
1 minute read
habilidades parentales
from Impacto Mayama
by Mayama AC
98 Capacidades para la toma de decisiones...
Alex: –De hecho a mis papás les dije... Pos me ayudaron... Pues me apoyaron. Que, pues ahí me echaron una... ¿cómo se dice? Karina: –Plática de 2 horas (risas generales). Alex: –Hey, y pus (sic) me apoyaron y todo eso. Me llevaron a terapias y todo eso.
Advertisement
Esta declaración nos permite entender como el desarrollo de habilidades parentales y la adquisición de recursos por parte de las familias en Mayama, también han servido para afrontar las problemáticas propias de una de las etapas más conflictivas en el desarrollo de una persona, como lo es la adolescencia
Programa Mi Familia y el desarrollo de habilidades parentales
De 2010 a 2016 han participado en el modelo de intervención de Mayama un total de 189 familias distribuidas en cuatro generaciones, en las cuales se contemplan cinco años de trabajo educativo.
Gráfica 14 Familias Mayama distribuidas por generación
54 | Generación 4 35 | Generación 1
51 | Generación 3 49 | Generación 2
Fuente: Elaboración propia (Mayama, 2017).
Como se había señalado, para la evaluación familiar se utiliza la Escala de Funcionamiento Familiar (eff) para conocer el grado de funcionalidad de las familias, desde la perspectiva sistémica. Este es un indicador de monitoreo importante ya que permite conocer el desarrollo de habilidades parentales que resguarden los derechos de niñas y niños. Durante la evaluación de línea base con familias participantes en el programa Mayama se observaron los siguientes resultados de manera general y por factor:
Tabla 3 Porcentaje de familias Mayama funcionales y disfuncionales al ingreso
Familias Mayama Funcionales 23.14 Disfuncionales 76.86
Fuente: Elaboración propia con datos de la Escala de Funcionamiento Familiar (eff, 2013).