Revista Ganar Ganar Edición 110 (may - jun 2021)

Page 20

2016 Lanzamiento de la Agenda

2030 promovido por la ONU 1 (ODS) 12.3: Reducción del 50 % en 2PDA´s para el 2030.

REDUCIR PARA EL 2031

2017 Estudio del Banco Mundial

EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

2018 Elaboración del Marco

50 %

POR RED DE BANCOS DE ALIMENTOS DE MÉXICO (BAMX)

En México, más de 35 % de la producción total de alimentos se pierde o desperdicia cada año, con un costo mayor al 2.5 por ciento del PIB. Se calcula también que el agua desperdiciada al haber sido utilizada para producir estos alimentos está en el orden de 40 mil millones de metros cúbicos, lo que podría representar el consumo nacional por 2.4 años. Impulsada por la Red de Bancos de Alimentos de México y el Waste Resources Action Program (WRAP) del Reino Unido, se presentó la convocatoria a formar parte de Pacto por la Comida, un acuerdo voluntario sustentado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Pacto por la Comida busca reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA) en 50 %, para el 2031, y el aumentar la recuperación y redistribución de alimentos para contribuir en la reducción de hambre en la población de nuestro país. Existen oportunidades a lo largo de la cadena de valor alimenticia para aumentar el aprovechamiento de los alimentos producidos y evitar las PDA. Hoy en día, se desperdicia un tercio de la comida que se produce a nivel mundial, en México la cifra está por el orden del 37%. Esto es más de 20 millones de toneladas de alimentos en un año. Por minuto, en México, más de 38 mil kilos de comida llegan a los vertederos. “Es por eso por lo que hacemos un llamado a las empresas mexicanas a sumarse a combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Sabemos que muchas organizaciones han hecho ya mejoras de eficiencia en sus procesos, sin embargo, los desafíos mayores, es decir, los que abarquen al total de la cadena de producción, siguen sin ser atendidos por todos los que participan en ella, desde productores hasta consumidores”, aseguró.

el cual cuantifica el volumen y los impactos ambientales, sociales y económicos de la PDA en México.

Conceptual para una Estrategia Nacional de PDA en México.

Grupo de Trabajo de Alto Nivel (sector privado, academia, gobierno, sociedad civil) colaboró para validar la estrategia nacional e impulsar la agenda vs PDA. WRAP recibe financiamiento de la Fundación Roddenberry para elaborar un Acuerdo Voluntario en México.

2019

Se establece el equipo de Pacto por la Comida, nombre del Acuerdo Voluntario en México. WRAP recibe financiamiento de Partnering for Green Growth para desarrollar Pacto por la Comida.

1

20 | GANAR-GANAR | MAYO - JUNIO 2021

2

Objetivos del Desarrollo Sustentable Pérdida y Desperdicio de Alimentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Breves de RSC

5min
pages 72, 74

SOCIEDAD RESPONSABLE POSPANDEMIA

3min
pages 68-69

GENERAR ESTADÍSTICAS OPORTUNAS Y CONFIABLES para una recuperación transformadora con igualdad

4min
pages 66-67

IMPULSAN DESARROLLO DE LAS MiPyMEs

1min
page 64

Grupo IMU conecta a más personas con Wifi gratuito

2min
page 62

QUE NO TE TOME POR SORPRESA: ¿Qué es el job hopping?

4min
pages 60-61

Retos de los donantes ante el nuevo entorno

2min
page 50

El FONDODespensaMx BENEFICIÓ A MÁS DE 10 000 FAMILIAS

2min
page 49

La Responsabilidad Social Empresarial hacia un nuevo enfoque

2min
page 48

XVIII Edición Entrega de Premios Ganar-Ganar

10min
pages 38-43

¿Nos interesa el Día del Medio Ambiente?

3min
pages 36-37

Sustentabilidad en los Océanos.

6min
pages 32-34

SIETE DE CADA DIEZ mexicanos reconocen el rol decisivo de los consumidores en el reciclaje de plásticos

2min
page 14

Entrevista: ROBERTO RIVA PALACIO, Gerente Senior de Relaciones Públicas y RSE de The Home Depot

6min
pages 28-29

MOVE TO ZERO: LA CARRERA DE NIKE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

2min
page 26

¿CÓMO EL CAPITALISMO DE PARTES INTERESADAS, STAKEHOLDERS, APOYA EL PLANETA?

3min
pages 24-25

GRUPO BIMBO IMPULSA LA AGRICULTURA REGENERATIVA

1min
page 22

REDUCIR PARA EL 2031 50 % el desperdicio de alimentos

5min
pages 20-21

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA UN FUTURO SUSTENTABLE?

3min
page 18

ENERGYCLOUD

2min
page 16

IBERDROLA MÉXICO

4min
pages 12-13

NUEVOS REQUISITOS ESG PARA LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

2min
pages 10-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.