
1 minute read
a la organización
from Impacto Mayama
by Mayama AC
Mayama y su modelo de intervención 53
en el sistema educativo formal una vez concluido el programa; 2) que en el caso de ingresar al mercado de trabajo puedan insertarse en estructuras laborales en condiciones dignas y de no explotación; 3) que puedan llevar una vida libre de adicciones; 4) que la etapa de desarrollo psicosexual de niñas y niños vaya acorde con la edad biológica; 5) que la forma de relacionarse con los otros sea desde el marco de una cultura de paz, principalmente.
Advertisement
Así, la organización establece los siguientes criterios de egreso de niñas, niños y familias como resultado de su participación en el proceso de intervención:
Las niñas y los niños tienen: • Garantizado su derecho a la identidad y a la educación. • Continuidad en los estudios a niveles más altos que sus padres (mínimo secundaria). • Características de agentes de cambio de su propia comunidad. • Enfoque en su plan de vida. • Una vida libre de adicciones. • Una salud libre de embarazos tempranos o adolescentes (antes de los 18 años).
Se observa en las familias: • Aumento de la comunicación familiar. • Mayor capacidad para establecer límites y reglas. • Aumento de buenos tratos. • Disminución de la violencia. • Mejora en la higiene familiar. • Mayor confianza y seguridad. • Toma de decisiones en consenso. • Empoderamiento de la figura materna. • Mejora de las condiciones en la calidad de vida. • Un plan de vida familiar. • Mejora de un ambiente de desarrollo para las niñas y los niños. • Que garantizan el cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas.
Reconocimientos y evaluaciones externas realizadas a la organización
Mayama, A.C, al ser una organización de la sociedad civil, busca recursos para financiar sus programas a través de donativos de individuos y empresas, participa en convocatorias de proyectos de coinversión del gobierno federal y estatal y con fundaciones privadas, desarrolla campañas de procuración de fondos que involucran a otros actores de la sociedad como escuelas, se acerca a la academia para hacerse de los recursos humanos calificados y capital intelectual para el desarrollo de proyectos e iniciativas, entre otras acciones. En ese sentido, la organización contribuye en la articulación de diferentes actores para la búsqueda de recursos para ofrecer soluciones al problema social que atiende.