59
Gente de Museos
Entre la gráfica y la museología: Malina Gallac (1947-2020) Por Gladys Yunes Yunes
A
fable y cordial, María Lina Gallac Romero -mejor conocida como Malina Gallac (Colombia, 1947-Venezuela, 2020)-, dejó tras de sí una trayectoria vinculada a la creación artística y las prácticas museológicas. En sus inicios, el aprendizaje obtenido en el Instituto de Diseño Neumann (1969-73), luego en el Centro de Enseñanza Gráfica, Cegra (1977-79), y otros cursos similares, la capacitan para participar en numerosas exposiciones colectivas y salones de arte; labor que emprendió en 1971 y por la que se hizo merecedora de galardones como la Mención de Honor del I Salón Nacional de Artes Plásticas, Sala Cadafe, 1988; Premio Único en Grabado Pedro Ángel González, I Bienal de Puerto La Cruz y el Premio Julio Morales Lara del XLIX Salón Arturo Michelena de Valencia, ambos en 1991. Sus composiciones se encuentran representadas en fondos privados y públicos en varios museos de la capital.
Marina Gallac desarrolló por años su carrera como gestora cultural en el Museo de Bellas Artes.
NOSOTROS