COFA mes de Enero 2013

Page 5

BOLETÍN

Sardina: la tormenta perfecta

SARDINA: LA TORMENTA PERFECTA La expresión “tormenta perfecta” ha sido acuñada, últimamente, para describir una situación de gravedad generada por la actuación simultánea de todos los factores que conforman tal situación y que contribuyen, al unísono, para que sus consecuencias sean de extrema severidad. Tal es la expresión que emplea Digna Rueda para referirse al

estatus actual del recurso sardinero del oriente venezolano, en su reciente disertación ante la Universidad del Sur de Florida, con la cual ha obtenido su doctorado en Ciencias Marinas. La doctora Rueda recoge en su trabajo, resultados propios y de otros colegas que, en los últimos años, han venido adelantando hipótesis explicativas del evidente colapso, ya ino-

Juan José Cárdenas FUNDATÚN

cultable, de las pesquerías de sardina en el sistema de surgencia de la plataforma oriental venezolana, asociado a la dramática disminución de la biomasa sardinera, disminución esta varias veces reportada en diversos artículos técnicos, periodísticos y divulgativos, incluyendo COFA, convivencia pesquera (cf. Boletín N° 02, febrero 2011).

¿Cuáles son entonces esos factores que combinados configuran la tormenta perfecta? Como ya sabemos, la presencia de la sardina (Sardinella aurita) y otros pequeños peces pelágicos en las aguas venezolanas, está relacionada a la ocurrencia del fenómeno de surgencia (upwelling) que se manifiesta, principalmente, en la plataforma continental oriental del país, por el ascenso de aguas profundas, frías y con una alta carga de nutrientes (figura 1). Esta fertilización y enfriamiento de las aguas superficiales desencadena una alta productividad relativa en esta región, una de cuyas expresiones es, precisamente, la abundancia de sardina, especie que aprovecha las elevadas cantidades de plancton y las bajas temperaturas. Figura 1. A) Temperatura superficial del agua en febrero. Los círculos azules denotan los focos de surgencia. B) Concentración de clorofila para la misma época del año. C) Coeficiente de correlación entre series temporales de temperatura y clorofila (tomado de la tesis de Rueda, 2012). Boletín COFA Convivencia Pesquera

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.