Revista Occidente Nº 518 Julio 2021

Page 1

• Matrimonio igualitario y Estado laico • Mujeres y Revolución francesa • París, locura y creación a 100 años de distancia • Radio Beethoven: con Rosas y Flores, al aire • Dante y la Divina Comedia. II parte • Áreas marinas protegidas

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

N° 518 Julio 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

EL CAMINO DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN • PROCESO CONSTITUCIONAL: LA FORMA Y EL FONDO • NUEVA CONSTITUCIÓN: UN CAMBIO MÁS PROFUNDO ESTÁ EN CURSO



ÍNDICE 2

35 Mi experiencia junto a Humberto Maturana

Editorial

3 Correo de los lectores

40 Pensamiento sistémico, generaciones futuras y

4

Autonomía y calidad en la Educación Superior

5

Mujeres y Revolución francesa: entre la ambigüedad y el silencio

bienes comunes

44 Radio Beethoven. Con Rosas y Flores, al aire 50 Dante y la Divina Comedia. II Parte

10 París: locura, creación a 100 años de distancia

54 El legado de Oreste Plath

16 Matrimonio igualitario y Estado laico

57 Para agradecer mil veces, querida Roser

20 El Proceso constitucional: la forma y el fondo

58 Mercedes Sosa y Chavela Vargas.

25 Nueva constitución: un cambio más profundo

24 Áreas marinas protegidas en el contexto de

64 Arte. Gonzalo Vidal

62 Cine. Luca

está en curso

la crisis de la Biodiversidad

RE VISTA OCC I DE N T E

Las voces para el alma de Latinoamérica

1

J U L I O 20 21


EDITORIAL

SÍMBOLO DE UNA NUEVA REPÚBLICA

L

as fechas siempre adquieren peso por su significado histórico, pasan a ser parte de la memoria de un pueblo. Aunque simbolizan hitos más que procesos, se asocian a períodos cronológicos de nuestro pasado, a instancias de desarrollos culturales, puntos de inflexión, momentos épicos que dan inicio o que coronan episodios relevantes para un pueblo, una comunidad o un país. Incluso, muchas veces su celebración excede por lejos el significado exacto de la ocasión, o el devenir del tiempo olvida u omite el contenido preciso y correcto de la efeméride. Nos pasa cuando forzosamente celebramos el 18 de septiembre como el día de la Independencia, cuando sabemos que ese día, instalado allá en el año 1810, poco tiene que ver con el curso independentista de nuestra Historia patria. Aún más, a veces el solo hecho de la instalación como feriado de esa fecha en un calendario, supone resquemores, diferencias, análisis opuestos del significado o de los alcances que tiene para la memoria ese día marcado de fiesta. Este 4 de julio se instalará la convención constituyente. Por supuesto es una fecha histórica. De aquellas que probablemente nos unan como el inicio de una nueva república. Fecha en la que millones de chilenos han depositado su confianza; la confianza en un proceso que debe estar encaminado para dotar al país de una institucionalidad acorde a las exigencias de los tiempos y a las justas demandas de la población. Un proceso que ciertamente requerirá el seguimiento atento de la ciudadanía en las discusiones que nos debieran permitir la construcción de un país más justo e inclusivo, donde cada persona pueda desplegar su vida hacia estadios de bienestar superiores y fortalecer su conciencia desde la libertad de pensamiento y acción fraternal, reconociéndonos entre todos como iguales de un mismo origen y especialmente iguales por querer transitar hacia un mismo destino. Nadie podrá quedar afuera de este proceso. Por ese motivo nos hemos propuesto como Revista Occidente hacer un seguimiento de la discusión constituyente, de los temas que irán surgiendo cada mes, de cómo se instalarán en la agenda los principios básicos y sensibles para la ciudadanía, vigilantes frente a la evolución de la conversación y diálogo que surja al interior de esta histórica instancia republicana. Derechos sociales, bienestar ciudadano, desarrollo económico en equidad, libertad de conciencia, institucionalidad laica, educación pública de excelencia, salud universal, pueblos originarios, recursos naturales, cuidado por el medio ambiente, pensiones dignas… estarán sin duda en el centro del debate ciudadano, partiendo por el modo como la Convención ordene su reglamento, delinee sus pasos a seguir y dé forma a la institucionalidad democrática que regirá su propio quehacer político. Este 4 de julio sin duda se convertirá en una nueva efeméride nacional, y esperamos que simbolice el inicio de una discusión constructiva y fructífera donde converjan las mejores ideas para el Chile de la nueva república.

JULIO 2 0 21

2

R E V I STA OCC I DE N T E

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Julio 2021 Edición N° 518 ISSN 0716 – 2782 Director Rodrigo Reyes Sangermani director@revistaoccidente.cl Comité Editorial Jorge Babul Cattan Ximena Muñoz Muñoz Malva Sánchez Araya Roberto Rivera Vicencio Alberto Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: María José Lemaitre Paulina Zamorano Varea Jorge Calvo Rojas Eduardo Quiroz Salinas Javier Ignacio Tobar Galo López Zuñiga Daniela Díaz Guisado Guido Demicheli Montecinos Giuseppina Sara Da Ros Federico Gana Johnson Cristina Sánchez Correa Yvaín Eltit Pérez Álex Chellew Murillo Edgard “Galo” Ugarte Aníbal Ricci Anduaga Gonzalo Vidal Mugica Fotografías Shutterstock Matías Sangrey Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133

Los artículos firmados u opiniones de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.


CORREO DE LOS LECTORES INTERÉS EN CONFLICTO EN LA ARAUCANÍA Sr. Director, Mis primeras palabras son para felicitar al equipo de Revista Occidente que se ha caracterizado en su trayectoria por la excelencia y acuciosidad con que se tratan los más diversos temas de interés social, político, económico, científico y cultural. Deseo aprovechar asimismo de informarle que, basados en algunos artículos de “Occidente” publicados desde hace varios años, pudimos en un equipo de trabajo de cuatro profesionales, preparar una visión histórica de lo que ha sido el denominado el “Conflicto Mapuche” y acerca de su creciente desarrollo a partir de 1990, en que los sucesivos gobiernos han sido incapaces de mitigar y/o solucionar, para que haya derivado en situaciones de violencia y muerte, como día a día venimos conociendo. En este sentido me permito adjuntarle este Seminario de Estudio, por si estimáis procedente considerarlo para una publicación futura, se trata de un tema candente que de seguro abordará la Convención Constituyente que próximamente entrará en funciones y podría ser interesante tenerlo en cuenta como un elemento de análisis de este conflictivo tema. Aldo Signorelli Guerra Abogado FARO PARA PERSONAS ILUSTRADAS Señor Director, Me resulta particularmente grato dirigirme a usted para referirme a la Revista Occidente. He leído con gusto algunos ejemplares y cada uno se distingue por su calidad, pluralidad y fondo, cualquiera sea la materia que

PROCESO CONSTITUYENTE

CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL y la “aritmética electoral” POR FRANCISCO ZÚÑIGA URBINA Profesor titular de derecho constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile

FAZ AGONAL O DE CONFLICTO

C

on el resultado del referéndum (plebiscito) de entrada del 25 de octubre de 2020 en números muy contundentes (78,27% por la opción apruebo y guarismo equivalente por la Convención Constitucional superando el 50% de participación del padrón electoral, la cifra más alta en las últimas décadas) venciendo los temores que en la población causa la pandemia del Covid 19, el país y el poder constituyente del pueblo enfrenta el tiempo de la política. Enfrenta la política en su dimensión agonal o de conflicto, dando cuenta de los antagonismos o luchas sociales, pero en base a un marco (físico y social), encauzada institucionalmente; los partidos políticos, independientes, pueblos indígenas, movimientos sociales, enfrentan el proceso de elección de candidatos a convencionales constituyentes que integren la Convención Constitucional, todo con miras a una jornada ejemplar los días 15 y 16 de mayo de 2021. En la “aritmética electoral” de la Convención Constitucional, la utilización de las cuatro operaciones elementales permite definir cómo el método D’Hondt de la fórmula

JUNIO 2021

proporcional logra traducir votos de listas en escaños o curules de 155 convencionales constituyentes en base a 28 distritos plurinacionales, con escaños reservados para pueblos indígenas (17), que se descuentan de los distritos 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 20, 21, 22, 23, , 24, 25 y 26; a lo que se agrega el factor corrector de la paridad en la representación y conformación final del órgano asambleario.

4

R E VI S TA O CC I D E N T E

cada artículo trate. Un observador distraído podría pensar que se trata tan sólo de un trabajo bien hecho y que, consecuentemente, no sería ello señal de nada particularmente inusual. Sin embargo, una buena revista constituye en sí misma una notable singularidad, toda vez que (a) ya casi no quedan revistas, es un formato en extinción; (b) porque el “domicilio conocido” de una institución respetable es garantía de responsabilidad; y finalmente (c) porque en tiempos iracundos y de voces furibundas que propagan la necedad y propenden a la confusión de corazones y cerebros a través de la oscuridad anónima del ciberespacio que las cobija, un faro institucional de gente ilustrada y bondadosa siembra verdades con rigurosidad y amor al prójimo: enseña, lo que constituye otra característica escasa. Aquiles Gallardo Puelma REVISTA IMPRESA Sr. Director, Reciba Ud. y su equipo de trabajo mis felicitaciones por la calidad y

SU OPINIÓN NOS IMPORTA Envíe sus opiniones en una extensión máxima de 1100 caracteres con espacios a: director@occidente.cl Occidente se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos a las normas editoriales. El lenguaje debe ser respetuoso y sin descalificaciones.

RE VISTA OCC I DE N T E

3

J U L I O 20 21

Con una participación que ascendió a 6.458.760 electores, que representan un 43.35% del padrón (ampliamente superior a las elecciones municipales anteriores), la faz arquitectónica o de integración debe dar cuenta de la “aritmética electoral” del resultado de la elección de convencionales constituyentes, que abre un variopinto arcoíris con una diversidad notable con acusados perfiles populares y no elitistas, cargado a los colores primarios, principalmente, al rojo (lista de independientes 31%, lista de Vamos Chile 23,9%, —derecha—, Apruebo Dignidad 18,1% —izquierda tradicional y nueva izquierda—, Lista del Apruebo 16,1% —centro-izquierda—, pueblos originarios 11%) y con estricta paridad (77 mujeres y 78 hombres). El arcoíris es diversidad y ausencia de tercios homogéneos que alienten estrategias de trinchera en el debate y ausencia de dos tercios homogéneos que impongan un nuevo texto y, por ende, los acuerdos o pactos deben obtenerse trabajosamente; con transparencia y participación incidente de la sociedad civil. Nuestra aserción acerca de las cifras mágicas de 52 convencionales (un tercio) o 104 convencionales (dos tercios) se confirman en orden a que fueron siempre espejismos. A continuación, a partir de julio de 2021 la Convención Constitucional y la política enfrentarán la fase arquitectónica o de integración.

R E VI S TA O CC I D E N T E

FAZ ARQUITECTÓNICA O DE ACUERDOS En esa ya cerrada etapa de elecciones constituyentes del proceso, ésta es dominada por la faz agonal o de conflicto de la política y van a resultar muy relevantes las propuestas constitucionales que se articulan en pactos electorales o incluso coaliciones de partidos que vayan más allá del itinerario del proceso constituyente; dado que el próximo Gobierno y Congreso Nacional que salgan de las elecciones de 2021, tienen la tarea de darle inicial desarrollo legislativo y político a la nueva Constitución en armonía con sus disposiciones transitorias. Es el acuerdo político necesario para “el día después de mañana”; que se proyecta en los poderes constituidos, es un acuerdo probable que se geste en la Convención Constitucional y que se proyecta temporalmente en los poderes constituidos en el cuadrienio 2022-2026. En el “día después de mañana” nuevamente la “aritmética electoral” definirá los espacios institucionales de poder y las posibilidades reales de acuerdo. Las propuestas constitucionales que se articulen en programas no son meras recetas tecnocráticas ni pretendidamente aideológicas en el punto de vista de la república desde el cuál se formulen; en documentos, monografías, libros colectivos; tienen un componente

5

JUNIO 2021

originalidad de la Revista que Ud. dirige, a pesar de extrañar el formato tradicional, me imagino que lo virtual es tomado como un lapsus por causa del Covid-19, recibir la revista en papel es una costumbre que se extraña pero que se entiende. Ahora bien, el enfoque de los temas tratados son la dinámica del análisis de los tiempos que vivimos, buena fotografía y el sabor de un trato del enfoque de la temática, simple y entretenida, como bien se dice en la Editorial del último número....”tan lejos y tan cerca”. Felicitaciones y a seguir por este camino de reflexión a ángulos siempre novedosos e interesantes. Con el afecto, desde provincia Nemer Andres Dadal Zavala FELICITACIONES POR LA REVISTA Sr. Director, Gratamente me ha sorprendido la Revista Occidente, me fue enviada por una amiga y la he disfrutado en forma pausada y eligiendo lo que me interesa, artículos que permiten conocer otras miradas de temas de ciencia, historia, arte y cultura en general. Realizan un enriquecedor trabajo, aportando en la difusión de ideas y temas de actualidad. Eugenia Robles


COLUMNA DE OPINIÓN

AUTONOMÍA Y CALIDAD EN LA

EDUCACIÓN SUPERIOR POR MARÍA JOSÉ LEMAITRE / Directora Ejecutiva de CINDA

Luego de esa certificación, la tarea del aseguramiento de la calidad cambia. En lugar de garantizar condiciones mínimas, debe ocuparse de promover la calidad, y la autonomía responsable de las instituciones. Esto no se logra con criterios o estándares prescriptivos, cuantitativos, definidos a priori y aplicables a todas las instituciones sin tomar en consideración sus distintos principios, prioridades y propósitos. Se logra –como lo muestra la experiencia internacional, y particularmente la europea – mediante la evaluación de los procesos internos de aseguramiento de la calidad, o, en otras palabras, de su gestión de la calidad. En la práctica, esto significa promover el desarrollo de una cultura de la calidad en cada institución, lo que inevitablemente toma tiempo y trabajo. Cultura de la calidad implica desarrollar en la comunidad universitaria una comprensión compartida acerca de lo que significa calidad para la institución, de acuerdo con sus principios y valores, y promover su apropiación por todos sus actores, incluyendo administrativos y estudiantes. Requiere además destinar recursos –porque la calidad no es gratis– y considerar la necesaria rendición de cuentas como un ejercicio de gestión desde la perspectiva institucional. El principal riesgo al establecer criterios de acreditación es insistir en una autonomía formal, que usa procedimientos y regulaciones estandarizados para reportar el trabajo que la institución desarrolla en cuanto a la calidad y la necesidad de demostrar que satisface demandas y expectativas también mínimas y estandarizadas. Resulta, en cambio, esencial desarrollar criterios y estándares que promuevan una autonomía viva, capaz de interpretar, traducir, canalizar y utilizar las reformas en función de su historia y sus características básicas, para reforzar no solo la autonomía responsable de las instituciones sino su calidad.

La Comisión Nacional de Acreditación está próxima a definir los criterios de calidad que se aplicarán para la acreditación institucional obligatoria en Chile. Parece, por tanto, una oportunidad propicia para analizar la relación entre aseguramiento de la calidad y la autonomía institucional, conceptos que en muchas ocasiones se enfrentan y parecen contradictorios. En efecto, desde la Declaración de Córdoba la autonomía institucional (y más propiamente la universitaria) se entiende como la capacidad de autogobierno (es decir, el control académico sobre las decisiones institucionales) y libertad académica (búsqueda irrestricta de la verdad). En los más de cien años transcurridos, esta definición mantiene dos elementos fundamentales: la autonomía respecto de la tuición del Estado y de la Iglesia, y quisiéramos agregar, hoy, respecto del mercado, y la autonomía para buscar la verdad y compartirla. Sin embargo, es también necesario reinterpretar estos conceptos un siglo después. El aseguramiento de la calidad vino a introducir un elemento nuevo: la definición de criterios de calidad, con el objeto de asegurar que, en un contexto de diversificación, todas las instituciones que operan en un país o región satisfagan elementos básicos de calidad, que den garantía de su capacidad para ofrecer un servicio eficaz y provechoso para una población inéditamente amplia y diversa de estudiantes. Sin embargo, es necesario señalar que estos procesos tienen distintas etapas y propósitos: uno es el licenciamiento, o autorización inicial de funcionamiento, donde las exigencias –efectivamente básicas– aseguran un piso esencial para todas las instituciones. Esa es la tarea del CNED, que una vez concluido su proceso, certifica la autonomía de una institución. En otros países, esta certificación debe renovarse periódicamente, pero en Chile, es de una vez para siempre.

JULIO 2 0 21

4

R E V I STA OCC I DE N T E


LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO, EUGENE DELACROIX, 1830

MUJERES Y REVOLUCIÓN FRANCESA:

ENTRE LA AMBIGÜEDAD Y EL SILENCIO POR PAULINA ZAMORANO VAREA Doctora en Historia con mención en Historia de Chile de la Universidad de Chile

L

os acontecimientos políticos, sociales y culturales que ha vivido el país en los últimos años, especialmente el estallido social, han dejado al descubierto una herida profunda cuya reparación se ha indagado en la reflexión, en el disenso, aunque también en posibles

RE VISTA OCC I DE N T E

acuerdos y avances que vemos materializados, en parte, en la reciente elección de los y las constituyentes a cargo de la redacción de una nueva Constitución. La paridad de género y la inclusión de cupos reservados para los pueblos originarios constituyen un hecho inédito que debiera avizorar mejores tiempos. Mujeres y hombres compartiendo como pares en un espacio constituyente distará afortunadamente de la imagen de aquellas mujeres que en el contexto de

5

J U L I O 20 21


la Convención Nacional francesa (20 de septiembre de 1792 – 26 de octubre de 1795) asistían a las sesiones para seguir los debates, levantar voces cuando disentían y alentar mayor energía en las decisiones, mientras se dedicaban a tejer. Denominadas por los sectores más conservadores de la revolución como “las calceteras de Robespierre” (les tricoteuses de Robespierre) y “las aduladoras de la guillotina” (les lécheuses de la guillotine) rodearon ese histórico evento democrático, pero en ningún caso pudieron influir o participar directamente en esa decisiva instancia que dio a la luz a las constituciones de 1793 y 1795. Sin duda, las mujeres han sido partícipes y protagonistas clave en los grandes y no tan grandes acontecimientos que registra la historia. Sujetos que se fueron develando y descubriendo para el especialista, no así tan claro siempre para sus contemporáneos. Y un hecho histórico tan trascendente para la historia occidental como la Revolución Francesa no fue una excepción. Allan Todd en su estudio Las revoluciones 1789-1917 (Todd, 2000) plantea que la Revolución Francesa experimentó tiempos confusos y complejos cuando se desplegaron acciones, organizaciones y el activismo de las mujeres en todos los espacios, situaciones y momentos de la revolución; cuando se levantaron reivindicaciones que abordaban desde derechos civiles, políticos, hasta demandas relativas a su sustento diario y protección de sus hogares y prole. Si bien, previo a la Revolución, la corriente ilustrada abrió el debate sobre el papel de las mujeres en la sociedad, especialmente su derecho a la educación, la postura tradicional insistió en asignarles solo la función doméstica y nutricia, estando subordinadas por la ley civil, aunque no la natural, al hombre, como señalaba la Enciclopedia en su artículo sobre la mujer, mostrando algunos matices: “Las mujeres, entonces, deben necesariamente subordinarse a sus maridos y obedecer sus órdenes en todos los asuntos domésticos” […] una mujer que conoce los preceptos de la ley civil y que contrajo matrimonio pura y simplemente, está, por ese hecho, tácitamente sujeta a esa ley civil. Pero si alguna mujer […] estipula lo contrario de lo que pretende la ley, y en que cuenta con el consentimiento de su cónyuge, ¿no debería ella tener, en virtud de la ley natural, el mismo poder que se le ha otorgado a su esposo en virtud de la ley del Príncipe?”. Condorcet por su parte afirmaría que una república no podía constituirse como tal si no reconocía la condición de ciudadanas a las mujeres, argumento que relevaran mujeres como Marie Gouze, mejor conocida como Olympe de Gouges (1748-1793), quien redactara la Declaración de los Derechos de la Mujer, en septiembre de 1791, que siguiendo el modelo de la Declaración

JULIO 2 0 21

OLYMPE DE GOUGES

MADAME D’EPINAY

de los Derechos del Hombre y del Ciudadano dejaba en evidencia la exclusión de las mujeres de dichos derechos y con ello demostraba la inconsistencia del alcance universal al que aspiraba. Olympe de Gouges, Madame d’Epinay y Mademoiselle Jodin, entre otras muchas mujeres, feministas ilustradas, difundieron a través de cartas, diarios, panfletos, discursos sus ideas sobre el derecho de las mujeres a la educación, derecho de ciudadanía, de representación y participación política; igualdad de oportunidades y de

6

R E V I STA OCC I DE N T E


HTTP://GALLICA.BNF.FR/

derechos con los hombres, acceso a oficios, al divorcio. Pero las mujeres también se movilizaron asaltando la Bastilla el 14 de julio de 1789; marchando el 5 de octubre de ese mismo año hacia Versalles para reclamar ante el Rey y la Reina el derecho al pan. Aunque distante unas de otras, las mujeres del tercer estado que enviaron una petición al rey en enero de 1789 (Woman of the Third Estate, 1789) no diferían en su reclamo de las mujeres de la región de Caux que en los cuadernos de quejas enviados también al rey, previo al establecimiento de la Asamblea General, en 1789, le señalaban a Luis XVI: “Ya sea por razón o por necesidad, los hombres permiten que las mujeres compartan su trabajo, que cultiven el suelo, que aren los campos, que se hagan cargo del servicio postal; otras emprenden largos y arduos viajes por motivos comerciales […] Nos han dicho que se está hablando de liberar a los negros; el pueblo, casi tan esclavizado como ellos, está recuperando sus derechos […] ¿Seguirán los hombres insistiendo en querer hacernos víctimas de su orgullo e injusticia?” (B***B***, 1789).

PROYECTO DE CONSTITUCIÓN FRANCESA DE 1791

RE VISTA OCC I DE N T E

Es un hecho que minorías discriminadas y esclavizadas como los esclavos en las colonias, los judíos, los protestantes fueron objeto de consideración al momento de reconocer sus libertades y derechos como ocurriera el 28 de enero de 1790 cuando se reconoció la igualdad de derechos a los judíos sefarditas y en 1791 a los judíos askenazíes, mientras el 4 de febrero se decretó la abolición de la esclavitud en las colonias francesas. Sin embargo, como lo señalan en 1789 estas mujeres de Caux el activismo político, la acción revolucionaria y la construcción de un discurso por parte de las mujeres ilustradas no fue suficiente para remecer, eludir, la obvia y generalmente implícita ambigüedad de lo que se llamará “libertad”, “igualdad” y “fraternidad” respecto a las mujeres. En esto, el discurso fundado en las nuevas consignas ideológicas que lograron socavar el antiguo régimen, fueron resignificadas por las mujeres que apuntaron críticamente a las inconsistencias de los mismos asertos libertarios e igualitarios que esgrimían los revolucionarios. La movilización femenina también se concretó en la temprana organización de clubes políticos, al estilo del Club de los Jacobinos (1791), sin dejar de mencionar el protagonismo de los salones de la aristocracia, muchos de ellos atendidos por activas anfitrionas, como el de Marie-Jeanne Roland de la Platiere, más conocida como Madame Roland, activa girondina quien muriera en la guillotina en 1793. Las mujeres se reunían en el club de las Republicanas Revolucionarias, el club de las Amazonas nacionales, el club de las Damas Patrióticas, el club de las Damas Ciudadanas y el club de las Damas de la Fraternidad, entre otros. Etta Palm D’Aelders (1743-1799) integrante activa del Círculo Social que compartía las ideas del famoso filósofo ilustrado Nicolás de Condorcet (1743-1794) respecto a la igualdad de derechos políticos de las mujeres, accedió a fines de 1790 a ser miembro de la Confederación de amigos de la verdad, el primer club político que admitió mujeres. En su alocución inicial al ingresar al club sintetizó en dos párrafos el avance de la acción femenina en la revolución, así como las inconsistencias e injusticias que no obstante ello subsistían: “Señores, habéis admitido mi sexo en este club patriótico Los Amigos de la Verdad; este es un primer paso hacia la justicia. Los augustos representantes de esta feliz nación acaban de aplaudir el intrépido coraje de las Amazonas [mujeres armadas que esperaban incorporarse al ejército] en uno de sus departamentos y les han permitido levantar un cuerpo para la defensa de la nación [...] No seáis justos a medias, señores; [...] la justicia debe ser la primera virtud de los hombres libres, y la justicia exige que las leyes sean las mismas

7

J U L I O 20 21


quería imponer en Francia. El período que transcurre entre el inicio de la Convención con la proclamación de la República y la ejecución del rey Luis XVI muestra claramente el foco de la discusión en torno a dos ejes: continuidad de los cambios, manteniendo, en lo posible, las estructuras políticas y sociales; intensificación de los postulados revolucionarios y radicalización de los cambios, tendencia esta última que posibilitaría el guillotinamiento del Rey, el desarrollo del Régimen del Terror, el triunfo de los jacobinos, la Dictadura de Robespierre y la cruzada desacralizadora que continuaría luego de lo ya realizado por la Asamblea Nacional al decretar la Constitución civil del clero, el 12 de julio de 1790. En dicho contexto político se promulga la ley que crea el divorcio liberal con igualdad de derechos para las mujeres en la demanda y que proclama dos principios básicos de la revolución: la libertad individual y el matrimonio entendido como contrato civil: “La Asamblea Nacional, considerando lo importante que es permitir que los franceses disfruten de la facultad del divorcio, que resulta de la libertad individual de la que se perdería un compromiso indisoluble; considerando que varios cónyuges no han esperado ya, para gozar de las ventajas de la disposición constitucional, según la cual el matrimonio es solo un contrato civil, hasta que la ley haya regulado la modalidad y los efectos del divorcio, decreta que existe una emergencia (Convention National, 1883)”.

HTTP://GALLICA.BNF.FR/

para todos los seres, como el aire y el sol. Y sin embargo, en todas partes, las leyes favorecen a los hombres a expensas de las mujeres, porque en todas partes el poder está en tus manos. ¡Qué! ¿Los hombres libres, un pueblo ilustrado que vive en un siglo de ilustración y filosofía, consagrarán lo que ha sido el abuso de poder en un siglo de ignorancia?” (D’Aelders, 1790). Etta Palm centró gran parte de su activismo en abogar por la igualdad de derechos de las mujeres a la educación y en el matrimonio respecto a la propiedad, así como al acceso al divorcio, esta última práctica no aceptada por la iglesia. Si bien su acción revolucionaria logró movilizar a las mujeres en salones y clubes, los esfuerzos no fueron suficientes para concretar la igualdad ante la ley a la que Etta Palm aspiraba. Sin embargo, estos temas no pudieron ser más ignorados ni excluidos de los debates, como por ejemplo el que concluyó en la redacción de la ley de divorcio, que se promulgó y fue puesta en vigor por la Convención Nacional el 9 de octubre de 1792. El establecimiento de la Convención Nacional, el 20 de septiembre de 1792, se conoce como la tercera etapa de la Revolución Francesa que fue posible debido a la ineficacia de la Constitución de 1791 que permitió la radicalización del proceso revolucionario. Los primeros meses de la Convención Nacional fueron decisivos con respecto al nuevo sistema social y político que se

MUJERES RUMBO A VERSALLES PARA RECLAMAR ANTE EL REY Y LA REINA EL DERECHO AL PAN. 5 DE OCTUBRE DE 1789

JULIO 2 0 21

8

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA OCC I DE N T E

MUSÉE CARNAVALET

La ley de divorcio no solo significó un fuerte golpe para el matrimonio religioso y su administración por parte de la iglesia, sino que fue también un decidido reconocimiento a los derechos civiles e igualdad de las mujeres ante la ley. La ley establecía que el divorcio se podía acordar por el consentimiento mutuo de los esposos, aunque permitía que el esposo y esposa solicitara el divorcio unilateralmente aduciendo simple incompatibilidad de humor y carácter y por otros motivos, como la demencia; la locura o furia de uno de los cónyuges; por la condena a pena aflictiva o infamante; por crimen, sevicia o injurias graves de un esposo al otro; por malas costumbre; por el abandono de la mujer o del hombre durante dos o más años; por el abandono de uno u otro al menos por cinco años sin noticias; por la emigración de uno de los cónyuges. El activismo político de mujeres como Etta Palms, Olympe de Gouges, Madame Roland o de revolucionarias como Théroigne de Méricourt (1762-1817), así como de las tejedoras de la Convención no sobrevivió a la sospecha y a la censura en que derivara la Convención Nacional durante el período del Terror (3 de junio 1793 – 28 de julio de 1794). Los clubes y organizaciones femeninas fueron clausurados y prohibidos (30 de octubre de 1793) y muchas de sus líderes políticas guillotinadas. Por su parte, lo que se podría haber entendido como una conquista de la acción feminista que logró permear conciencias, discursos y prácticas fue desmontado por una vuelta al orden tradicional con el Código Civil que decretara Napoleón Bonaparte en 1804. Cuesta no concluir esta mirada al accionar femenino durante la Revolución Francesa sin tener que remitir a esta dura derrota de las reivindicaciones no solo femeninas sino también de parte del pensamiento ilustrado francés, derrota que consagró sin contraste el principio de inferioridad de la mujer, la condición subordinada y dependiente de las mujeres con respecto a los hombres, relegándolas al ámbito doméstico sin ninguna opción a igualdad de derechos. Respecto a la ley de divorcio, a la que acudían preferentemente las mujeres, fue limitada a solo tres causales, adulterio, condena judicial e injurias, pero con grandes limitaciones para acceder a este, el que desaparecería finalmente en 1816. Los acontecimientos de la Revolución Francesa se dieron en el marco de disputas racionales -se habló incluso de la polémica sobre los sexos- como la relativa a los derechos de las mujeres, sustrato que emergió con más fuerza en la acción revolucionaria siendo más que un resultado parte del mismo proceso. El debate quedó abierto en los tiempos de la revolución para que las mujeres participaran activamente, como de hecho lo hicieron, resignificando los patriarcales discursos ancestrales como giro racional y crítico contra sus

CLUB DE MUJERES PATRIÓTICAS

CLUB DE MUJERES PATRIÓTICAS (CHÉRIEUX, 1793)

contendientes. La trama ilustrada/masculina les sirvió de base para construir un discurso reivindicativo que se instaló en la trama profunda del desarrollo histórico del feminismo. En tanto reivindicaciones la pregunta clave es si estas tuvieron éxito. Efectivamente, es dable afirmar que el accionar discursivo y social de las mujeres en el contexto revolucionario se frustró. Visto como acto reivindicatorio que se enlaza a la larga cadena de sujeciones y libertades, el hecho feminista fracasó, aunque no es menos cierto que agregó un capítulo más a su historia de toma de conciencia y de ejercicio de estrategias y tácticas femeninas desde la victimización a la sublimación del sexo, y más.

9

J U L I O 20 21


PARÍS:

LOCURA, CREACIÓN A 100 AÑOS DE DISTANCIA POR JORGE CALVO ROJAS Escritor

A

resultaba victoriosa y en aquellos días París pasaría a jugar un papel especial, que el escritor norteamericano Henry Miller definiría como el ombligo del mundo.

COORDENADAS

VA LLEGANDO GENTE AL BAILE

ño 1900, en abril se inaugura en París la Exposición Universal que dura siete meses, hasta noviembre, alzada sobre una superficie de 120 hectáreas, con 58 naciones participantes y recibe la visita de 51 millones de personas. En aquel Fin de Siglo se celebran los grandes logros de la humanidad, se pretende también acelerar los cambios e inventos futuros. Es una Bella Época colmada de augurios esperanzadores. Un nuevo mundo surge con grandes construcciones y maquinarias maravillosas. El Titanic, un navío imponente, zarpa en su viaje inaugural y naufraga en medio del océano. Ese evento es el preludio de otra catástrofe. Una guerra que rápidamente se extiende por el planeta convirtiéndose en la Primera Guerra Mundial. En un lapso de cuatro años la Gran Guerra devastó al Viejo Mundo. El glorioso imperio austro-húngaro salía derrotado. Por doquier se repetían imágenes desoladoras, imperaba un aura infame y un sabor a tragedia. La naciente Sociedad de Naciones le imponía a una Alemania vencida condiciones humillantes de paz que a poco andar traería graves consecuencias. Francia

JULIO 2 0 21

En la historia de la humanidad pocas ciudades han sido el escenario de un despliegue tan intenso y plural de creatividad y, además, han provocado un impacto mundial tan profundo, como lo fue París en los años veinte. Una juventud pletórica -sobreviviente de las trincheras y los gases venenosos de los campos de batalla- regresaba decidida a saciar sus apetitos. El pasado era un cadáver tirado en el lodo, el futuro era incierto y el ahora sonaba con fuerza delirante. Había que vivir. Aquí, y no más tarde. La libido creadora una vez más buscaba sepultar los tenebrosos días de matanza y sangre. Junto a los soldados, a los heridos y mutilados y a los que habían perdido el deseo de vivir bajo el horror de los obuses, llegaban cantidades de armenios esquivando el exterminio, judíos huyendo de los progromos, italianos en busca de trabajo, nobles rusos escapados de la revolución. En pronto tres millones de refugiados, inmigrantes y apátridas llegan a la Ciudad Luz, incluidos norteamericanos que huían de la ley seca y del aburrimiento perpetuo. De seis a siete barcos americanos

10

R E V I STA OCC I DE N T E


Ilustración: Alejandra Machuca

RE VISTA OCC I DE N T E

11

J U L I O 20 21


EN LA PUERTA. SYLVIA BEACH, FUNDADORA DE LA MÍTICA LIBRERÍA PARISINA SHAKESPEARE & CO, OBSERVA AL ESCRITOR ERNEST HEMINGWAY, QUIEN ERA UNO DE SUS CLIENTES MÁS ASIDUOS

atracaban cada día en los puertos de Cherburgo y La Havre; en aquella época el dólar era una moneda poderosa. Numerosos artistas, deportistas y millonarios norteamericanos desembarcaban en Francia, rumbo a París, donde en el Harrys Bar se podía comer un hot dog caliente o beber un Bloody Mary inventado por Hemingway, conforme la leyenda. A pasos del Sena, Sylvia Beach, primero librera y luego editora, abriría la mítica librería Shakespeare & Co, donde daría a luz la primera edición del Ulisses de James Joyce, novela prohibida en New York y Londres por inaceptable y pornográfica y que muy pronto se convertiría en el libro clave de la narrativa contemporánea. Gertrude Stein, otra norteamericana notable, con un mayor poder económico y recursos ilimitados se instalaría en el 27 de la Rue des Fleurs, para recibir en el salón de su casa a lo más granado y selecto de la época; Picasso, Man Ray, Fitzgerald, Hemingway y un interminable etcétera… Además de escritora, coleccionista de arte y mecenas, ella sería un faro de la vida artística e intelectual de París. Dictaría consejos sobre esto y aquello. Ya consagrada, como una enorme papisa de un tarot creativo, pontificaría, encantaría, subiría o bajaría el pulgar respecto de muchas obras, ensalzaría y repudiaría y sobre todo predicaría dictando las normas y los preceptos del arte tal cual ella los entendía. Además, ella bautizaría a esa generación de postguerra como una generación perdida. Y, respecto de la ciudad, acuñaría esta frase famosa: “USA es mi casa, pero París es mi hogar”. En su libro París era una

JULIO 2 0 21

fiesta Ernest Hemingway la retrata impecablemente. Pocas mujeres tan poderosas e influyentes como ella han existido en el siglo XX.

EL LUGAR En tanto Francia restaña sus heridas e intenta exorcizar los fantasmas de las trincheras, las calles de París comienzan a poblarse de otro tipo de gentes, asoman pintores, músicos, escritores, danzarinas, jazzistas y el talento desplaza a la fortuna. La ciudad se vuelve cosmopolita, creativa, bulliciosa, irreverente, escandalosamente diversa. También cambia el escenario de la vida artística. En 1914 el poeta Guillaume Apollinaire había vaticinado que Montparnasse supondría “para escritores y pintores lo que había sido Montmartre durante cincuenta años”. La transformación de aquel barrio, situado en la orilla izquierda del río, se había producido poco antes de la guerra, cuando sus calles empezaron a poblarse de jóvenes creadores. Porque si bien el lugar era París, concretamente se trataba tan solo de dos barrios; Montmartre y Montparnasse. Algunos, como Modigliani o Picasso, abandonaron Montmartre y se instalaron, con diferente fortuna, en el naciente barrio que pronto adquiriría un aire bullicioso e internacional. Otros llegaban desde lejos. Artistas rusos, japoneses, italianos, alemanes, polacos, traían la esperanza de poder vivir de su arte. Se asentaron en aquel lugar atraídos por los alquileres baratos junto a artistas como Marc Chagall, Fernand Léger, Max Jacob y Tristán Tzara.

12

R E V I STA OCC I DE N T E


El barrio debía su nombre al monte Parnaso, bautizado así por estudiantes en recuerdo del mítico monte griego consagrado a las musas. Sin embargo, historiadores locales señalan que ese montículo ubicado en la actual intersección de los bulevares de Montparnasse y Raspail, sería una encrucijada destinada a convertirse en el lugar predilecto del arte internacional, “un salón al aire libre bajo las estrellas”, como lo llamó el pintor André Masson. Locales como La Closerie des Lilas, Le Dôme, La Rotonde, Le Select y, más tarde, La Coupole constituyeron el centro de esta bohemia, integrada por artistas diversos. Por ejemplo Modigliani, Picasso y André Salmon encontraban en el café tanto su punto de encuentro como su refugio, y una comodidad que no tenían en sus húmedos estudios, sin calefacción y raras veces sin ratas. En torno a las mesas del café se reunían pintores, escritores, músicos e intelectuales de todo el mundo atraídos por su atmósfera de creatividad y tolerancia. París se había convertido en un importante mercado de arte y también en la capital de la cultura europea. Toda la bohemia se reunía y coincidía en esta ciudad. París devino también la ciudad del amor romántico y de la luz ilustrada y por encima de todo se la consideraba la ciudad de la libertad. En palabras del poeta Jaques Prévert una ciudad “tan pequeña para aquellos que se aman con un amor tan grande”.

LAS MUJERES ESCRIBIRÍAN UN CAPÍTULO APARTE Debido a la guerra, las mujeres ocupan los sitios de trabajo que tradicionalmente se destinan a los hombres y esto provoca el primer cambio cultural significativo y uno de los más radicales de aquel periodo: la liberación de la mujer. A partir de entonces adquieren una mayor participación en la vida laboral y en las actividades de esparcimiento. En la galería, junto a vanguardistas tan destacados como Picasso o Breton debemos escribir también el nombre de Jean Patou: Había nacido la Alta Costura y este modisto expulsaría para siempre esa

JEANNE MODIGLIANI

COCO CHANNEL

RE VISTA OCC I DE N T E

camisa de fuerza, adminículo opresivo que esclavizaba a las mujeres, el corsé. Luego Coco Chanel, otra mujer que dejará huella en el siglo XX, impondría una estética que era casi una ética, una suerte de elegancia menos llamativa y más masculina. Surge la femme fatale. De un solo tijeretazo Coco Chanel creo el corte de pelo a lo “garzon”. La consigna general femenina radica en liberarse de todo aquello que limite sus movimientos y su identidad: se bajan los escotes, cambian el vestido largo por la falda, se cortan el pelo con el revivido look “bob cut”. Esta nueva cultura libertaria trajo mujeres jóvenes que escuchaban y bailaban jazz, usaban mucho maquillaje, bebían licores fuertes, fumaban y, en general, desafiaban las normas de lo que se consideraba “socialmente correcto”. Nacía un nuevo estilo de vida. Vivir al límite es el lema no escrito. La vida es aquí y ahora. El poeta Jaques Prévert encarnó este cambio en un poema: “Soy como soy Estoy hecha así Qué más pretendéis Qué más queréis de mí Estoy hecha para gustar Y no hay nada que hacerle Mis tacones son muy altos Mi cuerpo muy erguido Mis pechos muy firmes Mis ojeras muy profundas Pero después de todo Qué puede importaros Soy como soy” En aquellos días ve la luz El diablo en el cuerpo la primera novela de un joven escritor, Raymond Radiguet que sacude violentamente los valores del momento, nociones como heroísmo, respeto y lealtad se ven seriamente cuestionados; ambientada en la primavera de 1917, un joven de dieciséis años conoce a Marthe, dos años mayor que él. Su novio, Jacques, está en el frente. Entre ambos brota el amor apasionado, intenso, loco, pese a todo y contra todos; pero también surge la ansiedad y la incomprensión en un adolescente, posesivo, viviendo la aventura de un adulto. Los jóvenes amantes cometen mil imprudencias, hasta que Marthe se embaraza. Todo cambia con el final de la guerra. El diablo en el cuerpo es un clásico de la literatura francesa del siglo XX. Y su autor, Raymond Radiguet, muere en 1923, a los veinte años edad. Esta novela con sus paradigmas fijará el origen de los cambios culturales que experimentará la sociedad de posguerra, en especial en la conducta femenina, porque en esos cuatro años en que los hombres marcharon al frente, las mujeres se hicieron cargo del funcionamiento de la vida y aquello marcó el inicio de la emancipación.

13

J U L I O 20 21


CREADORES

EL APOGEO DEL CARNAVAL

Por aquel entonces -estos ciudadanos exaltados- de una ciudad que más bien semeja una provocación, asisten al éxito de los Ballets Rusos de Diaghilev, al escándalo tras el estreno del Rito de Primavera de Stravinsky. En tanto Jean Cocteau abre su café Le Boeuf sur le toit y, en este verdadero carnaval creativo tampoco podían faltar unos cuantos narradores empecinados en escribir novelas que cambiarían radicalmente las estructuras y los formatos narrativos: como Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald e incluso Henry Miller y Anais Nin que fundarían la simiente de un nuevo erotismo y también -por supuesto- James Joyce, el autor de la novela acaso más importante del siglo XX, el Ulysses, que abrió las compuertas para que la corriente de la conciencia fluyera en las páginas de la literatura. “Para que sea bueno el arte debe permanecer invisible” proclama Man Ray, su nombre es Emmanuel Radnitzky, y su seudónimo Man Ray, proveniente de Filadelfia, es un americano en París. Frecuenta a dadaístas y surrealistas, pero jamás milita en ningún movimiento y siempre se mantiene a la vanguardia de todos ellos. En aquellos años todavía se planteaba si la fotografía era arte, Man Ray lo dejó claro: es el pionero de la fotografía abstracta. Su fotografía de Gertrude Stein sentada junto al cuadro que de ella pintó Picasso es otro ícono del siglo XX. Man Ray estaba llamado a protagonizar una de las historias de amor más candentes, bellas e inmortales en la Historia del Arte junto a una leyenda viva del París lujurioso y despreocupado de aquellos años. Ella se llamaba Alice Prin y era la fantasía erótica de todos los hombres, y las chicas soñaban en ser como ella, en un breve lapso se había vuelto legendaria. Su nombre de batalla: Kiki de Montparnasse. Montparnasse te atrapa: “Se entra en él sin saber cómo, pero salir ya es más difícil”, afirma en sus memorias Alice Prin, mejor conocida como Kiki de Montparnasse, pintora y musa de múltiples artistas, se convirtió en un referente de aquel barrio, donde ella reinaba “con mucha más fuerza de lo que nunca fue capaz la reina Victoria durante toda su existencia”, según afirma Ernest Hemingway. Inspiradora y provocativa, la bella Kiki mantuvo una relación amorosa de siete años con el fotógrafo estadounidense Man Ray, quien la inmortalizó en obras como Le violon d’Ingres, uno de los más importantes símbolos surrealistas. Kiki llegó a encarnar todo lo que simbolizaba aquel mundo, algo que definió mejor que nadie Man Ray: “Más que un barrio o un distrito urbano, Montparnasse es un estado de ánimo”.

Los años veinte permitieron en Francia una festiva explosión de la creatividad, que más tarde el escritor Scott Fitzgerald recordaría como la época más feliz de su vida. Una década deslumbrante, ingeniosa e insolente. En aquel periodo, bajo el imperativo de vivir ahora, un cierto delirio salvaje se apoderó de París. Las fiestas y los bailes eran continuos, y locales como Le Jockey y Le Boeuf se pusieron de moda entre los artistas. La droga circulaba con facilidad y la libertad sexual se impuso. Vivir al límite era el lema no escrito. Y la transgresión un reto. Y aun faltaba que desembarcara una mujer, una bailarina, negra, que con su ritmo haría delirar a la Ciudad Luz. Josephine Baker fue una afroamericana que también estampó su sello en el siglo XX. Triunfó en el París de los años 20 como cantante y bailarina. Excéntrica, inteligente y con carisma: años más tarde decidió convertirse en espía colaborando contra la Alemania de los nazis. En ese París, no existía un racismo enfermizo o fanático, y la palabra negro representaba un color de pintura. En un teatro de los Campos Elíseos se podía ver la revista cabaret de una cantante negra. La cantante mostraba el cuerpo semi desnudo, con una falda de bananas, descubriendo al mundo nuevas zonas de deseo. Esa mujer cantante y bailadora representaba lo exótico, en especial lo africano que se había puesto muy de moda como algo original. Entonces George Simenon, novelista policial y creador del Inspector Maigret oficiaba de secretario y amante de la Venus Negra. La cual hacía muecas, risas y ciertos movimientos de cadera. Bailando semi desnuda desata el paroxismo de un público delirante que observaba el frenético y sensual baile de la joven. Del escándalo se pasa rápidamente a la adoración: había nacido una estrella y París caía rendida ante el exotismo de la bautizada Perla Negra. Tres meses después de su primera actuación es invitada como estrella en el Folies Bergères, el cabaret parisino más importante de la época. Simenon, al referirse a ella, diría tiene una grupa que ríe y agregaría, es la única mujer que hace el amor con una eterna sonrisa en sus labios. Y mientras de día, a pleno sol, se componía, se creaba, se fotografiaba. Al caer la noche la ciudad se metamorfoseaba Las mujeres vestidas en atractivos ropajes poblaban las noches. Y desnudas también. La moda era experimentar, en todo tipo de materias, jugar con las drogas, mezclar champán y cocaína. Los dandis coqueteaban con mujeres fáciles de vida alegre. Aristócratas excéntricos se volvían apasionados de la música y la poesía. Creaban algo nuevo, un refugio para el resto del mundo. Un mundo de bailes y disfraces en el teatro o en los

JULIO 2 0 21

14

R E V I STA OCC I DE N T E


se adhirieron intelectuales como Paul Éluard y Marcel Duchamp. Y la irreverencia iba en aumento. Se trataba de un ambiente explosivo, matizado por pintores que buscan resquebrajar el paisaje monótono y pulverizar la realidad, músicos rebeldes inaugurando diferentes escalas musicales y poetas rupturistas que no solo quieren estrujar la vida, sino que además, en palabras de Breton que finalizaba su famoso discurso con esta frase: “Transformar el mundo, dijo Marx; cambiar la vida, dijo Rimbaud: estas dos consignas para nosotros son una sola”. De pronto para la extrema derecha todo aquello resultaba demasiado. Empezaron a ver estas manifestaciones de arte, estas pinturas, estos poemas, estos manifiestos de los artistas surrealistas y los cosmopolitas como un insulto a la banca y a las finanzas. Alzaron la voz. Se organizaron.

EL FIN DE UNA ERA

KIKI DE MONTPARNASSE Y SU FAMOSA FOTOGRAFÍA “LE VIOLON D’INGRES” JUNTO A JOSEPHINE BAKER

palacetes. Picasso inventaba el cubismo, lo aplicaba al arte, a pintar mujeres. Los millonarios salían de noche disfrazados de marcianos. Había orgías fastuosas de dandis ridículos y soldados de permiso, poetas y chicas andróginas. La música de orquesta temblaba en las pulsaciones de la sangre hasta la madrugada. Vivir en todo momento como si fuera una ultra fiesta sin resaca ni agujetas. No había resacas, no había noche después. París era un carnaval de colores continuo. Entre tanto en Italia el fascismo desfilaba por las calles y en Alemania líderes vestidos de uniformes pardos reclamaban indignados contra las injusticias del Pacto de Versalles y urdían un orden que los librara de la putrefacción y la decadencia.

CAE EL TELÓN En aquellos días en que “éramos tan pobres pero muy felices”, según escribe Hemingway en París era una fiesta. Al finalizar aquella década asoman por la capital francesa el escritor Henry Miller y su esposa June. “Mis ojos no se abrieron del todo hasta que mis pies no rozaron el suelo de París”, escribirá el autor de Trópico de Cáncer, una novela publicada en 1934, cuyo telón de fondo será la propia ciudad. Para entonces, París es ya una ciudad más sórdida, más dura, más compleja. Una ciudad que pese a todo continúa siendo vertiginosa y vanguardista y celebra la primera exposición de pintores surrealistas, que se proponían renovar el panorama del arte y la vida misma. El poeta André Breton había formulado el primer manifiesto de esta corriente, al que pronto

RE VISTA OCC I DE N T E

No obstante, el golpe mortal que pondría fin a los años locos no vino del surrealismo sino del mundo de la política y las finanzas en forma de un escándalo de proporciones que sacudió en sus cimientos a la sociedad francesa. La protagonista fue una mujer influyente, una de las primeras mujeres de negocios, conocida como la banquera de los años locos: Marthe Hanau (1890-1935). Ella propuso a los lectores de sus periódicos financieros multiplicar sus ahorros gracias a inversiones bursátiles que solo ella conocía. Era el demonio ofreciendo maravillas, en realidad se trataba de una estafa. Miles de pequeños ahorradores perdieron todo. Estalló un escándalo financiero que arrastró consigo el espíritu inconquistable despreocupado y libertario de una década. El 4 de diciembre de 1928 Marthe Hanau fue encarcelada y la derecha francesa montó en cólera. Para ellos Marta era una alsaciana de origen judío, alemana. Era un garzón, un ser depravado que no ocultaba su condición de adoradora de Lesbos. Y, por último, era banquera. En todas las esquinas aparecieron predicadores del apocalipsis que exigían las cabezas de los extranjeros, judíos, negros y homosexuales que habían convertido París en una nueva Babilonia. En 1929, mientras lentamente los años locos se encaminaban a su desenlace, se rodaría en París una película premonitoria, El dinero, una obra maestra sobre el afán de lucro y la especulación. En un decorado, con el escenario de la Bolsa de París como telón de fondo, se aprecia a una muchedumbre de corredores de bolsa, histéricos y frenéticos, a quienes el afán de lucro ha precipitado a la catástrofe. Lo que siguió fue el Big Crash o la Gran Depresión cuyos efectos devastadores alcanzaron niveles planetarios. Y muy pocos años más tarde una nueva guerra mundial: la segunda.

15

J U L I O 20 21


MATRIMONIO IGUALITARIO y Estado Laico GARANTÍA DE RESPETO, LIBERTAD Y TOLERANCIA EN UN MUNDO MARCADO POR LA DIVERSIDAD POR EDUARDO QUIROZ SALINAS Ingeniero Civil Informático y Escritor

en el sitio web del Senado bajo el boletín 11422-07. [https://www.senado.cl/appsenado/templates/tramitacion/index.php?boletin_ini=11422-07]. El proyecto que permitiría el goce a las parejas homosexuales del derecho al matrimonio civil en el país, sin diferencias respecto al de las parejas heterosexuales, incluye elementos básicos y simples como cambiar los términos “marido” y “mujer” por “el cónyuge” o “la cónyuge”, cambiar la palabra “padres” por “progenitores”, permite la adopción por parte de todos los matrimonios sin discriminación, cambia los términos “un hombre y una mujer” por “dos personas”, entre otros aspectos que restringen la institución civil del matrimonio a una única posibilidad. En ese contexto, la institución católica emitió el comunicado citado. Si bien las iglesias evangélicas o protestantes no están agrupadas o jerarquizada como lo está su par católica, y al contrario, su disgregación es característica de esta variante cristiana, personeros de distintas facciones entregaron su opinión negativa al respecto. De ellas podemos destacar, en el portal Chile Cristiano, ONG autodenomimada el primer think tank evangélico chileno, liderado por el pastor Rodolfo Torres, donde se señala lo siguiente: “El matrimonio homosexual destruye la democracia. Elimina la libertad de expresión, de opinión, anula la libertad religiosa y el derecho a la educación para los más pobres”. “El Presidente Piñera termina de gobernar Chile repudiando

“L

os que seguimos a Jesucristo como Salvador y Señor y nos guiamos por su enseñanza, sostenemos la certeza de que el matrimonio establecido y querido por Dios es solo entre un varón y una mujer, comunión que gesta vida y fundamenta la familia”. Lo que acaba de leer es parte del punto tres de la declaración pública realizada por la Conferencia Episcopal de Chile el pasado 2 de junio. La CECh es un organismo interno de la variante católica del credo cristiano, que reúne a arzobispos y obispos y cargos similares en derecho, acorde a la estructura de esa institución y según sus leyes o estatutos internos. La declaración anterior, fue gatillada por el sorpresivo anuncio del actual Presidente en su última cuenta, donde declaró su intención de dar suma urgencia, nivel intermedio de la escala de urgencias para un proyecto de ley, al proyecto de matrimonio igualitario enviado por Bachelet el 2017, cuya discusión había sido reactivada casi un año antes y se encontraba en revisión de indicaciones realizadas por el senador Latorre respecto a corregir algunas frases que pudiesen resultar discriminatorias en el futuro y de parte de los senadores Moreira y Pérez en un intento de eliminar todos los artículos del proyecto. Pueden revisar el detalle de estas indicaciones y del proceso completo

JULIO 2 0 21

16

R E V I STA OCC I DE N T E


la primera institución establecida por Dios después de la creación del hombre, el matrimonio entre un hombre y una mujer, pero no solo a Dios, sino también a su pueblo, el pueblo evangélico, gracias al cual ganó la Presidencia por segunda vez”. Por otra parte, Juan Herrera, presidente del Consejo de Pastores de Los Ángeles, según recoge el periódico local La Tribuna, rechazó tajantemente el anuncio del Presidente e indicó: “Nosotros obviamente tenemos un descontento total, o sea, eso nosotros no lo compartimos para nada, y a la vez nos sentimos traicionados como pueblo evangélico, como parte de nuestra nación, porque creemos que el presidente en su campaña nos manifestó otra cosa, y con esto se dio vuelta la chaqueta”. Las declaraciones leídas tienen distintos componentes que es interesante analizar desde el punto de vista del laicismo. No es sorpresa que, pese incluso a unas declaraciones corregidas del actual mandamás de la Iglesia Católica, referente a la unión homosexual y que causaron un revuelo en el mundo católico similar al que causó el anuncio de Piñera, en el mundo creyente cristiano en la gran mayoría de sus variantes hay un rechazo de larga data al matrimonio homosexual, pese a ser una institución civil cuyo alcance supera al disputado grupo social creyente. En ese contexto, las instituciones ligadas a los diversos credos locales de turno son dueñas de tener y expresar la opinión al respecto que deseen. Más aún,

RE VISTA OCC I DE N T E

dentro de sus propias leyes, estatutos o normas, tienen incluso la opción de no otorgar matrimonio religioso a parejas homosexuales. Sin embargo, el proyecto de ley mencionado no involucra ni menciona a los reglamentos internos de estas agrupaciones ni los modifica o altera, sino es una norma que está orientada a los matrimonios otorgados por el Estado de Chile y sin discriminación respecto a la pertenencia o no a algún credo. Entonces, estando profundamente prístina esta cualidad de la ley, ¿por qué insisten estas instituciones en tratar de imponer sus creencias y preceptos, totalmente válidos para quienes quieren adherir voluntariamente a ellos, al resto del país cuya composición es mucho más diversa que incluso el mundo creyente, que ya lo es bastante? ¿Qué motivación totalitarista, desde el punto de vista de las cosmovisiones, se encuentra tras dichas declaraciones y ofensivas? Es una interrogante que posee muchas respuestas o una sola, pero compleja y compuesta. Una de ellas o parte de ella es la consolidación de la ineficacia en la penetración de los preceptos en sus propios adherentes. Si consideramos las recientes encuestas de Cadem, que otorga un 74% de aprobación al matrimonio igualitario y la de Ipsos un 65% (el promedio mundial es de un 61% de aprobación y son 32 países los que ya lo tienen aprobado) otorgan un indicio al respecto, considerando que, en otra encuesta de Cadem respecto a la pertenencia o no a las distintas creencias, el mundo

17

J U L I O 20 21


creyente supera el 60%. Esa discrepancia entre lo que ordena cada credo a sus adherentes en el campo del matrimonio igualitario, eutanasia, aborto y otras leyes similares, y el resultado final entre quienes se declaran como pertenencientes a ello, algo que no corresponde dilucidar a este artículo, hace que el discurso normativo o ciertos preceptos de cada dogma no penetre siquiera en sus propios fieles. Ese hecho concreto y respaldado con datos, entre varias otras variables, obliga a las autoridades del mundo creyente a buscar otras maneras de imponerlos con la fuerza de una ley civil que excede sus dominios y rompe la condición mínima de un Estado laico. Peor aún, si bien es razonable dentro de la lógica proselitista quieran a toda cosa imponer sus preceptos e importe poco, en ciertas circunstancias, el respeto a un Estado laico, es que nuestros propios miembros de los poderes legislativos, ejecutivo y judicial no entiendan ni la naturaleza de un laicismo y el principio básico y mínimo de la neutralidad o que lisa y llanamente lo entiendan, pero no esté en sus intereses respetarlo o hacerlo valer. Quiero caer en la candidez que es la primera opción y no hay dolo o mala intención de nuestros legisladores, aun cuando en la expresión del pastor evangélico citado refleje un utilitarismo político de los credos como ventaja electoral. Sea cual sea, de todos modos, la causalidad de ello es que recobra suma urgencia, homólogo a la situación del proyecto de ley, que las instituciones y las personas ligadas al laicismo y el librepensamiento, eleven sus voces y promuevan la corrección de esta anomalía que presenta nuestro país y la deslucida situación respecto a la laicidad del Estado de Chile. Desde el presidente de la República hasta el

JULIO 2 0 21

último funcionario público de un Estado, deben estar instruidos en las bondades y beneficios que trae a un país la aplicación, mantención, conservación e incluso mejora del Estado laico. El laicismo trae tras de sí los conceptos respeto, tolerancia y libertad indisolublemente en su acepción. Y esos son justo los valores que, hoy más que nunca, requiere nuestra sociedad cada día más empoderada y diversa. No será fácil hacer entender eso a los altos mandos de los múltiples credos dogmáticos vigentes en la actualidad con los que hoy convivimos, aun cuando en el pasado reciente uno de ellos lo utilizó como arma para posicionarse y obtener los mismos beneficios que ya obtenía otro de ellos desde asaz tiempo atrás. Sin embargo, a sabiendas que siquiera sus propios adherentes están tan ligados a sus límites o fronteras, es en los integrantes de los poderes civiles donde se debe hacer hincapié en esta difusión y/o capacitación. Ello, puesto que al momento de legislar, como se ha señalado de diversas maneras, no se hace para un cierto grupo de creyentes o no creyentes, sino se hace para todo un país. Más aún, no solo para los nacidos en esta angosta franja de tierra sino también para quienes la eligen como lugar geográfico donde estar, ya sea momentánea o permanentemente. El principio de no discriminación que es el objetivo final de este proyecto de ley, que de alguna manera se emparenta con los principios básicos del laicismo, están también garantizados en la D.U.D.H. tanto en el artículo N°1 donde se señala que todos hemos nacido libres e iguales y merecemos el mismo trato, sin importar nuestras ideas y pensamientos, como en el N° 7 donde todos somos iguales ante la ley y coronado con el N° 16 donde se consagra el derecho humano a formar un matrimonio y tener una familia.

18

R E V I STA OCC I DE N T E


Retomando la segunda de las interrogantes planteadas, puedo señalar que la afanosa búsqueda del totalitarismo respecto a la imposición de los preceptos de un credo, queda reflejada, por ejemplo, en este párrafo de un ejemplar de la Revista Católica, cuando justamente en el pasado se discutía una ley interpretativa en el artículo 5 de la Constitución de 1833 que declaraba la religión Católica como única y con exclusión del culto de cualquier otra, permitiendo el culto de otras en lugares privados y en escuelas particulares: “Si la unidad, enerjía, prosperidad i buen orden de los estados pierden tanto, cuando abrazan jentes de distintas razas, idiomas, costumbres o caracteres, incomparablemente sufre más la vida de la nacion cuando la relijion viene a ser el elemento discordante i anarquizador. Es natural que así sea. En teoría todas las relijiones son necesariamente intolerantes, porque siendo sistemas opuestos acerca de las relaciones que ligan a la criatura con el creador, la que no escluyese a sus contrarias confesaría que no era la verdadera.” [Revista Católica, N° 828, 1864]. Obviamente no estamos en la sociedad de mediados del siglo XIX, sin embargo, el concepto es clarificador y, pese a que el día de hoy no veamos reflejados en la opinión pública discursos como este, no quiere decir que el trasfondo tan honesto de esa publicación no siga enrevesado en las entrañas de una institución dogmática que ve en la libertad del pensamiento y en el laicismo un enemigo, pues indirectamente lo que conlleva es la aceptación

de que el credo predicado no es sino uno más de los más de 4.200 existentes el día de hoy. La aceptación de esa verdad es quizá la clave del futuro del laicismo, pero que no manará de los jerarcas de los credos, sino de la sociedad misma, cada día con más acceso a la información, a la educación y más cercana al pensamiento crítico y a la duda en el sentido holístico de la palabra. Ello no traerá tras de sí la desaparición de las religiones o las creencias, sino la aceptación de ellas como una más de una gran variedad existente. Incluso otorgará la posibilidad de ir estudiando o perteneciendo a una o más de ellas acorde con los principios que cada quien en su inviolable fuero interno sienta más cercana a los valores propios. La diferencia es que se hará en un contexto mucho menos dogmático, más tolerante y más respetuoso del hermoso producto del crisol que constituye la base de la humanidad del siglo XXI. Como bien decía Comte-Sponville en uno de sus libros, el siglo XXI será laico y espiritual o no será. Lo importante hoy es que nuestros legisladores den un paso adelante y puedan, por una parte, desprenderse como corresponde al rol que ejercen, de sus válidas y respetables creencias al momento de legislar y, por otra, se impregnen de los fecundos principios del laicismo y de la ingente importancia que han tomado valores como el respeto a lo diferente, la alta estimación a la libertad individual y por sobre todo el beneficio tras la permeabilidad del concepto tolerancia en los individuos que conformamos la sociedad.

POSICIÓN ANTE TEMAS VALÓRICOS En relación a algunos temas que se están discutiendo en el país, ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con...? % En desacuerdo

De acuerdo

21

76

Que las parejas homosexuales tienen derecho a casarse - contraer matrimonio

24

74

Ley de aborto en tres causales: inviabilidad, riesgo de vida de la madtre y violación

26

72

Que una persona mayor de edad pueda cambiar su identidad de género por una sola vez

30

68

Que las parejas homosexuales tienen derecho a adoptar hijos/as

33

Eutanasia

Que menores de edad, pero con autorización de sus padres puedan cambiar su identidad de género

65

40

58

Legalizar el consumo de marihuanan recreativo para mayores de 18 años

55

44

Ley bde aborto libre hasta las 12 semanas de embarazo

54

43

Que una persona tome la decisión de suicidarse

RE VISTA OCC I DE N T E

19

72

J U L I O 20 21

22


PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

EL PROCESO CONSTITUCIONAL:

LA FORMA Y EL

FONDO POR JAVIER IGNACIO TOBAR Abogado

las disquisiciones sobre el futuro –y la esperanza– carecerían del más mínimo sentido. Fueron días difíciles y de mucha confusión los que provocaron este “momento constitucional”, que constató el hecho que como no lo sabemos todo, no hay más remedio que elegir y aceptar. El país estaba enfrascado desde hace años –de manera oculta, pero vistosa– en un constante ejercicio de “barrer bajo la alfombra” sus problemas, en que los cauces por los cuales normalmente ocurre el conflicto moral en Chile estaba peligrosamente entrabado, lo que sumado al ejercicio permanente de esconder las controversias en acuerdos cupulares, alejó a la ciudadanía de los espacios de decisión pública. Como lo anticipó hace casi 30 años Humberto Gianinni, “somos todos inmorales si no somos capaces de hablar respecto de los grandes temas que nos están ahogando como ciudadanos y también como individuos”. Se perdió el objetivo común. Entonces es preciso fijar una meta que sea considerada mayoritariamente (respetando a las minorías) y reconocer el nuevo “ethos” social que pareció extraviarse bajo la ideología del neoliberalismo sacro y, por otra parte, la

C

omo nadie es capaz de saberlo todo, no hay más remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. Pero hay cosas que sí hay que saber, puesto que en ellas se nos va la vida en comunidad, lo que, además, permite el desarrollo que libremente hemos planeado para nuestros proyectos personales. Hay cosas que nos convienen y otras que no, considerando a las primeras, subjetivamente, como buenas. Pero no hay acuerdo en que lo bueno no significa lo mismo para todos. Ahí está el problema, pero también la solución. En lo único que a primera vista todos estamos de acuerdo es en que no estamos de acuerdo en todo ni con todos, pero son esas apreciaciones y valoraciones diversas sobre un hecho las que, extrañamente, coinciden en que lo que resulte de nuestras vidas es, en parte, el resultado de lo que quiera cada cual para sí. Si la existencia fuera algo predeterminado por factores religiosos o políticos insalvables (como es el caso de las Teocracias), todas

JULIO 2 0 21

20

R E V I STA OCC I DE N T E


EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODES

TRABAJO SALUD LIBERTAD DE EXPRESIÓN

IGUALDAD

Somos todes iguales ante la ley

El agua es de los chile nos

RE VISTA OCC I DE N T E

21

J U L I O 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

26 DE OCTUBRE DEL AÑO 2019

resistencia a un sistema que no pregunta. Es necesario reconocernos como ciudadanos con iguales derechos, deberes y libertades, colocar y revalorizar a la dignidad como una idea clave en la construcción de lo común. En la concentración del día 26 de octubre del año 2019 que reunió, solo en la ciudad de Santiago, a cerca de un millón y medio de personas, y que tuvo el llamativo carácter de “pacífica” considerando el crispado ambiente de la época, los petitorios, si bien eran múltiples y dispersos, lo que se pedía era un mejor trato y situación en el acceso a determinados bienes sin los cuales no se puede llevar adelante, precisamente, una vida digna, responsable y autónoma a la cual pretendemos entregar un diseño soberano y autónomo. Es la mejor forma en la cual es posible respetarse a sí mismos, y, la vez, hacerlo con los demás. Desde la década de 1980 el país se involucró en una posición individualista y materialista profundizada en los años posteriores, que triunfó sobre la idea de una comunidad solidaria. Los índices macroeconómicos, el ingreso per cápita, los bajos índices de pobreza y desempleo (oficiales y no oficiales) y la reiterada comparación respecto de los países OCDE actuaron como un anestésico para las élites. Los pobres de antes ahora se transformaron en la nueva clase media, con acceso a la vivienda propia y sus hijos accedieron a las universi-

JULIO 2 0 21

dades privadas con créditos que generaron deudas aún impagas. Sin perjuicio del crecimiento en lo material y en infraestructura, se rompieron expectativas y se generaron falsas esperanzas de seguridad social. La Iglesia Católica perdió su “fuerza moral” por los abusos sexuales de algunos sacerdotes, dos instituciones de las Fuerzas Armadas cayeron en casos groseros de corrupción (se investigan otras), y el Ejecutivo y el Parlamento cargarán siempre con la sospecha ciudadana, más aún en tiempos en que todo es público al toque de un click en un teléfono. La estructura modélica impuesta está en el suelo. Además, las redes sociales no han sido sino la consolidación del rumor como verdad oficial. Todos ingredientes necesarios para que de un soplo (el alza del precio del Metro) prendiera la pradera, un incendio que, si bien estaba en ciernes, no supo ser controlado. Todos vivimos en un mismo país, pero con realidades absolutamente diversas. Fue un “estallido” y no una “crisis”, el primero es un universo que se despedaza, y la segunda es solo una línea que se quiebra. Fue el “estallido” (y sus consecuencias) el que provocó que todos los partidos políticos con representación parlamentaria -salvo el Partido Comunista- llegaran al “Acuerdo por la Paz.” En él, básicamente, se determinaron las reglas institucionales que comenzaron con el “Plebiscito de Entrada”,

22

R E V I STA OCC I DE N T E


la denominación del órgano que redactará la nueva Constitución, la elección de los constituyentes y el “Plebiscito de Salida”. Fue el Parlamento, por medio de respectivas reformas constitucionales al texto vigente, el que determinó las reglas procedimentales para este “momento constitucional.” En consecuencia, más allá de argumentos voluntaristas, se trata de un Poder Constituyente “Derivado”, y en ningún caso “Originario”.

VALGA UNA PEQUEÑA DISQUISICIÓN AL RESPECTO El poder de la Convención y las facultades de los constituyentes provienen de las enmiendas introducidas al Capítulo XV de la Constitución Política vigente, la misma que firmó el presidente Lagos luego del maquillaje del año 2005. Debido a que este Poder Constituyente es “derivado” es que pueden imponerse límites a la Convención, que son básicamente tres: la regla del acuerdo por los 2/3, mantener el carácter de “República” y el respeto de los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos ratificados por nuestro país, los que, de acuerdo con buena parte del “neoconstitucionalismo”, son los únicos que tienen rango constitucional. Luego, la Convención tiene un límite de forma y dos de fondo. El Poder de la Convención, entonces, deriva de uno al cual la Constitución vigente le entrega la “soberanía popular”, que no es otro que el Congreso Nacional. Solo este puede enmendar las reglas que se escribieron para este proceso. En tanto, el Poder Constituyente “Originario” es el que se entrega por sí y ante sí sus propias reglas y no está sometido a otras, que es lo que sucedió con la Constitución de 1980, en que los militares reclamaron para sí, luego de un Golpe de Estado a un Gobierno democrático, los poderes absolutos y “originarios”, desconociendo el ordenamiento jurídico de la Constitución del año 1925. La historia ya comenzó, aunque el futuro se debate y percibe hace mucho desde el escenario de la realidad.

EN EL AÑO 2005, EL PRESIDENTE RICARDO LAGOS FIRMÓ LAS ENMIENDAS A LA CONSTITUCIÓN DE CHILE. EN LA FOTO JUNTO A MARCOS LIBEDINSKY, A LA IZQUIERDA Y SERGIO ROMERO A LA DERECHA

RE VISTA OCC I DE N T E

Si bien la institucionalización propiamente tal será el día que se instale la Convención, fue la elección de los Convencionales la que nos hizo parte de una nueva discusión. Los candidatos se inscribieron, hicieron campaña, recibieron aportes y compitieron en un proceso electoral limpio y sin trampas; luego, los más votados de acuerdo con el sistema vigente, pasaron a ostentar el cargo de “convencionales”. Sin cumplir con esas reglas procedimentales previas, no tendrían esa denominación ni las facultades que les reconocen la Constitución y las leyes, ni menos la responsabilidad que un 43% de chilenos le entregamos. Por tanto, no se puede desconocer el “Acuerdo por la Paz”, como tampoco las reformas constitucionales que nos colocan en una situación histórica sin precedentes: una Convención electa democráticamente, 100% paritaria y con escaños reservados para los “Pueblos Originarios”. Negar todo lo anterior, equivale a desconocerse a sí mismo, como la paradoja de Epímedes recogida luego por Foucault. Además, la Convención tiene que aprobar un “Reglamento de votación”, lo que es muy diferente a la idea onírica de atribuirse poderes con carácter de originarios y modificar, por esa vía, las reglas constitucionales que la habilitaron. Un mínimo de honestidad intelectual obliga a contextualizar, hacer una cronología, revisar hechos concretos y respetar las reglas del juego, con el objeto de no sucumbir a la imaginería, la embriaguez electoral de las mayorías circunstanciales, los actos testimoniales y los hechos meramente simbólicos y vacíos. Todo lo anterior para evitar construir el análisis solamente con base en estímulos emocionales. En el Reglamento tienen que abordarse, principalmente, aspectos de forma que le dan contorno al fondo. En el debate de fondo podrá tratarse cualquier tema: principios, sistema de gobierno; descentralización (y desconcentración) del poder; plurinacionalidad; derechos sociales; propiedad privada; pensiones; órganos de control; Banco Central; sistema económico, y Fuerzas Armadas, entre otros. Lo que no puede hacer es intervenir ni ejercer ninguna función o atribución de otros órganos o autoridades establecidas en la Carta Fundamental o en las leyes, confirmando así su carácter de constituyente “derivado”. De esta manera el Reglamento, considerando el acotado tiempo para tan relevante trabajo, deberá tener como principio rector la “celeridad”, sin dejar de lado por ningún momento la profundidad de la discusión. Mucha relevancia tendrán asuntos como los sistemas de votación; juramento o promesa; el uso de la tecnología; el funcionamiento en regiones fuera de la Metropolitana; días de sesiones de Sala; el número de las Comisiones temáticas y cómo se integrarán; las secretarías técnicas; la mesa directiva; la forma de las

23

J U L I O 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

reglas. El Derecho sin formas es una mera declaración de voluntad. Los defensores de la hipótesis de la primacía de los valores, argumentan con razón que los derechos se fundan en valores, pero algunos de ellos requieren de una cultura común. La consagración jurídica y política de las aspiraciones morales (o “valóricas”) ayuda a la formación de esa cultura común para facilitar el ejercicio de la autonomía, pero es imposible que toda buena intención sea reconocida en una Constitución. Es por eso que los discursos anti formalistas (de alto volumen y baja calidad de sonido) que bregan por reemplazar los derechos por valores son contraproducentes. Atribuirse la calidad de “pueblo”, “la voz”, “representantes o defensores” no va más allá de un ejercicio retórico que demuestra la falta de disposición a reflexionar en conjunto, sustituyendo los argumentos por el número y a la reflexión por la montonera. Respetando las formas democráticas e institucionales, como es imposible saberlo todo, no hay más remedio que aceptar lo mucho que ignoramos y abrirnos al aprendizaje de las complejidades de los nuevos tiempos y las percepciones éticas no escuchadas durante un largo tiempo. Todos padecemos de sesgos y prejuicios, por lo que, tal como lo sugirió Rawls, debiéramos imaginar que estamos parados detrás de un “velo de la ignorancia” que no nos permite saber quienes somos ni tampoco identificarnos con nuestras circunstancias personales. Al colocar de lado nuestros prejuicios –tolerancia activa–, podremos pensar de manera objetiva, única forma de que la equidad actúe como fundamento de la justicia. No perdamos la oportunidad de construir el futuro, ubicando ese esquivo objetivo común que se extravió hace rato. Respetemos las reglas y abramos nuestras conciencias. Llegó el momento de colocar “Orden en el Caos” y así establecer un nuevo sentido de “comunidad”.

mociones y de los informes propuestos al plenario; la formulación de indicaciones; el manejo de los tiempos y el orden en el uso de la palabra; el número de trámites y de discusiones; las “urgencias”, en caso de que decidan utilizarlas; si acaso existirá o no la posibilidad de abstenerse de votar; la participación ciudadana, tema clave en este proceso, y, aunque parezca un tema menor, sí tiene importancia en caso de que no quieran funcionar como bancadas parlamentarias de la “vieja política”: ¿dónde se van a sentar: ¿lo harán por grupos? ¿De manera libre? Todos esos, entre otros, son temas en los que hay que colocarse de acuerdo para funcionar. Sería un error replicar lo que precisamente se quiere cambiar. La discusión del Reglamento es un tema serio y peliagudo, de mucho detalle y precisión. No es el momento de colocar condiciones previas, temas todos relevantes y en los cuales podremos estar de acuerdo en el fondo, pero es imposible pensar en el futuro que tiene por objeto buscar lo común si, antes de empezar, se colocan barreras de entrada al funcionamiento de la Convención. Primero hay que sentarse y, luego, debatir siguiendo un método y respetando las

JULIO 2 0 21

24

R E V I STA OCC I DE N T E


Seguimiento Constitucional

NUEVA CONSTITUCIÓN:

UN CAMBIO MÁS PROFUNDO ESTÁ EN CURSO “El ser humano es habitado por el mundo que habita” EDGAR MORIN

POR GALO LÓPEZ ZUÑIGA Administrador Público y Magíster en Ciencias Políticas

N

o nos cabe duda de que estamos en un momento de trascendentes cambios. Con lo cual no nos estamos refiriendo al cambio de constitución; sino que a algo más intenso y profundo que está en desarrollo. Algo así como un cambio de época, de generación o de era, con un prolongado horizonte de tiempo. En efecto, en nuestra cotidianeidad, sentimos una realidad que parece ser la habitual, pero trastocada a tal punto que la desconocemos y observamos con temor y desconfianza. Nos confundimos, tratando de hacer nuestras vidas en medio de un contexto cada vez más distante, distinto, inseguro e incierto. Sin comprender que ese sentir es uno de los síntomas de ese algo que está en curso y que seguramente nos excede generacionalmente. Y ello, tanto en la realidad en la que vivimos, como en la percepción de eso desconocido en donde ya hemos comenzado a estar.

RE VISTA OCC I DE N T E

En definitiva, estamos en algo así como en el umbral de lo nuevo que está comenzando a ser nuestro presente. Así también, estamos ante un futuro que nos demanda otra forma de ser, de existir y de interactuar. Las viejas formas y los antiguos hábitos sencillamente ya no solo resultan suficientes, sino que además ya no son los adecuados. Se requiere, entonces, un cambio trascendental en la forma de aprender, de actuar, de validar y de verificar lo que somos y lo que hacemos. En ese contexto y frente a la urgencia de las transformaciones que nos demandan e interpelan, buscamos hacer una aportación a este delicado momento. Para ello, iniciamos este proceso reflexivo, a fin de comprender y apreciar juiciosamente esta realidad y su historia. Todo ello, por cierto, para proyectar sus posibilidades de avance. Aquí, Pensamiento Crítico, Pensamiento Complejo y Filosofía Crítica, constituyen tres vertientes esenciales de lo ProPositivo que requiere este momento y el futuro que ya está aquí. Algo fundamental en la formación de todos como protagonistas del mundo;

25

J U L I O 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE y no, como víctimas inconscientes que padecen en medio de lo que ocurre y acontece, habitando en la superficie de lo que sucede.

DE LA CERTEZA AL VÉRTIGO En el año 1981, cuando comenzó mi vida laboral, fue sorprendente saber de todos los beneficios que ya tenía garantizados en esa empresa que me contrató por primera vez, a mis 24 años de edad. Beneficios que iba a percibir incluso más allá de la vida laboral si lograba jubilar en esa misma empresa. Solo tenía que esperar 41 años para comenzar a disfrutar de una pensión de vejez que cubriría la diferencia entre el último sueldo con el monto de la pensión pagada por el sistema de pensiones. Pero no solo eso, también la gratuidad del consumo eléctrico y los gastos por los servicios médicos. Toda una estructura de beneficios permanentes hasta la muerte, financiados por esa empresa que se comprometía con ese incierto horizonte de tiempo. Lo que no era sorprendente hasta esos años en esas empresas, incluso con algunas que construían mausoleos para sus trabajadores y extrabajadores, centros comunitarios para las esposas y sus familias. Algo así como que la relación con la empresa iba a ser perpetua, en esta vida y luego de ella. Sin tratar de juzgar con un sentido actual lo que era de esa época, no cabe dudas que aquello era posible en ese mundo e imposible en el actual. Simplemente, era una realidad con muchas certezas, sabiendo que el futuro venía con un ritmo que bien podía asimilar esos compromisos. Pero la vida cambió, llegando con una complejidad que tuvimos que asumir y adaptarnos a ella para sobrevivir. Así, la incertidumbre se hizo algo habitual, moviendo todas las piezas de un juego cuyas reglas eran desconocidas. Simplemente, el cambio de siempre se subió a un vehículo cuya velocidad hizo del vértigo un síntoma de lo inestable e inseguro. Era el cumplimiento inequívoco de lo que en 1970 Alvin Toffler pronosticó en su visionario libro titulado el Shock del Futuro. Simplemente, lo que él sentenció era la “llegada prematura del futuro”. Es decir, no era el cambio, sino que su velocidad que se iba a escapar de la escala temporal y espacial en la que habíamos hecho nuestras vidas; convirtiéndonos en verdaderos exiliados sin movernos del lugar en el que siempre habíamos estado. Lo que estaba comenzando a suceder era el acelerado cambio de nuestro entorno y de nuestra inserción en una realidad desconocida y ajena. La reiteración de lo nuevo ya estaba en nuestras agendas; para dejarnos atónitos al ver como el paisaje pasaba por el lado, sin poder asimilarlo y menos comprenderlo. Pero un cambio no solo caracterizado por su velocidad, sino que

JULIO 2 0 21

también por la sorprendente y reiterada llegada de lo nuevo. De lo impensado que transformaría las cuestiones esenciales; hasta hacer obsoleto lo que era “eterno”. Lo nuevo, lo mejorado, lo renovado, comenzaba a reemplazar aquello que íbamos a desechar por aquello otro que responderá “mejor” a las nuevas exigencias; o a desecharlo por su aspecto antiguo respecto de lo nuevo que -igualmente- se tornará viejo, ante lo otro nuevo que pronto estará disponible. Desde ahí, la historia ya es conocida, al tener que vivir y convivir en medio de estas transformaciones. Tuvimos que comenzar a comprender la velocidad y novedad de los cambios y sus efectos en lo humano. Pero solo estábamos en el comienzo de todo lo que venía. Un mundo de radicales transformaciones en todos los planos de la existencia; ya sea en lo individual, social, colectivo e institucional. Frente a ello, nos referiremos a la templanza que se requiere para abordar este nuevo mundo, por medio del Pensamiento Crítico, el Pensamiento Complejo y la Filosofía Crítica, como bases de la actitud ProPositiva que el futuro nos demanda.

EL PENSAMIENTO CRÍTICO Primeramente, digamos que el Pensamiento Crítico es una actitud y una fortaleza para juzgar la realidad sin sucumbir ante su aplastante fuerza. Pero también un pensar capaz de comprenderla, evitando hacer de esta algo caótico, cuando no podemos establecer, fundamentar, legitimar y validar las reglas que constituirán esa realidad (qué se hace, cómo, cuándo, por qué o para qué). Así, y por una parte, una actitud y una fortaleza de un sujeto que se forma para usar una estructura lógica y universal en el pensar; y por otra, la capacidad comprensiva que le permita descifrar, formalizar o categorizar aquello que no está a simple vista o que necesita ser constituido como una nueva

26

R E V I STA OCC I DE N T E


realidad. Al decir de Kant, el paso del noúmeno al fenómeno que revisten a la realidad de las categorías y formas necesarias para transformar la percepción en comprensión, por medio de las normas y las reglas que ordenan racionalmente esa realidad. Así, un sujeto que piensa desde la duda, pero no con la duda del escéptico que rechaza todo juicio y a priori toda posibilidad de buscar o de salir a buscar la verdad. Es la duda racional que busca aclarar el entendimiento y apreciar su posibilidad de conocer sobre la base de la razón. Un sujeto que observa juiciosamente la realidad, buscando en ella sus ritmos, sus contenidos y planteándose frente a ella de manera crítica. Con una crítica fundamentada, racionalizada y por qué no también, que conserve la escala humana; para no quedar expuestos a la deshumanización. Con ello, el Pensamiento Crítico entendido no como el habitual acto de pensar, sino que un pensar racional de alta calidad por su anhelo comprensivo, analítico, sintético y juicioso. Un pensar que lleve a conclusiones que sustenten decisiones y acciones coherentes, consistentes y verosímiles. Es decir, sustentar decisiones que se traduzcan en actos, acciones, soluciones y nuevos procesos. Algo fundamental para el mundo que se ha construido y con el cual nos relacionamos, interactuamos y vivimos. Destacando en ello, el pensamiento no como un acto estático y pasivo, referido al solo hecho de pensar. Muy por el contrario, el pensar como un proceso dinámico, recursivo, discursivo y perpetuo; en el cual el sujeto que piensa interactúa íntimamente consigo mismo y con la realidad pensada. Con ello, un pensamiento que releva una cualidad activa, reflexiva y lógica que vincula la realidad en su total complejidad, con ese sujeto que piensa para actuar. Frente a ello, vemos la necesidad de adentrarnos en el Pensamiento Crítico como cualidad del sujeto que se forma. Para lo cual, establecemos un proceso que Niveles de Profundidad

Dimensión Cognitiva

identifica tres dimensiones: lo Cognitivo del Saber; lo Afectivo del Ser y lo Psicomotor del Hacer. Dimensiones que se profundizan desde un nivel básico hasta el más exigente y complejo. Así, una estructura formativa de cada sujeto que se tiene que perfeccionar desde su educación formal y -luego- por toda la vida. Siguiendo la profundización cognitiva, afectiva y psicomotora, respecto de las demandas y exigencias que impone la realidad. Lo que es fundamental en el sujeto que se siente responsable, respecto de esa realidad con sus apremios, urgencias, emergencias y dolores. Con un pensar que sin apropiarse de la verdad, quiere dar los pasos teniendo como principio el pensar correcto, fundado y demostrable al ojo crítico que lo podría refutar. Así, una forma de pensar que exige desde la realidad al sujeto a lo largo de toda su vida: la profundización del saber, del querer y del poder hacer, como herramienta transformadora que hace posible lo que se requiere.

EL PENSAMIENTO COMPLEJO Complementariamente, el Pensamiento Complejo viene a este nuevo mundo que nos exige. Caracterizado este pensar por su cualidad sistémica y vinculado a la realidad sin diseccionarla, para ver en ella sus interrelaciones, interacciones e interdependencias. De sistemas abiertos y recursivos en permanente contacto con su entorno y su dinámica. Una realidad que teniendo un patrón dialéctico de fuerzas confrontadas, también está determinada por lo inesperado y emergente. Ello, por cuanto la realidad social y su transitar, no solo está movilizada por la colisión de tesis tras una síntesis. También por un quantum de energías, tensiones y desequilibrios acumulados que eclosionan en un proceso transformador, por medio de explosiones, implosiones y flujos descontrolados, que luego les llamamos crisis. Un pensamiento que rompe con el principio de causalidad, constatando procesos no lineales, sino que circulares, Dimensión Afectiva

Dimensión Psicomotor

Conocer

Receptividad

Percibir

Comprender

Respuesta

Aprestar

Aplicar

Valoración

Respuesta Dirigida

Analizar

Organización

Mecanización

Sintetizar

Caracterización

Respuesta Abierta Compleja

Evaluar

Adaptación

Producción (BASADOS EN LAS TAXONOMÍAS DE BLOM, DE KRATHWOHL Y DE SIMPSON)

RE VISTA OCC I DE N T E

27

J U L I O 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE múltiples y de tensiones recurrentes; con energías que se acumulan haciendo surgir lo emergente, lo inesperado. De fenómenos multicausales, equis finales e inversos que demandan otras formas de comprensión y de acción en esas realidades múltiples, novedosas y contradictorias. Sin este Pensamiento Complejo, entendemos que se asume el riesgo de que lo nuevo sea visto como algo que surge de la “nada”; algo inexplicado subordinado a la interpretación voluntariosa del poder. Desconociendo los enlaces vitales al interior de la realidad que se silencia. Con ello, los riesgos y los horrores que se pueden traer, al no ver esas energías acumuladas o sin la lucidez para ver los escenarios que se puedan derivar, desde las decisiones que se adopten. Con el riesgo de que la “medicación” resulte peor que la “patología” a curar. Por ejemplo: calificar algo como un acto terrorista, sin ver las tensiones en su interior, puede llevar a decisiones que deriven en consecuencias peores que las condiciones iniciales. Así, entendemos que nuestro tiempo y su complejidad ya no puede ser abordado por el especialista que solo ve una parte del todo, un fragmento reducido por un modelo. Lo que es particularmente grave cuando esa parcialidad se hegemoniza, acotándola a ciertas estructuras, intereses, valoraciones o a la pretensión de sus estándares. Lo que terminará -tempranamente- por desconocer la evidencia y la necesidad de lo heterogéneo y sus matices. Y más aún, calificando lo adverso y lo diferente como amenazas a reprimir.

JULIO 2 0 21

Necesitamos ahora comprender la totalidad como unidad, pero sin perder de vista cómo esa totalidad fluye, influye y determina la vida de grupos e individuos. Así, sin pretender manipular la realidad desde afuera, lo complejo nos lleva a distinguir cuatro dimensiones. La primera, la vida como la realidad con toda su complejidad, en particular su autonomía y su libertad. La segunda, la consciencia de esa vida para interconectarse recursivamente consigo misma y complementariamente con el entorno. La tercera, las opciones que esa vida pueda tener para su desarrollo; en especial, la opción de la buena vida a descubrir y seguir por el derrotero de la autonomía y libertad. Y cuarto, el contexto que esa vida debe tener para que esa buena vida pueda emerger y seguir su propio y autosustentable camino.

LA FILOSOFÍA CRÍTICA Por último, también nos parece pertinente traer la Filosofía Crítica. Entendiendo la necesidad de las distintas vertientes filosóficas que han aportado sus cuestionamientos a la sociedad, desde el surgimiento de la modernidad. En efecto, la modernidad trajo la enorme promesa del progreso y, con ello, la de mejorar las posibilidades de consumo, de vida, de bienestar y de riqueza; sin otra limitación que el trabajo. Lo que obviamente ha tenido logros significativos e indesmentibles. Sin embargo, desde su génesis ese transitar de la modernidad no estuvo exento de cuestionamientos. Primeramente, la crítica materialista de pensadores

28

R E V I STA OCC I DE N T E


como Nietzsche y Marx. El primero que destaca la mutilación del hombre, cuya naturaleza subjetiva y emocional, ha sucumbido al dominio hegemónico de la razón. Algo así como que Dionisio ha sido relegado y reprimido por el dominio de Apolo, dando forma a ese hombre moderno, reducido en su totalidad. También la crítica de Marx, quien denunció las condiciones de explotación de la burguesía y su poder, sobre el nuevo actor social que emergía con la industrialización, el proletariado; expuesto a su enajenación y a la apropiación de su trabajo. También, la crítica existencialista de pensadores como Heidegger o el mismo Sartre. El primero que destaca la condición del hombre arrojado al drama de la existencia (el Dasein o el Ser Ahí); y con ello, de sujetos absorbidos por la cosificación o el olvido del Ser, para hacer de esos hombres sujetos inauténticos, movidos por los entes y las cosas. Y Jean Paul Sartre, cuya valoración de la libertad le lleva a sostener que la “existencia precede a la esencia”, como una forma de relevar la vida en un mundo que oprime y reprime. Por otra parte, la crítica que surge desde el estructuralismo, cuando pensadores como Michel Foucault sostienen la muerte del hombre como protagonista de la historia. Quien ha quedado relegado y sometido a las estructuras que lo dominan. Así, el hombre como pieza, parte o el combustible que requieren esas estructuras. Algo que ya había visualizado Walter Benjamín cuando nos señala que pareciera que se trata de un estructuralismo que deja en el olvido a tantas verdades que sucumbieron con su derrota: aplastadas y sometidas bajo la “verdad” de los victoriosos. Y en todo ello, la misma crítica de Foucault cuando se refiere a la Sociedad Disciplinaria; la que ha sido concebida para dominar por medio del control de los sujetos que quedan sujetados por las estructuras del poder. O la Sociedad del Control de Gilles Deleuze, que superando el control panóptico de Foucault, se refiere a la instalación en la conciencia de cada sujeto, de los dispositivos para manejarlo en forma heterónoma, pero haciéndolo creer que actúa desde su libertad. O la crítica que surge desde el mundo de los marginados, de los excluidos que no tienen espacio en las estructuras de dominación y en sus áreas de influencia (hoy todo el planeta). En este contexto, la crítica de Jürgen Habermas que exhorta el surgimiento de opciones para hacer la vida y la convivencia por medio de una Moral Intersubjetiva, propia de cada comunidad que se construye desde los mínimos y las suficiencias que requiere la convivencia y no, desde los máximos que se imponen como premio exclusivo de la victoria. Complementando esto con la crítica de Emmanuel Lévinas, quien sostiene una Moral a partir del OTRO. Ese OTRO como el gran olvidado por la historia oficial y por la Filosofía Política

RE VISTA OCC I DE N T E

Filosofía Crítica

El sujeto Pro-positivo Tener un propósito (Liderar)

Pensamiento Crítico

Resolver problemas (Ética)

Pensamiento Complejo

contractualista, que nos domina desde el surgimiento de la modernidad. Tantos OTROS, como personajes distintos, negados, excluidos y colonizados por el poder y sus estructuras hegemónicas de dominación. Y porque no también, la crítica de Jacques Derrida, cuando destaca como esas estructuras de dominación se han apropiado del Dualismo que proviene de la “Metafísica”. Imponiéndose como los elegidos o ungidos por algo o alguien fuera de lo humano; o la simple arrogancia racionalizada de ser “los mejores” para representar la verdad eterna que viene desde más allá de la materia y de la existencia misma. Con ello, también la apropiación de lo UNO que está más allá de la democracia o el valor republicano de la convivencia: “Somos legitimados por algo superior a lo humano: Dios, la patria, la verdad o incluso, la razón o el mismo pueblo”. Con una licencia para dominar y someter. Así también, una Filosofía Crítica que busca evidenciar las consecuencias ecosistémicas y medio ambientales, que pudieran generar un equilibrio planetario inconsistente con la vida. Un planeta que de un salto en la concentración de su toxicidad, en la acidez de sus aguas, en la temperatura ambiental, en la extinción de sus especies, en el agotamiento del agua potable, etc. En definitiva, en tantas externalidades, costos hundidos u ocultos, pagados por esa degradación ambiental que pone en riesgo la vida tal como se la requiere. Y por último, como lo ha dicho Byung-Chul Han a través de sus libros; denunciando el habitar en una sociedad del cansancio. De éxitos efímeros que se auto impone el mismo sujeto para sobrevivir. El sobrevivir en medio de una sociedad que lo obliga a expresar su existencia a la vista transparente, que para su control necesita exponerlo y vaciarlo de lo propio. Esa misma

29

J U L I O 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE sociedad que requiere de cada uno, una forma estándar que expulse lo diferente para transformar a los hombres en una masa que lo distancien de lo distinto y único, de lo bello y de lo bueno. Un ser agónico pero que puede seguir viviendo, sólo como parte de un enjambre estructural que da a los que ganan y quita a los que pierden. De perdedores resignados que han sido enajenados al internalizar la legitimidad psicopolítica de su derrota. En resumen, un sujeto sin historia y sin ritos propios; el que vive fuera de su tiempo y sin el aroma de su propio pasado, sobre el cual poder construir un relato inédito y diferente de aquella historia general y común. La vida de sujetos atrapados y obnubilados por las luces de una verdad aparente. Aparente, pero legal por los protocolos ya institucionalizados y legítima por esa aceptación obligada e inconsciente que no cuestiona; pero que sí, nos acostumbramos a ella. En definitiva, la Filosofía Crítica que se levanta frente al avance y al retroceso del mundo, de la sociedad, de sus instituciones y de los hombres, como un acto consciente de la conciencia que necesita mostrar los errores y los horrores cometidos. Así, una filosofía que se plantea de manera crítica, que denuncia, que exige de reparación y de corrección para restablecer lo humano.

amenazas; sean estas de izquierda o de derecha, laicas o confesionales. Así, referirnos al Pensamiento Crítico como algo necesario que se cultiva en cada persona desde su educación y a lo largo de toda su vida. También, el Pensamiento Complejo, referido a la realidad como un todo que demanda una comprensión holística y sincrética. El todo como unidad que habita en cada parte; en específico en la vida como esencia de lo complejo que busca su camino y su destino. El de la buena vida desde su autonomía, su libertad e indeterminación exógena. Y la voz oportuna de la Filosofía Crítica como denuncia, para no ahondar en los errores o en la justificación posterior de los horrores. De esta forma, entendemos que el antónimo de lo incierto no es la búsqueda de una certeza que nos detenga e inmovilice, sino que de las posibilidades que se le abren a la vida para que ella se exprese. De igual forma, que el antónimo de lo complejo no sea el reduccionismo de lo simple, sino que la cualidad misteriosa de la vida. De la vida que emerge desde cada realidad y que en cualquier instante nos sorprende; cuando vemos el todo germinar desde cada individuo que descubre lo múltiple que lo habita. Todo un enfoque del hombre como sujeto que piensa construir desde ese pensar: lo infinito, múltiple y diverso que reside en él. En definitiva, sentimos la necesidad de una reflexión humanizadora, es decir, que entiende que lo humano es simplemente lo indeterminado. La antípoda pretensión de querer conocer y manejar al hombre, desconociendo lo infinito que reside en él. En específico, lo insondable de cada uno en su infinitud. Siendo particularmente grave, pretender el dominio reduciendo al hombre a ciertos parámetros de control, que es lo que está en curso. Así, el mundo hacia el cual vamos nos necesita de una forma diferente, en donde el Pensamiento Crítico, el Pensamiento Complejo y la Filosofía Crítica, sean parte de todo currículo que forma al sujeto, para que este continúe hasta el último día de su conciencia. Tres pilares que sustenten al hombre Pro-Positivo. Aquel que con un propósito, tiene la inteligencia, el valor, la rectitud y la prudencia para ir tras finalidades humanas que rescaten el valor filantrópico, al final de todo anhelo. En tal sentido, entendemos que lo complejo es la vida y, por lo tanto, es ella la que debe conservar esa complejidad que la hace única. Debiéndose respetar el misterio de su moral indeterminación. Siendo el deber institucional, generar las condiciones para que esa vida haga lo que ella sabe hacer, cuando se le dan las condiciones para que se exprese con su infinita sabiduría, desde su sorprendente misterio. Algo que debiera estar en toda constitución y en todo sistema institucional que cautela ese misterio, su valor y la esperanza que ahí reside.

RECAPITULANDO En síntesis, frente a la realidad de este tiempo, su crítico momento y su amenaza terminal, estas reflexiones tienen esta triple dimensión. Aportar una forma humana desde el sujeto que Piensa Críticamente, sin desconocer la cualidad compleja de la realidad y sus

JULIO 2 0 21

30

R E V I STA OCC I DE N T E


ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS DE LA BIODIVERSIDAD

POR DANIELA DÍAZ GUISADO Bióloga Marina, PhD en Bióloga Marina, U. de Wellington, Nueva Zelanda

H

oy en día, la pandemia del Coronavirus ha realzado aún más la importancia de la relación entre las personas y la naturaleza, recordándonos las profundas consecuencias para nuestro propio bienestar y supervivencia que puede ocasionar la continua pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas. Asimismo, muchos de nosotros hemos valorado aún más durante este tiempo, la posibilidad de mantenernos en contacto con la naturaleza durante el confinamiento. Sin embargo, el deterioro del medioambiente persiste, y de alguna u otra forma, todos lo percibimos continuamente. En este contexto, el último informe de evaluación global sobre la diversidad biológica y Servicios Ecosistémicos, desarrollado en el 2019 por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios

RE VISTA OCC I DE N T E

de los Ecosistemas1, destaca entre sus principales hallazgos, que la naturaleza y sus vitales contribuciones a las personas, se están deteriorando a un ritmo sin precedentes en todo el mundo, y que los impulsores directos e indirectos de este cambio, se han acelerado en los últimos cincuenta años. Además, se señala que los objetivos para conservar y utilizar de manera sostenible la naturaleza, y lograr la sostenibilidad no podrán ser alcanzados si se mantiene la trayectoria de pérdida de biodiversidad actual, solo siendo posible alcanzarlos si se realizan cambios transformadores en distintos ámbitos. Esta información, es ratificada en la Quinta Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica2, documento en el que se reportan los progresos realizados para alcanzar las “Metas Aichi”, asociadas al Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 del Convenio sobre Diversidad Biológica3, y en el que se señala que ninguna de estas metas ha sido alcanzada a la fecha, lo que a su vez, amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo

31

J U L I O 20 21


ÁREA MARINA COSTERA DE MÚLTIPLES USOS, MAR DE JUAN FERNÁNDEZ, EN EL ARCHIPIÉLAGO DE JUAN FERNÁNDEZ, REGIÓN DE VALPARAÍSO

Sostenible (ODS), establecidos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible4 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Ante esta evidencia, surge la necesidad de aumentar los esfuerzos para proteger de manera efectiva la biodiversidad en todos sus niveles, es decir, ecosistemas, hábitats y especies, siendo las áreas protegidas una herramienta fundamental para este fin. De acuerdo a la definición de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, un área protegida corresponde a “un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza, y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados”. Si bien en las últimas décadas han existido importantes progresos en términos de la creación de áreas protegidas (a febrero de 2021 el 15,4% de la superficie terrestre y el 7,6% de los océanos del mundo se encuentran protegidos3), este progreso es aún insuficiente para frenar los impulsores directos e indirectos del deterioro y pérdida de la biodiversidad. En dicho contexto, se ha señalado que los incentivos económicos generalmente se han enfocado o han favorecido la expansión y el desarrollo de la actividad económica, por sobre la conservación

JULIO 2 0 21

o restauración de la naturaleza, esto aun cuando existe suficiente evidencia sobre los amplios beneficios de la protección de la biodiversidad, tanto en términos ecológicos como recientemente en términos económicos. Por ejemplo, un informe reciente señala que los beneficios de la protección del 30% de la superficie terrestre y marina a través de áreas protegidas, superaría los costos asociados a su implementación por un factor de 5:14, estimación conservadora si se considera que no se han cuantificado todos los beneficios asociados a la provisión de múltiples servicios ecosistémicos que actualmente están fuera de la economía de mercado. Específicamente en el caso de las Áreas Marinas Protegidas (AMP), los beneficios asociados a su creación incluyen entre otros, beneficios ecológicos, como el incremento de la abundancia o cantidad de individuos de diferentes grupos de especies, o el incremento del tamaño de los individuos y por ende, de su capacidad de reproducción; beneficios socioeconómicos, ya que al existir mayor abundancia de individuos dentro de estas áreas, estos pueden desplazarse a áreas aledañas y quedar disponibles para la pesquería, además, muchas veces las AMP permiten el desarrollo de actividades turísticas, lo que beneficia directamente a las comunidades cercanas; y beneficios asociados a la mitigación y adaptación al

32

R E V I STA OCC I DE N T E


cambio climático, ya que se tiene evidencia que los océanos cumplen un rol relevante en la absorción de temperatura (calor) y en la absorción y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) desde la atmósfera, existiendo ecosistemas como los bosques de macroalgas o bosques submarinos que absorben y almacenan más CO2 que los bosques terrestres, ecosistemas tradicionalmente asociados a la mitigación del cambio climático. En el caso de Chile, nuestro país ha asumido diversos compromisos para la conservación del medio marino, por ejemplo, al ratificar el Convenio sobre Diversidad Biológica en 1994 y adoptar las Metas Aichi, y posteriormente al adherir a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Chile se comprometió a proteger el 10% de las zonas marinas y costeras para el 2020, meta que ya ha sido alcanzada, ya que a la fecha aproximadamente casi 1.500.000 km2 o bien cerca del 42% de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) chilena se encuentra protegida en algún tipo de AMP, incluyendo Áreas Marinas Costeras Protegidas de Múltiples Usos (AMCP-MU), Santuarios de la Naturaleza, Parques Marinos y Reservas Marinas. Estos distintos tipos de AMP se diferencian por la cantidad de usos en ellas permitidos, por ejemplo, las AMCP-MU son las áreas que permiten mayor cantidad de usos, siempre y cuando estos no pongan en riesgo las objetos de protección; mientras los parques marinos corresponden a la categoría con mayores restricciones y en ellos solo están permitidas actividades de observación, investigación y estudio, siempre y cuando estas sean autorizadas y no constituyan algún tipo de amenaza a la biodiversidad. Esto quiere decir que en los parques marinos no está permitida la extracción de recursos marinos, a excepción de la que se autorice con motivos de investigación para lo que se deben obtener los permisos pertinentes. Si bien Chile ha sido uno de los países que más avances ha realizado en términos de la creación de Áreas Marinas Protegidas, como se evidencia en el cumplimiento de las metas internacionales en términos de cobertura, existen muchos aspectos en los que se debe trabajar, entre ellos, la representatividad ecológica de estas áreas ya que actualmente existe una brecha importante en términos de la representatividad de algunas ecorregiones marinas, con la mayor parte de la protección concentrada en las ecorregiones de Rapa Nui y de Juan Fernández y Desventuradas, esto debido a la creación de grandes áreas protegidas en torno a las islas oceánicas como Rapa Nui, Isla Salas y Gómez, Islas Desventuradas (San Ambrosio y San Félix) y el Archipiélago de Juan Fernández, todos ecosistemas únicos en términos de biodiversidad y con altos niveles de endemismo, es decir, que muchas de las especies presentes en estos ecosistemas solo se encuentran ahí. Sin embargo, la representatividad de

RE VISTA OCC I DE N T E

VISTAS DESDE ISLA DAMAS HACIA LA RESERVA MARINA ISLAS CHOROS Y DAMAS, REGIÓN DE COQUIMBO

las otras ecorregiones, y sobretodo en el caso de la zona costera continental, en especial en el norte del país, es muy baja (aproximadamente un 0,3% de la Zona Económica Exclusiva nacional), aun cuando es en esta zona donde existen los mayores conflictos de uso del espacio marino, ya que ahí se concentran la mayor parte de las actividades asociadas a este. Otro factor importante que se aborda en las metas asumidas por Chile es la administración eficaz y equitativa de las Áreas Marinas Protegidas, lo que implica que estas sean capaces de cumplir con los objetivos por los cuales han sido creadas y a la vez generen los diversos tipos de beneficios a ellas asociados. Sin embargo, la administración efectiva de estas áreas protegidas implica grandes desafíos, sobre todo en aquellos casos en que tienen gran extensión y ubicación remota como ocurre

33

J U L I O 20 21


Sin embargo, existen aspectos positivos que es importante destacar, por ejemplo, hoy en día para la elaboración de los planes de manejo o administración de estas áreas se incorpora a las comunidades y a diferentes actores relevantes, y posteriormente, en la planificación y gestión de ellas, se trabaja en instancias participativas como ocurre en el caso de Parques y Reservas Marinas, donde se establecen diferentes comités en los que participan distintos actores. Dos ejemplos importantes son las Reservas Marinas Islas Choros y Damas en la región de Coquimbo e Isla Chañaral en la región de Atacama, donde existe una importante actividad turística asociada al avistamiento de aves y mamíferos marinos, las que son desarrolladas por la comunidad local que está involucrada permanentemente en la gestión sustentable de estas áreas protegidas. La participación de distintos actores es también muy relevante en el caso de áreas ubicadas cerca de comunidades costeras con mucho arraigo a su territorio como en el caso de los Parques Marinos y AMCP-MU existentes en el Archipiélago de Juan Fernández y en Rapa Nui, donde deben además respetarse las tradiciones de los pueblos y sus creencias, lo que actualmente se está realizando, en el proceso de elaboración de los planes de manejo de estas AMP. Tanto en Chile como en el mundo existen muchos desafíos, así como limitaciones, para avanzar en términos de la protección efectiva de la biodiversidad marina. Los esfuerzos realizados a la fecha van en la dirección correcta. Sin embargo, no debemos perder de vista que esta es una carrera contra el tiempo y que sin la naturaleza el bienestar humano está en juego, por lo tanto, es fundamental que el rol de las Áreas Marinas Protegidas sea relevado y se redoblen los esfuerzos para su efectiva implementación considerando, entre otras acciones, iniciativas de difusión y concientización dirigidas a distintos sectores, con mayor énfasis en las futuras generaciones de niños y niñas, las que tendrán un rol esencial en los años venideros. Para ello, es indispensable que distintos actores, tanto públicos como privados, asuman un rol activo apoyando al Estado en esta tarea tan importante.

con la mayoría de los Parques Marinos que posee Chile. En este contexto, la gestión de las AMP nacionales se complejiza debido a la fragmentación institucional que existe en términos de su administración, ya que no existe una única institución que administre los distintos tipos de AMP, por ejemplo, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura tiene la tuición de Parques y Reservas Marinas, mientras el Ministerio del Medio Ambiente la de AMCP-MU y Santuarios de la Naturaleza (estos últimos son de tuición conjunta entre el Ministerio y el Consejo de Monumentos Nacionales). Dicha situación debería mejorar con la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, sin embargo, el proyecto de ley que crea esa institucionalidad lleva más de diez años en tramitación. Asimismo, la disponibilidad de recursos es otra de las limitantes que enfrenta Chile a la hora de realizar una administración efectiva de las AMP ya que de acuerdo con estimaciones realizadas el año 20165, el presupuesto anual disponible para la administración de estas áreas protegidas en el país promedia los 1,3 dólares por hectárea de área protegida, muy por debajo de la mayor parte de los otros países latinoamericanos. Es así como estas y otras limitantes han derivado en que no exista una gestión integrada de las AMP y que no se haya logrado incorporar la conservación de la naturaleza como un ámbito prioritario en distintos sectores o como un eje en los distintos instrumentos de políticas públicas.

JULIO 2 0 21

1 https://www.ipbes.net/ 2 Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (2020) Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 5. Montreal. 3 https://livereport.protectedplanet.net/ 4 Waldron et al., (2020) Protecting 30% of the planet for nature: costs, benefits and economic implications. Working paper; Second report of the High-level Panel on Global Assessment of Resources for Implementing the Strategic Plan for Biodiversity 2011-2020. 5 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Evaluaciones del desempeño ambiental: Chile 2016, Santiago, 2016.

34

R E V I STA OCC I DE N T E


MI EXPERIENCIA JUNTO A

HUMBERTO MATURANA POR GUIDO DEMICHELI MONTECINOS Director Magíster en Psicología del Trabajo y las Organizaciones Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso

N

o es fácil escribir sobre Humberto Maturana, porque se trata un ser humano de excepción, tanto en la genialidad de su pensamiento, como en la generosidad con su saber. Tuve la oportunidad y la fortuna de conocerle siendo estudiante de psicología en la Universidad de Chile a fines de los 70 y puedo testimoniar esas condiciones. Invitado a dar una clase en nuestro ramo de Psicofisiología en el penúltimo año de nuestra carrera, me llamó la atención desde el primer momento la sencillez de su indumentaria (arropado con su infaltable bufanda) y su hablar pausado y carente de toda pretensión, aunque nuestro profesor ya lo había presentado como un “científico de gran reconocimiento internacional”. De esa primera exposición, solo recuerdo haber entendido -más bien intuitivamente- un par de ideas que con los años me di cuenta eran cruciales para entender sus postulados y que marcaron para siempre mi vida académica y personal: 1) que los seres huma-

RE VISTA OCC I DE N T E

35

J U L I O 20 21


nos somos “estructuralmente determinados”, y 2) que nuestra condición biológica “no permite distinguir la ilusión de la percepción”. Su ejemplo de esto último fue: si usted golpea amistosamente a una persona por detrás en la cabeza a forma de saludo y cuando esa persona se da vuelta descubre usted que no era el amigo que creía estar saludando, compungido usted solo atina a decir “disculpe, me confundí”; en ese momento usted “corrige” su percepción, pero el acto ilusorio ya fue consumado. No he olvidado cómo relató que cuando él se refería a lo primero, se percataba con cierto asombro que las personas parecían escuchar que éramos estructuralmente “pre-determinados” y que no era eso lo que él estaba diciendo, sino que teníamos unas condiciones biológicas propias de lo humano, una estructura particular finita, que establecía los parámetros de lo posible como tales (no que estuviésemos programados) y que eso tampoco era dramático dada la extraordinaria plasticidad de nuestro sistema neuronal. Tampoco he olvidado el impacto que produjo en mí, escuchar por primera vez acerca de la limitación biológica de nuestro sistema perceptual que impedía la posibilidad de hacer distinciones “objetivas” y pretender separación entre nosotros y “la realidad”. Para complementar y como siempre hacía, dibujó (con tiza en ese tiempo) un ojo en el vértice derecho del pizarrón y verbalizó su conocido aforismo “todo lo dice un observador”. Esa clase quedó como un recuerdo imborrable y señero de las conversaciones que años más tarde volverían a reunirnos. En la década siguiente tuve otra vez la suerte (o quizá mis intereses académicos me llevaron intuitivamente a esos lugares) de tenerlo como profesor en mis estudios primero de postítulo y luego de postgrado en Chile. Interesado desde el pregrado en la Teoría de Sistemas, me inscribí en un Postítulo de Psicoterapia Sistémica sin saber que Humberto Maturana era el referente epistemológico del programa durante todo el año. Esa experiencia terminó siendo una deriva fundamental para mi trayecto personal y profesional hasta ahora. Allí entendí la epistemología más allá de los postulados filosóficos basados solo en la deducción y el razonamiento lógico, como actos cognoscitivos con que hacemos las distinciones de nuestros mundos personales con las condicionantes que nos pone nuestro sistema biológico. En un artículo de su autoría en conjunto con dos psicólogos, (The bringing forth of pathology) encontré por primera vez una concepción profundamente relacional y por lo mismo, mucho más humana que aquellas nociones tradicionales de la psicología individual y la psiquiatría clásica acerca de “la

JULIO 2 0 21

patología”. Con una de sus publicaciones individuales (Ontología del conversar) adquirí real conciencia por primera vez del potencial inconmensurable de los diálogos humanos a partir de la relación dialéctica profunda entre el lenguaje y las emociones. Gracias a la formación de ese período y la tutoría del profesor Maturana tomé una inesperada bifurcación en mi camino formativo y terminé asomándome a la Epistemología Cibernética de segundo orden; mis compañeros de estudios de ese programa me vieron tan entusiasmado con esa nueva perspectiva, que en el simpático anuario de esa promoción escribieron que yo estaba en vías de fundar la Cibernética de tercer orden, predicción que ciertamente no se cumplió, pero para mí constituye un registro anecdótico de la importancia que ese tiempo tuvo en mi trayecto vital. Se iniciaba 1990 con la recuperación formal de la democracia en el horizonte y se me pidió organizar la Escuela de Verano de la Universidad de Valparaíso en ese año particularmente significativo, para recuperar la tradición que la Universidad de Chile-Sede Valparaíso había establecido antes de la dictadura. Me pareció que el doctor Humberto Maturana era el indicado para dar la conferencia inaugural. Sin ser un perseguido político, sí había sido un paria en ese oscuro período y se había manifestado siempre con claridad como un disidente al régimen. Cuando lo invité, excepto ofrecerle el traslado de ida y vuelta a Santiago, no hablamos de honorarios y él nunca preguntó. Estando ya en Valparaíso tuve que tocar el tema y me respondió escuetamente: “Lo mejor que puedas conseguir para mí siendo leal con tu Universidad, estará bien.” De camino al acto inaugural

36

R E V I STA OCC I DE N T E


hice un comentario sobre los tiempos esperanzadores, pero también difíciles que nos tocaba comenzar a vivir; otra vez recibí una breve, pero contundente respuesta: “Para mí, no lo será tanto, ya cumplí 60 años y me siento con más libertad que nunca para decir lo que pienso.” Ciertamente su conferencia no fue “política”, pero puso en el centro de su exposición la importancia de entender que la humanidad de cada cual está contenida en los otros y que se deshumaniza a sí mismo quien daña en cualquiera forma a otro ser humano. Sentí orgullo de connacional cuando cuatro años después de esa ceremonia en las postrimerías de la dictadura chilena, un hombre de la estatura moral de Nelson Mandela usó la misma idea y palabras similares a las de nuestro compatriota para simbolizar discursivamente el término de cuarenta años del apartheid en Sudáfrica. Hasta antes de ese evento, mi relación con el doctor Maturana había sido de profesor-alumno, pero posterior a ese encuentro me animé a pedirle que tuviésemos algunas conversaciones esta vez como “académicos” (hechas por cierto las diferencias entre él y yo) para comprender mejor cómo sus planteamientos desde la biología, se conectaban con la psicología, mi matriz disciplinaria. Y allí se expresó toda la dimensión de su generosidad enunciada en el inicio de este escrito. Junto a un colega que entusiasmé para acompañarme en la aventura, entre 1990 y 1994 nos recibió en numerosas oportunidades en su laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile; ese en que uno anunciaba su llegada tirando un largo cordel que hacía sonar una campana unos metros adentro. Coordinábamos nuestras visitas de una vez para la siguiente, a veces por teléfono o con recados a través

RE VISTA OCC I DE N T E

de su ayudante del laboratorio. Nunca incumplió una cita o nos hizo esperar por demoras suyas y jamás se mostró ansioso o apurado por terminar nuestros encuentros; por el contrario, nos dedicó horas de generoso diálogo a cambio de nada que no fueran nuestras interrogantes y reflexiones compartidas. Tiempo después, afortunadamente una de mis estudiantes quiso escuchar y transcribir esas conversaciones cuyos textos aún conservo. Parece haber llegado el momento de sacarlos a la luz y publicarlos como un pequeño homenaje póstumo a su legado de conocimiento y generosidad. Es importante contextualizar que las ideas de Maturana ya estaban en ciernes a finales de los años 50. Coloquialmente nos contó que el experimento que dio origen al célebre artículo What´s the frog´s eye tells to the frog´s brain (1959) fue en su origen un “estupendo fracaso” porque las correlaciones que intentaban encontrar daban valor 0, es decir, había ausencia absoluta de relación entre las variables que estaban considerando. Se creyó entonces que el problema estaba en el diseño del experimento y se lo cambió varias veces, pero el resultado seguía siendo correlación nula, pues se mantenía el supuesto que la actividad-estímulo (“externa”) cuya correlación se quería establecer con la actividad sensorial (“interna”) era independiente de esta última y constituía un “simple insumo” de información que “ingresaba” al sistema nervioso, que este recibía y procesaba como tal. Fue entonces cuando Maturana propuso que quizás el diseño no era el error, sino el principio o supuesto básico del cual se estaba partiendo y sobre el cual se había construido todo el experimento; cuando el estudio se reformuló con esa consideración, aparecieron correlaciones entre actividades internas que mostraron la “clausura operacional” del sistema nervioso y dieron los primeros indicios que este era “perturbable”, pero no “informable” desde el exterior. Nos confidenció entonces que cuando comenzó a vislumbrar aquello, no solo lo vivenció con la emoción de un descubrimiento significativo, sino también con cierta angustia y temor de estar enloqueciendo, porque ver cosas que los demás no ven -nos dijo- no debe ser muy distinto de entrar en un proceso psicótico. Al momento de esas conversaciones, más de 30 años después, él consideraba que ese había sido hasta entonces, el único brote de “real inspiración” en su vida. En mediados de los 90 y habiendo terminado ya el período más frecuente e intenso de nuestras conversaciones, mis intereses académicos se movieron con claridad hacia la comunicación como proceso fundamental del vivir cotidiano de las personas y sus trayectorias vitales, así como de la construcción de los sistemas sociales, políticos y culturales en que dichas

37

J U L I O 20 21


vidas transcurren. El Magíster en Comunicación Social de la Universidad de Chile fue mi siguiente estación de perfeccionamiento. Vuelta al Alma Mater y otra vez Humberto Maturana, profesor invitado que vuelve a frotar la lámpara de Aladino ante nuestros ojos y nos hace ver que en los seres humanos el concepto de in-formación (formación interna) es erróneo. La clausura operacional de los seres vivos tiene base biológica, pero en los seres humanos sus implicancias son también psicológicas; las personas reciben estímulos de muy distinta naturaleza a través de su sistema nervioso, entre ellos, mensajes de diversa índole, pero no son simples receptores pasivos a los que se les introducen o instalan dichos estímulos; por el contrario, siguiendo la terminología de Maturana, esos mensajes “perturban” en distintos grados y de distintas maneras a individuos esencialmente activos que responden determinados (no pre-determinados) no solo por su estructura biológica, sino también por su historia vital y sus condicionantes socio-culturales particulares. La relativa homogeneidad de las respuestas colectivas genera la ilusión que los estímulos externos o mensajes fueran los determinantes (o causantes) de dichas respuestas comunes hace emerger esa vivencia de “realidad objetiva externa, independiente del observador”, en circunstancias que es la mancomunidad lingüística y cultural la que constituye ese efecto mayoritario (no único ni exclusivo) en “figura” y al mismo tiempo diluye como “fondo” todas aquellas formas de respuestas diferentes mediante las cuales se manifiesta la condición particular de cada ser humano y sus distintas visiones de mundo. Los procesos comunicativos se volvieron cada vez más cautivantes para mí, al punto que cuando en 1995 quise realizar estudios de doctorado en los Estados Unidos, opté por un Departamento de Comunicación y no por un Departamento de Psicología. El año anterior, Humberto Maturana había sido reconocido como Premio Nacional de Ciencias y yo no le había visto después de ese reconocimiento; solo lo había llamado por teléfono un par de veces para contarle mi intención de partir al doctorado y tener su consejo y apoyo. Lo volví a ver el día que escribió su carta de recomendación para mi postulación a la Beca Fulbright y tanto el abrazo de saludo como el de despedida fueron distintos. El primero, por mi emoción de abrazar a un “premio nacional” y no a cualquiera, sino a él con todo lo que yo sentía por su persona. El segundo, porque su apretón fue más fuerte y tomándome los hombros me

JULIO 2 0 21

dijo: “Estoy seguro que ganarás la beca y cuando estés allá, usa tus chistes, tu buen humor con los gringos; te abrirá tantas puertas como tu perseverancia”. Efectivamente, obtuve la beca Fullbright y en marzo de 1996 partí por tres años a la principal sede de la State University of New York en la ciudad de Buffalo. Suelo contar anecdóticamente que mientras estuve en ese país, al menos en el ámbito académico, solo cuatro chilenos entraban en las conversaciones de los estadounidenses cuando decía mi nacionalidad: Pinochet, Pablo Neruda, Chino Ríos (estaba en su auge y en 1998 fue Top One) y… Humberto Maturana. Para mi alegría (y orgullo) cuando Joseph Woelfel, prestigioso investigador en comunicación y gran mentor durante mis estudios en USA, me recibió como estudiante extranjero sabiendo que era chileno, una de las primeras cosas que comentó fue: “El Dr. Humberto Maturana, es -para mí- el científico más lúcido que he leído”. Me sorprendió escuchar aquello y probablemente con mi todavía rústico inglés de ese momento no terminé de entender el alcance de sus palabras. Con el correr de los meses y el estudio de los trabajos del Dr. Woelfel, entendí claramente por qué había dicho aquello y donde convergían sus pensamientos. Siendo él un notable científico (sociólogo y depurado matemático), que a inicios de los 80 ya había creado un software propio basado en redes neuronales para estudiar las actitudes y creencias humanas (Galileo System), no tenía la más mínima pretensión de objetividad respecto de su quehacer; por el contrario desestimaba cualquier esa línea de argumentación de forma simple y categórica. Su visión de la actividad científica ponía en el centro la importancia de observar teniendo siempre la prevención de ser un observador participante que puede terminar viendo lo que quiere ver, que es lo mismo -decía- que tener la respuesta antes de investigar, con lo cual la investigación pierde todo sentido. Para Woelfel, lo que la ciencia hace no es decirle a usted lo que es realmente el mundo, sino desarrollar formas de hacer visible lo que antes era invisible, hacerlo más precisamente articulado para que lo ya visible sea aún más visible y posibilitar la comunicación de esas observaciones de un modo más preciso o menos ambiguo de un observador a otro, creando marcos de referencia compartidos. Imposible que estas ideas no resonaran profundamente en mí y no “trajeran a la mano” (como gustaba

38

R E V I STA OCC I DE N T E


“DE ESA PRIMERA EXPOSICIÓN, SÓLO RECUERDO HABER ENTENDIDO -MÁS BIEN INTUITIVAMENTE- UN PAR DE IDEAS QUE CON LOS AÑOS ME DI CUENTA ERAN CRUCIALES PARA ENTENDER SUS POSTULADOS Y QUE MARCARON PARA SIEMPRE MI VIDA ACADÉMICA Y PERSONAL: 1) QUE LOS SERES HUMANOS SOMOS ‘ESTRUCTURALMENTE DETERMINADOS’, Y 2) QUE NUESTRA CONDICIÓN BIOLÓGICA ‘NO PERMITE DISTINGUIR LA ILUSIÓN DE LA PERCEPCIÓN’”

decir Maturana) nuestras conversaciones en su laboratorio. Más de alguna vez nos mostró allí que la ciencia y las teorías científicas no prueban ni validan verdades trascendentes, sino que solo muestran coherencias operacionales recurrentes, esto es, fenómenos que bajo ciertas condiciones, se observan en forma sistemática. Y no solo eso; también nos hizo ver que en ausencia de esa claridad se corre el riesgo de creer que el conocimiento se puede usar por algunos para manipular o someter a otros, con la pretensión que los primeros saben lo que es correcto y los segundos lo ignoran, concepción que está en la raíz de todo sistema opresor. De vuelta en Chile, a inicios del nuevo milenio, lo alcancé a visitar solo una vez más antes que se jubilara de la Universidad de Chile, y ya se dedicaba entonces al desarrollo del Instituto Matríztico que fundó en esos

RE VISTA OCC I DE N T E

años. Creo que fue durante 2005, en la mañana de un día cualquiera me enteré que un grupo de estudiantes de la Escuela de Psicología lo había invitado y estaba dando una charla un piso más abajo de mi oficina en ese mismo momento. Lo esperé al término de su presentación y al salir rodeado de mucha gente me abrazó al verme y me dijo al oído “…hasta que hubo Escuela propia”. Se refería a nuestras nuevas instalaciones, pero al mismo tiempo -creo- a la entidad que él también había ayudado a forjar hacía dos décadas. No hubo tiempo ni espacio para más palabras. Me pareció el mismo hombre sencillo y afable que yo conocía, pero ahora también un “personaje” al que otras personas ya no le permitían la generosidad de otrora con sus tiempos. Fue la última vez que lo vi. Buen viaje, Humberto.

39

J U L I O 20 21


PENSAMIENTO SISTÉMICO: GENERACIONES FUTURAS Y BIENES COMUNES1

POR GIUSEPPINA SARA DA ROS Economista

química, el proceso racional ha conducido a lo que se denomina reduccionismo. Este método -que implica una progresión lineal e imparable del conocimiento - fue impugnado por Thomas Kuhn quien introdujo el concepto de “paradigma científico”, definido como la constelación de conceptos, valores y técnicas compartidos por la comunidad científica para definir problemas e indicar soluciones legítimas. Para Kuhn, los marcos conceptuales que delimitan la teoría científica pueden sufrir cambios radicales; el “cambio de paradigma” indica transformación.

¿C 1

ómo definir el pensamiento sistémico? Éste es la respuesta del siglo XX al reduccionismo y mecanicismo de filósofos de la revolución científica (siglo XVII) como Descartes y Newton, quienes consideraron a la ciencia “como un cuerpo organizado de conocimientos adquiridos a través de un método particular: el método científico”. Basado en la aplicación de las leyes de la física y la 1 Esta es una síntesis del primero de los foros de Tramandare coordinados por la organización italiana Generazioni Future en el que participaron como panelistas Pier Luigi Luisi (profesor emérito del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETHZ), Michael Monterossi (profesor de Derecho Privado IUS, Departamento de Gestión de CDS Business Administration de la Universidad de Turín) y Sara Sessa (activista de Fridays for Future). La coordinación y síntesis del evento fue realizada por Gilda Farell (exdirectora de la División de Cohesión Social, Investigación y Perspectivas del Consejo de Europa). El objetivo primordial de esta iniciativa es transmitir y legar a las generaciones futuras los bienes comunes actuales, según la concepción y definición de Stefano Rodotà, jurista y político italiano.

JULIO 2 0 21

RENÉ DESCARTES E ISAAC NEWTON

40

R E V I STA OCC I DE N T E


Si bien los valores estaban separados de los hechos en el siglo XVII, Kuhn desmiente esta falacia al demostrar que los hechos científicos surgen de una constelación de percepciones, valores y acciones humanas. Por otro lado, F. Capra introduce el concepto de paradigma social para indicar el conjunto de conceptos, valores y percepciones compartidos por una comunidad humana que influyen en su organización. Para Luisi y Capra2, el enfoque sistémico cambia la visión del mundo como una máquina, concibiendo al mundo más bien como una red o como un entrelazamiento de relaciones que permiten el funcionamiento del cuerpo social. El pensamiento sistémico propone -desde principios del siglo XX- cualidades como la auto-organización, el enfoque holístico, las propiedades emergentes y colectivas, la ausencia de linealidad. Cualidades imprescindibles para generar vida y comprender la peculiaridad de la acción y la inteligencia colectiva. Además, impulsa la idea de cualidades distribuidas, de pluralidad de centros dinámicos y, por tanto, del potencial de funcionalidad recíproca. 2 Capra F. y Luisi, P., La visión sistémica de la vida. Un visión unificadora, Cambridge University Press, 2014.

RE VISTA OCC I DE N T E

Hoy más que nunca, la interdependencia entre especies (simbiosis) es fundamental para generar vida. La vida creada alrededor de un solo recurso o especie no ofrece garantías de continuidad. Las redes y las acciones colectivas implican complementariedad y un poder extenso, mientras que el mundo actual aliena su capacidad de actuar en la comprensión del conjunto. La pobreza, la contaminación, la inseguridad, los excesos, la explotación, la migración forzada, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático son señales de una ruptura de la capacidad de interpretar esa interconexión. Esta anomalía humana, producto de visiones mecanicistas y antropocéntricas, se refleja en soluciones puntuales, fragmentadas y en la afirmación de la competencia como reguladora de la reproducción de individuos y especies. El enfoque sistémico ofrece una alternativa para examinar decisiones y acciones que implican una nueva ética. Es la apertura del espíritu a la complejidad lo que da forma a una ética de la interdependencia, la complementariedad y la red. El pensamiento sistémico asegura que lo específico, la acción local, tenga afinidad con lo universal. Es en este marco que el concepto de

41

J U L I O 20 21


generaciones futuras3 proyecta hacia el largo plazo las decisiones que se adoptan aquí y ahora. De hecho, no hay respuesta a la complejidad en un horizonte estrecho y cercano: existe la necesidad de un horizonte múltiple. Esto sugiere aceptar esa parte de lo invisible, que al mismo tiempo constituye la propia esperanza. El desafío de quienes militan por los bienes comunes es preservar la capacidad generativa de los recursos. Devolver al presente el bienestar de las generaciones futuras, a través de principios como el de la precaución en el uso de los recursos, abre debates no solo sobre la evolución de las ciencias jurídicas, sino también sobre el contenido de categorías sociales y económicas como “opciones” o “necesidades”. Conceptos como el de desarrollo sostenible carecen de sentido si ignoran la necesidad de radicalizar las opciones y necesidades, es decir, decidir cuáles son las prioritarias en una dinámica de interdependencia democrática, con la naturaleza y los derechos recíprocos.

Y esto permite llegar al procesamiento del conocimiento, que en el pensamiento sistémico se sitúa en torno a dos polaridades inseparables, acción / reflexión y reflexión / acción. Denominado enaction o enactivismo por Francisco Varela4, es el rechazo del dualismo entre sujeto y objeto, mente y mundo, abriéndose a la comprensión de la adaptación de los organismos y espíritus humanos en relación con el medio. Desafío más que nunca presente hoy. Finalmente, está la cuestión del poder. Hace unos años, durante un discurso sobre el diseño sistémico, Humberto Maturana, uno de los padres del pensamiento sistémico, habló de la “autonomía reflexiva”. Había interpretado ese concepto como el poder que fomenta la interacción. La autonomía crítica de las generaciones más jóvenes apunta a revertir modelos fragmentados de responsabilidad por la vida y los recursos naturales. La autonomía reflexiva de los jóvenes es incompa4 Varela, F., y Maturana H., L’arbre de la connaissance: racines biologiques de la compréhension humaine, París, Addison-Wesley Francia, 1994; y Varela, F., Quel savoir pour l’éthique: Action, Sagesse et Cognition, 1996.

3 Monterossi, M., El horizonte intergeneracional del derecho civil. Protección, subjetividad, acción, JURA, Temas y problemas de derecho, Ediciones ETS, 2020.

JULIO 2 0 21

42

R E V I STA OCC I DE N T E


tible con intereses coyunturales y enfoques parciales. Al contrario, esa idea invita a perseguir horizontes de largo plazo, donde la creatividad de la comunidad convive con la reflexión sobre el conjunto (¡el sistema!). El resultado es la conciencia de la alienación basada en el credo de la ausencia de interdependencias y la urgencia de mirar hacia el futuro de la historia humana superando la noción lineal de progreso. La visón sistémica tiene por finalidad dar respuesta a los dilemas de quienes están comprometidos con la defensa de los bienes comunes en los territorios, como es el caso del impacto de la acción específica o local en lo global; o a qué alianzas o complementariedades buscar para asegurar la evolución de un proceso; o, nuevamente, a qué nuevos elementos, conocimientos y funciones integrar en una dinámica de sostenibilidad a largo plazo y, finalmente, a cómo ampliar los poderes para actuar. Estos elementos son cruciales para comprender los mecanismos que regulan la interacción y activan la multidisciplinariedad y la inteligencia colectiva, lo que no es inmediato. Por otra parte, el vínculo con las generaciones futuras

implica una dimensión trascendente. El compromiso con los bienes comunes surge como un nuevo paradigma guiado por dos valores o conceptos: la interdependencia y protección de las generaciones futuras, y la ética que acepta lo invisible como elemento de motivación para la acción y la creación de conocimiento. El concepto de bienes comunes tiene su origen en la idea de compartir el patrimonio natural (la tierra, el agua, etc.) en una comunidad que se reconoce como tal. Este concepto abarca el legado de generaciones anteriores que han contribuido a la mejora material, intelectual y espiritual de la vida (herencias cognitivas, hermenéuticas, estéticas y genéticas), y proyectarlo al futuro. Ese concepto de bienes comunes supone reconocer un derecho de acceso a los activos que pueden mejorar y fortalecer la justicia social hoy, sin privar a las generaciones futuras de sus derechos5. Por tanto, constituye un deber político cuidarlos y protegerlos colectivamente. Los bienes comunes no son un conjunto de objetos predefinidos, ni son objetos estáticos e invariables. Se basan en criterios interpretativos de los “derechos de ciudadanía” que resultan esenciales para garantizar su ejercicio efectivo. Los bienes comunes invitan a la coherencia para estar juntos en la “polis”, diseñar lo esencial e interactuar en el tiempo, no como sumisión pasiva a reglas definidas por otros, sino como un acto de libertad. Cuestionan también la sumisión a una vida cotidiana normalizada por la ceguera del consumo, el derroche, la indiferencia o la renuncia y crean las condiciones materiales para la emancipación de toda la colectividad. El debate sobre bienes comunes contribuye por tanto a resaltar la relación no siempre transparente entre Estado, bienes públicos y democracia, así como la urgencia de la reconquista democrática de esos bienes. Y esto para protegerlos de la privatización y del predominio del interés privado sobre el interés general. Finalmente, los bienes comunes naturales (el agua, el aire, el ambiente, el mar), los bienes comunes sociales (el saber, la memoria histórica, los bienes culturales), los bienes comunes materiales (las plazas, los jardines públicos), los bienes comunes inmateriales (el espacio en la web) deben ser objeto de una profunda reflexión sobre todo en la coyuntura nacional actual pues podría ayudar a concebir de manera distinta un modelo de convivencia social y política, así como el sistema económico en el que este se fundamenta. 5 En economía, esa noción se cristaliza en desarrollo sostenible.

RE VISTA OCC I DE N T E

43

J U L I O 20 21


CON ROSAS Y FLORES, AL AIRE Las musicales y peligrosas vidas de Radio Beethoven POR FEDERICO GANA JOHNSON Periodista

Anunciaba: “Muere la música, en Radio Beethoven”. Un año y medio después, le preguntamos a Adolfo respecto de qué ocurrió en su mente y en su corazón, íntimamente, en ese instante brutal, doloroso y fulminante. La respuesta del connotado contrabajista y también creador de Radio Beethoven en 1981, no deja de ser sorprendente: “Hemos muerto varias veces, esta fue una vez más… A lo largo de su travesía, que es bastante tumultuosa, la radio ha enfrentado diversos naufragios y no es que estemos acostumbrados (nadie se acostumbra a morir) pero nunca hemos sentido la muerte oficial, el final definitivo. Esa noche de noviembre del 2019 en que nos atrapó el silencio de la despedida no hubo tiempo para emociones ni penas. Sabíamos que se nos abriría un camino nuevo, inexplorado y desconocido, para continuar. Que de alguna manera seríamos la misma radio, como una radio nueva…” Así pensaron los entendidos en aquello del pasado, el presente y el futuro. Al revés, los anónimos auditores comunes y corrientes no tuvimos esa fe. La mayoría de los que habíamos escuchado las palabras finales en la

A

lgo sintieron en común (sentimos) los melómanos auditores de Radio Beethoven a la exacta medianoche del domingo 30 de noviembre de 2019. Se escuchaban, en un ambiente de agonía, los acordes de una grabación propia de la Novena Sinfonía de Beethoven, versión muchos años antes dirigida por Fernando Rosas. Y que se fueron apagando hasta el silencio absoluto. Fue el eco de la implacable y sorda sensación de la ausencia repentina, aunque era una muerte anunciada: La radio cerraba sus transmisiones En aquellos emotivos instantes de la veraniega noche el director de la emisora, Adolfo Flores Sayler, se despedía de los auditores con la esperanza de volver “más temprano que tarde”. Segundos antes y frente al mismo micrófono el conocido locutor Patricio Bañados, con el remanente de su acostumbrado buen ánimo, ironizaba al aire, tristemente. La indisimulable amargura se manifestaba al escucharle el slogan tan popular durante tantos años (“Vive la música en Radio Beethoven”).

JULIO 2 0 21

44

R E V I STA OCC I DE N T E


medianoche, echamos a morir. Desde ese instante y los días siguientes se nos fue apretando el corazón o nos aprisionó la rabia y la impotencia ante el insonoro vacío porque la buena música se había acabado. Se notó el desánimo colectivo tras el momento final no deseado. ¿En cuántos hogares chilenos habrá ocurrido lo mismo? En la mente de casi nadie estaba la certeza o al menos el sueño de que la vida de Radio Beethoven continuase, como en las anteriores tempestades de la propia emisora. Es que el saltarín andar de la radio nació como nacen las cosas buenas: por la inatajable fuerza del destino.

LA DERROTA NO EXISTE Casi imperceptiblemente, ahora Adolfo Flores cambia apenas el tono de su voz pausada y empieza a recordar, quizás no con emoción desbordada pero sí con la conciencia diáfana de haber constituido una dupla poderosa con quien siempre miró resueltamente hacia adelante y nunca creyó en la derrota: su ya fallecido socio en la creación de la radio y largo compañero de las aventuras consecuentes: “Fernando Rosas nunca se dio por vencido, ni en las peores circunstancias. Era más bien lo contrario. Un luchador que se envalentonaba con las emergencias. Siempre descubría cómo golpear (y abrir) una nueva puerta, cómo asirse a un madero,

RE VISTA OCC I DE N T E

45

J U L I O 20 21


cómo seguir flotando. Al aire. Aprendimos de él que las soluciones llegan, que el futuro merece confianza. Que hay que lanzarse sin miedo cuando un proyecto lo merece y el salvataje vendrá. Fernando era de una osadía determinante. Y por eso, porque así daba siempre la pauta y era incorregible, la medianoche aquella del silencio que se impregnó en todo Chile melómano, para nosotros fue casi como el cierre diario de las transmisiones. Fernando hubiera actuado así y en la vida se aprende”. Constituyó ese instante, entonces, uno más de los muchos finales en el azaroso devenir de la radio. Desde cuando nació en 1981 de la mano de la Agrupación Musical Beethoven, que había sido creada por los mismos Rosas y Flores en 1976. Esto, desde que ambos tuvieron la visión práctica y romántica de aportar con un específico grano de arena a la integración social y al desarrollo cultural de Chile. Era una idea concordante con el sueño de materializar diversas actividades destinadas a la difusión de la música docta. Era la manera de ejercitar la fe depositada en que, efectivamente, esa música llegase a todos. Que se esparciese sin el freno imperativo del origen, la condición socioeconómica del auditor o cualquiera otra circunstancia de las tantas que afloran y se cimentan en nuestra desequilibrada sociedad.

Surgió pronto la idea de acrecentar aún más el acceso a este tipo de conciertos. El paso casi natural era instalar una radio, con todos sus bemoles. La meta siempre fue ampliar el acceso de la ciudadanía a la música clásica y ambientarse en la cultura de excelencia. Por lo tanto, el 12 de marzo de 1981 Radio Beethoven comenzó a sonar en la frecuencia 96.5 del dial FM. Lo hacía desde una casa particular ubicada en la calle Marne, muy cercana al canal San Carlos en la comuna de Las Condes. El nombre con el que se bautizó a la emisora recién nacida fue un lógico y consecuente homenaje al compositor alemán, inspirador inicial de sus dos románticos pero ejecutivos y osados fundadores. Continúa el contrabajista director: “Después nos instalamos con la antena en el edificio de Radio Minería en Providencia casi esquina con Tobalaba. Sin embargo, con el auge inmobiliario y la construcción de altos edificios que empezaron a multiplicarse, se producían grandes sombras que obstaculizaban el paso de las ondas sonoras y vimos la necesidad de instalarnos en el cerro San Cristóbal. Curiosamente, quien nos ayudó mucho a conseguir esa localización fue el almirante Toribio Merino que, dicho sea de paso, de música clásica sabía bastante”.

FRAZADAS Y COJINES En 1976 los tiempos no eran fáciles, se recordará. A mediados de los años 70, Rosas y Flores montaron una empresa que producía conciertos en Chile, pero la falta de salas con capacidades técnicas para este tipo de presentaciones limitaba la llegada a más personas. Señala el director: “Con las dificultades derivadas de la dictadura imperante, funcionábamos como Agrupación Beethoven bajo el aparente pero seguro alero de las Aldeas SOS y la Librería Manantial. Es decir, disimuladamente amparados por la Vicaría de la Solidaridad y el cardenal Raúl Silva Henríquez. Las sesiones de música propiamente tales se desarrollaban en algo así como el anfiteatro que formaba parte de una iglesia de calle Tomás Moro con Apoquindo. La gente acudía entusiastamente a escuchar. Las personas, familias enteras a veces, llevaban sus termos con café, frazadas y cojines porque eran muy heladas las graderías de concreto. Fuimos creciendo. Más tarde, por intermedio de colaboraciones particulares y apoyo de las autoridades municipales respectivas, cambiamos elegantemente de escenario. Y comenzamos a organizar funciones en el Teatro Oriente. Nunca podré olvidar que con ese crecimiento se acabó el romanticismo del cojín contra el concreto y frazadas y el café contra el frío…”.

JULIO 2 0 21

NO HA SIDO FÁCIL Como muchos de los símbolos de la sociedad que se implantó hace algunas décadas, el devenir de la Radio Beethoven se ha visto, efectivamente, entregado a los vaivenes del mercado y envuelto en este mundo nuestro tan difícil de sobrevivir, sobre todo para la cultura en general. Esta continúa, a pesar de intentos de variada

46

R E V I STA OCC I DE N T E


naturaleza, siendo un camino muy difícil de transitar por aquellos que pretendan aportar culturalmente y, sencillamente, mejorar y darle mayor calidad a la vida de los chilenos. En este caso, con música, cuya lógica no es la del mercado. Medios como Radio Beethoven a duras penas pueden sobrevivir, aunque sus existencias sean tan indispensables. Algunos pasos sin música: En octubre de 2005 los propietarios de la radio firmaron una promesa de compraventa de la señal con la Compañía Chilena de Comunicaciones. Finalmente ello no se concretó debido a que otros empresarios decidieron invertir en la radio para mantenerla al aire. Tras el fin de la promesa, esa entidad empresarial demandó en juicio arbitral a la emisora Beethoven y fue una medida precautoria la que impidió que los nuevos compradores la adquirieran.​ En octubre de 2006 se anunció que la estación pasaba a manos del Grupo Dial de Copesa, convirtiéndose en una más del conjunto de emisoras como Duna, Carolina, Zero, Disney y Paula. En 2009, agregó una nueva frecuencia en el puerto de San Antonio, la única fuera de Santiago y la que cesó en enero de 2017 para ser devuelta a Radio Carolina cuando la señal formó parte de la venta de dicha emisora al Holding Bethia. A ​ demás, la emisora empezó a emitirse por el canal 651 de la cableoperadora VTR, para el territorio chileno. Y llegó noviembre de 2019, cuando Copesa anunció que vendería la frecuencia a la congregación Centro Cristiano Internacional, por lo cual saldría del aire aunque la marca seguiría siendo utilizada por el grupo.​

RE VISTA OCC I DE N T E

Fue entonces, a la medianoche del día 30 de ese mes cuando el silencio cundió y algo sintieron en común (sentimos, reitero) los melómanos auditores de Radio Beethoven. Moría la radio, una vez más. Para seguir viviendo. El resto ya es actualidad, muchas veces comentada y universalmente aplaudida. En enero del año pasado, la Pontificia Universidad Católica de Chile anunció un acuerdo de compra al Grupo Dial de la marca Radio Beethoven y de la frecuencia 97.7 MHz, hasta entonces Radio Zero, para relanzar la emisora prontamente. Ello ocurrió, finalmente, el primer día de abril del mismo año pasado. Luego, el reciente primero de abril Radio Beethoven arribó a la comuna de Villarrica donde la Universidad abrió hace algunos años un campus. Y, para este próximo segundo semestre, está anunciado que Radio Beethoven también llegará a Valdivia y Osorno. Con su ya larga historia a cuestas, la muy respetable emisora de música docta así sigue creciendo. Y es el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, quien ha señalado: “Básicamente, la misión de Radio Beethoven es continuar materializando un lugar de encuentro con la buena música y con la cultura, aprovechando las capacidades y compromiso de la UC con el país y colaborando a enfrentar los grandes desafíos de nuestra sociedad. Busca aportar al país desde la creación artística, desde su historia, desde sus raíces. Es decir, desde una dimensión fundamental. Espera aportar, a través de los autores clásicos, el equilibrio que nuestra sociedad necesita de manera urgente”. Tan urgente como el primer día de 1981, cuando la osadía de un par de soñadores sembraron la semilla de lo que iba a ser la expresión radial más indispensable para la cultura en nuestro país y que tanto la necesita. Al aire. Con Rosas y Flores.

47

J U L I O 20 21


LA MÚSICA SIN LÍMITES

D

ado el actual renacimiento de Radio Beethoven que ha constituido todo un éxito y, ya lo decíamos, una satisfacción, surge una pregunta: ¿Qué es música buena? No dejan de sorprender los acabados comentarios de respuesta de Adolfo Flores Sayler, desde su cargo de director artístico de la radio: “En los ochenta y noventa, en un mundo sin Internet y con Chile aislado de la comunidad internacional, resultaba refrescante y sorprendente escuchar tipos de música desconocida en programas como “Interfase” o incluso músicos prohibidos por la dictadura como Inti-Illimani o Quilapayún. Era nuestro programa Concierto Latinoamericano. De esta forma, para un par de generaciones la radio fue clave en la formación musical. Hoy, la música está llevando a fundir, a unificar a los auditores, ya no son únicamente las élites. Desde hace un tiempo me da la impresión de que quien nos escucha goza de conceptos estéticos modernizados. Yo me pregunto ¿qué es lo bueno…? Hay buena y mala música. El rock actual puede tener tanta calidad como un genio musical de hace dos siglos. El jazz, la música alternativa y la de raíz folclórica, lo mismo. El grupo Queen y Mozart son calidad musical. El Himno de la Alegría provoca una gran emoción, se le recibe de diferentes maneras, pero

siempre despierta sensaciones, no importa cuál estilo sea. Un buen bolero, un vals peruano. Manzanero, Gardel y Lepera, lo mismo. Son autores melodiosos, armoniosos. Apasionan. El “Despacito” de Luis Fonsi, que se baila en todas las fiestas y aparece en todos los programas de música llamada popular, simboliza la necesidad de moverse, encontrar nuevas cumbres musicales. Tiene tanta calidad como, por ejemplo, la “Aurora de poeta”, de Schumann, considerado uno de los más representativos compositores del romanticismo”

HISTÓRICOS EN PAUTA Un afiatado equipo de colaboradores ha acompañado el devenir de la radio Beethoven, algunos desde sus primeros inicios. La lista es grande y corresponde a diversas especialidades. Locutores, comentaristas de historia (como Antonio Márquez Allison, recientemente fallecido y que también era periodista, diseñador, dibujante y bombero), lectores de poesía especializados en Neruda, como Pedro Sánchez, son apenas algunos. El director Adolfo Flores Sayler describe así, en una sola frase muy ilustrativa y textual, a quienes son o han sido miembros del equipo: “Hemos debido actuar todos como vaqueros del Lejano Oeste. Si no manejamos bien las pistolas, nos morimos. Al menos quince veces hemos estado con un pie en la calle”. Por ejemplo, con Sergio Díaz, José Oplustil y Roberto Barahona han transcurrido décadas de sonido y puestas al aire. Los tres tienen en común ser parte de la existencia diaria, programa a programa, de miles de auditores y auditoras de la Radio Beethoven a través de programas que ya constituyen definido patrimonio de la emisora. Contribuyen decisivamente al acceso a la cultura para miles de chilenas y chilenos. Acá, unas breves palabras sobre el caminar y el sembrío de estos tres “vaqueros”, en la radio Beethoven: SERGIO DIAZ, DESDE 1984 Sergio Díaz lleva 35 años en la radio y reafirma que “la filosofía de don Fernando (Rosas) es que la única música que vale es la buena música”. Arribó en septiembre de 1984 y estuvo a cargo de al menos dos espacios muy recordados. El primero fue el ya mencionado Interfase,

SERGIO DIAZ

JULIO 2 0 21

48

R E V I STA OCC I DE N T E


dedicado al rock progresivo y al chileno. El segundo fue El compositor de la semana, monográfico de amplia audiencia. Cuando en 1983 aún estudiaba Tecnología en Sonido en la Universidad de Chile, Díaz envió unas composiciones electrónicas al programa de la Beethoven llamado Fusión Contemporánea, del productor Carlos Fonseca, que luego sería manager de los Prisioneros. La obra quedó seleccionada junto a material de Igor Rodríguez y los Prisioneros. Cabe recordar que aquella fue la primera vez que el grupo de Jorge González se escuchó en una radio, antes de grabar su primer disco. JOSÉ OPLUSTIL, DESDE 1988 “En más de treinta años de experiencia, puedo afirmar que Radio Beethoven es única, no solo porque permite a mucho público acceder a la música de todas las épocas, sino también porque es vital como promotora del quehacer musical chileno, de sus intérpretes, orquestas, coros y compositores, quienes encuentran en ella una ventana para mostrar su trabajo”. José Oplustil es creador de los programas “Siglo XXI”, “Archivo maestro”, “Opus 97.7” y “Opus Beethoven” ”, algunos de los cuales llevan más de 25 años al aire. Llegó en 1988 a realizar su práctica profesional como sonidista. Nunca se fue. Sus responsabilidades, consecuentemente, son múltiples. Desde grabar y editar locuciones hasta producir y conducir programas. Entre ellos también “Guitarra”, “Música arcana” y “La belleza de cantar”. Es además un destacado actor de la escena musical chilena. Explica que gracias a la emisora y al trabajo efectuado, ha podido desarrollar actividades asociadas,

RE VISTA OCC I DE N T E

HTTPS://MAGISTERENPERIODISMO.COM/ELFENIX/ ENTREVISTA-ROBERTO-BARAHONA-PURO-JAZZ/

HTTPS://TWITTER.COM/LUN/STATUS/1204158901886816257

JOSÉ OPLUSTIL

ROBERTO BARAHONA

como grabar una veintena de discos de intérpretes y compositores chilenos y varios festivales de música contemporánea. Asimismo, el contacto con personas del mundo de la música, ya sea a través de cientos de entrevistas en el programa “Siglo XXI” o la grabación de discos y festivales, le ha permitido ejercer como evaluador de proyectos de los Fondos de Cultura del Ministerio de las Culturas por muchos años, como también ser jurado de los Premios Pulsar de la SCD. ROBERTO BARAHONA, DESDE 1997 Roberto Barahona terminó una carrera profesional para comenzar otra en el mundo de la música. Durante más de 30 años trabajó en organizaciones internacionales enfocadas en la salud y el desarrollo económico, en Washington. En mayo de 1997 se aprobó su propuesta de crear un programa de jazz en Radio Beethoven. ‘Puro jazz’, dedicado a la difusión del jazz en todos sus estilos y que se ha mantenido al aire desde entonces”. Vive en Los Ángeles, California. Su afinidad e interés en la música comenzó de niño, en su hogar se escuchaba música clásica a diario y el conocimiento se fue expandiendo con los años. Actualmente escucha jazz, un poco de rock y goza con la música de cámara y los románticos del siglo XIX, especialmente Mahler y Richard Strauss, pero también algunos más modernos. Su iniciación en el jazz fue gracias al conjunto del Club de Jazz de Santiago. Escuchándolo, reconoció los sonidos que venían de la radio: el trombón, la tuba, y la batería… Como residente en el extranjero, para Roberto Barahona el corto período cuando la radio suspendió y apagó su programación el 2019, fue traumático para él mismo, en su rol de auditor. Y no duda en valorar el aporte del Club de Amigos de Radio Beethoven: Ha manifestado que para evitar otras interrupciones es esencial apoyar el esfuerzo de este club, lo que él mismo ha impulsado desde su inicio, además de ser miembro activo.

49

J U L I O 20 21


P A R T E

I I

DANTE y La Divina Comedia

POR CRISTINA SÁNCHEZ CORREA Profesora de Estado en Castellano, U. de Chile Magister en Educación c/m en Informática Educativa, U. de Chile. Académica de la Universidad Central y de la Escuela de Investigaciones Policiales, PDI.

L

se hace menos penosa a medida que se acercan a la cima donde se encuentra Beatriz, la amada de Dante. Es aquí donde Virgilio por su condición pagana debe separarse del poeta florentino y será Estacio, poeta latino, quien conducirá a Dante a la verde cima donde Matilda, anticipación de la figura de Beatriz, lo relevará en esta conducción.

EL PURGATORIO

EL PARAÍSO

a llegada de Dante al Purgatorio es un hecho extraordinario, porque es la única persona viviente, después de Eneas y Cristo en atravesar el sueño de la muerte (Seco, Esperanza). Es una montaña de gran altura situada en una isla, en dirección diametralmente opuesta a Jerusalén, posee nueve mesetas o terrazas que Dante nombra como girones, con la cumbre truncada donde se encuentra el Edén, lugar paradisíaco que literariamente corresponde al tópico literario del locus amoenus; en su falda está el antepurgatorio donde se encuentra Catón –escritor romano símbolo del paganismo–, que oficia de custodio y que aconseja a Virgilio como debe conducir a Dante en esta ascensión. Los poetas van subiendo los círculos que representan cada uno de los pecados capitales desde el más grave al más leve, cada uno de ellos con un ángel custodio; esta ascensión

JULIO 2 0 21

Es un mundo inmaterial etéreo dividido en nueve cielos y la ciudad de Dios. Cada uno de los cielos se corresponde con un planeta del sistema solar: la luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter y Saturno. El octavo son las estrellas fijas y el noveno el Empíreo o Cielo Quieto. En este Paraíso todo pecado desaparece y las sombras felices viven en comunión espiritual con el amor. Beatriz lleva a Dante hasta el Empíreo, espacio inmóvil donde contemplará la Rosa Mística formada por Dios y sus elegidos. La voluntad de Dios da la paz y es el término de todos los deseos humanos. Las referencias a las esferas, al primer motor revelan el conocimiento astrológico de este poeta, sobre todo de cosmología aristotélica y así lo han constatado con sus frecuentes referencias al Cosmos tal como este se entendía de acuerdo al conocimiento de su época. También se torna interesante que cada una

50

R E V I STA OCC I DE N T E


LA PLAYA DE LOS VIOLENTOS CONTRA DIOS Y NATURALEZA. DORÉ

de sus cánticas termina con la palabra estrella. Es una deliciosa tarea tratar sobre esta obra, pero no menos fatigosa debido a su gran complejidad desde distintos ámbitos: desde lo lingüístico, lo poético, desde sus diversas adaptaciones realizadas por los traductores como por los diferentes niveles de lectura que presenta. Esta obra posee cuatro niveles de lectura: literal, moral, alegórico y el anagógico1 . Daniela Wirth dice de su sentido alegórico: “Es el más profundo y complejo de los anteriores, se refiere a un conocimiento que no puede ser adquirido sino por la experiencia, y que solamente puede ser transmitido a través de un lenguaje polisémico y simbólico, que permita al espíritu vislumbrar aquello que la mente es incapaz de comprender”. Jorge Luis Borges decía que el hijo de Dante afirmaba que su padre se había propuesto mostrar el mundo de los pecadores bajo la imagen del Infierno, la vida de los penitentes bajo la imagen 1 Sentido místico de la Sagrada Escritura, encaminado a dar idea de la bienaventuranza eterna/ Elevación y enajenamiento del alma en la contemplación de las cosas divinas.

RE VISTA OCC I DE N T E

del Purgatorio y la vida de los justos bajo la imagen del Cielo. Esta multiplicidad de lecturas contribuye a la riqueza de significados y es una característica propia del medioevo. Sobre los simbolismos presentes en esta obra, podemos mencionar el del número tres: se divide en tres partes, cada una de ellas consta de 33 cantos (múltiplo de tres) y está escrita en tercetos: estrofa de tres versos endecasílabos, es decir de once sílabas, en total cada estrofa tiene 33 sílabas. El Infierno, el Purgatorio y el Paraíso se dividen a su vez en nueve círculos –nueve es múltiplo de tres–, pero a los 33 cantos hay que sumarles uno que es el de la introducción: nos da cien, número interesante y sagrado ya que es diez veces diez. Dante, Virgilio y Beatriz es la triada que mueve este mundo, se considera al poeta florentino como el hombre o la Humanidad, a Virgilio como la Razón y a Beatriz como la Fe. Se evidencia una analogía con la Santísima Trinidad que aparece en su forma negativa en las tres cabezas que presenta Lucifer. El aspiraba a ser Dios, pero ahora solo es una monstruosa parodia del opuesto a la Trinidad. Si las características divinas

51

J U L I O 20 21


son la divina potestad, la suma sabiduría y el primer amor (Inf. III, vv. 5-6), aquellas de Satanás serían, entonces, por contraste: impotencia, ignorancia y odio. Cada una de estas tres cabezas tiene tres colores diferentes que algunos estudiosos interpretan como una antítesis de las tres virtudes teologales que son la Fe, la Esperanza y la Caridad: blanco, rojo y verde. Sus alas tenían tres pares de copias que son características de los ángeles serafines2, clase de ángeles a la que pertenecía Lucifer. Los vientos que congelaban el lago Cocito eran tres y se originaban con el batir de estas alas. Cerbero era un perro tricéfalo y, así, se puede seguir encontrando este número en relación con numerosos pasajes de la obra. Otro aspecto interesante es el viaje, motivo antiguo dentro de la literatura universal y el devenir del ser humano, como por ejemplo: Éxodo de Moisés hacia la Tierra Prometida, Odiseo en su regreso a Ítaca, don Quijote de la Mancha en su misión caballeresca, los viajes de Gulliver y muchos más. Hay diferentes tipos de viajes, uno de ellos es el descenso al Infierno. Georges Minois (1994) dice que el Infierno no tiene partida de nacimiento, con esto alude a que sus orígenes se pierden en el tiempo. En la religión judeocristiana se asocia a las faltas morales que deben recibir un castigo impuesto por poderes sobrehumanos o como resultado de un poder vengador, todo esto es producto de nociones más elaboradas de este concepto en el ámbito moral y en la creencia de la supervivencia del alma. Por su temor al más allá, el ser humano instintivamente piensa más en el infierno que en el Paraíso y, por lo menos, literariamente pueden visitarlo. Minois lo describe como una especie de sueño donde desaparece todo aquello que es amable para uno, poblado de sombras y sin alegrías. ¿Quiénes descendieron a los Infiernos? Gilgamesh, Orfeo, Ovidio, Eneas, Hércules, Ulises, Jesús, don Quijote y, por supuesto, Dante y Virgilio. Este viaje deviene de la concepción platónica de la vida humana, lo que implica una descripción detallada tanto del infierno como la de los seres que habitan en él. En esta primera Cántica hay una mezcla de paganos, cristianos, héroes legendarios y de personajes históricos contemporáneos y coetáneos de Dante. Pero hay que considerar que son los pecados los que Dante introduce ahí, las personas se citan a modo de ejemplo. Llama la atención que Dante se erige en un juez implacable con algunos, en

cambio con otros muestra compasión hasta el punto que no puede observarlos sin que las lágrimas rueden por su rostro, tal como cuando contempla a Francesca y Paolo de Remini3: los amantes desdichados. Existen personajes que se supondría no deberían estar y que se encuentran allí, como Mahoma que permanece en el círculo de la discordia. Y a propósito de esto, no podemos dejar de mencionar que Gherush92, una organización internacional de investigadores y profesionales que cumple funciones especiales de consultoría en la ONU para cuestiones de derechos humanos y educación para el desarrollo, recomienda que la Divina Comedia de Dante Alighieri sea excluida

2 Los serafines son una clase de ángeles. Esta palabra, “seraph” significa “seres ardientes”, se supone que es en alusión a su amor ardiente. Son descritos con alas, rostros y pies, lo que es un antropomorfismo, y son criaturas poderosas que hacen la voluntad de Dios. Isaías 6:2, 6: “2 Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 6 Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas” (Edición Reina Valera: 60).

3 Noble italiana, hija de Guido da Polenta, gobernante de Rávena (1275–1290) y nació probablemente en aquella ciudad. Contrajo matrimonio en 1275 con Gianciotto Malatesta de Rímini fundamentalmente porque esta unión era importante por razones políticas para su padre. Francesca se sintió atraída por el hermano menor de Gianciotto, Paolo, de quien se hizo amante. Cuando su marido descubrió la relación que ambos mantenían, asesinó a la pareja.

JULIO 2 0 21

52

R E V I STA OCC I DE N T E


Infierno al Paraíso y las travesías descritas por variados textos dentro de la tradición islámica, especialmente las varias versiones del viaje nocturno del profeta Mahoma al infierno y su ascenso al paraíso. Polémico y delirante fueron, por lo menos, los adjetivos que le dedicaron a Asin Palacios, adjetivos de los que tampoco se libró René Guenon en sus interpretaciones sobre esta obra. En el recorrido por el Purgatorio se encuentran los que han sido víctimas de los siete pecados capitales, y que, a través del arrepentimiento, reflexión y redención de estos, las almas que allí deambulan tristemente, pero sin perder la esperanza, pueden aspirar a elevarse. Esta forma de presentar el Purgatorio la Iglesia jamás la aceptó. El autor de la Divina Comedia asigna a este lugar la función de purgar los siete pecados capitales, idea que no está presente entre los teólogos, quienes hablan de que el purgatorio es para enmendarse de los pecados veniales, que Dante apenas menciona. La búsqueda de la verdad puede vislumbrarse en la llegada de Dante al Paraíso y específicamente al Empíreo. Beatriz ya no está a su lado, pero no está ausente de su pensamiento y alma. Beatriz, la amada, es la que le permite acceder a la gran Luz. Como se aprecia a través de estos viajes, demasiados son los vicios que han asolado a la humanidad desde el principio de los tiempos y bajo los que han sucumbido espíritus nobles y esclarecidos, ergo, es la verdad la que nos hará libres.

REFLEXIONES FINALES

de la enseñanza escolar por antisemita, antislámica y homófoba. Añade además que no ejerce ninguna clase de censura (Savater, 2012). Curioso, porque Umberto Eco no deja de señalar que Miguel Asin Palacios en su obra Escatología musulmana en la Divina Comedia dedica cientos de páginas a documentar las asombrosas semejanzas entre el alegórico ascenso de Dante del

RE VISTA OCC I DE N T E

La Divina Comedia reviste una importancia fundamental en la cultura occidental, presente en el arte a través de las pinturas de Sandro Boticelli y Miguel Ángel Buonarotti o en excelentes ilustraciones de Gustav Doré. Algunos fragmentos de esta obra fueron musicalizados por el compositor italiano Antonio Rossini y el músico Robert Schumann, el húngaro Franz Litz4 se inspiró en ella para componer un poema sinfónico. En literatura, se dice que El Paraíso Perdido de Milton “complementa el imaginario teológico que Dante legó al mundo a través de su Divina Comedia”. Actualmente, esta obra se editó en versión manga como una forma de acercarla a nuevos lectores. Ha pasado a nuestro lenguaje como un adjetivo: dantesco, que puede acuñar significados tales como ‘grandioso’, ‘terrible’, ’espeluznante’, infernal’. Su riqueza expresiva y simbólica la confirma como una obra iniciática; ya lo sostuvo Dante al reafirmar el sentido analógico de ella. Su lectura nos enfrenta a una magnífica creación del espíritu humano. 4 Escrita en estilo romántico, representa el viaje de Dante a través del infierno y del purgatorio. La obra carece significativamente de un tercer movimiento “Paraíso”. Esto es debido a que Richard Wagner convenció a Liszt de que tal lugar estaba fuera del alcance de las habilidades humanas de cualquier compositor.

53

J U L I O 20 21


EL LEGADO DE

ORESTE

PLATH

POR YVAÍN ELTIT PÉREZ Sociedad del Folclor Chileno

popular, pero con una impronta propositiva y natural. “Este 2021 se cumplen veinticinco años de su fallecimiento, y Oreste sigue más vigente que nunca”, señala su hija, Karen Plath Müller. “Fue un escritor que abarcó tantos temas del folclor, sobre los que hoy no se escribe tanto, por eso sigue tan vigente, porque piensan que el folclor es solo baile y música, y abarca infinitos temas”, añadió. La primera nota en la que Oreste se refirió al folclor de una manera concreta data de 1934, y se titula “La escuela y el folklore” en el diario La Unión, Valparaíso. En ese texto se refiere a la importancia del porqué los países latinoamericanos se deben hacer cargo del acervo popular con parsimonia e interés real. Para 1940 su compromiso es total. Partiría publicando su afamado ensayo “Grafismo animalista en el hablar del pueblo chileno” (1941), de aquí no pararía jamás, con más de cincuenta y ocho libros en vida, y cuatro póstumos. De hecho, se siguen editando un par más para los próximos meses.

R

esulta toda una epopeya hablar del legado del escritor, folclorólogo y gestor cultural Oreste Plath (1907-1996). Aún más cuando se cumple un cuarto de siglo de su partida. Desde una travesía personal que lo llevó a recorrer más de treinta y cinco veces Chile, escribir del folclor de los más diversos temas hasta ser escogido miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua en 1982, donde dio su discurso de agradecimiento titulado “Paisaje y expresión del chileno” y que fue recibido por el escritor magallánico y Premio Nacional de Literatura (1980), Roque Esteban Scarpa Straboni (1914-1995). Si asumimos que lo folclórico son aquellas infinitas expresiones culturales del pueblo, más allá de cualquier geografía establecida, entonces el ejercicio folclorológico será abordar, investigar, registrar y publicar aquellas manifestaciones de nuestra tradición y cultura

JULIO 2 0 21

54

R E V I STA OCC I DE N T E


“En estos veinticinco años he estado a cargo de todas las ediciones de sus libros. Empecé a los pocos meses de su fallecimiento en 1996 con Grijalbo, con Folclor médico chileno (1997); El Santiago que se fue Apuntes de la memoria (1997); Folclor del carbón (1998); Baraja de Chile (1998); Origen y folclor de los juegos en Chile (1998)”, manifiesta Karen. Dos son los hitos que ocurrieron en 1940: La fundación de la Asociación Folklórica Chilena (1943) y la publicación del libro “Baraja de Chile” (1946). Oreste había incursionado en la poesía con total libertad, escribiendo acerca del amor, su entorno y las cosas simples de la vida, sin ir más lejos, estuvo una década completa en el puerto de Valparaíso donde tendrá sus primeros acercamientos con la bohemia porteña y estrechará lazos con las ideas progresistas que lo acompañaron siempre. “Ejerció en el puerto una especie de cargo consular de escritores y artistas. Como siempre fue eje de muchas actividades durante el tiempo que vivió en Valparaíso. Siendo muy joven trató a Huidobro, de Rokha, D’Halmar y otras tantas personalidades que, de tanto en tanto, recalaban entre sus atenciones”, añadió el académico Juan Antonio Massone.

RE VISTA OCC I DE N T E

LAS HUELLAS DE PLATH Oreste venía ya expresando su pasión por el folclor desde joven, es así como con 31 años escribe en el Diario La Nación “Pregones bolivianos” en 1939 como resultado de su visita al país altiplánico. En 1944 escribe “Símbolos del pueblo chileno. El huaso y el roto, dueño de enero”, un texto decidor que va abriendo su perseverancia en lo más hondo de la patria, pero más tarde se materializa con Baraja de Chile. Esta obra posiciona a Plath como el primer chileno en asumirse como folclorólogo, claro que hubo otros que sentaron las bases como Rodolfo Lenz Danziger (1863-1938), Ricardo Eduardo Latcham Cartwrigh (1869-1943) y Antonio Acevedo Hernández (1886-1962), sin embargo, Plath abraza esta idea con abnegación y de cuerpo entero, más de alguna vez sus cercanos han pronunciado “él no fue folclorista, era un folclorólogo, no tocaba ni el timbre de la puerta”. En Baraja de Chile condensa un trabajo exquisito, natural y reflexivo, se hace cargo de ámbitos como la visión humana, el vino, los cuchillos, lo que acontece en pascua y año nuevo, mitos y cuentos, tópicos lingüísticos, animales, flora e infinidad de elementos integrantes de nuestra identidad, lo cual conjugado

55

J U L I O 20 21


hojalatero, figura mítica comercializador de “bacinicas” (antiguo recipiente para depositar la orina por las noches).

LA CREACIÓN DE ASOCIACIÓN FOLKLÓRICA CHILENA Es por estos años cuando en 1943 junto al médico, director del Museo Histórico Nacional (MHN) e investigador Aureliano Oyarzún Navarro (1858-1947), fundaron una entidad revolucionaria para la época en los estudios del folclor. Convocaron a más de treinta destacados académicos, artistas y gestores, entre ellos nueve mujeres. Destacan los premios nacionales Sady Zañartu Bustos (1893-1983) en Literatura, y en Artes Domingo Santa Cruz Wilson (1899-1987), la compositora y pianista María Luisa Sepúlveda Maira (1883-1958), su gran compañera Josefa “Pepita” Turina Turina (19071986), solo por nombrar algunos. Esta organización se denominó Asociación Folklórica Chilena, adjunta al MHN, perfilando una gama de saberes relativos a la tradición y cultura popular en ausencia de estudios sistemáticos. El pilar fundamental de la Asociación era la apreciación amplia y profunda del folclorismo nacional, considerado histórico-culturalmente, al igual que cualquier otro fenómeno etnográfico o etnológico de los que determinan la idiosincrasia de nuestro pueblo. Para ejecutar las acciones de la Asociación Folklórica se propusieron inicialmente como mecanismos: archivos, bibliotecas y registros fónicos; actividades de campo y extensión, y producción intelectual. Las sesiones se realizaron periódicamente en la Sala de Conferencias del Museo Histórico. Entrañables actividades de ciertas publicaciones dan cuentan de esta quimera, instancias como: Semana del Folklore Chileno (anualmente), visita de Jorge Negrete a Chile (1946) y el homenaje a la locera Sara Gutiérrez (1951).

ORESTE PLATH JUNTO A SU HIJA KAREN

con la maravillosa gráfica del artista Mauricio Amster (1907-1980) y la impresión de Editorial Nascimento convierten a esta obra en una pieza de arte. Un capítulo tendrá un rol clave para nuestra reflexión: “La voz de las calles”. Al leer las páginas podemos darnos cuenta de la trascendencia que para Oreste poseían estas personas esforzadas que día tras día contribuyen con sus productos a darle vida a la ciudad en sus más diversas formas. El autor establece “el pregón, aspecto popular, expresión fugaz y brillante, toma distinto ritmo cuando es cantado”. En esta gran identificación que Oreste realiza de la multiplicidad de voces que acompañan a nuestra nación de la época, primeramente inicia con los pregones antiguos, contándonos de los serenos, quienes eran vigilantes nocturnos manifestando su presencia con silbidos, y antes de proceder su tradicional grito “Ave María Purísima”. Al caer el alba hallamos al acarreador de agua, llamado luego aguatero. Con las horas emergen los vendedores ambulantes, entre ellos podían encontrarse: esterero (confección, venta o remendar esteras), vendedores de zapatos, empanadas o alfalfas; personajes atípicos como “la vieja de las obleas”, quien vendía estos adhesivos para pegar cartas, y que surtía de otros productos para la belleza femenina como la pajuela y el solimán. Posteriormente Plath distingue entre vendedor de helados y heladeros, el primero se diferencia por la variedad de estos refrigerios, el segundo se especializa en helados de leche. Cuentan los polleros, comerciantes poseedores de admirables ejemplares de gallinas. Los veleros que por las tardes ofrecían sus velas de sebo que las llevaban colgantes de una vara al hombro, o el

JULIO 2 0 21

SOCIEDAD DE FOLCLOR CHILENO A un cuarto de siglo sin Plath, sería él mismo quien primero inspirará la Cátedra Hispanoamericana Oreste Plath, reuniendo a la sucesión del organismo que formaron con Oyarzún, bajo el nombre de Sociedad de Folclor Chileno, añadiendo una mirada de integración hispanoamericana y regionalista, constituida el 29 de enero de 2021 en la Ilustre Municipalidad de Estación Central. Esta nueva orgánica acoge, asume, converge y promueve las mismas bases de la Asociación, con el pueblo como nuestro eje central, tomando el formato de Cátedra para la divulgación y correspondencias de las tradiciones. Así como la conformación de la Revista Folclórica Chilena para la publicación de trabajos actuales o afines de la ciudadanía.

56

R E V I STA OCC I DE N T E


COLUMNA DE OPINIÓN

PARA AGRADECER MIL VECES, QUERIDA ROSER Roser Bru, artista, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015 y académica, que falleció el miércoles 26 de mayo de 2021 a los 98 años. POR ALEX CHELLEW MURILLO / Artista Visual, Presidente APECH

Roser Bru vino con otros 2.200 españoles repu-

nacer en Chile el mismo año 1939. Para nosotros, como Asociación de Pintores y Escultores de Chile APECH, a 81 años de nuestra fundación, fue y seguirá siendo una artista de las emblemáticas de la nación, porque estuvo dentro de las artistas fundadores que en 1940 se reunieron a echar las bases para formar una agrupación con fines netamente artísticos. Y porque ella posee una destacada trayectoria artística y docente, que incluye múltiples reconocimientos. Porque por su calidad de ser humano, de artista y de refugiada fue junto a otros intelectuales una voz de defensa de los DD.HH. en Chile. Por ser una mujer generosa para con los pares y alumnos, con los que siempre género diálogos, sensibilización y aportes a través de la creación y participación. Por lo gran ser humano que fue, por su destacadísima trayectoria artística, nos deja una tremenda herencia artística y testimonial a través de toda su obra.

RE VISTA OCC I DE N T E

HTTPS://ROSERBRU.CL/BIOGRAFIA/

blicanos exiliados, que sobrevivieron al horror producido por la Guerra Civil española. Un viaje doloroso a bordo del Winnipeg, barco que arribó a Chile en septiembre de 1939, ella tenía 16 años cuando llegó. La vida que vino después es la de una gran artista e intelectual que junto a otros promisorios artistas e intelectuales influyeron significativamente en la cultura y el arte nacional, como José Balmes, José Ricardo Morales, Leopoldo Castedo, Antonio Romera, Mauricio Amster y como no recordar a Ebe Bellange que llegó en el vientre de su madre para

Roser, ya no está entre nosotros, pero su arte seguirá llenando espacios en nuestras vidas. ¿Qué más se puede pedir? Desde mi punto de vista nada más, solo agradecer mil veces y decir misión cumplida querida Roser.

57

J U L I O 20 21


MERCEDES SOSA Y CHAVELA VARGAS:

LAS VOCES PARA EL ALMA DE AMÉRICA LATINA POR EDGARD “GALO” UGARTE Licenciado en Teoría de la Música Universidad de Chile Cantautor, compositor y guitarrista.

la sociedad argentina de ese entonces, era mal visto que una mujer de rasgos indígenas, casi desconocida y, encima con una fuerte convicción política de izquierda subiera a dicho escenario. Sin embargo ella deslumbró con su potente voz y su impactante interpretación, recibiendo una ovación de parte del público. Había nacido así uno de los más grandes referentes del llamado “Movimiento del nuevo cancionero” argentino. Nos referimos a Mercedes Sosa. Nacida el 9 de julio de 1935 -bajo el nombre de Haydée Mercedes Sosa- en el seno de una humilde familia de San Miguel de Tucumán, en el noroeste de la República Argentina, de ascendencia calchaquí , francesa y española, desde muy joven había mostrado innegables dotes para el canto. A los 15 años, fue empujada por un grupo de amigas a participar en un concurso de canciones en la radio local. Lo hizo tras el seudónimo de Gladys Osorio, por miedo a su padre. Tras su actuación, se dio por finalizado el concurso: se decidió que indiscutidamente era la ganadora. El premio era un contrato por dos meses de actuación en la emisora. A partir de ello, fue una invitada asidua a programas radiales y actos peronistas (movimiento en el que tanto sus padres como ella militaban). Además de la música folklórica de su región, interpretaba boleros. Algunos años después, en 1957, se casa con el músico Oscar Matus -su marido hasta el año 1965-, y se radican en Mendoza. Allí, traba amistad con el poeta

E

n otros números, quien les escribe ha abordado la presencia de la mujer en distintos ámbitos musicales. Primero, la historia casi desconocida de las compositoras de música clásica, muchas de las cuales debieron enfrentarse a la invisibilización de sus respectivas épocas. En otro número, las grandes compositoras de la canción latinoamericana, que abrieron nuevos caminos para la música de nuestro continente. En esta ocasión, ha llegado el turno de las grandes intérpretes de la canción latinoamericana, aquellas que con sus voces engalanaron las melodías que otros y otras compusieron. Y hablaremos de dos de ellas, las cuales debieron enfrentarse a todos los prejuicios de sus respectivas sociedades y, pese a todo, quedaron en el recuerdo de la gente de forma imperecedera.

DE TUCUMÁN AL CORAZÓN DE LA GENTE Es enero de 1965 en Cosquín, Argentina. Se desarrollaba la quinta edición del famoso festival folklórico de aquella ciudad y una joven cantora se encontraba entre el público. El ya reconocido compositor Jorge Cafrune, el “turco”, en un acto polémico para la época, la invita a subir al escenario. Y es que sumado al clasismo de

JULIO 2 0 21

58

R E V I STA OCC I DE N T E


ILUSTRACIÓN: ALEJANDRA MACHUCA RE VISTA OCC I DE N T E

59

J U L I O 20 21


Armando Tejada Gómez, quien se transformaría en un colaborador incansable durante su carrera. En 1962 publica su primer LP, “La voz de la zafra” y comienza a hacerse reconocida en toda Sudamérica gracias a su voz expresiva y a la letra de las canciones que interpretaba, de hondo contenido social. Ello la llevaría a fundar el año 1963 el “Movimiento del nuevo cancionero, junto a su entonces esposo y a Tejada Gómez, Tito Francia, Hamlet Lima Quintana entre otros. Dicho movimiento buscaba la integración de la música popular en la diversidad de las expresiones regionales del país, aplicar la conciencia nacional del pueblo, mediante nuevas y mejores obras que lo expresasen, promoviendo la participación de la música típica popular y popular nativa en las demás artes populares: el cine, la danza, el teatro, etc. Rechazaba todo regionalismo cerrado, todo convencionalismo tradicionalista y lo meramente mercantil, además de establecer nexos con otros movimientos similares en Latinoamérica. Dos años después, ocurre su revelación en el Festival de Cosquín, donde Cafrune la invita a subir al escenario pese a la oposición de los organizadores. El resto ya es historia: giras por Latinoamérica y el mundo, innumerables participaciones discográficas, en festivales y eventos de carácter político y social, sobre todo en solidaridad con los perseguidos por las dictaduras instauradas en nuestro continente. Graba un disco con canciones de Violeta Parra y se transformó en una de las más grandes difusoras de nuestra compatriota en el mundo. Pero en 1976 llega su negra noche con la recién instaurada dictadura militar se su país. El gobierno ingresa el nombre de Mercedes a las listas negras y sus discos son prohibidos. A pesar de ello, ella decide quedarse en Argentina, pero en 1978 militares ingresan al recinto donde se estaba presentando, deteniéndola tanto a ella como a su público. Debido a ello, en 1979 decide exiliarse en París y luego en Madrid. Es así como “La Negra”, como la llamaban, se transforma no solo en uno de los mayores referentes del exilio argentino en el mundo, sino en un verdadero emblema de las luchas sociales y políticas de nuestro continente, una verdadera portavoz de los desposeídos y de los perseguidos. En los ‘80, destacan sus colaboraciones musicales con destacadas figuras de la música cubana como Pablo Milanés y Silvio Rodríguez, de la música brasileña como Milton Nascimento y Chico Buarque y de otros países de nuestro continente. Incluso con prominentes exponentes del rock-pop argentino como Charly García

JULIO 2 0 21

y Fito Paez. Pero su gran consagración musical llega en los ‘90, período en el cual se presenta en grandes escenarios a nivel mundial, como el Lincoln Center, el Carnegie Hall, el Mogador de París, el Concertgebouw de Ámsterdam, el Teatro Colón de Buenos Aires y el Coliseo de Roma, a la vez que colabora con figuras ya no solo a nivel Latinoamericano, sino de fama mundial, como Luciano Pavarotti, Sting, Andrea Bocelli, Nana Mouskouri y Joan Báez. La década siguiente fue ganadora de varios premios Grammy Latinos, lo que ayudó a acrecentar aún más su fama. El 18 de septiembre de 2009 Mercedes Sosa fue hospitalizada en Buenos Aires debido a una disfunción renal complicada por un problema hepático. El estado de salud de la artista, de 74 años, fue empeorando hasta fallecer en la madrugada del 4 de octubre. Se decretaron tres días de luto nacional en Argentina y en varios países hispanoamericanos, fue incinerada, según su propio deseo, para esparcir sus cenizas en tres lugares amados por ella: Tucumán, Mendoza, y la ciudad de Buenos Aires. Pero más importante aún que eso es que el recuerdo de su voz, de sus grandes interpretaciones y de su lucha incansable continúa esparcido en el corazón de millones en nuestro continente y su figura continúa como un símbolo de esperanza para los más vulnerables y de construcción de un mundo mejor y más justo.

DESAFIANDO TODAS LAS CONVENCIONES Nació en Costa Rica el 19 de abril de 1919, de nombre María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano. Pero a los 17 años, cansada de la indiferencia de su familia y buscando nuevos horizontes para su vida, decide ir

60

R E V I STA OCC I DE N T E


a vivir a México. Y es que la joven vivía su vida al límite y a contracorriente. Allí en el país azteca encontró su lugar y se desempeñó en múltiples oficios para subsistir: fue cocinera, camarera, cuidó niños y fue chófer de familias adineradas. Pero lo que siempre le apasionó fue cantar. La vida quiso que conociera a quien sería uno de los más importantes cantautores de México, el inolvidable José Alfredo Jiménez, quien se transformaría en su compañero de parranda, su amigo inseparable. Es así como a los treinta años, la joven decide ser cantante profesional, aleccionada y apadrinada por Jiménez, quien además le daría su nombre artístico, por el cual pasaría a la posteridad de la música: Chavela Vargas. Su primera oportunidad le llegó cuando le dieron un programa de radio, el medio de comunicación con mayor alcance en el México de los años cuarenta. La voz de Chavela se hizo conocida y con el tiempo empezaron las primeras presentaciones en pequeños bares de la bohemia mexicana. Pero su vida artística no sería fácil. Luego de que en un principio fuera obligada a vestirse con vestido escotado y tacones, se dio cuenta de que eso no era lo suyo. En adelante, vistió siempre pantalones, lo cual era mal visto en una sociedad tan machista como la mexicana. Como siempre a contracorriente, además fumaba cigarrillos, bebía mucho y llevaba pistola. La trataban de marimacha y no pocas veces protagonizó alguna riña en medio de sus noches de alcohol. Aun así, mantuvo con discreción su lesbianismo. De otra forma, sencillamente la habrían crucificado. Pero por otra parte, esa arrolladora personalidad le permitió granjearse la amistad de grandes personalidades de la música y el arte: además de José Alfredo Jiménez, fue amiga entre otros de Juan Rulfo, Picasso, Neruda, Carlos Fuentes, García Márquez, Álvaro Carrillo, Tomás Méndez, Facundo Cabral. Capítulo aparte son Diego Rivera y Frida Khalo. Con ellos vivió un tiempo. Y de Frida, se terminó enamorando perdidamente, jamás la pudo olvidar, según su propio testimonio. Su vida amorosa fue intensa, no solo con mujeres del ámbito artístico, también algunas esposas de políticos y empresarios se dejaron seducir por su atractiva personalidad. Chavela en una entrevista incluso cuenta que la mismísima Ava Gardner cayó ante sus encantos. Cierto o no, sus problemas con el alcohol y el cansancio por luchar en una sociedad tan llena de prejuicios la llevaron a abandonar su vida artística a fines de los años ‘70. Sin embargo, a principios de los ‘90 regresa a la escena pública a través de presentaciones

RE VISTA OCC I DE N T E

en el teatro-bar “El Hábito”, de Coyoacán. Allí es redescubierta por el editor español Manuel Arroyo Stephens, quien junto a Pedro Almodóvar, impulsaron su incursión en España. En adelante, su carrera volvería a estar en ascenso. Participó en afamadas películas como “Grito de Piedra” de Werner Herzog y “Tacones lejanos” de Almodóvar. Logra un notable éxito en España. Además de Almodóvar, se hace amiga de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén y Víctor Manuel. En 1993, se presenta en la Sala Caracol de Madrid, lo que le significó un sinnúmero de seguidores entre las nuevas generaciones. Tiempo después, actúa en el Olympia de París. En esa época también reconoce por fin su homosexualidad, cuando contaba con 81 años. El año 2000, el Consejo de Ministros español le otorga la Gran Cruz de Isabel la Católica. En 2001, vuelve a México, actuando en el famoso Zócalo de la Ciudad de México, donde fue ovacionada. Al año siguiente, aparece en la película “Frida” de Julie Taymor. Y el 2004, actúa en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York. El 2006 aparece en la película Babel de Alejandro González Iñárritu. El 2007, obtiene el Grammy Latino, entre muchos otros reconocimientos. Tras su muerte, ocurrida el 5 de agosto de 2012, no han cesado los reconocimientos póstumos. El más importante de ellos: la comunidad LGTB ha enarbolado su figura como uno de los mayores símbolos de sus actuales luchas. Lides en las que ella nunca participó, pero que mostró día a día con su ejemplo de no dejarse aminorar y no dejar de ser ella misma hasta el fin de sus días.

CHAVELA JUNTO A FRIDA KHALO

61

J U L I O 20 21


CRÍTICA DE CINE POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

L

LUCA (2021)

Dirigida por Enrico Casarosa

argometraje del estudio Pixar, dirigido por este creador italiano de storyboard (guion gráfico) que solo tiene un corto animado a su haber (La Luna), pero que ha participado en varias películas del mismo estudio, entre ellas, Ratatouille, Up, Coco y Soul. Es una cinta de animación orientada a los más pequeños, que cuenta las aventuras de Luca, de trece años, al conocer a Alberto, quien se convertirá en su amigo entrañable. La particularidad de estos dos chicos es que originalmente habitaban en las profundidades del océano y según cuenta la leyenda estos eran catalogados de «monstruos marinos» por los humanos. Alberto es un joven atrevido que tienta a Luca a descubrir el mundo de los «monstruos de tierra» (humanos). No es el Demian oscuro de Hermann Hesse, pero indudablemente este nuevo amigo invita a Luca a cruzar los límites vedados por su familia. Luca es un muchacho impoluto, obediente pastor de peces, y se verá envuelto en aventuras para escapar de las profundidades abisales donde su tío lo rescataría de las malas ideas que rondan su cabeza. Esta cinta es para niños de menos de diez años, aunque la perfecta factura de su animación y lo simple

JULIO 2 0 21

62

R E V I STA OCC I DE N T E

de la historia, la hacen disfrutable para ver en familia. El apartado técnico es un punto álgido: una paleta de colores muy vivaces diferencia claramente el mundo submarino del terrestre y las texturas de las ropas nos hacen recordar la técnica del stop motion, en definitiva, es toda una experiencia disfrutar estas secuencias muy bien logradas. La historia no es muy original: una carrera de bicicletas (medio tan emparentado con la cultura italiana) será el vehículo para obtener dinero y comprar una Vespa (símbolo italiano de las motocicletas) para recorrer toda Italia. La Vespa es una aspiración, representa la libertad absoluta, y estos chicos sueñan con montarse en ella y viajar por el mundo desconocido de los humanos. La idea de la carrera parece extraída de los peores momentos de Star Wars (recordemos al niño Anakin) y no parece a la altura de los guiones imaginativos a que nos tiene acostumbrados Pixar. La anécdota transcurre en Porto Rosso, una típica localidad de pescadores italianos que el director ha inventado para la ocasión (en la realidad, existe una playa con ese nombre). Cuando Luca piensa en la Vespa, su imaginación se dispara y el guion mezcla realidad y sueños en unas secuencias impecables. Hace recordar la imaginería desbordante del


maestro Hayao Miyazaki. Es posible que la localidad ficticia (Porto Rosso) sea un juego de palabras con el título Porco Rosso del Studio Ghibli. Sin embargo, hay que guardar las distancias. Los personajes secundarios de Luca, que viven en la Italia de los años 50, son estereotipos bastante burdos de los habitantes de Italia, algo brutos y buenos para comer pastas. Hay una diferencia mayúscula con los personajes arquetípicos de Miyazaki. El arquetipo es un modelo primario y original al que recurre el arte, es único y representa las características de una entidad particular. Muy utilizado por el maestro japonés para dibujar al valiente, al héroe o cualquier personalidad de carácter universal. En el caso de Luca, dado su público objetivo, recurrir al estereotipo es un recurso perfectamente válido. El estereotipo es una idea comúnmente aceptada de determinadas personas (los italianos, por ejemplo) y en la mente de un niño (que recién comienza a observar el mundo) puede

confundirse el estereotipo con el arquetipo. El primero no es una idea original, es común, y el segundo es la idea primigenia e irrepetible. Pero convengamos que para un niño puede ser muy útil conocer las características de los habitantes de un lugar a través de una idea preconcebida por la sociedad. De hecho, en sus primeros años un niño está aprendiendo a sociabilizar. Luca es una película de iniciación, el paso de la niñez a la adolescencia. Un canto a la amistad (mensaje para los niños) y también una historia contra los prejuicios sociales hacia el que es diferente (mensaje adulto). No está mal hacer cine de varias lecturas: estos «monstruos marinos» han vivido su vida escondidos de una sociedad que les temía y en cierto modo los odiaba. El problema con la película es que el mensaje de la amistad vuela con alas propias, en cambio, el mensaje de tolerancia es dibujado de manera apresurada, aunque hay que reco-

RE VISTA OCC I DE N T E

63

J U L I O 20 21

nocer que cuando el padre de Giulia se da cuenta de que los supuestos monstruos son los amigos de su hija, la cinta emociona y no cae en sensiblerías, debido a que ese mensaje no es para los niños (todavía no lo entenderían). Los personajes principales (Alberto y Luca) en cambio, sí tienen algo de arquetípicos, por eso nos recuerdan al maestro Miyazaki. Alberto es el alquimista que transforma la manera de observar el mundo que tenía Luca, le abre los ojos, pero siempre hay cariño detrás y ambos demostraran que defienden a sus amigos, aunque vayan en contra de las normas sociales. Esta aventura de Pixar refresca la mirada más adulta de por ejemplo Soul (2020) que acaba de obtener una estatuilla del Oscar. Luca es una película para disfrutar sin darle muchas vueltas. Es una visión tan distinta de la niñez según Tim Burton: Frankenweenie (2012), donde el mundo de los otros (Jean-Paul Sartre) era observado de una manera mucho menos amable, más adulta, a pesar de ser una película animada. Esos otros (la sociedad) eran mucho más despiadados. En la película de Enrico Casarosa, el otro (Alberto) no estrangula la libertad de Luca, no aliena su estada en la tierra, es el amigo incondicional que lo invita a compartir el mundo de los humanos.


CONTACTO: GOZZOVIDAL@YAHOO.ES

ARTE

DESCONTRACTURADO Acrílico sobre tela 155 x155 cms Año 2019

G O N Z A L O V I DA L M . La interpretación del imaginario genera formas yuxtapuestas que articulan un diálogo visual de 16 cuadros, que se relacionan para generar una imágenes de múltiples lecturas, las formas y planos tensionan el cuadro, provocando una sensación de dualidad entre el orden y el caos, entre lo conocido, lo desconocido, la luz y la oscuridad, desarrollando un orden dinámico de posibles acontecimientos, recogiendo un sentimiento de que todo es un suceso, todo está pasando en el mundo de la naturaleza cotidiana del azar y encuentro como un juego de dominó, que nos atrapa diariamente como un atrapa sueños.

JULIO 2 0 21

64

R E V I STA OCC I DE N T E


• Conversando la República: Historia y perspectivas del pueblo mapuche

S E PA R ATA

150 AÑOS DEL CLUB CENTRAL DE VALPARAÍSO

• Semana del clima. Un desafío ético • La fulminante invasión de “los Bárbaros”

ENTREVISTAS:

• Periodismo: oficio mortal

• Mario Desbordes, Ministro de Defensa • Un área marina protegida para el Krill: César Cárdenas Alarcón, Instituto Antártico

OCCIDENTE

OCCIDENTE

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

• Daniel Riveros, Gepe

ISSN0716-6782

N° 513 Enero 2021 $ 2.200

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

ISSN0716-6782

ISSN0716-6782

• Pescadores puertas adentro • El Niño y la Niña en tiempos de cambio climático • Recuperar la Economía • Miguel Grau, marino político y masón • Ciudadano Kane, 80 años después • Literatura en tiempos de pandemia

• Se prolonga Stress electoral • Concepciones de la Tierra

• Fronteras: Funcionarios al límite

• Recuperación económica post Covid • Profundización del extractivismo bajo filtro verde • Al diapasón de la amada Tierra • Literatura, Cine y más

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Una hazaña prodigiosa

Mayo 2021 Número 516

ISSN0716-6782

Nu

e s t ro m a r ,

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

NUESTRO MAR

Nu

Mayo 2021 Número 516

OCCIDENTE

Abril 2021 Número 515

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

N° 517 Junio 2021 $ 2.200

OCCIDENTE

OCCIDENTE

N° 515 Abril 2021 $ 2.200

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Marte Nuestro mar,

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

perseverance

DECLARACIÓN VI ZONA CONFEDERACIÓN MASÓNICA INTERAMERICANA

Nuestro mar,

• La Masonería propone a Chile

e s t ro m a r ,

Más que una efeméride

N° 516 Mayo 2021 $ 2.200

TPP-11 EL TRATADO DE LA CONTROVERSIA

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

CANDIDATOS DE UNO Y OTRO SECTOR PREPARAN ARGUMENTOS UN TEXTO MOVEDIZO COMO RESOLANA LOS ESPERA

CAMBIO CLIMÁTICO

N° 512 Diciembre 2020 $ 2.200

Nuestro mar, OCCIDENTE

MÁS ALLÁ DE LO PRÁCTICO, UNA PROFUNDA SIMBOLOGÍA

aprontes Constituyentes

Marzo 2021 Número 514

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

OCCIDENTE

ENTREVISTA A EDUARDO BITRÁN COLODRO, PRESIDENTE DEL CLUB INNOVACIÓN

EL ESPÍRITU DE LOS PUENTES

Enero 2021 Número 513

Diciembre 2020 Número 512

Noviembre 2020 Número 511

N° 511 Noviembre 2020 $ 2.200

LO UNO Y LO OTRO UN DILEMA A RESOLVER

OCCIDENTE

LITIO Y SALARES

OCCIDENTE

OCCIDENTE

¿OPORTUNIDAD PAÍS Y FIN DE LA POLUCIÓN AMBIENTAL?

OCCIDENTE

• Francisco Ferrando: Los glaciares en el planeta. Un geosistema altamente complejo

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

• La Nova Canço, identidad cultural ENTREVISTAS A: • Gabriela Muñoz. Arcos, bóvedas y cúpulas

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

•¿Quién es el inefable Donald J. Trump? • Vacunas. La carrera por el Santo Grial

• Desde el olvido. Rayén Quitral y Rosita Serrano

ENTREVISTAS: • Paolo Colonnello: Las Startups y las Scaleups

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

• Elecciones USA y futuro del Acuerdo de París

• Economía Circular • Los Bárbaros II • Ciencia Chilena 2021 • Insurrecciones Siglo XXI

• Teorías de la Conspiración • Ciencias y Filosofía de las Ciencias hoy • Serrat, el que nació en el Mediterráneo

tenemos constituyentes • El avance de la Eutanasia en el Congreso Nacional y triunfo del Estado laico • Humberto Maturana • El Humanismo seculaR, de Diderot a Cliteur • El día D: Operación Overlod • Laicismo y Democracia

ISSN0716-6782

N° 514 Marzo 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

?

REGALE UNA SUSCRIPCIÓN A REVISTA OCCIDENTE POR 11 NÚMEROS AL AÑO

74 años de actualidad, política, cultura, artes… SUSCRIPCIÓN ANUAL DIGITAL REGIÓN METROPOLITANA Y REGIONES......................................................... $20.000 AMÉRICA LATINA, NORTEAMÉRICA Y EUROPA................................................$20.000

SUSCRIPCIÓN DIRECTA CON: NICOLÁS MORALES I Fono: +56 22476 1133

I

mail: nmorales@granlogia.cl

O TRASPASO ELÉCTRONICO

Banco de Chile / Cuenta Corriente Nº 000-20801-09 Editorial, Librería y Servicios Generales Occidente S.A. RUT: 96.882.090-7 Enviar comprobante a nmorales@granlogia.cl

DESEO ABONARME A REVISTA OCCIDENTE (11 REVISTAS) NOMBRE: APELLIDO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:


JULIO 2 0 21

66

R E V I STA OCC I DE N T E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.