2016 Lanzamiento de la Agenda
2030 promovido por la ONU 1 (ODS) 12.3: Reducción del 50 % en 2PDA´s para el 2030.
REDUCIR PARA EL 2031
2017 Estudio del Banco Mundial
EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS
2018 Elaboración del Marco
50 %
POR RED DE BANCOS DE ALIMENTOS DE MÉXICO (BAMX)
En México, más de 35 % de la producción total de alimentos se pierde o desperdicia cada año, con un costo mayor al 2.5 por ciento del PIB. Se calcula también que el agua desperdiciada al haber sido utilizada para producir estos alimentos está en el orden de 40 mil millones de metros cúbicos, lo que podría representar el consumo nacional por 2.4 años. Impulsada por la Red de Bancos de Alimentos de México y el Waste Resources Action Program (WRAP) del Reino Unido, se presentó la convocatoria a formar parte de Pacto por la Comida, un acuerdo voluntario sustentado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Pacto por la Comida busca reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos (PDA) en 50 %, para el 2031, y el aumentar la recuperación y redistribución de alimentos para contribuir en la reducción de hambre en la población de nuestro país. Existen oportunidades a lo largo de la cadena de valor alimenticia para aumentar el aprovechamiento de los alimentos producidos y evitar las PDA. Hoy en día, se desperdicia un tercio de la comida que se produce a nivel mundial, en México la cifra está por el orden del 37%. Esto es más de 20 millones de toneladas de alimentos en un año. Por minuto, en México, más de 38 mil kilos de comida llegan a los vertederos. “Es por eso por lo que hacemos un llamado a las empresas mexicanas a sumarse a combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Sabemos que muchas organizaciones han hecho ya mejoras de eficiencia en sus procesos, sin embargo, los desafíos mayores, es decir, los que abarquen al total de la cadena de producción, siguen sin ser atendidos por todos los que participan en ella, desde productores hasta consumidores”, aseguró.
el cual cuantifica el volumen y los impactos ambientales, sociales y económicos de la PDA en México.
Conceptual para una Estrategia Nacional de PDA en México.
Grupo de Trabajo de Alto Nivel (sector privado, academia, gobierno, sociedad civil) colaboró para validar la estrategia nacional e impulsar la agenda vs PDA. WRAP recibe financiamiento de la Fundación Roddenberry para elaborar un Acuerdo Voluntario en México.
2019
Se establece el equipo de Pacto por la Comida, nombre del Acuerdo Voluntario en México. WRAP recibe financiamiento de Partnering for Green Growth para desarrollar Pacto por la Comida.
1
20 | GANAR-GANAR | MAYO - JUNIO 2021
2
Objetivos del Desarrollo Sustentable Pérdida y Desperdicio de Alimentos