COFA mes de Noviembre 2018

Page 4

PROBABILIDADES DE “EL NIÑO” PARA FINALES DE 2018 Alvin Delgado – FUNDATUN (29 de Octubre de 2018)

El Niño Oscilación del Sur (ENOS), es un fenómeno climático caracterizado por el calentamiento de la superficie del Océano Pacífico Oriental Ecuatorial, asociado a cambios en la circulación de las masas de aire suprayacentes, que ejerce una gran influencia en las condiciones meteorológicas a nivel mundial; principalmente en la zona intertropical y ecuatorial, produciendo intensas lluvias en algunas zonas y grandes sequías en otras, afectando también la vida marina y en especial la pesca.

normal. Bajo la superficie del mar, desde el centro del Pacífico ecuatorial hasta la costa de Sudamérica continúa una extensa franja cálida de agua de hasta +3.0°C por encima de lo normal; este proceso de calentamiento del Pacífico Tropical se ha venido dando de manera alternativa entre pulsos cálidos y fríos con una duración de pocos días, especialmente en el borde de Sudamérica, a consecuencia del arrastre de aguas frías de la corriente costera de Perú y la actividad de los vientos alisios del sureste. La mayoría de los modelos de predicción continúan señalando la formación de un nuevo evento de El Niño para finales del La Organización Mundial de Meteorología (OMM), en su presente año, a pesar de que el Pacífico Tropical hasta el boletín publicado en Ginebra el 10 de septiembre de este momento presenta condiciones dentro de lo normal” (2). año, anunció que existe un 70% de posibilidades que se produzca el fenómeno de El Niño para el último trimestre El boletín también comenta que “Desde mediados de del año. En el informe se comenta: “La OMM no espera que febrero de 2018 la temperatura de la capa superior del el episodio de El Niño previsto sea tan intenso como el Océano Pacífico Oriental pasa a valores positivos registrado en 2015/2016, pero aun así sus consecuencias alcanzando en mayo 2018 un valor de 0.9°C, continuando serán notables. La predicción anticipada de este episodio alrededor de este valor hasta finales de agosto. En ayudará a salvar muchas vidas y a prevenir cuantiosas septiembre se presenta un nuevo pulso cálido logrando en pérdidas económicas”. (1) esta ocasión 1,1°C. De acuerdo con los modelos globales, se esperaría que para el período octubrediciembre la TSM en el Pacífico Tropical continúe sobre lo normal, mientras que junto a la costa Sudamericana (PerúChile) la TSM retornaría a sus valores típicos de la época. Se esperaría que estas condiciones no causen impactos significativos en el clima de la región”. (2) Figura 1.- Temperatura Superficial del Océano Pacífico y su anomalía, predicción de octubre 2018. (3)

El informe también agregó, “El cambio climático influye tanto en la dinámica tradicional de los episodios de El Niño y La Niña, como sus consecuencias. El inicio de 2018 se caracterizó por un episodio de La Niña débil, pero su efecto de enfriamiento no bastó para reducir la tendencia general al calentamiento, por lo que todo apunta a que este año será uno de los más cálidos de los que se tiene constancia“, explicó el Secretario General de la OMM, Petteri. (1) El Centro Internacional para la Investigación de El Niño (CIIFEN), en el boletín de octubre de 2018, comenta: “Durante septiembre de 2018, al igual que el mes anterior, el Pacífico tropical continuó con la Temperatura Superficial del Mar (TSM) de normal a sobre normal, con excepción del océano frente a Perú y Chile, donde la TSM presentó valores que van desde normal hasta -1°C bajo lo 4

Figura 2.-Anomalía de calor de la capa superficial del Océano Pacífico (<300m) entre los 100° y 180° de longitud Oeste (3)

Estas temperaturas superficiales del mar sobre la línea ecuatorial hasta los 30° norte, está afectando la pesquería de túnidos en la región. Muchos barcos cerqueros han manifestado que hay poca pesca, que aparece el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.