, herida de muerte, logró, sin embargo, arrastrarse a la entrada del subterráneo y penetrar hasta el fondo, donde se encontraba el caballero. Éste, al verla cubierta de sangre, y próxima a morir, volvió en su razón, y conociendo la enormidad del pecado que tan duramente expiaba, volvió los ojos al cielo, tomó el agua que su amante le ofrecía, y sin acercársela a sus labios, preguntó a la mora: ¿Quieres ser cristiana? ¿Quieres morir en mi religión, y si me salvo, salvarte conmigo? La mora, que había caído al suelo desvanecida con la falta de sangre, hizo un movimiento imperceptible con la cabeza, sobre la cual derramó el caballero el agua bautismal, invocando el nombre del Todopoderoso. Al otro día, el soldado que disparó la saeta vio un rastro de sangre a la orilla del río, y siguiéndolo, entró en la cueva, donde encontró los cadáveres del caballero y su amada, que aún vienen por las noches a vagar por estos contornos.
Grupo Editorial Patria®
Secuencia didáctica ¿Qué tienes que hacer?
1. Contesta.
d) ¿En qué tiempo y lugar transcurre la historia?
a) ¿A qué tipo de literatura pertenece Gustavo Adolfo Bécquer?
b) ¿La historia anterior se refiere a una leyenda, mito o fábula?
e) ¿Cuál es el significado que Bécquer quiere dar a conocer en esta historia?
c) ¿De qué trata la historia?
2. Investiga algunos mitos y leyendas que existen acerca de tu ciudad o región. Haz un relato por escrito del que más te guste e ilústralo. Si no existiera alguno, entonces, consulta un libro de leyendas y mitos para realizar esta actividad.
Rúbrica ¿Cómo sabes que lo hiciste bien? Contesta.
d) ¿Encontraste leyendas o mitos de tu comunidad?
a) ¿Cuál es la producción literaria con la que destacó Gustavo Adolfo Bécquer?
b) ¿Identificaste en la primera lectura el tipo de texto que leíste? c) ¿Por qué se dice que el amor es triste? ¿Tú qué opinas?
e) ¿Te resultó fácil ilustrarla? Justifica tu respuesta.
73
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
2.1 Género narrativo Es el género literario que se caracteriza porque se relatan historias reales o ficticias, las cuales constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. La producción literaria, entendida como el conjunto de las obras de este campo, es enorme; por ello, se ha convenido en distribuir estas obras en determinados sectores o regiones denominados géneros literarios. Los géneros literarios, a los que también se les llama grandes géneros son agrupamientos más amplios que resultan de clasificar las obras de la creación literaria. Estos agrupamientos que desde la épica de los griegos se conocen como los grandes géneros son: la épica, la dramática y la lírica. Dicha clasificación ha sido objeto de grandes controversias a través de la historia; sin embargo, se ha sostenido inalterable, sujeta sólo a variantes no sustanciales. A continuación, se define la épica, la lírica y la dramática.
cidas de los grandes bardos muestran el desarrollo de la lírica. El poema de Gutierre de Cetina ejemplifica este género. Amor, ¿de dónde nace un tan gran miedo? ¿Soy causa yo de este temor que siento? ¿Por qué no piensa el bien mi pensamiento ni de recelar mal tirarlo puedo? ¿Qué es esto que me quita el vivir ledo, como solía cuándo más contento? Si me quita el descanso el sentimiento, ¿quién me quita el esfuerzo y el denudo? Estas congojas y estas bascas tales, ¿de qué proceden? ¿ Son por ventura en los otros amantes de esta suerte? Sí —respondió el Amor—, tu desventura, que ni pueden hallar medios tus males, ni en tus males hallar medio la muerte.
La épica es el género poético más antiguo que consiste en una narración literaria, como el Poema del Cid. El producto moderno de este género son la novela y el cuento. Delos sos oios-tan fuerte mientre lorando Tornava la cabeça-e estavalos catando Sospiró myo Cid,ca mucho avie grandes cuydados Fabló myo Cid-bien e tan mesurado: “Grado a ti, señor Padre,-que estás en alto Esto me han buelto-myos enemigos malos.” Figura 2.2 Las poesías expresan sentimientos propios de los humanos.
La dramática es el tercer género literario. Aquí el autor no narra, sino deja que toda la historia se vaya presentando por sí sola a través de los personajes que actúan virtualmente, tanto en la lectura como en la representación escénica. Ejemplo clásico de este género es el teatro de Shakespeare. Figura 2.1 Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador.
La lírica es el género literario por medio del cual el autor pone de manifiesto algo que, en el momento que está viviendo, le provoca conmoción, o en general, sentimientos y cuestionamientos sobre el ser humano. Las poesías recono74
Otelo: también es guardiana de su honor. ¿Puede entregarlo?... Yago: pues ya lo entregó a alguien que ha dicho... Otelo: ¿Ha dicho alguna cosa? Yago: sí mi señor; pero más que pueda desmentir; estad seguro de ello. Otelo: ¿qué dijo? Yago: pues que había..., no sé qué había hecho.
Grupo Editorial Patria®
Narración expresiva Lee las tres narraciones siguientes:
Narración 1 Supongamos que el lector llega a formar parte de una expedición a la Luna. ¿Qué encontrará allí? Una completa desolación y un total silencio, naturalmente. No habrá allí viento, sonidos, movimientos ni signos de cambio. El cielo será negro, aun cuando un Sol blanco y brillante pueda refulgir en las alturas. El Sol se levantará lentamente y necesitará dos semanas para moverse a través del cielo. Luego, cuando por fin se ponga, la noche llegará instantáneamente y durará dos semanas. Las estrellas serán visibles aunque el Sol esté en el cielo. Hará mucho calor durante el día y mucho frío por la noche. Naturalmente, los expedicionarios pesarán mucho menos que en la Tierra aun con su complicado traje espacial, probablemente no pasarán de unos 20 kilos. Esto los ayudará a mantenerse sobre la superficie lunar. Es probable que la vista más hermosa de todo el paisaje lunar sea la de nuestro planeta brillando en el cielo. Cuando ocurra que el Sol se esconda detrás de la Tierra, los exploradores, tendrán ante sí un fenómeno maravilloso. El círculo negro de la Tierra se verá bordeado de un halo anaranjado brillante. Al observar esto en el cielo, contra un fondo de estrellas de misteriosa brillantez sumidas en una negrura de medianoche, estarán gozando de un espectáculo único, más grande y majestuoso de lo que cualquiera de nosotros puede siquiera imaginar. Quizá por esta misma razón, la Luna se convertirá en una atracción turística dentro de 100 años.
Narración 2 En un lejano país existió hace muchos años una oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura. Augusto Monterroso. La oveja negra y demás fábulas.
Figura 2.4 La escultura ecuestre de la oveja negra.
Narración 3 (Mientras James Bond y el policía Tigre se dirigían hacia la isla Kuro.) —Tienes un gran sentido del humor, Tigre. —Un poco diferente del tuyo. La mayoría de tus cuentos graciosos son con muertes y desastres. No soy la figura de un cuentista profesional, pero te contaré mi favorito. Es acerca de la muchacha joven que venía por el puente de peaje. Ella arrojó un yen al vigilante y pasó. El vigilante gritó: — ¡Hey! Usted sabe que el peaje por pasar el puente son dos yens. La muchacha contestó: — Pero yo no intento cruzar el puente. Sólo intento llegar al medio y después tirarme al río. Tigre rió. Bond también lo hizo amablemente. — Tengo que guardar ese cuento para Londres. Se partirán en dos de la risa.
Figura 2.3 La llegada del hombre a la Luna.
El pequeño punto del horizonte creció y pronto se reveló como una isla de cinco millas de circunferencia con rocas altas y un pequeño puerto en el norte. En el continente, la pequeña península del doctor Shalterand entraba en el mar, y las negras paredes de la fortaleza rompían las olas. Ian Fleming. Sólo se vive dos veces.
Figura 2.5 James Bond.
75
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
La narración 2 es un cuento, porque: 1. Es muy corto. 2. Hay una sola mancuerna integrada por protagonista-antagonista, esto es, la oveja negra y el rebaño. 3. Hay un solo conflicto a resolver, “qué hacer con las ovejas negras”. La narración 3 es una novela, porque: 1. Aunque el texto que sirve de ejemplo es muy corto, de inmediato se descubre que forma parte de un todo mayor, y fue necesario poner entre paréntesis una explicación introductoria a fin de ubicar al lector. 2. El protagonista, James Bond, es sobradamente conocido, porque Ian Fleming lo hizo héroe de varias novelas suyas, llevadas después a la pantalla. 3. Suponiendo que no sepamos lo anterior, leemos un diálogo donde Bond conversa amigablemente con un compañero —de seguro otro investigador—, porque lo llama por su apodo. 4. La respuesta de Tigre: “La mayoría de tus cuentos...” descubre que han convivido suficiente como para que éste se dé cuenta del tipo de historia que suele narrar Bond, además de haber dispuesto de tiempo bastante —quizá esperando instrucciones o preparando la captura de criminales— para entrar en confianza y contarse chascarrillos mutuamente. 5. La relación entre ambos es de igualdad, Tigre critica el gusto macabro de Bond y él mismo relata otro cuento de humor negro, mientras aquél le festeja la ironía. 6. Bond comenta que contará la gracia en Londres; es decir, Tigre sabe que aquél suele estar en Inglaterra por periodos lo suficientemente largos como para tener tiempo de conversar
con alguien, y en medio de la charla, comentar la ironía del compañero. 7. Al citar la ciudad de Londres, Bond hace suponer al lector que, aunque está fuera de allí, piensa regresar; en consecuencia, está desempeñando una misión, tal vez en Japón o algo relacionado con él, ya que se habla de la moneda “yen”. 8. Van en una embarcación aproximándose a una fortaleza que pertenece al doctor Shalterand; quizás el acaudalado enemigo que puede darse el lujo de una construcción así a la orilla del mar; se concluye que habrá acción posteriormente. La ficción es una de las manifestaciones culturales más antiguas; actualmente su origen y diseminación —a pesar de las copiosas investigaciones— se encuentra preñada de misterios. Es un hecho que todos los pueblos han tenido relatores, como también historias muy parecidas que surgen en civilizaciones muy distantes. Las narraciones más antiguas provienen de Egipto, la India y China. En el ámbito occidental, Grecia es la cuna, aunque propiamente hasta la Edad Media aparecen los primeros relatos —inspirados en las aventuras de los caballeros—, apoyados en personajes reales con sucesos de la vida diaria, los cuales fueron separándose, poco a poco, de las historias fantásticas cuyo tema eran aventuras inverosímiles de índole épica. Los relatos menos imaginativos, cuyo origen primitivo arranca de los cantares de gesta, propiciaron la aparición del cuento y la novela tal como se les conoce hasta la actualidad.
Concepto y clasificación a) Narración expresiva en general. La narración expresiva se distingue por factores como los siguientes: n Hay predominio de la forma sobre el contenido. Esto permite
al autor la posibilidad de hacer su relato con mayor fuerza y belleza de expresión, recurriendo a los tropos y figuras estilísticas.
El relato es subjetivo. El criterio para decidir “lo que se narre” y “cómo se narre”, no necesariamente tiene que coincidir con la realidad.
n
Intenciones connotativas. La connotación desempeña un papel muy importante en la narración expresiva, ya que los sentidos de esta índole son la base para provocar simpatía o rechazo hacia determinado personaje de la obra.
n
La finalidad es en gran parte emotiva. Como toda obra de arte, la narración expresiva tiene que producir emoción estética.
n
Intervienen elementos sorpresivos. Lo sorpresivo consiste en que, habiendo datos para suponer que las cosas sucederán de esta o de aquella manera, los hechos no ocurran así.
n
Figura 2.6 Las narraciones más antiguas provienen de la India.
76
Grupo Editorial Patria®
Hay ficción o creación. Este aspecto es probablemente el más característico de la obra literaria. El escritor de una narración expresiva es creador del contenido, de la forma o de ambos; pero su inventiva debe ser tal que el lector no se resista a involucrarse en ese mundo imaginado. En otras palabras, los aspectos o elementos de la ficción deben ser presentados con cierto grado de verosimilitud, de manera que sea fácil su aceptación. Las partes o elementos estructurales de la narración expresiva son cuatro: 1. El planteamiento. Es la exposición de la situación general que guarda la obra. 2. El nudo o enredo. Es la parte en la que se desarrolla el problema; donde se establece la atmósfera física y emotiva que envuelve a los participantes y se cuenta cómo ese problema, que aumenta de manera paulatina, provoca crisis sucesivas hasta culminar en el clímax. 3. El clímax. Es el momento en que la acción narrativa alcanza su mayor tensión y máxima energía. Es el punto en el que dos fuerzas contrarias que han concurrido en la obra se enfrentan en lucha franca para determinar el triunfo de una de ellas. El clímax es lo fundamentalmente dramático de toda obra. 4. El desenlace. Es la parte de la acción donde se resuelve el conflicto. n
Llegó Luisito serio y callado de su clase de religión. ¿Qué te enseñaron hoy hijito?
Me contaron lo que hizo Moisés para que él y los judíos cruzaran el mar Rojo.
Las partes estructurales deben estar siempre presentes en la narración expresiva, ya sea en forma expresa, como se observa en el ejemplo l que se encuentra a continuación; o bien, de manera implícita, como se aprecia en el ejemplo 2, donde sólo está explícito el desenlace. Ejemplo 1. Microcuento de Álvaro Menéndez Leal: Planteamiento En cierto pueblo había un hombre que hacía llover a voluntad. Nudo
Un día, borracho,
Clímax
desató una tormenta,
Desenlace
murió ahogado.
Ejemplo 2. Microcuento de Augusto Monterroso:
“... y al despertar, al día siguiente, aún estaba ahí el dinosaurio,”… En la siguiente narración, que es un cuento normal, se pueden identificar las cuatro partes estructurales.
Pues iban huyendo los judíos cuando llegaron a la orilla del mar.
Entonces Moisés por su intercomunicador ordenó: ¡Que los ingenieros coloquen el puente!
¿Qué hizó?
Los ingenieros, con unas grúas gigantescas, enterraron en la playa unos cimientos preconstruidos de concreto súper reforzados.
Mientras los helicópteros desplegaban el puente de aluminio telescopiable y los aviones…
¡Muchacho! ¿Eso te contaron en la escuela?
No, mamá: pero si oyeras lo que me contaron, no lo creerías.
Figura 2.7 Las partes de la historieta.
77
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Las cuatro partes estructurales de la narración anterior quedan explícitas a continuación.
Las dos ramas principales de la narración expresiva En general, los teóricos de la literatura coinciden en afirmar que las dos grandes ramas de la narración son la novela y el cuento. El criterio principal que fundamenta esta clasificación es “la dimensión”. La novela tiene una extensión mayor que el cuento. Algunos teóricos hasta han señalado números de palabras mínimos y máximos para cada uno de ellos. Realmente la extensión que sirve como criterio se refiere más bien a la mayor o menor amplitud en cada uno de los componentes. En la novela y el cuento dichos componentes son básicamente los mismos; pero en la primera se presentan con más extensión que en el segundo; por ejemplo, a propósito de los personajes y sus problemas, el cuentista escribe sobre el problema individual de un personaje cuya historia es la que se cuenta.
Este personaje, necesariamente protagonista, tiene un conflicto, aunque él se conecte con otros personajes, también en conflicto, prevalece su historia por encima de todas los demás. Ese problema individual es el que se plantea, se lleva al clímax y se resuelve. El novelista trabaja no sólo con el devenir de acontecimientos del protagonista, sino con tantos como pueda manejar; dichas peripecias no son del mismo rango porque nacen de otros participantes de valor diverso. Sin embargo, la trama que determina el hilo narrativo es la del o los protagonistas. Cuando culminan aquéllas se resuelven los variados dilemas de éstos. A través de la obra pueden introducirse otras historias menores, las que contendrán también pequeños conflictos; pero todos ellos deben resolverse juntamente con los del protagonista. Hechas las aclaraciones anteriores, la novela se define como: Escrito de dimensiones considerables que se redacta en prosa sobre acontecimientos ficticios. Conviene tener en cuenta lo siguiente:
Para tu reflexión
1. La prosa corresponde a la forma que comúnmente se da al lenguaje sin someterlo a la rima, métrica o a 18 cadencias que son propias del verso.
Los primeros novelistas fueron Luciano, Apuleyo y Petronio, en Roma; después, se encontraron producciones en la Edad Media, sobre todo las inspiradas en las aventuras de los caballeros andantes. En el amplio sentido de la palabra “novela”, el primer trabajo serio fue Gargantúa y Pantagruel, de François Rabelais, escrito en el siglo xvi; aunque no fue sino hasta el siglo xvii cuando se fincaron las bases de la verdadera novela con la publicación de El Quijote, del español Miguel de Cervantes, obra maestra de ese género, considerada no sólo como la primera novela, cronológicamente hablando, sino que es la primera y más grande que se ha escrito en todos los tiempos.
2. Una novela puede estar escrita en verso y esto no desvirtúa, para nada, su esencia.
Los avances de la época moderna dieron origen a cambios sustanciales en la novela. Como aparecieron estudios e investigaciones sobre la conducta social humana y las repercusiones de la Revolución Industrial en la vida personal, el enfoque de la novela cambió. Ya no sólo se escribieron relatos fantásticos, sino que los autores comenzaron a contemplar sus obras como un elemento que proporcionaba a los lectores descanso, diversión e información.
El cuento, como ya dijimos, es considerablemente más corto que la novela. La historia que narra es más sencilla y efectiva, está ubicada en un tiempo y espacio limitado, en ella se presentan pocos personajes y hay un escaso número de situaciones de clímax.
En el siglo xix entraron a figurar como temas novelísticos, el drama de las actuaciones humanas, la contemplación del pasado y las especulaciones futuras. En la época actual se incursiona, además, en los problemas de la convivencia familiar y social, en la política, la ideología, la moralidad y sus repercusiones en la conducta humana. Los escritores tienen, en general, temáticas más atrevidas, enérgicas y espectaculares, abordadas, a veces, con escándalo; sin embargo, a pesar de algunas modificaciones técnicas, se siguen los patrones estructurales establecidos en el siglo xix.
78
En relación con el cuento, los teóricos de la literatura lo definen como: Una pieza literaria, de menor extensión que la novela, donde se hace la narración de un hecho ficticio.
Por otra parte, la diferencia anterior se hace más evidente si tenemos en cuenta que la novela casi siempre está salpicada de cuentos.
2.2 Subgéneros menores Fábula La aparición de la prosa es posterior a la poesía; en ésta, la finalidad es impresionar la imaginación y la sensibilidad, en tanto que en aquélla se pretende satisfacer cierta curiosidad intelectual. En Grecia, el primer género desarrollado en prosa fue la fábula, de la cual Esopo (siglo vii a.C.) es su principal representante. De él
Grupo Editorial Patria®
sólo se sabe que fue esclavo. Se le ha asignado la paternidad de este género aunque no sea el autor de todas las composiciones que se le atribuyen. En las fábulas, Esopo pone en acción a los animales, haciéndolos obrar y hablar como hombres, y termina siempre con una moraleja muy clara y directa. A continuación, leamos La joven viuda, fábula de Jean de La Fontaine.
La joven viuda 1 El esposo de una joven belleza Partió para el otro mundo, a su lado, su mujer le gritaba: “Espérame, te sigo; mi alma también está lista para volar”, 5 El marido hizo solo el viaje. La bella tenía como padre a un hombre prudente y sabio; Él dejó correr el torrente, pero después para consolarla: “Hija mía —le dijo— ya has vertido demasiadas lágrimas; 10 ¿De qué le sirve al difunto que marchites tus encantos? Perteneces a los vivos, no pienses más en los muertos. Yo no digo que ahora; Pero si hay una situación favorable Se trocarán en bodas estos dolores; 15 Pues después de un tiempo en que hayas sufrido lo que te propones habrá un esposo apuesto, joven, bien dispuesto y muy diferente del difunto. —¡Ah! dijo ella en seguida, un claustro es el esposo que necesito.” El padre la dejó para que digiriera su desgracia. 20 Un mes pasó de esta suerte; Al mes siguiente las cosas ya cambiaban todos los días; pues había cuidado en el vestido, en los encajes y el
peinado; el duelo se volvió pretexto para mejorar su atuendo, y mientras esperaba otra ayuda de cámara 25 la banda de Cupidos regresó al palomar; los juegos, las risas, la danza tuvieron otra vez lugar sumergiéndose todos, mañana y tarde, en la fuente de Juvencia. 30 El padre ya no oyó nada de aquel difunto tan querido; pero como tampoco nada decía a nuestra bella; ¿dónde está, le dijo ella, el joven marido que me habéis prometido?” Jean de La Fontaine
Lectura de preparación Como preparación para el análisis, haremos lo siguiente: a) Leer el texto varias veces con mucha atención, de manera que podamos resumir su contenido. b) Antes y después del resumen, se localizan las palabras y las frases que de ordinario no manejamos, con el fin de buscar el significado apropiado, recurriendo a diccionarios y, si es necesario, a otras fuentes. Los números aluden a versos o renglones de la fábula donde también aparecen ejemplos del aspecto estudiado.
Precisión de significados Después de leer la fábula de La joven viuda, hacemos lo que indica en el inciso b). Renglón 4:
“Estar listo para volar”
Renglón 5:
“Hacer el viaje”
Renglón 7:
“Dejar correr el torrente”
Renglón 24:
“Atuendo”
Renglón 24:
“Ayuda de cámara”
Renglones 25 y 26: “La banda de Cupidos regresó al palomar” Renglón 29:
“La fuente de Juvencia”.
Si consultas el diccionario, la enciclopedia u otras fuentes necesarias, encontramos que el significado más conveniente a las frases anteriores es el siguiente: “Estar listo para volar”: morirse, probablemente para ir al cielo. Figura 2.8 La joven viuda.
“Hacer el viaje”: otra frase para significar el alejamiento de la vida. “Dejar correr el torrente”: no impedir ni frenar las actuaciones de alguien. 79
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
“Atuendo”: vestidos o atavíos que se usan con ostentación. “La banda de Cupidos regresó al palomar”: Cupidos hace referencia a las diferentes formas con que se representa a este dios, tanto en esculturas como en pinturas; aquí significa que los pretendientes comenzaron a asediarla. “Fuente de Juvencia”: Juvencia fue una ninfa metamorfoseada en manantial, cuyas aguas hacían rejuvenecer a quien se bañara en ellas. En sentido figurado, significa adquirir nuevas ansias de vivir gracias al contacto cotidiano con los jóvenes. “Ayuda de cámara” sirviente encargado de ropas, afeites y todo lo relativo a la persona de su ama. En la corte de Versalles, la nobleza disfrutaba este privilegio.
Resumen del texto o texto prosificado El esposo de una bella joven murió y ella quería irse con él. El padre de la muchacha la dejó llorar; pero luego le sugirió la posibilidad de volver a casarse, ella la rechazó; él prudente, calló; pero al mes comenzaron a cambiar las cosas: ella prestó cuidado a sus vestidos y pidió nueva ayuda de cámara; regresaron las tertulias, la charla, los pretendientes y, sin recordar más al muerto, le preguntó a su padre dónde estaba el marido que le había prometido. El verso: “...Un mes pasó de esta suerte...” (20) Marca la duración de la desgracia y la soledad; pertenece al tiempo de lo narrado y al tiempo de la escritura de la narración en virtud de que se circunscribe al universo de la fábula, es decir, a su contexto interno. Los versos: Espérame, te sigo... (3) otro muy diferente del difunto (16-17) Cuidado en el vestido (22) esperaba otra ayuda de cámara (24) ¿dónde está el joven marido...? (32)
a) Las descripciones: “...la bella tenía como padre un hombre prudente y sabio...” (1, 3, 6, 15, 16, 17, 25 a 30). b) Los diálogos: “...Hija mía...
...un claustro...” (3, 10, a 18, 32, 33).
Narrador El autor, creador de la obra literaria o narrador externo, en este caso es Jean de La Fontaine; pero como la fábula tiene su propio universo, el narrador interno es alguien que vive dentro de ese universo, que se nutre de la rica experiencia del autor, gracias a la cual puede referir la divertida historia de la viuda. Simultáneamente este narrador interno se desempeña como relator, ya que opina sobre acontecimientos:
“El marido hizo solo el viaje...” (5)
Las conductas:
“... el padre la dejó para que digiriera su desgracia...” (19)
Elementos: Discurso, historia, esferas de acción, secuencias, funciones, perspectivas del narrador, estrategia de presentación y temporalidad. Al terminar la lectura de la fábula captamos de inmediato cómo el discurso —que asume la forma de un relato sencillo— se adecua a la presentación de los apólogos donde se plantea un problema y un final moralizante. Igualmente advertimos la ausencia de nudo, clímax y desenlace, porque son elementos estructurales y privativos del cuento. Por otra parte, la historia nos dice cómo un padre logra que su hija o viuda joven, transite naturalmente del dolor a la coquetería. Al trabajar con una fábula, género diferente al cuento, las esferas de acción de los personajes se limitan; por eso notamos la ausencia de adyuvante u oponente y sólo encontramos: a) Al padre funcionando simultáneamente como sujeto y destinatario (6 a 9, 10 a 17, 19, 30, 32, 33). b) La viuda, como objeto (9 a 17, 24 a 29, 32, 33). c) …y al difunto, como destinatario (17).
Estructura Anécdota La anécdota es un suceso gracioso, poco conocido, con el cual se ilustra la vida de una persona cualquiera o se aclaran ciertos acontecimientos históricos. La anécdota debe ser amena, graciosa y auténtica; como no está encaminada a la expectación ni al final sorpresivo, el clímax casi desaparece. Otros rasgos importantes son la ligereza y la cotidianeidad. Lo anecdótico aclara dónde se intercalan: 80
La fábula de La Fontaine consta de las siguientes secuencias: a) Muerte y dolor (1 a 18). b) Regeneración paulatina (21 a 24). c) Cambio radical (25 a 33). En la organización secuencial destacan las funciones complementarias que el autor aprovecha para describir ambientes y tiempos:
hizo solo el viaje (5)
dejó correr el torrente (9)
ya has vertido muchas lágrimas (7)
Grupo Editorial Patria®
y al mes siguiente (21)
ayuda de cámara (24)
los juegos, las risas (26)
También, la organización secuencial subraya las funciones integradoras con las cuales La Fontaine indica rasgos físicos y psicológicos de sus personajes; por ejemplo:
n Con
la tradición de los padres opulentos que arreglaban los matrimonios de los hijos, según las conveniencias económicas y sociales de la familia.
n Con la condición anímica de la joven que acepta represen
tar papeles de viuda desesperada y de hija sumisa cuando acata la cariñosa sugerencia paterna.
n Con la educación de las mujeres en la sociedad acaudalada
joven belleza... (1)
gritaba... (3)
hizo solo el viaje... (5)
de qué le sirve al difunto... (10)
Tiempo y espacio en general
un claustro es el esposo... (18)
cuidado... (22)
ayuda de cámara (24)
ya no oyó nada de aquel difunto... (30)
Entendemos por espacio el sitio donde están las cosas, por tiempo donde ocurren los hechos. Cuando hablamos de temporalidad nos referimos al conjunto de todos los momentos en los cuales tienen lugar los sucesos rememorados que conforman una historia, ésta narra dichos sucesos.
le dijo ella... (32)
La perspectiva del narrador es omnisciente, puesto que conoce lo que sienten los personajes y sabe su destino, pero no justifica tal conocimiento:
del siglo xvi, ya que la joven no busca por sí misma un marido; sino que aguarda a que su padre consiga al cónyuge adecuado.
En términos gramaticales, la palabra “tiempo” se refiere a uno de los accidentes del verbo que indica el momento en el que transcurre la acción, entonces designa la relación que se establece entre: a) Lo dicho.
el marido hizo solo el viaje (5)
b) La persona que lo dice.
Se trocarán en boda estos dolores... (14)
un esposo... muy diferente del difunto (16-17)
c) El momento en que lo dice.
En lo referente a la estrategia de presentación del discurso se maneja la intermedia, ya que se encuentran parlamentos intercalados con vivas descripciones:
Esta instancia gira en torno del presente a partir del cual la acción viaja al futuro (mañana-proyecto), se retrotrae al pasado (ayerrecuerdo) o se mantiene en el aquí (ahora).
—Hija mía, (...) ya has vertido... (9)
Personajes y sus características
¡Ah! dijo ella... (17)
—un claustro... (18)
Los personajes son dos (la joven viuda y su padre) cuya caracterización claramente los manifiesta:
El padre la dejó... (19)
En el manejo de la temporalidad, leemos alusiones muy reveladoras; por ejemplo, la expresión del padre “...yo no digo que ahora, pero...” (12-13) a) Habla del tiempo del escritor en lo referente a la regla social que prescribe la decena de un luto guardado durante un tiempo prudencial antes de entregarse al boato. b) Considera el tiempo del lector en virtud de que éste tiene que descifrar el contenido moral y la postura psicológica del hombre respecto a su hija. c) Hablan del tiempo histórico, ya que manifiestan costumbres de otras épocas acordes: n Con la clase social muy acomodada de la viuda, quien re
quiere sirvientas que la vistan.
a) A ella como joven, bella, dócil y amante hija acostumbrada a obedecer y depender de su padre, bueno y generoso. b) Al padre como hombre rico, convenenciero, astuto; pero muy experimentado y cariñoso con su niña. La actuación de ambos descubre tanto situaciones sociales propias de la Francia versallesca, como posturas emotivas humanas que suceden en todos los tiempos.
Moraleja Son muchos los aspectos que se pueden tratar a propósito de la valoración del texto. Aquí nos ocuparemos solamente de cuatro de ellos: El tema, el porqué del nombre, la moraleja y la corriente literaria. El tema concuerda con el refrán que dice: “Las penas con pan, son buenas”. Obviamente sentimos que la joven del relato desconoce 81
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
los problemas de la subsistencia, llora por el puro placer de responder a un mandato social, debido a que el padre satisface, cabalmente, urgencias y caprichos. Él mismo, resumiendo la situación, sentencia a la doliente muchacha: “...luego que sufras todo lo que te propones...”. En consecuencia, el propio tema explica el título y da razón de la historia y la fábula. La viuda es una joven de alta sociedad, fogosa, coqueta y urgida de lucir su belleza; como el decoro estipula una etapa luctuosa, ella, bien nacida, guarda las formas (“...un claustro es el esposo que necesito...”); aunque poco a poco, observando la respetabilidad, pero según la humana costumbre, retorna progresivamente a la alegría de vivir y a la frivolidad no denigrante (“... ¿Dónde está el joven marido que me habéis prometido?...”). Hemos trabajado con una fábula que retrata la naturaleza humana y cuyo final corresponde a la moraleja. La Fontaine la deja implícita en la composición para que la deduzcamos. Nosotros la resumimos en dos aspectos: 1. Narrador. Nos encontramos ante un texto literario, dado que se percibe de inmediato cómo La Fontaine, al poner toda su atención en el mensaje mismo, organiza armoniosamente los elementos que lo conforman para lograr efectos inesperados y connotaciones sorpresivas, desviadas de la expresión cotidiana. Aunque La Fontaine escribe en forma versificada, en verdad trabaja un relato donde expone, progresivamente, una serie de hechos, a saber, la muerte de un hombre y la consiguiente desesperación de la joven viuda, hasta su reanimación total.
Figura 2.9 La zorra y el cuervo es una fábula de La Fontaine.
Ya sabemos que fábula se llama a la composición poética que, en general, con la intervención de animales, seres inanimados o seres abstractos, transmite una enseñanza moral.
Fábula clásica
El procedimiento seguido por el autor consiste en:
La mujer malhumorada
n
Tenía un hombre una esposa siempre malhumorada con todas las gentes de su casa. Queriendo saber si sería de igual humor con los criados de su padre, la envió a casa de éste con un pretexto cualquiera.
Narraciones: “...el esposo de una joven belleza partió para el otro mundo...”. (1 a 3, 5 a 18, 19 a 31).
Lenguaje artístico Epítetos joven belleza el torrente bodas estos dolores digiriera La banda de Cupidos Regreso al palomar
Tipos de fábula Existen tres tipos de fábula, éstos son: clásica, neoclásica y contemporánea.
Clásica Hay varias formas de fábula, la inicial es la clásica griega o romana. 82
De regreso después de unos días, le preguntó el marido cómo la habían tratado los criados en casa de su padre, y ella respondió: —Los pastores y los boyeros sólo me miraban de reojo. —Pues si tan mal te miraban, los que salen con los rebaños al despuntar el día y no vuelven hasta el empezar la noche, ¿cómo te mirarían todos aquellos con quienes pasabas el día entero? Esopo
Figura 2.10 Pequeños signos nos señalan grandes cosas, y débiles luces nos muestran secretos ocultos.
Grupo Editorial Patria®
Para tu reflexión
Poesía
Cual más, cual menos, toda la lana es pelos [...] Al ver, lector, el descaro con que roban todos, hoy yo dado a Judas estoy de enojo, en nada reparo. Y así, pues roban tan claro los hombres, fuera recelos; claramente acusárelos, y tú en tus robos verás que cual menos, que cual más, es toda la lana pelos. Roba el maldito abogado, que con malicia evidente dilata del pobre cliente el negocio que le ha fiado. Roba el indigno escribano (a pesar del buen deseo de la ley) al pobre reo que viene a dar a su mano. El médico que no cura al pobre, sin acordarse que al tiempo de examinarse así lo promete y jura, que es un ladrón asegura mi pluma con evidencia; y también si su dolencia no atiende como merece;
pues si el enfermo perece, perece por su indolencia. Con la vara y las tijeras, con la muestra y el librete, con la mentira y garbote, y con otras mil frioleras roban, pero muy de veras los mercaderes de ropa; pues si sopla viento en popa la tontera del marchante, ahí se baña el comerciante como en el caldo la sopa. Cualquier hombre, si es casado y en tertulias y bureos, juegos, bailes y paseos, mal vierte lo que ha ganado. Es un ladrón declarado, supuesto que no limita la inclinación que le incita; debiendo considerar que lo que va a mal gastar a su familia lo quita [...]
Neoclásica También se repitió en el neoclasicismo, pues este movimiento del siglo xiii recuperó las formas clásicas grecolatinas. Sabemos que en México se siguió escrupulosamente al neoclasicismo. Fernández de Lizardi no le fue ajeno. En relación con este género, he aquí un ejemplo de una de sus composiciones populares y críticas, llamada Cual más, cual menos, toda la lana es pelos, publicada en hoja suelta, en 1812.
Contemporánea En la época moderna también se ha rescatado esta forma de expresión clásica. El fabulista moderno por excelencia es el guatemalteco Augusto Monterroso. Ejemplo:
El burro y la flauta Tirada en el campo estaba desde hacía tiempo una flauta que ya nadie tocaba, hasta que un día un burro que paseaba por ahí resopló fuerte sobre ella haciéndola producir el sonido más dulce de su vida, es decir, de la vida del burro y de la flauta.
Figura 2.12 El burro y la flauta de Augusto Monterroso.
Incapaces de comprender lo que había pasado, pues la racionalidad no era su fuerte y ambos creían en la racionalidad, se separaron presurosos, avergonzados de lo mejor que el uno y el otro habían hecho durante su triste existencia.
Contextos De producción a) Tiempo del escritor. Corresponde a la época cultural en la que éste vive sujeto a tendencias, corrientes, presiones sociales, modas, etc.; por ejemplo, ser hippie o punk.
Figura 2.11 Cual más, cual menos…todos roban.
b) Tiempo histórico. Alude a la sucesión de acontecimientos públicos y políticos de los pueblos referidos objetivamente por los historiadores; por ejemplo, si estuviéramos hablando de la obra de Homero diríamos que lo tratado por él —aventuras de héroes y dioses, el rapto de Helena, etc.— se dio en 83
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
un lugar ubicado en las cercanías de Ilión, el cual, a juzgar por las descripciones del poeta y los datos que se tienen sobre él, corresponde al siglo x a.C.
De recepción c) Tiempo del lector. Está constituido por el conjunto de circunstancias que rodean las diversas etapas de su vida para formar un criterio. Como la manera de ver las cosas, el tiempo del lector evolucionará con el transcurrir de su existencia; es decir, en cada época dará interpretaciones distintas a una obra. Por ejemplo, a un joven lector actual pueden parecerle ridículas las aventuras de caballerías, pero en el momento de su madurez, si estudia a Amadís de Gaula o a Tirante el Blanco le resultarán sensacionales. En otras palabras, el tiempo es el responsable de las interpretaciones que haga el lector; éste descifrará una obra de acuerdo con su tiempo. d) Tiempo de lo narrado. Se refiere a la temporalidad propia del universo y de la ficción. Recordemos que los seres de un relato son ilusorios porque nada tienen que ver con nuestro mundo real; pero dentro del contexto interno de su historia, ocupan un lugar en su tiempo y espacio; son capaces de sentir emociones, recordar, fantasear, transitar por diversos ambientes donde transcurre su existencia en un lapso asignado por el autor.
4. Se destacan héroes, valores y antivalores. 5. Un clímax único. 6. Narrador externo. 7. Fantasía e irrealidad. Las leyendas, aun cuando sus detalles son ficticios, tienen cierta base histórica y pretenden conservar la memoria de un suceso que fue notable. Sin embargo, a pesar de las semejanzas hay un único dato relevante que consiste en que la base de toda leyenda hay un hecho real de conocimiento general en la población. En el primer ejemplo que leerás a continuación: El dragón, los elementos de realidad están en el tren, en los caballeros medievales y en los motoristas; cada uno de tales elementos forman parte de una verdad vital. La maestría del autor de la leyenda radica en el traslape de tiempos. Con este recurso Ray Bradbury, escritor estadounidense, convierte un relato en una narración estética altamente misteriosa, propia de una tradición legendaria. Ejemplo: Bradbury lo tituló El dragón.
Para tu reflexión
El dragón
Figura 2.13 Cuando un padre lee: “Había una vez una princesa...”, él y su familia manejan el tiempo narrativo, porque no se involucran en la acción descrita.
Leyenda Como género literario, la leyenda goza de las características del cuento y el mito. La estructura de la leyenda consta: 1. Brevedad. 2. Historia con hechos verídicos o fabulosos. 3. Pocos personajes. 84
La noche agitó la hierba rala del páramo. No había ningún otro movimiento. Habían pasado muchos años desde que un ave cruzó la gran bóveda, inmensa y tenebrosa del firmamento. Tiempo atrás, se habían desmoronado algunos pedruscos convirtiéndose en polvo. Ahora, sólo la noche temblaba en el alma de los dos hombres; encorvados; en el desierto, alrededor de una hoguera solitaria; la oscuridad les latía causadamente en las venas, les golpeaba silenciosamente en sus pulsos y en las sienes. Las luces de la fogata subían y bajaban por los rostros despavoridos y se volcaban los ojos como jirones anaranjados. Cada uno de los hombres espiaba la respiración débil y fría, y los párpados de lagarto del otro. Al fin, uno de ellos atizó el fuego con la espada. ¡No, idiota, nos delatarás! —¡Qué importa! —dijo el otro hombre. El dragón puede olernos a kilómetros de distancia. Dios, hace frío. Quisiera estar en el castillo.
—Es la muerte, no el sueño, lo que buscamos... —¿Por qué? ¿Por qué? ¡El dragón nunca ha llegado hasta el pueblo! —¡Cállate, tonto! Devora a los hombres que viajan solos desde nuestro pueblo al pueblo vecino. —Deja que los devore y regresemos a casa. —¡Espera, escucha! Los dos hombres se quedaron quietos. Aguardaron largo rato, pero sólo sintieron el temblor nervioso de la piel de los caballos como tamboriles del terciopelo negro que repicaban en las argollas de plata de los estribos, suavemente, suavemente. —Ah... —el segundo hombre suspiró— qué tierra de pesadillas. Todo sucede aquí. Alguien apaga el sol: es de noche. Y entonces, y entonces, ¡oh, Dios, escucha! Este dragón, dicen que tiene los ojos de fuego, y un aliento de gas blanquecino; se le ve arder a través de los páramos oscuros. Corre echando rayos y azufre, quemando la maleza. Las ovejas, aterradas, enloquecen y mueren. Las mujeres dan a luz criaturas monstruosas. La furia de dragón es tan inmensa que los muros de las torres se conmueven y retornan al polvo. Las víctimas, a la salida del sol, aparecen dispersas aquí y allá, en la región de las colinas. ¿Cuántos caballeros, pregunto yo, habrán perseguido a este monstruo y habrán fracasado como fracasaremos también nosotros? —¡Ya es bastante! —¡Más que suficiente! Aquí en la desolación ni siquiera sé en qué año estamos. —Novecientos años después de Navidad. —No, no —murmuró el segundo hombre con los ojos cerrados—. En este páramo no hay tiempo, hay sólo eternidad, Pienso a veces que si volviéramos atrás, el pueblo se esfumaría, la gente no habría nacido aún, las cosas estarían cambiadas, los castillos no tallados todavía en las rocas, los maderos no cortados aún en los bosques; no preguntes cómo lo sé; el páramo sabe y me lo dice. Y aquí estamos los dos, solos, en la tierra del dragón de fuego, ¡Que Dios nos ampare! —¡Si tienes miedo, cíñete tu armadura! —¿Para qué? El dragón sale de la nada; no sabemos dónde vive. Se desvanece en la niebla; quién sabe a donde va. ¡Ay, vistamos nuestra armadura, moriremos ataviados! Enfundado a medias en el corselete de plata, el segundo hombre se detuvo y volvió la cabeza.
Grupo Editorial Patria®
En el extremo de la oscura campiña, henchida de noche y de nada, en el corazón mismo del páramo sopló una ráfaga arrastrando ese polvo de los relojes que usaban polvo para contar el tiempo. En el corazón del viento nuevo había soles negros y un millón de hojas carbonizada, caídas de un árbol otoñal, más allá del horizonte. Era un viento que fundía paisajes, modelaba los huesos como cera blanda, enturbiaba y espesaba la sangre, depositándola como barro en el cerebro. El viento era mil almas moribundas, siempre confusas y en tránsito, una bruma en una niebla de la oscuridad; y el sitió no era sitio para el hombre y no había año ni hora, sino sólo dos hombres en un vacío sin rostro de heladas súbitas, tempestades y truenos blancos que se movían tras la gran caída de cristales verdes: el inmenso ventanal descendente, el relámpago. Una ráfaga de lluvia empapó la hierba; todo se desvaneció y no hubo más que un susurro sin aliento y los dos hombres que aguardaban a solas con su propio ardor, en un tiempo frío. —Mira… —murmuró el primer hombre—. Oh, mira allá, allá… A kilómetros de distancia, precipitándose, un cántico y un rugido: el dragón. Los hombres vistieron las armaduras y montaron en los caballos, en silencio. Un monstruoso ronquido quebró la medianoche desierta, y el dragón, rugiendo, se acercó y se acercó, y se acercó todavía más. Su centelleante resplandor amarillo surgió encima de una colina y, en seguida, desplegando un cuerpo oscuro, lejano, la gran bestia imprecisa flotó sobre el promontorio y se hundió en el valle. —¡Pronto! Espolearon las cabalgaduras hasta un claro. —¡Por aquí va a pasar! Los guanteletes empuñaron las lanzas y las viseras cayeron sobre los ojos de los caballos. —¡Señor! —Sí, invoquemos Su Nombre. En ese instante, el dragón rodeó la colina. El monstruoso ojo ambarino se clavó en los hombres, iluminando las armaduras con reflejos y resplandores bermejos. Con terrible grito y un ímpetu demoledor, el caballero acometió contra la bestia. —¡Piedad, Dios mío! La lanza golpeó bajo el ojo amarillo sin párpado, y el hombre voló por el aire. El dragón se le abalanzó, lo derribó, lo aplastó sobre la tierra. Al doblarse, con el negro embate de su flanco,
85
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
lanzó al otro jinete a treinta metros de distancia, contra la pared rocosa. Gimiendo, gimiendo siempre, el dragón pasó vociferando, todo fuego alrededor y debajo, fuego solar anaranjado; fuego amarillo, rosa, con plumones suaves de humo cegador. —¿Lo has visto? —gritó una voz—. Tal como te lo dije. —¡Sí! ¡Un caballero con armadura! ¡Por Dios, lo atropellamos! —¿Vas a detenerte?
En general, la mitología contiene tres tipos de relatos: los mitos, las leyendas y los cuentos populares. Los mitos intentan explicar un fenómeno natural o una práctica de la sociedad. Para explicar la salida diaria del Sol, los griegos imaginaron el mito de un cochero que por la noche, sumergiéndose en el océano, transportaba en una barca un tiro de flameantes caballos hacia el otro lado de la Tierra.
Figura 2.14 El dragón de Bradbury.
—Me detuve a la voz; no encontré nada. No me gusta detenerme en este páramo. Me da pavor. No sé qué siento. —Pero le pegamos a algo. —Aunque sonaras y sonaras el silbato, el tipo no se apartaría. Una ráfaga de vapor cortó la niebla a un lado. —Llegaremos a Stokely a la hora. Echa más carbón, ¿eh? Otro silbato sacudió el rocío del cielo desierto. El tren de la noche, con fuego y furia, atravesó raudamente una hondonada, dejando humo negro y un vapor que se disolvieron en el aire quieto, momentos después de pasar y perderse para siempre.
Las leyendas, aun cuando sus detalles son ficticios, tienen cierta base histórica y pretenden conservar la memoria de un suceso que fue muy notable. Los cuentos populares difieren de los mitos y las leyendas en que su finalidad es simplemente el entretenimiento, aun cuando tengan matices morales y didácticos.
Mito Mitología Trataremos este tema, obligado para la mejor comprensión de la literatura clásica, en forma breve, sencilla y esquemática.
Figura 2.16 Ilustraciones de diversos mitos: Neptuno y Ninfa.
Mitología en general La mitología (del griego mythos, fábula) consiste en el conjunto de consejas de un pueblo asociadas con creencias religiosas. Dichas consejas se transmiten oralmente y cuando el pueblo llega a los niveles de la escritura, se convierten en una parte de la literatura nativa. 86
Figura 2.15 La caja de Pandora, en la mitología griega, era un recipiente al que tradiciones más modernas han llamado «caja», aunque se tratase más seguramente de un ánfora o una jarra. Según el mito este recipiente contenía todos los males que aquejaban a la humanidad.
Mitología clásica La mitología de los griegos y de los romanos, conocida como clásica, consta de relatos acerca de dioses, hombres y héroes, estos últimos, miembros de una clase especial intermedia entre los mortales ordinarios y los dioses. Grecia propiamente aporta todo lo sustancial de los relatos mitológicos, en tanto que Roma traslada los personajes griegos, ajustándolos a su propio contexto y manejándolos con nombres latinos;
por ejemplo, la diosa griega Afrodita es conocida por los romanos con el nombre de Venus. Teniendo en cuenta lo anterior, la mitología que aquí estudiaremos será la griega.
Grupo Editorial Patria®
Cuando el hombre sabe, crea la historia. Cuando el hombre ignora, crea el mito. El hombre primitivo quiso explicárselo todo por un procedimiento que superaba sus posibilidades, este procedimiento fue el mito. Los mitos son la iniciación del fecundo afán del hombre, ya que:
Mitología griega y literatura
1. Penetran en la ciencia.
Como ya lo mencionamos, el acercamiento a este tema es indispensable para comprender no sólo la literatura de este pueblo, sino también las posteriores obras occidentales.
2. Explican cuanto le rodea, su origen y destino. Dioses fueron el Sol, la Luna, el Fuego, los Vientos, el Mar, las Montañas, el Rayo. Cada pueblo de la antigüedad tiene sus propios mitos.
En efecto: 1. En la literatura griega, la mitología clásica: a) Constituye el núcleo de la propia producción estética. b) Informa bellamente sobre la civilización helénica. c) Permite comprender las alusiones que se encuentran en la poesía y el drama. 2. En relación con las literaturas occidentales posteriores la mitología clásica: a) Es fuente de temática y caracterizaciones. b) Retrata actuaciones humanas de carácter universal. La mitología es el cofre maravilloso que guarda las primeras creaciones del hombre, los testimonios inmediatos del despertar de su pensamiento. La mitología resulta de la manifestación intelectual, artística y antigua del mundo. El hombre se somete a todo menos a ignorar. La mitología estudia e interpreta el mito o el cuerpo de los mitos de una cultura particular desde varios puntos de vista.
Mitología es la historia de los fabulosos dioses y héroes, en un ambiente inverosímil caprichoso, deshumanizado.
El mito es la explicación de la historia de las naciones paganas en sus orígenes, en cuanto afecta a su sensibilidad religiosa y a su sensibilidad artística. Conocemos muchos aspectos de la vida del hombre primitivo por medio del cuento, la leyenda y la fábula. En toda mitología se distinguen dos factores: el racional y el irracional. El primero es evidente. Los pueblos primitivos atribuyen algunos beneficios de la vida —el fuego, el arco, la pesca— a un ser muy sabio, casi maravilloso. El irracional que nos presenta a los dioses como seres superiores, hermosos y mágicos; a veces veleidosos, pero siempre sumamente poderosos. Entre los griegos, los dos métodos más famosos de interpretación mitológica fueron el alegórico y el histórico. El alegórico se utilizó porque se creía que en la antigüedad los hombres expresaron sus grandes verdades morales o físicas de una manera indirecta. El histórico o pragmático partía de la hipótesis de que el mito encerraba una verdad fundamental, “adornada con oropeles adventicios”. Las fuentes de la mitología son, principalmente, los textos de los autores clásicos, las inscripciones, las monedas y las medallas. El mito es una narración que describe y retrata en lenguaje simbólico el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura.
Figura 2.17 Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza.
La secuencia del mito se desarrolla en un tiempo anterior al nacimiento del mundo convencional. Se refieren a un tiempo y un lugar extraordinarios, a dioses y a procesos sobrenaturales, su naturaleza es totalizadora, pudiendo guiar muchos aspectos de la vida individual y cultural. 87
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Los mitos griegos, adoptados por los romanos, han proporcionado inspiración literaria, filosófica y artística de gran tradición. El mito cosmogónico cuenta cómo fue el origen del mundo. En algunos relatos procede de la nada, pero las deidades siempre son todopoderosas. Otros mitos cosmogónicos describen la creación como una manifestación de los mundos inferiores; también se habla de los padres del mundo, quienes procrean hijos que posteriormente se les opondrán.
Mitos escatológicos Contrario a mitos cosmogónicos son aquellos que describen el fin del mundo mediante una conflagración universal y una batalla final, como en el Apocalipsis.
Mitos de los héroes culturales Estos mitos explican el descubrimiento de un artefacto cultural. Prometeo que roba el fuego a los dioses para entregarlo a los hombres, resulta la mejor muestra.
Mitos de nacimiento y renacimiento Los mitos de nacimiento y renacimiento enseñan cómo puede renovarse la vida, modificar el tiempo y transformar a los humanos en seres nuevos. En ellos se habla del arribo a una sociedad ideal (mitos milenaristas) o de un salvador (mitos mesiánicos).
Mitos de fundación Algunos mitos de creación narran la fundación de ciudades que se desarrollaron fuera de los centros ceremoniales, considerados extraordinarias manifestaciones del poder sagrado. Según otra versión antigua, del Caos nació de forma espontánea una diosa que, al no tener donde reposar sus pies, creó el océano para bailar sobre sus olas. El viento resultante de este balanceo dio forma, a su vez, a una serpiente gigante, que fecundó un huevo de enormes dimensiones que la diosa había depositado después de adoptar la forma de una paloma. De ese huevo primigenio nació todo lo que tiene cabida en el universo. La mitología griega no es la única en el mundo, prácticamente cada pueblo tiene un apartado mitológico en sus creencias, pero la griega está trazada con tal perfección de estilo, lenguaje y personajes, que es fuente constante de inspiración en toda la vida cultural de la humana.
88
Los mitos de fundación están estructurados de la manera siguiente: 1. Dado que muchos seres míticos se originan unos de otros, la relación genealógica se hará siempre explícita. 2. Con el fin de visualizar más fácilmente la ubicación de cada personaje, se presentarán integrados en cuadros sinópticos. 3. En ocasiones se pondrán notas aclaratorias, debido a que, por la diversidad de fuentes, puede variar alguna relación genealógica o existir distintas versiones de ella. Para el mejor tratamiento de los seres que intervienen en la mitología clásica, se agrupan en categorías. 1. Los seres primitivos. 2. Los titanes. 3. Los dioses o el Olimpo. 4. Los héroes y semidioses. 5. Los semihumanos. 6. Las dinastías trágicas.
Epopeya Épica o epopeya, género poético que se caracteriza por la majestuosidad de su tono y estilo. Relata sucesos legendarios o históricos de importancia nacional o universal. En general, se centra en un individuo, lo que confiere unidad a la composición. A menudo introduce la presencia de fuerzas sobrenaturales que configuran la acción, y son frecuentes en ellas las descripciones de batallas y otras modalidades de combate físico. Las principales características del género son la invocación de las musas, la afirmación formal del tema, la participación de un gran número de personajes y la abundancia de parlamentos en un lenguaje elevado. En ocasiones ofrece detalles de la vida cotidiana, pero siempre como telón de fondo de la historia y en el mismo tono elevado del resto del poema. Los griegos se distinguieron por su poesía épica y poesía lírica, dos géneros claramente diferenciados, tanto por su naturaleza como por sus modos de difusión. La poesía lírica expresa ante todo emociones personales y estaba hecha para ser cantada, mientras que la poesía épica se recitaba. Figura 2.18 Siete ciudades griegas se disputan el honor de ser la cuna del poeta Homero.
Homero La primera manifestación de la literatura griega es la poesía, y la primera
Grupo Editorial Patria®
forma de ésta son las epopeyas. Cuenta la tradición que cuando los helenos no estaban en guerra, gozaban al escuchar sus propias hazañas. Al final de las comidas los aedos rimaban poemas para cantar los combates y aventuras de los héroes. Así nació el género épico y la epopeya.
Se cree que Homero fue un bardo o aedo, y a él se le atribuyen las dos epopeyas maestras: la Ilíada y la Odisea, y un poema burlesco titulado la Batracomiomaquia (combate de las ranas contra los ratones).
Actividad de aprendizaje
Investiga los nombres de cinco epopeyas y describe brevemente su temática. 1.
2.
Técnica homérica
Según los estudiosos, la obra de Homero corresponde al periodo de la literatura oral cuya expresión épica y legendaria recitaban los bardos o aedas (juglares de la época) encargados de dar a conocer esa poesía mítico-histórica. Se opina que Homero, más que autor de la llíada, era un declamador de antiguos poemas que hablaban del final de la Grecia heroica; de hecho este poema tiene cadencia rítmica muy agradable al oído.
3.
Los antiguos poemas recitados por los aedas estaban compuestos en versos llamados hexámetros dactílicos. Cada verso debía contener un número específico de sílabas. Los bardos, para cumplir estas exigencias métricas, completaban las líneas intercalando epítetos.
4.
Homero, al emplear dichos epítetos pretende lograr alguno de los siguientes efectos: 1. Atenuar algún rasgo: “los bueyes de rotátiles patas” “el casco tremolante” 2. Contrastar significados: “la lanza de larga sombra” “el ancho dorso del mar” 3. Visualizar alguna descripción mediante caracterizaciones destacadas: “Pándaro tendió el arco circular bajándolo e inclinándolo al suelo; destapó el carcaj y sacó una flecha nueva, alada, causadora de acerbos dolores; adaptó a la cuerda del arco la amarga saeta.” Como la finalidad de Homero era impresionar a la audiencia para que apreciara la conducta heroica de sus personajes, recurre al símil. Esta figura le permite contrastar actuaciones audaces o artísticas con hechos de la vida cotidiana, y de esta manera logra: 4. Efectos de gran lirismo: “Probó la cuerda del arco y dejó oír un sonido muy semejante a la voz de una golondrina.” 5. La comprensión eficaz de sus expresiones:
5.
Figura 2.19 La Odisea narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya.
89
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
“Y Palas apartó el dardo del cuerpo del rubio Menelao, como una madre aparta una mosca del hijo que duerme.” Conviene no olvidar que la llíada fue un largo poema oral; así se explica que los parlamentos de héroes, guerreros, mujeres y aun de los seres de la naturaleza, sean hermosas piezas de oratoria, plenas de solemne dignidad, la diferencia de la eficaz velocidad de las descripciones que son mucho más realistas. En el siguiente pasaje podemos confirmar lo anterior al comparar las dos descripciones y el parlamento intercalado. “Pedro Andrómaca oyó gritos y lamentos que procedían de la muralla y, estremeciéndose, dejó caer al suelo la lanzadera y dijo a las doncellas: —Dos de ustedes me acompañarán a ver lo que pasa. He oído la voz de mi venerable madre; el corazón me salta en el pecho hasta casi ahogarme y no me obedecen las piernas ante el miedo de alguna grave desgracia para los hijos de Príamo. ¡Oh, dioses, que no sea así! Diciendo esto se lanzó como una loca, a través del palacio, el pecho agitado y seguida de las criadas.” El poeta introduce personajes y acción sin presentación previa, porque: n Las narraciones heroicas seguramente eran del dominio popular. n Al iniciar el relato en un punto climático se captaba mejor la atención del auditorio. Hay que subrayar que la llíada no cuenta la guerra de Troya, sino la cólera de Aquiles y sus consecuencias para todos los participantes. Homero comienza la historia relatando los últimos cincuenta y seis días de la contienda, en el momento en que Apolo envía una plaga sobre los combatientes griegos, mientras en el consejo de los jefes disputan fieramente Aquiles y Agamemnón. Ya hablamos de la forma de presentación del relato. Homero maneja paralelamente el tiempo de la historia con el de lo narrado; comienza la relación en un momento de gran impacto, omitiendo antecedentes superfluos. Toda técnica es propia de la épica. La maestría indiscutible del aeda se encuentra en la descripción rápida, sobria y vívida, gracias a los pocos rasgos llenos de contenido y expresiones directas, como se puede apreciar en el siguiente pasaje: “La lanza se clavó en la unión de la cabeza con el cuello en la primera vértebra y cortó los ligamentos; cayó el guerrero y cabeza, boca y narices llegaron al suelo antes que las piernas y las rodillas.”
90
Es verdad que algunos párrafos del poema contienen repeticiones, pero Homero las emplea para mantener la atención de los oyentes, recordarles el tema de los pasajes ya relatados, o bien, subrayar el comportamiento de los personajes: “Ayax cogió una piedra y con ella le hirió en el pecho. La piedra lanzada con ímpetu giró como un torbellino. El robusto Héctor dio en el suelo y cayó en el polvo; la pica se le fue de la mano, cayeron encima de él escudo y casco, y la armadura de labrado bronce resonó en torno de su cuerpo.” Entre la presentación de los dioses hecha por Homero y la de Hesíodo, hay mucha diferencia; éste relata con exactitud la historia de los dioses griegos, en tanto que aquél los hace vivir no como divinidades sino como humanos, llenos de errores, odios, alegrías y sarcasmos. Veamos cómo aparecen en el siguiente pasaje: “[...] Poseidón lo advirtió y comunicó a los otro dioses su temor por Eneas y la preocupación de que Zeus se irritara, pues lo estimaba más que a todos sus hijos. A esto respondió Hera, la de ojos de novilla: —¡Oh!, tú que haces temblar la Tierra, decide si prefieres salvar a Eneas o dejarlo morir a manos de Aquiles, a pesar de su valor [...]”
Figura 2.20 En la mitología griega, Poseidón o Posidón era el dios del mar y, como «Agitador de la Tierra», de los terremotos. Escultura en la Plaza Navona de Florencia, Italia.
Puede afirmarse que la trascendente fuerza de la mitología griega en la cultura occidental se debe y arranca de los poemas homéricos. Los poemas épicos expresan el carácter o los ideales de todo un pueblo en un periodo significativo o crucial de su historia, son más nacionales que individuales y sus hazañas heroicas satisfacen el orgullo nacional. En algunos momentos la épica puede sintetizar los ideales de un gran movimiento religioso o cultural. Tal es el caso de obras como la Divina comedia (1307-1321) de Dante, que refleja la fe de la cristiandad durante la Edad Media, La auracana (1589) del
Grupo Editorial Patria®
2.3 Subgéneros mayores
poeta español Alonso de Ercilla, que exalta la conquista de América y el heroísmo de los indígenas o el Paraíso perdido (1667) de John Milton, que encarna los ideales del humanismo cristiano.
Novela La novela consiste en un escrito de dimensiones considerables que se redacta en prosa sobre acontecimientos ficticios.
Estructura
Hesíodo Según los datos más probables, debió vivir en el siglo vii a.C. Sus obras principales son Los trabajos y los días y La teogonía. El asunto de la primera son las labores del campo, en tanto que en la segunda describe la genealogía de los dioses, basándose en tradiciones populares y en himnos litúrgicos. Aunque también es considerado como épico, el mérito literario de Hesíodo se encuentra principalmente en el campo de la poesía didáctica.
Historia o argumento
Figura 2.21 Hesíodo fue el gran y primer compilador de la religión antigua griega. Puso por escrito y ordenó todo el cuerpo mitológico transmitido hasta entonces de forma oral.
De Los trabajos y los días está tomado el siguiente fragmento, en el que es evidente la maestría con que maneja las imágenes y evoca la vida rural. “Acuérdate siempre de mi consejo y trabaja, ¡Oh, Perses, raza de dioses!, con el fin de que el hambre te deteste y de que Deméter, la de la hermosa corona, te ame y llene tu granero; porque el hambre es la inseparable compañera del perezoso. Los dioses y los hombres odian igualmente al que vive sin hacer nada, semejante a los zánganos que carecen de aguijón y que sin trabajar por su cuenta devoran el trabajo de las abejas. Séate agradable trabajar útilmente, a fin de que tus graneros se llenen en tiempo oportuno. El trabajo hace a los hombres opulentos y ricos en rebaños, y trabajando serás más caro a los dioses y a los hombres... mas si el perezoso llegare a tener envidia de ver que te enriqueces —porque la virtud y la gloria acompañan a las riquezas y así serías semejante a un dios— tendrá la mala vergüenza del indigente que obtiene las riquezas por el robo... Si alguno con la fuerza de sus manos ha arrebatado grandes riquezas, o si con su lengua ha despojado a otros —y estas cosas son frecuentes porque el deseo de ganancia turba el espíritu y la impudicia ahuyenta el pudor—, los dioses arruinan fácilmente tal hombre; su raza decrece y no guarda él sus riquezas sino poco tiempo.”
De esta definición se desprende cualquier experiencia normal o inusitada ocurrida en la vida de un hombre, constituye el núcleo de una historia. Para que esa historia se transforme en una novela debe ser literaria, esto es, el autor prestará toda su atención a la forma que adquiera su mensaje. Por consiguiente, un escritor convierte un incidente en una novela cuando: 1. Ficciona los hechos de su historia creando un universo acorde con ella, sin importar si ese mundo concuerda con la realidad circundante. 2. Delinca en lo físico, lo moral, lo psicológico y a sus personajes. 3. Recrea hechos, lugares, personajes, ambientes, en tal forma que éstos adquieren vida propia creíble para el lector, quien podrá identificarse con los sentimientos y reconocer seres y ambientes como si fueran su propia circunstancia.
Nivel de contenido Político, económico, moral, ambiental y otros Aun cuando algunos teóricos utilizan la palabra nivel en el proceso analítico de una obra, no la entienden en el sentido de “medida”, sino en el de “aspecto”, designando con ella el grupo de ideas que conforman la opinión acerca de un territorio cultural en virtud de que a la cultura se le concibe como un enorme campo dividido en “territorios”. Una obra literaria tendrá “niveles” referentes a diversos territorios culturales, a los que entendemos en el sentido de contenido cultural. Como estos “niveles” son muy variados, aquí concretamente los mencionamos: económico, religioso, artístico, político, ético y filosófico. En el económico se encuentran ideas alusivas a la producción de bienes y servicios materiales, esto es, las relativas al bienestar sensible. El nivel o contenido religioso se integra por las ideas —expuestas en la obra— referentes a las relaciones del hombre con un ser que se acepta como superior y trascendente. En el nivel político se encuentran las alusiones al sistema de gobierno. 91
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
El nivel ético considera el sistema moral manejado para apreciar lo bueno y lo malo.
Contextos de producción Autor, su entorno social Cuando un autor escribe, vierte sin querer aspectos que reflejan su carácter, tendencias y capacidades; por esta razón, al leer una obra enfrentamos el problema de relacionar la “personalidad” del escritor con los seres que creó y pueblan su contexto interno. Naturalmente, de inmediato surge la pregunta: ¿Cómo descubrimos la “personalidad” de un individuo? Podemos guiarnos observando su conducta y apariencia; por ejemplo, en el primer aspecto, consideramos su respuesta ante algunos problemas, cómo se relaciona con los demás y la congruencia entre lo que dice y hace. Si nos fijamos en la apariencia, notamos el aspecto que ofrece, el cuidado de sus ropas, la limpieza del cuerpo, el semblante, el porte, los adornos que usa o el desaliño; intuimos algo sobre su forma de ser por las palabras que emplea, el tono de voz o sus ademanes. El rostro mismo nos habla de altivez, bondad o dureza. Estos dos aspectos descritos por un autor, ayudan a reconocer las personalidades de los seres de ficción; pero cuando estas descripciones no bastan reparamos en las pistas que nos ofrezca entre líneas, así como en los sentidos denotativo y connotativo de las expresiones. La casa donde Kafka, ya tuberculoso, redactó La metamorfosis, se encuentra en la pintoresca calle de El Oro, en Praga. Es un local de hermoso aspecto, pero diminuto, frío y mal ventilado. Los rasgos psicológicos del autor, que extraemos de su biografía, contrastados con la actuación de los personajes, suelen dar luz sobre la obra, pero también pueden conducirnos a meras especulaciones. Hay ocasiones en que esa repercusión se antoja clara, por ejemplo, comprendemos mejor el brutal sufrimiento de Gregor, protagonista de La metamorfosis, ante la cruel indiferencia de su familia, si estamos enterados de que la introversión de Franz Kafka, el autor, coincidía con la patológica tiranía paterna.
protagonista —un campesino ignorante condenado a muerte— valiéndose de todos sus conocimientos de sociólogo, criminalista y psicólogo. Lógicamente, suponemos que lan Fleming no fue un investigador ágil como James Bond, pero sospechamos que la habilidad con que dotó a su héroe conlleva secreta admiración y envidia por un tipo de actividad que, quizá, le habría gustado emular. En el renglón de los personajes, la conducta de algunos de ellos ha formado ciertos patrones donde embonan comportamientos humanos; por ejemplo, la problemática de Edipo, Orestes, Electra o Antígona, se identifica con ciertos complejos. La actuación de Don Quijote es modelo del caballero honesto y bondadoso. Algunos héroes como Prometeo representan al redentor sacrificado. El pillo simpático, salvador nato, se tipifica en Robin Hood, en tanto que Cenicienta es el paradigma del infortunio compensado. Como lo normal es que el trazo de los personajes se aleje de estos prototipos, conviene tener presentes algunas pautas, tales como: 1. Si el personaje está siempre haciendo cosas igual que la hormiguita de la fábula clásica, vemos en él un ser vital y activo. 2. Si puede inventar buenas excusas cuando debe hacerlo, es que tiene ascendiente sobre los demás; una muestra la encontramos en el rey Agamemnón cuando justifica hábilmente el robo que comete contra Aquiles. 3. Si recibe bien los elogios que le hacen, es muy objetivo o muy confiado. Caperucita Roja acepta candorosa los elogios del lobo. 4. Si monta y doma caballos o captura animales salvajes sin estremecerse, es muy masculino y al mismo tiempo demuestra dureza. Los héroes griegos son campeones en este terreno. 5. Si se pierde en sus pensamientos, como Efraín, el dulce héroe de María, la novela de Isaac, es muy reflexivo o de espíritu ensoñador, poco realista. 6. Si no reconsidera los errores que cometió en otras épocas, tiene mucha sangre fría y dominio personal. 7. Scarlett O’ Hara, la dura protagonista de Lo que el viento se llevó, es el arquetipo.
Otro ejemplo lo encontramos en la habilidad genial de Poe en el género policiaco y de horror lúgubre que preludió, relacionándola con su tendencia autodestructiva, cuyo proceso —bebida, droga, soledad— culminó con su muerte. En otros casos, no se vierte la propia personalidad, sino los conocimientos, los deseos, las aspiraciones secretas. Cuando Camilo José Cela escribió La familia de Pascual Duarte, ejemplo de la corriente neorrealista, dijo “...a la brutalidad le eché más brutalidad, a la atrocidad, más atrocidad; a la sangre, más sangre...”; es decir, creó su 92
Figura 2.22 Cenicienta representa el paradigma del infortunio compensado.
Grupo Editorial Patria®
Además de los aspectos ya apuntados, habrá otros, como la estructura de la obra, el ambiente, etc., en los que se vislumbra lo biográfico y psicológico del autor.
5. Un fuerte tono dramático.
Novela y sus variantes
Antinovela
Hemos dicho, que una novela consiste en un escrito de dimensiones considerables que se redacta en prosa sobre acontecimientos ficticios, de esta definición se desprende que cualquier experiencia normal o inusitada ocurrida en la vida de un hombre, constituye el núcleo de una historia. Para que esa historia se convierta en una novela debe ser literaria, esto es, el autor prestará toda su atención a la forma que adquiere su mensaje.
Sartre designó con el nombre de antinovela los trabajos: “...que preservan la apariencia y el contorno de novela con personajes ficticios que nos cuentan su imaginativa historia, pero cuyo objetivo consiste en decepcionarnos de ella destruyéndola ante nuestros ojos, en lugar de construirla, escribiendo la novela de una novela inescrita o inescribible... estos trabajos nos hacen caer en el hecho de que vivimos en la época de la reflexión y que la novela es un acto de reflexión en sí misma...”
Por consiguiente, un escritor puede transformar un incidente en una novela cuando: 1. Ficciona los hechos de su historia creando un universo acorde con ella, sin importar si ese mundo concuerda con la realidad circundante. 2. Delinea en lo físico, en lo moral, en lo psicológico a sus personajes. 3. Recrea hechos, lugares, personajes, ambientes, en tal forma que éstos adquieren vida propia creíble para el lector, quien podrá identificarse con los sentimientos y reconocer seres y ambientes como si fueran su propia circunstancia.
Novela corta La novela corta es un tipo de narración mayor que un cuento sin que llegue a tener la dimensión de una novela. Se caracteriza por su concisión objetiva. En el aspecto estructural comprende: 1. Un acontecimiento inusitado. 2. Un conflicto vital que obliga a los protagonistas a adoptar decisiones trascendentes. 3. Una serie de cambios bruscos en el desarrollo de la historia. 4. Una acción compleja, densa y veloz.
La novela corta nació en el Renacimiento italiano, pero Cervantes le dio máxima dimensión en sus novelas ejemplares.
La antinovela presenta los elementos tradicionales reducidos al máximo, esto es, los personajes apenas si delinquen y carecen de nombre para identificarlos; el tiempo se distancia de la sucesión lógica que todos usamos; el argumento simple, sólo sugerido, da al lector la posibilidad de que determine cómo le gustaría que finalizara la obra en virtud de que el autor deja varias alternativas. El prefijo anti —dice Sartre— es un reto del arte moderno, la antipintura es aquella que rebasa el cubismo y nada representa; el antiteatro es el teatro del absurdo, Malrauxya escribió sus antimemorias; Robbe-Grillet filmó antipelículas. Algunas antinovelas se publican dejando al final del libro páginas en blanco para que el lector escriba su propio final; otras, en cambio, contienen hojas insertables a fin de que puedan añadirse personajes, o bien, alguna aventura. Los escritores de la nueva novela usan las técnicas de Proust Faulkner Joyce y Kafka, así como el pensamiento de Husserl y Heidegger. Las características fundamentales de la antinovela son: 1. Afición por dar significado especial a las cosas, como gomas de borrar, copas, moteles, etc., de aquí que se les denomine literatos cosistas. 2. Estilo poético que sugiere poses, sentimientos y perfiles humanos. 3. Posturas absurdas ante los problemas de la vida, por eso desdeñan las penas morales o desconocen los afectos profundos. 4. Inclinación en favor de los antihéroes. 5. Llevan los relatos hasta el clímax y allí los abandonan al gusto del lector. 6. Imitar las novelas más reconocidas para hacer que los héroes se conduzcan en forma contraria a sus modelos. 7. Evitan la secuencia lógica del tiempo.
Figura 2.23 Las novelas y los cuentos ocupan un espacio destacado en las librerías.
Dicen los escritores de esta corriente que, en estricto sentido, el primer autor de antinovela es Cervantes porque usa la novela de 93
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
caballería para cuestionarla y mofarse de ella; además, como su obra es tan completa, reflexiona sobre el proceso creativo y la vida en general.
Clasificación general de la novela y el cuento A lo largo de la historia, se han manifestado maneras diversas de ubicar a la novela, y por extensión al cuento, como producto artístico; esta tarea difícil se ve influida por las modas, la postura filosófica dominante y la etapa histórica. No obstante, a continuación citamos las clasificaciones más comunes, atendiendo los siguientes criterios: 1. Temática abordada. 2. Ambiente. 3. Disposición estructural. 4. Pertenencia a una corriente artística.
Ambiente El ambiente conjunta circunstancias y relaciones que, a manera de atmósfera, envuelven la acción de los personajes. Tal universo, creado en el interior de la novela, hace que ésta quede comprendida en algunos de los siguientes renglones: 1. Novela familiar. Ésta desarrolla acontecimientos ocurridos en el seno de un hogar común donde los personajes nacen, crecen, aman, odian, envejecen y mueren. Su vida se endulza con placeres sencillos y se enturbia con enfermedades, descalabros económicos, separaciones o muertes; sin embargo, prevalecen ciertos valores permanentes como la lealtad, el respeto a los viejos, las tradiciones, el sacrificio de los padres, etc. Viento del este, viento del oeste de la estadounidense Pearl S. Buck es un claro ejemplo. 2. Novela de extremos económicos. Aparecen los desposeídos, que apenas vegetan frente a grandes poderosos, debido a la pobreza. Los valores que reflejarán estos ambientes corresponden a la fuerza del dinero y la arrogancia de los ricos, paralela a su esnobismo y sus abusos; mientras, en el mundo de los desposeídos privan el hambre y la miseria, aunque tam94
Figura 2.24 Emile Zolá, escritor francés que fue la primera figura del naturalismo literario.
Figura 2.25 Mariano Azuela destacó por sus narraciones ambientadas en la época de la Revolución mexicana.
bién acrecientan la nobleza y la camaradería. El francés Emile Zolá en su obra Germinal muestra este ambiente. 3. Novela primitiva. Es el ambiente donde reina la naturaleza, a veces amigable, la más destructora; el hombre lucha denodadamente por sobrevivir, para ello hace acopio Figura 2.26 de sus fuerzas y de su inteligencia. Con el Albert Camus fue un mismo brío, protege a quienes dependen novelista, ensayista, de él aun a costa de su propio sacrificio. En dramaturgo y filósofo este ambiente hostil, la naturaleza devora al francés nacido en Argelia. protagonista, quien mantiene sus ideales y llega a morir por ellos sin importar su validez. La Vorágine de José Eustasio Rivera es ejemplo de este tipo de novela. 4. Novela violenta. En este tipo de obra, el individuo perece dominado por otros hombres. Se observa el combate de protagonistas contra antagonistas, sabiendo Figura 2.27 que éstos son más fuertes, numerosos y Sartre fue un filósofo, armados usarán fríamente su ingenio para escritor y dramaturgo aniquilar a sus contrarios. El italo-estadoufrancés, exponente del existencialismo y del nidense Mario Puzzo en su novela El pamarxismo humanista. drino, supo recrear este mundo agresivo y cínicamente parsimonioso. 5. Novela de lo anormal. Un ambiente doloroso y extraño se respira en las novelas en las que habitan los incapaces de dominarse a sí mismos, como las prostitutas, los pervertidos, los drogadictos. En este ambiente se destruyen los valores positiFigura 2.28 vos consagrados por la sociedad: Un niño Dostoievski, se le pierde su aureola angelical y se torna en considera el máximo asesino glacial o una madre prostituye a representante de la novela psicológica. sus hijos, como se cuenta en La romana del italiano Alberto Moravia. 6. Novela de fantasía. En ella ocurre todo lo imposible; los escritores o recrean las aspiraciones infantiles o, con mayor frecuencia, cuestionan valores respetados erróneamente por la sociedad. El lector debe estar preparado a enfrentar una novela Figura 2.29 ambientada así, pues creerá que se trata de Mario Vargas Llosa recibió de manos del algo gracioso y risible, cuando realmente el rey Juan Carlos el autor satiriza el comportamiento humano, Premio Internacional burlándose sutilmente de lo que presenta Don Quijote de La con gran respeto. Obra muy conocida es Mancha por su Alicia en el país de las maravillas del inglés brillante trayectoria literaria. Lewis Carrol.
Grupo Editorial Patria®
Cuadro 2.1 Clasificación de novelas y cuentos por su contenido o tema Tipo
Características
Ejemplo
Aventuras
En ella se relatan viajes y exploraciones donde lo imaginario y lo fantástico se mezclan hábilmente con lo real.
Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain. Los pasos perdidos de Alejo Carpentier.
Biográfica y autobiográfica
Narra la vida de personajes destacados con datos y hechos que se aproximan mucho a la realidad, pero cuyo acontecer se queda en el mundo de la ficción.
Ulises criollo de José Vasconcelos. El rey viejo de Fernando Benítez.
Caballeresca
Relata aventuras ocurridas a los caballeros andantes en la Edad Media. Se mezcla la acción real Tirante el Blanco de Joanot Martinelli y Amadís de con lo extraordinario e insólito. Gaula de Ganci Rodriguéz de Montalbo.
Ciencia-ficción
Su trama discurre en un mundo apacible. Pretende recoger las formas de vida cotidiana de una sociedad determinada.
Viaje a la Luna de Julio Verne. Fuera del planeta silencioso de C. S. Lewis.
Costumbres
Su trama discurre en un mundo apacible. Pretende recoger las formas de vida cotidiana de una sociedad determinada.
Escenas montañescas de José Ma. Pereda. Baile y cochino de José Tomás de Cuellar.
Detectivesca
El motivo importante de la novela radica no tanto en el hecho delictivo, sino en el procedimiento de razonamiento escrupuloso e inteligente desarrollado por el detective protagonista.
El sabueso de los Baskerville de Arthur Conan Doyle. Asesinato en el expreso de oriente de Agatha Christie.
Didáctica
Su finalidad principal es docente y moralizante.
La nueva Eloisa de J. J. Rousseau. El Periquillo Sarniento de J. J. Fernández de Lizardi.
Epistolar
En estas obras se emplea el diálogo escrito en la correspondencia que se cruza, generalmente, entre los protagonistas.
Pepita Jiménez de Juan Valera. Werther de Goethe.
Espionaje
El tema de esta obra es un hecho delictuoso cometido por espías internacionales (en busca de ventajas para sus patrones) y el descubrimiento del delincuente.
Goldfinger de Ian Fleming. El pirata de Harold Robins.
Experimental
Pretende incorporar los métodos de las ciencias físicas y naturales; concretamente, la observación minuciosa, el determinismo de los acontecimientos, etcétera.
Santa de Federico Gamboa. La luciérnaga de Mariano Azuela.
Existencialista
Defiende la postura ideológica propia de la corriente filosófica llamada existencialismo.
El extranjero de Albert Camus. La condición humana de André Mairaux.
Filosófica
Esta novela también se le conoce como de tesis, porque en ella se expone y define una postura ideológica cuya fuente es una corriente filosófica.
La náusea de Jean Paul Sartre. Pequeñeces de Luis Coloma.
Generacional
Expone los conflictos que ocurren en la sociedad, provocados por los cambios de costumbres y ruptura de enfoques entre miembros de generaciones diferentes.
Los Buddenbrook de Thomas Mann. Camino de perfección de Pío Baroja. El cerro de las campanas de Juan A. Mateos.
Histórica
Reconstruye el pasado, mezclando la ficción con sucesos y personajes reales.
Ivanhoe de Walter Scott.
Pastoril
En forma idealizada, se cuenta la vida y amores de pastores.
La Galatea de Miguel de Cervantes. La Arcadia de Sydney.
Política
La trama desarrolla enredos y especulaciones en altas esferas de la política nacional e internacional, que repercuten en la vida de la sociedad común.
Siete días en mayo de Fletcher Knebel. Topaz de León Uris. Los periodistas de Vicente Leñero.
Picaresca
El protagonista es un pícaro que relata las aventuras tenidas en su vida al servicio de variados patrones.
El Lazarillo de Tormes de autor anónimo. Lesage de Gil Blas.
Policíaca
Su motivo central es un hecho delictuoso y el descubrimiento del responsable. Edgar A. Poe le dio un impulso importante.
A sangre fría de Truman Capote. El capto de las sabinas de Francisco García Pavón.
Psicológica
Versa sobre acontecimientos reales, aunque con nombres de personas y lugares variados. El tema de la obra trata sobre los conflictos emocionales de los personajes provocados por la convivencia familiar y social.
Los hermanos Karamazov de F. Dostoievski. Marianela de Benito Pérez Galdós.
Sociedad
El protagonista es un grupo o clase social, representada por modelos muy específicos, en los que se hacen patentes sus formas de vida, valores y contravalores.
La isla de las tres sirenas de Irving Wallage. Pantaleón y las visitadoras de Mario Vargas Llosa.
Suspenso y terror
Posee los elementos de la novela policíaca, es decir, un crimen; pero lo importante no es el proceso de investigación, sino la violencia y el sobresalto que ambientan la obra.
El hundimiento de la terrible casa de Usher de Edgar Allan Poe. La carcajada del gato de Luis Spota.
95
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Actividad de aprendizaje
1. Contesta. a) ¿Qué entiendes por niveles de contenido? b) ¿Qué significan los estereotipos? Haz un informe escrito sobre ello e incluye algunos ejemplos.
Figura 2.30 Novela policíaca.
Disposición estructural
Considerando la disposición estructural, la novela se clasifica como obra de personaje, espacio y amor.
La novela de personaje está concebida para destacar la actuación de su protagonista; los otros personajes sólo enfatizan la plenitud de la figura que carga con todo el peso de la obra. El ejemplo obligado es El Quijote de Cervantes. La novela de espacio tiene como rasgo característico las abundantes descripciones de los múltiples escenarios donde transcurre, y de los personajes numerosos que se añaden en cada pasaje. El Lazarillo de Tormes es modelo acabado de este tipo de obra, en virtud de la cantidad de aventuras que se van sucediendo durante la vida del protagonista, quien diluye poco a poco su personalidad para dejar sitio a la contemplación de la existencia con filosofía amarga y pesimismo aventurero. La novela de amor es muy popular porque aborda la actuación vital del hombre. Este tipo de obra sigue un esquema desde la antigüedad, a saber, dos personas que se aman deben separarse por algún motivo (enfermedades, guerras, distintas clases sociales, etc.), al final se unen para vivir o morir. La Dama de las Camelias del francés Alejandro Dumas, es el modelo más reconocido. 96
2. Lee alguna de las novelas ejemplares de Cervantes. Haz una síntesis de su contenido, menciona quiénes son sus personajes principales, en dónde se desarrolla la obra y si tienen alguna enseñanza.
Figura 2.31 El Lazarillo de Tormes es la novela picaresca más importante de todos los tiempos y uno de los antecedentes fundamentales para el nacimiento de la novela.
Figura 2.32 La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas.
3. Realicen en equipo un informe sobre las diferencias entre novela y antinovela.
La novela de amor involucra la transformación de los personajes porque al buscar la unión con el ser amado, ambos cambian para mejorar o para degradarse.
Cuento Aspectos de la narración La narración de un cuento se compone de: Una serie de actos o expresivos verbales mediante los cuales una persona relata un suceso. Todorov opina que en la narración de un cuento se deben distinguir dos aspectos: la historia y el discurso. La historia consiste en lo narrado o, lo que es lo mismo, en la sucesión de acciones que constituyen los hechos relatados. El discurso, por lo contrario, se refiere a la forma en que se presenta la historia, a los recursos narrativos empleados por el autor, esto es, al medio y al modo para dar a conocer lo narrado.
Grupo Editorial Patria®
curso de una narración; por ejemplo, en la historia de la Cenicienta, la madrastra y las hermanastras desempeñan el papel actancial de villanos o agresores. La acción es la manifestación de un actante, pudiendo ser éste el participante activo de un acto o el participante pasivo (recipiente) de las consecuencias de ese acto. Por lo que se refiere al término función —prescindiendo del significado con el que lo manejan los matemáticos— para Propp: “la acción de un personaje es definida desde el punto de vista de su significación en el desarrollo de la intriga”. En general, se considera que el significado de la función corresponde a misión, papel o cometido.
Esferas de acción En síntesis, la historia es lo que se narra, en tanto que el discurso es cómo se narra. Imagínate que acudes a una cita y en el camino, delante de ti, ocurre un accidente de tránsito que te retrasa. Te reportas avisando el imprevisto y, por fin, llegas al encuentro; presentas tus disculpas y cuentas lo sucedido, ¿por qué? Pues porque todos al comunicarnos con los demás narramos lo que nos ocurre.
Estructura del texto Elementos de la historia En la historia se advierten las siguientes constantes: personajes, funciones, esferas de acción, ideas, sentimientos y ambiente.
Personajes Recordemos que los personajes se distinguen por la importancia de sus actuaciones. Esta distinción proporciona la base para clasificarlos en: 1. Protagonistas 2. Antagonistas 3. Principales 4. Ausentes 5. Secundarios 6. De marco
Actante y función El actante se refiere al personaje o grupo de personajes que, individual o colectivamente, desempeñan un papel o rol en el trans-
Según Propp: “las esferas de acción corresponden a los personajes que realizan las funciones”. Dichas esferas consisten en la agrupación de las diversas funciones realizadas por los personajes; por ejemplo, la esfera de acción del personaje “agresor” constituye el grupo de funciones que él realiza, tales como fechorías, persecución, combate y otras formas de lucha contra el héroe.
Figura 2.33 La fechoría y la persecución constituyen las esferas de acción del personaje “villano” o “agresor”, como el zorro en Pinocho.
Ideas y sentimientos En los textos literarios, clara o subrepticiamente, se advierten ideas y sentimientos cuyo predominio determina la inclinación filosófica, ética, psicológica, religiosa o económica de la sociedad, del contexto interno y de la tendencia y posición del autor. Al analizar una obra literaria es indispensable captar las ideas inmersas en ella porque éstas, propiamente, conforman su contenido. Las ideas son los conceptos básicos en que se encierra el pensamiento del autor. Las ideas las expresa directamente el propio autor. A veces están implícitas y hay que deducirlas de las reacciones y opiniones de los personajes. Entre las ideas de una obra, la más importante, la que le da unidad, se conoce como tema. No debe confundirse el tema con el mensaje, porque éste consiste en una opinión acerca de aquél; es decir, lo que el autor opina sobre el tema. 97
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Los personajes, al actuar en la ficción, se desempeñan de la misma manera que las personas reales, muestran sus aversiones y gustos; es decir, expresan sus sentimientos como si fueran entes independientes. Los sentimientos son las impresiones y movimientos del ánimo, provocados por causas externas o internas que los personajes dejan traslucir con su comportamiento a lo largo de la obra. La manifestación de sentimientos es muy importante porque con ella: 1. El autor pretende influir indirectamente en el espíritu del lector, sin que éste se percate que es aquél quien está manipulando las inclinaciones emotivas. 2. Se revela la postura del autor. 3. Se crea el clima emocional de toda la obra. Para ejemplificar, vamos a analizar algunas de las ideas que con más claridad se encuentran sugeridas en la leyenda de Coyolxauhqui. 1. Consiste en la concepción prodigiosa de Huitzilopochtli, muy explicable porque, como éste es el dios más importante del panteón azteca, se le atribuyen facultades sobrehumanas; además, en los relatos teogónicos frecuentemente se narra el engendramiento portentoso de las deidades. 2. Encubre por el horror del matricidio, es la del honor familiar ofendido: “¿Quién la empreñó que nos infamó y avergonzó?”. 3. Se refiere a la devoción debida a la mujer que engendra. Coyolxauhqui, la otra mujer que interviene en la leyenda, es destrozada por instigar el crimen, en tanto que algunos hermanos sí pueden salvarse de la venganza, pues no traman el homicidio.
Figura 2.35 Tenochtitlan fue el más grande centro cultural y religioso de Mesoamérica.
98
Figura 2.34 La escultura de Coyolxauhqui fue encontrada en El Templo Mayor, corazón de México-Tenochtitlan.
Esta última idea encierra propiamente el tema —la vindicación de la madre ofendida— y el mensaje —aquellos que se atrevan, serán destrozados. En cuanto a los sentimientos, destacan el miedo de Coatlicue y la confianza ciega en el ser que lleva dentro, así como la vergüenza de Coyolxauhqui por el embarazo de su madre. El autor anónimo de esta obra deja traslucir asombro por la fuerza descomunal del dios —destruye a sus cien hermanos cuando
acaba de nacer— así como el desprecio que éstos le merecen: “y los dichos indios habían tomado las armas y se armaban para pelear (contra una mujer), torciendo y atando sus cabellos, así como hombres valientes”.
Grupo Editorial Patria®
El punto de partida de la temporalización es el presente, ya que:
Naturalmente, nadie podrá compadecer a Coyolxauhqui, porque el clima emotivo de la historia no lo permite.
A partir del presente, la acción
Espacio y tiempo El espacio y el tiempo juntos determinan el ambiente, componente indispensable de la obra literaria; si aquél no es conocido, ésta no podrá ser comprendida. El ambiente se define como:
Retrocede al pasado (ayer-recuerdo)
Viaja al futuro (mañana-proyecto)
Se mantiene en lo actual (Aquí-ahora)
El conjunto de circunstancias y relaciones que, a manera de atmósfera, envuelven la acción de un personaje. Cada personaje es el centro de su ambiente, éste lo rodea y sobre él influye. En el ambiente hay que distinguir los siguientes aspectos: 1. Espacio (o relación espacial). Consiste en los lugares donde se verifica la acción de un personaje. Conviene conocer dichos lugares y, sobre todo, la forma en la que el autor los presenta. 2. Entorno cultural. Los distintos aspectos que conforman el desarrollo civilizado de una sociedad, especialmente lo moral, religioso, político, etcétera. 3. Circunstancias históricas. Eventos que de algún modo impactan a la sociedad en la que se supone están viviendo los personajes, tales como un cambio de gobierno, un descubrimiento o alguna guerra famosa. 4. Tiempo (o relación temporal). La forma en que los personajes captan el transcurrir de sus vidas, midiéndolas con el reloj y el calendario. De igual manera, la relación que se establece entre los lectores y el contenido de la obra misma. Los aspectos del entorno cultural, como la creencia de que es infamante que una mujer se preñe en circunstancias desacordes a las costumbres del grupo donde vive.
Manejo del tiempo En este apartado nos interesa que aprecies el manejo del tiempo más que el concepto mismo. Como ya dijimos, espacio es el sitio donde están las cosas y por tiempo, cuándo ocurren los hechos. Al hablar de temporalidad nos referimos al conjunto de todos los momentos en los que tienen lugar los sucesos que conforman una historia, misma que narra dichos sucesos.
A continuación, leamos dos relatos, tratando de apreciar: 1. ¿Cómo comienzan? 2. ¿Cómo concluyen? 3. ¿Cuál es la secuencia de los hechos? 4. La diferencia, en ambos relatos, en cuanto al manejo del tiempo. El primer relato pertenece a las denominadas “historias maravillosas” porque, de manera sencilla y mágica, explican la aparición del hombre sobre la Tierra. Este relato se encuentra inserto en el Popol Vuh, sorprendente libro maya que contiene gran variedad de información acerca de los primeros pobladores y la genealogía de los pueblos que vivieron por la zona. El relato habla de la joven Ixquic. Para que puedas entender lo que le aconteció, conviene que te enteres de los antecedentes: Antes de que fuera creado el mundo había una pareja prodigiosa formada por Ixpiyacoc e Ixmucané. Ellos tuvieron dos hijos gemelos llamados Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, quienes, cuando crecieron, fueron diestros jugadores de pelota; mas los señores Xibalbá (el mundo subterráneo o infierno) también lo eran y los retaron a una partida; los confiados hermanos aceptaron, pero sus contrincantes, al saberlos mejores, los sacrificaron y enterraron. Colgaron la cabeza de Hun Hunahpú de un árbol sin frutos, que en seguida se cubrió de guajes ocultándola; ante tal maravilla, los señores del Xibalbá prohibieron tocar ese árbol sagrado; entonces, cuenta el Popol Vuh: “Cierta doncella llamada Ixquic, hija del Ahau Cuchumaquic, oyó contar cómo había fructificado aquel árbol seco y le entró curiosidad de ver el prodigio. Viendo el árbol cargado de fruto, díjose: ‘No he de irme sin probar de este fruto, que no moriré por ello.’
99
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Pensándolo estaba cuando le habló la cabeza que estaba en el horcón del árbol y le dijo: —‘¿Por ventura deseas de todo corazón de esta fruta?’ —‘Sí, deseo’, contestó la doncella. —‘Pues extiende la mano derecha’, dijo la calavera. Ixquic extendió la mano y le vino derecho un chisguete de saliva y mirándose ella la palma no vio cosa alguna. Díjole la calavera: —‘Esa saliva que te he arrojado es la señal de descendencia que de mí dejo. Anda, sube a la tierra y al mundo, y no morirás. Esto fue así dispuesto y mandado por la sabiduría de Huracán, de Chipí Caculhá y de Raxá Caculhá, que son el Corazón del Cielo. Regresó la doncella a su casa y concibió, con sólo aquella saliva, a dos muchachos (que fueron Hunahpú e Ixbalanqué). Pasados seis meses reparó Cuchumaquic en su hija y juntó a consejo a todos los Ahauab y les dijo:
Salió un líquido rojo como sangre, llamado ahora pom, y recogiéndolo en la jícara se coaguló y se hizo una bola parecida a un corazón. Los mensajeros llevaron a los Señores aquel coágulo en lugar del corazón de la doncella Ixquic y ésta se dirigió hacia Uleu, la Tierra. Hun Camé y Vucub Camé tomaron la jícara y levantaron con tres dedos aquel cuajarón que estaba chorreando sangre y mandando a atizar el fuego, lo pusieron sobre él y lo quemaron. Suave fragancia salió de aquel líquido al quemarse, de lo cual todos quedaron maravillados. Los Tecolotes se volvieron hacia la Tierra dejando engañados a los Señores del Infierno, a los Ahauab de Xibalbá.” Seguramente la historia te pareció sencilla; es candorosa, presenta numerosas repeticiones; si te fijas en la sucesión de los hechos, verás cómo éstos siguen una secuencia simple, pues se relatan del principio al final.
—‘Ésta mi hija ha procedido con deshonestidad.’ El tribunal la condenó a que la llevaran lejos y le quitaran la vida, aunque ella dijo: —‘Padre y Señor mío, no he conocido varón’. Cuchumaquic no creyó en las razones de su hija, por lo que llamó a los cuatro Ahuab Tucur, los cuatro Señores Tecolotes, y les dijo: —‘Tomad esta mi hija que ha sido deshonesta, sacrificadla y traed su corazón en una jícara.’ Los mensajeros tomaron una jícara y llevaron una cuchilla aguda para abrir a la doncella. Los mensajeros cargaron a la doncella y se la llevaron. Díjoles ella a los Tecolotes. —‘No me quitéis la vida; lo que sucedió fue que, yendo a pasear por el árbol donde estaba puesta la cabeza de Hun Hunahpú, la calavera me arrojó un chisguete de saliva en la palma de mi mano y no ha habido otra cosa. —‘Bien quisiéramos nosotros no quitarte la vida —dijeron ellos— pero ¿qué hemos de llevar en la jícara a los Señores? Bien sabes que nos mandaron que te sacrificáramos y lleváramos tu corazón. —‘Está bien —dijo ella— pero vuestro oficio será desde ahora anunciar la muerte. Mi corazón ha de ser quemado delante de los Ahauab. Echad en la jícara lo que arrojare este árbol.’ 100
Se llama secuencia a la sucesión ordenada de hechos que componen una historia, o sea, a la continuidad enlazada de las acciones. La historia de Ixquic: 1. Comienza hablando de la curiosidad de la joven acerca de un árbol prodigioso. 2. Concluye cuando los Tecolotes fingen matarla y engañan así a los Señores del Xibalbá. En este relato se advierte que desde el inicio hay una línea temporal progresiva, en la que los acontecimientos se suceden cronológicamente. Ahora, lee el cuento Memoria electrónica escrito por el periodista y escritor uruguayo Mario Benedetti (1920). Presta especial cuidado a la secuencia en que ocurren los hechos. 1. “Todas las tardes, al regresar de su trabajo en el Banco (sección Valores por Cobrar), Esteban Ruiz contemplaba con deleite su nueva adquisición. Para el joven poeta inédito, escribir en aquella maquinita era una maravilla: signos para varios idiomas, letra redonda y bastardilla, tipo especial para titulares, pantallita correctora, centrado automático, selector de teclado, tabulador decimal y un etcétera estimulante y nutrido.
Grupo Editorial Patria®
2. Ah, pero lo más espectacular era sin duda la memoria. Eso de escribir un texto y, mediante la previa y sucesiva presión de dos suaves teclas, poder incorporarlo a la memoria electrónica, era algo casi milagroso. Luego, cada vez que se lo proponía, introducía un papel en blanco y, mediante la previa y sucesiva presión, esta vez de cinco teclas, la maquinita japonesa empezaba a trabajar por su cuenta y riesgo e imprimía limpiamente el texto memorizado. 3. A Esteban le agradaba sobremanera incorporar sus poemas a la memoria electrónica. Después, sólo para disfrutar, no sólo del sorprendente aparato sino también de su propia poesía, presionaba las teclas mágicas y aquel prodigioso robot escribía, escribía, escribía. 4. Esteban (26 años, soltero, 1.70 de estatura, pelo negro, ojos verdes) vivía solo. Le gustaban las muchachas, pero era anacrónicamente tímido. La verdad es que se pasaba planificando conquistas, pero nunca encontraba en sí mismo el coraje necesario para llevarlas a cabo. No obstante, como todo vate que se precie, debe alguna vez escribir poemas de amor. Esteban Ruiz decidió inventarse una amada (la bautizó Florencia) y había creado para ella una figura y un carácter muy concreto y definido, que, sin embargo, no correspondían con los de ninguna de las muchachas que había conocido, ni siquiera de las habituales clientas jóvenes, elegantes y frugales, que concurrían a la sección Valores por Cobrar. Fue así que surgieron (y fueron inmediatamente incorporados a la memoria de la Canon S-60) poemas como Tus manos en mí, De vez en cuando hallarte, Tu mirada es anuncio. 5. La memoria electrónica llegaba a admitir textos equivalentes a 2 000 espacios (que luego podían borrarse a voluntad) y él le había entregado un par de poemas de su serie de amor/ficción. Pero esos pocos textos le bastaban para entretenerse todas las tardecitas, mientras saboreaba su jerez seco, haciendo trabajar a la sumisa maquinita, que una y otra vez imprimía y volvía a imprimir sus breves y presuntas obras maestras. Ahora bien, sabido es que la poesía amorosa (aun la destinada a una amada incorpórea) no ha de tratar pura y exclusivamente de la plenitud del amor, también debe hablar de sus desdichas. 6. De modo que el joven poeta decidió que Florencia lo abandonara, claro que transitoriamente, a fin de que él pudiera depositar en pulcros endecasílabos la angustia y el dolor de esa ruptura. Y así fue que escribió un poema (cuyo título se le ocurrió al evocar una canción que años
Figura 2.36 La maravilla de una máquina eléctrica.
atrás había sido un hit, pero que él confiaba estuviese olvidada), un poema que le pareció singularmente apto para ser incorporado a la fiel memoria de su imponderable Canon S-60. 7. Cuando por fin lo hizo, se le ocurrió invitar a Aníbal, un compañero del banco (sección Cuentas Corrientes) con el que a veces compartía inquietudes y gustos literarios, para así hacer alarde de su maquinita y de sus versos. Y como los poetas (jóvenes y veteranos) siempre están particularmente entusiasmados con lo último que han escrito, decidió mostrar al visitante la más reciente muestra de su inspiración. 8. Ya Aníbal había pronunciado varios ¡oh! ante las novedosas variantes de la maquinita, cuando Esteban decidió pasmarlo de una vez para siempre con una sencilla demostración de la famosa memoria. Colocó en la maquinita con toda parsimonia un papel en blanco, presionó las teclas consabidas y de inmediato se inició el milagro. El papel comenzó a poblarse de elegantes caracteres. El casete de la impresora iba y venía, sin tomarse una tregua, y así fueron organizándose las palabras del poema. 9. ¿Por qué te vas? ¿O es sólo una amenaza? No me acorrales con esa condena. Sin tu mirada se quedó la casa con una soledad que no es la buena. No logro acostumbrarme a los rincones ni a las nostalgias que tu ausencia estrena. Conoces mi delirio y mis razones. De mi bronco de ayer no queda nada. Te cambio mi perdón por tus perdones. ¿Por qué te vas? Ya aguardo tu llegada. 101
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
10. Al concluir el último verso, Esteban se volvió ufano y sonriente hacia su buen amigo a fin de recoger su previsible admiración, pero he aquí que la maquinita no le dio tiempo. Tras un brevísimo respiro, continuó con su febril escritura, aunque esta vez se tratara de otro texto, tan novedoso para Aníbal como para el propio Esteban: 11. ¿Quieres saber por qué? Pues te lo digo: no me gustas, querido, no te aguanto. Ya no soporto más estar contigo, últimamente me has fregado tanto que una noche, de buenas a primeras, en lugar del amor, quedó el espanto. Odio tu boca boba, tus ojeras, que te creas el bueno de la historia. Con mi recuerdo tú haz lo que prefieras. Yo te voy a borrar de mi memoria.”
Se advierte de inmediato cómo el autor se esmera por retratar a sus personajes de acuerdo con sus acciones, más que por sus rasgos físicos. También se nota cómo, al pintar la vanidad del protagonista, se mantiene suavemente el suspenso hasta la última línea, donde coinciden clímax y desenlace; no obstante, poco se aprecia el manejo del tiempo, que se presenta así: 1. En los bloques 1 y 2 el autor introduce la historia empleando el tiempo copretérito.
Cuento El cuento y sus variantes El cuento es el género literario más antiguo y popular. Desde el punto de vista de los teóricos modernos, para estudiar el cuento hay que verlo: 1. Como expresión de pueblos primitivos. 2. Como producto literario de autores cultivados.
Como expresión de pueblos primitivos Al comienzo de las civilizaciones, el cuento brotó del sentimiento de muchedumbres ignorantes, quienes transmitieron —de padres a hijos— consejas mediante las cuales se explicaba el comportamiento de la naturaleza, o bien, aclaraban cuestiones vitales que los desasosegaban. Los primeros hombres, a pesar de su rudeza, pulieron sus expresiones a fin de permitir al oyente el ingreso al mundo mágico de las cosmogonías. El cuento como relato imaginario e interpretativo de la naturaleza, en un principio fue de tipo religioso y mítico (La historia del náufrago); después, aparecieron los heroicos (Los dos hermanos); luego, los folclóricos (Las ocas salvajes); y al final, los regionales (El pájaro que habla). Junto con la mitificación, el cuento desarrolló un carácter educativo y se convirtió en fábula, apólogo, parábola y ejemplo. La mitología (del griego mythos, fábula) consiste en el conjunto de consejas de un pueblo asociadas con creencias religiosas. Dichas consejas se transmiten oralmente y, cuando el pueblo llega a los niveles de la escritura, se convierten en parte de la literatura nativa. En general, la mitología contiene tres tipos de relatos: los mitos, las leyendas y los cuentos populares. Los mitos intentan explicar un fenómeno natural o una práctica de la sociedad, por ejemplo, entre los griegos, para explicar la salida diaria del Sol, imaginaron el mito de un cochero que por la noche, sumergiéndose en el océano, transportaba en una barca un tiro de flameantes caballos hacia el otro lado de la Tierra.
2. Los bloques 3 a 5 contienen los Figura 2.37 En la creación del escritor antecedentes. influye la época cultural en 3. En el bloque 6 el protagonista que vivió, por ejemplo el movimiento hippie. toma decisiones. 4. En los bloques 7 a 10 en pasado, el protagonista presume su éxito.
Aun cuando sus detalles son ficticios, tienen cierta base histórica y pretenden conservar la memoria de un suceso que fue muy notable.
5. En el bloque 11 en pasado y en presente, el antagonista explica el suceso. La línea temporal de este relato presenta variantes —sobre todo cuando se le compara con el primer ejemplo—, pues los hechos ya no tienen secuencia cronológica natural, sino que se transita del presente al pasado y viceversa en varias ocasiones, porque el tiempo se maneja con mayor sofisticación. 102
Figura 2.38 Los dioses olímpicos se representaban en diversos objetos.
Los cuentos populares difieren de los mitos y las leyendas, pues su finalidad es simplemente el entretenimiento, sin importar que en ellos haya matices morales y didácticos.
Grupo Editorial Patria®
2.4 Estructura de la narración En la estructura de la narración son fundamentales tres elementos: el narrador, la ordenación de los hechos y los personajes.
Narrador El narrador es el emisor interno porque vive en el universo de la propia obra y desde allí dirige su mensaje. Por lo tanto, podemos decir que el narrador es un ser ideal o creación literaria, ya que es la voz que cuenta y relata sucesos.
Ordenación de los hechos Recuerda que las partes o los elementos estructurales del cuento, la novela o cualquier narración expresiva son planteamiento, nudo o enredo, clímax y desenlace. Las partes o los elementos estructurales de la narración siempre deben estar presentes en ella, ya sea de manera expresa o tácita. La conjunción de estos elementos o su variada disposición en el relato determinan su forma, que asume alguna de las cuatro variantes esenciales. La forma más simple —la lineal— se emplea en los cuentos tradicionales, en las leyendas y en los mitos. Comienza la historia por cierto principio y, sin alterar la sucesión cronológica, se continúa la narración hasta que concluye en el final. Ejemplifiquemos, valiéndonos de un antiguo mito azteca, la historia de la muerte de Coyolxauhqui, escrita por Fray Bernardino de Sahagún, de acuerdo con lo dicho por sus informantes.
¿Quién la empreñó, que nos infamó y avergonzó? Y la hermana que se llama Coyolxauhqui decíales: hermanos, matemos a nuestra madre porque nos infamó habiéndose a hurto empreñado. Y después de haber sabido la dicha Coatlicue pesóle mucho y atemorizóse, y su criatura hablábala y consolábala, diciendo: no tengas miedo, porque yo sé lo que tengo que hacer. Y después de haber oído estas palabras la dicha Coatlicue quietósele su corazón y quitósele la pesadumbre que tenía. Y los dichos indios Centzonhuitznahua habían tomado las armas y se armaban para pelear, torciendo y atando sus cabellos, así como hombres valientes. Y en llegando los dichos indios Centzonhuitznahua nació luego el dicho Huitzilopochtli, trayendo consigo una rodela que se dice teueuelli, con un dardo y vara de color azul, y su rostro como pintado. Y el dicho Huitzilopochtli levantóse y armóse y salió contra los dichos Centzonhuitznahua persiguiéndoles y echándoles fuera de aquella sierra que se dice Coatépec, hasta abajo, peleando contra ellos y cercando cuatro veces la dicha sierra; y los dichos indios Centzonhuitznahua, no se pudieron defender, ni valer contra el dicho Huitzilopochtli ni le hacer cosa alguna, y así fueron vencidos, muchos de ellos murieron y muy pocos escaparon y fueron a un lugar que se dice Huitstlampa, y les quitó y tomó muchos despojos y las armas que traían que se llamaban anecuyiotl. Y el dicho Huitzilopochtli dijo a uno que se llamaba Tochancalqui que encendiése una culebra hecha de teas que se llamaba xiuhcóatl y así la encendió y con ella fue herida la dicha Coyolxauhqui, de que murió hecha pedazos, y la cabeza quedó en aquella sierra que se dice Coatépec y el cuerpo cayóse abajo hecho pedazos.
Que hay una sierra que se llama Coatépecjunto al pueblo de Tulla, y allí vivía una mujer que se llamaba Coatlicue, que fue madre de unos indios que se decían Centzonhuitznahua, los cuales tenían una hermana que se llamaba Coyolxauhqui; y la dicha Coatlicue hacía penitencia barriendo cada día en la sierra de Coatépec, y un día acontecióle que andando barriendo descendióle una pelotilla de pluma, como ovillo de hilado, y tomóla y púsola en el seno junto a la barriga, debajo de las naguas y después de haber barrido quiso tomarla y no la halló de que dicen se empreñó; y como vieron los dichos indios Centzonhuitznahua a la madre que ya era preñada se enojaron bravamente diciendo:
Actividad de aprendizaje
Analiza en equipo cada texto para determinar qué tipo o tipos de narrador está presente y mediante una exposición oral explicar al grupo sus hallazgos.
Figura 2.39 Coatlicue, diosa de la vida y de la muerte.
103
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Planteamiento
Problema
Nudo
Clímax
Desenlace
Coatlicue encuentra la bolita
la guarda y se preña
los hijos deciden matarla; el feto la calma
llegan los asesinos y nace el Dios
gana Huitzilopochtli y muere Coyolxauhqui
En el diagrama anterior se da una aplicación de lo dicho en la narración sobre Coatlicue, esta historia tiene forma de presentación temporal lineal, es decir: 1. Comienza contando cómo se preñó Coatlicue. 2. Termina con la venganza del hijo de Coatlicue, cuando nació. 3. No hay retroceso ni adelantos en el tiempo. El texto que hemos analizado —el de Coyolxauhqui—, obvio es decirlo, tiene estilo primitivo; forma parte de las recopilaciones que efectuó fray Bernardino de Sahagún para su historia. Los informantes que le narraron tradiciones y consejas llenas de sencillez, lo hicieron en un lenguaje escueto y simple que el fraile tuvo la capacidad de conservar.
ocurre el hecho, cuya reseña retrospectiva ocupa el cuerpo de la historia, finalizada ésta y se retorna a la actividad de la sala de concierto. “El pianista se sienta, tose por prejuicio y se concentra un instante. Las luces en racimo que alumbran la sala declinan lentamente… al tiempo que una frase musical comienza a subir en el silencio… Mozart, tal vez, piensa Brígida. Como de costumbre se ha olvidado de pedir el programa. ¡Sabía tan poca música! Y no era porque no tuviese oído ni afición. De niña fue ella quien reclamó lecciones de piano”.
Tres formas diferentes La forma es diferente cuando el esquema anterior se rompe y entonces puede haber tres variantes. 1. Por evocación, es decir, invirtiendo el orden porque se relatan primero acontecimientos posteriores. En esta variante se interrumpe la narración cronológica lineal para efectuar algunos recuerdos. El escritor maneja, junto con el relato de la remembranza, los tiempos verbales y las imágenes. Te invitamos a que leas el principio del cuento El árbol, de María Luisa Bombal, en el que inmediatamente se nota cómo la sucesión verbal de las acciones sugiere la dirección hacia el pasado donde
fue reclamo Pretérito de indicativo
104
tuviese Pretérito de subjuntivo
sabía era Copretérito
Figura 2.40 El pianista evoca el pasado.
se ha olvidado de pedir Antepresente
sienta tose concentra alumbran declinan comienza piensa Presente
Grupo Editorial Patria®
2. Por suspenso. Esta forma surge cuando se busca que el lector espere con impaciencia la continuación de la historia, pero la relación se interrumpe violentamente en el clímax y deja el desenlace inconcluso, sugerido o abierto, a juicio del lector. Esta forma es usada con frecuencia en las ficciones que relatan historias policiacas, de ultratumba o sobrenaturales. Para la forma de suspenso se usan ciertas estratagemas con el tiempo: a) Se presentan algunos hechos inexplicables y se requiere una regresión en el tiempo para relatarlos y así hacerlos comprensibles. b) Se presenta un acontecimiento de gran repercusión y la expectativa es tanta que exige que se narre cómo se realizó hasta llegar al acontecimiento mismo. c) Los personajes se encuentran en una situación tan peligrosa que el lector se identifica con ellos. A continuación presentamos un ejemplo de suspenso, en el que se maneja la tercera forma. El salvadoreño Álvaro Menéndez Leal escribió el cuento Firean Ice, refiriendo cómo un avión se estrella en los Andes. El protagonista narra el accidente y termina diciendo: “ ... (lo-siento-llegar-a-las-caderas) caminar-por-los-muslos-/ subir / siempre subir / detenerse por un rato más largo en los zapatos / lo-siento subir-por-el-pecho / sube / por / el / cuello me-cubre / me está-cubriendo / la-cara / arden las pestañas (no veo la nieve) (no veo nada) y sí / es suficiente/ el fuego es suficiente / y es amigo... es amigo...” Obviamente sospechamos que el protagonista se quemó, pero ¿cómo nos llegó su historia si él murió? El esquema de esta forma queda así:
El autor emplea los paréntesis para sugerir visualmente el enclaustramiento de la muerte; las diagonales simbolizan el movimiento de las llamas; los guiones dan la sensación del avance paulatino de la lumbre y la aproximación del trance. 3. Por engarzamiento. Se habla de “engarce” cuando en el cuerpo de la historia se introducen relatos más pequeños —llevados generalmente por un personaje— en los que se cuenta un suceso importante. Técnicamente estos relatos son autónomos, se inician y concluyen en sí mismos y gozan de las características propias de cualquier cuento y, aunque se relacionan con la historia principal, no la afectan en su estructura.
Personajes Los personajes son cada uno de los seres humanos, sobrenaturales o simbólicos, ideados por el escritor, quienes, como si estuvieran dotados de vida propia, toman parte en la acción de la obra.
Cuadro 2.2 Funciones que desempeñan los distintos personajes Clase de personaje
Ejemplo
Protagonista. Persona que en un suceso, narración, obra teatral o película, realiza los hechos más importantes y determina la conducta de los demás.
En la obra El Quijote el protagonista es don Quijote.
Antagonista. Oponente del protagonista, con su actuación pone de relieve las cualidades de aquél y le proporciona oportunidades para que brille. La mancuerna protagonista-antagonista corresponde al binomio bueno-malo, sin que esto signifique que el primero encarne lo positivo o viceversa.
En algunos pasajes, el barbero, el cura y la sobrina de don Quijote son antagonistas, porque querían volverlo a la realidad. En otros pasajes. él inventa gigantes y encantadores.
Ausente. Clase especial de protagonista de aparición escasa y, frecuentemente, nula; sin embargo, él motiva la actuación del protagonista. Este personaje, muy difícil de caracterizar por lo poco que actúa, está en las mentes de los demás participantes.
Dulcinea es muestra clara y parece sólo como Aldonza Lorenzo.
Principal. Personaje de segundo orden con la misión de caracterizar al protagonista de quien depende totalmente.
Sancho Panza es el prototipo, aunque en algunas partes sea protagonista de sus aventuras.
Secundario. Estos personajes pueden La sobrina de don Quijote es ser muy abundantes en una novela, y más también Teresa Panza. escasos en un cuento. Caracterizan a los protagonistas y principales, aunque no tengan participación destacada en la acción narrativa.
Planteamiento
Nudo
Clímax
El pasajero aborda un jet, cambiando su vuelo por otro ya asignado
El avión se estrella y el fuego cunde quemando cadáveres
Las llamas alcanzan al protagonista
De marco. Personajes con la misión de formar el ambiente y crear sensaciones como los “extras” de una película. Si se prescinde de ellos, la obra empobrece.
Los cortesanos, los campesinos, las mozas del partido, los posaderos, los pastores, etcétera.
Colectivo. En algunas situaciones especiales se puede llegar al caso de que un pueblo o una clase social actúe como un solo individuo.
Los galeotes son el mejor paradigma de este caso.
105
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
2.5 Tipos de narrador 1. El omnisciente. Este narrador es el ideal del relato clásico, maneja a su antojo los elementos que integran la historia, sabe el destino de los personajes y los excede, porque él lo determina colocado en un plano superior; desde arriba ve lo que sucede en todo el ámbito y conoce sus pensamientos. A este narrador también se le llama subjetivo. 2 El fingido. Es un personaje que, al participar en la historia, relata hechos presenciados o de los que recibió conocimiento y tiene facultad para opinar acerca de ellos.
En resumen, el narrador interno se maneja en primera persona. Al reflexionar sobre el fenómeno literario vemos que hay varios tipos de narrador, aunque en algunos medios sólo se hace hincapié en el externo y el interno. El narrador interno o intradiegético funciona en primera persona. El narrador externo o extradiegético funciona en tercera persona. La diégesis consiste, según el lingüista de J. Genette, en: La sucesión de las acciones que constituye los hechos en una narración o en una representación. Según Genette hay varios niveles diegéticos que se determinan por la participación del narrador dentro (intro) o fuera (extra) de la acción.
Figura 2.41 El narrador omnisciente maneja a sus personajes como títeres.
Narrador en primer grado
3. El personal. Es un tipo de narrador que actúa en la propia historia como si fuera un personaje más, ignorante de lo que puede acontecerle a él y a los otros. A este narrador también se le llama objetivo. 4. El relator. Es el narrador de una historia donde no participa, pero que da a conocer al autor para que éste la escriba. 5. El testigo. Es el que presenció la historia y la narra; o que participó en ella, pero no emite juicios.
Las acciones ocurren en el momento en que se relatan. El narrador es extradiegético y no es personaje. El día está cercano. Bibiana Petra y su hija han pasado la noche en vela. A la molienda de boda han ocurrido las vecinas, que rodean a la prometida, obligada por su condición a moler y tortear la media arroba de maíz y los cientos de tortillas que se consumirán en el comilitón nupcial. En grandes cazuelas hierve el mole negro. Mateo Bautista ha llegado con dos garrafones de guaro, y la casa, barrida y regada, espera el arribo de la comitiva del novio. Ya están aquí. Él y ella se miran por primera vez a corta distancia. La muchacha sonríe modosa y pusilánime; él se pone grave y baja la cabeza, mientras rasca el piso con su guarache chirriante de puro nuevo. Ricardo Pozas. El Diosero.
Narrador en segundo grado Este narrador es personaje intradiegético porque participa en la historia.
Figura 2.42 El doctor Watson, compañero de Sherlock Holmes, es un magnífico ejemplo de narrador personal. Escena de la película El perro de Baskerville.
106
Su hijo sintió siempre más respeto por la censura literaria de su madre que por el crítico más exigente.
Grupo Editorial Patria®
Dejóle cierta vez el original de un libro para conocer su opinión. Ella después de leerlo, le dijo:
Narrador en cuarto grado
—Si le quitas las malas palabras, los nombres propios y las referencias indiscretas, podrías publicarlo.
La historia protagonizada por otros personajes es narrada por el participante de la historia original, conocido como metadiegético.
El autor, desencantado, quemó el manuscrito, pues todo él estaba construido con odio, con nombres de personas respetables y con fuertes vocablos. En vísperas de todo viaje, ella condicionaba su compañía: —Prométeme que no me dejarás en tierra extraña. Con esa hiperestesia de los viejos, la hería cualquier mínima cosa. No toleraba que cerca de ella se hablase en voz baja: —Algo traman. Todo me lo ocultan. Ya soy una carga inútil. El inventario de sus bienes cabe en una hoja de papel: Un traje negro, que le sirviera de uniforme en sus soledades; un manuscrito de versos; unos cuantos retratos de familia; una imitación de Cristo. ¡Ah, dormido entre las páginas del Kempis, he encontrado un billete de cinco pesos! ¡Toda una fortuna! ¿Habríase vuelto avara al final de los años? Pero, esperad, junto al billete hay un papel que dice: “Para una misa después de mi muerte...” La misa la he oficiado yo, y vosotros la habéis oído devotamente. Con una voz tomada por la emoción honda de gratitud, os digo: Idos, la misa está dicha... José Rubén Romero. Semblanza de una mujer.
Narrador en tercer grado El narrador es protagonista de su propia historia y es el héroe, es un personaje autodiegético. (Hebritas, hebritas de oro... lindas hijas tiene el rey... que parece una rosita, acabada de nacer... Téngalas o no las tenga, nada le importa a usted...) ¡Yo podría pegarle al novio, desbaratarlo! ¡Tío, vamos desbaratándolo! ¡Lo arañaré! ¡Lo morderé rabiosamente! En vano. Ella me sonreirá con firme contento y ahora es la que me diría poco le importa a usted. Son las ocho y cuarto de la noche. Y es día nueve de enero. Viernes. Nunca voy a olvidarlo. Tengo mucho frío. Me duele la cabeza.
—¿Quién es, quién es? —gritó anhelante el Virrey—. ¡De azabache os cargáis, ojos divinos!... ¡Por fin se lo dijeron! ¡Por fin! ¡Pero cuán tarde ya! Era doña Constanza Téllez. ¿No vio Su Excelencia que iba con otra dama? Pues esa dama que la acompañaba era la condesa de Miravalle. ¿Qué, no la conocía Su Excelencia? La condesa de Miravalle era la madrina de doña Constanza Téllez, quien andaba despidiéndose de sus encumbradas amistades, porque iba a profesar de manto y velo y en el Convento de Santa Isabel, y que en esa religión iba a tomar el nombre de sor Marcela del Divino Amor. —Por eso su traje —¿no lo vio Su Excelencia?— iba lleno, constelado de alhajas y flores de seda que llevaban dentro monedas de oro que le iban prendiendo sus amigas para que aumentase su dote o para que con esos regalos hiciera dineros para los pobres de su monasterio. ¿No sabía Su Excelencia que cuando en México iba a profesar una novicia salía por tres días fuera del claustro, los tres días de libertad que se llamaban, para recorrer calles y paseos y hacer visitas de despedida, acompañada de su madrina y vistiendo cada día, como ella, un traje diferente y magnífico, en cuyo ampuloso esplendor le iban colgando sus amigas collares de pedrería, cadenas ahogadores, sartas de perlas, pinjantes, lazadas, piochas, pinos de oro, herretes, ajorcas, cintillos, pendientes, tumbagas, y, además, se lo llenaban de la múltiple policromia de flores de raso que encerraban entre sus hojas una moneda de oro? No. Su Excelencia no sabía de esa costumbre de México. Pálido y temblando fue a abrir un bargueño y de una de las taraceadas navetas sacó un largo y esplendoroso cabestrillo de diamantes lleno de firuletes de oro, una cruz recubierta de cornalinas, bermelletas y aljófar, una manilla de granates almandinos, una higa de coral con venturina y unos broqueles también de diamantes bonetes y de rosas faceteadas. —Lleven esto —ordenó a un paje— a la condesa de Miravalle y que, a mi nombre, sea muy servida de prenderlo en el traje de doña Constanza Téllez. Artemio del Valle Arizpe. Ojos, herida me habéis.
Agustín Yáñez.
107
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca todo el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas.
I. Investiga si existe algún cuento escrito por tus paisanos. Haz un resumen del mismo. Si no, escribe un cuento breve sobre personajes o historias que suceden donde vives. Utiliza los recursos de autor explicados en este bloque. II. Lee tu escrito a tus compañeros. III. A partir del análisis de cada una de las lecturas siguientes: Espantos de agosto y Coyote, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el argumento de cada una de las historias?
Gabriel García Márquez (1927-2014) fue un periodista y literato colombiano. Se convirtió en el culminador exitoso del realismo mágico introducido por Juan Rulfo. García Márquez, en efecto, perfeccionó en su obra Cien años de soledad la amalgama de mitos y realidades característicos de este singular movimiento literario. Toda su producción gira en torno de la historia vertebral contada en su famosa novela, que constituye su obra fundamental. En ella hace converger, en el escenario de un pueblo (Macondo), las vidas de todos los personajes nacidos de su ficción. Macondo es el lugar donde se desarrolla la historia de la familia Buendía. Dicha historia está contada a la manera de las grandes epopeyas; las aventuras épicas de los fundadores se mezclan con rasgos de ingenuidad y de magia. Este elemento es el que da mayor prestancia a la obra. Los personajes adquieren también características mágicas, sobre todo las mujeres, como Remedios la Bella, arrancada de la tierra y subida al cielo mediante una sábana. Entre los personajes masculinos destacan, por su empuje, el primer Aureliano, así como su hijo el coronel Aureliano Segundo. Al lado de éstos aparece la figura extraña de Melquiades, el gitano sabedor de la historia del pueblo, quien vive fuera del tiempo, pues aparece siempre igual a lo largo de los cien años de Macondo. Otro rasgo muy importante de esta novela singular radica en el tratamiento del tiempo, dúctilmente elaborado para alejarlo de la cronología lógica y conformar un universo donde los vivos conviven con los muertos, como si continuaran en la vida común de Macondo. Espantos de agosto, perteneciente al libro Cuentos peregrinos, mantiene la línea del realismo mágico, aunque se aparta del asunto de las fundaciones territoriales para adentrarse en las impresiones personales.
2. ¿Hay expresiones que caracterizan la forma de escribir de cada autor?
Al dar lectura a la historia de este Nobel colombiano, presta atención al trabajo descriptivo; a la sobria adjetivación empleada; a las connotaciones cuidadosamente preparadas y a su desenlace.
3. ¿Cuáles son los temas preocupantes que se destacan en los cuentos?
Espantos de agosto
4. ¿Cuáles son las influencias del medio geográfico y económico que se advierten? 5. ¿Qué niveles de contenido se advierten? 6. ¿Cómo se nota la pertenencia a alguna corriente literaria?
108
Llegamos a Arezzo un poco antes del mediodía, y perdimos más de dos horas buscando el castillo renacentista que el escritor venezolano Miguel Otero Silva había comprado en aquel recodo idílico de la campiña toscana. Era un domingo de principios de agosto. ardiente y bullicioso, y no
era fácil encontrar a alguien que supiera algo en las calles abarrotadas de turistas. Al cabo de muchas tentativas inútiles volvimos al automóvil, abandonamos la ciudad por un sendero de cipreses sin indicaciones viales, y una vieja pastora de gansos nos indicó con precisión dónde estaba el castillo. Antes de despedirse nos preguntó si pensábamos dormir allí, y le contestamos, como lo teníamos previsto, que sólo íbamos a almorzar. —Menos mal —dijo ella— porque en esa casa espantan. Mi esposa y yo, que no creemos en aparecidos del mediodía, nos burlamos de su credulidad. Pero nuestros dos hijos, de nueve y siete años, se pusieron dichosos con la idea de conocer un fantasma de cuerpo presente. Miguel Otero Silva, que además de buen escritor era un anfitrión espléndido y un comedor refinado, nos esperaba con un almuerzo de nunca olvidar. Como se nos había hecho tarde no tuvimos tiempo de conocer el interior del castillo antes de sentarnos a la mesa, pero su aspecto desde fuera no tenía nada de pavoroso, y cualquier inquietud se disipaba con la visión completa de la ciudad desde la terraza florida donde estábamos almorzando. Era difícil creer que en aquella colina de casas encaramadas, donde apenas cabían noventa mil personas, hubieran nacido tantos hombres de genio perdurable. Sin embargo, Miguel Otero Silva nos dijo con su humor caribe que ninguno de tantos era el más insigne de Arezzo. —El más grande —sentenció— fue Ludovico. Así, sin apellidos: Ludovico, el gran señor de las artes y de la guerra, que había construido aquel castillo de su desgracia, y de quien Miguel nos habló durante todo el almuerzo. Nos habló de su poder inmenso, de su amor contrariado y de su muerte espantosa. Nos contó cómo fue que en un instante de locura del corazón había apuñalado a su dama en el lecho donde acababan de amarse, y luego azuzó contra sí mismo a sus feroces perros de guerra que lo despedazaron a dentelladas. Nos aseguró, muy en serio, que a partir de la medianoche el espectro de Ludovico deambulaba por la casa en tinieblas, tratando de conseguir el sosiego en su purgatorio de amor. El castillo, en realidad, era inmenso y sombrío. Pero a pleno día, con el estómago lleno y el corazón contento, el relato de Miguel no podía parecer sino una broma como tantas otras suyas para entretener a sus invitados. Los ochenta y dos cuartos que recorrimos sin asombro después de la siesta, habían padecido toda clase de mudanzas de sus dueños sucesivos. Miguel había restaurado por completo la planta baja y se había hecho construir un dormitorio moderno con mármol e instalaciones para sauna y cultura física, y la terraza de flores intensas donde habíamos almorzado. La segunda planta, que había sido la más usada en el curso de los siglos, era una sucesión de cuartos sin ningún carácter, con muebles de diferentes épocas, abandonados a su suerte. Pero en la última se conservaba una habitación intacta por donde el tiempo se había olvidado de pasar. Era el dormitorio de Ludovico. Fue un instante mágico. Allí estaba la cama de cortinas bordadas con hilos de oro, y el sobrecama de prodigiosa pasamanería todavía acarto-
Grupo Editorial Patria®
nado por la sangre seca de la amante sacrificada. Estaba la chimenea con las cenizas heladas y el último leño convertido en piedra, el armario con sus armas bien cebadas, y el retrato al óleo del caballero pensativo en un marco de oro, pintado por alguno de los maestros florentinos que no tuvieron la fortuna de sobrevivir a su tiempo. Sin embargo, lo que más me impresionó fue el olor de fresas recientes que permanecía estancado sin explicación posible en el ámbito del dormitorio. Los días del verano son largos y parsimoniosos en la Toscana, y el horizonte se mantiene en su sitio hasta las nueve de la noche. Cuando terminamos de conocer el castillo eran más de las cinco, pero Miguel insistió en llevarnos a ver los frescos de Piero della Francesca en la Iglesia de San Francisco. Luego nos tomamos un café bien conversado bajo las pérgolas de la plaza, y cuando regresamos para recoger las maletas encontramos la cena servida. De modo que nos quedamos a cenar. Mientras lo hacíamos, bajo un cielo malva con una sola estrella, los niños prendieron unas antorchas en la cocina, y se fueron a explorar las tinieblas en los pisos altos. Desde la mesa oíamos sus galopes de caballos cereros por las escaleras, los lamentos en las puertas, los gritos felices llamando a Ludovico en los cuartos tenebrosos. Fue a ellos a quienes se les ocurrió la mala idea de quedarnos a dormir. Miguel Otero Silva los apoyó encantado, y nosotros no tuvimos el valor civil de decirles que no. Al contrario de lo que yo temía, dormimos muy bien, mi esposa y yo, en un dormitorio de la planta baja y mis hijos en el cuarto contiguo. Ambos habían sido modernizados y no tenían nada de tenebrosos. Mientras trataba de conseguir el sueño conté los doce toques insomnes del reloj de péndulo de la sala, y me acordé de la advertencia pavorosa de la pastora de gansos. Pero estábamos tan cansados que nos dormimos muy pronto, en un sueño denso y continuo, y desperté después de las siete con un sol espléndido entre las enredaderas de la ventana. A mi lado, mi esposa navegaba en el mar apacible de los inocentes. “Qué tontería —me dije—, que alguien siga creyendo en fantasmas por estos tiempos”. Sólo entonces me estremeció el olor de fresas recién cortadas, y vi la chimenea con las cenizas frías y el último leño convertido en piedra, y el retrato del caballero triste que nos miraba desde tres siglos antes en el marco de oro. Pues no estábamos en la alcoba de la planta baja donde nos habíamos acostado la noche anterior, sino en el dormitorio de Ludovico, bajo la cornisa y las cortinas polvorientas y las sábanas empapadas en sangre todavía caliente de su cama maldita. Sergio D. Elizondo nació en El Fuerte, Sinaloa, en abril de 1930; su padre participó activamente en la Revolución. En 1950 emigró a Estados Unidos, donde realizó sus estudios y obtuvo su doctorado en Lenguas Romances. Elizondo ha sido catedrático en las universidades de Carolina del Norte, Texas, California y Nuevo México. Coyote, esta noche es un cuento que narra las travesuras de un coyote que burla la vigilancia de un corral de gallinas para robárselas. 109
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
El coyote es la personificación del chicano, que invade un territorio extraño para satisfacer las necesidades que su tierra no le proporciona y se contrapone a la figura del granjero que posee la fuerza material. Elizondo juega con el lenguaje, pues introduce palabras en inglés y elimina nexos para dar un ritmo veloz a la lectura.
o dos veces y se echan a correr con ese trotecito que les hace columpiar la panza de un lado para otro... y la cola en arco, bien levantada.
Coyote, esta noche
El hambre es sagrada. Se tiene que buscar; llega el momento en que no hay otra alternativa: hay que darle, hay que llegar, se tiene que hacer.
Tenía hambre, por eso tuve que hacerlo, no había otra alternativa. Por allá donde vivía empezaron a escasearse los conejos y las culebras polleras que tanto me gustan. Yo no me las acabé; llegaron otros coyotes a mi solar; por supuesto que no tenían permiso para meterse en mi territorio; pero eran dos familias con mucha cría. Por eso no les dije nada; que cogieran todos los conejos que quisieran si podían. Creo que lo hicieron tan bien que se los acabaron. Ahora tengo que talonearle para encontrar mi refín, mi sagrado refín, mi ritual de siempre, mi orden viejo, se tiene que seguir, es necesario buscarle y buscarle a la vida para sustentar el cuerpo. Aquí les voy: el corral tenía forma cuadrada. Bien supo hacerlo el rancherón; lo construyó de palos de mezquite y palo verde y algunos saguos y troncos viejos de pitahaya, muy juntos y enterrados al menos medio metro para que nadie se metiera, para que ningún bicho se metiera a robarle sus sagradas gallinas. Nunca les había pegado a las gallinas, aunque ya había comido de las que se tiran muertas. El cuadrángulo medía como veinte metros por cada lado. Tenía sólo una puerta, era de trancas. Me pareció extraño que el dueño con tanto cuidado cercara con tanto palo, y tan juntos, cuando por uno de los lados quedaba tamaña entrada o salida: dependiendo de si entrase sales. En el mero centro estaba un mesquitón viejo. El tronco torcido, prieto y cubierto de corteza que parecía la piel arrugada de un elefante. Las ramas se extendían bien para todos los lados. Por debajo había una capa gruesa de pasto viejo y nuevo de cañas de maíz que las vacas comían y con el estiércol parecía aquello una alfombra extraña: ahí estaban las vacas y los becerros, ahí se echaban de noche y por la mañana entraba la vieja del ranchero a ordeñarlas. Había dos vigas bastante largas recargadas sobre la primera horqueta de árbol para que las señoras aves se subieran a dormir. Estos palos tenían cortadas que servían de peldaños para que se les facilitara a las gallinas la subida. Yo había pasado por ahí varias veces por la tarde y ya había visto a las damas emplumadas subirse. No les puse atención jamás. No creí poder compartir tan dulce manjar so pena de que el ranchero me saludara con un escopetazo, o que me echara encima sus perros... esto último no me preocupaba porque no hay nadie de mi gente que se deje agarrar por un perro común y corriente. Las vacas son animales pendejos, no se alteran por nada. No les importa nada a menos que se les acerque un puma; entonces sí se asustan y ni así dicen nada, de qué les sirve tamaña boca... no gritan, nomás bufan una
110
Yo tengo hambre, ahí hay como treinta gallinas y un gallo. Hay que darles una vueltecita, todo está solo, los rancheros duermen, los perros no se ven, las vacas están ocupadas rumiando. Todo está en silencio. Con suerte azota la gallinita. Uno tiene que vivir.
No conozco bien a los hombres, me alejo de ellos, no me ven bien. Pienso que quizás ellos también tienen su tiempo, un espacio en que tienen que decidir qué hacer. No es buena ocasión de hacer esto porque la noche no está oscura, pueden verme, el rancherón tiene una de esas escopetas, de esas que echan fuego, el fuego que rompe el silencio y altera el ambiente. A la luna le faltan tres días para que llene, lo alumbra todo ya. Es hora de levantarme de donde estoy sentado y empezar a caminar, esta marcha la he hecho antes, muchas veces, aunque regularmente galopo, luego corro; ahora no hay necesidad de correr, la proteína está sentada. Aquí voy trotando con antiguo ritmo, entre mi gente hubo uno que decían era dios de la danza, coyote viejo. Trotando por el monte, todos los arbustos son de mi tamaño. Mi piel es sensible a todas las espinas de las chollas, me alejo de ellas. El leve polvo que cubre la tierra silencia las pisadas de mis patitas. La cola un poco abajo de la línea horizontal, parece ser tan larga como mi cuerpo; las orejas paradas y tiesas enfocan adelante; los ojos bien abiertos y fijos al frente, lo ven todo directo, sin embargo, sienten todo lo que se mueve en la periferia. El hocico abierto con la lengua de fuera, la lengua se alarga más allá de los colmillos; la cabeza agachada, jadeo aunque hace frío. Voy hacia adelante. No admito distracciones, ni tampoco las hay. Voy decidido... se ve un árbol grande, tiene forma irregular, es el mesquite en el centro del corral; puestas en las ramas de ese árbol hay unas treinta bolas de proteína cubiertas de plumas. Necesito llegar al paso, no hacer mucho ruido. Pienso en hijos que no tengo y que quizás algún día tenga. Hay que hacer una o dos cuevas en mi territorio, en caso de emergencia tengo alternativas para esconderme; pero para qué hacerlas, los tejones se meten en ellas, aunque no siempre, creo que se meten para parir o para dormir. ¡Qué importan los tejones! En este momento quiero concentrarme en carne de gallina, carne fresca de gallina. Le voy a quebrar el pescuezo primero, ya muerta la pesco de un ala y me la llevo, ¡tan campante! Sí, pero si me oyen los perros del ranchero ladrarán, despierta su amo, agarra el fierro hueco, sale con pasos firmes, linterna en mano y fierro en la otra, echa la luz para donde corren los perros, se oye el escándalo de las gallinas, no he terminado mi trabajo. Todavía no tengo nada en la boca, las gallinas todas están en el árbol, el gallo avergonzado porque no puede protegerlas, nomás dice co-co-ro-co-co con su vocecita en tono bajo queriéndoles decir que no se alarmen; ellas asustadas, levantan el cuello unas, otras ladean la cabecita
para ver lo que anda dando vueltas y vueltas alrededor del árbol, no saben qué es, pero se dan cuenta que es algo peligroso porque ese tipo de animal no vive en el rancho, de cincho que no es perro porque los canes no tienen por qué andar por aquí a deshoras de la noche, a los perros les gusta el confort de la casa, no salen ni se alejan de ella a menos que olfateen algo extraño... entonces sí ladran... caninos que son... ¿por qué no le entran al pleito?, ¿pa’ qué tienen que llamar al ranchero? Cuando pueden, los perros manejan a sus amos, tienen su propia psicología social perruna. No se crea que el ranchero tiene muchas ganas de salir; tará guachando algún programa de televisión, saldrá enojado por la interrupción; no les dice a los señores guardianes que se callen, ya sabe por el tono de los ladridos que los señores atalayas caninos le quieren decir que un extraño anda por allá donde están las gallinas. Lo saben ellos, no sabe el ranchero. La vieja del ranchero grita: “What is it, honey?”El señor hacendado ni la oye, ta busy. Viene decidido exactamente hacia donde dirigen sus altas alarmas los fieles y mejores amigos, que es precisamente donde yo Coyote, Coyotl, Koj ate, señor de las tinieblas, tótem de más de cuatro, amante de la noche, ladra lunas. Pariente de perros, Symbol of Cowardice, Come-carne-de-gallina, Cruzafreeways. Engañador de trampas de fierro, enemigo mortal del trabajo, llanero solitario, chinga de noche, admirador de indígenas... me encuentro en el sagrado rito de sencillamente atarantar a alguna de estas pendejas, azota desde su rama de mesquite y… ¡patas pa’ qué las quiero! Aquí voy, ligero de cuerpo, el armazón de mis nervios flexible por la seguridad de mi intento, mis músculos listos y funcionando a la perfección, mis ojos completamente abiertos. Mi olfato abierto en total, mi oído en perfecto funcionamiento, mis patas como que acarician la tierra para no causar el menor ruido, mi corazón acelerado impulsa la sangre tibia a todos los sistemas necesarios para el trabajo. Silencio. No se oye nada, hasta este momento sólo la luna se ha dado cuenta de lo que pasa y se concentra únicamente en mí. Abandonando al resto del mundo por unos momentos. Ya se ve la cerca de mampostería, parece que se acerca hacia mí, el viento viene al frente, no me percibirán los perros; ¡ojalá sean viejos para que no olfateen bien! Mejor, ojalá que uno de ellos sea perra en brama para que no les importe nada más que la esencia de su sexo. Me acerco, hay que darle la vuelta al cerco para ver por dónde queda la entrada. Silencio, voy paso a paso al fin, no conviene trotar ni correr por un momento, ¡la puerta! Vuelta a la derecha… entro. Ahí está el árbol, se ve negro el tronco, veo bultos por arriba, el gallo da la señal muy bajita, como si no quisiera molestar a nadie. Los coyotes no trepan árboles, ni de emergencia, hay que hacerles su bailecito para que me vean, se atarante alguna, caiga y yo la reciba en mis brazos... o mejor en mi hermoso hocico. ¡Ay!, ya se asustó una, empieza a hacer escándalo. Sigo haciendo la rueda alrededor del árbol, ya son dos o tres más, no sé cuántas. iPara mí todos los cacareos son iguales! Ya llevo muchas vueltas.
Grupo Editorial Patria®
Voz de perro que dice: ¡Jof! No es de veras alarma, es sólo un sonido preliminar para establecer su territorio. Más vueltas, más escándalo que rebota en mi lomo, ya son casi todas; y algunas alzaron el timbre del cacareo. ¡Jo, Jo, Jo, Ja, fa! Son dos perros, uno viejo y uno joven que ladraja, fa; no se han levantado, siguen echados. No, ya se levantaron y apuntan con la nariz para acá. Con ganas de decirles que se callen y que no molesten, que tengo maravilladas a treinta señoras gallinas y a un gallo. ¿Qué es esto que me cayó en la cabeza? ¡Qué habría de ser si no es una preciosa bola de carne blanca! ¡Tuércele el cuello y cárgale! Sonido de perros que se dirigen hacía mí; no saben de qué se trata; si supieran que es coyote ya estarían aquí, echándome su aliento en la cola. Gallina en mi precioso hocico; desde 1522, más o menos, andamos alimentándonos con gallinas europeas, gracias a los gachupines que las trajeron. No hay tiempo de andar haciendo historia. Cayeron más pero no tengo lugar más que para una. De frente vienen perros corriendo hacia mí. Vuelta a la izquierda, dos perros en mi flanco derecho, ya saben de qué se trata; se abre una puerta en la casa, sin duda alguna es el viejo, no importa quién sea o qué cuete traiga porque los perros van de por medio, el viejo no se atrevería a lanzarme esa cosa caliente que avienta el cuete. Perros a mi retaguardia, no puedo correr tan rápido como corro cuando voy solo; aunque puedo con la gallina el bulto estorba, hay que urdir alguna coyoteada, se acercan los perros; sería innecesario hacerles frente, ¿para qué? Yo no he venido aquí a reñir, he venido a procurar la cena y aquí la llevo a cinco pulgadas de mis ojos, en estrecho contacto con las telas musculares de mi quijada inferior y el corrugado paladar de mi limpia boca. Perros adentro de la polvareda que voy dejando detrás. Decisión instantánea: ya estamos bastante alejados de la casa, gallina muerta, coyote vivo, perros enojados, coyote listo. Culo detrás de mí, perros pendejos, mierda encerrada detrás del diafragma anal, perros a tres metros detrás, gallina suelta, chorro de mierda, perros sorprendidos. Instante. Gallina tirada, coyote at fui/speed, perros confusos, fuerte olor a cagada fresca, coyote se da cuenta del cambio de situación, perros que se detienen a oler; si tan sólo fueran más listos: ranchero parado alumbrando a las gallinas. Coyote que le da más despacio. Gallina muerta, perros que se sacian del olor a sustancia hedionda; mañana vuelvo a reponer la reserva en mi recto, estoy jadeando. ¡No hay consuelo para los condenados! Me espera mi gallina, pero antes tengo que cumplir con mi antigua táctica; hago un semicírculo por si acaso a los perros se les ocurre seguir persiguiéndome en línea recta, gallina gorda muerta; ya empiezan a regresar los perros a la casa. Esta noche no dormirán bien. El ranchero es demasiado perezoso para contar gallinas de noche. Esta noche ceno chicken.
111
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Lista de cotejo
Instrumentos de observación para evaluar trabajo colaborativo. Nombre del alumno: Grupo: Tema asignado: Cumple Sí No
Requisitos de la presentación
Observaciones
Demuestran trabajo colaborativo (cada integrante participa con un rol en el equipo). Todos los integrantes participan con sugerencias para desarrollar la actividad. Están enfocados a la actividad (sin distractores). Elaboraron las ideas principales que se asignaron. Utilizan citas textuales y su página como referencia. Incluyen imágenes relacionadas con el tema. Traen material de apoyo requerido con datos de la fuente. Describe el papel y función de los personajes.
Autoevaluación
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad. Marca con una 7 la respuesta. Nombre del estudiante: Tiempo asignado:
Número
Fecha: Logrado Sí No
Actitud
1.
Leí correctamente todas las indicaciones.
2.
Atendí cada una de las instrucciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que me pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Demostré que comprendí la lectura. Puntuación máxima Puntuación obtenida
Comentarios:
112
10
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica de presentación
Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo bajo aspectos que se considera son los más adecuados: Nombre del alumno:
Niveles
Aspecto a evaluar
Contenido
Coherencia
Exposición
Excelente
Aceptable
En proceso
La información proporcionada es suficiente para que el público comprenda el tema.
Contiene una gran cantidad de información y en ocasiones ello desvía la atención del tema central.
Información insuficiente, no da cuenta del tema en su totalidad.
Domina el contenido de la presentación y, por lo tanto, del tema. Consulta notas en pocas ocasiones.
En ocasiones vacila sobre el contenido y consulta las notas o la presentación para exponer.
Continuamente lee las notas o la presentación del tema para hablar. Vacila.
Hay una congruencia entre Algunos fragmentos son todos los párrafos de la claros; sin embargo, presentación. la presentación, en su totalidad, no tiene una congruencia y no se entiende con facilidad.
La presentación carece de una ilación lógica.
La exposición del tema cuenta con introducción, desarrollo y cierre; asimismo, aporta su opinión.
Menciona la introducción y el desarrollo del tema; sin embargo, carece de cierre la presentación.
Solamente se desarrolla el tema, sin una introducción y conclusiones.
Buena postura, contacto cara a cara con el público.
Solamente hace contacto con el o la docente o una persona del público.
Permanece en un solo lugar. No hay contacto cara a cara con el público.
Voz fuerte y clara. Buen ritmo.
La voz puede ser muy fuerte o baja; y puede tener un ritmo acelerado en ocasiones.
Se oye solamente si uno está cerca y el ritmo es inapropiado para que se entienda lo que dice.
Observaciones
113
2 BLOQUE
Reconoces el género narrativo
Rúbrica
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación) Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo con respecto a los temas que se consideran son los más adecuados: 4 Excelente, 3 Bueno, 2 Satisfactorio, 1 Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño, según el tipo de evidencia generada. Nombre del estudiante:
Aspecto a evaluar
Grupo:
114
Fecha:
Categoría
Excelente (4)
Bueno (3)
Comprensión del tema
Demostró total comprensión del contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente comprensión de la que se desarrolla en la clase.
Relevancia en sus intervenciones
Sus aportaciones enriquecen las ideas de sus compañeras(os).
Aporta ideas que aclaran algunas dudas de sus compañeras(os).
Sus intervenciones no son No participa durante la claras ni ayudan a esclarecer actividad. el tema.
Número de participaciones
Siempre participa con una actitud propositiva y entusiasta.
Casi siempre colabora con la actividad.
Ocasionalmente ayuda, muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es indiferente durante las tareas encomendadas.
Conducta
Siempre se muestra tolerante ante la crítica de los demás y respeta lo que opinan sus compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y trata de respetar la diversidad de opinión que se genera en el salón de clase.
Casi no acepta las críticas que se le realizan, no respeta del todo las ideas de los demás.
Es intransigente en críticas y comentarios.
Su escritura
No es tan comprensible, Es comprensible, no requiere se requiere puntualizar en de aclaraciones. algunos aspectos.
Es confusa, se requiere de explicación.
No es comprensible, tiene que realizarlo nuevamente.
Conclusiones
Son claras y congruentes con la actividad.
Son poco claras, no están relacionadas con el tema.
No son claras ni están acorde a lo planteado.
Se entienden fácilmente, en su mayoría son relacionadas con la temática.
Satisfactorio (2)
Deficiente (1) No comprende los aspectos centrales del objeto de aprendizaje.
Grupo Editorial Patria®
Coevaluación
Instrucciones: revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios. • 0 equivale a que no la ha desarrollado. • 1 equivale a que está en proceso de desarrollarla. • 2 equivale a que ya la ha desarrollado. Nombre del evaluador: Nombre del evaluado:
Bloque:
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha desarrollado (0)
En proceso de desarrollarla (1)
Desarrollada (2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Categoría No la ha desarrollado
Calificación Menos de 5
Interpretación Muy escaso el desarrollo de los atributos.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Comentarios y sugerencias por
Atributo 4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Atributos Sugerencias generales * Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. DOF, junio 2009.
115
3
BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
10 horas
Objetos de aprendizaje
3.1 Fábula 3.2 Epopeya 3.3 Características y diferencias estructurales entre la fábula y la epopeya 3.4 Diferencias lingüísticas entre la fábula y la epopeya
Competencias a desarrollar n
n n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
n
n
n
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
n
n n n
Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad. Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno. Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.
¿Qué sabes hacer ahora? Responde: ¿Cuál es la diferencia que existe entre la fábula y la epopeya?
1.
Escribe las características de la epopeya.
2.
Escribe las características de la fábula.
3.
¿Cuál es el español correcto? Escribe un ejemplo:
4.
¿Cuál es el español incorrecto? Escribe un ejemplo:
5.
Desempeños por alcanzar n
n
n
n
Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo a la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
n
n n n n
Reconoce el origen y desarrollo de la fábula y la epopeya señalando sus características. Identifica las diferencias estructurales entre la fábula y la epopeya. Identifica las diferencias lingüísticas entre la fábula y la epopeya. Demuestra las diferencias entre la fábula y la epopeya. Produce textos respetando las características y diferencias de la fábula y la epopeya.
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Situación didáctica ¿Cómo lo resolverías?
Lee la siguiente narración y contesta después lo que se pide.
El cisne y el avestruz Los cisnes convocaron una reunión para ponerse de acuerdo e ir al cumpleaños del pato, entre ellos estaba el avestruz quien tenía un genio malhumorado y no quería para nada al pato, pero como era compañero de trabajo sentía la obligación de asistir a dicho evento.
Cuando el pato abrió el regalo, para su sorpresa, vio una charola hermosa, pero llena de basura y excremento. Entonces el pato tiró la basura y lavó la charola hasta dejarla limpia y sin ningún mal olor; le puso una carpeta para que luciera lo mejor posible y la llenó de frutas tropicales. Salió con charola en mano y se dirigió al avestruz, dándosela; el avestruz sorprendido por tal actitud ya que pensó que él se ofendería y le contestaría con un golpe; pues eso no sucedió simplemente con una agradable sonrisa le dijo “cada quien da lo que posee”. Todos los asistentes quedaron estupefactos.
Era una fiesta sorpresa a la que fue la mayoría de los compañeros del pato, excepto el avestruz. Los cisnes degustaron bocadillos y bebidas. En el momento menos pensado llegó el avestruz feliz y con un regalo exuberante lleno de moños hermosos pero con un olor fétido; el pato lo recibió con agrado. El avestruz esperó en la puerta a que lo desenvolviera.
Figura 3.1 El cisne y el avestruz de la historia.
Secuencia didáctica ¿Qué tienes que hacer? Inventa la moraleja.
Contesta.
n
¿La narración anterior es una anécdota, un refrán, una moraleja o un cuento?
n
Escribe de dónde a dónde comprende la anécdota.
n
Dado que hay una moraleja, ¿también aparecerá en el contenido una fábula?
n
Transcribe el refrán.
n
Rúbrica ¿Cómo sabes que lo hiciste bien? Contesta.
¿Qué opinas respecto a la narración antes leída?
n
¿Respondiste correctamente las preguntas?
n
¿Identificaste en seguida de qué se trataba la narración?
n
118
Grupo Editorial Patria®
3.1 Fábula
Algunas de las fábulas más célebres de Samaniego son: La cigarra y la hormiga, El amor y el cochino, La lechera, La zorra y las uvas, Las ranas pidiendo rey.
La fábula En la India se conservan colecciones de fábulas, las más importantes son el Panchatantra y el Hitopadesa.
De las fábulas de Iriarte, algunos títulos son: El pato y la serpiente y El burro flautista.
El Panchatantra contiene 70 cuentos redactados para instruir en moral y política a los hijos de un rey. El autor del Panchatantra fue el sabio Vishnusharman (siglos v y vi). En tanto que de Hitopadesa fue el teólogo Narayana, quien escribió el Libro del Buen Consejo.
Fabulistas mexicanos
Características de la fábula El género. Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa. La brevedad. Suelen ser historias breves. La presencia de elementos esenciales de la narración. Un narrador que cuenta lo que sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. Las fábulas, como los cunetos populares no se sitúan en una época concreta. Son intemporales. Una estructura sencilla. El esquema de muchas fábulas comienza con la presentación de una situación inicial, tras la cual se plantea un problema, que a veces tiene solución y otras no. La historia finaliza con una moraleja. Los personajes. Los personajes son, en su mayoría, animales u objetos humanizados. Los temas. Los vicios son los temas tratados en las fábulas (la envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira…). La intención. Detrás de cada fábula hay una crítica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso de personajes humanizados. La moraleja. Es una enseñanza moral, es decir, un consejo o pauta de conducta. La moraleja puede ser una frase o una estrofa. La más corriente es el pareado, una estrofa de dos versos que riman entre sí.
Fabulistas españoles Félix María de Samaniego y Tomás de Iriarte cultivaron la fábula con mucho éxito; las del primero se clasifican como morales y las del segundo como literarias, porque los vicios que en ellas se critican son, respectivamente, los morales y los literarios.
Aunque hubo varios fabulistas, el más destacado es José Joaquín Fernández de Lizardi, cuya producción fue muy basta. Alcanzó fama con su novela El Periquillo Sarmiento, ya que la fábula era efectiva, sobre todo en el terreno educativo.
3.2 Epopeya Las epopeyas iniciales La épica es un largo poema heroico. Los poetas anónimos del siglo xii la divulgaron durante la etapa conocida como “Mester de juglaría”. El Mester de juglaría se formaba de juglares, cantores ambulantes, que vagabundeaban e interpretaban textos conocidos como cantares de gesta o epopeyas. Los cantares de gesta más notables son La canción de Roldán (Francia), El Poema del Mio Cid (España) y Los nibelungos (Alemania).
La canción o cantar de Roldán El cantar de Roldán es un poema de 400 versos decasílabos, asonantados y distribuidos en estrofas cortas. El hecho histórico que lo inspiró fue un revés que sufrió el ejército de Carlomagno el 15 de agosto de 778, en el desfiladero pirenaico de Roncesvalles. El argumento del cantar es el siguiente:
Figura 3.2 Zorro y uvas, fábula de Esopo.
Actividad de aprendizaje
Elabora por equipo una fábula que contemple valores, creencias y prácticas sociales de su comunidad, presenta la fábula en forma oral.
Figura 3.3 Carlos I, el Grande, llamado Carlomagno es considerado como el padre de Europa: su imperio unificó por primera vez la mayor parte de Europa Occidental desde la caída del Imperio romano.
Carlomagno regresaba de España donde había peleado contra los sarracenos durante siete años. La retaguardia del ejército, comandada por Roldán (su sobrino), es emboscada por infieles al mando de Ganelón (padrastro de Roldán) y de Marfil, rey moro de Zaragoza. Roldán sucumbe en la batalla junto con los doce pares de Francia. Al día siguiente, Carlomagno aplasta las huestes moras y ajusticia al traidor Ganelón. 119
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
El Poema del Mio Cid El Poema del Mio Cid o Cantar del Mio Cid, de autor anónimo, cuenta las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, que es un héroe nacional de la reconquista y símbolo del espíritu caballeresco. El poema, escrito mayormente en versos de 14 sílabas, está dividido en tres cantares: 1. El destierro 2. Las bodas 3. La afrenta de Corpes En el primer cantar Rodrigo Díaz de Vivar, desterrado de Castilla por Alfonso VI a consecuencia de calumnias, parte hacia tierras de moros, logrando victorias, en cada una de las cuales no deja de enviar una parte del botín al Rey, su Señor. En el segundo cantar, Alfonso VI, deslumbrado por los triunfos del Cid, intenta atraérselo de nuevo y le propone casar a sus hijas, Doña Elvira y Doña Sol, con dos nobles, los Infantes de Carrión. Generalmente el poeta es un autor anónimo que narra hechos pasados.
El poeta refiere en tercera persona un acontecimiento impactante y trascendente. El acontecimiento le ocurre a otra persona que no es el propio poeta. El estilo es solemne y a veces intercala parlamentos vehementes, algo teatrales, propios de ser oídos o actuados.
Los protagonistas son héroes nacionales que demuestran valor y fuerza en batallas triunfales.
120
En el tercer cantar, celebradas las bodas, los Infantes, inferiores frente al Cid, deciden partir con las esposas a sus feudos de Carrión. Al llegar al robledo de Corpes, según lo habían maquinado, atan a las infelices y las azotan sin piedad. Avisan a Rodrigo y éste acude al rey en demanda de justicia. En un juicio de Dios, los infantes son vencidos y declarados traidores. El matrimonio se anula y las hijas del Campeador se casan con los Infantes de Navarra y Aragón. El poema del Mio Cid tiene la característica del realismo, ausente en los cantares de otros países. El héroe fue un personaje real, Rodrigo Díaz de Vivar (1040-1099), caballero castellano cuyo carácter independiente y rebelde lo convirtió en ídolo del pueblo. Las batallas heroicas lo hicieron tema de la epopeya. Lee el cuadro siguiente, es un trozo del poema que conserva las expresiones del español antiguo, muy diferentes de nuestra manera de hablar; no obstante, a fin de facilitarte la lectura, resaltamos con rojo las palabras menos comprensibles, en cada verso y, a los lados, se incluye la expresión más adecuada, según el uso actual.
Bien lo creadores don Elvira e doña Sol: aquí seredes escarnidas en estos fieros montes; oy nos partiremos e dexadas seredes de nos, non abredes part en tierras de Carrión. Hirán aquestos mandados al Cid Campeador; ¡nos vengaremos aquesta por la del león!
Creáis escarnecidas, seréis abandonadas, tendréis parte noticias esta vez
Allí les tuellen los mantos e los pelliçones, páranlas en cuerpos y en camisas y en ciclatones. Espuelas tienen calçadas los malos traidores, en mano prenden las çinchas fuertes e duradores. Cuando esto vieron las dueñas fablava doña Sol: — ”¡Por Dios vos rogamos don Diego e Don Fernando! dos espadas tenedes fuertes e tajadores — al una dizen Colada e al otra Tizón — ¡cortadnos las cabeças mártires seremos nos!”
quitan abrigos de piel túnicas
Lo que ruegan las dueñas no les ha ningún pro. Essora les conpiencan a dar los infantes de Carrión, con las çinchas corredizas májanlas tan sin sabor, con las espuelas agudas don ellas han mal sabor, ronpien las camisas e las carnes de ellas amas a dos. linpia salié la sangre sobre los çiclatones. Ya lo sienten ellas en los sos coracones. ¡Qual ventura seríe esta si proguiese al Criador que assomasse essora el Cid Campeador!
No les sirve de nada entonces comienzan sin piedad donde les repugnaba más ambas
duras Figura 3.4 La narración del Cid Campeador es historia y leyenda.
le agradará entonces
Los personajes aliados al héroe son inteligentes y heroicos, en tanto que sus antagonistas se comportan con ruindad asquerosa y vergonzante.
Grupo Editorial Patria®
El cantar de los nibelungos Este cantar germánico, poema anónimo de fines del siglo xii, es una epopeya nacional cuyo argumento dice así: Sigfrido conquista el tesoro de los nibelungos después de dar muerte al Dragón y bañarse en su sangre, lo cual lo hizo invulnerable en todo su cuerpo excepto en una pequeña parte entre sus hombros donde cayó la hoja de un árbol. Sigfrido quiere casarse con Crimilda, hermana del Rey Gunther, éste acepta pero con la condición de que aquél lo ayude para conquistar a Brunilda, Reina de Islandia y dotada de una fuerza extraordinaria, quien había dicho que sería esposa únicamente de aquel que la venciera en un combate singular. Gunther la vence ayudado por Sigfrido. Las parejas contraen matrimonio, pero surge un odio feroz entre Crimilda y Brunilda, aquélla le comprueba que fue Sigfrido quien la venció. Brunilda, auxiliada por Hagen, da muerte a Sigfrido después de haber descubierto su parte vulnerable. Crimilda, para vengarse, acepta casarse con el Rey Atila. Los hunos destruyen a los guerreros de Gunther y Hagen, siendo estos últimos muertos por la propia Crimilda. En seguida encontrarás un ejemplo tomado del legendario acervo de Los nibelungos; léelo con cuidado, descubrirás en él la raíz medieval de una historia muy popular y, además, constatarás cómo la epopeya lentamente se va deslizando hacia la narrativa menos heroica, pero más humana. Sigfrido se aproximó al dragón para recuperar su espada, pero al arrancarla de la herida, una gota de sangre mojó sus labios. Debido a esto, el joven pudo entender el lenguaje de los pájaros. El jilguero, desde una rama le dijo: — Sigfrido, entra en la cueva de los nibelungos… toma el yelmo que transforma a las personas y el anillo que da todo lo que deseas. Así lo hizo Sigfrido, entonces el pajarillo le dijo: — Báñate en la sangre del dragón y serás invulnerable. Ninguna espada ni arma podrá penetrar en tu carne. Mientras Sigfrido obedecía sumergiéndose en la sangre que formaba un enorme charco en el suelo, una hoja de tilo se desprendió y fue a caer en la espalda; pero ni él ni el jilguero la vieron; el pájaro, entonces le habló de Crimilda, la bella valkiria que dormía cercada por un círculo de fuego. — Sígueme y te conduciré hasta ella, una vez allí, atraviesa sin miedo las llamas y encontrarás a la que ha de ser tu esposa.
Figura 3.5 En el Cantar de los Nibelungos se narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones de la corte de los burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa Crimilda.
Sigfrido obedeció nuevamente al pajarillo. Llegaron a la cima de la montaña donde brillaba un gran incendio; pero Sigfrido lo atravesó sin miedo… en el interior, en un pardo muy verde, en medio de una paz paradisíaca, estaba tendida Crimilda, a quien Wotan había hechizado como castigo a su desobediencia. ¡Bésala! — le dijo el pájaro — y Sigfrido besó los labios de la bella; entonces ella abrió los ojos, miró fijamente al joven y le dijo sonriendo: — Has despreciado el peligro, mi héroe prometido, y por eso eres digno de que sea tu esposa.
Relatos o romances Mientras los cantares de gesta corrían de boca en boca, gracias a la divulgación de los juglares, los relatos compuestos por autores conocidos formaron dos ciclos: 1. Ciclo clásico. Se trata de obras protagonizadas por héroes clásicos, como El román de Alejandro, escrito en torno a la figura del emperador macedonio. 2. Ciclo Bretón. Son historias del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda; los amores de Tristán e Isolda, y las aventuras de Parsifal. El primer grupo narra cómo Arturo, el legendario rey, reunía a sus caballeros en su castillo de Camelot; usaba una mesa redonda en señal de igualdad de nobleza y ocupando únicamente once de sus doce sillas, pues la vacía recordaba a Judas Iscariote. Entre los miembros de esta corte destacan Lanzarote, Gawain, el propio Arturo, Merlín el mago, amigo y protector de todos, la reina Ginebra, Isolda y Viviana o “La dama del lago”. 121
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Los fabliaux
En Provenza, al sur de Francia, aparecieron los trovadores, juglares refinados y elegantes que recorrían los castillos feudales cantando sus propias canciones con tono íntimo y personal.
Los fabliaux son 150 cuentos versificados (de autores casi desconocidos) que aluden con gracia, licencia y obscenidad a las costumbres de la vida medieval. Lee este fragmento del cuento La silla prestada y devuelta.
Las primitivas expresiones del relato provenzal fueron: El romance del zorro
n
Los fabliaux
n
Las florecillas de San Francisco
n
Romance de Renard o Romance del zorro
Figura 3.6 Trovadores de la época medieval.
Esta colección de graciosas narraciones pertenece al siglo xii. Los animales con sus nombres propios: Renard, el zorro; Isengrín, el lobo; Chanteclair, el gallo; Pinta, la gallina; Bruno, el oso; y Couard, la liebre, representan a la sociedad feudal, alegremente satirizada por medio de estas historias llenas de jugarretas y aventuras muy cómicas. Cada uno de los personajes responde a algún rasgo humano evidente: el zorro es astuto; el gallo, gracioso y fanfarrón; la gallina, escandalosa y pueril. Lee la muestra que sigue, corresponde a la historia en la que Chanteclair y Pinta denuncian ante Noble, el león y rey, cómo Renard las ha sacrificado. Observa la pintura de actitudes cabalmente humanas. El rey llevaba mucho tiempo juzgando, cuando llegaron las gallinas y Chanteclair sacudiendo las alas. Una de las gallinas, Pinta, tomó la palabra y dijo con toda la fuerza de sus pulmones: — Yo tenía cinco hermanos por parte de mi padre, el ladrón de Renard se los ha comido. Por parte de mi madre tenía cinco hermanas, Gombert de Fresne les daba de comer para que pusieran mucho. ¡Ay!... Ayer por la mañana Renard ha matado a mi hermana Copea y luego ha huido por los campos. ¡Quiero denunciarlo, pero no encuentro quién me haga justicia! Cuando hubo terminado de hablar, la desgracia, Pinta cayó desvanecida al suelo y las otras gallinas también… Los demás animales se precipitaron en socorro de aquellas damas, rociándoles con agua la cabeza. Cuando volvieron en sí, se echaron a los pies del rey, ya Chanteclair estaba bañado en lágrimas. El rey se apiadó y dejó escapar un sordo rugido; luego, lleno de furia, levantó la cabeza… No hay animal que no tiemble cuando su rey suspira y ruge. La liebre pasó tal miedo que estuvo en cama dos días, con fiebre. Noble, el león, alzó su cola, se golpeó con ella los flancos y toda la mansión se conmovió. 122
Cierto conde llamado Enrique tenía por mayordomo a un hombre duro y cruel… Un día el conde, que era noble y generoso, anunció que daría una fiesta a la que estaban invitados todos sus vasallos… Las puertas del castillo se abrieron y por todas partes había mesas cargadas con manjares… pero ya podemos figurarnos el estado de ánimo del avaro mayordomo… Cuando la fiesta tenía rato de haber empezado, llegó un pobre labrador llamado Raúl, cuando lo vio el mayordomo soltó toda la rabia que tenía acumulada: — ¿Quieres comer? Ahí tienes una silla para sentarte — y al mismo tiempo le dio una patada en el trasero; sin embargo, pensando que el conde podría castigarle por la violencia, pidió perdón a Raúl, éste riendo pensó para sí que ya encontraría ocasión para vengarse… Cuando ya casi terminaba la fiesta, Raúl se acercó al mayordomo, que estaba junto al conde y le dio tal puntapié que el hombre cayó de narices en el suelo. Al mismo tiempo le dijo: — Tened la silla que me prestasteis. Ya veis que entre gente honrada nada se pierde… Ahora, que si queréis recibir algo más por el alquiler, estoy dispuesto a dároslo. Ante aquello, el conde pidió explicación a Raúl y al oír la relación, el conde y todos los invitados estallaron en alegres carcajadas. El mayordomo se frotaba la parte dolorida y su aspecto mustio y resentido hacía reír más aún.
Las florecillas de San Francisco San Francisco de Asís (1182-1226) opuso a la orgullosa crueldad de los señores medievales, el amor y la caridad. La vida de San Francisco fue relatada por un fraile llamado Ugolio. En el fragmento que sigue, perteneciente a uno de los milagros del Santo, hallarás el antecedente de una famosa historia muy frecuentada por los literatos posteriores: Y he aquí que, hallándose presentes muchas personas… el lobo se precipitó contra San Francisco, con las fauces abiertas…, entonces San Francisco trazó la señal de la cruz y, llamándole, le habló así:
Grupo Editorial Patria®
El Arcipreste de Hita De Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (1283-1351) sólo se conoce El libro de buen amor, bautizado así por los eruditos porque se trata de una fingida autobiografía del Arcipreste en la que se presenta como galán de muchas y diversas damas, ya sean solteras o casadas, monjas o pastoras. Para conseguirlas se vale de una vieja beata, la Trotaconventos (antecedente de la Celestina) y cuando ella muere, de Furón, un criado preludio de los pícaros.
— Ven aquí, hermano lobo, en nombre de Cristo te ordeno que no hagas daño ni a mí, ni a ningún otro. Y, ¡cosa admirable!, apenas San Francisco hubo hecho la señal de la cruz, el terrible lobo cerró la boca y se detuvo en su carrera. Y, dada la orden, fue mansamente, como un cordero, a echarse a los pies de San Francisco.
Figura 3.7 San Francisco de Asís escribió el Coro de alabanza al Creador, que forma parte del Cántico del Hermano Sol, el verano de 1226 y que es el primer poema escrito en italiano y fue considerado por Dante como una de las más grandes obras de la literatura italiana.
El mester de clerecía El mester de clerecía fue elaborado por personas cultas, casi siempre clérigos—de ahí el nombre—, dichos clérigos fueron Gonzalo de Berceo y el Arcipreste de Hita, entre otros.
Gonzalo de Berceo Berceo, poeta riojano del siglo xiii, escribió Los milagros de Nuestra Señora, éstos son 25 cuentos marianos, los cuales concluyen siempre con una especie de “moraleja”, en la que recomienda amar a la Virgen a fin de recibir su protección. Como se retrata una conducta virginal muy sencilla e ingenua, la Señora resulta tierna con sus devotos, pero vengativa con aquellos que la ignoran. Esta candorosa pintura de María se ve claramente en el “Milagro” que abre la colección titulado La casulla de San Ildefonso. San Ildefonso fue arzobispo de Toledo. Amó tanto a la Virgen que ella lo premió regalándole una casulla hecha por los ángeles, en la cual no había ni una costura. Cuando el arzobispo murió, su sucesor, llamado Siagrio, pidió vestir la divina prenda; pero la Virgen, furiosa ante tal desacato, lo castigó así: Pero que ampla Era la sancla vestidura Isióli a Siagrio angosta sin mesura púsoli la garganta como cadena dura fue luego enfogado por la su gran locura.
Como el Arcipreste dice que se inspiró en El arte de amar de Ovidio, ofrece muy variados asuntos, entre otros, la parodia de una epopeya. De esta manera, de Hita construye, en definitiva, el puente que conduce de lo heroico al relato cotidiano ya novelado. Como muestra, te ofrecemos algunas estrofas de La pelea de don Carnal y doña Cuaresma. Estos dos rivales combaten con sus ejércitos al terminar el carnaval. Don Carnal va al frente de perdices, conejos y toros. Doña Cuaresma manda peces, verduras y crustáceos. Doña Cuaresma gana y don Carnal huye avergonzado, pero para la Pascua regresa triunfante. Para que entiendas bien estos cuartetos, hemos incluido en el siguiente recuadro el significado de los términos difíciles. El primero de todos que ferió a don Carnal fue el puerro cuello alvo, e feriólo muy mal: fizole escupir flema, esta fue grand señal; tovo doña Cuaresma que era suyo el real vino luego en ayuda la salada sardina, firió muy reziamente a la gruesa gallina. Atravesósele en el pico, afógala aína, después a don Carnal falsol la capellina. De parte de Valencia venían las anguillas salpresas e trechadas a grandes manadillas;
aunque era amplia
daban a don Carnal por medio de las costillas; las truchas de Alberche dábanle en las mexillas. de Santander vinieron las bermejas langostas, traían muchas saetas en sus aljabas postas
le quedó muy chica
fasían a don Carnal pagar todas las costas,
le apretó
las plazas, que eran anchas, fazíansele angostas
ahogado
hirió blanco señal clara el sitio
la ahogaba rápidamente Le destrozó el casco anguilas saladas y curadas
acomodadas en sus aljabas indemnizaciones le parecían angostas para huir del acoso enemigo
123
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Aplica lo que sabes
Para contestar correctamente las preguntas siguientes lee el Libro del Buen Amor, ahí encontrarás los fragmentos completos de la batalla de Don Carnal y Doña Cuaresma.
Características de la fábula Las características principales de la fábula son las siguientes:
El género Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa.
Actividad 1. ¿Qué comprendiste de la lectura?
Prosa En general, se dice que prosa es el habla no versificada usada en la vida cotidiana. Como manifestación artística, la prosa es una producción cuidada, rica en imágenes y figuras retóricas, a veces más poética que la propia poesía, pero exenta de toda regularidad rítmica; por ejemplo, dice Juan Ramón Jiménez:
2. ¿Exactamente a quiénes personifican Don Carnal y Doña Cuaresma?
“Yo me quedo extasiado en el crepúsculo. Platero, granas de ocaso sus ojos negros, se va manso a un charco de aguas de carmín, de rosa, de violeta; hunde suavemente su boca en los espejos…”
3. ¿Qué muestra la alegoría? 4. ¿Cómo es el argumento de la historia?
La prosa normalmente abandona los patrones de versificación sujetos a medida y sigue la organización lógica del pensamiento. Conviene recordar que según Jakobson, la literatura es un proceso de comunicación donde predomina la función poética, es decir, aquella centrada en el mensaje.
5. ¿Cuál es tu opinión personal?
124
Verso Según la forma externa del discurso literario, el verso se opone a la prosa. El verso es la palabra o conjunto de palabras sujetas a medidas y cadencias escritas en una línea. El verso ha sido el vehículo favorito de los grandes géneros literarios, sobre todo en las expresiones más antiguas, porque la repetición rítmica de ciertos elementos, como la rima, la similitud fonética o la brevedad renglonar, favorecen la memorización. Como manifestación estética actual, con el empleo del verso se busca más la expresión del estado íntimo del yo que la fácil evocación. La prosa y el verso pueden usarse para otros fines distintos a la comunicación literaria, entonces, el lenguaje se adecua al contexto y la función predominante es otra distinta a la poética; por ejemplo, una plegaria rimada tiene función encantatoria y no poética aunque esté en verso:
“Ángel de la Guarda dulce compañía no me desampares ni de noche ni de día”.
Grupo Editorial Patria®
Figura 3.8 En Ángel de la Guarda la función del verbo es poética.
La brevedad Suelen ser historias breves. En “Viaje a la semilla” de Alejo Carpentier que está acontinuación relata la leyenda de una marquesa que murió ahogada en el río Almendares; al recuerdo de esta mujer, el marqués viudo y la casa donde habitaron, emprenden una marcha regresiva desde la muerte y la destrucción hasta el vientre materno. Don Marcial, Marqués de Capellanías, yacía en su lecho de muerte, el pecho acorazado de medallas, escoltado por cuatro cirios con largas barbas de cera derretida.
b) Entorno cultural. Los distintos aspectos que conforman el desarrollo civilizado de una sociedad, especialmente lo moral, religioso, político, etcétera. c) Circunstancias históricas. Eventos que de algún modo impactan a la sociedad en la que se supone están viviendo los personajes, tales como un cambio de gobierno, un descubrimiento, alguna guerra famosa. d) Tiempo (o relación temporal). La forma en que los personajes captan el transcurrir de sus vidas, midiéndolas con el reloj y el calendario. De igual manera, se define como la relación que se establece entre los lectores y el contenido de la obra misma.
Clasificación de los tiempos Respecto a los tiempos que puede haber en un relato, la clasificación más aceptada en la actualidad es, siguiendo a Todorov, la que se hace de acuerdo con su inserción en el universo de la historia. Atendiendo a este criterio se descubren dos grupos de tiempos:
Tiempos externos
Los cirios crecieron lentamente perdiendo sudores. Cuando recobraron su tamaño, los apagó la monja apartando una lumbre. Las mechas blanquearon arrojando el pabilo. La casa se vació de visitantes y los carruajes partieron en la noche. Don Marcial pulsó un teclado invisible y abrió los ojos.
Ambiente Espacio y tiempo juntos determinan el ambiente, componente indispensable de la obra literaria; si aquél no es conocido, ésta no podrá ser comprendida. El ambiente se define como: El conjunto de circunstancias y relaciones que, a manera de atmósfera, envuelven la acción de un personaje. Cada personaje es el centro de su ambiente. Éste lo rodea y sobre él influye. En el ambiente hay que distinguir los siguientes aspectos: a) Espacio (o relación espacial). Consiste en los lugares donde se verifica la acción de un personaje. Conviene conocer dichos lugares y, sobre todo, la forma en la que el autor los presenta.
Tiempo histórico.
Tiempo de lo narrado o de la historia. Tiempos internos
La presencia de los elementos esenciales de la narración En general, un narrador cuenta lo que le sucede a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminado. Las fábulas, como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta. Son intemporales.
Tiempo del escritor.
Tiempo de la escritura de la narración. Tiempo de la representación de la lectura.
a) Tiempo del escritor. En el que hay que distinguir dos aspectos: La época cultural en la que éste vive, sujeto a tendencias, corrientes, presiones sociales y modas; por ejemplo, ser hippie, haber vivido el movimiento estudiantil de 1968 o alguna guerra.
n
El tiempo real en que el mismo autor comienza y termina su obra o su etapa productiva.
n
b) Tiempo histórico. Éste alude a la sucesión de acontecimientos públicos y políticos de los pueblos, referidos objetivamente por los historiadores. Por ejemplo, si estuviéramos hablando de la obra de Homero, diríamos que lo tratado por él —aventuras de héroes y dioses, el rapto de Helena, etc.— se dio en un lugar ubicado en las cercanías de Ilión, el cual, a juzgar por las descripciones del poeta y los datos que se tienen sobre él, corresponde al siglo x antes de Cristo. 125
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya Nosotros seguimos las absurdas andanzas de los descabellados personajes conducidos por el narrador interno, ajenos al hecho de que Lewis Carrol, el escritor del cuento, fue un filósofo, lógico y matemático de talla excepcional. Charles Dogson (1832-1898), conocido con el pseudónimo de Lewis Carroll, fue un filósofo inglés nacido en Daresbuky y es autor, entre otras obras, de Alicia en el país de las maravillas.
Figura 3.9 Como la manera de ver las cosas evolucionará con el transcurrir de su existencia, en cada época dará interpretaciones distintas a una obra. Salvador Dalí, El espectro de la líbido.
c) Tiempo del lector. Es el conjunto de circunstancias que rodean las diversas etapas de su vida, mismas que le forman un criterio. Según la manera de ver las cosas, evolucionará con el transcurrir de su existencia y en cada época dará interpretaciones distintas a una obra; así, a un joven lector actual pueden parecerle ridículas las aventuras de caballerías, pero en el momento de su madurez, si estudia Amadís de Gaula o el Tirante el Blanco, le resultarán sensacionales. En otras palabras, el tiempo es el responsable de las interpretaciones que haga el lector; éste descifrará una obra de acuerdo con su “tiempo”. d) Tiempo de lo narrado. Se refiere a la temporalidad propia del universo de la ficción. Recordemos que los seres de un relato son ilusorios porque nada tienen que ver con nuestro mundo real; pero dentro del contenido interno de su historia ocupan un lugar en su tiempo y en su espacio. Además, son capaces de sentir emociones, recordar, fantasear y transitar por diversos ambientes donde transcurre su existencia en un lapso asignado por el autor. e) Tiempo de la escritura de la narración. Está integrado por la cadena de todos los momentos en los que el narrador interno relata la historia (o en los cuales actúa el relatante) sin importar su congruencia; por ejemplo, la serie de aventuras sucesivas de Alicia — a caída en el pozo, el té con el conejo blanco, el juicio en la corte de la reina de corazones— transcurren paulatinamente en el ámbito disparatado del País de las Maravillas. 126
Figura 3.10 Alicia con la Reina de corazones en el famoso cuento de Lewis Carroll.
f) Tiempo de la representación de la lectura. Es el resultado de relacionar el tiempo del lector con el tiempo de la escritura. Gracias a esta adición el lector externo: Representa en su mente el tiempo del escritor y el contexto interno de la obra.
n
Sigue el orden del relato.
n
Sitúa la obra en su tiempo histórico, vinculándolo con el contexto interno.
n
Pongamos un ejemplo para que yo lea la Ilíada y realmente penetre en ella, tengo que representarme: El tiempo histórico en el cual se creó la obra, es decir, las costumbres, la organización política y social, etcétera.
n
El tiempo de lo narrado, esto es, el transcurrir dentro del contexto interno, considerando que Homero creó desde su “tiempo” y yo contemplo todo desde el mío.
n
Además de lo anterior, debe tenerse en cuenta la posibilidad de que haya diversas interpretaciones porque cada quien trabaja en diferente “tiempo”. La aplicación de los seis diferentes tiempos ya precisados, la hallarás al final del siguiente tema.
La leyenda vincula las historias de la Ilíada y la Odisea, relatando cómo terminó la guerra gracias a la estratagema urdida por Odisea; los griegos fingieron que se retiraban vencidos, dejando a la orilla del mar un enorme caballo de madera como tributo a los campeones. Los candorosos troyanos lo introdujeron a su ciudad y se fueron a dormir porque ignoraban que dentro del obsequio se escondían valerosos guerreros quienes, amparados por la noche, se apoderaron de la plaza, mataron a los pobladores o los esclavizaron y, finalmente, la incendiaron. Actualmente, Troya es una ciudad sumida en la leyenda, cuyas ruinas se encuentran en el Asia Menor entre los Dardanelos y el Mar Egeo. Numerosos trabajos arqueológicos han revelado la existencia de nueve ciudades superpuestas sobre los restos de la anterior. El sexto estrato, visiblemente consumido por el fuego, corresponde a la Troya homérica (aproximadamente siglo xiii a.C.), que los griegos llamaron “Ilión”.
Funciones del lector Una vez precisados los conceptos acerca de los distintos tiempos que intervienen en la obra literaria, se evidencia cómo las principales funciones del lector externo constituyen la dinámica de la lectura en el tiempo, ya que al hacerla debe: a) Conocer el tiempo del escritor, ubicando corriente y tendencias. b) Determinar el tiempo histórico al que pertenece la obra. c) Identificar el tiempo de lo narrado, el cual es propio del contexto interno. d) Seguir las vicisitudes de la narración en el tiempo de la escritura. e) Representar la lectura. f) Interpretar la obra de acuerdo con el criterio que le da su propio tiempo. La persona que quiera hacer una buena lectura del relato extraído del Popol Vuh, debe:
Grupo Editorial Patria®
go, en Guatemala. Las aventuras descritas en el libro sagrado, las migraciones y la fundación de ciudades, tuvieron lugar en el sureste mexicano y en Centroamérica, en épocas anteriores a la Conquista. c) Reconocer el tiempo del lector. Posiblemente al joven lector el relato le parezca estrafalario y falso, tal vez reconozca el parecido entre la historia quiché y la de Blanca Nieves, por lo cual la asociará —no sin cierto desprecio— con los cuentos infantiles. Es posible que también recuerde la concepción de Jesús de Nazaret e identifique la figura de María con la doncella maya.
La estructura general de la fábula El esquema de muchas fábulas empieza con la presentación de una situación inicial, tras la cual se plantea un problema, que algunas veces tiene solución y otras no. La historia finaliza con una moraleja. Lee la siguiente fábula escrita por Félix María de Samaniego.
El zagal y las ovejas Apacentando un joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: “¡Favor; que viene un lobo, labradores!” Éstos, abandonando sus labores, acuden prontamente y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a llamar, y temen la desgracia. Segunda vez los burla. ¡Linda gracia! Pero, ¿qué sucedió la vez tercera? Que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces, el zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente escarmentada, y el lobo le devora la manada. ¡Cuántas veces resulta de un engaño contra el engañador el mayor daño!
a) Conocer el tiempo del escritor. Dicho aspecto, en el caso del Popol Vuh es difícil de ubicar, ya que el texto es anónimo, se conservó en la memoria del pueblo y, posiblemente, lo conocido sea resultado de múltiples experiencias individuales. Es de suponer la pertenencia del relato a tradiciones religiosas repetidas por los sacerdotes, miembros de la clase social más preparada. b) Conocer el tiempo histórico. Se supone que el Popol Vuh fue escrito en quiché hacia 1500, y fue recogido por el fraile Francisco Ximénez en el pueblo de Santo Tomás Chichicastenan-
Figura 3.11 El pastor y las ovejas, fábula de Samaniego.
127
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
El zorro y la cigüeña El señor Zorro la echó un día de grande, y convidó a comer a su comadre la Cigüeña. Todos los manjares se reducían a un sopicaldo; era muy sobrio el anfitrión. El sopicaldo fue servido en un plato muy llano. La Cigüeña no pudo comer nada con su largo pico, y el señor Zorro sorbió y lamió perfectamente toda la escudilla.
La intención Detrás de cada fábula hay una crítica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso de personajes humanizados.
Para vengarse de aquella burla, la Cigüeña le convidó poco después. «¡De buena gana! Le contestó: con los amigos no gas3.12 to ceremonias.» A la hora señalada fue Figura Zorro y cigüeña, fábula de La a casa de la Cigüeña; hízole mil reveren- Fontaine. cias, y encontró la comida a punto. Tenía muy buen apetito y trascendía a gloria la vianda, que era un sabroso salpicón de exquisito aroma. Pero ¿cómo lo sirvieron? Dentro de una redoma, de cuello largo y angosta embocadura. El pico de la Cigüeña pasaba muy bien por ella, pero no el hocico del señor Raposo. Tuvo que volver en ayunas a su casa, orejas gachas, apretando la cola y avergonzado, como si, con toda su astucia, le hubiese engañado una gallina. Moraleja: No engañes a otros, pues bien conocen tus debilidades y te harán pagar tu daño en la forma que más te afectará.
La moraleja La moraleja es una enseñanza moral, es decir, un consejo o pauta de conducta. La moraleja puede ser una frase o una estrofa. La más corriente es el pareado, una estrofa de dos versos que riman entre sí.
Los personajes Los personajes son, en su mayoría, animales u objetos humanizados.
Los temas Los antivalores son los temas tratados en las fábulas como la envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira, entre otros.
Aplica lo que sabes
1. A partir de la siguiente moraleja desarrolla una fábula. Los débiles si se irritan pueden hallar medios para vengarse de los poderosos.
2. Lee atentamente la siguiente fábula y contesta las preguntas:
El león y el ratón
El sol de la tarde caldeaba las flores, hasta que empezaron a balancearse soñolientas y el follaje de los árboles proyectó un cambiante dibujo de sombras sobre el suelo del césped del bosque. Reinaba el silencio, y todos los animales estaban tendidos, durmiendo cómodamente la siesta: todos, salvo el ratoncito gris, que retozaba en la danzarina luz y en la sombra. Tan feliz se sentía en aquella dorada tarde estival. Pero... ¡ay! Persiguió de manera tan alocada su propia cola, que chocó con el gran león, tendido perezosamente al pie de un árbol. El tonto ratón creyó que sólo había chocado con el tronco del árbol, y hasta que se topó con la nariz del león y sintió el aliento del gran animal, no comprendió lo que había hecho.
128
Grupo Editorial Patria®
un cazador. Ahora le tocaba al gran rey de los animales tirar y forcejear. Pero cuanto más intentaba liberarse de la red, tanto más se enredaba en ella. El ratón advirtió en seguida lo que sucedía y empezó a roer las mallas de la red hasta que, a los pocos minutos, el rey de la selva quedó en libertad. —Un favor merece otro —dijo con vivacidad el ratoncito, mientras escapaba para jugar persiguiendo las sombras de la tarde. Figura 3.13 León y ratón, fábula de Esopo.
El rey de la selva se movió como si sintiera un cosquilleo en la nariz y, abriendo un ojo, vio al ratoncito gris. Inmediatamente, puso la pata sobre la larga cola del animalito. El ratón chilló, con terror: —¡No, no, rey León! ¡Te suplico que tengas piedad de mí! Tiró y forcejeó desesperadamente, tratando de liberar la cola del peso de la gran pata que la sujetaba. Pero no pudo zafarse y, cada vez que el león profería un rugido ensordecedor, como un trueno que viaja por los cielos, el ratoncito se estremecía de susto. —No, no —decía, con voz trémula—. No, rey León ¡No! Ten piedad de mí. ¡Quita tu pata de mi cola y déjame ir! Pero el león se limitaba a aturdirlo con otro rugido. Entonces, apelando a todo su ingenio, el ratón le dijo, taimadamente: —Sin duda, el gran rey de la selva no querrá mancharse las patas con la insignificante sangre de un ratoncito gris. ¡Suéltame, rey León! Pero el león le asestó un golpe con la pata. —¡Oh rey León! Si me sueltas, algún día te salvaré la vida. Al gran animal lo divirtió tanto esta idea, que se echó a reír sonoramente y, alzando la pata, dejó huir al asustado ratón. Varias semanas después, el ratoncito, al corretear de nuevo entre los árboles del bosque, oyó un bramido de dolor que llegaba del otro lado de la arboleda. Siguió la dirección del ruido y vio a su amigo el león, firmemente atrapado en la trampa de
1. Busca en el diccionario las palabras que no comprendas y anota su significado en tu cuaderno. 2. Contesta. a) ¿Quién se arrepiente? ¿Por qué? b) ¿Quién está agradecido? ¿Por qué? c ) ¿Qué sientes cuando ayudas a alguien? d) Desde tu punto de vista, ¿qué es muestra de gratitud?
129
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Características de la epopeya Corresponde al género épico a) Épica. Desde la época antigua se ha considerado que los géneros fundamentales de la literatura son la épica, la dramática y la lírica. En cualquiera de las tres formas que adopte el discurso literario siempre estará presente la finalidad esencial del autor. Consiste en: La transmisión de emociones a través de una especial estructura expresiva.
La épica es el género poético más antiguo; en ella el autor ofrece, en una visión de conjunto, acontecimientos ocurridos a otras personalidades —hombres, dioses, héroes— cuya actuación retrata haciendo gala de descripciones y narraciones impresionantes. Se ha definido a la épica como: El relato versificado de acciones heroicas, grandiosas e irreales.
Figura 3.14 El Mahabharata y el Ramayana son como dos Ilíadas de la literatura de los indos. El Mahabharata, obra gigantesca, atribuida a Viasa, no fue, en su origen, más que un poema épico dedicado a relatar una guerra entre dos pueblos. Paulatinamente, en el curso de los siglos, el poema primitivo fue aumentado por adiciones sucesivas; leyendas, relatos, simples episodios extensamente explicados, hicieron del Mahabharata, en el correr de los tiempos, la epopeya más vasta, no solamente de la literatura india, sino de todas las literaturas.
En el relato se concretizó el género épico y se originaron las narraciones —cuentos, leyendas, novelas, ejemplos, fábulas, apólogos, epopeyas— y las representaciones teatrales que, de hecho, son expresiones dialogadas y tejidas en torno de un relato.
de un autor austriaco anónimo, y las epopeyas indias Mahabharata (Gran Historia) y Ramayana (Historia de Rama). Los acontecimientos narrados en estos poemas se basan en leyendas o hechos ocurridos mucho tiempo antes de su composición.
La épica que corresponde siempre a la primera manifestación literaria de la cultura, se hace concreta mediante la epopeya, que consiste en un largo poema heroico. Los poetas anónimos del siglo xii las divulgaron durante la etapa conocida como “Mester de juglaría”.
En algunas culturas los materiales de la épica popular nunca se han reunido en un poema épico. Los celtas produjeron extensos ciclos de poemas épicos, entre los que destacan: Ciclo feniano, Ciclo ossiánico (Ossián y baladas ossiánicas) y Ciclo artúrico (Leyenda del rey Arturo), pero no desarrollaron un gran poema épico con este u otro material similar. El romancero español es otro ejemplo de épica popular, al igual que las muy variadas formas del corrido mexicano.
En el Mester de juglaría o actividad de los juglares, estos cantores ambulantes, vestidos pintorescamente, vagabundeaban de ciudad en ciudad, de castillo en castillo, interpretando textos que otros habían compuesto, conocidos como cantares de gesta o epopeyas. Los cantares de gesta más notables son La canción de Roldan (Francia), El Poema del Mio Cid (España) y Los nibelungos (Alemania).
El espacio de acción es vasto, cubre muchas naciones o el universo La épica se desarrolló a partir de la poesía popular transmitida oralmente por los bardos, juglares u otros autores, y ocasionalmente escrita por poetas anónimos. Entre las principales obras del género destacan la epopeya anglosajona Beowulf; El cantar de los nibelungos 130
El Razmnama (Libro de las guerras, 1761–1763) tiene 134 ilustraciones y es una traducción persa del Mahabharata. El rey Akbar (1556-1605) ordenó a Naqib Khan que trajera el texto hindú para mejorar las relaciones entre las dos culturas. En esta escena, el abuelo Bhishmá —todavía vivo semanas después del fin de la batalla de Kurukshetra— imparte sus últimas enseñanzas mientras agoniza (sobre el «lecho de flechas» con que su sobrino nieto Áryuna lo acribilló), rodeado por los cinco Pándavas (con ropas musulmanas) y Krishná (de piel). Abajo se ve un manantial de la madre Ganges, que Áryuna invocó para saciar la sed de Bizma.
La mayoría de las epopeyas están escritas en versos largos (hexámetro, alejandrino, endecasílabo…); otras menos, en prosa El género épico, en sus orígenes, fue versificado porque así se facilitaba la transmisión oral. Después, cuando los poemas se conservaron, gracias a los amanuenses, el verso se convirtió en prosa y emergió el relato subyacente en toda epopeya; de esta manera la épica dio origen a lo narrativo. Fíjate en estos dos textos, ambos son poéticos, uno está en prosa y el otro en verso. ¿Sabes cuál es cuál? a)
Una noche, una noche toda llena de murmullo, de perfumes y de música de alas, una noche, en que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas, a mi lado, lentamente, contra mí ceñida toda, muda y pálida, como si un presentimiento de amarguras infinitas hasta el más secreto fondo de las fibras te agitara, por la senda florecida que atraviesa la llanura caminabas… b) He ido a darle agua a Platero. En la noche serena, toda de nubes vagas y estrellas; se oye, allá arriba, desde el silencio del corral, un incesante pasar de silbidos. Son los patos. Van tierra adentro, huyendo de la tempestad marina. Horas y horas, los silbidos seguirán pasando en huir interminable. Platero, de vez en cuando, deja de beber y levanta la cabeza como yo a las estrellas, con una blanda nostalgia infinita… Si pensaste que el texto del inciso a está en verso y el texto del inciso b en prosa; eso es lo correcto. El primer ejemplo lo escribió el colombiano José Asunción Silva; el segundo, el andaluz Juan Ramón Jiménez. Este último trozo sabemos que fue escrito en prosa porque cada renglón adopta la manera natural de hablar, sin que haya en él alguna medida especial de sílabas, de ritmo o de rima; en cambio, el primero, sí presenta esas medidas.
Grupo Editorial Patria®
La importancia de diferenciar ambas formas de expresión se debe a que cuando nos comunicamos para narrar lo que nos ha ocurrido lo hacemos en prosa. En otras palabras, la prosa es la forma de expresión más usada para las narraciones.
La epopeya narra extensamente acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo, en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima El género épico, versificado en su origen, es en esencia un relato que consiste en: La exposición progresiva y coherente de una serie de hechos reales o fingidos. Los protagonistas de los poemas épicos son héroes nacionales que prueban valores y fuerza en medio de batallas triunfales o en aconteceres donde patentizan inteligencia sobrenatural. Este género se simboliza con la tercera persona gramatical “él”, porque el autor, generalmente anónimo, refiere en tercera persona un acontecimiento impactante y trascendente para las generaciones futuras, ocurrido a otro que no es el mismo. El lingüista Jakobson vincula la épica con la función referencial de la lengua porque transmite una información, una serie de datos sobre una realidad, una representación imaginativa de la misma realidad, ya ocurrida, por eso está orientada al pasado. El género épico engloba a la epopeya, el cantar de gesta, el romance y el corrido, entre otros.
Figura 3.15 Emperador mongol atento al relato de una historia.
131
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Lee la siguiente epopeya que se atribuye a Homero, está escrita en hexámetros.
La Ilíada La Ilíada narra los últimos 51 días del asedio por los griegos de la ciudad de Troya, ciudad en la costa Este del Egeo, al norte de Asia Menor. La causa del asedio fue que el príncipe Paris, hijo del rey de Troya Príamo, se fugó con la esposa de Menelao, la bella Helena. El héroe principal es Aquiles, “el de los pies ligeros”, el mejor guerrero de los griegos, prácticamente invulnerable por haber sido sumergido por su madre, la diosa marina Tetis, en las aguas mágicas de un río, que le han convertido en invulnerable salvo por donde su madre lo sostenía, el talón. Al comenzar la obra hay una gran peste en el campamento griego y Aquiles se ha retirado del combate enfadado porque Agamenón, jefe de la coalición griega, le quita a su concubina Briseida, raptada de la ciudad troyana. En consecuencia, los combates corren desfavorablemente para los griegos, aunque en ellos se lucen Diomedes (“domador de caballos”), Áyax el Grande, Menelao y su hermano Agamenón (“rey de hombres”), bien aconsejado por el sabio y viejo Néstor, y algunos dioses que asisten a los combates e incluso participan alguna vez en ellos, estimulados por la belleza de la lucha. Apoyan a los griegos Hera, Atenea (“de ojos de mochuelo”) y Poseidón; apoyan a los troyanos Afrodita, Ares y Apolo (“el que hiere de lejos”); Zeus (“que amontona las nubes”) se declara neutral; aunque en cierto momento apoya a los troyanos por petición de Tetis. El motivo de la guerra venía en realidad de lejos, cuando en las bodas de Tetis y Peleo la diosa Eris o Discordia, no invitada, arroja en venganza al convite una manzana de oro (la “manzana de la discordia”) con la inscripción “para la más bella”. Afrodita, Atenea y Hera se disputaron el premio y Zeus nombró como árbitro al troyano Paris, que escogió a Afrodita; desde entonces el rencor de Hera y Atenea se centra en Troya, patria de Paris. Afrodita, a cambio de ser elegida, le había ofrecido a Paris la opción de elegir para si a la mujer más bella de la Tierra. Paris escogió a Helena, reina de Esparta, y aunque se encontraba casada, Afrodita le ayudó en su propósito. El rapto de Helena por Paris ofrece el pretexto adecuado y los distintos pueblos griegos se unen en una expedición común para recuperar a la esposa de Menelao (“bueno en los caballos”). Patroclo es muerto por Héctor. Aquiles, desolado, decide abandonar su enfurruñada inactividad para vengarse personalmente de los troyanos y de Héctor, lo derrota ante las murallas de Troya y arrastra su cuerpo delante de todos los troyanos y, por descontado, de su padre, el rey Príamo, sin acceder a sus súplicas de que le dé sepultura. Príamo abandona en secreto Troya y llega a la tienda de Aquiles, logrando conmover el duro corazón del héroe, de forma que éste accede a que pueda llevarse el cuerpo y darle un digno funeral. Aquí termina la Iliada.
3.3 Características y diferencias estructurales entre la fábula y la epopeya Estructura de la fábula
Presencia de héroes que encarnan valores de una nación, civilización o cultura.
Figura 3.16 Helena de Troya se distinguió desde pequeña por ser muy hermosa.
3. Contiene una moraleja. 4. Generalmente es una pieza muy breve y con pocos personajes. 5. Es inverosímil. 7. Su afición y virtud es maliciosa e irónica.
1. Una doble estructura; desde el título mismo se encuentra en una oposición entre dos personajes de posiciones subjetivas. Ambos personajes siempre están en desigualdad social: uno en oposición alta y el otro en posición baja y desfavorable.
132
En las epopeyas intervienen muchas veces los dioses y los elementos fantásticos.
6. Posee gran inventiva y riqueza imaginativa.
La fábula tiene:
2. Ofrece un contenido moralizante o didáctico.
Casi siempre estas acciones de los héroes son guerras o viajes.
Figura 3.17 Aquiles y la tortuga.
Grupo Editorial Patria®
Estructura de la epopeya Hexámetro. Verso de la poesía griega que consta de seis pies. Formados por dáctilos y espondeos o troqueo si es el último pie. Un dáctilo es el formado por una sílaba larga y dos breves, un espondeo por dos sílabas largas. En literatura castellana consta de seis dáctilos: un dáctilo es una secuencia de tres sílabas, lo que hace un pie métrico, que en el castellano se compone por una sílaba acentuada y dos átonas.
La estructura de la epopeya comprende: 1. La exposición o anuncio de los hechos que motivan la narración. 2. La invocación a la divinidad para pedir inspiración y fuerzas. 3. El nudo o relato de la acción y de los obstáculos que se presentan. Figura 3.18 A Homero se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas, la Ilíada y la Odisea.
4. El desenlace feliz o desgraciado de la historia. 5. El epílogo. Especie de conclusión que cuenta lo ocurrido después de la acción. (Basta con leer el epílogo para saber de qué trata.)
Cuadro 3.1 Diferencias entre fábula y epopeya Fábula
Epopeya
Personajes
Existen varios personajes, pero sólo uno es el personaje principal basado en un héroe, con Son pocos personajes, generalmente dos. En su capacidades sobrehumanas, ya que puede contar con gran fuerza, siempre lucha contra mayoría son animales u objetos humanizados. algo y le pase lo que le pase no se da por vencido.
Género
Pertenece al género narrativo-didáctico.
Género épico.
Mensaje o conclusión
Es una moraleja, es decir, siempre deja una enseñanza y valores universales.
En principio se transmitía oralmente y cumplía una doble función social; por una parte informaba a un público que no sabía leer sobre sucesos gloriosos de su historia; por otra parte, proponía un modelo de héroe y colectividad, un héroe que encarnaba las virtudes guerreras y caballerescas. La epopeya actualmente puede considerarse una forma de narración mitológica que recoge la vida, creencias, costumbres y sentimientos de toda una colectividad y adquieren un sentido patriótico o religioso.
Lenguaje literario
El lenguaje de las fábulas es sencillo y prosaico alejado del cuidado lenguaje poético. Este lenguaje sencillo pretende llegar a todo el mundo, eso explica el uso de un léxico cotidiano, de frases hechas y de refranes.
Su lenguaje es poético de estilo majestuoso. Es un lenguaje más trabajado, más cuidadoso, la finalidad de este lenguaje es comunicar las ideas en forma original, correcta, elegante; pero sin rebuscamiento ni afectación. En el lenguaje literario aparecen palabras, giros y ubicación de vocablos poco comunes en la conversación cotidiana.
Historia
Relatan historias reales o ficticias.
Narra acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo, en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes de más estima.
Narrador
El narrador no participa en la historia que cuenta; está fuera de ella; generalmente este tipo de narrador es omnisciente, es decir, sabe todo lo que hacen, piensan y sienten los personajes.
El narrador puede o no aparecer en la obra, no está siempre presente. Este tipo de narrador es secundario porque es un testigo que ha asistido el desarrollo de los hechos.
Composición
Brevedad narrativa.
Narración extensa. Tienen un comienzo llamado in media res, es decir, la narración no comienza como sucede tradicionalmente al inicio de la historia sino más bien en la mitad de la misma.
Forma de escritura
Son escritas en prosa o verso.
En prosa o verso largo, (hexámetro, verso alejandrino…).
Tiempo y espacio
Surgen en lugar y tiempo indeterminados.
Casi siempre estas acciones de los héroes son guerras o viajes desarrollados en un tiempo determinado. Su espacio es muy amplio, pudiendo cubrir muchas naciones, o bien, el universo mismo.
Tema
Los vicios son los temas tratados en las fábulas (la envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira…).
El objeto de las epopeyas es alabar y engrandecer a la patria.
133
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
3.4 Diferencias lingüísticas entre la fábula y la epopeya La olla rota En cierto lugar vivía un brahmán llamado Svabhakripana, que tenía una olla de arroz que le habían dado de limosna y que le había sobrado de la comida. Colgó esta olla de un clavo en la pared, puso su cama debajo y pasó la noche mirándola sin quitarle la vista de encima, pensando así: “—Esa olla está completamente llena de harina de arroz. Si sobreviene ahora una época de hambre podré sacarle cien monedas de plata. Con las monedas compraré un par de cabras. Como éstas crían cada seis meses, reuniré todo un rebaño. Después, con las cabras compraré vacas. Cuando las vacas hayan parido, venderé las terneras. Con las vacas compraré búfalas. Con las búfalas, yeguas. Cuando las yeguas hayan parido, tendré muchos caballos. Con la venta de éstos reuniré gran cantidad de oro. Por el oro me darán una casa con cuatro salas. Entonces, vendrá a mi casa un brahmán y me dará en matrimonio a su hija hermosa y bien dotada. Ella dará a luz un hijo. Al hijo lo llamaré Somasarmán. Cuando tenga edad para saltar sobre mis rodillas cogeré un libro, me iré a la caballeriza y me pondré a estudiar. Entonces me verá Somasarmán y deseoso de mecerse sobre mis rodillas, dejará el regazo de su madre y vendrá hacía mí, acercándose a los caballos, yo, enfadado, gritaré a la brahmana: ¡Coge al niño! ¡Coge al niño! Pero ella, ocupada en las faenas, no oirá mis palabras. Yo me levantaré entonces y le daré un puntapié”.
En su viaje llega a las costas del norte de África, en Cártago. Allí habitaba la reina Dido, que se enamoró de él por obra de Cupido (el regordete angelito del arco y la flecha, hijo de Venus), para que olvidara a su difunto marido; entonces, lo retuvo por largo tiempo. El reino era hospitalario y todos los troyanos querían quedarse en Cártago, pero Eneas sabía que era en Italia donde debía fundar su imperio. Tras su marcha, Dido hostigada e instigada por las malvadas arpías (criaturas horrendas con cabeza de mujer, cuerpo de pájaro, excelentes cantoras, pero sumamente malvadas) se suicidó en una pira con la espada de Eneas maldiciendo por siempre a su amado, haciéndole jurar venganza a su pueblo para que destruyera a los hijos de su padre, los futuros romanos. (De esta forma se crea el cuadro que justifica la eterna enemistad entre dos pueblos hermanos, el de Cártago y el de Roma, que se sacaron mutuamente la mugre en las guerras púnicas.) Igual que muchos héroes griegos (Orfeo, Hércules, Odiseo y últimamente Xena) nuestro héroe Eneas, en su camino debe descender a los infiernos, allí se encuentra con su padre, ya muerto, quien le revela que fundará un imperio floreciente (Roma.) Eneas llega al Lacio, donde gobernaba el rey Latino (así se llamaba, no es que haya nacido por estas tierras). Este rey tenía una hija que se llamaba Lavinia quien tenía que casarse con Turno, que era líder de una banda de revoltosos llamados “Rútulos”.
Tan embargado estaba en estos pensamientos, que dio un puntapié y rompió la olla, él quedó todo blanco con la harina de arroz que había dentro y que le cayó encima.
No obstante, al rey Latino al consultar el oráculo, se le había profetizado que un hombre llegado del mar (Eneas, lógicamente) se casaría con su hija y crearía un gran imperio.
Por eso digo yo:
Entonces, Turno y Eneas se declararon la guerra por causa de la bella princesa (que naturalmente prefería a Eneas) y empezaron a batallar durante un buen tiempo.
El que hace sobre el porvenir proyectos irrealizables se queda blanco como el padre de Somasarmán.
La Eneida Eneas, huyó de Troya tras haber sido quemada por los aqueos. Se llevó a su padre y a su hijo a rastras, y su mujer le seguía a pocos pasos. Pero ella pereció en la oscuridad. Eneas, desesperado, embarcó con otros supervivientes en busca de una nueva tierra. Su enemistad con Juno (esposa de Júpiter, diosa, reina del Olimpo y madre de muchos dioses) le llevó a navegar errante durante mucho tiempo.
134
A Eneas lo ayudaba Venus (diosa del amor), pero Turno era ayudado por Juno (mejor conocido como Júpiter, dios del rayo, padre y rey de todos los dioses), no se animaba a otorgar la victoria a ningún bando, por tanto, la guerra se extiende y se extiende. Al final, Eneas mata a Turno en un combate y consigue la mano de Lavinia. Final feliz y de paso fundan un reino que algún día se convertirá en Roma.
Grupo Editorial Patria®
Aplica lo que sabes
Contesta. 1. ¿Identificaste las lecturas anteriores? 2. ¿Qué tipo de textos son?
El español, pese a ser uno de los idiomas más hablados en todo el mundo, conserva una considerable homogeneidad. Sin embargo, existen diferencias lingüísticas perceptibles entre sus dialectos, y especialmente entre España y por la lejanía entre estos lugares. Lingüística. Es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. Al hablar de diferencias lingüísticas nos referimos a las variedades lingüísticas o variedades de la lengua. Tiene que ver con las diferentes maneras de hablar dentro de una misma lengua. Depende de distintos factores como el origen del hablante, edad y época, nivel de escolaridad, situación comunicativa y relación entre los hablantes. 1. Cuando decimos el origen del hablante, hablamos de dialectos completamente diferentes; por ejemplo, la palabra “chavo” en México se refiere a un muchacho, en Puerto Rico es un centavo, y en otros países lo usan para referirse al dinero. 2. En cuanto a la edad está el cronolecto, es decir, continuamente se crean nuevas palabras, así, también, se van dejando de usar otras. Las otras palabras se mueren. Cronolecto. Está formado por la raíz griega crono (tiempo) y la terminación lecto, presente en muchos vocablos que tienen que ver con el idioma: idiolecto, dialecto. Integran un “cronolecto” las palabras pertenecientes a una determinada época de un lenguaje. 3. Esta lengua es utilizada por las diferentes edades: infantiles, adolescentes y adultos. 4. Por otra parte, en lo que se refiere a la escolaridad encontramos el sociolecto o dialecto social que describe las variaciones de la lengua en su uso social y cultural.
Sociolecto. Conjunto de particularidades de habla típicas de una clase o de un estrato social. Una variedad o variante lingüística es una forma neutral de referirse a las diferencias lingüísticas entre los hablantes de un mismo idioma. Con el uso del término variedad se pretende evitar la ambigüedad y falta de univocidad de términos como lengua o dialecto, ya que no existen criterios unívocos para decidir cuándo dos variedades deben ser consideradas como la misma lengua o dialecto, o como lenguas o dialectos diferentes. 5. Respecto a la situación comunicativa, ésta puede ser oral o escrita, formal o informal. No nos expresamos de la misma manera cuando hablamos oralmente, es decir, apoyamos lo que decimos con gestos o señas. Sin embargo, cuando escribimos, usamos la puntuación, el subrayado o remarcamos las letras para darle más expresividad al texto escrito. Así como tampoco hablamos de la misma forma con nuestra familia o amigos que con nuestro jefe en el trabajo o profesores de la escuela, en este aspecto cuidamos más el lenguaje y hay menos familiaridad. La fábula en su evolución ha pasado por diversas manos que les han aportado siempre diferentes elementos. Sustentadas principalmente en la agudeza de sus autores, actualmente no tienen el mismo arraigo popular que en otros tiempos tuvieron. Su origen se remonta dos mil años antes de nuestra era. En la antigüedad griega, la primera fábula es conocida como El ruiseñor, la contó Hesíodo alrededor del siglo viii a.C en Los trabajos y los días, dicha fábula posee la intención de hacer reflexionar sobre la justicia. Como dijimos anteriormente, la fábula posee vicios en todas sus formas; la envidia, el engaño, la burla, etc., han sido los temas más tratados por las fábulas, de manera que desde su origen han sido dirigidas a establecer pautas morales y cánones de conducta a través de una ejemplificación didáctica y accesible. Su lingüística ha permanecido firme en sus planteamientos básicos, más allá de variaciones y vueltas que sus diferentes autores les han aportado. Tal vez la poca evolución que ha mostrado, ha hecho que se vuelvan menos populares con el paso del tiempo. No obstante, cambia su lingüística sencilla y prosaica alejada del cuidadoso lenguaje poético. Este lenguaje es sencillo, ya que pretende llegar a todo el mundo, eso explica el uso de un léxico cotidiano, de frases hechas y refranes. Por ejemplo, la fábula El adivino de Esopo es un fragmento en prosa porque: 135
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
1. Se conserva así desde su origen. 2. No tiene rima, ritmo, acentuación premeditada, musicalidad o sonoridad intencionales. 3. Se escribió usando el lenguaje de la vida cotidiana en exposición coherente y lógica, sin someterlo a ninguna cadencia. La lingüística de la epopeya es poética y de estilo majestuoso. Es un lenguaje más trabajado, más cuidadoso, la finalidad de este lenguaje es comunicar las ideas en forma original, correcta, elegante, pero sin rebuscamiento ni afectación. En el lenguaje literario aparecen palabras, giros y ubicación de vocablos poco comunes en la conversación cotidiana.
Para tu reflexión
Americanismos
El descubrimiento y colonización de América puso a los españoles en contacto con la muchedumbre de lenguas del Nuevo Mundo, lenguas que no pudieron resistir la invasión de la española que se propagó con relativa facilidad, pero sin eliminar por completo los idiomas indígenas y claro es que los productos naturales, la fauna, la flora, los utensilios y las costumbres de la gente y tierras recién descubiertas influyeron en el comercio, en la vida de España y de Europa entera y con ello se incorporaron al español gran número de vocablos americanos. Los primeros indígenas con que tropezaron los descubridores eran caribes y de ellos aprendieron la voz canoa, que aparece en el Diccionario de Nebrija de 1495, seguida de maíz, ceiba. Vienen después huracán, sabana, guacamayo, nigua, naguas, enaguas, que aprendieron de los arahucos, familia extendida por la Florida, Las Antillas y regiones de Venezuela, Colombia y Brasil. Estos indígenas, a pesar de su estado de cultura inferior al de otras razas americanas, enseñaron primero a los españoles muchos vocablos de cosas autóctonas, que no fueron después sustituidos por los propios de pueblos más cultos como los aztecas y los incas. México, por la gran importancia que los aztecas tenían en la época del descubrimiento, dio también muchas voces de su idioma náhuatl. Ejemplos: hule, tomate, chocolate, cacahuate, cacao, aguacate, jícara, petate, petaca. El quechua, hablado en el imperio inca proporcionó nombres como cóndor, alpaca, vicuña, pampa, chacra, papa. La lengua de los arahucos, así como el náhuatl y el quechua dieron a la española su aportación de americanismos.
136
El adivino Cuentan de un hombre que se decía conocedor del porvenir, que mientras profetizaba en la plaza pública le fue robado cuanto tenía. Voló al saber la noticia tan infausta y un ciudadano, con puntas de socarrón, le salió al encuentro y le dijo:
Figura 3.19 El adivino, fábula de Esopo.
— Adivino, ¿cómo ofrecías pronosticar lo que acaecería a los demás y no supiste lo que te iba a pasar a ti? Esopo La utilización de epítetos se lleva a cabo en discursos largos y formales, en la intervención de los dioses en los asuntos humanos y en la presencia de héroes que encarnan los valores de una nación, una civilización, una cultura. El siguiente texto es un fragmento de la Rapsodia XIII de la Ilíada, donde Homero habla de la venganza de Aquiles. Acciones de héroes
1 Para tratar ignominiosamente
Actos de fuerza. Grandiosidad.
Irrealidad.
2 3 4 5 6 7
al divino Héctor, Áquiles le horadó los talones detrás de ambos pies desde el tobillo hasta el talón, introdujo correas de piel de buey y le ató al carro, de modo que la cabeza fuese arrastrando, luego,
8 9 10 11
recogiendo la magnífica armadura, subió y picó a los caballos para que arrancaran y éstos volaron gozosos. Gran
12 13 14 15 16
polvareda levantaba el cadáver mientras era arrastrado, la negra cabellera se esparcía por el suelo y la cabeza, antes tan graciosa, se hundía en el polvo.
Descripción trepidante de un acontecimiento que impacta al poeta.
Hechos ocurridos a otros que no son el poeta mismo.
Grupo Editorial Patria®
Al analizar este texto desde el punto de vista del género épico al que pertenece, se advierte que es épico porque: 1. Originalmente se compuso en verso. 2. Relata acciones de héroes: Aquiles y Héctor. 3. Relata sus actos de fuerza: (2) horadó talones, (5) introdujo correas, (6) ató al carro, (9) picó caballos. 4. Es una descripción trepidante en su totalidad, pero sobre todo de (3) a (15). 5. Tiene visos de irrealidad: (14) la cabellera se esparcía por el suelo; (16) la cabeza se hundía. 6. Hay grandiosidad: (1) ignominiosamente, (2) el divino Héctor, (8) la magnífica armadura, (12) gran polvareda.
7. Es un acontecimiento impactante que estremece al poeta, pero no le ocurre a él mismo en su intimidad: Relata la muerte del héroe de una ciudad. 8. Está escrito en estilo indirecto: Introduce lo dicho o pensado por otros, poniéndolo en tercera persona, a veces con oraciones subordinadas. Actividad de aprendizaje con TIC En Internet o en libros y revistas, realiza una investigación documental, un reporte escrito y sobre los orígenes y características de la fábula y la epopeya. En equipo elaboren una línea del tiempo sobre autores y obras de la fábula y la epopeya. En equipos reúnan textos que ejemplifiquen la fábula y la epopeya. Al finalizar preséntenlas en clase.
Rúbrica de presentación
Para evaluar actividad de las páginas 119 y 137. Criterios
Aspectos a evaluar
Contenido
Coherencia
Exposición
Excelente
Aceptable
En proceso
La información proporcionada es suficiente para que el público comprenda el tópico.
Contiene una gran cantidad de información y en ocasiones ello desvía la atención del tópico.
Información insuficiente, no da cuenta del tópico en su totalidad.
Domina el contenido de la presentación y, por lo tanto, del tópico. Consulta notas en pocas ocasiones.
En ocasiones vacila sobre el contenido y consulta las notas o la presentación para exponer.
Continuamente lee las notas o la presentación del tópico para hablar.
Hay una congruencia entre todos los párrafos de la presentación.
Algunos fragmentos son claros; sin embargo, la presentación, en su totalidad, no tiene una congruencia y no se entiende con facilidad.
La presentación carece de una ilación lógica.
La exposición del tópico cuenta con introducción, desarrollo y cierre; asimismo, aporta su opinión.
Menciona la introducción y el desarrollo del tópico; sin embargo, la presentación carece de cierre.
Solamente se desarrolla el tópico, sin una introducción y conclusiones.
Buena postura, contacto cara a cara con el público.
Solamente hace contacto con el o la docente o una persona del público.
Permanece en un solo lugar. No hay contacto cara a cara con el público.
Voz fuerte y clara. Buen ritmo.
La voz puede ser muy fuerte o baja; y puede tener un ritmo acelerado en ocasiones.
Se oye solamente si uno está cerca y el ritmo es inapropiado para que se entienda lo que dice.
Observaciones
137
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca todo el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas.
1. Observa, analiza y escribe en las nubes la historia de La olla rota. Recuerda que en el comic los textos son cortos. El mismo tema de Doña Truhana se trata en el apólogo indio sobre los proyectos del Padre Smasarman y en la fábula de La lechera de La Fontaine.
2. En el siguiente ejemplo sobre los dueños de doña Truhana, tenemos una muestra muy representativa del estilo de Don Juan Manuel, léelo, te darás cuenta de que está escrito en español antiguo y en las líneas que se encuentran al final del texto anótalo en español moderno. Una mujer fue que había nombre doña Truhana et era asaz más pobre que rica; e un día iba al mercado e llevaba una olla de miel en la cabeza. E yendo por el camino comenzó a cuidar que vendería aquella miel que compraría una partida de huevos, e de aquellos huevos nascerían gallinas e después de aquellos dineros que valdrían compraría ovejas, e así fue comprando de las ganancias que haría, que fallóse por más rica que ninguna de sus vecinas. E con aquella riqueza que ella cuidaba que había, asmó1 cómo casaría sus fijos e sus fijas, e cómo iría guardaba por la calle con yernos e con nueras e cómo dirían por ella cómo fuera de buena ventura en llegar a tan grand riqueza, seyendo2 tan pobre como solía ser. E pensando en esto comenzó a reir con grand placer que había de la su buena andanza, e riendo dio con la mano en su frente e entonce cayó la olla de miel en tierra e quebróse. E cuando vio la olla quebrada, comenzó a facer muy grand duelo, teniendo que había perdido todo lo que cuidaba que había si la olla non la quebrara. E porque puso todo su pensamiento por fiuza3 vana, non se fizo al cabo nada de lo que ella cuidaba. 1
asmó: pensó. seyendo: siendo. 3 fiuza: confianza. 2
138
Figura 3.20 La olla rota.
Grupo Editorial Patria®
3. Escribe en las líneas a qué subgénero pertenecen las características siguientes:
Fábula
Leyenda
Mito
Epopeya
a ) Pueden estar escritas en verso o en prosa. b) Es tradicionalista. Se transmite de generación en generación. c) Es historia breve. d) Estudia el marco de un determinado pueblo. e) Los personajes en su mayoría son animales u objetos humanizados. f) Detrás de cada una hay una crítica de ciertos comportamientos y actitudes disfrazados. g) No tiene una época concreta. Son intemporales.
h) Trata de explicar la realidad. i) Los protagonistas son seres sagrados o dioses. j) Su comienzo es In medias res. k) Se refiere a hechos sociales, tiene como base algo sucedido en realidad, que con el tiempo se fue modificando y agrandando. l) Presencia destacada de discursos largos y formales. m) Presencia de héroes que encarnan valores de una nación, civilización o cultura. n) Uso de epítetos. o) Pertenece al género narrativo-didáctico. p) Relato de hechos ficticios.
Lista de cotejo
Instrumentos de observación para evaluar trabajo colaborativo. Nombre del alumno: Grupo: Tema asignado:
Requisitos de la presentación
Cumple Sí No
Observaciones
Demuestran trabajo colaborativo (cada integrante participa con un rol en el equipo) Todos los integrantes participan con sugerencias para desarrollar la actividad Están enfocados a la actividad (sin distractores) Elaboran las ideas principales que se asignaron Utilizan citas textuales y su página como referencia Incluyen imágenes relacionadas con el tema Traen material de apoyo requerido con datos de la fuente Utilizan correctamente la lengua oral y escrita
139
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Autoevaluación
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad. Marca con una 7 la respuesta. Nombre del estudiante: Tiempo asignado:
Núm.
Fecha:
1.
Leí correctamente todas las indicaciones.
2.
Atendí cada una de las instrucciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Desempeños
Sí
Demostré que comprendí la lectura. Puntuación máxima Puntuación obtenida
Comentarios:
140
No
10
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación) Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo con respecto a los temas que se consideran son los más adecuados: 4 Excelente, 3 Bueno, 2 Satisfactorio, 1 Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño, según el tipo de evidencia generada. Nombre del estudiante:
Aspecto a evaluar
Grupo:
Fecha:
Categoría
Excelente (4)
Bueno (3)
Comprensión del tema
Demostró total comprensión del contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente comprensión a lo que se desarrolla en la clase.
Relevancia en sus intervenciones
Sus aportaciones enriquecen las ideas de sus compañeras(os).
Aporta ideas que aclaran algunas dudas de sus compañeras(os).
Sus intervenciones no son No participa durante la claras ni ayudan a esclarecer actividad. el tema.
Número de participaciones
Siempre participa con una actitud propositiva y entusiasta.
Casi siempre colabora con la actividad.
Ocasionalmente ayuda, muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es indiferente durante las tareas encomendadas.
Conducta
Siempre se muestra tolerante ante la crítica de los demás y respeta lo que opinan sus compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y trata de respetar la diversidad de opinión que se genera en el salón de clase.
Casi no acepta las críticas que se le realizan, no respeta del todo las ideas de los demás.
Es intransigente en críticas y comentarios.
Su escritura
No es tan comprensible, Es comprensible, no requiere se requiere puntualizar en de aclaraciones. algunos aspectos.
Es confusa, se requiere de explicación.
No es comprensible, tiene que realizarlo nuevamente.
Conclusiones
Son claras y congruentes con la actividad.
Son poco claras, no están relacionadas con el tema.
No son claras ni están acorde a lo planteado.
Se entienden fácilmente, en su mayoría son relacionadas con la temática.
Satisfactorio (2)
Deficiente (1) No comprende los aspectos centrales del objeto de aprendizaje.
141
3 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la fábula y la epopeya
Coevaluación
Instrucciones: revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios. • 0 equivale a que no la ha desarrollado. • 1 equivale a que está en proceso de desarrollarla. • 2 equivale a que ya la ha desarrollado. Nombre del evaluador: Nombre del evaluado: Bloque:
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha desarrollado (0)
En proceso de desarrollarla (1)
Desarrollada (2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.5 Maneja las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información y expresar ideas.
5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
* Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. DOF, junio 2009.
142
Grupo Editorial Patria®
Categoría
Calificación
No la ha desarrollado
Menos de 5
Interpretación Muy escaso el desarrollo de los atributos.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Atributo
Comentarios y sugerencias por 4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Atributos
Sugerencias generales
Rúbrica de texto
Para evaluar actividad de las páginas 119, 128 y 137. Criterios
Redacción
Contenido
Argumentación
Muy bien
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los párrafos.
Hay relación solamente en algunos párrafos.
No hay relación entre las ideas, y los párrafos.
Redacción sin faltas de ortografía.
Presenta algunas faltas de ortografía.
Todo el texto tiene faltas de ortografía.
Hace referencia al tópico.
Poca relación con el tópico.
Ninguna relación con el tópico.
El texto cuenta con una introducción desarrollo y cierre. Proporciona sus puntos de vista.
Carece de alguno de los siguientes: Introducción desarrollo o cierre. En algunos casos comparte su opinión sobre el tópico.
Solamente contiene el desarrollo del tópico. No proporciona su opinión sobre el tópico.
Explica sus puntos de vista.
Expresa vagamente sus opiniones personales.
Sin proporcionar su punto de vista sobre el tópico.
Analiza, compara y ejemplifica las ideas del tópico.
Retoma algunas ideas del ensayo para analizarlas, compararlas y ejemplificarlas.
Carece de análisis, comparación y ejemplificación de ideas.
Valoración
143
4
BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
9 horas
Objetos de aprendizaje
4.1 Leyenda 4.2 Mito 4.3 Diferencias estructurales entre leyenda y mito 4.4 Diferencias lingüísticas entre leyenda y mito 4.5 Aspectos contextuales de la leyenda y el mito 4.6 Aspectos textuales de la leyenda y el mito
Competencias a desarrollar n
n
n n
n
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.
n
n
n
n
n n n
Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad. Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno. Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa.
¿Qué sabes hacer ahora? Responde: ¿Cuál es la diferencia que existe entre la leyenda y el mito?
1.
Escribe las características de la leyenda.
2.
Escribe las características del mito.
3.
¿Cuántas clases de mito conoces?
4.
Describe la lingüística de la leyenda.
5.
n
n
n
n
Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo a la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
Desempeños por alcanzar n
n n n n
Reconoce el origen y desarrollo de la leyenda y el mito señalando sus características. Establece las diferencias estructurales entre la leyenda y el mito. Determina las diferencias lingüísticas entre la leyenda y el mito. Demuestra las diferencias entre la leyenda y el mito. Produce textos creativos respetando las características contextuales y textuales de la leyenda y el mito.
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
Situación didáctica ¿Cómo lo resolverías?
Lee con atención el siguiente texto.
La leyenda de la Llorona
dama española de alta sociedad. Cuando la mujer se enteró, dolida y totalmente desesperada, ahogó a sus tres hijos en un río y luego se suicidó porque no soportó la culpa.
Es una de las leyendas más populares de nuestro país. La leyenda de la Llorona nace donde se fundó la Ciudad de México, es decir, lo que hoy conocemos todos como el Centro Histórico. Se dice que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español y del fruto de esa pasión nacieron tres niños, que la madre atendía siempre en forma devota. Cuando la joven comenzó a pedir al caballero español que la relación se formalizara, él la esquivaba, quizás por temor al qué dirán. Dicho y hecho, tiempo después, el hombre dejó a la joven y se casó con una
Figura 4.1 La leyenda de La Llorona es muy popular en nuestro país.
Desde ese día, se escucha en el río donde esto ocurrió el lamento lleno de dolor de la joven. Luego, de que México fue establecido, comenzó un toque de queda a las once de la noche y nadie podía salir. Es desde entonces que dicen escuchar un lamento cerca de la plaza mayor, y que al ver por las ventanas se observa una mujer delgada vestida de blanco que llama a sus hijos de forma desesperada, y se esfumaba en el lago de Texcoco.
Secuencia didáctica ¿Qué tienes que hacer?
1. Según el texto anterior contesta lo siguiente.
c) A tu consideración, ¿qué palabra predomina en la historia: traición, riqueza o amor? ¿Por qué?
a) ¿Por qué crees que surge el lamento del espíritu?
d) ¿De qué época data esta leyenda?
b) ¿Quién era y por qué lloraba?
e) Se dice que esta leyenda está cargada de contexto cultural y reglas establecidas por la sociedad del momento. ¿Tú qué opinas?
Rúbrica ¿Cómo sabes que lo hiciste bien? Contestó todas las preguntas del cuestionario (2 puntos).
n
La opinión expresada está bien redactada y clara (2puntos).
n
Demuestra que analizó el texto (2 puntos).
n
n n n
Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción (1 punto).
n
146
Identificó correctamente los saltos en el tiempo, (1 punto). Ordenó correctamente la cronología del texto (1 punto). Distingue correctamente el sentido de frases con simbolismo (1 punto).
Grupo Editorial Patria®
4.1 Leyenda
Como ya dijimos, la leyenda es el relato maravilloso y fantástico de una comunidad que explica la naturaleza del hombre, su integración como pueblo y, de manera sobrenatural, los hechos y circunstancias acaecidos. En literatura, la leyenda se define como: Narración ficticia, casi siempre de origen oral, que hace apelación a lo maravilloso. La leyenda, a diferencia del cuento, está siempre ligada a un elemento preciso (lugar, objeto, personaje histórico, etc.) y se centra menos en ella y más en la integración de este elemento en el mundo cotidiano o en la historia de la comunidad a la que pertenece. Contrariamente al cuento, que se sitúa dentro de un Figura 4.2 tiempo (“érase una vez...”) y Ehécatl. un lugar (por ejemplo, en el Castillo de irás y no volverás) convenidos e imaginarios, la leyenda se desarrolla habitualmente en un lugar real y preciso; comparte con el mito la tarea de fundamentar explicación a una determinada cultura, y presenta a menudo criaturas cuya existencia no ha podido ser probada; por ejemplo, la leyenda de las sirenas. Según opiniones actuales, las leyendas son tradiciones populares que circulan entre personas aún no integradas a la civilización; narraciones que constituyen, en muchos casos, la historia no escrita, y son partes aisladas de la mitología de razas primitivas.
Figura 4.3 Ulises y las sirenas. Pintura de Herbert Draper, 1909.
Para tu reflexión
El Dios
El Dios tiene varias etapas, primero como deidad olmeca y tolteca, en la maya como Kukulkán y más tarde en el grupo de los dioses aztecas. Es claro cómo la cultura tolteca tomó la figura de este dios de la tradición religiosa de Teotihuacan, en donde se encuentra una pirámide dedicada a la serpiente emplumada datada en el siglo ii de nuestra era. Este dios, sin embargo, tiene una raíz histórica más antigua. Estudios recientes demuestran que este personaje se relaciona con la mitología olmeca y con su visión de la serpiente emplumada. El arte y la iconografía de los olmecas demuestran claramente la importancia de la Deidad de la Serpiente Emplumada en las cronologías de Mesoamérica, así como en el arte olmeca. En las grutas de Juxtlahuaca hay una representación de una serpiente emplumada de estilo olmeca. Incluso, en lugares lejanos como la Laguna de Asososca, en Managua, Nicaragua, se encuentran pinturas rupestres de la serpiente emplumada. El nombre de Quetzalcóatl se compone de dos palabras de origen náhuatl: (1) quetzal, ave de hermoso plumaje que habita la selva centroamericana, y (2) cóatl, que significa “serpiente”. Existe otra versión científica según la cual es posible que este dios tenga raíces chichimecas. La influencia cultural abarcó gran parte de Mesoamérica, incluyendo a las culturas maya y mixteca. Los mayas retomaron a Quetzalcóatl como Kukulkán o Gucumatz, aunque como se ha dicho antes es más conocida la versión de la cultura tolteca. Los aztecas incorporaron esta deidad a su llegada al valle de México. Los aztecas relacionaban a Quetzalcóatl con Venus, que se puede observar durante ocho meses al año como si fuera una estrella al lado del volcán Popocatépetl, y desaparece otros cuatro meses; cuando Quetzalcóatl viene a la Tierra trae fertilidad y cosecha. Una de las representaciones de esta deidad es la de un hombre barbado y blanco, por lo que durante la conquista de la Nueva España (Mesoamérica), los pueblos indígenas creyeron en un principio que Hernán Cortés era Quetzalcóatl. A fin de propiciar la conversión de los nativos, los españoles crearon mitos entorno a Quetzalcóatl considerado el apóstol cristiano Santo Tomás. En tiempos recientes, las religiones de origen neotolteca hablan en sus tradiciones y leyendas urbanas del renacimiento de este personaje.
147
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito El mito es: Un relato fabuloso que intenta explicar el origen del mundo, del hombre o de los fenómenos naturales. Por ejemplo: Para explicar la salida diaria del Sol, los griegos imaginaron el mito de un cochero que por la noche, sumergiéndose en el océano, transportaba en una barca un tiro de flameantes caballos hacia el otro lado de la Tierra.
Figura 4.4 Quetzalcóatl.
La leyenda, además de contener cierta dosis de verdad histórica, recoge las tradiciones y creencias de un pueblo. En los últimos tiempos, ha habido un reconocimiento creciente de la importancia de estas creenFigura 4.4 cias heredadas, que los eruditos de todas las naciones estudian bajo Quetzalcóatl. el nombre moderno de folclore. Este estudio ha revelado que algunos temas básicos aparecen en las leyendas de todos los pueblos, siendo uno de ellos el tema del Diluvio universal. Figura 4.5 El mito del cochero.
La leyenda, en muchas ocasiones, es la base de la historia de todas las naciones y, a veces, es difícil definir, en un relato, qué es leyenda y qué historia auténtica. Las tradiciones orales tienen cierto valor, sobre todo cuando han sido conservadas por una casta especialmente adiestrada para ello, como las que han existido entre muchas naciones, de generación en generación. Por tanto, el periodo legendario de un país tiene su aspecto histórico y no son absolutamente rechazables como históricos ciertos relatos legendarios y muchos pasajes dudosos de otras tantas crónicas de grandes culturas, como son sánscritas, persas, griegas, romanas, hebreas, chinas, japonesas, escandinavas, teutonas y también mexicanas, entre otras. En México, un ejemplo de lo anterior, lo representa Quetzalcóatl, cuya identidad real no ha sido posible establecer con precisión, aunque todo parece indicar que se trataba de un extranjero blanco.
4.2 Mito Mientras que la leyenda es una narración tradicional basada en sucesos que fueron transformados por la fantasía popular, el mito consiste en un relato tradicional sobre los dioses o héroes de la antigüedad. 148
El mito constituye un elemento esencial en la vida y la cultura de los pueblos primitivos porque expresan los sentimientos y las creencias de la comunidad. Es un relato tradicional, folclórico por tanto es anónimo (sin autor conocido), oral porque se transmite de “boca en boca”, y popular, pues compartido por toda una comunidad. Los mitos, al igual que toda la literatura folclórica corren el riesgo de olvidarse si no se siguen contando de manera oral. Existen registros escritos que los conservan, esto permite que personas de culturas, tradiciones y costumbres de cualquier parte del mundo los conozcan, disfruten y estudien.
Figura 4.6 Nacimiento de Venus, pintura de Sandro Botticelli.
Muchos de los mitos pertenecen a dioses de las civilizaciones antiguas griega y romana, así como de otras regiones de Europa y Asia, África, Oceanía o de las civilizaciones indí-
Grupo Editorial Patria®
El origen del mito convoca a los hombres a entender el tiempo contrapuesto al de los dioses como referente para entender el devenir humano y el movimiento incesante de los segundos medidos para señalar que éstos se van, que todo instante no es una acción sumatoria, sino resta; es decir, que no se trata de acumular jornadas y calendarios, sino que cada día que pasa es uno menos en la carrera de lo finito. Los dioses no tienen el problema de medir el tiempo porque es suyo, viven en un tiempo invariable que ni siquiera deja rasgos en la decrepitud del cuerpo porque tampoco envejecen. Con la medida del tiempo, los hombres reconocen su propia finitud marcada por la decadencia del cuerpo en la que se asoma el rostro de la muerte, de la medida del tiempo.
Para tu reflexión
El mito del arca de Noé Figura 4.7 Estatua de Tláloc a las afueras del Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México.
genas americanas cuyos personajes sobrenaturales, dioses y semidioses, pierden sus orígenes en las brumas del tiempo. Dentro de la mitología mexica, Tláloc era el Dios de la lluvia y de la fertilidad en la religión teotihuacana y náhuatl. En la cultura maya se le conocía como Chac y entre los zapotecas de Oaxaca como Cicijo. Originalmente representaba el agua terrestre, en tanto que la serpiente emplumada representaba el agua celeste.
Actividad de aprendizaje
1. ¿En qué consiste la leyenda?
Las pruebas demuestran la realidad de una inmensa inundación. Pero ¿en verdad se trató del Diluvio universal? Aunque nunca lo sabremos, hay razones para sospechar que la formación del mar Negro fue cuando menos el origen de la esta leyenda. El sitio real y el del mito coinciden; ocurrió un fenómeno de magnitud suficiente para explicar las visiones apocalípticas de cronistas. ¿Qué hecho asombroso se muestra en que la historia cambie a medida que se relata? En los 3 000 años que faltaban para la invención de la escritura, la historia se trasmitió oralmente de padres a hijos, transmitiendo a cien generaciones sus peculiares ornamentos dramáticos. En la época en la que al fin se escribió, la leyenda y los hechos se habían entremezclado a tal grado que no fue posible saber qué tanto de la historia verídica se hallaba sepultada bajo el mito.
2. ¿En tu comunidad existen leyendas? Escribe alguna.
Figura 4.8 El arca de Noé.
149
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
Actividad de aprendizaje
Las características de la leyenda son: 1. Es un relato popular que proviene de la tradición oral.
3. ¿En qué consiste el mito?
4. ¿Quiénes fueron los mexicas?
2. La narración está en tercera persona, pues, en general, es una creación colectiva que se recrea con el transcurso del tiempo. 3. Nace ante la necesidad de contestarse hechos no comprensibles en su momento y para exaltar otros, las más de las veces con niveles exquisitos de poesía. 4. La temática hace creer al grupo cultural que la elaboró, que es un territorio donde nacieron los elementos a que hace referencia —dioses, semidioses, el hombre, animales, plantas o acontecimientos sobrenaturales.
5. Escribe algunos nombres de dioses del México prehispánico.
6. ¿Cómo concebían los pueblos prehispánicos al universo?
Las características de la leyenda La forma narrativa es simple y su elemento predominante es lo poético, lo irreal o lo sobrenatural. Puede estar escrita en verso o en prosa. La leyenda posee cualidades que le dan cierta credibilidad, pero al ser transmitida de boca en boca se va modificando. Además, hace divino a lo humano, o sobrenatural, y les da rasgos humanos a elementos de la naturaleza.
5. En ocasiones, se desarrollan en comunidades pequeñas que toman fragmentos de mitos a los que transforma y enriquece de acuerdo con sus propias tradiciones. 6. Una misma leyenda en pueblos diferentes cambia de ambiente, circunstancias y personajes, según sus condiciones etnográficas y sociales. 7. Las leyendas históricas y sus héroes actúan como enlace de identidad y orgullo nacional, son partes integrantes de la comunidad; por ello, las figuras históricas, al paso del tiempo, se convierten en seres fantásticos. 8. Los personajes son seres extraordinarios y, suelen estar enmarcados con fastuosos acontecimientos y lugares: grandes desiertos, montañas maravillosas, selvas inaccesibles, ríos majestuosos, espacios de ensueño, cielos e infiernos, etcétera. Lee y analiza el siguiente ejemplo.
Cuadro 4.1 La leyenda maya del año 2012 (las siete profecías) Primera
Como en la historia de Apolo y Dafne.
Según esta profecía, el 22 de diciembre de 2012 el Sol recibirá un rayo sincronizador del centro de la galaxia, esto iniciará un nuevo ciclo. Será el fin del mundo de materialismo y destrucción en que vivimos y el inicio de una nueva etapa de respeto y armonía. Antes de ese día, la humanidad deberá optar entre desaparecer como especie pensante que atenta contra el planeta o evolucionar hacia una nueva era de integración con el resto del universo.
Segunda
La niña ninfa Dafne, huyendo de la persecución de Apolo, pide ayuda a su padre el río Peneo y en el instante en el que el dios la toca se Figura 4.9 Apolo y Dafne. convierte en laurel. 150
La segunda profecía anunció que, a partir del eclipse del 11 de agosto de 1999, las transformaciones físicas en el Sol alterarían el comportamiento de los hombres. Dijeron que algunos perderían el control de sus emociones y otros afianzarían su paz interior para sincronizarse con los ritmos de la galaxia. Así podrán neutralizarse los cambios drásticos que describen las siguientes profecías.
Tercera
Cuarta
Quinta
Grupo Editorial Patria®
Aumentará la temperatura de la Tierra y producirá desequilibrios climáticos y geológicos. La falta de sincronía entre nuestro comportamiento y la naturaleza traerá grandes problemas como la evaporación del agua de los suelos, incendios forestales y la destrucción de las cosechas. La actitud que tomemos será crucial para sobrellevar esta época de crisis. Aquí se predice una ola de calor que provocará el derretimiento del hielo de los polos. Según los mayas, éste será el modo en que el planeta se limpiará y reverdecerá, pero a la vez se inundarán las costas y miles de personas que viven cerca del mar se enfrentarán a serios peligros. Según la quinta profecía, si no sintonizamos nuestro comportamiento con los ritmos de la naturaleza y la galaxia antes del 2012, veremos fallar todos los sistemas sobre los que está basada nuestra civilización. Se producirá un colapso de la red informática, la electricidad, el sistema económico y la religión. A partir de estos hechos, el hombre verá la necesidad de reorganizar la sociedad de un modo más armónico y menos competitivo; y si a eso le agregamos el aumento en la actividad del Sol, que puede causar daños irreparables en los satélites, la situación se complica. Con las llamaradas solares se recibe una dosis inusual de rayos ultravioleta que expanden a la atmósfera superior de la Tierra disminuyendo la presión que existe sobre los satélites que están a baja altura. Esto hace cambiar su órbita a una más rápida, perdiéndose contacto temporal con ellos en el mejor de los casos e interrumpiendo todas las comunicaciones del planeta en el peor. También puede suceder que los 19 000 objetos que se encuentran en la órbita de la Tierra, al recibir una alta dosis de electromagnetismo del Sol, vean dañados sus componentes electrónicos y dejen de funcionar para siempre.
Sexta
Habla de la aparición de un cometa que traerá transformaciones físicas muy bruscas en nuestro planeta. A partir de sus cálculos, los mayas aseguran que existen altas probabilidades de que el cometa choque con la Tierra. Pero a la vez, sostienen que es posible desviar su trayectoria por medios físicos o psíquicos.
Séptima
En la séptima profecía los mayas nos dejaron un mensaje de esperanza. Dijeron que a partir de un esfuerzo voluntario por lograr la armonía y la paz interior, podremos desarrollar nuevos sentidos e integrarnos al funcionamiento de la galaxia. Así podremos reducir los efectos nocivos anunciados por las otras profecías y renacer en una nueva era en “la era de la luz”.
3. Surge de la “ invención” y la imaginación del hombre primitivo. 4. Es tradicionalista. Se transmite de generación en generación. 5. En general, narra el origen del hombre, del universo y otras interrogantes. 6. Puede tener tres bases: hecho real, histórico y filosófico. 7. Tiene un sentido simbólico. 8. Nace con el advenimiento de un pueblo para explicar su origen. 9. Relatan siempre hechos muy antiguos desde los inicios de la vida de un pueblo. 10. Los protagonistas son seres sagrados o dioses. 11. Narra siempre hechos relacionados con divinidades. Hablan de los secretos divinos o del poder de los dioses.
Para tu reflexión
Más que una leyenda, los mayas además de ser hombres de ciencia muy exactos, crearon un calendario más perfecto que el nuestro, pues es realmente exacto. Pero a ciencia cierta no sabemos por qué su calendario llega solo hasta ese año. En fin, son muchas preguntas sin tener una respuesta clara. Lo cierto es que ni los mayas ni ningún otro profeta o vidente de cualquier época de la humanidad podido decirnos cuando será el fin del mundo.
Las características del mito Los mitos relatan el origen del mundo, los animales, las plantas y el hombre. Éstos acontecimientos primordiales que hicieron que el hombre llegara a ser lo que es hoy, es decir, un ser mortal, organizado en sociedad y obligado a trabajar para vivir. El hombre se somete a todo menos a ignorar. Cuando el hombre sabe, crea la historia. Cuando el hombre ignora, crea el mito. Las características del mito son las siguientes: 1. Trata de explicar la realidad. 2. Son relatos fantásticos.
Figura 4.10 El primer método de encendido supone que fue por medio del frotamiento de una punta de palo seco sobre un mismo punto de una madera seca.
151
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
Las clases de mitos La mitología se distingue porque tiene dos factores: el racional y el irracional. El primero es evidente. Los pueblos primitivos atribuyen algunos beneficios de la vida —el fuego, el arco, la pesca— a un ser muy sabio, casi maravilloso. El irracional, que nos presenta a los dioses como seres superiores, hermosos y mágicos; a veces veleidosos; pero siempre sumamente poderosos. Los mitos griegos, adoptados por los romanos, han proporcionado inspiración literaria, filosófica y artística de gran tradición. Hay cuatro clases de mitos: a) El mito cosmogónico. Cuenta cómo fue el origen del mundo. Algunos relatos proceden de la nada, pero de todas maneras en estos mitos las deidades son todopoderosas. La divinidad puede aparecer en primer plano y convertirse en el centro de la vida religiosa. Dicha clase de mitos son universalmente difundidos con mayor cantidad de versiones.
Figura 4.12 Mito escatológico intenta explicar el futuro.
El Apocalipsis quizá sea el escrito más rico en símbolos de toda la Biblia. La cantidad de símbolos, eventos y procesos complican la interpretación de la totalidad de la revelación, por ello ha sido objeto de numerosas investigaciones a lo largo de la historia. c) Mitos etiológicos. Estos mitos hablan de la causa y el origen de ciertos fenómenos naturales u objetos, es decir, intentan dar una explicación a las propiedades del presente; el por qué de las instituciones políticas, sociales o religiosas. No constituyen forzosamente un conjunto enlazado y a veces toman la apariencia de fábulas.
El Génesis cuenta la historia de Adán y Eva. El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios.
Figura 4.11 El Génesis cuenta la historia de Adán y Eva.
Otros mitos cosmogónicos. Describen la creación como una eclosión de los mundos inferiores, también se habla de los padres del mundo quienes procrean hijos que posteriormente se les opondrán. b) Mitos escatológicos. Contrario a los mitos cosmogónicos están los que describen el fin del mundo mediante una conflagración universal y una batalla final como en el Apocalipsis; es decir, intentan explicar el futuro, el fin del mundo; por el agua o por el fuego. A menudo, tienen un origen astrológico. La inminencia del fin se anuncia por una mayor frecuencia de eclipses, terremotos y de toda clase de catástrofes naturales inexplicables, y que aterrorizan a los humanos. 152
d) Mitos de nacimiento y renacimiento. Los mitos de nacimiento y renacimiento enseñan cómo puede renovarse la vida, modificar el tiempo y transformar a los humanos en nuevos seres. En ellos se habla sobre la llegada de una sociedad ideal (mitos milenaristas) o de un salvador (mitos mesiánicos). Los mitos milenaristas integraban varias ideas antiguas: una, la del eterno retorno y renovación cíclica de la realidad histórica, a través de sucesivos mundos. Otra, la creencia en una supuesta edad de oro primitiva, a partir de la cual el mundo se degradaría, a través del tiempo. En ambos mitos actúa la fe apocalíptica que espera el retorno del Mesías y el comienzo de un nuevo cielo y una nueva tierra, tras una efímera instauración del mal.
Figura 4.13 Prometeo robó el fuego a los dioses para entregarlo a los hombres, esto ejemplifica los mitos etiológicos.
El milenarismo es la doctrina en la que Cristo volverá para reinar sobre la Tierra durante mil años, antes del último combate contra el mal, la condena del diablo al perder toda su influencia para la eternidad y el juicio universal, esta doctrina tuvo influencia en la Iglesia del siglo ii de la era cristiana, en la Edad Media, y finalmente entre los protestantes.
Grupo Editorial Patria®
Actividad de aprendizaje
1. Relaciona cada nombre con su significado.
Figura 4.14 Cristo.
e) Mitos de fundación. Cuentan cómo se fundaron las ciudades por voluntad de los dioses. Un ejemplo es la fundación de Roma por dos gemelos, Rómulo y Remo que fueron amamantados por una loba. Según otra versión antigua, del caos nació de forma espontánea una diosa que al no encontrar dónde reposar sus pies creó el océano para bailar sobre sus olas. El viento resultante de este balanceo dio forma, a su vez, a una serpiente gigante que fecundó un huevo de enormes dimensiones que la diosa había depositado después de adoptar la forma de una paloma. De ese huevo primigenio nació todo lo que tiene cabida en el Universo.
a) Ares
Diosa de la caza, la fertilidad y la castidad; también se le asoció con el Sol.
b) Eros
Dios del fuego, herrero de los dioses.
c) Hefesto
Diosa de la sabiduría, de las artes y la guerra.
d) Hebe
Dios de la violencia y de la guerra.
e) Apolo
Dios del vino y del éxtasis.
f) Artemisa
Dios de los rebaños, el comercio, la moneda y los viajes; también es el mensajero de los dioses.
g) Hermes
Dios de la poesía, los juegos y la salud; también se le asoció con el Sol.
h) Atenea
Dios del amor.
i) Dionisos
Diosa de la eterna juventud, copera de los dioses.
2. Escribe verdadero o falso en cada línea, según corresponda. a) Las musas eran hijas de Apolo. b) Apolo es el dios de las artes, la música y la profecía.
La mitología griega no es la única en el mundo, prácticamente cada pueblo tiene una sección mitológica de sus creencias, pero la griega está trazada con tal perfección de estilo, lenguaje y personajes que es fuente constante de inspiración en toda la vida cultural humana. La incluimos porque resultará imposible tratar el tema obviando esta tradición.
c) Hefesto fabricó el arco y las flechas como regalo para Apolo. d) Los mayas trataban de mantener contentos a sus dioses ofreciéndoles ofrendas y sacrificios humanos. e) Apolo raptó a marineros para convertirlos en sus sacerdotes. f) Tezcatlipoca logró con dolo que Quetzalcóatl se embriagara y transgrediera los principios que él se había impuesto. g) Tezcatlipoca, dios de la guerra y el Sol, era también dios nacional de los aztecas.
Figura 4.15 Mito de fundación de Roma.
153
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
3. Anota en el cuadro siguiente lo que representa cada dios griego. Dios Afrodita
Representación La belleza
Dios
Representación
Ares
Poseidón
Artemisa
Hera
Atenea
Deméter
Hestia
Zeus
4. Anota en la línea a qué clase de mito pertenece cada pregunta. a ) ¿Cómo es el universo cosmogónico de los aztecas? b) ¿A qué clase de mito pertenece el Diluvio universal? c) Se dice que en un futuro pasarán catástrofes naturales. ¿A qué clase de mito se refiere? d) La fundación de Tenochtitlan, ¿a qué clase de mito pertenece? 5. Identifica el dios que se ilustra en cada caso y escribe su nombre.
Figura 4.18
154
Figura 4.19
Figura 4.16
Figura 4.17
Figura 4.20
Figura 4.21
Grupo Editorial Patria®
Aplica lo que sabes
Lee atentamente la siguiente leyenda.
La Mulata de Córdoba
Cuenta, pues, la tradición, que hace más de dos centurias, en la poética ciudad de Córdoba, vivió una célebre mujer, una joven que nunca envejecía a pesar de sus años. Nadie sabía hija de quién era, todos la llamaban la Mulata. Se decía que en todas partes estaba, en distintos puntos y a la misma hora, y llegó a saberse que un día se le vio a un tiempo en Córdoba y en México. “Tenía el don de ubicuidad —dice un escritor —, y lo más común era encontrarla en una caverna”. “Pero éste — añade — la visitó en una accesoria, aquél la vio en una de esas casuchas horrorosas que tan mala fama tienen en los barrios más inmundos de las ciudades, y otro la conoció en un modesto cuarto de vecindad, sencillamente vestida con aire vulgar, maneras desembarazadas, y sin revelar el mágico poder de que estaba dotada”. ¿Qué tiempo duró la fama de aquella mujer, verdadero prodigio de su época y admiración de los futuros siglos? Nadie lo sabe. Lo que sí se asegura es que un día la ciudad de México supo que desde la villa de Córdoba había sido traída a las sombrías cárceles del Santo Oficio. Pasaron los años, las hablillas se olvidaron, hasta que otro día de nuevo supo la ciudad, con asombro, que, en el próximo auto de fe que se preparaba, la hechicera saldría con coroza y vela verde. Pero el asombro creció de punto cuando, pasados algunos días, se dijo que el pájaro había volado hasta Manila, burlando la vigilancia de sus carceleros…, más bien dicho, saliéndose delante de uno de ellos. He aquí la verdad de los hechos. Una vez, el carcelero penetró en el inmundo calabozo de la hechicera y quedose verdaderamente maravillado al contemplar, en una de las paredes, un navío dibujado con carbón por la Mulata, quien le preguntó con tono irónico: —¿Qué le falta a ese navío? —¡Desgraciada mujer — contestó el interrogado —, si tuvieras temor de Dios, si te arrepintieras de tus pasadas faltas, si quisieras salvar tu alma de los horribles penas del infierno, no estarías aquí y ahorrarías al Santo Oficio el que te juzgase! A ese barco únicamente le falta que ande. ¡Es perfecto!
— Pues si vuestra merced lo quiere, si en ello se empeña, andará, andará y muy lejos… — ¡Cómo! ¿A ver? — Así — dijo la Mulata. Y ligera saltó al navío, y éste, lento al principio, y después rápido y a toda vela, desapareció con la hermosa mujer por uno de los rincones del calabozo. Figura 4.22 Mulata de Córdoba. El carcelero, mudo, inmóvil con los ojos salidos de sus órbitas, con el cabello de punta y con la boca abierta, vio aquello sorprendido.
Actividad 1. Lee la siguiente reflexión. Según un poeta, cuenta la tradición, que algunos años después de estos sucesos hubo un hombre detenido, en la casa de locos, y que hablaba de un barco que una noche bajó al suelo de México y llevaba una mujer de altivo porte. Era el inquisidor. De la Mulata nadie volvió a saber; más se supone que en poder del demonio está gimiendo. Déjenla entre las llamas. 2. Contesta. a) ¿Qué características predominan en esta leyenda? b) ¿A qué época pertenece? c) ¿A qué género literario pertenece? d) ¿Qué significa el término “mulata”? e) ¿Por qué el personaje fue blanco de la Inquisición? f) ¿Por qué en esta época no era bien visto tener un color de piel distinto al blanco?
155
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
4.3 Diferencias estructurales entre leyenda y mito A pesar de las diferencias entre el mito y la leyenda, en ambas narraciones hay algo en común: la imaginación, la veneración por los orígenes, lo mágico y lo extraordinario de la existencia. Figura 4.23 Mitología romana.
Figura 4.24 Medusa.
Cuadro 4.2 Las diferencias entre la leyenda y el mito Leyenda
Mito
Personajes
Son casi siempre seres humanos o animales antropomórficos, es decir, es la atribución de características y cualidades humanas de seres no humanos, objetos o fenómenos naturales.
Son, en general, dioses o seres sobrenaturales.
Género
Pertenece al épico y es un subgénero literario.
Pertenece al género épico y es un subgénero literario.
Mensaje o conclusión
No pretende explicar lo sobrenatural; es un relato que, a partir de hechos y personajes reales, hace resaltar algún atributo o característica de un pueblo, región o ciudad. La leyenda no pretende explicar nada, sino relatar un suceso. Tiene un fin moralizante y es didáctica.
Son relatos creados para explicar el universo, el origen del mundo, los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no haya una explicación simple. Sin embargo, no todos los mitos tienen este propósito explicativo. Igualmente, la mayoría de los mitos están relacionados con una fuerza natural o deidad, pero muchos son simplemente historias y leyendas que se han ido transmitiendo oralmente de generación en generación.
Lenguaje literario
Es poético, se caracteriza por la majestuosidad de su tono y estilo. Relata sucesos legendarios o históricos de importancia nacional o universal.
En su lenguaje usa la metáfora y la alegoría; en general, las figuras míticas son simbólicas.
Función
La leyenda no pretende narrar hechos verdaderos, sino instruir o entretener; por tanto, su función es didáctica.
Su función es narrar acontecimientos sagrados y primordiales, ocurridos en el principio de los tiempos, entre seres de calidad superior: dioses y héroes arquetípicos, civilizadores, legendarios y simbólicos.
Historia
En la leyenda se conoce lo dicho porque se sabe que se ha transmitido de generación en generación, posiblemente desde el instante en que alguien fue testigo del hecho ocurrido.
En el mito existe la “inspiración divina” que le da a conocer al hombre la explicación de algún fenómeno, por ejemplo, porque se da en el comienzo del mundo. Un dios es el único que les puede contar a los hombres lo que de otro modo no podrían saber.
Narrador
El narrador es en tercera persona omnisciente.
El narrador es en tercera persona omnisciente.
Composición
Sin importar la extensión que tenga —aunque en general es corta—, el Propone una lectura alegórica mucho más difícil de objetivar. Pero esta rasgo que la define es su tema. aparente dificultad de interpretación es una gran oportunidad a la hora de proponer una instancia de reflexión: la riqueza fascinante de los personajes y los mundos descriptos los hacen especialmente atractivos.
Forma de escritura
Es un relato hablado que se conserva en la tradición oral de un pueblo. Posteriormente, la leyenda pasa a la escritura, con lo cual se fija, perdiendo una de sus características: la capacidad de transformarse.
Conserva antiguas tradiciones orales a través del lenguaje de carácter ritual.
Tiempo y espacio
Se ubican en tiempos más modernos o posteriores a la creación del mundo.
Se desarrollan los mitos, es en un tiempo en el que el mundo no tenía su forma actual.
Tema
No pretende explicar lo sobrenatural, pues es un relato que resalta alguna característica o atributo de un pueblo, ciudad o región a partir de personajes y hechos reales.
Intenta explicar un misterio de la realidad y que está asociado a las creencias y ritos de un pueblo.
156
Grupo Editorial Patria®
Aplica lo que sabes
1. ¿Qué relatos acerca del origen del mundo conoces? 2. Todos los pueblos han contado, a su manera, el origen del Universo. ¿Para ti cuál es la correcta? ¿Por qué?
El primer relato en Génesis 1:1-2:3 comienza con el periodo indeterminado en el que Dios creó los cielos y la tierra de la nada (ex nihilo) o fuera de las aguas primordiales/caos. A continuación, se describe la transformación de la creación en seis “días” del caos a un estado de orden que culmina con la creación de dos seres humanos “a su propia imagen”. El séptimo día es santificado por Dios como un día de reposo (sábado bíblico). El segundo relato en Génesis 2:4-2:25 sigue una secuencia diferente de la creación. Se dice de Dios planta un jardín en el que constituye el primer hombre del polvo, a continuación, crea las plantas y animales y, finalmente, a la mujer, santificando así el matrimonio.
4.4 Diferencias lingüísticas entre leyenda y mito Ya mencionamos antes qué es lingüística y las diferencias lingüísticas. Esto depende de distintos factores como el origen del hablante, edad y época, nivel de escolaridad, situación comunicativa, relación entre los hablantes. En resumen, la diferencia que existe entre ambos temas es: 1. El mito sale del pueblo y es inverosímil. 2. La leyenda es verosímil porque existe una base real, es decir, surge de un caso o situación verdadero que con el paso del tiempo modifica algunas cosas, pero sin perder su esencia. El mito encuentra su expresión en las grandes representaciones, arquetipos de un pasado no cronológico perdido en los orígenes, pero objetivado por la narración de las realidades naturales y culturales que hacen parte de lo humano. La lingüística se relaciona con el origen del hablante, es decir, se habla o narra en el dialecto en cual surgió. Por ejemplo, el mito de la creación del Génesis es la cuenta bíblica de los orígenes de la Tierra, la vida y la humanidad, tal como se describe en los dos primeros bloques del libro. Se considera una narración sagrada en el judaísmo, el cristianismo y el Islam.
Figura 4.25 La creación se describe en el Génesis, un libro de la Biblia.
La diferencia es que uno tiene un significado más histórico, como un momento indeterminado cuando Dios creó el tiempo y el espacio. El segundo es la semana de la creación y está compuesto por ocho mandamientos divinos, acabó en seis días y el séptimo día fue de descanso. Teología. Ciencia que trata sobre Dios y sobre el conocimiento que el hombre tiene de él, mediante la fe o la razón. En una representación simbólica, las ideas teológicas han sido descritas como una cuenta literal de la narración histórica mítica a través del tiempo histórico. El mito se escribe y narra sin modificar o transformar el origen y la divinidad del cual surgió. La intervención en el tiempo y el espacio pone en evidencia que la acción humana se limita a la repetición exacta del origen, repetición que no admite perturbación o cambio, pues con ello se rompería la unión que existe entre lo sagrado y la idea que se tiene de la verdad que sostiene el mito y su capacidad de construir las explicaciones sobre los diversos acontecimientos que suceden tanto en el orden de la naturaleza como en el orden de la cultura. 157
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
Por otra parte, la leyenda no es universal, pero al igual que el mito su lingüística se relaciona con el origen del hablante; por ejemplo:
Leyenda de “El ratón de los dientes” o “El ratoncito Pérez” Cuenta la leyenda que cuando un niño pierde un diente y lo coloca debajo de la almohada o cerca de la cama, al día siguiente encuentra una moneda o billete en su lugar. Lo que destaca en esta leyenda es que el ratón ayuda a disminuir el trauma de este hecho, que obviamente es natural, Figura 4.26 pero puede asustar a los niños. Y la Ratón Pérez. compensación como intercambio del diente hace emocionante la espera. Como ya dijimos, la leyenda no se considera universal, pero cada país la adopta a su imagen y semejanza, por ejemplo: 1. En países de habla hispana el hada sufrió una transformación o algo extravagante y se convirtió en el ratón de los dientes o el ratoncito Pérez. 2. En Italia existe un duende dental conocido como Topino. 3. En Francia es el petite souris o el pequeño ratón. 4. En Escocia tienen una ratita blanca que les compra los dientes a los niños. La situación comunicativa, ya sea oral o escrita, es similar. En realidad, hasta nuestros días aún no se ha comprobado porqué una misma historia surge en varios países.
Aplica lo que sabes
1. ¿Qué otras leyendas o historias se asemejan a alguna que conozcas?
4.5 Aspectos contextuales de la leyenda y el mito En este libro seguramente habrás leído la palabra contexto, y recordarás que es el conjunto de circunstancias que rodean o condicionan un hecho. Ahora bien, estudiaremos el lugar donde surgió la leyenda y el mito.
Lugar, época y cultura en que aparece Son el origen de una narración puesta por escrito para ser leída en voz alta y en público, ya sea en los monasterios, durante las comidas en el refectorio o dentro de las iglesias, para edificación de los fieles cuando se celebra la festividad de un santo. En la leyenda la precisión histórica pasa a un segundo plano en beneficio de la intención moral o espiritual (en las hagiografías, leyendas hagiográficas o piadosas cuyo más conocido testimonio es La leyenda dorada de Jacopo della Vorágine. La leyenda dorada o Legenda Áurea, en latín, se conoce a una compilación de relatos hagiográficos reunida por el dominico Santiago (o Jacobo) de la Vorágine, arzobispo de Génova, escritos a mediados del siglo xiii. Titulada inicialmente Legenda Sanctorum (“Lecturas sobre los Santos”), fue uno de los libros más copiados durante la Baja Edad Media y aún hoy existen más de un millar de ejemplares incunables. Dos siglos más tarde, con la invención de la imprenta su reputación se había consolidado y a finales del siglo xv aparecieron numerosas ediciones impresas.
Leyendas hagiográficas. En ellas el protagonista sobrepasa el rango del personaje histórico y adquiere un nuevo valor: el ser un modelo de vida, un exemplum que imitar o admirar. Sin duda el santo pertenece a la historia, dada su condición humana como a la metahistoria debido a su participación divina. Generalmente, se trata de fuentes donde la individualidad desaparece en función de lograr la personificación de una abstracción: la santidad.
2. Escribe alguna de ellas.
158
Posteriormente, la palabra se desacraliza, pasando a designar una historia con valor poético que, a pesar de hacer referencia a personajes o lugares reales, no se atiene a los hechos históricos. Durante el Romanticismo, la leyenda se vuelve sinónimo de lo conocido en el siglo xix como tradición popular.
Desacralizar. Quitar el carácter sacro a lo que lo tenía. Sacro. Sagrado. Se desarrolla habitualmente en un lugar y un tiempo precisos y reales; comparte con el mito la tarea de dar fundamento y explicación a una determinada cultura, y presenta a menudo criaturas cuya existencia no ha podido ser probada (la leyenda de las sirenas, por ejemplo). Durante el Romanticismo varios autores escribieron leyendas tanto en prosa como en verso; los más celebrados fueron Ángel de Saavedra, José Zorrilla, Gustavo Adolfo Bécquer y José Joaquín de Mora. Los mitos forman parte del sistema religioso de una cultura que los considera historias verdaderas. Su función es otorgar un respaldo narrativo a las creencias fundamentales de la comunidad. Diversos mitos de una cultura pueden integrarse en una mitología que sustenta la cosmovisión de un pueblo o narra un acontecimiento sucedido durante un tiempo primigenio. Los acontecimientos de la naturaleza que se repiten periódicamente se explican como consecuencia de los sucesos narrados en el mito. Por ejemplo, en la mitología griega el ciclo de las estaciones se explica a partir del rapto de Perséfone.
Perséfone (Prosperina), hija de Zeus y Deméter, es secuestrada por Hades para ser la reina del mundo subterráneo. Deméter, diosa de la tierra, destrozada por el dolor, se niega a cumplir sus labores hasta recuperar a su hija. Pero Perséfone se ha comido un grano de granada, lo cual la vinculará eternamente a los infiernos. Zeus decretó una fórmula de compromiso: Perséfone pasaría cuatro (seis, según otras fuentes) meses en la tierra con su madre y el resto del año permanecería en el mundo subterráneo. Este relato explica la muerte y el renacimiento anual inherente al ciclo de la naturaleza: cuando Perséfone está ausente, Deméter está demasiado triste para realizar sus obligaciones, pero a su regreso, Deméter trabaja con renovado vigor. Los mitos de Perséfone son de una gran complejidad porque sus significados más profundos se adentran en el núcleo de la antigua religión griega. En una de las versiones del mito, Zeus se enamora de ella y la seduce adoptando la forma de una serpiente, enroscándose en su cuerpo. De esa unión nacerá Dionisio (Baco). En la versión más difundida es raptada por Hades, pero un Hades con rasgos de Dionisio, en su papel aracaico de señor del mundo subterráneo.
Grupo Editorial Patria®
Desde que en la antigüedad grecolatina las explicaciones filosóficas y científicas entraron en competencia con las míticas, la palabra mito se cargó en ciertos contextos de un valor peyorativo, llegando a utilizarse de forma laxa como sinónimo de patraña, creencia extendida pero falsa. Por ejemplo, el libro sagrado de los mayas el Popol Vuh o Libro del indígena Quiché. Peyorativo. Palabra o modo de expresión que indica una expresión desfavorable o despectiva. Laxo, xa. Flojo, falta de fuerza. Narra la historia de la creación de los pueblos quiché del siguiente modo: a) Primera creación. Los dioses crearon la Tierra y la poblaron de animales, dándoles a cada uno un lenguaje, pero como no fueron capaces de pronunciar los nombres divinos los destruyeron. b) Segunda creación. Los dioses crearon figuras humanas de barro que hablaban, pero carecían de pensamiento. “ De tierra hicieron la carne. Vieron que aquello no estaba bien, pues se caía”. Los dioses decidieron destruir estas figuras. c) Tercera creación. Corresponde a la fabricación de muñecos de madera con forma humana. Estos muñecos hablaban y tenían descendencia, pero como carecían de sangre se secaban. Fueron sólo un ensayo de la existencia de la humanidad en la superficie de la Tierra. Los utensilios de cocina y los animales se rebelaron contra estos maniquíes y una especie de lluvia bajó del cielo y los destruyó, los que sobrevivieron huyeron a los montes convertidos en monos.
Figura 4.27 Popol Vuh.
159
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
d) Cuarta creación. Después de celebrar nuevo consejo se produce la creación definitiva del hombre, fortalecido con la sustancia blanca del maíz, con lo cual serán los primeros padres de la humanidad. Después de recorrer los espacios de la Tierra y como tenían inteligencia capaz de comprender los secretos del universo, agradecieron su creación a los dioses. Este libro aporta además de su carácter simbólico, la historia sintetizada de las distintas etapas del pueblo quiché. El texto representa un material valioso para la interpretación de la mentalidad primitiva y para el conocimiento del desarrollo de las ideas, las artes, las ciencias y la cultura general de los pueblos autóctonos de América.
Características ideológicas religiosas, sociales, políticas, etcétera. Al inicio de la historia humana, hace aproximadamente 50 000 años, mirar el mundo desde lo alto constituyó un gran misterio, un incomprensible prodigio de la creación que el hombre de entonces y de milenios más cercanos a este siglo xx de la era moderna sólo podía imaginar como la morada de los dioses. Para los primeros hombres, sus dioses primigenios fueron el Sol, la Luna, el cielo, la lluvia, la muerte, etc.; todos eran elementos o fuerzas considerados superiores, por ello los veneraban para que les fueran propicios. Después, deidificaron a sus muertos, los grandes antepasados que habían sido benévolos, justos, sabios y de gran valor sacerdotal, guías espirituales, reyes y guerreros; ejemplos de ellos son: Rama en la India, Buda en China, Zaratustra en Persia, Quetzalcóatl en México, etc. Posteriormente, cuando el hombre dejó de ser nómada, deidificó a los seres que le representaban el alimento y, por tanto, las cosechas con sus ciclos de nacimiento, crecimiento, fructificación y muerte, para volver una y otra vez a la resurrección con la primavera; dioses representativos de esta ya cercana etapa son Osiris en Egipto y Dionisos en Grecia. Los mitos y las leyendas son la acumulación del quehacer inicial del hombre basado en la imaginación colectiva, y son un testimonio de la infraestructura psicosocial de la comunidad que los produce. El mito es propiedad exclusiva de determinada comunidad, pues en su versión de los acontecimientos humanos y universales tienen sus divinidades propias y la creencia de que en sus localidades es el origen de la vida, del universo y hombre, sobre todo, en las culturas primigenias como la china, hindú, persa, egipcia, griega y mexicana. Pero es digno de hacer notar las semejanzas que tienen en la contraposición de valores —bueno-malo; dios-demonio; luz-oscuridad: ying-yang— y en cataclismos como el del Diluvio universal que —no habiendo a la fecha pruebas de ello— es una 160
teoría nuestra cuyo relato proviene de los más antiguos pobladores que vieron muchas partes de la Tierra sumergidas en los mares, como es el caso de Europa que hace 40 000-50 000 años no era un continente, sino una gran extensión de agua. En resumen, tanto los mitos como las leyendas constituyen la suma de acciones y pensamientos de una colectividad sobre ciertos puntos de su historia y de su cosmovisión que, en el transcurrir de milenios, han generado y nutrido a su cultura.
Leyenda azteca del águila y el nopal Cuaucóhuatl y Axolohua fueron pasando y miraron mil maravillas entre las cañas y las juncias. Ese había sido el mandato que les dio Huitzilopochtli a ellos que eran sus guardianes, eran sus padres los dichos. Lo que les dijo fue así: — “En donde se tienda la tierra entre cañas y entre juncias, allí se pondrá en pie y reinará Huitzilopochtli”. Así por su propia boca les habló y esta orden les dio. Y ellos al momento vieron: sauces blancos, allí enhiestos; cañas blancas, juncias blancas, y aun ranas blancas, peces blancos, culebras blancas: es lo que anda por las aguas. Y vieron después donde se parten las rocas sobrepuestas, una cueva: cuatro rocas la cerraban. Una al oriente se ve, nada de agua tiene, es sin agua que se agita. La segunda roca de la cueva ve al norte: se ve que está sobrepuesta, y de ella sale el agua que se llama agua azul, agua verdosa. Cuando esto vieron los viejos se pusieron a llorar. Y decían: — ¡Con que aquí ha de ser! Es que estaban viendo lo que les había dicho, lo que les había ordenado Huitzilopochtli. Es que él les había dicho: — “Habéis de ver maravillas, muchas entre cañas y entre juncias.” ¡Ahora las estamos mirando — decían ellos —, y quedamos admirados! ¡Cuán verdadero fue el dicho, bien se realizó su orden! Van a buscar a los mexicanos y les dicen: — “Mexicanos, vamos, vamos a admirar lo que hemos contemplado. Digamos al Sacerdote: él dirá qué debemos hacer.”
Fueron a Temazcatitlan y allí se detuvieron. Por la noche vinieron a ver, vieron a mostrarse unos a otros y era el sacerdote Cuauhtlaquezqui, que es el mismo Huitzilopochtli. Dijo él: — Cuaucóhuatl, ¿habéis visto allí todo lo que hay entre cañas y juncias? ¡Aún resta ver otra cosa! No la habeís visto todavía. Id y ved un nopal salvaje, y allí tranquila veréis un águila que está enhiesta. Allí come, allí se peina las plumas, y con eso quedará contento vuestro corazón: ¡allí está el corazón de Copil que tú fuiste a arrojar allá donde el agua hace giros y más giros! Pero allí donde vino a caer, y habéis visto entre los peñascos, en aquella cueva entre cañas y juncias, ¡del corazón de Cópil ha brotado ese nopal salvaje! ¡Y allí estaremos y allí reinaremos: allí esperaremos y daremos encuentro a toda clase de gentes! — Nuestro pecho, nuestra cabeza, nuestras flechas, nuestros escudos, allí les haremos ver: a todos los que nos rodean allí los conquistaremos. !Aquí estará perdurable nuestra ciudad de Tenochtitlan! ¡El sitio donde el águila grazna, en donde abre las alas; el sitio donde ella come y en donde vuelan los peces, donde las serpientes van haciendo ruedos y silban! ¡Ese será México-Tenochtitlan, y muchas cosas han de suceder!” — Dijo entonces Cuaucóhuatl: — ¡Muy bien está mi señor sacerdote!:
Grupo Editorial Patria®
Llegaron al sitio donde se levanta el nopal salvaje, allí al borde de la cueva, y vieron tranquila parada el águila en el nopal salvaje: allí come, allí devora y echa a la cueva los restos de lo que come. Y cuando el águila vio a los mexicanos, se inclinó profundamente. Y el águila veía desde lejos. Su nido y su asiento era él de cuantas finas plumas hay: plumas de azulejos, plumas de aves rojas y plumas de quetzal. Y vieron también allí cabezas de aves preciosas y patas de aves y huesos, de aves finas tendidas en la tierra. Les habló el dios y así les dijo: — ¡Ah, mexicanos: aquí sí será! ¡México es aquí! Y aunque no veían quién les hablaba, se pusieron a llorar y decían: —¡Felices nosotros, dichosos al fin: hemos visto ya dónde ha de ser nuestra ciudad! ¡Vamos y vengamos a reposar aquí! Aquiles, Paris, Alexandros, Helena de Troya, Héctor, Patroclo, Ulises y otros muchos personajes griegos son historia, mito y leyenda, conjuntados con hechos verídicos y de imaginación sacro-poética que se reflejan en las obras de Homero, Hesiodo, Sófocles, Eurípides y Esquilo.
¡Lo concedió tu corazón: vamos a hacer que lo oigan mis padres, los ancianos, todos juntos!
4.6 Aspectos textuales de la leyenda y el mito
Y luego Cuaucóhuatl hizo reunir a los ancianos y les dio a conocer las palabras de Huitzilopochtli.
Estructura de la leyenda
Lo oyeron los mexicanos. Y de nuevo van allá entre cañas y entre juncias, a la orilla de la cueva.
La estructura de la leyenda se caracteriza por: 1. La historia mezcla hechos verdaderos con hechos fabulosos, pero verosímiles. 2. Los hechos reales no se distinguen de los fabulosos. 3. Cuenta con un narrador externo y omnisciente que genera en los receptores una sensación de confianza y verosimilitud que nos impide dudar de lo que relata. 4. Cumple con una función didáctico-moralizante y el protagonista emblematiza una serie de valores importantes para la comunidad en que se crea y transmite. 5. Se presentan en un espacio y tiempo determinados, pero no concretos, es decir, su intemporalidad aspira a ser eterna y su no-lugar a ser universal.
Figura 4.28 El águila y el nopal son clave en la leyenda azteca de la fundación de México-Tenochtitlan.
6. Su lenguaje artístico lo comparte junto con la fábula, pero lo usa de distinto modo: mientras que el primero recurre al epíteto sólo como parte de una primera caracterización, la 161
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
segunda nunca aclara razones por las que caracteriza a sus personajes como lo hace la leyenda que después se desarrolla por medio de las acciones de cada personaje. 7. Es de lenguaje popular, puesto que es una creación tradicional y colectiva, su léxico tiende a ser coloquial y popular.
Estructura del mito Se caracteriza por: 1. En su contenido existe el relato de un hecho irreal o increíble. En el mundo antiguo el mito representaba un suceso objetivo, dinámico y real. 2. Su origen se aplicó para dar una explicación de la realidad de los fenómenos naturales y del cosmos. 3. En el mito están presentes las representaciones del tiempo, las estaciones del año, los signos zodiacales, la influencia del día y la noche, la vida y la muerte.
Personajes Personajes de la leyenda Los personajes en la leyenda varían porque depende del lugar en el cual se originaron. En América Latina surgen historias de nahuales, etc. En Estados Unidos hay mucha variedad como extraterrestres; en Europa occidental las leyendas son de brujas o hadas, pero todas ellas tienen algo en común, narran el origen de algo sobrenatural.
Ctónica. En mitología y religión, y en particular en la griega, este término designa o hace referencia a los dioses o espíritus del inframundo por oposición a las deidades celestes. 4. Gigantes. Son personajes caracterizados por su estatura y fuerza excepcionales. Conviene distinguir entre ellos a los gigantes de la mitología primordial, hijos de Gea, de los concebidos posteriormente.
Narrador En la leyenda y el mito el narrador es omnisciente; es decir, es un narrador que cuenta una historia desde un punto de vista que le permite conocer absolutamente incluso los pensamientos y sentimientos íntimos o inconfesables de todos los personajes. Este tipo de narrador no encuentra límite alguno a sus facultades descriptivas y, en general, tampoco adopta opinión alguna ante lo que cuenta, ya que esto podría restringir la amplitud de su visión; del mismo modo, el narrador omnisciente no influye en los hechos de la historia, puesto que su principal cometido es observar, pasando tan desapercibido como el mismo dios, por lo que debe adoptar la persona gramatical más objetiva y cómoda para estas funciones.
Lenguaje
1. Al héroe cultural. Es un personaje eminente que encarna la quinta esencia de los rasgos clave valorados en su cultura de origen. Comúnmente, el héroe posee habilidades sobrehumanas o rasgos de personalidad idealizados que le permiten llevar a cabo hazañas extraordinarias y beneficiosas, es decir, realiza actos heroicos por las que se hace famoso.
La leyenda y el mito tienen un lenguaje propio, es decir, no se puede contar un cuento fantástico con el lenguaje que utilizaríamos para un ensayo; o sí, pero con toda seguridad abandonaríamos el relato al segundo o tercer párrafo. Él o la que escribe, o narra un cuento, debe necesariamente contar con la complicidad del lector. Estos relatos requieren de una atmósfera de misterio, del símbolo o la parábola. El lector que gusta de la literatura fantástica o mítica conoce los códigos, quizá no conscientemente, pero sabe que la producción de quien escribe o cuenta se completa cuando ella o él se sientan a leer y desentrañan el mensaje simbólico o criptográfico del relato.
2. Dios que mata o que es envidioso. Ellos matan por diversas razones, pero hacen que se maten entre ellos por puro placer para disfrutar del espectáculo. Por ejemplo, los dioses del Mahabharata y el Bhagavad Gita hacen que los humanos se maten porque esas muertes están en la naturaleza del cosmos, de la realidad o del juego eterno.
Todos sabemos lo que vamos a leer al abrir un libro de leyendas que pertenece al mundo de la fantasía; sin embargo, entramos en ese mundo y nos disponemos a creer. La verosimilitud del relato tiene poco o nada que ver con el contenido, más bien está sostenida por la forma, el modo de narrar y, como se dijo antes, la complicidad del lector.
3. Madre tierra. Es la diosa que personifica la Tierra en la mitología griega. Es una deidad primordial y ctónica en el antiguo panteón griego, la cual se consideraba una Diosa Madre o Gran Diosa. Su equivalente en el panteón romano era Terra.
El relato fantástico nos permite adivinar lo que subyace, el argumento detrás del argumento, el texto no escrito; y fundamentalmente hace que nuestra imaginación se despierte y mueva los resortes que nos hacen diferentes y únicos.
Personajes del mito Las categorías de los personajes del mito incluyen:
162
Grupo Editorial Patria®
Aplica lo que sabes
Investiga y redacta la historia de los siguientes dioses mitológicos.
Figura 4.29 Zeus.
Figura 4.31 Orfeo.
Figura 4.30 Hermes.
163
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca todo el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas. 1. ¿Qué motivos dieron origen a la leyenda? 2. ¿Qué motivos dieron origen al mito? 3. Lee los siguientes textos y escribe si es un mito o una leyenda.
contra su paso vencedor, la osadía desempeñada de los torrentes, la asechanza de los pantanos en traición; y contra cientos y cientos de soldados por años y años combatió. Al fin tornó a la tribu y la cabeza del cacique enemigo en su lanzón sangraba. Halló el festín de su triunfo preparado, pero no así el lecho de su amor; en vez de lecho, encontró el túmulo en que su novia dormida bajo el sol, esperaba en su frente el póstumo beso de la boca que nunca en su vida besó. Y Popocatépetl quebró en su rodilla el haz de las flechas; y, en una sorda voz, conjuró a las sombras de sus antepasados contra las crueldades de su imposible dios.
Amor imposible entre Iztaccíhuatl y Popocatépetl
En la vida suya, muy suya porque contra la muerte la ganó, tenía la riqueza, el poderío, pero no tenía el amor...
Hace ya miles de años, Iztaccíhuatl fue la princesa más parecida a una flor. Que de la tribu de los viejos caciques del más gentil capitán se enamoró.
Entonces hizo que 20 mil esclavos alzaran un gran túmulo ante el Sol; amontonó diez cumbres en una escalinata como de alucinación; tomó en sus brazos a la mujer amada, y el mismo sobre el túmulo la colocó, luego encendió una antorcha y, para siempre, quedose en pie alumbrando el sarcófago de su dolor.
El padre augustamente abrió los labios y díjole al capitán seductor que si tornaba un día con la cabeza del cacique enemigo clavada en su lanzón encontraría preparados, a un tiempo, el festín del triunfo y el lecho de su amor. Y Popocatépetl fuese a la guerra con esa esperanza en el corazón: domó las rebeldías de las selvas obstinadas, el motín de los riscos,
Duerme en paz Iztaccíhuatl; nunca los tiempos borraran los perfiles de tu expresión. Vela en paz, Popocatépetl; nunca los huracanes apagaran la antorcha eterna como el amor. a )
Que el ejercicio excesivo puede causar muerte inmediata. Esto tiene una pequeña base. Puede producirse una intoxicación por agua al sudar mucho (pérdida de electrolitos) y a la vez consumir grandes cantidades de agua (por ejemplo, al correr un maratón). Es posible también morir por un ataque al corazón o una afección similar si hace ejercicio una persona que no tiene la forma física adecuada para esa actividad particular. Siempre debería consultarse con un médico antes de cualquier cambio radical en el régimen de ejercicio. Otro riesgo del ejercicio físico excesivo es la rabdomiólisis. Figura 4.32 La leyenda de la mujer dormida.
164
b)
Estaba una zorra con mucha hambre, y al ver colgando de una parra unos deliciosos racimos de uvas, quiso atraparlos con su boca. Mas no pudiendo alcanzarlos, se alejó diciéndose: — ¡Ni me agradan, están tan verdes...! c )
Grupo Editorial Patria®
Mayáhuel era representada como una joven con el cuerpo pintado de azul que se asomaba por una penca de maguey. Sus atributos eran la doble cuerda en una de las manos, el malacate de algodón sin hilar, y las manchas amarillas en su cara. Algunas veces era representada con una nariguera de jade y cargando una vasija de barro. Todos estos atributos los comparte con otras divinidades como la señalada Tlazoltéotl, y especialmente con Chalchiuhtlicue, la patrona de las aguas terrestres. Como estas dos divinidades, Mayáhuel era signo de la mala suerte. Aquél que nacía en un día relacionado con esta diosa, seguro habría de terminar mal: el malacate de algodón y las dos cuerdas significan adulterio y perdición, derivadas en la cosmogonía mexica con la embriaguez. d)
El Cristo de Chalma (Estado de México)
Figura 4.33 La zorra se usa con frecuencia como personaje de las fábulas.
La creación del maguey Mayáhuel fue la diosa mexica del maguey y, por extensión, de la embriaguez. Es una de las deidades relacionadas con la tierra. En tanto que es divinidad del mundo vegetal, es también una diosa de la fertilidad.
El milagro dice que en 1537 los frailes Sebastián de Tolentino y Nicolás Perea, de la Recolección de Religiosos Agustinos, evangelizaban la región de Malinalco y Ocuilán y se enteraron de que en una cueva cercana a Chalma se veneraba a Oxtotéotl (dios de la cueva) con sacrificios humanos. Fueron conducidos por los indios y al observar las diabólicas escenas, emprendieron la tarea evangelizadora exhortándoles a destruir el ídolo y venerar a Jesucristo. Al tercer día regresaron y vieron con sorpresa que en el lugar se encontraba la piadosa imagen que hoy se venera. e )
Los primeros dioses Los más antiguos mexicanos creían en un dios llamado Tonacatecuhtli, quien tuvo cuatro hijos con su mujer Tonacacihuatl. El mayor nació todo colorado y lo llamaron Tlantlauhqui. El segundo nació negro y lo llamaron Tezcatlipoca. El tercero fue Quetzalcóatl. El más pequeño nació sin carne, con los puros huesos, y así permaneció durante seis siglos. Como era zurdo lo llamaron Huitzilopochtli. Los mexicanos lo consideraron su dios principal por ser el dios de la guerra. Según nuestros antepasados, después de seiscientos años de su nacimiento, estos cuatro dioses se reunieron para determinar lo que debían hacer. Figura 4.34 Creación del maguey.
Acordaron crear el fuego y medio sol, pero como estaba incompleto no relumbraba mucho. Luego, crearon a un hombre y a una
165
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
mujer y los mandaron a labrar la tierra. A ella también le ordenaron hilar y tejer, y le dieron algunos granos de maíz para que con ellos pudiera adivinar y curar. De este hombre y esta mujer nacieron los macehuales, que fueron la gente trabajadora del pueblo. Los dioses también hicieron los días y los repartieron en 18 meses de 20 días cada uno. De ese modo el año tenía 360 días. Después de los días formaron el infierno, los cielos y el agua. En el agua dieron vida a un caimán y de él hicieron la tierra. Entonces crearon al dios y a la diosa del agua, para que enviaran a la tierra las lluvias buenas y malas. Y así fue como dicen que los dioses hicieron f)
4. Redacta un mito o una leyenda.
166
Figura 4.35 Dios de Chalma.
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica de texto
Para evaluar actividad de las páginas 149, 158 y 163. Nombre del alumno:
Niveles
Admirable
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los párrafos.
Hay relación solamente en algunos párrafos.
No hay relación entre las ideas y los párrafos.
Redacción sin faltas de ortografía.
Presenta algunas faltas de ortografía.
Todo el texto tiene faltas de ortografía.
Hace referencia al tema.
Poca relación con el tema.
Ninguna relación con el tema.
El texto cuenta con una introducción, desarrollo y cierre. Proporciona sus puntos de vista.
Carece de alguno de los siguientes: introducción desarrollo o cierre. En algunos casos comparte su opinión sobre el tema.
Solamente contiene el desarrollo del tema. No proporciona su opinión sobre el tema.
Explica sus puntos de vista.
Expresa vagamente sus opiniones personales.
Sin proporcionar su punto de vista sobre el tema.
Analiza, compara y ejemplifica las ideas del tema.
Retoma algunas ideas para analizarlas, compararlas y ejemplificarlas.
Carece de análisis, comparación y ejemplificación de ideas.
Valoración
Aspecto a evaluar
Contenido
Coherencia
Exposición
167
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
Autoevaluación
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad. Marca con una 7 la respuesta. Nombre del estudiante: Tiempo asignado:
Núm.
Fecha:
1.
Leí correctamente todas las indicaciones.
2.
Atendí cada una de las instrucciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Desempeños
Sí
Demostré que comprendí la lectura. Puntuación máxima Puntuación obtenida
Comentarios:
168
No
10
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación) Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo con respecto a los temas que se consideran son los más adecuados: 4 Excelente, 3 Bueno, 2 Satisfactorio, 1 Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño, según el tipo de evidencia generada. Nombre del estudiante:
Aspecto a evaluar
Grupo:
Fecha:
Categoría
Excelente (4)
Bueno (3)
Comprensión del tema
Demostró total comprensión del contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente comprensión de lo que se desarrolla en la clase.
Relevancia en sus intervenciones
Sus aportaciones enriquecen las ideas de sus compañeras(os).
Aporta ideas que aclaran algunas dudas de sus compañeras(os).
Sus intervenciones no son No participa durante la claras ni ayudan a esclarecer actividad. el tema.
Actitud
Siempre participa con una actitud propositiva y entusiasta.
Casi siempre colabora con la actividad.
Ocasionalmente ayuda, muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es indiferente durante las tareas encomendadas.
Conducta
Siempre se muestra tolerante ante la crítica de los demás y respeta lo que opinan sus compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y trata de respetar la diversidad de opinión que se genera en el salón de clase.
Casi no acepta las críticas que se le realizan, no respeta del todo las ideas de los demás.
Es intransigente en críticas y comentarios.
Su escritura
No es tan comprensible, Es comprensible, no requiere se requiere puntualizar en de aclaraciones. algunos aspectos.
Es confusa, se requiere de explicación.
No es comprensible, tiene que realizarlo nuevamente.
Conclusiones
Son claras y congruentes con la actividad.
Son poco claras, no están relacionadas con el tema.
No son claras ni están acorde a lo planteado.
Se entienden fácilmente, en su mayoría son relacionadas con la temática.
Satisfactorio (2)
Deficiente (1) No comprende los aspectos centrales del objeto de aprendizaje.
169
4 BLOQUE
Reconoces y demuestras las diferencias entre la leyenda y el mito
Coevaluación
Instrucciones: revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios. • 0 equivale a que no la ha desarrollado. • 1 equivale a que está en proceso de desarrollarla. • 2 equivale a que ya la ha desarrollado. Nombre del evaluador: Nombre del evaluado: Bloque:
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha desarrollado (0)
En proceso de desarrollarla (1)
Desarrollada (2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
4.5 Maneja las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información y expresar ideas.
5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones.
6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
* Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. DOF, junio 2009.
170
Grupo Editorial Patria®
Categoría No la ha desarrollado
Calificación Menos de 5
Interpretación Muy escaso el desarrollo de los atributos.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Atributo
Comentarios y sugerencias por
4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Atributos
Sugerencias generales
171
5
BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
9 horas
Objetos de aprendizaje
5.1 Cuento 5.2 Estructura externa e interna 5.3 El nivel contextual 5.4 El nivel intertextual
Competencias a desarrollar n
n
n
n
n
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de
n
comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad.
n
Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
n
n
n
n
¿Qué sabes hacer ahora? Responde: ¿De dónde crees que surgió el cuento?
1.
¿Conoces las características del cuento? Anótalas.
2.
Escribe la estructura del cuento.
3.
¿A qué género literario pertenece el cuento?
4.
Describe los personajes en el cuento.
5.
Desempeños por alcanzar n n
n
n
n
Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa. Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo a la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
n n n n n
Define los elementos y características del cuento. Distingue la estructura externa e interna del cuento. Explica el nivel contextual y el nivel intertextual en el cuento. Analiza y demuestra los elementos del nivel intertextual en un cuento. Crea y redacta un cuento que contemple valores, creencias y prácticas sociales de su comunidad, región o país.
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
Situación didáctica ¿Cómo lo resolverías?
1. Lee el texto siguiente, cuento titulado Una rosa para Emily del escritor William Faulkner. Realiza la lectura atentamente, ya que se trata de una obra de suspenso, resulta difícil su comprensión.
Una rosa para Emily Cuando murió la señorita Emily fue a su entierro toda nuestra población; los hombres como con respetuoso afecto a un monumento derribado; las mujeres, por curiosidad más que nada, para ver por dentro su casa, que nadie había visto en los últimos diez años, aparte del anciano criado de la difunta, mezcla de jardinero y cocinero. La casa era grande y más bien cuadrada, con un revestimiento de madera que tiempo atrás había Figura 5.1 rosa para Emily es una sido blanco; la adornaban agujas, Una narración escrita por William cúpulas y balcones con volutas, Faulkner y publicada por primsegún el pasado estilo de los años era vez el 30 de abril de 1930. setenta. Se hallaba en la que antiguamente fue nuestra calle principal, pero a la que después habían invadido los garajes y las fábricas de algodón, llevándose al fin por delante hasta los ilustres nombres de sus vecinos, sólo la casa de la señorita Emily continuó levantando su valiente y coquetona decadencia entre los camiones algodoneros y las estaciones de gasolina. Una verdadera pena. Y la señorita Emily había ido ahora a reunirse con los dueños de aquellos nombres ilustres en el pensativo cementerio de cedros, donde yacían junto a las hileras de tumbas anónimas de los soldados de la Unión y de la confederación muertos en el combate de Jefferson. En vida, la señorita Emily Grierson había sido una tradición, una obligación y un cuidado; algo así como un deber hereditario para la población desde aquel día de 1894 en que el alcalde y coronel Sartoris —autor del bando por el que ninguna mujer negra podía salir a la calle sin un delantal de fuera— la dispensó de pagar los impuestos a partir de la fecha en que murió su padre y hasta que ella estuviese con vida. Y no se trató de que la señorita Emily hubiese aceptado una caridad, ya que el coronel Sartoris inventó y propagó la historia de que el padre de ella había prestado dinero a la comunidad y que, como asunto de negocios, la ciudad prefería ese modo de pagárselo… Sólo un hombre de su generación y su manera de pensar podía haber inventado algo semejante y sólo una mujer podía habérselo creído. 174
Tal convenio motivó cierto descontento cuando la generación siguiente con ideas más al día, ocupó la alcaldía y el consejo. A primeros de año le fue enviada a la señorita Emily una nota de impuestos por pagar. En febrero aún no había llegado su contestación. Entonces le cursaron un oficio, pidiéndole que se presentara según le conviniera en la oficina del sheriff. Una semana más tarde, el alcalde mismo le escribió personalmente, ofreciéndose a visitarla o, si así lo prefería, a mandarle su coche; por toda respuesta recibió un papel de aspecto arcaico y caligrafía fina y fluida, en tinta muy débil, donde la señorita Emily le decía que ella no salía ya nunca. Y le incluía también, sin más comentarios, la nota referente al pago de impuestos. Fue convocada para el caso una reunión de concejales; una comisión municipal visitó a la señorita Emily y llamó a la puerta que ninguna visita había franqueado desde ocho o diez años atrás, o sea que desde que ella abandonó sus lecciones de pintura en porcelana. El viejo criado negro los pasó a un oscuro vestíbulo, desde donde una escalera subía a una oscuridad aún mayor. Todo olía a polvo y desuso. Luego, el negro los llevó hasta la sala, con pesados muebles de cuero. Y cuando abrió las persianas de una ventana, pudieron ver el cuero resquebrajado, mientras que, al tomar asiento, un polvito rosado se levantó entre sus piernas y giro perezosamente a la luz del único rayo de sol. Ante la chimenea, sobre un deslucido caballete dorado, se veía un retrato a lápiz del padre de la señorita Emily. Al entrar ella, todos se levantaron, era una mujer pequeña y gorda, vestida de negro y con una fina cadena de oro que, cayéndole hasta el talle, se perdía en su cinturón; se apoyaba en un bastón de ébano, rematado por una gastada cabeza de oro. Su esqueleto era menudo y breve; quizá por eso, lo que en otra no hubiera sido más que estar metida en carnes, era obesidad en ella. Su aspecto era hinchado y borroso, como el de esos cuerpos sumergidos mucho tiempo en aguas estancadas, y con esa misma palidez. Perdidos entre los gordinflones mofletes de su rostro, los ojos parecían trocitos de carbón medio escondidos entre surcos, cuando vagaban en la cara de uno a otro de los recién llegados y mientras éstos le comunicaban el objeto de su visita. Ni les pidió que se sentasen. Se quedó en la puerta y los oyó, impasible, hasta que, quien hablaba dejó embarazosamente de hacerlo. Entonces, los visitantes pudieron escuchar el tic-tac invisible del reloj al extremo de su cadena de oro. —Yo no tengo que pagar impuestos en Jefferson —la voz de la señorita Emily sonó cortante y fría—. El coronel Sartoris me lo dijo.
Quizá cualquiera de ustedes pueda acercarse al registro de la ciudad y comprobarlo por sí mismo. —Podemos hacerlo. Somos las autoridades de la ciudad, señorita Emily. ¿No recibió un aviso del sheriff, firmado por él? —Sí; recibí un papel —dijo la señorita Emily—. Quizá él mismo se cree que es el sheriff… Yo no pago nada en Jefferson. —Pero nada hay en los libros que lo justifique, entiéndalo. Y tenemos que… —Hablen ustedes con el coronel Sartoris. Yo no tengo que pagar nada en Jefferson. —Pero, señorita Emily… —Vean a Sartoris —que llevaba muerto casi diez años. Yo no tengo que pagar nada en Jefferson… ¡Tobías! —y apareció el negro—. Acompaña a estos señores a la calle. Así los derrotó en toda la línea, como treinta años antes había derrotado a los padres de sus visitantes en el asunto del olor. Eso ocurrió dos años después de la muerte del padre y poco después de que su novio, o sea, el hombre de quien se pensaba que se casaría con ella, la dejara. Una vez muerto su padre, ella había salido muy poco, y desde que el novio la abandonó, apenas si pudo vérsele. Varias mujeres que tuvieron el valor de ir a visitarla no fueron recibidas, y lo único vivo que parecía haber en aquella casa era el negro, entonces joven, que salía y entraba con la cesta de la compra. —¡Cómo si un hombre, cualquier hombre, pudiera tener limpia una cocina y una casa! —murmuraban las mujeres. De ahí que nadie se sorprendiera cuando apareció y creció el mal olor. Fue otro de los lazos de unión entre el mundo vulgar y los altos poderosos Grierson. Una dama se quejó con el alcalde, el juez Stevens, de ochenta años. —Bueno, ¿y qué quiere que haga yo, señora? — ¿Qué? Mandarle un aviso para que lo elimine —dijo la dama—. ¿No está ahí la ley? —Estoy seguro de que no va a ser necesario —respondió el juez Stevens—. Es que ese negro suyo debe haber matado en el patio una rata o una culebra. Ya hablaré yo con él. Pero al otro día recibió dos quejas más, una de ellas de un hombre que acudió a él con tímido ruego. —Señor juez, es necesario que hagamos algo sobre esto. Soy la última persona del mundo capaz de molestar a la señorita Emily, pero tenemos que hacer algo. Aquella noche se reunieron los concejales: tres barbas entrecanas y un joven de la nueva generación. —La cosa parece fácil. Mandémosle un aviso para que haga limpiar su finca.
Grupo Editorial Patria®
Démosle un plazo para hacerlo, y si no lo hace… —¡Por Dios, señor! —saltó el juez Stevens—. ¿Se atrevería usted a acusar de oler mal a una mujer, y en su misma cara? En consecuencia, pasada la medianoche siguiente cuatro hombres cruzaron el prado de la casa de la señorita Emily y merodearon en torno a ella igual que malhechores, husmeando en los basamentos de ladrillo y por los huecos del sótano mientras uno de ellos ejecutaba ciertos movimientos como de siembra, metiendo y sacando la mano en un saco que pendía de su hombro. Forzaron la puerta del sótano y echaron cal en él, así como en todas las construcciones secundarias. Cuando cruzaban el prado de vuelta vieron que una ventana, antes oscura, estaba iluminada y que la señorita Emily se encontraba en ella, la luz detrás, el torso erguido e inmóvil, igual que el de un ídolo. Se deslizaron con silenciosa rapidez a través del prado y pasaron a la sombra de los algarrobos que delineaban el curso de la calle. Después de un par de semanas más, el mal olor desapareció. Y justo cuando ocurrió eso empezó a darnos verdadera pena la señorita Emily. Nuestra población recordaba cómo la anciana señora Wyatt, su tía abuela, terminó sus días totalmente loca, cuando pensaba que los Grierson creían ser mucho más de lo que realmente era. Ningún muchacho le había parecido bien del todo a la señorita Emily. Y ya llevábamos mucho tiempo pensando en ella como si fuera un cuadro, su esbelta figura de blanco en el fondo y, delante, la silueta erguida de su padre dándole la espalda y esgrimiendo una fusta, enmarcados ambos por la puerta principal abierta. Así que cuando llegó a los treinta y seguía soltera, esto no nos agradaba, pero en cierto modo nos vengaba; aun con un ramalazo de locura en la familia, la señorita Emily no habría dejado a un lado todas sus oportunidades si éstas se hubieran presentado verdaderamente. Al morir el padre, corrió la voz de que cuanto había dejado era única y exclusivamente la casa, y la gente se alegró en cierto sentido: finalmente podía compadecer a la señorita Emily, que, sola y pobre, no iba a tener más remedio que humanizarse; también ella iba a ver ahora lo que es preocuparse o desesperarse por unos pequines de más o de menos. Como es costumbre, todas las damas fueron a visitarla a su casa para presentarle su pésame al día siguiente de la muerte de su padre. Vestida como siempre, la señorita Emily las recibió en la puerta sin rastro alguno de dolor y les aseguró que su padre no había muerto. Lo repitió a lo largo de tres días, a los pastores que fueron a visitarla y a los médicos que trataban de persuadirla para que se procediese al entierro del cadáver. Cuando estaba ya a punto de recurrir a la ley y a la fuerza, la señorita Emily se rindió y se pudo dar rápida sepultura al muerto. No pensamos que estaba loca; creíamos que no tenía otra salida que aquélla. Recordamos a todos los pretendientes que había ahuyentado su padre, y al ver que nada le quedaba, pensamos que ella no podía hacer más que aferrarse a quien la había despojado de su ternura. 175
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
Anduvo bastante tiempo enferma y, cuando volvimos a verla, se había cortado el pelo. Ello la envejecía y le prestaba parecido a los ángeles de los vitrales de las iglesias, con esa combinación de dramatismo e impasibilidad. La población acababa de ultimar un contrato para pavimentar las aceras, y se empezó a trabajar el verano siguiente de la muerte de su padre. La firma constructora se presentó con negros, mulas, maquinaria y un capataz yanqui llamado Homer Barron, un tipo fuerte, moreno, liso, con una voz gruesa y ojos más claros que su rostro. Los chicos pequeños le seguían en grupo para oírle maldecir a los negros, y los negros cantaban al mismo compás con el que levantaban y dejaban caer los picos. Barron no tardó en relacionarse con todo el mundo y, siempre que se oían las risotadas de un grupo de hombres en cualquier punto de la plaza, era seguro que Homer Barron andaba por allí. De golpe se le empezó a ver a él y a la señorita Emily paseando las tardes de domingo en el carricoche de ruedas amarillas, tirado por la pareja de bayos que hacía juego con él, de la caballeriza de alquileres. De entrada, nos alegramos de que la señorita Emily hubiera dado con algo que le interesaba. Pero las mujeres decían: «Por supuesto, una Grierson no va a tomar en serio a un hombre del Norte y que además trabaja por un jornal.» Otras personas de más edad afirmaron que ni el dolor podía hacer que una verdadera dama se olvidara de que la «nobleza obliga»…, aunque no decían «nobleza obliga». Comentaban simplemente. «Pobre Emily, convendría que su familia la atendiera un poco.» La señorita Emily tenía algunos parientes en Alabama. Pero hacía años que su padre se había peleado con ellos a causa de la herencia de la vieja señora Wyatt, la chiflada, y las familias no se trataban ya. Ni se habían hecho representar en los funerales del padre. Y apenas los viejos empezaron a decir «¡Pobre Emily!», se extendió el cotilleo. «¿Creéis que está enamorada de veras?», se preguntaban todos. «¡Claro que sí!, si no ¿cómo…?». Se hablaba así a sus espaldas. El roce de la seda y del raso, estirados detrás de las celosías, se cerraba sobre el sol vespertino después del leve y rápido clop-clop de la collera de caballos. «¡Pobre Emily!» Llevaba la cabeza muy erguida, incluso cuando creíamos que había caído. Se hubiera dicho que pedía más que nunca la aceptación de su dignidad como la última de los Grierson, y que aquel detalle subrayaba su impenetrabilidad. Igual que cuando compró el veneno, el arsénico. Eso ocurrió algo así como un año después de que empezara el «¡Pobre Emily! » y mientras las dos primas la visitaban. — Deme un veneno —le dijo al droguero. Había rebasado ya los treinta; era una mujer ágil, si bien más delgada de lo normal en ella, con ojos fríos, altaneros y negros en una cara cuya carne se tensaba en la sienes y alrededor de los ojos, como pensamos que debe ser la de un farero. 176
— Deme un veneno —dijo. — Sí, señorita Emily. ¿De qué tipo? Para las ratas y otros bichos por el estilo, supongo. ¿Me permite que le recomien…? — Déme lo mejor que tenga. No me importa de qué tipo. El droguero le nombró varios: —Pueden matar hasta un elefante. Pero lo que quiere usted es… —Arsénico —dijo la señorita Emily—. ¿No es un buen veneno? —Esto… ¿el arsénico? Sí, señorita, pero le convendría más bien…. Déme arsénico. El droguero la miró. Y ella miró al droguero tiesa, con la cara lo mismo que una bandera tirante. —Claro que sí. Desde luego —respondió el droguero—, ya que es eso lo que quiere. Pero la ley exige que me diga para qué va a usarlo. La señorita Emily se limitó a mirarlo fijamente, un poco echada atrás la cabeza para devolverle mirada por mirada, hasta que el hombre apartó por fin los ojos, fue dentro, alcanzó el arsénico y se lo envolvió. El chico negro del reparto le entregó el paquete y el droguero ya ni se dejó ver. Cuando la señorita Emily, una vez en casa, lo desenvolvió, la caja decía, bajo una calavera y unas tibias cruzadas, «Para ratas». «Esa mujer va a matarse», dijimos todos al día siguiente, y añadimos que era lo mejor que podía hacer. Al empezar a verla andar por ahí con Homer Barron, dijimos: «¡Pobre Emily!», al verlos cruzar detrás de las celosías, los domingos por la tarde, en el pintado carricoche; la señorita Emily iba con la cabeza muy alta, y Homer Barron con el sombrero ladeado y un cigarrillo entre los dientes, sosteniendo las riendas y el látigo con guantes amarillos. Algunas mujeres empezaron de pronto a decir que todo aquello era una vergüenza para la población y un mal ejemplo para la gente joven. Los hombres se negaron a intervenir, pero ellas consiguieron por fin convencer al pastor batista —la familia de la señorita Emily era de la iglesia episcopalina— para que fuera a verla. El pastor no contó una palabra de lo ocurrido durante la entrevista, pero se negó a repetirla. El domingo siguiente pasearon otra vez en el carricoche por las calles, y un día después la esposa del pastor bautista escribió una carta a los parientes de Alabama de la señorita Emily. Volvió, pues, ella a tener que admitir parientes bajo su techo, y nosotros nos sentamos a aguardar los acontecimientos. De momento no ocurrió nada. Después estuvimos seguros de que iban a casarse. Supimos que la señorita Emily había estado en la joyería y encargado un juego de aseo para hombre, en plata, con las letras H. B. grabadas en cada pieza. Y, dos días después, supimos que había comprado un juego completo de ropa de hombre, incluida la camisa de dormir. Entonces nos dijimos: «Están casados». Y
sin duda nos alegramos, porque las dos primitas eran todavía más Grierson que todo lo que había sido la señorita Emily. De manera que no nos alarmamos nada cuando Homer Barron se fue. Las aceras estaban ya terminadas desde hacía algún tiempo. Nos defraudó un poco, eso sí, no ser testigos de un buen escándalo, pero siempre pensamos que él se había marchado a preparar la ida de la señorita Emily, o bien, que lo había hecho para darle una oportunidad de deshacerse de las primas (contra las que todos nos sentíamos confabulados en una especie de intriga y como aliados de la señorita Emily). Por supuesto, se fueron una semana más tarde. Y, como todos habíamos previsto, Homer Barron volvió a los tres días. Una vecina vio cómo el negro lo hacía entrar una tarde, a la puesta de sol, por la cocina. Pero ya no volvimos a ver más a Barron. Ni tampoco, durante cierto tiempo, a la señorita Emily. El negro salía y entraba con la cesta de la compra, pero la puerta principal seguía cerrada. De cuando en cuando distinguíamos a la señorita Emily asomada un instante a una ventana, igual que la vieron aquella noche los encargados de esparcir la cal, pero ella no salió a la calle por lo menos en seis meses. Y entonces entendimos que en todo eso había algo que debía esperarse, como si la condición de su padre, que tantas veces distorsionó su vida de muchacha, hubiese sido demasiado violenta y furiosa como para acabarse así porque sí. Cuando volvimos a verla había engordado y sus cabellos se estaban poniendo grises. Fueron haciéndose más y más grises con el curso de los años, hasta que tomaron un color salpimentado, gris acero, y entonces cesaron de agrisarse. Mantuvieron ese recio color gris acerado hasta el día de su muerte, que le llegó a los setenta y cuatro años, igual que el pelo de un hombre activo. A partir de entonces, la puerta principal de su casa siguió cerrada, excepto durante seis o siete años, cuando ella estaba ya en los cuarenta y empezó a impartir lecciones de pintura en porcelana. Preparó un estudio en una de las habitaciones de abajo, y allí fueron enviadas las hijas y nietas de los coetáneos del coronel Santoris, con el mismo espíritu y regularidad con que las mandaban a la iglesia los domingos, provistas de su moneda de veinticinco centavos para la bandeja de la colecta. Fue por entonces cuando le fueron dispensados los impuestos. Pero la generación siguiente renovó el espíritu de la ciudad, y las alumnas de pintura en porcelana crecieron, se distanciaron y no enviaron ya a sus hijas a la clase de la señorita Emily, con aburridos pinceles y cajas de color y cuadros recortados de las revistas para señoras. Al despedirse la última discípula se cerró la puerta principal y ya se quedó así, definitivamente cerrada. Cuando la población obtuvo las ventajas de la entrega postal gratis, la señorita Emily fue la única que se negó a que colocaran sobre su puerta los números de metal y a que colgasen un buzón en ella. Se negó incluso a oírles.
Grupo Editorial Patria®
Día por día, mes por mes, año por año, vimos cómo al negro se le iban plateando los cabellos y se curvaba hacia delante, siempre saliendo y entrando con la cesta de la compra. Cada diciembre le mandábamos un aviso de impuestos a la señorita Emily, aviso que nos era devuelto por correo una semana después sin que nadie lo hubiera reclamado. A veces la veíamos en una de las ventanas inferiores —evidentemente, había cerrado el piso superior— como un tallado torso de ídolo en su nicho, mirándonos o no, que eso nunca podíamos asegurarlo. Así pasó de una generación a otra, olvidada, inevitable, infranqueable, impasible y perversa. Y así murió. Cayó enferma en la casa polvorienta y sombría, sin más que un negro decrépito para cuidarla, y ni siquiera se supo que estaba enferma; ya hacía mucho que habíamos renunciado a sonsacarle cosas al negro, que no le hablaba a nadie. Es posible que ni siquiera a ella, porque la voz se le había vuelto áspera y herrumbrosa, como de no usarla. La señorita Emily murió en una de las habitaciones del piso de abajo, en una pesada cama de nogal con una cortina, la cabeza en una almohada amarilla, picada por los años y por la falta de asoleo. El negro abrió la puerta principal a la primera mujer y las dejó entrar a todos con sus voces secretas y siseantes, y sus ojeadas de curioseo; luego se quitó de en medio. Atravesó la casa y salió por la parte trasera sin que nadie volviera a verlo más. Las dos primas acudieron inmediatamente. El segundo día se celebraron los funerales y toda la población fue a ver a la señorita Emily bajo un montón de flores colectadas, con el retrato a lápiz de su padre como meditando hondamente encima del ataúd, y las señoras cuchicheantes y macabras, y los señores muy viejos, vestidos algunos de ellos con sus cepillados uniformes de la Confederación, hablando de la señorita Emily en el porche y el prado como si hubiera sido una contemporánea suya, convencidos de que algún día habían bailado con ella y de que acaso la habían cortejado, confundiendo al tiempo en su marcha matemática, como es habitual en los ancianos, para los que todo el pasado no es un camino que va disminuyendo, sino, por el contrario, un campo enorme al que no llega el invierno y que únicamente está ahora separado de ellos por el estrecho gollete de los diez años últimos. Se sabía ya que en el piso de arriba había una habitación que nadie pisó en los últimos cuarenta años y que debería ser forzada. Esperamos, para hacerlo, a que la señorita Emily estuviera convenientemente enterrada. La fuerza empleada en derribar la puerta pareció llenar toda la alcoba de un finísimo polvo. Se diría que aquel cuarto, decorado y amueblado como para un casamiento, emanaba por todas partes un algo mortuorio, agrio y penetrante, como de tumba: en sus cortinillas de un color ajado, luces con pantallas rosas y en el tocador un despliegue fino de cristal, y en las piezas del juego de aseo de hombre, hechos con plata ya tan oscurecida que no permitía leer 177
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
las iniciales. En medio del tocador, un cuello y una corbata parecía que acabaran de ser usados y, al levantarlos, dejaron en el polvo una pálida media luna. El traje masculino aparecía cuidadosamente doblado sobre una silla; bajo él, los dos mudos zapatos y los calcetines como acabados de quitar. Y el hombre estaba en la cama. Nos quedamos allí largo rato, de pie, contemplando aquel gesto profundo y descarnado que parecía reír. Según nos pareció, el cuerpo había estado un tiempo en la posición de quien abraza, pero luego, el dilatado sueño más duradero que el amor y que incluso a las muecas del amor domina, lo había traicionado. Lo que quedaba de él, bajo lo que se conservaba de su camisa de dormir, había llegado
a confundirse con la cama en que yacía y la delgadísima capa del polvo paciente y prometedor se tendía sobre él y sobre la almohada vecina. Notamos luego en esta segunda almohada la huella del peso de una cabeza. Alguno de nosotros levanto algo de ella y después de inclinarnos aún más, siempre con ese polvo invisible penetrándonos la nariz, distinguimos una larga trenza de cabello gris acero. Ya leíste por lo menos dos veces el cuento Una rosa para Emily, esperamos que lo hayas disfrutado, ya que literariamente se le considera entre los mejores de su género. A continuación, haz lo que se indica.
Secuencia didáctica ¿Qué tienes que hacer?
1. Investigación semántica.
l) Perversa.
Averigua y escribe el significado de los siguientes términos.
a) Voluta.
2. Ordenación cronológica
b) Decadencia.
Organiza el transcurrir cronológico de Una rosa para Emily del escritor William Faulkner. Para ello, ordena los párrafos numerados de acuerdo con la antigüedad de los sucesos.
c) Confederación. d) Bando. e) Alcalde.
El primer bloque. El segundo bloque. El tercer bloque.
f) Ébano.
El cuarto bloque.
g) Impasible.
El quinto bloque.
h) Sheriff.
El sexto bloque.
i) Yanki.
El sétimo bloque.
j) Cotilleo. k) Celosías. 178
El octavo bloque.
Grupo Editorial Patria®
3. Localización de tiempos.
d) La cuarta frase se encuentra en el párrafo
Anota al menos tres párrafos donde se maneja cada uno de los tiempos que se indican a continuación.
El tiempo
Se encuentra en los párrafos
Del autor
e) La quinta frase se encuentra en el párrafo
Histórico
De la escritura
y su sentido es
De lo narrado
4. Conexión entre el sentido de algunas frases y la representación de la lectura. Lee las siguientes frases: a) Nobleza obliga. b) El roce de la seda y el raso estirados detrás de las celosías. c) Están casados. d) …“que llevaba muerto casi 10 años”. e) Con sus voces secretas y siseantes. 5. Cada frase tiene un sentido contextual específico, por tanto explica de manera auténtica cada una de ellas. a) La primera frase se encuentra en el párrafo
y su sentido es
y su sentido es
6. El salto en el tiempo. Localiza en tu libro en qué consiste el recurso denominado “salto en el tiempo”, utilizado por el escritor Faulkner, y anota por lo menos cuatro párrafos donde se emplee dicho recurso. a) El recurso “salto en el tiempo” se encuentra utilizado en los párrafos. b) En el párrafo correspondiente al primer número hay “salto en el tiempo”, puesto que c) En el párrafo correspondiente al segundo número hay “salto en el tiempo” y consiste en
b) La segunda frase se encuentra en el párrafo
y su sentido es
d) En el párrafo correspondiente al tercer número hay “salto en el tiempo”, ya que
c) La tercera frase se encuentra en el párrafo
e) En el párrafo correspondiente al cuarto número hay “salto en el tiempo” porque
y su sentido es
Rúbrica ¿Cómo sabes que lo hiciste bien? Demuestra que analizó el texto (2 puntos).
n
Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción (2 puntos).
n
n n
Contestó todas las preguntas del cuestionario (2 puntos). La opinión expresada está bien redactada y clara (2 puntos).
El trabajo está limpio y las ideas se presentan en una secuencia clara que permiten identificar su estructura (2 puntos).
n
179
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
5.1 Cuento El origen del cuento es muy antiguo como la humanidad y nace por la necesidad de contar lo que sucede, lo que se cree o se imagina, en relación con la vida, el devenir y el pensamiento del hombre, manifiesto en aconteceres diarios, actividades, reflexiones, creencias, temores, sueños y fantasías. Como ya dijimos, el cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes.
A través del tiempo nos percatamos de conceptos y emociones que reflejan los escritores cuando narran este tipo de lectura; es decir, reflejan conceptos, emociones, valores visionarios del mundo, vida común y presencia de lo extraordinario; realidad y fantasía; haciendo de lo real y del misterio algo increíble. Desde el principio de la humanidad han existido cuentos. Primero, transmitidos oralmente, luego, recopilados, reescritos y vueltos a escribir. Existen infinidad de versiones e historias que se repiten en casi todas las culturas hasta llegar a lo que representa el presente cultural. A los cuentos se les asocia con los mitos y se cree que los cuentos más antiguos aparecieron en Egipto. Se consideran antecedentes de este género las fábulas de Esopo en Grecia y según el historiador Maspero fueron escritos entre los siglos xiv y xii a.C. Sin embargo, la literatura cuentística que inicialmente más influyó fue la hindú, que traducida por los árabes se difundió durante la Edad Media por Europa y aparecieron, entonces, multitud de obras españolas, francesas e italianas. Por ejemplo, en la literatura India las colecciones del Panchatantra (o cinco libros) y el Hitopadesa (o instrucción útil), que tienen una gran variedad de cuentos, fábulas y apólogos.
Figura 5.2 Las hadas, los ogros, los duendes, las brujas, etc., son los personajes más utilizados en el cuento.
El valor del cuento está en la manera de exponer un suceso y obtener un desenlace. La importancia corresponde a etapas en el desenvolvimiento cultural de una nación, en lo particular y en lo general del mundo.
El cuento ha sufrido una metamorfosis continua debido a que las sociedades fueron evolucionando y empezaron a aparecer distintas corrientes o tendencias literarias bajo el amparo de diversas culturas. La evolución del mismo se tuvo que adaptar al ritmo de las diferentes etapas, y consecuentemente a la gran gama de estilos y criterios morales, artísticos, filosóficos e históricos.
Los elementos y características del cuento
El ambiente. Incluye el lugar físico y el tiempo donde se desarrolla la acción; es decir, corresponde al escenario geográfico donde los personajes se mueven. Generalmente, en el cuento el ambiente es reducido y se esboza en líneas generales.
Personajes. Pueden ser presentados por el autor en forma directa o indirecta, esto según lo describa el mismo autor, o utilizando el recurso del diálogo de los personajes o de sus interlocutores. En ambos casos, la conducta y el lenguaje de los personajes deben estar de acuerdo con su caracterización.
El tiempo. Corresponde a la época en que se ambienta la historia y la duración del suceso narrado. Este último elemento es variable.
Contexto externo. Autor externo es uno de los artistas más influidos por la fuerza social, resulta natural que la obra que él produzca esté vinculada en su creación, emisión y recepción a un contexto externo, ideológico y estético, que condicione tanto la eficacia del mensaje emitido —texto— como su acogida por parte del destinatario —lector externo—.
180
Elementos del cuento
Figura 5.3 El cuento sintetiza los hechos.
La atmósfera. Corresponde al mundo particular en que ocurren los hechos del cuento. Ésta debe traducir la sensación o el estado emocional que prevalece en la historia. Por ejemplo, debe transmitir la tranquilidad, el misterio, la angustia, etcétera.
La trama. Es el conflicto que mueve la acción del relato. El conflicto da lugar a la acción que provoca tensión dramática.
Contexto interno. Se refiere al universo de la obra, donde se realiza la serie de acontecimientos y ambientes necesariamente imaginarios, cuya sustancial base real recreó el autor para dar escenario a las actividades de los personajes. Este contexto interno es totalmente ficticio, aunque también exhiba facetas físicas, sociales, políticas y míticas, que deban descubrirse y analizarse.
Características del cuento El cuento es una narración breve, posee varias características que lo diferencian de los demás géneros narrativos; por ejemplo, el relato. 1. Pertenece al género narrativo, es decir, está constituido a partir de una sucesión de hechos. Se sostiene por la trama, a diferencia de la poesía.
Grupo Editorial Patria®
El título de la historia es Blanca Nieves y los siete enanos, aunque existen numerosas variantes. La extensión de las partes que componen el cuento debe guardar relación con la importancia concreta que cada una tenga dentro del relato. Debemos señalar que la estructura descrita se refiere al cuento tradicional, que es organizado de forma lineal o narrada cronológicamente.
2. En algunos casos puede basarse en hechos reales o ser una ficción, un cuento debe recortarse de la realidad. 3. El argumento es sencillo, recurso eficaz para que un estudioso pueda reconocer los componentes de un discurso literario. Consiste en la concreción del asunto tratado en la obra. Este asunto, corazón del relato mismo, se condensa en el argumento, que se define como: La síntesis de los hechos más importantes ocurridos en el relato. 4. Solo tiene una línea argumental a diferencia de la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos.
Figura 5.4 La bruja le lleva la manzana envenenada a Blanca Nieves.
Figura 5.5 Blanca Nieves es llevada por los siete enanos.
5. La historia sólo hablará de un personaje en particular, aunque puede haber otros. 6. Está escrito para ser leído de corrido de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite leerla por partes. 7. La brevedad es su mayor virtud.
5.2 Estructura externa e interna Contexto: aspectos externos Como contexto externo narrativo del cuento se entiende la totalidad de la narración; es decir, los personajes, lugar y tiempo en el que se desarrolla la narración; tipo de narrador y su modo de expresarse.
Figura 5.6 La versión más conocida de Blanca Nieves y los siete enanos es la de los hermanos Grimm.
Texto: aspectos internos
Por ejemplo, la realidad literaria que se narra nos da la posibilidad de elegir diferentes situaciones sociales, culturales, políticas y, demás, de los personajes del cuento; lo que a su vez nos determinará diferentes cuentos.
Desde el punto de vista estructural interno, todo cuento debe tener una unidad narrativa, es decir, una estructuración, dada por una introducción o exposición, un desarrollo, una complicación o nudo, y un desenlace o desenredo.
Blanca Nieves es un personaje central de un cuento de hadas mundialmente conocido. Esto significa que durante siglos se ha relatado de diversas maneras en todas las lenguas y países europeos, y de allí se fue extendiendo a los demás continentes; es decir, se mezcló en un entorno social, cultural y político general.
a) Introducción. Palabras preliminares o arranque, sitúa al lector en el umbral del cuento propiamente dicho. Aquí se dan los elementos necesarios para comprender el relato. Se esbozan los rasgos de los personajes, se dibuja el ambiente en que se sitúa la acción y se exponen los sucesos que originan la trama. 181
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
b) Desarrollo. Consiste en la exposición del problema que se debe resolver. Va progresando en intensidad a medida que se desarrolla la acción y llega al clímax o punto culminante (máxima tensión), para luego declinar y concluir en el desenlace. c) Desenlace. Resuelve el conflicto planteado; concluye la intriga que forma el plan y el argumento de la obra. En el aspecto interno se manejan ideas y sentimientos. En los textos literarios, clara o subrepticiamente, se advierten ideas y sentimientos cuyo predominio determina la inclinación filosófica, ética, psicología, religiosa o económica de la sociedad, del contexto interno y de la tendencia y posición del autor. Al analizar una obra literaria es indispensable capturar las ideas inmersas en ella porque éstas, propiamente, conforman su contenido. Las ideas son los conceptos básicos en que se encierra el pensamiento del autor. Las ideas las expresa directamente el propio autor. A veces están implícitas y hay que deducirlas de las reacciones y opiniones de los personajes. Entre las ideas de una obra, la más importante se conoce como tema. No debe confundirse el tema con el mensaje porque éste consiste en una opinión acerca de aquél, es decir, lo que el autor opina sobre el tema. Los personajes, al actuar en la ficción, se desempeñan de la misma manera que las personas reales, y muestran sus aversiones y gustos; es decir, expresan sus sentimientos como si fueran entes independientes.
5.3 El nivel contextual Transposición Al adoptar la teoría lingüística a la institución literaria, encontramos que todo texto de esta índole implica un proceso de comunicación, donde: Un autor................................................................................emisor envía a un lector................................................................receptor un relato................................................................................mensaje enmarcado en el universo de la realidad de la obra............................................................contexto a través del texto...............................................................canal
Autor De acuerdo con la transposición que hicimos en el apartado anterior, al emisor corresponde el autor, es decir, el creador de la obra literaria. El término texto puede entenderse de diferentes maneras; en este caso le damos el sentido de la obra producida por el autor literario. Algunos lingüistas denominan al autor como el narrador externo; en tanto que al narrador propiamente dicho le llaman interno.
Dicho autor es un ser de carne y hueso; sin él la obra no existiría; él da sustancia a todo lo que en ella sucede, gracias a su experiencia, conocimientos e inventiva.
Los sentimientos son las impresiones y movimientos del ánimo, provocados por causas externas o internas que los personajes dejan traslucir con su comportamiento a lo largo de la obra. La manifestación de sentimientos es muy importante porque: 1. El autor pretende influir indirectamente en el espíritu del lector sin que éste se percate que es aquél quien está manipulando las inclinaciones emotivas. 2. Se revela en parte la postura del autor. 3. Se crea el clima emocional de toda la obra.
182
Figura 5.7 Un autor es toda persona que crea una obra susceptible.
Grupo Editorial Patria®
Otra cosa diversa del autor es el narrador; en tanto que aquél es una entidad física fácilmente reconocible, que relata una serie de acontecimientos imaginarios (aunque tengan una sustancial base real). En la obra literaria el autor y narrador no coinciden, son entidades distintas excepto en la autobiografía, donde ambos tienen la misma personalidad.
Mauricio Baring utiliza la segunda persona gramatical en su obra El señorito Nerón, en la que ironiza muchas historias trágicas; por ejemplo: “Querido Egisto: Ven en seguida. Espero a Agamenón de un momento a otro. Tráete una red bien fuerte y una hacha bien afilada. Ya te lo explicaré cuando llegues. Estoy decidido a cortar por lo sano.” Figura 5.8 El autor es narrador en el relato.
Digresión. Desviación en el hilo de un discurso oral o escrito para expresar algo que se aparta del tema que se está tratando.
Posturas efectivas del autor Las posturas efectivas del autor son tres, de acuerdo con la persona gramatical usada para relatar el suceso. 1. Si escribe en primera persona, entonces se involucra en la historia, ya sea como protagonista o como otro personaje. Este recurso —muy socorrido— permite una estructura sencilla que da al lector cierta ilusión de realidad, ya que se incluyen recuerdos y digresiones como en una conversación con él. La segunda persona la emplea Carlos Fuentes, en Aura, cuando dice: “… Cierras —empujas— la puerta detrás de ti y al fin levantas los ojos hacia el tragaluz inmenso. Sonríes al darte cuenta que ha bastado la luz del crepúsculo para contrastar con la penumbra del resto de la casa”. 2. Si usa la segunda persona, se propone provocar una de las siguientes impresiones: a) Es una conciencia con la que están hablando los personajes a quienes él conduce. b) Adopta una postura un tanto paternal e invita al lector para que entre con él en la narración, responsabilizándolo también del transcurso de la misma. Contrariamente a lo que se cree, el manejo de la segunda persona es frecuente, sobre todo en el género epistolar.
Clitemnestra. 3. Si escribe en tercera persona, narra los acontecimientos como autor omnisciente, o bien, es protagonista, pero pretende mostrar objetividad y modestia suprimiendo el “yo” y distanciándose del meollo; sin embargo, sin importar la situación, cuando el escritor trabaja en plan estilístico depurado, sólo revela la historia en la medida en que ésta transcurre; los sentimientos de los personajes se descubren gracias a los diálogos, la acción, los monólogos y soliloquios, jamás por sus comentarios. Al estudiar la literatura latina, observa cómo Julio César escribió los pasajes que protagonizó en tercera persona.
Contexto histórico, social, cultural, etcétera En este apartado nos referimos al espacio y tiempo, ya que juntos determinan el ambiente, componente indispensable de la obra literaria; si aquél no es conocido, ésta podrá ser comprendida. El ambiente se define como: El conjunto de circunstancias y relaciones que, a manera de atmósfera, envuelven la acción de un personaje. Cada personaje es el centro de su ambiente. Éste lo rodea y sobre él influye. En el ambiente hay que distinguir los siguientes aspectos: 1. Espacio (o relación espacial). Consiste en los lugares donde se verifica la acción de un personaje. Conviene conocer dichos lugares y, sobre todo, la forma en la que el autor los presenta. 2. Entorno cultural. Son los distintos aspectos que conforman el desarrollo civilizado de una sociedad, especialmente lo moral, religioso, político, etcétera. 183
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
3. Circunstancias históricas. Eventos que de algún modo impactan a la sociedad en la que se supone están viviendo los personajes como un cambio de gobierno, un descubrimiento o alguna guerra famosa.
El estilo sobrio. Rechaza todo tipo de recursos literarios que sirven sólo como ornamentación y se limita a exponer los conceptos de forma directa y clara. Este estilo es muy frecuente en las obras de carácter didáctico.
4. Tiempo (o relación temporal). La forma en que los personajes captan el transcurrir de sus vidas midiéndolas con el reloj y el calendario. De igual manera, la relación que se establece entre los lectores y el contenido de la obra misma.
El estilo sencillo. Busca la claridad; admite los adornos y los elementos poéticos, pero rechaza las exageraciones y los recursos rebuscados. El estilo nítido. Se destaca por la corrección, la elegancia y la propiedad. Admite imágenes y figuras literarias siempre que no dificulten la comprensión del mensaje. El estilo elegante. Abunda en adornos literarios, en figuras poéticas, en la armonía, etc., pero cuidando el equilibrio de los adornos poéticos. El estilo florido. Emplea muchos recursos: las imágenes, metáforas y otros figuras retóricas para hacerla atractiva. El estilo pomposo. Abunda en adornos poéticos al igual que el estilo florido, pero añade una entonación elevada a la expresión del pensamiento y rotundidad al período. El estilo magnífico. Se distingue por la sublimidad del pensamiento. Para lograr este efecto, recurre a las figuras poéticas y otros recursos literarios que dan elegancia y colorido a la expresión.
Figura 5.9 Un castillo, espacio en donde se lleva a cabo la acción del personaje.
Actividad de aprendizaje
En equipo elaboren un cuento que contemple valores, creencias y prácticas sociales de su comunidad, región o país. Al finalizar intercambien el texto realizado con otro equipo y discutan los resultados.
Corriente literaria Una corriente literaria es un modo, estilo o técnica que se desarrolla en un tiempo determinado; es decir, son una serie de características en común que poseen las obras literarias influenciadas por la política, cultura, sociedad, etc. Y que las diferencian de las anteriores o posteriormente escritas. De esta manera, las obras literarias escritas en una determinada época con sus características correspondientes se clasifican en corriente literaria, y destacan los siguientes.
El estilo Cada escritor tiene su estilo, es decir, una forma de expresión que lo distingue y sirve como estampa de su personalidad. Veamos algunos. 184
El estilo sublime. La excelencia de los pensamientos, la belleza de las imágenes y el buen empleo de los recursos literarios hacen que tenga un poder extraordinario que emociona al lector u oyente. El estilo jocoso y humorista. Utiliza los recursos literarios para otorgar un carácter cómico a las producciones. El estilo cortado. Está elaborado con oraciones muy breves y no admite adornos ni rodeos innecesarios. El estilo vivo. Como su nombre dice, comunica vivacidad, animación y alegría. Es divertido y busca recrear al lector pero sin ser jocoso. El estilo enérgico. Se destaca por la fuerza y el vigor de la expresión. Cada oración y cada pensamiento parece que fuese una frase esculpida en una lápida y para la cual no se admitiría ninguna objeción. El estilo vehemente. Concede un predominio al impulso de la pasión e incluso de la violencia. Las palabras y las ideas reflejan ese impulso y se precipitan unas tras otras. El estilo dramático. Al impulso y a la pasión del estilo vehemente, el dramático añade un concepto de oposición entre varias cosas para mantener una actitud de lucha que hace resaltar la idea central. http://www.abc.com.py/articulos/los-estilos-literarios-1092960. html
Composición Se refiere al conjunto de reglas que caracterizan la creación literaria, sea una poesía, un cuento o una novela.
Grupo Editorial Patria®
Tendencia artística y marcar una época El Romanticismo, el Futurismo y el Modernismo son tendencias claramente definidas por sus autores y son consideradas arte. Dichos escritos marcaron épocas, formas de pensar, resultaron en cambios y se dieron consecuencias que cambiaron de alguna forma el mundo.
El cuento en la historia de la literatura Las etapas culturales, sobre todo a partir del Renacimiento, aparecen y desaparecen periódicamente, reaccionando contra la corriente que les antecede; en cada aparición exhiben matices nuevos y variados. El Romanticismo, corriente que se contrapone al Neoclasicismo, surge de movimientos insurgentes como la Revolución Francesa. El Romanticismo liberador se introdujo también en América al consumarse las luchas de independencia; más tarde, la rebeldía mostrada en estas pugnas induce al logro de ideales inalcanzables y este frustrante anhelo da al movimiento latinoamericano ese aire de evasión y melancolía que lo distingue de la sublevación sajona. De este modo, las características europeas se conforman con otras, que no representan nada nuevo, pero que han sido poco explotadas. En Alemania, Goethe había anunciado el advenimiento de la nueva era en la cual habría individualidades, en contraste con la “totalidad clásica”. Esa nueva era llegó y se hizo llamar la edad romántica, dando a ese término, al igual que en Inglaterra, el sentido de novelesco y fantástico. Los escritores de este país, en la primera mitad del siglo xix, además de conceder todos los derechos a la fantasía, sienten insatisfacción respecto a su tiempo y un renovado interés por el pasado histórico, especialmente por la Edad Media. Como ideólogo del Romanticismo alemán se considera al filósofo Federico Guillermo Schelling, en quien todos los temas acuden agitadamente para después ser reducidos a la unidad. Varios postulados del Romanticismo se encuentran en su obra El ser de la libertad humana. La prosa de este periodo sigue siendo de una aceptación indiscutible. Basta recordar los nombres de Teodoro Amadeo Hoffman y el Actividad de aprendizaje con TIC 1. Investiga en Internet y escribe en tu cuaderno cuáles son las características del Romanticismo y los autores mexicanos de esta corriente. 2. Escribe en tu cuaderno el fragmento de un cuento de esta corriente.
Figura 5.10 Cuento de La Sirenita de Hans Christian Andersen.
de los hermanos Grimm (Jacobo y Guillermo), en cuyas obras es evidente su genial dominio de la imaginación. De los numerosos cuentos del primero, tal vez la obra maestra es Opiniones del gato Murr sobre la vida. Los segundos deben la fama a sus colecciones de cuentos de hadas publicadas con el título Cuentos para niños y para el hogar. A continuación, ejemplifiquemos lo estudiado con un antiguo mito azteca, la historia de la muerte de Coyolxauhqui, escrita por fray Bernardino de Sahagún. Que hay una sierra que se llama Coatépec junto al pueblo de Tulla, y allí vivía una mujer que se llamaba Coatlicue, que fue madre de unos indios que se decían Centzonhuitznahua, los cuales tenían una hermana que se llamaba Coyolxauhqui; y la dicha Coatlicue hacía penitencia barriendo cada día en la sierra de Coatépec, y un día acontecióle que andando barriendo descendióle una pelotilla de pluma como ovillo de hilado, y tomóla y púsola en el seno junto a la barriga, debajo de las naguas y después de haber barrido quiso tomarla y no la halló de que dices se empreñó; y como vieron los dichos indios Centzonhuitznahua a la madre que ya era preñada se enojaron bravamente diciendo: ¿Quién la empreñó, que nos inflamó y avergonzó? Y la hermana que se llama Coyolxauhqui decíales: hermanos, matemos a nuestra madre porque nos inflamó habiéndose a hurto empreñado. 185
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
de aquella sierra que se dice Coatépec, hasta abajo, peleando contra ellos y cercando cuatro veces la dicha sierra; y los dichos indios Centzonhuitznahua, no se pudieron defender, ni valer contra el dicho Huitzilopochtli ni de hacer cosa alguna, y así fueron vencidos, muchos de ellos murieron y muy pocos escaparon y fueron a un lugar que se dice Huitztlampa, y les quitó y tomó muchos despojos y las armas que traían que se llamaban anecúyotl.
Figura 5.11 Coyolxauhqui, es una diosa Mexiacana, su nombre significa “Campanas”.
Y después de haber sabido la dicha Coatlicue pesóle mucho y atemorizase, y su criatura hablábale y consolábala, diciendo: no tengas miedo, porque yo sé lo que tengo que hacer. Y después de haber oído estas palabras la dicha Coatlicue aquietósele su corazón y quitósele la pesadumbre que tenía. Y los dichos indios Centzonhuitznahua habían tomado las armas y se armaban para pelear, torciendo y atando sus cabellos, así como hombres valientes. Y en llegando los dichos indios Centzonhuitznahua nació luego el dicho Huitzilopochtli, trayendo consigo una rodela que se dice teueuelli, con un dardo y vara de color azul, y su rostro como pintado. Y el dicho Huitzilopochtli levantóse y armóse y salió contra los dichos Centzonhuitznahua persiguiéndoles y echándoles fuera
Y el dicho Huitzilopochtli dijo a uno que se llamaba Tochancalqui que encendiése una culebra hecha de teas que se llamaba xiuhcóatl y así la encendió y con ella fue herida la dicha Coyolxauhqui, de que murió hecha pedazos, y la cabeza quedó en aquella sierra que se dice Coatépec y el cuerpo cayóse abajo hecho pedazos. Trabajemos primeramente con la historia que se concretiza al redactar el argumento y su aspecto externo. Un recurso eficaz para que un estudioso pueda reconocer los componentes de un discurso literario, consiste en la congregación del asunto tratado en la obra. Este asunto, corazón del relato mismo, se condensa en el argumento. Leamos como resulta el argumento de la leyenda de Coatlicue: Coatlicue concibe a Huitzilopochtli sin concurso de varón; pero sus hijos, que ignoran el prodigio, encabezado por Coyolxauhqui, se avergüenzan de la deshonra que ha caído sobre ellos y deciden matarla. Coatlicue se aflige, más el dios que lleva en las entrañas la consuela asegurándole que la defenderá. Cuando los hermanos se aprestan a consumar el matricidio, nace Huitzilopochtli, quien per-
Personajes
Protagonista. Huitzilopochtli, dios de la guerra, defiende a su madre contra la ira de sus hermanos.
Principal. Coatlicue, mujer inocente, elegida para concebir, sin concurso de varón, al dios de la guerra.
186
Antagonista. Coyolxauhqui, jefa de sus cuatrocientos hermanos, salvaguarda la reputación de la familia.
Principal. Tochancalqui, su función es la de guerrero ayudante del dios Huitzilopochtli. Mata a Coyolxauhqui con un palo grueso y seco, de tipo ceremonial, que se usaba para encender el fuego nuevo.
Figura 5.12 Huitzilopochtli.
Colectivo principal. Centzonhuitznahua, su función es antagonista de segundo orden. Eran 400 indios celosos del linaje honesto; tenían carácter sagrado.
Grupo Editorial Patria®
sigue a los varones hasta exterminarlos. Luego, ordena a un ayudante que encienda la tea con la que hiere a Coyolxauhqui, ésta, aterrada, huye, se despeña y muere destrozada. Para ejemplificar el aspecto interno, a continuación citamos algunas de las ideas con más claridad, las cuales se encuentran sugeridas en la leyenda de Coyolxauhqui. 1. Consiste en la concepción prodigiosa de Huitzilopochtli, muy explicable porque, como éste es el dios más importante del panteón azteca, se le atribuyen facultades sobrehumanas; además, en los relatos teogónicos frecuentemente se narra el engendramiento portentoso de las deidades. 2. Encubierta por el horror del matrimonio, es la del honor familiar ofendido: ¿Quién la empreñó que nos infamó y avergonzó? 3. Se refiere a la devoción debida a la mujer que engendra. Coyolxauhqui, la otra mujer que interviene en la leyenda, es destrozada por instigar el crimen, en tanto que algunos hermanos sí pueden salvarse de la venganza, pues no traman el homicidio. La última idea encierra el tema —la vindicación de la madre ofendida—y el mensaje—aquellos que se atrevan, serán destrozados. En cuanto a los sentimientos, destacan el miedo de Coatlicue y la confianza ciega en el ser que lleva dentro, así como la vergüenza de Coyolxauhqui por el embarazo de su madre. El autor anónimo deja traslucir asombro por la fuerza descomunal del dios —destruye a sus 100 hermanos cuando acaba de nacer—, así como el desprecio que éstos le merecen: “y los dichos indios habían tomando las armas y se armaban para pelear (contra una mujer), torciendo y atando sus cabellos, así como hombres valientes”. Naturalmente, nadie puede compadecer a Coyolxauhqui porque el clima emotivo de la historia no lo permite. En el espacio y tiempo aplicado a esta teoría encontramos que el ambiente está formado por: 1. Las relaciones espaciales, como la sierra de Coatépec, lugar donde vivía Coatlicue. 2. Las relaciones temporales, como la simultaneidad de las acciones del nacimiento de Huitzilopochtli y la llegada agresiva de sus hermanos. 3. Los aspectos del entorno cultural, como la creencia de que es infamante que una mujer se preñe en circunstancias desacorde a las costumbres del grupo donde vive.
Actividad de aprendizaje
Realicen por equipo la lectura de un cuento. Mencionen el autor y la época en la cual fue escrito. Asimismo describan los valores, creencias y prácticas sociales que incluye y compáralos con los de tu comunidad en la actualidad. Expongan al resto del grupo los resultados.
5.4 El nivel intertextual Tema e ideas En los textos literarios, clara o subrepticiamente, se advierten ideas y sentimientos cuyo predominio determina la inclinación filosófica, ética, psicológica, religiosa o económica de la sociedad, del contexto interno y de la tendencia y posición del autor. Al analizar una obra literaria es indispensable captar las ideas inmersas en ella porque éstas, propiamente, conforman su contenido. Las ideas son los conceptos básicos en que se encierra el pensamiento del autor. Las ideas las expresa directamente el propio autor. A veces están implícitas y hay que deducirlas de las reacciones y de las opiniones de los personajes. Entre las ideas de una obra, la más importante, la que le da unidad, se conoce como tema. No debe confundirse el tema con el mensaje, porque esté consiste en una opinión acerca de aquél; es decir, lo que el autor opina sobre el tema.
Personajes Los personajes de un cuento son cada uno de los seres humanos, sobrenaturales o simbólicos, ideados por el escritor, quienes, como si estuvieren dotados de vida propia, toman parte de la acción de la obra. El lector necesita aprender a leer entre líneas para descubrir no sólo a los personajes, sino determinar a través de su conducta, cómo son estos entes y qué es lo que mueve su comportamiento. Un autor, a veces logra crear entes de alta personalidad, a los cuales según el caso, se les da el nombre de caracteres o tipos. El carácter es trabajo con fuerza y originalidad, reúne un conjunto de cualidades psíquicas y efectivas peculiares que condicionan su conducta y lo distinguen con rasgos universales, ya que representa comportamientos y sentimientos humanos iguales en todas las épocas y latitudes; don Quijote es un carácter. El tipo es un personaje que tiene sólo un aspecto preponderante, cuya explotación alcanza rasgos caricaturescos; por ejemplo, un avaro, una suegra, un manirroto, una maFigura 5.13 dre posesiva, un borrachito, un macho. Don Quijote es un Como tipos, caracteres o personajes, la personaje universal. conducta de algunos de estos seres ha conformado ciertos patrones. 187
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
Las problemáticas de Edipo, Orestes, Electra o Antígona identifican complejos psicológicos. Los héroes como Prometeo representan al redentor sacrificado. El pillo simpático se tipifica en Robin Hood; pero como lo normal se aleja de estos prototipos, conviene tener presente algunas pautas: 1. Si el personaje está siempre Figura 5.14 haciendo cosas —igual que la En la mitología griega, Orestes fue el único hijo varón de Agamenón y hormiguita de la fábula clási- Clitemnestra. ca— vemos en él un ser vital y activo. 2. Si puede inventar buenas excusas cuando debe hacerlo, tiene ascendiente sobre los demás; por ejemplo, Argamenón justifica hábilmente el robo que comete contra Aquiles. 3. Si recibe bien los elogios que le hacen, o es objetivo o muy confiado. Caperucita Roja acepta candorosa los elogios del lobo. 4. Si doma caballos y captura animales salvajes sin estremecerse, es muy masculino. Los héroes griegos son campeones en este terreno. 5. Si se pierde en sus pensamientos, como Efraín, el dulce héroe de María, la novela de Jorge Isaacs, es muy reflexivo o de espíritu ensoñador, poco realista. 6. Si no se consideran los errores que cometió en otras épocas, tiene mucha sangre fría y dominio personal. Scarlett O´Hara, la dura protagonista de Lo que el viento se llevó, es el arquetipo.
Narrador El narrador es una de las tres entidades responsables del relato de historias de cualquier tipo. Las otras dos son el autor y la audiencia, esta última referida como “el lector” cuando se habla de un texto escrito. El narrador es una entidad dentro de la historia, diferente del autor (persona física) que la crea. En el cuento existen tres tipos de narrador: 1. En primera persona. Es un personaje dentro de la historia, actúa, juzga y tiene opiniones sobre los hechos y los personajes que aparecen. En este caso el narrador solo tiene y aporta información basada en su propia visión de los eventos. El narrador en primera persona puede ser el propio protagonista de la historia o alguien muy cercano a él, que conoce sus pensamientos y acciones como el Dr. Watson en Sherlock Holmes o algún personaje marginal que tenga poco que ver con los hechos que se narran. 188
2. En tercera persona omnisciente. Este narrador describe lo que los personajes sienten, ven y oyen, y los hechos que no han sido presenciados por ningún personaje. 3. En tercera persona observadora. Este narrador cuenta los hechos de lo que es testigo como si los contemplara desde fuera, no puede describir desde el interior de los personajes.
Espacio Los acontecimientos narrados en un texto literario siempre ocurren en un tiempo y espacio determinado. El análisis del espacio tiene ciertos rasgos en común con el análisis de los personajes: estamos interesados en lo que caracteriza los diferentes espacios y la función que tienen en la narración. En los casos en que hay varios espacios, nos interesa, además, las relaciones que existen entre ellos. El espacio es el ámbito del desarrollo de la acción. El primer paso, al acercarse al espacio o a los espacios en un texto, los identifica.
Tiempo Como ya dijimos, el espacio y el tiempo juntos determinan el ambiente, componente indispensable de la obra literaria; si aquél no es conocido, ésta no podrá ser comprendida. Cada personaje es el centro de su ambiente.
Lenguaje: estilo y formas de expresión El cuento al igual que otras manifestaciones literarias es un acto de comunicación. Por ello, en todas las obras literarias están presentes los elementos de la comunicación: Emisor- Receptor- Mensaje- Código- Canal- Contexto Todo escritor siente la necesidad de expresarse y crear arte, con la finalidad de que su obra permanezca en el tiempo. Una consecuencia de que el emisor y el receptor no coincidan en el tiempo para hacer la comunicación en el cuento, son las variaciones en el contexto y son las siguientes: 1. El receptor tiene que hacer un esfuerzo por comprender el contexto en que vivía el escritor. 2. Si el lector y el escritor comparten algún elemento de contexto, el lector disfrutará más de la obra. En el cuento se emplea un lenguaje ordinario y universal, es decir, es más conciso que la novela, su trama es más directa y la caracterización de personajes sólo revela lo esencial. El cuento es una narración breve porque sólo está interesado en lo que se cuenta.
Grupo Editorial Patria®
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca todo el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas. 1. Ahora lee por lo menos dos veces el cuento de Continuidad de los parques de Julio Cortázar, y responde después las preguntas que se formulan. Usa como guía los renglones numerados. 1. Había empezado a leer la novela unos días antes. La abandonó 2. por negocios urgentes, volvió a abrirla cuando regresaba en 3. tren a la finca; se dejaba interesar lentamente por la trama, 4. por el dibujo de los personajes. Esa tarde, después de escribir 5. una carta a su apoderado y discutir con el mayordomo una 6. cuestión de apariencias, volvió al libro en la tranquilidad del 7. estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en 8. su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado 9. como una irritante posibilidad de instrucciones, dejó que su 10. mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y 11. se puso a leer los últimos capítulos. Su memoria retenía sin 12. esfuerzo los nombres y las imágenes de los protagonistas; la ilusión 13. novelesca lo ganó casi en seguida. Gozaba del placer casi 14. perverso de irse desgajando línea a línea de lo que lo rodeaba, y 15. sentir a la vez que su cabeza descansaba cómodamente en el 16. terciopelo del alto respaldo, que los cigarrillos seguían al alcance 17. de la mano, que más allá de los ventanales danzaba el 18. aire del atardecer bajo los robles. Palabra a palabra, absorbido 19. por la sórdida disyuntiva de los héroes, dejándose ir hacia las 20. imágenes que se concertaban y adquirían un color y movimiento, 21. fue testigo del último encuentro en la cabaña del monte. Primero 22. entraba la mujer, recelosa; ahora llegaba el amante, lastimada 23. la cara por el chicotazo de una rama. Admirablemente 24. restañaba ella la sangre con sus besos, pero él rechazaba las caricias, 25. no había venido para repetir las ceremonias de una pasión 26. secreta, protegida por un mundo de hojas secas y senderos 27. furtivos. El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía 28. la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas 29. como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba
Figura 5.15 La separación de los amantes es un tema de la novela.
30. decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el 31. cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abdominalmente la figura de otro cuerpo que era necesario 32. destruir. Nada había sido olvidado: coartadas, azares, 33. posibles errores. A partir de esa hora cada instante tenía su 34. empleo minuciosamente atribuido. El doble repaso despiadado 35. se interrumpía apenas para que una mano acariciara una 36. mejilla. Empezaba a anochecer. 37. Sin mirarse ya, atados rígidamente a la tarea que los esperaba, 38. se separaron en la puerta de la cabaña. Ella debía seguir por la 39. senda que iba al norte. Desde la senda opuesta, él se volvió un 40. instante para verla correr con el pelo suelto. Corrió a su vez, 41. parapetándose en los árboles y los setos, hasta distinguir en la 42. bruma malva del crepúsculo la alameda que llevaba a la casa. 43. Los perros no debían ladrar y no ladraron. El mayordomo no 44. estaría a esa hora, y no estaba. Subió los tres peldaños del 45. porche y entró. Desde la sangre galopando en sus oídos le llegaban 46. las palabras de la mujer: primero una sala azul, después 47. una galería, una escalera alfombrada. En lo alto, dos puertas. 48. Nadie en la primera habitación, nadie en la segunda. La puerta
189
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
49. del salón, y entonces el puñal en la mano, la luz de los ventanales, 50. el alto respaldo de un sillón de terciopelo verde, la cabeza 51. del hombre en el sillón leyendo una novela.
3. Con respecto a las acciones que integran el relato, menciona al menos seis y a continuación anota el renglón donde se encuentra cada una. Renglones donde se encuentra
Enunciado de la acción
Julio Cortázar. Continuidad de los parques. Para que penetres en el contexto del cuento anterior, determina los personajes, el ambiente y las acciones, entre otros. a) Explica la categoría a la que pertenecen los personajes del cuento. En el renglón 1, el personaje es protagonista, porque En el renglón 22, los personajes son que
ya
En los renglones 5 y 44, el personaje es puesto que
Joven/maduro
, porque en el
cuento se dice que La mujer tuvo que ser El amante tuvo que ser
Joven/madura
Joven/maduro
¿Transcurre cronológicamente? ¿Qué variantes presenta?
b) Relee con atención el cuento, trata de inferir cómo eran los personajes: El protagonista tuvo que ser
a) En relación con el tiempo, éste:
b) En lo referente a la forma de este cuento: El planteamiento comienza en el reglón . y termina en el renglón
, puesto que
El nudo comienza en el reglón y termina en el renglón
.
, puesto que
El clímax comienza en el reglón y termina en el renglón
.
2. Contesta lo siguiente, según el cuento anterior. a) Con respecto al ambiente, explica. b) ¿Cómo era la casa y su ubicación? c) ¿Cómo era el estudio?
4. Realiza un breve análisis de las figuras retóricas que hay en el cuento; luego, completa el cuadro siguiente. La frase a) “libertad agazapada”. b) “esas caricias”.
d) ¿Cómo era el jardín de la casa?
c) “como un rayo de serpientes”.
e) ¿Cuál era la situación económica del protagonista?
d) “una mano acariciara”. e) “bruma malva”.
f) ¿De dónde se infiere?
190
f) “desde la sangre galopando en sus oídos”.
Se encuentra en el renglón número
Es
28
imagen
Grupo Editorial Patria®
5. Analiza la información del cuadro anterior y contesta. a ) ¿Qué ideas están presentes o sugeridas? En los renglones 1, 3, 4, 9, 11, 12, 13, 14, 18, 20, 21, 22 y 29:
h) Supuesta liberación (renglones): 7. Marca con una 4 las características que correspondan a cada género literarrio. Característica
En los renglones 18-20, las ideas son:
a) La trama es más directa
En los renglones 35-38, las ideas son:
b) Sólo existe un personaje principal, aunque puede haber otros, la historia hablará de uno en particular, que es a quien le ocurren los hechos.
Cuento
Novela
c) Uno o dos entornos con menos movimiento.
6. Después de cada sentimiento nombrado, escribe el número de los renglones donde éste se manifiesta. a) Recelo (renglones):
d) El tema es más complejo con subtemas. e) La caracterización de personajes es más detallada. f) Los personajes sólo revelan lo esencial.
b) Violencia (renglones):
g) Existen varios entornos y más movimiento.
c) Tranquilidad (renglones):
h) Es una narración extensa.
d) Gozo (renglones):
i) Existe un mayor número de personajes.
e) Abominación del mundo real que lo rodea (renglones): f) Crueldad (renglones): g) Angustia, tensión, ansiedad (renglones):
8. Cuando termines de responder el cuestionario, organízate en grupo, a fin de que con ellos efectúes un comentario. Conclúyelo ubicando el cuento de Cortázar como obra de arte, dentro de un circuito de comunicación.
Lista de cotejo
Instrumentos de observación para evaluar trabajo colaborativo. Nombre del alumno: Grupo: Tema asignado:
Requisitos de la presentación
Cumple Sí No
Observaciones
Demuestran trabajo colaborativo (cada integrante participa con un rol en el equipo) Todos los integrantes participan con sugerencias para desarrollar la actividad Están enfocados a la actividad (sin distractores) Elaboraron las ideas principales que se asignaron Utilizan citas textuales y su página como referencia Incluyen imágenes relacionadas con el tópico Traen material de apoyo requerido con datos de la fuente Utilizan correctamente la lengua oral y escrita
191
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
Autoevaluación
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso en el proceso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar en gran medida en el autoconocimiento y comprensión de una actividad. Marca con una 7 la respuesta. Nombre del estudiante: Tiempo asignado:
Núm.
Fecha:
1.
Leí correctamente todas las indicaciones.
2.
Atendí cada una de las instrucciones.
3.
Realicé todas las actividades que se solicitaron.
4.
Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó.
5.
Busqué en medios electrónicos la información solicitada.
6.
Logré hacer todo lo que pidieron en las actividades.
7.
Me gustaron todas las actividades.
8.
Escribí sin faltas de ortografía.
9.
Expresé mis ideas con claridad.
10.
Logrado
Desempeños
Sí
Demostré que comprendí la lectura. Puntuación máxima Puntuación obtenida
Comentarios:
192
No
10
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación) Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo con respecto a los temas que se consideran son los más adecuados: 4 Excelente, 3 Bueno, 2 Satisfactorio, 1 Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño, según el tipo de evidencia generada. Nombre del estudiante:
Aspecto a evaluar
Grupo:
Fecha:
Categoría
Excelente (4)
Bueno (3)
Comprensión del tema
Demostró total comprensión del contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente comprensión de que se desarrolla en la clase.
Relevancia en sus intervenciones
Sus aportaciones enriquecen las ideas de sus compañeras(os).
Aporta ideas que aclaran algunas dudas de sus compañeras(os).
Sus intervenciones no son No participa durante la claras ni ayudan a esclarecer actividad. el tema.
Número de participaciones
Siempre participa con una actitud propositiva y entusiasta.
Casi siempre colabora con la actividad.
Ocasionalmente ayuda, muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es indiferente durante las tareas encomendadas.
Conducta
Siempre se muestra tolerante ante la crítica de los demás y respeta lo que opinan sus compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y trata de respetar la diversidad de opinión que se genera en el salón de clase.
Casi no acepta las críticas que se le realizan, no respeta del todo las ideas de los demás.
Es intransigente en críticas y comentarios.
Su escritura
No es tan comprensible, Es comprensible, no requiere se requiere puntualizar en de aclaraciones. algunos aspectos.
Es confusa, se requiere de explicación.
No es comprensible, tiene que realizarlo nuevamente.
Conclusiones
Son claras y congruentes con la actividad.
Son poco claras, no están relacionadas con el tema.
No son claras ni están acorde a lo planteado.
Se entienden fácilmente, en su mayoría son relacionadas con la temática.
Satisfactorio (2)
Deficiente (1) No comprende los aspectos centrales del objeto de aprendizaje.
193
5 BLOQUE
Comprendes y analizas las características del cuento
Coevaluación
Instrucciones: revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios. • 0 equivale a que no la ha desarrollado. • 1 equivale a que está en proceso de desarrollarla. • 2 equivale a que ya la ha desarrollado. Nombre del evaluador: Nombre del evaluado: Bloque:
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha desarrollado (0)
En proceso de desarrollarla (1)
Desarrollada (2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Categoría No la ha desarrollado
Calificación Menos de 5
Interpretación Muy escaso el desarrollo de los atributos.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Comentarios y sugerencias por
Atributo 4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Atributos Sugerencias generales * Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. DOF, junio 2009.
194
Grupo Editorial Patria®
Rúbrica de presentación
Para evaluar actividad de la página 187. Criterios
Contenido
Coherencia
Exposición
Excelente
Aceptable
La información proporcionada es suficiente para que el público comprenda el tópico.
Contiene una gran cantidad de información y en ocasiones ello desvía la atención del tópico central.
Información insuficiente, no da cuenta del tópico en su totalidad.
Domina el contenido de la presentación, y por lo tanto, del tópico. Consulta notas en pocas ocasiones.
En ocasiones vacila sobre el contenido y consulta las notas o la presentación para exponer.
Continuamente lee las notas o la presentación del tópico para hablar. Vacila.
Hay una congruencia entre todos los párrafos de la presentación.
Algunos fragmentos son claros; sin embargo, la presentación, en su totalidad, no tiene una congruencia y no se entiende con facilidad.
La presentación carece de una ilación lógica.
La exposición del tópico cuenta con introducción, desarrollo y cierre; asimismo, aporta su opinión.
Menciona la introducción y el desarrollo del tópico; sin embargo, carece de cierre la presentación.
Solamente se desarrolla el tópico, sin una introducción y conclusiones.
Buena postura, contacto cara a cara con el público.
Solamente hace contacto con el o la docente o una persona del público.
Permanece en un solo lugar. No hay contacto cara a cara con el público.
Voz fuerte y clara. Buen ritmo.
La voz puede ser muy fuerte o baja; y puede tener un ritmo acelerado en ocasiones.
Se oye solamente si uno está cerca y el ritmo es inapropiado para que se entienda lo que dice.
En proceso
Observaciones
Rúbrica de texto
Para evaluar actividad de la página 185. Criterios
Redacción
Contenido
Argumentación
Muy bien
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los párrafos.
Hay relación solamente en algunos párrafos.
No hay relación entre las ideas, y los párrafos.
Redacción sin faltas de ortografía.
Presenta algunas faltas de ortografía.
Todo el texto tiene faltas de ortografía.
Hace referencia al tópico.
Poca relación con el tópico.
Ninguna relación con el tópico.
El texto cuenta con una introducción, desarrollo y cierre. Proporciona sus puntos de vista.
Carece de alguno de los siguientes: Introducción, desarrollo o cierre. En algunos casos comparte su opinión sobre el tópico.
Solamente contiene el desarrollo del tópico. No proporciona su opinión sobre el tópico.
Explica sus puntos de vista.
Expresa vagamente sus opiniones personales.
Sin proporcionar su punto de vista sobre el tópico.
Analiza, compara y ejemplifica las ideas del tópico.
Retoma algunas ideas del ensayo para analizarlas, compararlas y ejemplificarlas.
Carece de análisis, comparación y ejemplificación de ideas.
Valoración
195
6
BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
12 horas
Objetos de aprendizaje
6.1 Novela 6.2 Estructura externa e interna 6.3 Elementos y características 6.4 El nivel retórico 6.5 Tipos de novela según su contenido temático 6.6 La novela como obra de arte
Competencias a desarrollar n
n
n
n
Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
n
n
n
n
n
n n
Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. Caracteriza las cosmovisiones de su comunidad. Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno.
¿Qué sabes hacer ahora? Responde: Define qué es una novela
1.
¿Consideras que una novela puede ser corta? Explica por qué.
2.
Escribe la estructura de la novela.
3.
¿Cuántos personajes deben aparecer en una novela?
4.
¿Crees que la novela y el cuento son iguales?
5.
n n
n
n
n
Escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa. Asume una posición personal (crítica respetuosa y digna) y objetiva, basada en la razón (lógica y epistemológica), en la ética y en los valores frente a las diversas manifestaciones del arte. Analiza de manera reflexiva y crítica las manifestaciones artísticas a partir de consideraciones históricas y filosóficas para reconocerlas como parte del patrimonio cultural. Desarrolla su potencial artístico, como una manifestación de su personalidad y arraigo a la identidad, considerando elementos objetivos de apreciación estética. Asume responsablemente la relación que tiene consigo mismo, con los otros y con el entorno natural y sociocultural, mostrando una actitud de respeto y tolerancia.
Desempeños por alcanzar n
n n n n n n
Comprende el origen y desarrollo de la novela como un subgénero mayor del género narrativo. Define los elementos y características de la novela. Distingue la estructura externa e interna de la novela. Explica el nivel retórico y tipos de lenguaje en el texto de una novela. Identifica los tipos de novela de acuerdo con su contenido y tema. Interpreta a la novela como una forma de expresión artística-social. Analiza y demuestra los elementos y características de una novela.
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
Situación didáctica ¿Cómo lo resolverías?
Consigue la novela Madame Bovary, escrita por Gustave Flaubert, léela y después contestas las siguientes preguntas.
Secuencia didáctica ¿Qué tienes que hacer?
Contesta lo siguiente. 1. ¿Qué tipo de literatura es? 2. ¿Quién es Emma y qué papel desempeña? 3. ¿Durante qué movimiento literario surge esta novela? 4. ¿Cuál es el argumento de la obra? 5. Esta novela provocó controversia en el momento que se publicó. ¿Cuál fue la razón?
Figura 6.1 Madame Bovary.
8. ¿Cómo es la sociedad burguesa de Yonville?
6. Anota los nombres de los personajes principales y el perfil de cada uno.
9. ¿Qué tipo de narrador existe en esta obra?
10. ¿Cuál crees que sea la conclusión del autor?
11. Escribe tu opinión acerca de esta novela.
7. ¿Quiénes son León y Rodolphe?
Rúbrica ¿Cómo sabes que lo hiciste bien? Contestó bien todas las preguntas del cuestionario (2 puntos).
n
La opinión expresada está bien redactada y clara (2 puntos).
n
Demuestra que analizó el texto (1 punto).
n
Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción (1 punto).
n
198
Da opinión sobre la novela, revela conocimientos de personajes y contexto (2).
n
Distingue y expresa bien el contexto histórico e intención del autor (2).
n
6.1 Novela Iniciación de la novela Durante el periodo que comprende la muerte de Augusto hasta la caída del imperio romano, debido a la situación política–social, Roma ya no se preocupaba por los intereses nacionales. Las grandes tradiciones desaparecieron y las únicas aspiraciones del pueblo, según Juvenal, eran “pan y circo”; sin embargo, también surgieron escritores de gran obras, como Petronio y Apuleyo (siglo ii d.C.), iniciadores de la novela en la literatura latina. La obra de Petronio es el Satiricón, mezcla de verso y prosa en la que pone al descubierto las costumbres depravadas de los nuevos romanos. La novela de Apuleyo lleva como título Las Metamorfosis o El asno de oro, en la cual Lucio, el protagonista, para conocer todo lo relativo a la magia le pide a la criada de una bruja que lo transforme en búho, pero la mujer se equivoca y lo cambia en burro, esto da lugar a una serie de episodios graciosos —como el de Cupido y Psique—, hasta que los dioses se compadecen de él y retornan a Lucio a su condición original, haciéndole ver lo nocivo de la curiosidad exagerada. Pocos años después, el lesbio Longo escribió Dafnis y Cloe sobre los amores de un pastor y una joven.
Grupo Editorial Patria®
Si decimos “los leones devoraron al cazador” pensamos en un grupo de animales feroces; pero si leemos, “se inauguró la Convención de leones”, ¿imaginamos lo mismo? El idioma se transforma constantemente, no permanece estático; en muchas ocasiones el significado de una palabra cambia debido a entornos especiales: la época, la edad del hablante, el sexo; aparece entonces el fenómeno de la duplicidad o tal vez la multiplicidad en la significación, la cual se determina por el contexto en que dicha palabra aparece. Ahora bien, en sentido literario entendemos que contexto consiste en: La serie de presupuestos iniciales que determinan la situación donde el autor produce una obra y las condiciones del lector para la recepción de la misma. Para comprender bien la importancia que reviste el término contexto, debemos considerarlo en sus facetas de interno y externo, para lo cual precisamos ubicar la obra dentro de la sociedad, no sólo hablando de ésta sino también tomando en cuenta la influencia que ejerce sobre el autor —por las ideas y sentimientos que éste recibe y desarrolla— y el consecuente refluir en los niveles de contenido de la propia obra.
Aspectos externos: texto El contexto externo, esto es, la serie de acontecimientos que conocemos —por la historia o la tradición — como envolventes de hecho mismo, así como las ideas que voluntaria o involuntariamente manifiesta el autor.
Aspectos externos Figura 6.2 La cultura medieval se refugió en los monasterios.
Se considera que Don Quijote de la Mancha marca el inicio de la novela moderna. Aunque también la introspección de los personajes en las obras constituye un elemento que posteriormente fue incorporado por los novelistas contemporáneos.
6.2 Estructura externa e interna Contexto y significado Cuando una palabra nace lleva consigo determinado contenido, pero a través de su existencia se va alterando de acuerdo con las circunstancias o en el contexto en el que se aplique.
Se trata de un trámite en la mayoría de los casos. Se deben señalar los elementos más formales, como el número de líneas que ocupa el fragmento. En ciertas novelas, la forma externa puede ser interesante cuando el fragmento seleccionado coincida con una de las secuencias. Otros elementos externos importantes son las comillas (“ ”), palabras en cursiva, comillas dobles (« »), paréntesis ( ), uso de guiones (–, —), etc. Los elementos gráficos y hasta la disposición material del texto en el papel no son elementos extraños. En resumen, la estructura externa comprende la organización física de la historia en capítulos, partes, tratados, secuencias, etc. Desde el punto de vista externo, la novela se divide en: 1. El tema. El tema no es ni más ni menos de lo que trata la novela. Puede estar enfocado a un dilema, un sentimiento o un 199
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
acontecimiento, puede ser único o múltiple, muy definido o ambiguo.
2. Nudo
2. Los personajes. Son el motor de la novela, necesitará al menos de un personaje principal, y opcionalmente personajes secundarios. Como ya se mencionó, el personaje principal es el protagonista de lo que ocurre en la novela porque sus decisiones marcan el curso de la narración.
Es el punto culminante, la acción transformadora de la historia. Es el momento donde la tensión narrativa llega a su punto más alto.
3. Argumento. Esto es lo que ocurre en la novela, la manera de comprender y desarrollar el argumento son muchas. La composición tradicional consiste en planteamiento, nudo y desenlace.
El punto más importante de la obra, que es cuando a Gregorio deciden retirarle los muebles.
Por ejemplo, en la novela de Franz Kafka La metamorfosis: 1. Planteamiento Es la parte inicial donde formalmente se da a conocer el ambiente en el que la historia se desarrollará. Se detallan las características de los personajes principales incluyen su pasado, presente, actitudes, psicología, etcétera.
Se inicia con Gregorio despertando en su cama y ya convertido en insecto. En un primer momento, Gregorio no es consciente de la metamorfosis. A pesar de ella, para él lo más importante es poder seguir haciendo su vida normal. Aparece la idea del trabajo y la familia por encima de todas las cosas (él es el que trae el dinero a casa). Piensa que todo es un sueño y que si se vuelve a dormir, despertará de nuevo como un ser normal.
En un principio, a Gregorio le alegra esta idea, pero es entonces cuando cae en la cuenta de que se está deshumanizando, de que su espíritu como ser humano se está desdibujando y ahora solo es una caricatura de lo que antaño fue. Al darse cuenta de esto, decide aferrarse a lo único que tiene, al cuadro. En este punto de la historia, hay una cierta aproximación de la familia a Gregorio, que resulta extraña. El hecho es que durante las cenas familiares, abren la puerta de la habitación de Gregorio. Es en esos momentos donde Gregorio descubre a una familia en decadencia. Las cenas ahora son calladas y no como antes. Y es en este punto donde podemos decir que Gregorio empieza a morir.
3. Desenlace Es el final donde se alivia o disipa la tensión narrativa. Explica las consecuencias de la acción transformadora y describe la situación final de los personajes de la historia.
El final de la vida de Gregorio viene marcado con la aparición de tres huéspedes. En este momento empiezan a utilizar la habitación de Gregorio como trastero, aumentando el aislamiento de Gregorio. El desencadenante final es la aparición de Gregorio en el salón, en el momento en que Grete está tocando para los huéspedes (Gregorio había ido a escucharla y a decirle que le hubiera encantado pagarle clases en el conservatorio). —Echan a los huéspedes de la casa y Grete y su padre deciden que tienen que matar a Gregorio. Ni siquiera ellos están seguros de que ese insecto, sea Gregorio. Figura 6.3 La metamorfosis.
200
Finalmente, Gregorio muere. La familia entonces se aleja de la casa y comienza una nueva vida.
Grupo Editorial Patria®
Estructura interna de la novela La estructura interna abarca todos los elementos que componen el texto narrativo: narrador, espacio y tiempo. 1. Narrador. Puede haber un narrador o más. Éste puede ser un personaje dentro de la historia, relatará en primera persona o segunda o puede ser omnisciente y narrará en tercera persona.
Actividad de aprendizaje
1. Escribe un relato sobre alguna personalidad política, religiosa o social de la ciudad donde vives.
2. Espacio. Es de suma importancia en la narración. En su descripción, podemos encontrar mucho de lo que el autor nos está tratando de comunicar en la generalidad del relato. 3. Tiempo. Existe un tiempo histórico o externo que es la época en que se desarrolla la historia, y un tiempo interno que es la duración de los sucesos del relato. En este tiempo interno puede seguir un orden lineal, o puede haber ideas y vueltas en el tiempo, jugando con el pasado, el presente y el futuro.
6.3 Elementos y características Personajes: clasificación y caracterización Según el tipo de caracterización, podemos encontrar una clasificación diferente que dividiría a los personajes en: 1. Personajes planos. Son aquellos que siempre se comportan de la misma manera, no evolucionan y nos muestran un único aspecto de sí mismos, por lo que sus actuaciones son siempre previsibles. 2. Personajes redondos. Son aquellos que muestran diferentes aspectos de sí mismos, van modificándose en función de sus expectativas vitales. Como ya se mencionó, el número de personajes es mayor. Es fundamental que el narrador ofrezca al lector una descripción o caracterización. Esta descripción puede ser:
1. Física. Se describe el aspecto y modo de vestir.
2. Haz un retrato escrito de ella y explica por qué destaca, y qué hace su vida tan interesante.
2. Psicológica. Qué piensan, qué opinan ante la realidad en su entorno social.
3. Mixta. Es una mezcla de las dos antes mencionadas.
Como ya se dijo, los personajes son actores literarios que desarrollan la acción de la novela. Son reales o ficticios y suelen presentarse mediante una descripción o caracterización. La novela consta de: 1. Personajes principales o protagonistas. Son aquellos en los que recae el peso de la trama. 2. Personajes secundarios. Sustentan a los principales, pero no aportan nada fundamental a la obra. 3. Narrador. Es el personaje sobre el que recae la narración de la acción. Puede ser el protagonista, un personaje secundario o un narrador impersonal y omnisciente que no participa de la acción.
Por ejemplo, una de las grandes novelas de la literatura universal de Fedor Dostoievski es Crimen y castigo. 201
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
Ambiente, escenario, época y atmósfera Ambiente El lugar y la época en que se desarrolla la acción constituyen el ambiente. El ambiente espacial puede abarcar el mundo eterno o un lugar único y particular.
Escenario Es donde se lleva a cabo la obra y pueden ser varios: una ciudad, una mansión, un salón, un pueblo, un bar, etc. Al pronunciarlos las imágenes cobran vida y en él se dibujan historias de sufrimiento, útopicas, de amor, etcétera.
Época El tiempo puede abarcar varias generaciones o durar un día. No todo el tiempo de la acción es vivido por el lector. La presentación del marco temporal espacial puede ser de manera directa, es decir, el mismo autor nos indica lugar y época, o indirecta, el lector tiene que llegar a sus propias conclusiones basándose en evidencia interna, histórica, geográfica, cultural, etcétera.
pasado o el presente, el futuro o un tiempo indeterminado. 2. Espacio. Es el lugar donde transcurre la narración. Puede ser único o múltiple. 3. Relación. La relación que hay entre espacio y tiempo es que ambos dependen el uno del otro, porque el tiempo transcurre en un espacio en donde se lleva a cabo la obra literaria.
Tiempo El tiempo se presenta de una manera más compleja y afecta, en ocasiones, profundamente la estructura de la obra; es decir, no se trata de ver en qué tiempo se desarrolla la acción de la obra, (nos referimos al contenido significativo), sino cómo se desarrolla el tiempo, de forma interna, en la novela (nos referimos al orden temporal) en que tiempo el narrador presenta los hechos. Puede seguir un orden lineal, absolutamente cronológico, y empezar por los hechos presentes para contarnos después todo lo que ha pasado, hasta llegar de nuevo al presente o seguir un orden meramente caótico y confuso. A lo largo de la obra podemos encontrarnos anticipos o retrocesos narrativos, adelantando algunos hechos o matizando otros ya pasados.
Aspectos internos: atmósfera El contexto interno se refiere al: Universo de la obra donde se realiza la serie de acontecimientos y ambientes, necesariamente imaginarios, cuya sustancial base real recreó el autor para dar escenario a las actividades de los personajes. El contexto interno existe en toda obra de arte; se hace muy evidente en producciones de radio, cine o TV porque las imágenes, los colores, las voces matizadas ayudan al receptor a recrear lo inventado. En más de alguna producción artística, el autor se ha cuestionado sobre la sutil línea que separa el mundo donde todos vivimos de ese ensueño al que, como por arte de magia, nos gustaría visitar.
Acción: tiempo, espacio y relación Son las cosas que realizan los personajes. Aparecen ordenadas en el tiempo de acuerdo con la manera en que todo sucede. Las acciones se dividen en principales y secundarias, según si son o no indispensables en la historia que se cuenta. 1. Tiempo. Las acciones transcurren durante un tiempo determinado, pueden durar poco o mucho tiempo. También debe identificarse la época en que se desarrollan los sucesos, el 202
Figura 6.4 El narrador presenta el tiempo en diferentes hechos.
En este caso las formas verbales serán siempre objeto de un detallado análisis, pues todos estos elementos no tienen mejor forma de expresión que el verbo, el elemento temporal por excelencia de la lengua.
Espacio El espacio es uno de los elementos que configura la novela. Éste se asocia a la descripción, en este caso se deberá poner atención a esas descripciones cuando aparezcan e incluso prestar atención al hecho de que no aparezcan. Conviene distinguir los diferentes espacios de la novela, desde los espacios reales, los ficticios y los míticos.
Narrador: dosificación y características En este género existen varios narradores y puede ser: 1. Primera persona. Es un narrador protagonista, es decir, también es el protagonista de la historia que narra. 2. Segunda persona. El narrador habla en segunda persona y crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo o a un yo desdoblado.
Grupo Editorial Patria®
Lenguaje Como ya dijimos, la novela pertenece al subgénero narrativo o épico y ésta se presenta en prosa, de tal manera que su lenguaje es meramente prosaico, salvo casos como los romances o los cantares de gesta, escritos en verso, sobre todo en los últimos tiempos. La novela suele tener una extensión y complejidad mayor que el cuento. Se caracteriza por la libertad, es decir, no tiene límites y puede contener desde diálogos con clara intensión dramática o teatral, hasta fragmentos líricos o descriptivos. Los subgéneros novelescos están escritos en prosa y en ella intervienen personajes sobre los cuales se dice algo.
Figura 6.5 En la novela hay varios tipos de espacios, reales, ficticios y los míticos.
3. Tercera persona. Es un narrador omnisciente, el que todo lo sabe, es aquel cuyo conocimiento es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sentimientos, emociones, sensaciones, intenciones, etcétera. Como en la novela Cien años de soledad, el tipo de narrador que existe es omnisciente, ya que lo sabe todo, pasado, presente y futuro, hasta psicológico; sin embargo, al final de la obra los manuscritos nos damos cuenta que Melquíades es quien narra la obra.
Figura 6.6 El narrador cumple varias funciones en la literatura.
El leguaje poético es el más arduo de elaborar, ya que presenta múltiples rasgos y es difícilmente delimitable, en cuanto a los recursos son muy variables, incluso en diferentes poemas de un mismo libro. Uniendo estos rasgos con la estructura externa de la novela y con sus valores significativos, sería una enumeración de elementos poéticos sin valor significativo y carecería de todo interés. Las figuras literarias son importantes para el lenguaje de la novela, entre ellas destacan las siguientes: 1. Fonología. Es el principal recurso fonológico que presenta el texto, pues todos los elementos métricos son fonológicos. La aliteración está muy presente en los poemarios seleccionados, tiene valores expresivos muy alejados según los casos, dependiendo de los sonidos que se repitan. Cada vez que se emite una palabra, no se realiza de la misma manera, porque cada emisión depende de los otros sonidos que la rodean. Los sonidos adquieren valores distintos, según la función que ocupen en un contexto dado; sin embargo, existen unos rasgos que no varían y que permiten reconocerlos sin confusiones en cualquier posición. 2. Morfología. En lingüística es el estudio de la estructura de la formación de palabras, es decir, estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar y la formación de nuevas. 3. Sintaxis. Estudia las formas en que se combinan las palabras, para formar oraciones y expresar conceptos. Entonces, diremos que la sintaxis es la parte de la lengua que estudia de qué forma se relacionan las palabras que aparecen en una misma frase o párrafo. A las distintas formas en que se relacionan esas palabras se le llama función sintáctica. Los recursos sintácticos más frecuentes son: paralelismo (a veces acompañado de repetición), hipérbaton, asíndeton y polisíndeton. Los tres últimos son recursos escasos en la poesía del siglo xx. Por ello, su aparición es muy significativa. El paralelismo supone un detenimiento lírico y temporal, a veces en acciones o sentimientos que se repiten. 203
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
4. Semántica. Estudia el significado de las palabras y de sus formas gramaticales.
a ) Figuras de pensamiento. Es una figura retórica que afecta el significado de las palabras, con el fin de realzar el mismo dentro del discurso.
1. Consigue y lee la obra completa Crimen y castigo.
b) Tropos. Es la sustitución de una expresión por otra cuyo sentido es figurado. En este sentido, el tropo es el cambio dirección de una expresión que se desvía de su contenido original para adoptar otro contenido. Dependiendo del intercambio léxico, se distinguen los distintos tipos de tropos.
Personaje principal
Un estudiante pobre, Rodino Romanovch Raskolnikov, Universitario, cogido por la miseria se quebranta por hacer locuras, pues asesina y roba a una vieja avara a la que considera un parásito, con el fin de destruir esa vida que le parece miserable y salvar la de sus familiares, sumidos en la indigencia. Atormentado por su culpa y su aislamiento, termina por confesar y por redimirse espiritualmente. Narrador. Esta escrita en tercera persona, es decir, es omnisciente, su conocimiento es total y absoluto.
2. ¿Por qué a Fedor Dostoyevski se le considera un maestro en la novela psicológica?
3. ¿A qué corriente literaria pertenece?
4. ¿Cuál es el tema principal de la obra?
Personaje secundario 5. Escribe el argumento general de la obra.
6. ¿Cuál es su contexto social?
Figura 6.7 Crimen y castigo es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiodor Dostoyevski.
204
Actividad de aprendizaje
Grupo Editorial Patria®
De aventuras
n
Bizantina
7. Escribe tu crítica personal.
n
n
Caballeresca Libros de caballerías
n
De ciencia ficción
n
Cortesana.
n
Costumbrista o de costumbres: describe el ambiente en que se mueven y las formas de vida cotidiana de un grupo social concreto: costumbres, personajes típicos. Dentro de este tipo de novela, según el estilo, se dio lugar al realismo y al naturalismo. De espías y thrillers
n
Fantástica
n
Ficción criminal
n
Gótica
n
Histórica
n
Morisca
n
6.4 El nivel retórico Figuras literarias utilizadas con frecuencia La metáfora es un tropo que se da en razón de la semejanza que hay entre las cosas que relaciona. De ella podemos decir que, es un tropo que consiste en el traslado de significado de una palabra. La comparación consiste en la equiparación de dos objetos o situaciones que pertenecen al mundo real; la relación entre ambos componentes se da mediante un nexo que, por lo común se expresa con la palabra “como”. La alegoría es una representación más o menos artificial de generalidades y abstarcciones prefectamente cognoscibles y expresables por otras vías. El símbolo es la única expresión posible de los simbolizado, es decir, del significado con aquello que simboliza. La hipérbole consiste en realizar una exageración muy grande, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado.
Negra
n
Pastoril
n
Picaresca
n
Policial
n
Romántica
n
Sentimental
n
Social: disminuye en lo posible la descripción de vidas individuales, sustituyéndolas por una colectividad, pues no importa el ser humano en sí, sino como parte de un grupo o clase social. Su actitud es crítica, con afán de denunciar situaciones, ambientes y modos de vida de un grupo. De terror
n
Westerns
n
Hay que añadir a esta lista otras tipologías que toman como criterio el estilo de la obra y entonces se habla de: Realista
n
Naturalista
n
6.5 Tipos de novela según su contenido temático Por el tono que mantiene la obra, se habla de: Novela satírica
n
Novela humorística
n
Novela didáctica
n
Atendiendo a su contenido, las novelas pueden ser:
Existencial
n
O, si se consideran sus argumentos, puede hablarse de: Psicológica
n
Novela de tesis: es la que da más importancia a las intenciones del autor, generalmente ideológicas, que a la narración. Muy cultivada en el siglo xix, especialmente por Fernán Caballero y el Padre Coloma. Novela testimonio
n
205
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
6.6 La novela como obra de arte Es posible comprender las Bellas Artes como aquellas cuyo fin último es la expresión de la belleza. Ya desde la Grecia clásica se hacían divisiones de las artes, según los sentidos con las cuales las obras se percibían. Esto existían las artes superiores y las menores, las primeras eran las que permitían percibir sus obras por medio de la vista y el oído, los sentidos superiores. Por otra parte, los sentidos menores, el gusto, el olfato y el tacto, definían las artes menores, asociadas en gran medida a la perfumería y a la gastronomía. Así se fue evolucionando en la división de las artes hasta incluir dentro de las Bellas Artes a la danza, la pintura, el teatro, la escultura, la arquitectura y la declamación, en la que se incluían tanto la poesía como la literatura. La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigésimo tercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una “obra literaria narrativa de cierta extensión” y como un “género literario narrativo que, con precedente en la antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna”. La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias cruzadas o subordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de distinta naturaleza: cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas, etc. Todo ello da a la novela mayor complejidad que la que presentan los demás subgéneros narrativos. Existe toda una tradición de largos relatos narrativos en verso, propios de tradiciones orales, como la sumeria (Epopeya de Gilgamesh) y la hindú (Ramayana y Mahabharata). Estos relatos épicos en verso se dieron igualmente en Grecia (Homero) y Roma (Virgilio). Es aquí donde se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad satírica (con El Satiricón de Petronio, las increíbles historias de Luciano de Samosata y la obra protopicaresca de Lucio Apuleyo El Asno de Oro). Dos géneros aparecen en la época helenística que se retomarían en el Renacimiento y están en el origen de la novela moderna: la novela bizantina (Heliodoro de Émesa) y la novela pastoril (Dafnis y Cloe, de Longo).
Edad Media La Novela de Genji (Genji Monogatari) de Murasaki Shikibu es una obra clásica de la literatura japonesa y está considerada como una de las novelas más antiguas de la historia. 206
En Occidente, en los siglos xi y xii, surgieron los romances, que eran largas narraciones de ficción en verso, los cuales se llamaron así por estar escritos en lengua romance. Se dedicaron especialmente a temas histórico-legendarios en torno a personajes como el Cid o el ciclo artúrico. A finales del siglo xv surge en España la novela sentimental, como última derivación de las convencionales teorías provenzales del amor cortés. La obra fundamental del género fue la Cárcel de amor (1492) de Diego de San Pedro. El cambio de un siglo a otro estuvo dominado por los libros de caballerías. En Valencia, este tipo de prosa novelesca se difundió al idioma catalán, con obras como Tirante el Blanco “Tirant lo Blanc” de Joanot Martorell (1460-1464) o la novela anónima Curial e Güelfa (mediados del siglo xv). La obra más representativa del género fue el Amadís de Gaula (1508). Este género siguió cultivándose el siglo siguiente, con dos ciclos de novelas: los Amadises y los Palmerines.
Edad Moderna Siglo xvi La difusión de la imprenta incrementó la comercialización de las novelas y los romances, aunque los libros impresos eran caros. La alfabetización fue más rápida en cuanto a la lectura que en cuanto a la escritura. Todo el siglo estuvo dominado por el subgénero de la novela pastoril, que situaba el asunto amoroso en un entorno bucólico. Puede considerarse iniciada con La Arcadia (1502), de Jacopo Sannazaro y se expandió a otros idiomas, como el portugués (Menina y moza, 1554, de Bernardim Ribeiro) o el inglés (La Arcadia, 1580, de Sidney). No obstante, a mediados de siglo, se produjo un cambio de ideas hacia un mayor realismo, superando en este punto las novelas pastoriles y caballerescas. Así se advierte en el Gargantúa y Pantagruel de François Rabelais y en la Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1554), origen esta última de la novela picaresca. En Oriente se escriben dos de las cuatro novelas clásicas chinas, la segunda versión de A la orilla del agua (1573) de Shi Nai’an y Luo Guanzhong, y Viaje al Oeste (1590), atribuida a Wu Cheng’en. La novela moderna, como técnica y género literario está en el siglo xvii en la lengua española, siendo su mejor ejemplo Don Quijote de la Mancha (1605) de Miguel de Cervantes. Se considera como la primera novela moderna del mundo, ya que innova respecto a los modelos clásicos de la literatura greco-romana como lo eran la epopeya o la crónica. Incorpora ya una estructura episódica, según un propósito fijo premeditadamente unitario. Se inició como una sátira del Amadís, que había hecho que Don Quijote perdiera la cabeza. Los defensores del Amadís criticaron la sátira porque apenas podía enseñar algo: Don Quijote ni ofrecía un héroe al que emular ni satisfacía con bellos diálogos; todo lo que podía ofrecer es hacer
burla de los ideales nobles. Don Quijote fue la primera obra auténticamente antiromance de este periodo; gracias a la forma en que desmitifica la tradición caballeresca y cortés, representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela.
Siglo xviii El cultivo de la novela escandalosa dio lugar a diversas críticas. Se quiso superar este género mediante el regreso al “romance”, según lo entendieron autores como François Fénelon, famoso por su obra Telémaco (1699/1700). Nació así un género de pretendido “romance nuevo”. Los editores ingleses de Fénelon, sin embargo, evitaron el término “romance”, prefiriendo publicarlo como “nueva épica en prosa” (de ahí los prefacios). Las novelas y los romances de comienzos del siglo xviii no eran considerados parte de la “literatura”, sino otro elemento más con el que comerciar. El centro de este mercado estaba dominado por ficciones que sostenían que eran ficciones y que se leían como tales. Comprendían una gran producción de romances y, al final, una producción opuesta de romances satíricos. En el centro, la novela había crecido, con historias que no eran heroicas ni predominantemente satíricas, sino realistas, cortas y estimulantes con sus ejemplos de conductas humanas. Sin embargo, se daban también dos extremos. Por un lado, libros que pretendían ser romances, pero que realmente eran todo menos ficticios. Delarivier Manley escribió el más famoso de ellos, su New Atalantis, llena de historias que la autora sostenía que había inventado. Los censores se veían impotentes: Manley vendía historias que desacreditaban a los whigs en el poder, pero que supuestamente ocurrían en una isla de fantasía llamada Atalantis, lo que les impedía demandar a la autora por difamación, salvo que acreditasen que eso era lo que ocurría en Inglaterra. En el mismo mercado aparecieron historias privadas, creando un género diferente de amor personal y batallas públicas sobre reputaciones perdidas. En sentido opuesto, otras novelas sostenían que eran estrictamente de no ficción, pero que se leían como novelas. Así ocurre con Robinson Crusoe de Daniel Defoe. Mayor realismo tiene la obra de Henry Fielding, que es influido tanto por Don Quijote como por la picaresca española. Su obra más conocida es Tom Jones (1749). En la segunda mitad de siglo se afianzó la crítica literaria, un discurso crítico y externo sobre la poesía y la ficción. Se abrió con ella la interacción entre participantes separados: los novelistas escribirían para ser criticados y el público observaría la interacción entre la crítica y los autores. La nueva crítica de finales del siglo xviii implicaba un cambio, al establecer un mercado de obras merecedoras de ser discutidas, mientras que el resto del mercado continuaría existiendo, pero perdería la mayor parte de su atractivo público. Como resultado, el mercado se dividió en un campo inferior de ficción popular y una producción literaria crítica. Sólo las obras privilegia-
Grupo Editorial Patria®
das podían discutirse como obras creadas por un artista que quería que el público discutiera esto y no otra historia. Desapareció del mercado el escándalo producido por DuNoyer o Delarivier Manley. No atraía a la crítica seria y se perdía si permanecía sin discutir. Necesitó al final su propio tipo de periodismo escandaloso, que se desarrolló hasta convertirse en la prensa amarilla. El mercado inferior de la ficción en prosa siguió enfocando la inmediata satisfacción de un público que disfrutaba su permanencia en el mundo ficticio. El mercado más sofisticado se hizo complejo, con obras que jugaban nuevos juegos. En este mercado alto, podían verse dos tradiciones que se desarrollaban: obras que jugaban con el arte de la ficción —Laurence Sterne y su Tristram Shandy entre ellas— el otro más cercano a las discusiones que prevalían y modos de su audiencia. El gran conflicto del siglo xix, de si el artista debe escribir para satisfacer al público o para producir el arte por el arte, aún no había llegado. La ilustración francesa utilizó la novela como instrumento de expresión de ideas filosóficas. Así, Voltaire, escribió el cuento satírico Cándido o El optimismo (1759), contra el optimismo de ciertos pensadores. Poco después, sería Rousseau el que reflejaría su entusiasmo por la naturaleza y la libertad en la novela sentimental Julia o la nueva Eloísa (1761) y en la larga novela pedagógica Emilio (1762).
Siglo xix A finales del siglo xviii aparecen unas novelas cargadas de un sentimentalismo melancólico que abren el periodo romántico que se desarrolla plenamente en el siglo xix con la aparición de la novela histórica, psicológica, poética y social. El género alcanza su perfección técnica con el realismo y el naturalismo. Es en esta época en la que la novela alcanza su madurez como género. Su forma y su estética ya no cambiaron más hasta el siglo xx: su división en capítulos, la utilización del pasado narrativo y de un narrador omnisciente. Uno de los primeros exponentes de la novela en este siglo es la novela gótica. Desde comienzos del siglo xvii la novela había sido un género realista contrario al romance y su desmesurada fantasía. Se había tornado después hacia el escándalo y por esto había sufrido su primera reforma en el siglo xviii. Con el tiempo, la ficción se convirtió en el campo más honorable de la literatura. Este desarrollo culminó en una ola de novelas de fantasía en el tránsito hacia el siglo xix, en las que se acentuó la sensibilidad y se convirtió a las mujeres en sus protagonistas. Es el nacimiento de la novela gótica. El clásico de la novela gótica es Los misterios de Udolfo (1794), en la que, como en otras novelas del género, la noción de lo sublime (teoría estética del siglo xviii) es crucial. Los elementos sobrenaturales también son básicos en éstas y la susceptibilidad que sus heroínas mostraban hacia ellos acabó convirtiéndose en una exagerada hipersensibilidad que fue parodiada por Jane Austen con La abadía de Northanger (1803). La novela de Jane Austen introdujo un estilo diferente de escritura, la “comedia de cos207
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
tumbres”. Sus novelas a menudo son no sólo cómicas, sino también mordazmente críticas de la cultura restrictiva y rural de principios del siglo xix. Su novela más conocida es Orgullo y prejuicio (1811). También es en este siglo cuando se desarrolla el Romanticismo, que, contrariamente a lo que se pudiera pensar, no cultivó tanto el género novelístico. Byron, Schiller, Lamartine o Leopardi prefirieron el drama o la poesía, pero aún así fueron los primeros en darle un lugar a la novela dentro de sus teorías estéticas. En Francia, sin embargo, los autores prerrománticos y románticos se consagraron más ampliamente a la novela. Se puede citar a Madame de Staël, Chateaubriand, Vigny (Stello, Servidumbre y grandeza militar, Cinq-mars), Mérimée (Crónica del reinado de Carlos IX, Carmen, Doble error), Musset (Confesión de un hijo del siglo), George Sand (Lélia, Indiana) e incluso Victor Hugo (Nuestra Señora de París). Éste es el gran siglo de la literatura rusa, que dio numerosas obras maestras al género novelístico, especialmente en el estilo realista: Anna Karenina de León Tolstói (1873-1877), Padres e hijos de Iván Turguénev (1862), Oblómov de Iván Goncharov (1858). También la obra novelística de Fiódor Dostoyevski como, por ejemplo, la novela Los hermanos Karamazov puede, por ciertos aspectos, ser relacionada con este movimiento. Es en el siglo xix cuando el mercado de la novela se separa en “alta” y “baja” producción. La nueva producción superior puede verse en términos de tradiciones nacionales, a medida que el género novelístico reemplazaba a la poesía como medio de expresión privilegiado de la conciencia nacional, es decir, se buscaba la creación de un corpus de literaturas nacionales. Pueden citarse como ejemplo La letra escarlata de Nathaniel Hawthorne (Estados Unidos, 1850), Eugenio Oneguin de Aleksandr Pushkin (Rusia, 1823-1831), Soy un gato de Natsume Sôseki (Japón, 1905), Memorias póstumas de Blas Cubas de Machado de Assis (Brasil, 1881) o La muerte de Alexandros Papadiamantis (Grecia, 1903). Con la separación en la producción la novela probó que era un medio para una comunicación tanto íntima (las novelas pueden leerse privadamente mientras que las obras de teatro son siempre un acontecimiento público) como pública (las novelas se publican y así se convierten en algo que afecta al público, si no a la nación, y sus intereses vitales), un medio de un punto de vista personal que puede abarcar el mundo. Nuevas formas de interacción entre los autores y el público reflejaban estos desarrollos: los autores hacían lecturas públicas, recibían premios prestigiosos, ofrecían entrevistas en los medios de comunicación y actuaban como la conciencia de su nación. Este concepto del novelista como una figura pública apareció a lo largo del siglo xix.
Siglo xx El inicio del siglo xx trajo consigo cambios que afectarían a la vida diaria de las personas y también de la novela. El nacimiento del psi208
coanálisis, la lógica de Wittgenstein y Russell, del relativismo y los avances de la lingüística provocan que la técnica narrativa intente también adecuarse a una nueva era. Las vanguardias en las artes plásticas y la conmoción de las dos guerras mundiales, también tienen un gran peso en la forma de la novela del siglo xx. Por otro lado, la producción de novelas y de los autores que se dedican a ellas vio en este siglo un crecimiento tal, y se ha manifestado en tan variadas vertientes, que cualquier intento de clasificación será sesgado. La búsqueda y la experimentación son otros dos factores de la novela en este siglo. Ya a comienzos, y quizá antes, nace la novela experimental. En este momento la novela era un género conocido y respetado, al menos en sus expresiones más elevadas (los “clásicos”) y con el nuevo siglo muestra un giro hacia la relatividad y la individualidad: la trama a menudo desaparece, no existe necesariamente una relación entre la representación espacial con el ambiente, la andadura cronológica se sustituye por una disolución del curso del tiempo y nace una nueva relación entre el tiempo y la trama. Con En busca del tiempo perdido de Marcel Proust y el Ulises de James Joyce, la concepción de la novela como un universo encuentra su fin. En cierta manera es también una continuación de la novela de análisis psicológico. Estas dos novelas tienen igualmente la particularidad de proponer una visión original del tiempo: el tiempo cíclico de la memoria en Proust, el tiempo de un solo día dilatado infinitamente de Joyce. En este sentido, estas novelas marcan una ruptura con la concepción tradicional del tiempo en la novela, que estaba inspirado en la historia. En este sentido también podemos aproximar la obra de Joyce con la de la autora inglesa Virginia Woolf y el americano William Faulkner. La entrada del modernismo y el humanismo en la filosofía occidental, así como la conmoción causada por dos guerras mundiales consecutivas provocaron un cambio radical en la novela. Las historias se tornaron más personales, más irreales o más formales. El escritor se encuentra con un dilema fundamental, escribir, por un lado, de manera objetiva, y por el otro transmitir una experiencia personal y subjetiva. Es por esto que la novela de principios del siglo xx se ve dominada por la angustia y la duda. La novela existencialista de la que se considera a Søren Kierkegaard como su precursor inmediato con novelas como Diario de un seductor es un claro ejemplo de esto. Otro de los aspectos novedosos de la literatura de comienzos de siglo es la novela corta caracterizada por una imaginación sombría y grotesca, como es el caso de las novelas de Franz Kafka, también de corte existencialista, como El proceso o La metamorfosis. Especialmente en la década de 1930 podemos encontrar diversas novelas de corte existencialista. Estas novelas son narradas en primera persona, como si fuera un diario, y los temas que más aparecen son la angustia, la soledad , la búsqueda de un sentido para la existencia y la dificultad comunicativa. Estos autores son generalmente herederos del estilo de Dostoyevski, y su obra más representativa es
Grupo Editorial Patria®
La náusea de Jean-Paul Sartre. Otros autores existencialistas notables son Albert Camus, cuyo estilo minimalista le sitúa en un contraste directo con Sartre, Knut Hamsun, Louis-Ferdinand Céline, Dino Buzzati, Cesare Pavese y la novela absurdista de Boris Vian. La novela japonesa después de la guerra también comparte similitudes con el existencialismo, como puede apreciarse en autores como Yukio Mishima, Yasunari Kawabata, Kōbō Abe o Kenzaburō Ōe.
Boom latinoamericano
sos, situación que se presenta en la decada de 1960 y alcanza su apogeo en la década de 1970 y principios de 1980. Entre éstos se puede citar a Julio Cortázar y su obra Rayuela (1963); Gabriel García Márquez, colombiano, cuyo libro más conocido es Cien años de soledad (1967) y de quien el género más destacado es el llamado realismo mágico; Octavio Paz, el mexicano de quien cabe destacar el ensayo El laberinto de la soledad, aunque tiene muchas otras obras; Mario Vargas Llosa, peruano, autor de La ciudad y los perros, Pantaleón y las visitadoras o La tía Julia y el escribidor, entre otros.
También después de la Segunda Guerra Mundial se desarrolla el llamado boom latinoamericano con exponentes notables y talento-
http://es.wikipedia.org/wiki/Novela#Puntos_de_vista_contempor.C3.A1neos
Para tu reflexión
Fragmento de El extranjero de Albert Camus El cielo estaba lleno de sol. Comenzaba a pesar sobre la tierra y el calor aumentaba rápidamente. No sé por qué habíamos esperado tanto tiempo antes de ponernos en marcha. Tenía calor con mi traje oscuro El viejecito, que se había cubierto, se quitó nuevamente el sombrero. Me había vuelto un poco hacia su lado y le miraba cuando el director me habló de él. Me dijo que a menudo mi madre y Pérez iban a pasear por la tarde hasta el pueblo, acompañados por una enfermera. Miré el campo a mi alrededor. A través de las líneas de cipreses que aproximaban las colinas al cielo, de aquella tierra rojiza y verde, de aquellas casas, pocas y bien dibujadas, comprendía a mi madre. La tarde, en esta región, debía de ser como una tregua melancólica. Hoy, el sol desbordante que Figura 6.8 hacía estremecer el paisaje, lo tornaba inhumano A Soren Kierkegaard y deprimente. se le considera Nos pusimos en marcha. En ese momento noté el padre del que Pérez renqueaba ligeramente. Poco a poco existencialismo. el coche tomaba velocidad y el anciano perdía terreno. Uno de los hombres que rodeaban el coche también se había dejado pasar y caminaba ahora a mi altura. Me sorprendía la rapidez con qué el sol se elevaba en el cielo. Advertí que hacía ya tiempo que el campo resonaba con el canto de los insectos y el crujir de la hierba. El sudor me corría por las mejillas. Como no tenía sombrero, me abanicaba con el pañuelo. El empleado de Figura 6.9 pompas fúnebres me dijo entonces algo que no La obra de Frank oí. Al mismo tiempo se enjugaba el cráneo con un Kafka mexcla con pañuelo que tenía en la mano izquierda, miennaturalidad la fantasía y la realidad. tras que con la derecha levantaba el borde de la gorra. Le dije: «¿Cómo?» Repitió señalando al cielo: «Está sofocante.» Dije: «Sí.» Poco después me preguntó: «¿Es su madre la que va ahí?» Otra vez dije: «Sí.» «¿Era vieja?» Respondí: «Más o menos», pues no sabía la edad exacta. En seguida se calló. Me di
vuelta y vi al viejo Pérez a unos cincuenta metros detrás de nosotros. Se apresuraba columpiando el sombrero al vaivén del brazo Mire también al director. Caminaba con mucha dignidad, sin un gesto inútil. Algunas gotas de sudor le perlaban la frente pero no las enjugaba. Me pareció que el cortejo marchaba un poco mas de prisa. A mi alrededor continuaba siempre el mismo campo luminoso colmado de sol. El resplandor del cielo era insostenible. En un momento dado pasamos por una parte del camino que había sido arreglada recientemente: El sol había hecho estallar el alquitrán. Los pies se hundían en el y dejaban abierta su carne brillante. Por encima del coche, la galera luciente del cochero parecía haber sido amasada con ese fango negro. Yo estaba un poco perdido entre el cielo azul y blanco y la monotonía de aquellos colores, negro viscoso del alquitrán abierto, negro opaco de las ropas, negro lustroso del coche. Todo esto, el sol, el olor del cuero y del estiércol del coche, el del barniz y el del incienso y la fatiga de una noche de insomnio, me turbaba la mirada y las ideas. Me volví una vez más: Pérez me pareció muy lejos, perdido en una nube de calor; luego, no lo divisé más.”
Figura 6.10 Jean-Paul Sartre es autor de La Náusea.
Figura 6.11 Albert Camus es otro representante del existencialismo.
Actividad de aprendizaje
¿Cuál es el tema de este fragmento de la novela? ¿Quiénes son los personajes? ¿A qué corriente literaria pertenece?
209
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
Instrumentos de evaluación
Ha llegado la hora de que demuestres realmente cuánto has aprendido, hemos terminado este bloque y ahora ya conoces muchas cosas nuevas. En esta sección encontrarás una evaluación que abarca todo el conocimiento adquirido en este bloque, contéstala lo mejor que puedas. 1. En seguida encontrarás cinco textos que corresponden a un mito, una anécdota, una leyenda, un cuento moderno y una novela; léelos con cuidado y, después, responde lo que se pregunta en cada caso. Texto 1 El Quinto Sol 4 – movimiento su signo. se llama Sol de Movimiento, porque se mueve, sigue su camino. y como andan diciendo los viejos, en él habrá movimientos de tierra, habrá hambre y así pereceremos.
—¿Y cuáles caucheros quedan aislados? ¡Los cinco de la ciénega de “El Silencio” que ni siquiera tiene canoa! —¿Qué remedio? ¡Que se defiendan! ¡No se les pueda llevar socorro! ¿Quién se arriesga a extraviarse en esos pantanos? —Yo —dijo el anciano Clemente Silva.
El texto que leíste es un
porque en él
se intenta explicar un
, es decir, la for-
ma en que vamos a
víctimas de un .
Y un joven brasileño que se llamaba Lauro Coutinho: —Iré también, ¡Allá está mi hermano! El texto que leíste pertenece a una porque en él se relata una experiencia ocurrida en donde el autor ha prestado toda
Texto 2
su atención a
.
“¡Tambochas! ¡Tambochas! ¡Y los caucheros están aislados!” ¡Tambochas! Eso equivalía a suspender trabajos, deja la vivienda, pone caminos de fuego, busca otro refugio en alguna parte. Tratábase de la invasión de hormigas carnívoras, que nacen quién sabe dónde y, al venir el invierno emigran para morir barriendo el monte en leguas y leguas con ruidos lejanos, como de incendio. Avispas sin alas, de cabeza roja y cuerpo cetrino… oleaje espeso y hediondo, que devora pichones, ratas, reptiles y pone en fuga pueblos enteros de hombres y de bestias… Esta noticia derramó la consternación. Los peones del campo recogían sus herramientas y “macundales” con revoltosa rapidez. —¿Y por qué lado viene la ronda? —Parece que ha cogido ambas orillas. Las dantas y los cafuches atraviesan el río desde esta margen, pero en la otra están alborotadas las abejas. 210
de su
Texto 3 La poetisa Laura Méndez, notable intelectual y feminista combativa, vivió en su juventud apasionado romance con Manuel Acuña; se dijo que tuvieron un hijo muerto tempranamente. También se murmuró que Guillermo Prieto la conquistó quizá porque ella estaba en extrema pobreza —sólo dependía de Acuña—; quizá también, porque el Romancero deseaba despejar el camino del corazón de Rosario de la Peña para su amigo, el Nigromante. Lo cierto es que Rosario recordó después: Pasados algunos días, Guillermo Prieto, que me trataba con paternal solicitud, me dijo: Sé que te corteja Acuña y creo de mi deber, por la estimación que te profeso, decirte que mantiene relaciones con dos mujeres: una poetisa y una lavandera. Es más, de una de
Grupo Editorial Patria®
ellas se le acaba de morir un hijo, hace poco tiempo. Así es que tú sabes lo que haces. Esperé la visita nocturna del galán. Cuando estuvimos solos le dije: ¡Qué tal si me he creído de sus palabras! Me engañaba usted ocultándome sus amores con dos mujeres. Todo lo sé. ¿Se atreve usted a negarlo? Y entonces sólo me contestó: —¡Es cierto, Rosario, es la verdad!— Yo creo, añadí, que ya no me seguiría diciendo “mi santa prometida”.
gunda puerta que comunicaba con la iglesia. Abrí la tercera puerta, puse mi linterna en un apoyo, cubierta con un lienzo para que no me viesen, y atisbé. Dos de los tres santos del otro lado, San José y San Miguel (de la derecha entrando por la puerta de enfrente), habían bajado de sus peanas y estaban sentados en sus altares, y no con sus propias dimensiones, sino con las humanas; hablaban hacia el lado de enfrente, donde estaban San Juan Bautista y San Francisco de Sales. No puedo describir lo que sentí. Durante un tiempo que no puedo calcular, quedé inmóvil, sin darme cuenta de nada. Por cierto hoy que anduve a dos pasos del abismo de la locura, y que si no caí en él fue porque Dios se apiadó de mí; y puedo también afirmar que perdí la conciencia de toda realidad que no fuese aquélla, tan nueva y única. Sólo así se explica la temeridad con que pasado algún tiempo me interné en la iglesia, para mirar el lado opuesto, donde vi lo mismo: San Francisco de Sales y San Juan, fuera de sus peanas y sentados en los altares, hablando con los otros santos.
El texto que leíste, aunque por la brevedad parece un cuento, realmente se trata de una un ran ciertos
, ya que alude a mediante el cual también se acla.
Texto 4 Cuando yo era capellán de San Francisco de Padua (contaba un viejo sacerdote) me ocurrió una aventura extraordinaria. Vivía junto a la iglesia, y una noche en que me recogí tarde, siguiendo mi vieja costumbre cuando tal hacía, fui a ver si las puertas del templo estaban bien cerradas. Lo estaban, en efecto, pero vi por las rendijas que había luz; acudí a buscar la ronda, pero no la hallé; volví atrás, y sin saber qué hacer me quedé en el atrio. Aunque la luz no era muy intensa, era demasiado para tratarse de ladrones, aparte de que noté que estaba fija, y no en movimiento y desigual, como suele ser la de personas que están robando. No pudieron resistir la curiosidad, fui a casa a buscar las llaves de la sacristía (el sacristán había ido a pasar la noche a Niteroi), hice la señal de la cruz, abrí la puerta y entré. El corredor estaba oscuro, llevaba una linterna conmigo y caminaba despacio, evitando el ruido de las pisadas. La primera y la se-
El texto que leíste presenta el inicio de un moderno porque en él no se pretende explicar los fenómenos de la naturaleza, sino más bien, provocar en el lector
Texto 5 El maestro acercase a la esclava y con la uña le tatuó un barquillo en el brazo diciéndole: — Por virtud de este tatuaje, Tatuana, vas a huir siempre que te halles en peligro como vas a huir hoy. Mi voluntad es que seas libre como mi pensamiento; traza este barquito en el muro, en el sueño,
211
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
en el aire, donde quieras, cierra los ojos, entra en él y vete. ¡Vete, pues mi pensamiento es más fuerte que ídolo de barro amasado con cebollín! ¡Pues mi pensamiento es más dulce que la miel de las abejas que liban la flor del siquinay! ¡Pues mi pensamiento es el que se toma invisible!
el barquito, cerró los ojos y entrando en él — el barquito se puso en movimiento —, escapó de la prisión y de la muerte. El texto que leíste concluye una de, con detalles moria histórica de
donse conserva la memuy notable.
Sin perder un segundo, la Tatuana hizo lo que el maestro dijo: trazó 2. Escribe V o F cuando la afirmación precedente sea verdadera o falsa. a) El arte literario es un acto de comunicación. b) Este acto de comunicación, creado y desinteresado está dirigido a producir emoción estética. c) El lector es el receptor de este acto de comunicación. d) El lector buscará en el mensaje literario no tanto lo que se dice sino cómo se dice. e) Al encontrar el lector el cómo se dice, vivirá el placer estético.
5. Completa las siguientes afirmaciones, elige entre las palabras las que convengan en cada caso. Universo de la obra emisores obra literaria distintas independiza interno externo necesariamente ungido Aunque autor y narrador son de un proceso comunicativo; sin embargo, no coinciden dentro de la . propia obra porque se trata de entidades El autor es emisor una vez producida, se
212
en virtud de que la obra, de él; en cambio,
el narrador es emisor .
porque vive en el
El autor es un ser de carne y hueso, creador de la ; en tanto que el narrador es un ser que relata acontecimientos imaginarios circunscritos al universo de la obra. Los acontecimientos que conocemos por la historia o por la tradición, envolventes del hecho mismo, así como las ideas que voluntaria o involuntariamente manifiesta el autor, corresponden al . Las circunstancias y situacontexto ciones que se desprenden de la obra independientemente de los . relatos históricos conforman al contexto
Grupo Editorial Patria®
Autoevaluación
La autoevaluación es una estrategia que te permite conocer y valorar tu progreso de aprendizaje, también te ayuda a profundizar en gran medida en el autoconocimiento y compresión de una actividad. Marca con una
la respuesta que consideres se acerca a las acciones o desempeños que realizaste durante la actividad.
Nombre del alumno: Tiempo asignado:
Fecha: Logrado Sí No
Actitud 1. Leí correctamente todas las indicaciones. 2. Atendí cada una de las instrucciones. 3. Realicé todas las actividades que se solicitaron. 4. Entregué en tiempo y forma todo lo que se solicitó. 5. Busqué en medios electrónicos la información solicitada. 6. Logré hacer todo lo que pidieron en las actividades. 7. Me gustaron todas las actividades. 8. Escribí sin faltas de ortografía. 9. Expresé mis ideas con claridad. 10. Demostré que comprendí la lectura. Puntuación máxima
10
Puntuación obtenida Comentarios:
213
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
Rúbrica
Rúbrica para evaluar la discusión grupal (heteroevaluación) Esta rúbrica es para valorar la participación de los estudiantes sobre los aspectos positivos y negativos de los integrantes del grupo con respecto a los temas que se consideran son los más adecuados: 4 Excelente, 3 Bueno, 2 Satisfactorio, 1 Deficiente. En cada aspecto aparecen los niveles de desempeño, según el tipo de evidencia generada. Nombre del estudiante:
Aspecto a evaluar
Grupo:
214
Fecha:
Categoría
Excelente (4)
Bueno (3)
Comprensión del tema
Demostró total comprensión del contenido.
Demostró buen entendimiento.
Muestra parcialmente comprensión de lo que se desarrolla en la clase.
Relevancia en sus intervenciones
Sus aportaciones enriquecen las ideas de sus compañeras(os).
Aporta ideas que aclaran algunas dudas de sus compañeras(os).
Sus intervenciones no son No participa durante la claras ni ayudan a esclarecer actividad. el tema.
Número de participaciones
Siempre participa con una actitud propositiva y entusiasta.
Casi siempre colabora la actividad.
Ocasionalmente ayuda, muestra poco interés.
Casi nunca interviene, es indiferente durante las tareas encomendadas.
Conducta
Siempre se muestra tolerante ante la crítica de los demás y respeta lo que opinan sus compañeras(os).
Casi siempre tolera críticas y trata de respetar la diversidad de opinión que se genera en el salón de clase.
Casi no acepta las críticas que se le realizan, no respeta del todo las ideas de los demás.
Es intransigente en críticas y comentarios.
Su escritura
No es tan comprensible, Es comprensible, no requiere se requiere puntualizar en de aclaraciones. algunos aspectos.
Es confusa, se requiere de explicación.
No es comprensible, tiene que realizarlo nuevamente.
Conclusiones
Son claras y congruentes con la actividad.
Son poco claras, no están relacionadas con el tema
No son claras ni están acorde con lo planteado.
Se entienden fácilmente, en su mayoría son relacionadas con la temática.
Satisfactorio (2)
Deficiente (1) No comprende los aspectos centrales del objeto de aprendizaje.
Grupo Editorial Patria®
Coevaluación
Instrucciones: revisa la actividad que realizó tu compañero para el portafolio de evidencias, que tu maestro te indique, analiza lo que ahí se solicita y si se está desarrollando el atributo de la competencia indicada en el cuadro de abajo, asígnale una puntuación de acuerdo con los siguientes criterios. • 0 equivale a que no la ha desarrollado. • 1 equivale a que está en proceso de desarrollarla. • 2 equivale a que ya la ha desarrollado. Nombre del evaluador: Nombre del evaluado:
Bloque:
Categoría
Atributo a desarrollar*
No la ha desarrollado (0)
En proceso de desarrollarla (1)
Desarrollada (2)
4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.5 Maneja las Tecnologías de la Información y la Comunicación para obtener información y expresar ideas. 5.2 Ordena información de acuerdo con categorías, jerarquías y relaciones. 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 8.2 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. Categoría No la ha desarrollado
Calificación Menos de 5
Interpretación Muy escaso el desarrollo de los atributos.
En proceso de desarrollo
De 6 a 7
Aún le falta desarrollar los atributos.
Desarrollada
De 8 a 10
Ha desarrollado el atributo de la competencia.
Comentarios y sugerencias por
Atributo 4.1
4.5
5.2
6.4
8.2
Atributos Sugerencias generales * Es el número de atributo de acuerdo con las competencias genéricas establecidas en el Acuerdo Secretarial Núm. 444, por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato. DOF, junio 2009.
215
6 BLOQUE
Identificas y analizas las características de la novela
Rúbrica de texto
Para evaluar actividad de las páginas 201, 204-205. Criterios
Redacción
Contenido
Argumentación
216
Muy bien
Aceptable
Deficiente
Coherencia entre los párrafos.
Hay relación solamente en algunos párrafos.
No hay relación entre las ideas, y los párrafos.
Redacción sin faltas de ortografía.
Presenta algunas faltas de ortografía.
Todo el texto tiene faltas de ortografía.
Hace referencia al tópico.
Poca relación con el tópico.
Ninguna relación con el tópico.
El texto cuenta con una introducción desarrollo y cierre. Proporciona sus puntos de vista.
Carece de alguno de los siguientes: Introducción desarrollo o cierre. En algunos casos comparte su opinión sobre el tópico.
Solamente contiene el desarrollo del tópico. No proporciona su opinión sobre el tópico.
Explica sus puntos de vista.
Expresa vagamente sus opiniones personales.
Sin proporcionar su punto de vista sobre el tópico.
Analiza, compara y ejemplifica las ideas del tópico.
Retoma algunas ideas del ensayo para analizarlas, compararlas y ejemplificarlas.
Carece de análisis, comparación y ejemplificación de ideas.
Valoración
Grupo Editorial Patria®
Glosario Anacreóntico. Poemas generalmente anónimos de estilo ligero, gracioso, báquico, exaltando los placeres a la manera del poeta griego Anacreonte (560-478 a.C.). Muy utilizado en la lírica del siglo xviii. Acotación. Nota del dramaturgo para indicar la acción o movimiento de los personajes.
Anáfora. (Del latín anaphora, del griego anaforα: repetición.) Recurrir al texto con menciones implícitas mediante pronombres demostrativos.
Acróstico. Poema en que las letras iniciales, medias o finales de cada verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o expresión. Ej.: En los versos de las octavas que aparecen antes del Prólogo de La Celestina se puede leer la siguiente frase: El bachiller Fernando de Rojas acabo la comedia de Calisto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalbán.
Anfibología. (Del latín anphibologia: ambiguo, equívoco.) Doble sentido, vicio de la palabra, a la que se le puede dar más de una interpretación.
Adagio. Expresión breve que sintetiza una observación general o un principio moral. Ej.: “non ha mala palabra si no es a mal tenida”. (Arcipreste de Hita, 1283-1353? Libro de buen amor).
Antítesis. (De la palabra compuesta griega antithesis: contradicción.) Consiste en contraponer dos ideas de significación contraria. Ej.: Feliz desgraciado.
Aféresis. Supresión de una o más letras al principio de un vocablo. Ej.: norabuena y noramala por enhorabuena y enhoramala.
Antología. (De las palabras griegas anthos: flor; y legein: elegir.) Selección de textos literarios de diversas obras o autores, bajo un criterio común. Ej.: Antología de poetas andaluces.
Afijo. Morfema que se añade al lexema o raíz de la palabra. Si se añade delante, se llama prefijo (ej.: revolver). Si se añade detrás, se llama sufijo (lechero). Aforismo. Es una “breve máxima que expresa una norma de vida o una sentencia filosófica”(Zingarelli). Alborada. Canción similar a la albada, pero que expresa la alegría de los amantes al llegar el amanecer. Alegoría. (Del griego allegorein: hablar figuradamente.) Palabra o imagen que despierta el pensamiento de otra. Alejandrinos. Verso de catorce sílabas dividido en dos hemistiquios de siete sílabas. Aliteración. Empleo de palabras con abundancia de las mismas letras para producir un efecto acústico, normalmente relacionado con el sentido de la frase. Americanismo. Voz, acepción o giro propio de los pueblos americanos de habla española, recogidos en el Diccionario de la Academia Española. Cancha, papa, hamaca, etcétera.
Anagrama. Palabra o palabras formadas por la reordenación de las letras que constituyen otra u otras palabras.
Antonimia. Relación que se establece entre dos palabras cuyos significados son opuestos. Antonomasia. Sinécdoque que consiste en sustituir el nombre propio por el apelativo o viceversa. Ej.: un Nerón por un déspota. / Familiarmente, que reúne las características esenciales del grupo al que pertenece. Ej.: “El judaísmo es la religión monoteísta por antonomasia”. Apócope. Supresión de una o más letras al final de un vocablo. Ej.: algún por alguno. Apócrifo. (Del griego apokryphos: oculto, secreto). Obra no auténtica, en cuanto al autor o a la época a la que se dice pertenecer. Viene de los libros sagrados que no constaban haber sido inspirados por la divinidad. Apología. Discurso en el que se alaba o defiende a una persona o a una causa. Apóstrofe. Corte del discurso del orador para invocar con vehemencia a alguien presente o no en el auditorio o a un ser imaginario. 217
Arcaísmo. Empleo de vocablos o frases anticuadas. Ej.: Vuesa merced, en vez de Usted.
Barroquismo. Estilo farragoso y recargado. Por extensión, mal gusto.
Argó. (Del francés argot.) Manera de hablar o escribir empleando vocablos propios de una profesión, edad, situación (por ejemplo, en la cárcel). / Jerga.
Bibliografía. Colección de libros que hacen referencia a un tema o a un autor.
Argumento. Sucesos narrados en una obra literaria. Arquetipo. Personaje o situación, original y primaria, que se convierte en modelo de comportamiento o símbolo literario. Ej.: Don Juan Tenorio. Arte mayor. Composiciones poéticas de versos de más de ocho sílabas. El Arte Menor lo constituyen los versos de ocho o menos sílabas. Ascética. (Del griego askeetees: atleta, el que se ejercita.) Literatura que busca la perfección cristiana. En el siglo xvi se distinguía entre ascética y mística, siendo la primera preparación por medio del esfuerzo propio para alcanzar la segunda que era un don divino. Asíndeton. Es lo contrario del Polisíndeton. Recurso que consiste en omitir las conjunciones para darle mayor fuerza a la frase. Ej.: ¡Anda, corre, vuela...! Asonancia. Identidad únicamente de las vocales, a partir de la última sílaba acentuada, en la rima de dos versos. Átono. Fonema desprovisto de acento de intensidad. Auto. Composición teatral breve de tema bíblico o religioso, de origen medieval. Autobiografía. Escrito donde el autor cuenta su propia vida. Autor. Persona que ha escrito una obra literaria. Balada. Composición poética dividida en estrofas iguales, generalmente destinada a cantar leyendas sentimentales y tradiciones populares; su origen son cierto tipo de poemas líricos franceses medievales. / Poema épico-lírico original de las literaturas anglogermánicas. Barbarismo. Falta ortográfica o en la pronunciación de una palabra; por ej., haiga por haya. También, utilización de palabras extranjeras, existiendo sus equivalencias españolas; por ej., link por enlace. (Pueden ser anglicismos, galicismos, etcétera.) Barroco. (Del francés baroque: exagerado.) Movimiento cultural, artístico y literario de finales del siglo xvi y todo el siglo xvii. 218
Biografía. Narración de la historia de una persona. Bohemia. Vida que se lleva prescindiendo de las convenciones sociales, generalmente por dedicación al arte o a la literatura. Ramón del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, 1866-1936) tituló una de sus obras Luces de bohemia donde el protagonista, Max Estrella, simboliza la bohemia de principios del siglo xx. Boom. (Onomatopeya inglesa de “estallido”.) Se llamó así al interés despertado en Europa en la decada de 1960 por algunas novelas latinoamericanas auspiciadas principalmente por el editor y escritor Carlos Barral (Barcelona, 1928-1989). Se le denominó “Realismo mágico” porque con un lenguaje innovador describían aventuras insólitas de Hispanoamérica. Bucólica. (Del griego boukolos: pastor de bueyes.) Poesía que trata de la vida campestre. Son por lo común dialogadas. Ej.: Bucólicas de Virgilio. Cabalístico. Valor enigmático de las letras y los números. Ej.: La literatura sobre la alquimia es cabalística. Cacofonía. Combinación de palabras que resulta desagradable al oído. Ej.: “Hubo unanimidad en una nimiedad”. Cadencia. Distribución de sonidos y acentos en un texto literario. Caligrama. Término tomado de la obra del poeta francés Apollinaire, Calligrames. Es el poema donde la disposición de los versos sugiere una forma gráfica. Cancionero. Recopilación de poemas de amor. Su origen se remonta a las canciones de gesta medievales. Cantar de Gesta. Poema épico medieval de origen popular o anónimo, dentro de lo que se llamó el mester de juglaría. El primero conocido en la literatura española es el Cantar de Mío Cid (1140). Cántigas. Composiciones trovadorescas medievales propias de la lírica galaico-portuguesa , escritas en gallego. Existen: Cántigas de Amor, de carácter culto; Cántigas de amigo de carácter popular; Cántigas de escarnio y maldecir, burlescas. Circunloquio. Frase con la que se evita aludir directamente al asunto del discurso. Ver también Perífrasis.
Grupo Editorial Patria®
Clásico. (del latín classicus: clase social alta.) Autor u obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte.
Cuarteta. Combinación métrica de arte menor que contiene cuatro versos octosílabos, que riman el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.
Clímax. Momento culminante de la acción en una obra literaria.
Cuarteto. Combinación métrica de arte mayor que contiene cuatro versos endecasílabos, con rima consonante del primero con el cuarto y el segundo con el tercero.
Códice. Manuscrito anterior a la invención de la imprenta. Ej. El poema de Mio Cid. Comedia. Poema de enredo y desenlace, que suele ser una sátira de las costumbres, para ser representado en público. Cómic. (Palabra inglesa.) Historieta cómica que tiene como protagonistas hombres o animales con poder de reflexión y actitudes humanas. Conceptismo. Estilo literario del Barroco español, cuyo máximo representante fue Francisco de Quevedo y Villegas (Madrid, 1580-1645), frente al “culteranismo” de Luis de Góngora (Córdoba, 1561-1627). En el conceptismo se intentaba entrar más al fondo de las cosas por medio de antítesis, paradojas y pensamientos filosóficos. Consonancia. Uniformidad de sonido en la terminación de los versos./ También, repetición desagradable de sonidos consonantes en una frase. Contrapunto. Contraste explícito de personajes, ideas o situaciones en una obra literaria. Aldous Huxley (Surrey, 1894-1963) tituló Contrapunto una de sus novelas. Copla. Canción popular con estrofas de cuatro versos octosílabos, donde el primero y el tercero quedan libres, y riman el segundo con el cuarto. Cosmogonía. Texto que trata del origen y de la evolución del universo. Costumbrista. Obra literaria que sitúa la acción en ambientes típicos de una región o país. Muy frecuente en la narrativa del siglo xix. Creacionismo. Movimiento poético de principios del siglo xx. Su primer representante fue el poeta chileno Vicente Huidobro. Criptografía. (De las palabras griegas kriptos: oculto; y grafia: escritura.) Escritura con símbolos crípticos o secretos. Por ej., los escritos de los alquimistas. Crónica. Narración de hechos históricos a medida que van sucediendo, en los que el autor participa u obtiene los datos de fuentes muy cercanas a los acontecimientos. Cuadro. Cada una de las partes en las que se dividen los actos de las obras teatrales.
Cuento. Texto preferentemente breve, de contenido expectante, cuya acción se intensifica y aclara en su mismo desenlace. Culebrón. Telenovela donde la complejidad de las pasiones de amor, odio, desengaño y venganza son excesivas. Suelen constar de muchos capítulos y tener personajes recursivos que van apareciendo y desapareciendo cíclicamente dotados de personalidades distintas o desvelando un pasado que modifica sustancialmente las relaciones con el resto de personajes. Culteranismo. Estilo literario del Barroco español, iniciado por Fernando de Herrera (Sevilla, 1534-1597) en donde la forma primaba sobre el fondo, cultivado principalmente por Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 1561-1627) en oposición al conceptismo de Francisco de Quevedo (Madrid, 1580-1645). Los culteranos incorporaron a su poesía neologismos latinos y griegos, implantaron una nueva sintaxis (hipérbaton) e hicieron mucho uso de la metáfora. Cultismo. Palabra o expresión de una lengua clásica utilizada en un texto moderno. Los culteranistas como Góngora incluían en su obra muchos neologismos cultistas. Dáctilo. (Del griego dactylos: dedo). Pie de poesía griega que contiene una primera sílaba larga y las dos restantes breves. Dadaísmo. Corriente literaria de principios de siglo que buscaba el arte al margen del pensamiento. Decasílabo. Verso formado por 10 sílabas. Décima. Poema de 10 versos octosílabos que riman: el primero con el cuarto, el segundo con el tercero, el cuarto con el quinto, el sexto con el séptimo, el séptimo con el décimo y el octavo con el noveno. Decir. Composición poética medieval no destinada al canto. Descripción. Enunciado de las características de objetos, seres o circunstancias. En la literatura realista de la España de posguerra se utilizó abundantemente este recurso narrativo. Desenlace. Forma en que se resuelve el argumento. En el drama, acción a partir del clímax. Diatriba. Discurso o escrito violento e injurioso para criticar a personas o acontecimientos. Sus primeros difusores griegos fue219
Glosario ron Menipo de Gádara y otros escritores seguidores de la corriente cínica.
Épica. Poesía que narra acontecimientos heroicos. Ej.: El Poema de Mio Cid.
Dicción. Manera de hablar o escribir, calificada como buena o mala literariamente considerando únicamente el empleo de las palabras y su construcción.
Epigrama. (Del latín epigramma: inscripción.) Poema breve que generalmente comprende un apunte ingenioso en cuatro o cinco versos. Los hay satíricos, eróticos, costumbristas, etcétera.
Diéresis. (Del griego diairesis: división.) Uso del signo ortográfico como recurso poético para deshacer un diptongo, convirtiendo una sílaba en dos.
Epílogo. (Del griego epi: sobre, y logos: tratado. Tambien epilogos: conclusión.) Palabras finales de una obra a manera de conclusión.
Discurso. Exposición sobre algún tema que se lee o se pronuncia en público. Ditirambo. (Del griego dithyrambos, alias de Baco, sobrenombre de Dionisios.) Poesía en honor de Baco, dios del vino./ Composición de carácter laudatorio excesivamente elogiosa. Dodecasílabo. Verso de doce sílabas, especialmente cultivado en el siglo xv y en el modernismo.
Epístola. Carta o mensaje de carácter literario. Epitafio. Frase destinada a ser escrita sobre una tumba, normalmente ideada por su propietario para este fin, y que tiene que ver con su visión del mundo. Epitalamio. (Del griego epi: sobre, y thalamos: lecho nupcial.) Composición lírica en conmemoración de una boda que suele cantarse a los desposados.
Dolora. Poesía sentimental y filosófica, inventada por Ramón de Campoamor (1817-1901).
Epíteto. Colocación de un adjetivo delante de un sustantivo para acentuar una cualidad del nombre. Por ej. “la negra noche o la blanca nieve”.
Drama. Género teatral intermedio entre la comedia y la tragedia. / Obra literaria donde sobrevienen numerosas desgracias, pero que no alcanza el grado de tragedia.
Epopeya. Poema extenso basado en sucesos heroicos. Ej.: La Odisea o la Araucana.
Eco. Composición poética en la que se repite parte de un vocablo, o un vocablo entero, especialmente si es monosílabo, para formar una nueva palabra significativa y que sea como eco de la anterior. Égogla. Poesía bucólica. Garcilaso de la Vega (Toledo, 1503-1536) es el primer representante de la poesía bucólica del Siglo de Oro. Elegía. Poesía lírica triste. Por lo común, se lamenta la muerte de una persona y se exaltan las que fueron sus virtudes. En español se escribe generalmente en tercetos o en verso libre. / Por extensión, cualquier discurso en alabanza de una persona fallecida. Elipsis. Omisión de un elemento de la estructura lógica de la frase. Encabalgamiento. Se da cuando una frase no termina en un verso, sino en el siguiente. Endecasílabos. Versos de once sílabas, procedentes de Italia e introducidos en España en el siglo xv por el marqués de Santillana. Ensayo. Composición literaria que expone una o varias tesis sobre un asunto. Suele constar de un planteamiento y de unas conclusiones. Entremés. Pieza teatral de pequeña extensión de caracter humorístico, burlesco o satírico, que solía representarse en el entreacto de las comedias del Siglo de Oro. 220
Erótica. Literatura que exalta la sensualidad en su aspecto sexual. Estrofa. (Del griego strophee: giro, vuelta, porque en las tragedias el coro cantaba su estrofa dando un giro.) Conjunto de versos en los que se divide una obra lírica. Estructuralismo. Corriente científico-filosófica del siglo xx aplicada a la lingüística por Saussure. Eufemismo. Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza o gravedad de la original. Existencialismo. Corriente filosófica iniciada por Heidegger y Jaspers, donde se le da mayor importancia al “estar” frente al “ser”. Tuvo una vertiente literaria cuyos máximos exponentes fueron Camus (Argelia, 1913-1960) y Sartre (París, 1905-1980). Fábula. (Del latín fabula, del verbo fari: hablar, ya que se recitaban.) Relato que utiliza frecuentemente animales para dictar, por la vía del ejemplo, consejos o recomendaciones morales. Farándula. Ambiente relacionado con el teatro. Farsa. Obra dramática genérica, preferentemente cómica. Felipe Sassone (Lima, 1886-1959), recogió sus opiniones sobre el teatro bajo el título “Por el mundo de la farsa”.
Figuras. Existen diversas figuras, entre ellas figuras retóricas y figuras de dicción. (Ver retórica y dicción.) Fondo. Significado de una obra literaria, sin reparar en su expresión.
Grupo Editorial Patria®
Idilio. Poema bucólico de carácter tierno y delicado. Ilustración. Movimiento cultural del siglo xviii, que preconizó una interpretación racional del mundo.
Fonética. Rama de la lingüística que se ocupa de los sonidos.
Intertextualidad. Conjunto de relaciones que un texto literario puede mantener con otros.
Forma. Aspecto del continente literario. Opuesta y complementaria del fondo o contenido.
Ironía. Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice, puede tener un acento humorístico o triste.
Formalismo. Teoría literaria del siglo xx basada en un progresivo vaciado de toda función comunicativa del lenguaje literario y en la consideración del texto literario como fin en sí mismo, haciendo propia la máxima del siglo xix de “el arte por el arte”.
Jerga. Manera de hablar o escribir empleando vocablos propios de una profesión, edad, situación (por ejemplo, en la cárcel). / Argot.
Futurismo. Tendencia literaria y artística surgida en Italia a principios del siglo xx. Su principal representante fue el escritor fascista Pilippo Tommaso Marinetti (Alejandría, 1876-1944). Género. Cada una de las clases o categorías en las que se pueden ordenar las obras literarias. Las principales son: lírico, épico y dramático. Greguería. Breves composiciones en prosa, basadas en juegos de palabras, invención de Ramón Gómez de la Serna (1888-1963). Ej.: “El cerebro es un paquete de ideas arrugadas que llevamos en la cabeza”. Hemistiquio. Cada una de las partes del verso cortado por la cesura, sin necesidad de signos de puntuación. Heptasílabo. Verso de siete sílabas. Hexámetro. Verso de la poesía griega o latina compuesto de seis pies. Hexasílabo. Verso de seis sílabas. Hiato. En literatura, sonido desagradable que se produce al pronunciar dos palabras seguidas, cuando la segunda empieza por la misma vocal que acaba la primera, aún si contiene una h muda. Hipérbaton. Alteración del orden sintáctico lógico de la frase. Ej.: “Del salón en el ángulo oscuro”. (G.A. Bécquer. Sevilla, 1836-1870.) Hipérbole. Exageración poética. Presenta desproporcionadamente los hechos o las situaciones, características, actitudes, etc., ya sea por exceso o por definiciones. Historieta. Narración generalmente breve de poco valor literario. / Cómic. Homofonía. Coincidencia fonética de dos palabras distintas. Ej.: hojear y ojear.
Juglar. Personaje medieval que se ganaba la vida recitando y cantando cantares de gesta en la plaza pública o en el palacio del señor. Era a la vez acróbata, músico y recitador. En un principio eran ambulantes y posteriormente se establecen en las ciudades populosas. / Por extensión, poeta. Latínismo. Palabra o expresión latína que se utiliza directamente en español. Ej.: “Ad hoc”. Lema. Sentencia que pretende regular la conducta humana. / Frase adoptada por un grupo u organización como regla básica. Letrilla. Composición ligera de arte menor con estribillo al final de sus estrofas, generalmente de carácter humorístico o satírico. Léxico. Vocabulario. Leyenda. Narración de acontecimientos fantásticos, que se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Lira. Composición poética de cinco versos de distinta medida: el segundo y el quinto, endecasílabos, y el resto heptasílabos. / También composición de cinco versos de once sílabas con rima consonante (ababb). Liríca. Género literario que trata de los sentimientos, afectos o ideas. Se contrapone a épica. / Lírica trovadoresca es la poesía amorosa compuesta por los trovadores medievales, en algunos casos fruto de la improvisación. Literatura. Es el arte que se expresa por medio de la palabra escrita u oral. Loa. Poema breve que celebra las bondades de algún acontecimiento o las virtudes de una persona. Madrigal. Poesía tierna y galante de versos endecasílabos y heptasílabos. Su principal representante es Gutierre de Cetina (Sevilla, 1520-1557?) del Siglo de Oro. 221
Glosario Melodrama. Drama que se representaba acompañado de música instrumental. / Obra literaria o cinematográfica cargada de sensiblería vulgar. / Comedia sin humor.
Octodecasílabo. Verso de dieciocho sílabas. Ej.: “Subido sobre una tarima en la mañana de primavera”. (Hijos de la ira. Dámaso Alonso, Madrid, 1898-1990.)
Metáfora. Tropo consistente en la combinación de ideas para realzar su percepción, generalmente por medio del contraste o la comparación implícita o explícita.
Octosílabo. Verso de ocho sílabas muy utilizado en la poesía popular española. Los romaceros medievales están escritos en versos octosílabos .
Metátesis. Es el cambio de lugar de un fonema en el interior de una palabra. Ej.: cocretas por croquetas.
Oda. Antiguamente, poema destinado a ser cantado. en la actualidad es poesía destinada a celebrar los hazañas de personas o atributos de cosas como el vino, el amor, la música.
Metonimia. (De meta: detrás y el gr. onoma: nombre.) Tropo que consiste en designar en sentido figurado una cosa con el nombre de otra relacionada; Ej.: “La ágil pluma del periodista”. Igualmente en literatura clásica, utilizar metafóricamente una palabra por otra; Ej.: “liber” por vino.
Onomatopeya. Palabra que imita el sonido de la cosa que describe. Palíndromo. Frase que puede ser leída en sentido inverso sin sufrir cambios.
Métrica. Arte de estructurar los versos, atendiendo a su medida. / Estudio del poema, la estrofa y el verso. / La unidad de medida de la métrica clásica era el pie.
Parábola. Narración de un hecho ficticio que, por semejanza, muestra una verdad o enseñanza moral. Muy utilizada por los evangelistas en el Nuevo Testamento.
Modernismo. Corriente poética nacida en América a principios del siglo xx, que tuvo importante repercusión en España. Tuvo como característica principal la musicalidad del verso y su más destacado representante fue Rubén Darío (Metapa, 1867-1916).
Paradigma. (Del latín paradigma.) Paradigmática. Acción ejemplar.
Monografía. Tratado sobre un tema concreto, generalmente parte de otro más general. Monólgo. Obra, o parte de ella, en la que sólo habla un personaje. Puede ser interior (si no se expresa) o narrado. Monorrima. Serie de versos con la misma rima.
Paradoja. (Del latín paradoxos, lo que va en contra de la opinión pública.) Contradicción aparente a la que se llega por medio de la razón. Parafrasear. Coloquialmente, repetir frases de un autor conocido. Paronomasia. Semejanza fonética entre dos vocablos muy parecidos pero de significado distinto.
Morfema. Monema gramatical.
Parodia. Imitación burlesca de una obra literaria o del estilo de un autor.
Narrador. El que narra la acción. Puede hacerlo en primera, segunda o tercera persona, en número singular o plural.
Paronimia. Conjunto de vocablos que forman paranomasia o paronomasia.
Naturalismo. Corriente literaria de la segunda mitad del siglo xix que surge en Francia y pretende describir la naturaleza con el máximo de objetividad.
Parónimo. Vocablo que forma paranomasia o paronomasia con otro.
Neoclasicismo. Corriente literaria del siglo xviii, restauradora del gusto clásico. Neologismo. Palabra nueva en un idioma. Puede tener su origen en la transformación de otra existente, o en una lengua extranjera. Ej.: ejemplarizar o garaje. Novela. Obra narrativa de ficción escrita en prosa de extensión variable; si no supera, aproximadamente, las ciento cincuenta páginas se la denomina novela corta. 222
Pastorela. Especie de égloga de los poetas provenzales, utilizada en la literatura gallega. Pausa. Breve silencio entre dos palabras. Pausa versal es la que coincide con el final del verso. Perífrasis. Rodeo para expresar una idea. Circunloquio. Ej.: decir “el principe de los ingenios” en vez de Miguel de Cervantes. Pleonasmo. Oración en la que se emplea uno o más vocablos innecesarios por ser obvios.
Poema. Composición literaria perteneciente a la esfera de la poesía. Puede estar escrita en verso o en prosa; en el segundo caso se le denomina prosa poética.
Grupo Editorial Patria®
Silepsis. Frase donde se establece la concordancia de acuerdo con el sentido y no con las reglas gramaticales.
Polisíndeton. Figura retórica que consiste en repetir la misma conjunción en una frase para darle mayor fuerza a la expresión.
Sinécdoque. Tropo que consiste en referirse al todo mencionando una parte, o designar la materia que forma una cosa o uno de sus atributos en vez de la cosa misma.
Prosodia. Parte de la gramática que enseña la correcta pronunciación de las palabras.
Sinéresis. Diptongar las vocales de dos sílabas de la misma palabra o de palabras contiguas en una sola sílaba.
Prosopopeya. Atribución de cualidades humanas a seres inanimados o animales. Recurso empleado generalmente en las fábulas.
Sinonimia. (Del latín synonymia.) Figura que consiste en utilizar sinónimos seguidos para amplificar o reforzar la expresión de un concepto.
Proverbio. Sentencia, adagio o refrán, expresado en pocas palabras./ Obra dramática basada en un proverbio. Realismo. Movimiento artístico y literario que se produce como reacción al romanticismo en la segunda mitad del siglo xix. Intentaban describir la realidad objetivamente. Refrán. Frase que recoge la sabiduría popular y sirve para alertar sobre algo o ilustrar un comportamiento social. Ej.: “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”. Retórica. Arte de expresarse con propiedad y claridad./ Por contraste: discurso confuso, arte de combinar palabras para no transmitir nada.
Sinopsis. Resumen de una obra literaria. Soliloquio. Reflexión en voz alta y a solas. Soneto. Es la composición poética compuesta por catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. Surrealismo. Movimiento literario y artístico surgido en París a principios del siglo xx, como respuesta al excesivo racionalismo en el arte. El Manifiesto surrealista de André Breton (1896-1966) alentaba a los artistas y escritores a liberarse del pensamiento lógico y exaltar lo subconsciente y lo onírico. Terceto. Estrofa de tres versos de arte mayor o menor.
Rima. Coincidencia acústica parcial o total entre dos o más versos, de los fonemas situados a partir de la última vocal acentuada.
Tetrasílabo. Verso de cuatro sílabas.
Ritmo. Es el orden acompasado en la sucesión de las palabras de una obra literaria.
Tragedia. (Del griego tragoodia, a su vez de tragos: macho cabrío que se sacrificaba, y oodee: canto que se realizaba en honor de Baco.) Poemas dramáticos sobre personajes ilustres para ser representados en público.
Romances. Genuina manifestación poética de la literatura española. Los romances son la consecuencia de la fragmentación de las canciones de gesta medievales y de la división en dos hemistiquios del verso de dieciséis sílabas. Son poemas breves de carácter narrativo recogidos en colecciones llamadas romanceros. Romanticismo. Movimiento literario de finales del siglo xviii, que es expresión del individualismo y liberalismo. Se caracteriza por exaltar todo lo subjetivo en general y en particular los sentimientos. El poeta Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-1870) es uno de sus principales representantes. Sainete. Obra teatral jocosa en un acto sobre costumbres populares españolas, que se representaba normalmente como intermedio de una función o al final. Seudónimo. Nombre falso que un autor utiliza al firmar sus obras para ocultar su identidad.
Tragicomedia. Tragedia con incidentes cómicos, que en general termina en comedia. Trama. Estructura del argumento. Tropo. Empleo de palabras con sentido distinto al que realmente tienen, con fines estéticos. En la frase, aparece otra palabra en lugar de la esperada. Los más comunes son la sinécdoque, la metonimia y la metáfora. Trovador. Canta-autor medieval cortesano. Se distinguían de los juglares en que los trovadores normalmente interpretaban comoposiciones líricas compuestas por ellos mismos, tenían una cultura más elevada, mejor posición social y no se ganaban la vida con sus trovas. Versículo. Verso que carece de rima y de acentos regulares. 223
Glosario Verso. Unidad métrica de un poema, que se escribe en una sola línea y origina una pausa versal que puede o no coincidir con la pausa sintáctica. El ritmo del poema se consigue por medio de la métrica y la rima de sus versos.
Yuxtaposición. Asíndeton.
Versos libres. Los que no tienen rima ni métrica. Gran parte de la poesía moderna está escrita en versos libres.
Preparado por Leopoldo de Trazegnies Granda
Villancico. Composición popular de arte menor habitualmente dirigida al niño Jesús para ser cantada en Navidad.
224
Zarzuela. Composición dramática musical, recitada y cantada alternativamente, de ambiente español.
http://www.ieslaasuncion.org/castellano/diccionario_literario. htm
Grupo Editorial Patria®
Bibliografía Armstrong, Paul B. Lecturas en conf licto. Validez y variedad en la interpretación. México. unam. 1992. Battaner, Gutierrez y Miralles. Introducción a la enseñanza de la lengua y literatura española. Editorial Ahlambra. 1985. Béquer, Gustavo Adolfo. Rimas, narraciones y leyendas. México. Porrúa, Sepan cuantos... 1992/México, Editores Mexicanos Unidos. 1990. Beristain, Elena. Análisis estructural del relato. unam, México. Diccionario de Semiótica. Porrúa. México. 1985. Borges, J. L. Antiguas literaturas germánicas. fce. México. 1973. Bousono, Carlos. Teoría de la expresión poética. Editorial Gredos. Madrid. 1973. Boves Naves, Ma. del Carmen. La semiótica como teoría lingüística. Editorial Gredos. Madrid. 1974. Camurati, Mireya. La fábula en Hispanoamerica. México. unam. 1978. Casillas, Felix. Prácticas de gramática generativa transformacional. Editorial Teide. Barcelona. 1979. Cervantes, Miguel de. Obras completas, Editorial Aguilar. Madrid. 1956. Chávez Calderón, Pedro. Historia de las doctrinas filosóficas. Ahlambra Mexicana. México. 1994. Chomsky, N. Aspectos de la teoría de la sintaxis. Editorial Aguilar. Madrid. 1956. Del Río, María Asunción. Literatura. México. McGraw-Hill. 2004. Eco, Humberto. Tratado de semiótica general. Nueva Imagen. México. 1978. Fábulas, leyendas mitológicas y cuentos. Vol. I. México. uteha. 1984. Fournier Marcos, Celinda. Análisis literario. México. Thompson. 2003. García de Diego, Vicente. Antología de cuentos de la literatura universal. Editorial Labor. Madrid. 1961. Gaytán, Carlos. Diccionario mitológico. México. Diana. 1965. Gómez y Cámara, Santiago Ricardo. Análisis, síntesis y crítica de Ia expresión literaria. México. Costa Amic Editores. 1980.
225
Bibliografía González Torres, Yolotl. Diccionario mitológico y de religión de Mesoamérica. México. Larousse. 1995. Gracida Juárez, Isabel, et. al. Comprensión y producción de textos. Un acto comunicativo. México. Edere, 1998. Historia de la literatura latina. fce. México 1944. Historia de la literatura mexicana, Alhambra Mexicana. México. 1990. Hjelmslev Lowis. Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Editorial Gredos. Madrid. 1950. Kolakowsky, Leszek. La presencia del mito. Argentina. Amorrortu. 1976. Lavin, Mónica. Leo, luego escribo. México. Lectorum. 2001. Lázaro Carreter, Fernando y Evaristo Correa. Cómo se comenta un texto literario, Publicaciones Cultural, México. 1993. Lázaro, C. y Correa, C. Lengua española y literatura. Editorial Anaya. Madrid. 1992. Lectura y Redaccion I, Publicaciones Cultural, México, 1992. León, Fray Luis de, Obras completas. Bac. Madrid. 1952. Libros de caballería españoles. Editorial Aguilar. Madrid. 1952. Oseguera Mejía, Eva Lydia. Literatura 1. México. Grupo Patria Cultural. 2003. Lo esencial de lingüística. Publicaciones Cultural. México. 1992. Maquiavelo, Nicolás. Obras políticas. Editorial Losada. Buenos Aires. 1957. Menendez Pidal. Antología de cuentos de la literatura universal. Sapena. Madrid. 1958. Millares Carlos, Agustín. Historia de la literatura medieval española. Editorial Robredo. México. 1950. Monterroso, Augusto. La oveja negra y demás fábulas. México. Joaquín Mortiz. 1969. Muro Murilla, Miguel Ángel. El comentario de texto. España. Universidad de La Rioja. 1997. Oseguera Mejía, Eva Lydia. Historia de la literatura latinoamericana. Alhambra Mexicana. México. 1992. Oseguera, Eva Lydia. Compendio de literatura universal. México. Grupo Patria Cultural. 2003. Panchatantra, Biblioteca. Clásica. 219. Madrid. 1972. Paredes, Elia Acacia. Prontuario de lectura lingüística, redacción y literatura. Limusa. México. 2004. Pérez, Ramón. Antología de leyendas. Sopena. Madrid. 1954. Prampolini, F. Diccionario de la literatura. Sopena. Madrid. 1954. Propp, Vladimir. Morfología del cuento. Editorial Fundamentos. Madrid. 1954.
226
Grupo Editorial Patria®
Richthofen, E. Von. Estudios épicos medievales. Editorial Gredos. Madrid. 1954. Rojas, Emilio (comp.). Antología I. Mitos, leyendas. cuentos, fábulas. apólogos y parábolas. 2a. edición. México. editer. 1994. Sainz de Robles, Federico Carlos. Ensayo con diccionario de la literatura. 3a. edición. Madrid. Aguilar. 1972. Sánchez Juárez, José. Un taller divertido. Actividades de lectura y redacción. México. Tomo I. Castillo. 1998. Shakespeare, William. Obras completas. Editorial Gredos. Madrid. 1968. Textos latinoamericanos del siglo XX. Propaganda y Diseño. México. 1991. Tinianov, Luri. El problema de la lengua poética. Siglo XXI. Buenos Aires. 1975. Valades, Edmundo (comp.). El libro de la imaginación. México. fce. 1984. (Colección Biblioteca joven. Núm. 8.) Villaseñor, López Victoria Yolanda. Literatura. México. Nueva Imagen. 2002. Wellek, Rene y Warren, Austin. Teoría literaria. Editorial Gredos. Madrid. 1975.
Direcciones electrónicas http://www.youtube.com/watch?v=VcjxcFqi8U4
consultada: 05/04/16
http://www.materialesdelengua.org/
consultada: 05/04/16
http://www.ciudadseva.com
consultada: 05/04/16
http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/hist/montoya1.htm
consultadas: 05/04/16
http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/hist/anonimo.htm
consultadas: 05/04/16
227
Materiales de apoyo en SALI Si deseas profundizar en estos temas, visita nuestra página web www. sali.org.mx donde encontrarás el video y/o PDF:
BLOQUE 1 Figuras retóricas 1 ............................................. 11 Figuras retóricas 2 ............................................. 18 BLOQUE 2 Personajes........................................................... 105 Narrador.............................................................. 106
BLOQUE 4 Leyendas mexicanas........................................... 147 El mito de la creación......................................... 152 BLOQUE 5 Morfología del cuento ....................................... 181 BLOQUE 6 Historia de la novela........................................... 206
BLOQUE 3 Fábulas................................................................ 119 La epopeya ......................................................... 119
228
El premio Nobel de Literatura ........................... 208