Revista Ganar Ganar Edición 110 (may - jun 2021)

Page 14

SIETE DE CADA DIEZ MEXICANOS RECONOCEN EL ROL DECISIVO DE LOS CONSUMIDORES EN EL RECICLAJE DE PLÁSTICOS

POR SHAWN WELCH*

Para esta segunda edición del informe Estado del Reciclaje de Plásticos, Hi-Cone comisionó a la firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos YouGov, que encuestó a más de 5 000 personas en México, Estados Unidos, España y Reino Unido. De entre los países encuestados México obtuvo el puntaje más alto (73 %) en destacar el papel de los consumidores como factor clave para avanzar en conocimiento y conductas de reciclaje.

EL RETO

Mayor educación e instalaciones para reciclaje La necesidad de educación continua y un mayor acceso a programas e instalaciones de reciclaje surgieron como temas centrales del estudio. Si bien ya existen algunas iniciativas dentro de la economía circular que permiten reducir los residuos plásticos y promover la sostenibilidad en la fabricación, producción y consumo, en México, tres cuartas partes de los encuestados (75 %) creen que se necesitan más contenedores de reciclaje en espacios públicos y el 72 % sugieren la necesidad de contar con más centros de reciclaje.

T ÉRMINO

ECONOMÍA CIRCULAR

Porcentaje de los encuestados que entienden el significado del término

Global

México

HALLAZGOS CLAVE DEL ESTUDIO A NIVEL GLOBAL • Sabemos que 31 % de las personas encuestadas están seguros de entender lo que significa el término “economía circular”. • Más de la mitad de los encuestados (61 %) dijo que reciclaron tres cuartas partes de sus residuos plásticos. En todos los países, la proporción de participantes que reciclan con relación a los no participantes fue de nueve a uno. • Más de las tres cuartas partes de los encuestados (78 %) indicaron que el aumento de instalaciones y/o la orientación los influenciaría positivamente para reciclar con más frecuencia. • Menos de una décima parte (9 %) de los participantes del estudio recogen y transportan regularmente materiales a una instalación de recolección, en tanto que un número significativamente mayor (44 %) indica que es probable que lo haga en el futuro en beneficio del medio ambiente. • Más de la mitad (53 %) de los encuestados actualmente retiran las etiquetas de los envases para hacerlos más reciclables o es probable que lo hagan a futuro. • Un número alentador (52 %) ya envía materiales a los centros de reciclaje por medio del correo o sería probable que lo hicieran a futuro.

*Presidente de Grupo, Equipos de Embalaje y Plataforma de Consumibles y Vicepresidente interino de Hi-Cone. 14 | GANAR-GANAR | MAYO - JUNIO 2021

• El porcentaje más alto de participantes que ya toman medidas es el de mantener una composta en casa (11 %), mientras que el (32 %) declara que es probable que lo haga en el futuro.=


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Breves de RSC

5min
pages 72, 74

SOCIEDAD RESPONSABLE POSPANDEMIA

3min
pages 68-69

GENERAR ESTADÍSTICAS OPORTUNAS Y CONFIABLES para una recuperación transformadora con igualdad

4min
pages 66-67

IMPULSAN DESARROLLO DE LAS MiPyMEs

1min
page 64

Grupo IMU conecta a más personas con Wifi gratuito

2min
page 62

QUE NO TE TOME POR SORPRESA: ¿Qué es el job hopping?

4min
pages 60-61

Retos de los donantes ante el nuevo entorno

2min
page 50

El FONDODespensaMx BENEFICIÓ A MÁS DE 10 000 FAMILIAS

2min
page 49

La Responsabilidad Social Empresarial hacia un nuevo enfoque

2min
page 48

XVIII Edición Entrega de Premios Ganar-Ganar

10min
pages 38-43

¿Nos interesa el Día del Medio Ambiente?

3min
pages 36-37

Sustentabilidad en los Océanos.

6min
pages 32-34

SIETE DE CADA DIEZ mexicanos reconocen el rol decisivo de los consumidores en el reciclaje de plásticos

2min
page 14

Entrevista: ROBERTO RIVA PALACIO, Gerente Senior de Relaciones Públicas y RSE de The Home Depot

6min
pages 28-29

MOVE TO ZERO: LA CARRERA DE NIKE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

2min
page 26

¿CÓMO EL CAPITALISMO DE PARTES INTERESADAS, STAKEHOLDERS, APOYA EL PLANETA?

3min
pages 24-25

GRUPO BIMBO IMPULSA LA AGRICULTURA REGENERATIVA

1min
page 22

REDUCIR PARA EL 2031 50 % el desperdicio de alimentos

5min
pages 20-21

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA UN FUTURO SUSTENTABLE?

3min
page 18

ENERGYCLOUD

2min
page 16

IBERDROLA MÉXICO

4min
pages 12-13

NUEVOS REQUISITOS ESG PARA LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

2min
pages 10-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.