
11 minute read
Viña TerraNoble celebra 30 años con nueva imagen reforzando su compromiso con la calidad
Dusseldorf, 20 de marzo 2023, marca los 30 años de Viña Terranoble y la celebración de esteimportante hito comenzó ayer 19 de marzo, en el marco de la feria de vinos Prowein, con un evento especial en el restaurante Zimmer N01 en Dusseldorf, Alemania. Reuniendo a importadores, clientes, proveedores, sommelier y representantes de Wines of Chile.
Sobre esta celebración, Alejandro Abarca, Gerente General de Viña Terranoble comenta que “Prowein es una de las ferias de vino más importante a nivel internacional y nos pareció el lugar ideal para compartir con nuestros clientes y amigos una fecha tan significativa para TerraNoble. En este encuentro, reafirmamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo vinos de alta calidad, de manera sostenible, posicionando no sólo a TerraNoble sino a Chile como denominación de origen de clase mundial”.
Advertisement
NUEVA IMAGEN DE SUS VINOS: AZARA, CIVIS Y ALGARROBO Como parte de la celebración de su trigésimo aniversario, TerraNoble presentó su nueva imagen.
Se trata de una evolución de su packaging hacia etiquetas contemporáneas que mantienen el espíritu y valores de la viña, potenciando el concepto de “ciudadano noble” y los lugares y elementos de terroir donde la viña tiene sus viñedos: valle del Maule, Colchagua y Casablanca.
La línea AZARA hace referencia a un arbusto que se encuentra en el viñedo emblema de TerraNoble en el valle del Maule y es un tributo al origen de la viña.
Vinos elegantes y complejos, resultado de un trabajo consistente y apasionado, que respeta nuestra noble tierra y su gente.
Carmenere, Cabernet Sauvignon, Merlot y Carignan son las variedades que componen esta línea.
Línea Civis proviene del latín “ciudadano”. Uno de los conceptos anclas de viña
TerraNoble: Ciudadanos íntegros y responsables, respetando siempre la noble tierra y su gente.
Esta línea de vinos frescos y frutales busca expresar la nobleza de cada variedad, entre ellas Carmenere, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Sauvignon Blanc y Chardonnay.

Por último, la línea de vinos Algarrobo, árbol icono en nuestro viñedo del sector Las Dichas del Valle de Casablanca, da su nombre a la línea de vinos costeros de TerraNoble que expresan su origen de clima frío.
Vinos frescos, frutales, vibrantes y de gran tipicidad de las variedades: Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir.
Ted Kalaboukis, Director Wines of Chile Canada
Angélica Valenzuela, Directora Comercial Wines of Chile
Alejandro Abarca, Gerente General Viña
TerraNoble
Patricio De Solminihac, Presidente del Directorio de Viña TerraNoble
Anita Jackson, Directora Wines of Chile U.K.
Carmen Orellana International Trade Fair
Manager Wines of Chile
Pedro Solar, Gerente de Mktg y Comunicaciones Wines of Chile

Sobre esta nueva propuesta, Alejandro Abarca comenta que “30 años es un aniversario significativo en la historia de TerraNoble y quisimos que uno de los hitos que marcaran su celebración fuese ofrecer a los consumidores actuales y potenciales de TerraNoble en todo el mundo, una imagen contemporánea y elegante, que junto con reflejar nuestra esencia y espíritu, les llamara a disfrutar de una copa de buen vino.
Estos vinos, serán lanzados a fines de marzo en Chile a través de El Mundo del Vino y en www.miterranoble.cl
Patricio De Solminihac Presidente del Directorio de Viña TerraNoble, Héctor Vergara, Master Sommelier y Alejandro Abarca, Gerente General Viña TerraNoble.



Cumplea Os
el de Carlos Cardoen Cornejo, fecha muy ad hoc porque es un gran empresario que disfruta de su trabajo y a lo largo de los años ha dejado plasmado su sello en distintas ciudades de Chile gracias a sus emprendimientos.
Gentilmente junto a su señora Pilar Jorquera, nos invitó a compartir su celebración, un momento muy íntimo y especial. Por lo mismo, tuvimos la oportunidad de preguntarle cómo se toma su cumpleaños número 81 y esto es lo que nos dijo:

“Son 81 años, pero que yo creo que están mal barajados los números. Son 18 y los pusieron al revés, porque la verdad es que la edad que uno tiene es la que se lleva en el alma y con la que uno actúa.

No se trata de creerse joven, sino de gozar de la vida mientras te permita tu salud y tus circunstancias, porque siempre nos vamos moviendo en un mundo que nos presenta distintas situaciones, entonces con esas situaciones, la inteligencia hay que colocarla al servicio de ser feliz con esas dinámicas y cambiantes circunstancias y no quedarse pegado.
Hay que evolucionar con el tiempo, - ojalá para mejor - y eso uno lo ve en lo que ha creado, pero especialmente en los hijos y en la familia, que al final son el producto de una gestión en la que uno tiene mucho que ver. Entonces, a mí me da mucho gusto encontrarme, no sólo con mi familia, si no que con mis amigos, viendo que el cariño de tantos años sigue permaneciendo y no hay que olvidarse que se cosecha lo que se ha sembrado.
Por eso siento satisfacción, por eso la alegría de comprobar que quienes me han acompañado desde siempre aún están y también participan en el proceso de hacer con lo que el destino trae, hacer una vida feliz.
El deseo por los 81 años Que nuestra patria vuelva a recuperar sus valores que, en forma tan maliciosa e interesada, y fuertemente influenciada por intereses extranjeros, nos están tratando de cambiar. Espero que sigamos respetando a quienes nos entregaron la patria que tenemos y también, por supuesto, tener la responsabilidad para cambiar lo que no está bien, pero no refundemos un país tan lindo y maravilloso como el que tenemos”.
1. Diego Cardoen Carlos Cardoen y Mathias Klotz

2. Antonia Hammerschlag, Alvaro Cardoen, Carlos Cardoen, Pilar Jorquera, Carolina Jorquera y Luca Leghissa
3. Luca Leghissa, Carolina Jorquera, Nicole Jequier, Pilar Jorquera, Sandra Montoya y Victor Petermann


4. Familia, amigos e invitados


La última edición de este tradicional evento se convirtió en el más masivo desde su creación, lo cual se debe a las ganas que tenían las personas de reencontrarse con las tradiciones presentes en esta fiesta y también por la presencia de un exitoso contante urbano como Pailita, que congregó a miles de jóvenes.
Después de tres años de receso, producto de la pandemia, la Plaza de Armas de Curicó se vistió nuevamente de gala para realizar la Fiesta de la Vendimia de Chile 2023, tradicional evento cultural que es el resultado de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Curicó, la ruta del Vino Valles de Curicó, el mundo privado y el Gobierno Regional del Maule.
En diálogo con revista Gentes, el alcalde Javier Muñoz Riquelme destacó que la “Fiesta de la Vendimia de Chile es un evento muy importante, porque mantiene vivas las tradiciones del campo chileno, recoge esa historia que nos vincula con el vino, con la vendimia, con el cortar la uva y procesarla para hacer el vino, yo siento que nos estamos reencontrando con nuestra gente, con nuestras raíces y con nuestra cultura”.

¿Cuántas Fiestas de la Vendimia lleva organizadas?

Tengo 11 fiestas realizadas y me queda una más y sería todo por mi parte.
Esta edición fue realmente masiva
Así es, nunca lo planteamos así, pero claramente fue una de las Vendimias más concurridas que hemos tenido en la historia y eso se da por varios factores, partiendo por el fenómeno post pandemia en que estas instancias sirven para reencontrar- nos con este tipo de actividades y por otro lado porque efectivamente coincidimos particularmente con un número artístico de Pailita que nunca dimensionamos la convocatoria que podría tener la música urbana.
El nivel de penetración que ha tenido el artista urbano Pailita en la juventud y en los niños, es una cosa de verdad digno de ser analizado, también porque esta no es una fiesta cualquiera, un carrete del fin de semana. Esta es una fiesta que tiene una tradición, un vínculo con nuestra historia y con nuestras raíces, con nuestra cultura huasa de esta zona.
El vino está vinculado al desarrollo económico local de esta zona al igual que la fruta y por lo tanto esta es una fiesta que tiene sentido, es una fiesta que nos permite reencontrarnos con la comunidad, que nos permite reencontrarnos con las viñas, con tradiciones como La Fuente del Vino, el Campeonato de Pisadores de Uva, el pesaje de la embajadora con botellas de vino, la bendición del primer mosto, el pregón del vino, etc.

Récord de asistencia en todas sus jornadas un millón de personas que se conectaron y que vivieron esta fiesta de la vendimia a través de las diferentes plataformas, tanto municipales personales o de medios de comunicación que transmitieron esta fiesta.
Acá no hay secretos ni fórmulas mágicas. Con solo tener una parrilla artística local y nacional de primer nivel, llegamos congregar cerca de 250 mil personas en los cuatro días, cifra entregada por Carabineros de Chile, siendo el día viernes la jornada con mayor presencia donde al menos 120 mil personas pasaron todo el día y 60 mil personas se concentraron en el evento artístico central.
¿Esta es la Fiesta de la Vendimia de Chile con mayor presencia de artistas curicanos en su historia?


Así es, no hay una Fiesta de la Vendimia que haya tenido más artistas curicanos, no solo el día jueves, sino que además también el día viernes con una tremenda actuación de Elizabeth Moya, quien ha demostrado tener una capacidad artística, una conexión con el público, una vitalidad y una energía de muy buen nivel.
Pablito Rojas también demostró su capacidad, su calidad artística y vocal extraordinaria y el día domingo también con artistas como “Circuri”, creo yo que han

¿Los medios de cominucación también hacen su aporte en esta fiesta?
Efectivamente, porque otro de los hitos realizados este año fue que la Fiesta de la Vendimia tuvo mayor nivel de visibilidad a nivel nacional e internacional, son cerca de
FIESTA DE LA VENDIMIA DE CHILE, CURICO 2023
demostrado haberse ganado espacios y que esperamos poder seguir potenciándolo en diferentes actividades que hace la municipalidad dentro del año. Otro de los hitos de esta edición es que todos los animadores que pasaron por el escenario principal son curicanos, ellos son: María Elena Millar, Francisco Saavedra, Ronal Bustamante, Jaime “Mitho” Maureira y Marcela Leyton.
Para lograr un evento exitoso es fundamental contar cun un equipo comprometido
Sin lugar a dudas, aquí tenemos un equipo de personas que están todo el día en diferentes turnos limpiando, recogiendo la basura y llamando cuando hay que cambiar los contenedores, hay un número importante de personas que trabajan y lo otro también que hay mucha gente que trabaja y que no se ve el trabajo que hace, desde la coordinación, la planificación, la logística, el catering para los artistas y los invitados, o sea hay un núcleo muy importante de gente que participa y que a veces no aparece en los créditos y eso también hay que reconocerlo. Hay muchos funcionarios municipales, muchas instituciones que nos colaboran, los expositores, etc. Nosotros sacamos la cuenta que, entre artistas y expositores directos, estamos llegando a cerca de 4.000 personas que intervinieron directamente en esta fiesta del fin de semana.
Este año hubo una mención especial al Juez Pisador Sergio Bozo

En el Campeonato de pisadores de uvas, Sergio Bozo es parte y tradición de esta
Fiesta de la Vendimia y en la competencia de pisadores como el juez pisador, le rendimos un homenaje y un reconocimiento por todos estos años que he estado como juez pisador, el se acogió a retiro y merecido tiene su descanso.

Auspiciadores y colaboradores
“Me gustaría destacar que el Gobierno Regional ha sido un aliado muy importante para nosotros, quiero agradecer a la gobernadora Cristina Bravo que se la jugó como también se la ha jugado en un montón de activaciones que hemos realizado en otras comunas de la región para apoyar el emprendimiento y a los micro emprendedores y a través de ella por cierto, agradecer al consejo regional, quienes administran de la mejor forma posible los recursos de la región”, indicó el alcalde. Fueron casi 370 los expositores gastronómicos, artesanos, productores asociados, mercado campesino, viñas y cervezas artesanales, los que estuvieron ofreciendo sus productos en torno a la Fiesta de la Vendimia, quienes sacaron cuentas alegres tras finalizado este evento.
Cambio de ubicación
Con relación a la posibilidad de cambiar la ubicación de este masivo evento nacional, el alcalde Javier Muñoz aseguró que es algo que se viene estudiando desde hace un tiempo.
“Este es un tema que lo hemos conversado a tal nivel que dentro de las modificaciones del Plan Regulador que se aprobó el año pasado, uno de los elementos que se contempló era resguardar el perímetro del aeródromo con el propósito de que no se construyan viviendas, edificios, para que no se construyan edificios públicos, sino que para que ahí se conserve como un lugar de esparcimiento, de eventos, de actividades cívicas tipo Parque O´Higgins, ese es un poco el concepto que nosotros estamos pensando para ese lugar y para eso hay que resguardarlo y dentro del Plan Regulador se hizo ese resguardo”, comentó.
Cabe destacar que Curicó tiene un nivel de crecimiento poblacional que ya supera los 170 mil habitantes y eso si se compara con el Curicó de hace cinco o 10 años atrás, claramente la población ha aumentado considerablemente, por lo que se está buscando un espacio que tenga la accesibilidad necesaria y todos los elementos que se requieren si se decide cambiar la Fiesta de la Vendimia de Chile a otro lugar.
Primera Embajadora
Katherine González González, es la primera Embajadora de la Fiesta de Vendimia, concepto que cambió con el objetivo de que la persona sea el reflejo de la mujer de la provincia, en aspectos culturales y sociales, que promueva la historia, el turismo y la cultura de todo lo que significa esta festividad.

“Solo quisiera decir que este desafío lo voy a tomar con mucha responsabilidad, esto va a ser estable a través del tiempo y voy a tratar de dar lo mejor de mí para representar a Curicó, porque me siento parte de la ciudad y es parte de mi historia de vida”, destacó.
Sin dudas que esta Fiesta de la Vendimia de Curicó 2023 marcará un hito significativo en el desarrollo de las próximas versiones, tanto por la calidad de los artistas sobre el escenario principal y folclórico, como por todas sus bondades y emprendimientos que tienen en esta ciudad un espacio y vitrina, bajo nuestra administración se ha consolidado como una de las Fiestas más importantes de su rubro a nivel del país, concluyó el alcalde.



Reconocida por ser la pionera de todas las celebraciones en honor a la nueva cosecha, la edición treinta y cuatro de la tradicional fiesta del valle de Curicó, después de 3 años de ausencia y con una cifra histórica, reunió a más de 250 mil amantes del vino en la Plaza de Armas de la ciudad, durante los cuatro días de celebración.
Más de 250 mil personas, entre turistas locales, nacionales e internacionales disfrutaron de la XXXIV Fiesta de la Vendimia de Chile, Curicó 2023, que batió récords de convocatoria durante los cuatro días de desarrollo, siendo el viernes, la jornada con mayor presencia, donde al menos 120 mil personas pasaron durante todo el día, y 60 mil personas se concentraron en la hora punta para disfrutar, en el escenario principal, del show de importantes artistas nacionales.


Esta nueva versión fue dedicada a Canadá, contando con la asistencia del embajador de ese país en Chile, Sr. Michael Gort, además de autoridades y personas ligadas al quehacer vitivinícola de Chile.
Para bendecir la cosecha 2023, durante el evento se realizó el tradicional Acto Oficial de la Vendimia, protagonizada por el Pesaje de la Embajadora de la fiesta, con botellas de vinos de viña Miguel Torres; el Pregón del Vino a cargo del destacado Master Sommelier, Héctor Vergara; el emblemáticao Campeonato de Pisadores de Uva, donde compiten los equipos de las viñas asociadas a la Ruta del Vino Valles de Curicó; adjudicándose el primer lugar Viña Las Pitras, segundo lugar: viña Correa Albano y tercer lugar Viña Aresti, para luego finalizar con la esperada Fuente del Vino de Viñedos Puertas, reconocida bodega curicana que envió 500 litros de vino reserva Cabernet, ofrecidos a los asistentes, símbolo de la prosperidad y abundancia, para que nunca falte en las mesas de los visitantes.















FIESTA DE LA VENDIMIA DE CHILE, CURICO 2023
Además de disfrutar y vibrar con la mejor música de la escena nacional, se vivieron momentos muy especiales, gracias a las doce viñas pertenecientes a la Ruta del Vino Valles de Curicó, junto a las variadas muestras típicas de gastronomía, artesanía, emprendedores y folclor.




“El esfuerzo y la buena organización de esta gran fiesta, que congrega cada año a miles de turistas, sin duda, representan una especial contribución al desarrollo económico, social y cultural de Curicó”, destaca Alejandra Inda, gerente de Ruta del Vino Valles de Curicó.









