4 minute read

La ciudadanía participa activamente en el control sanitario

LA CIUDADANÍA PARTICIPA

ACTIVAMENTE EN EL CONTROL SANITARIO

Advertisement

A través de la APP de la Arcsa, la población al igual que la autoridad, puede consultar con inmediatez los turnos de las farmacias, verificar los registros sanitarios de medicinas y alimentos, revisar los permisos de funcionamiento, entre otras acciones, garantizando así la adquisición de productos y servicios adecuados.

A partir del año 2018, cuando la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) decidió poner a disposición de los ecuatorianos la aplicación Arcsa Móvil, convirtió a la ciudadanía en una parte fundamental en el cumplimiento de sus objetivos, ya que hizo entrega de una herramienta que empodera y ayuda a las personas a que hagan valer sus derechos como consumidores, exigiendo al sector público y privado el cumplimiento de altos estándares de calidad, seguridad, eficacia e inocuidad de los productos de uso y consumo humano, así como las condiciones higiénico-sanitarias en los establecimientos.

Como entidad regulatoria, la Arcsa tiene numerosas labores, como los es aumentar la confianza en el sistema de regulación de productos de uso y consumo humano, también establecimientos sujetos a vigilancia y control sanitario; incrementar la competitividad del sistema productivo y finalmente; aumentar la calidad de la oferta exportable del país; por tal razón, su personal debe ser competente y contar con herramientas tecnológicas que faciliten sus funciones, posibilitando que el cumplimiento de su labor sea riguroso y eficaz.

Para garantizar un trabajo transparente y efectivo, la agencia se dio a la tarea de desarrollar Arcsa Móvil, y sin lugar a dudas ha traído resultados positivos al

país, ya que ha permitido crear una cultura sanitaria, incitando a que la población sea más precavida en el consumo de los productos y revise el contenido de las etiquetas y su caducidad antes de consumirlos, bien sean productos alimenticios, fármacos o cosméticos.

Componentes y beneficios

Esta aplicación gratuita se encuentra disponible para Android e iOS y tiene un peso de menos de 10 megabytes. En ella, presenta una serie de secciones como lo es Noti Alertas, en dónde se podrán conocer las diferentes alertas sanitarias emitidas y así evitar la difusión de cadenas o videos falsos en redes sociales. También permite consultar la información referente a permisos de funcionamiento, registros sanitarios, registros de productos con buenas prácticas de manufactura (BPM) y alertas de productos falsificados o adulterados.

Esta exitosa herramienta permite la verificación inmediata de los productos que consumen los ciudadanos, convirtiéndolos en una parte activa del control sanitario.

Crédito: st1.uvnimg.com

Por medio de la aplicación ‘Arcsa Móvil’, la autoridad invita a la ciudadanía a conocer, en tiempo real, las alertas sanitarias, verificar productos y denunciar establecimientos que incumplen con las condiciones higiénicas y normativas requeridas. Horarios de las farmacias

Un beneficio extra es que permite conocer los turnos de las farmacias a nivel nacional, teniendo en cuenta que las autoridades sanitarias establecen mensualmente en Ecuador el horario de turno que deben cubrir, pues en caso de no hacerlo, los establecimientos pueden ser sancionados.

Esto se realiza con base en el artículo 166 de la Ley Orgánica de Salud que indica que “Las farmacias deben atender al público un mínimo de doce horas diarias, ininterrumpidas y cumplir obligatoriamente los turnos establecidos por la autoridad sanitaria nacional”.

Casos de éxito

Hace algunas semanas tras varias denuncias ciudadanas, técnicos de la Arcsa tuvieron que inspeccionar tres establecimientos de comida, en los que encontraron evidentes anomalías leves por lo cual, los propietarios tuvieron que cerrar de manera temporal mientras ejecutan los cambios pertinentes.

Entre las denuncias se presentó una posible intoxicación derivada por el consumo de pollo. El local fue visitado y, de acuerdo al informe de la autoridad se evidenciaron condiciones higiénicas sanitarias adecuadas para su funcionamiento; sin embargo, brindaron recomendaciones técnicas, como la verificación de fechas de caducidad de los productos.

En otro establecimiento, un ciudadano informó el consumo de mariscos en mal estado. Los técnicos acudieron al lugar y solicitaron el mantenimiento urgente de los equipos de refrigeración, limpieza profunda en el área de cocina, pidieron mejorar el área de almacenamiento de la materia prima y colocar fechas de recepción y refrigeración del producto.

Gracias a la inmediatez y la participación de la comunidad, la Arcsa está logrando un control más efectivo de los restaurantes, tiendas, supermercados y demás lugares donde se expenden alimentos.

Instructivo para aportar al control sanitario • Ingrese a la aplicación ArcsaMóvil. • Seleccione la opción Control Ciudadano. • Escoja una razón para la alerta: Condiciones higiénicas inadecuadas, plagas, falta de higiene del personal, producto sin RS o caducado, publicidad engañosa, consulta inconsistente, dudoso/falsificado, venta de medicamentos sin receta médica, personas fumando en áreas no permitidas, tratamientos inyectables en peluquerías y SPA, consulta inconsistente, violación del código de lactancia materna, cigarrillos sin advertencia u otro. • Describa la situación encontrada y dónde estaba el producto o servicio, en caso de estar en el lugar active esa opción. • Seleccione o tome una fotografía de la situación. • Escriba datos de contacto, es obligatorio escribir un correo electrónico.

• El reporte generará un control y verificación por parte de técnicos de Arcsa.

This article is from: