LA CERTIFICACIÓN DEL MSC EN REVISIÓN: ¿DÓNDE COMENZÓ Y HACIA DÓNDE SE DIRIGE? INTRODUCCIÓN
Desde su lanzamiento en 1997, el Certificado de Pesca Sostenible del Marine Stewardship Council (MSC) se ha convertido en la referencia de oro de las certificaciones de sostenibilidad ambiental de la pesca. La organización juega un enorme papel en la industria pesquera: emplea a más de 300 personas en 12 oficinas regionales en 4 continentes. Los ingresos del año pasado eclipsaron los 30 millones de libras esterlinas. Afirman que, “desde nuestra fundación en 1997, alrededor de un 14% de las Jack Cheney ha obtenido, capturas marinas en pesquerías responsables de han sido certificadas según el Estándar vendido, cocinado y certificado de de Pesquerías del MSC”. forma sostenible pescados y mariscos durante los últimos 10 Pero en 2022, la Certificación MSC se encuentra en un punto de inflexión. La organización lanzará años. Además de sus contribuciones a Sustainable una nueva versión de su certificación para revisión pública el martes 1 de febrero. Los resultados Fisheries UW, está trabajando para aumentar la trazabilidad en tendrán un impacto en algunas de las pesquerías más grandes e importantes del mundo. las cadenas de suministro Recientemente, el sistema de evaluación para la obtención de la Certificación MSC fue criticado después que la primera pesquería de Atún Rojo (Thunnus thynnus) obtuviera la certificación. Poco después de eso, la certificación de la pesquería del Bogavante del Golfo de Maine (Homarus americanus) se suspendió debido a las interacciones con las Ballenas Francas del Atlántico Norte (Eubalaena glacialis) en peligro crítico (esa certificación se ha restablecido). En diciembre, la Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central (WCPFC) finalmente acordó una medida provisional para aliviar brevemente meses de tensión y el clamor de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) por una nueva estrategia de gestión de las capturas. El máximo responsable (Chief Executive Officer o CEO) del MSC, Rupert Howes, calificó el resultado como "decepcionante", porque 22 pesquerías de atún certificadas por MSC en esta región todavía corren el riesgo de ser suspendidas; situación que afectaría al 73% de todo el atún enlatado con certificación ecológica a nivel mundial. El espacio de certificación de productos marinos está incorporando cada vez más consideraciones de responsabilidad social y el MSC no es ajeno a ello; pero tampoco estaba dentro del alcance original del sistema de evaluación. Surgen entonces preguntas como: ¿Continuará el MSC fomentando los Proyectos de Mejora de la Pesca (FIP, por sus siglas en inglés)? ¿Se incorporarán las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) u otros impactos del cambio climático en futuras revisiones de la certificación?. Para comenzar a responder estas preguntas, hablamos con una variedad de expertos del MSC (incluidos empleados actuales y anteriores), ex miembros de la junta y directores de la certificación; así como colegas de ONG y otras partes interesadas. Revisamos la historia y la mecánica de la certificación para proyectar su adaptabilidad futura a los desafíos de sostenibilidad de los productos del mar. HISTORIA DEL MSC Y SU CERTIFICACIÓN El Marine Stewardship Council (MSC) se creó en 1996, poco después del colapso de la población de bacalao de Terranova; un evento que destacó las consecuencias ambientales y sociales de la sobrepesca. Fue el momento para aplicar soluciones impulsadas por la crisis comercial, para frenar el problema, y los productores estaban ansiosos por distinguir sus capturas de aquellas de fuentes no sostenibles. La teoría del cambio del MSC se ha mantenido igual desde el principio: inspirar a las pesquerías de bajo desempeño ambiental (alto impacto) a modificar su actividad, recompensando las pesquerías ambientalmente sostenibles con un mayor acceso al mercado y valor.