Revista Occidente Nº 523 Diciembre 2021

Page 1

ELECCIONES: ESA VIEJA Y SANA COSTUMBRE DE VOTAR

Diciembre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO EN EL PROCESO CONSTITUYENTE LA VECINDAD: LAS TAREAS PENDIENTES DE NUESTRAS RR.EE. NERUDA EN POLONIA LA VANGUARDIA DE AMANDA LABARCA UNA FIESTA LLAMADA NAVIDAD


Adquiérelo por www.fondodeculturaeconomica.cl


ÍNDICE 2

Editorial

36 ¿Quo Vadis, ciencia de datos?

3

Correo de los lectores

36 Personajes con Historia.

4

Columna de opinión. Veinte días, treinta pesos, treinta años, dos candidatos y una Constitución

42 Una celebración llamada Navidad

6

Constituyentes en regiones: un viaje necesario

46 Valentín Letelier.

9

Crónica de una carta anunciada

Amanda Labarca Huberston, a la vanguardia de su época

Constructor de la educación en Chile. Parte 3

50 In Vino Veritas. Origenes del vino en Chile

16 La modernización del Estado:

una reforma fundamental para una nueva institucionalidad

53

Neruda en Polonia

56 La mujer y el tango

20 Esa vieja y sana costumbre de votar

61 Cine. Duna de Denis Villeneune

25 Miradas. Elecciones 2021

64 Arte. Carla León

30 La tarea pendiente de nuestras RR.EE.

La vecindad en un nuevo marco constitucional

RE VISTA OCC I DE N T E

1

D I C I E MB R E 20 21


EDITORIAL

LO QUE PEDIMOS EN ESTAS FIESTAS SOLSTICIALES

A

costumbrados a estas encrucijadas decimos siempre que la próxima elección es la más importante. Lo fue el histórico plebiscito de 5 de octubre de 1988, lo fue también aquella fecha en que Chile eligió a Aylwin en la madrugada de nuestra transición, con el General aún en plenos poderes dentro de las FF. AA. ¿Se imaginan el país si hubiera triunfado el “SI”? Muchos de los personeros políticos vigentes eligieron esa opción ante las clásicas campañas del terror que se acostumbra urdir en nuestras elecciones. También fue electrizante el triunfo de Lagos, tras esa apretada segunda vuelta en que don Ricardo se dirigía a los chilenos, diciéndonos que se había escuchado a la gente en un balcón en un hotel del centro de Santiago; con Lagos y sus socios también muchos anticipaban las peores atrocidades de la historia. Nada ocurrió, al final, uno de los gobiernos que más añoran los mismos que entonces lo denostaron. Luego, las sucesivas elecciones de Bachelet y Piñera, paradigmas del binominalismo, homogeneizando un ritmo institucional de dos caras que no se avizoraba poder cambiar. Siempre con temores, pero al final con valentía, los chilenos nos hemos atrevido a avanzar hacia mejores estadios de democracia. Damos pasos positivos y a veces ciertos tropezones que nos botan para volver a ponernos de pie. Parecerá ser el signo de una historia patria heredera de las reyertas propias de la fundación de la república entre o’higginistas y carreristas, entre pelucones y pipiolos, entre conservadores y liberales, entre los del Si y los del No. Hoy, al iniciar una nueva era en nuestra historia republicana, tras la más cruenta dictadura que se recuerde, y una transición a la democracia con más luces que sombras, pero cuestionada por las nuevas generaciones impacientes por sus anhelos de bienestar, dimensionamos la importancia del proceso electoral que se avecina, donde nuestro voto no solo puede elegir a un presidente y su respectivo gobierno, sino además apoyar a un proceso constituyente que inaugurará una nueva etapa para Chile. Lo que está en juego no es la civilización o la barbarie sino el derrotero preciso por donde quieren avanzar la inmensa mayoría de los ciudadanos. Cuando se acercan las fechas solsticiales, con los significados comunes y místicos que suponen estas antiguas festividades, solo pedimos volver a reencontrarnos quienes compartimos un territorio, una cultura y un destino común, construyendo juntos una patria buena para todos.

DICIE MBRE 2 0 21

2

R E V I STA OCC I DE N T E

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Diciembre 2021 Edición N° 523 ISSN 0716 – 2782 Director Rodrigo Reyes Sangermani director@revistaoccidente.cl Comité Editorial Jorge Babul Cattan Ximena Muñoz Muñoz Malva Sánchez Araya Roberto Rivera Vicencio Alberto Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: Andrés Rivette Javier Ignacio Tobar Eduardo Quiroz Salinas Diego del Barrio Vásquez Eduardo Gálvez Astorga Nicolás Cornejo Durán César Gatica Muñoz Gabriel Torres Salazar Malva Sánchez Araya Jorge Calvo Rojas José Michel Salazar Natalia Jiménez Díaz Roberto Rivera Vicencio Edgard “Galo” Ugarte Aníbal Ricci Anduaga Carla León Fotografías Lorenzo Mella Pepe Alvujar Shutterstock Imagen Portada Pepe Alvujar

Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133

XŅŸ ±ųƋĝÏƚĬŅŸ Āųĵ±ÚŅŸ ƚ ŅŞĜĹĜŅĹåŸ Úå ĬŅŸ entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.


CORREO DE LOS LECTORES LA FELICIDAD

Señor Director, Dentro de todos los temas que han tratado los filósofos, se encuentra uno que es casi metafísico: la felicidad. En tiempos agitados como el que vivimos, la felicidad podría considerarse como un tema que tiene cabida tácita dentro de las pasiones políticas, pero como decía Ortega y Gasset en su obra “Sobre la Razón Histórica “el hombre, al esforzarse en ser, al querer ser, lo que busca es ser feliz. Felicidad, esa extraña y nunca bien explicada necesidad fundamental del hombre, consistiría en que lográsemos realizar el programa de vida, el yo que somos. Pero, como la circunstancia nos es negativa, el yo que somos no se realiza nunca suficientemente, el hombre que consiste en tener que ser feliz, al mismo tiempo y siempre es, más o menos, infeliz”. La naturaleza del ser humano, podría resumirse en la constante insatisfacción y al tener claro esto, podríamos saber cómo actuar más correctamente hacia la comunidad, esto es, hacer el bien. Atentamente, Manuel Villalobos Olavarría Abogado AGRADECIMIENTO FEMENINO

Señor Director, Agradezco el espacio que esta revista nos concede a las mujeres. Siempre es necesario reflexionar acerca de nuestro rol histórico. Hemos sido hetairas, sacerdotisas o esposas complacientes en la Grecia antigua; esclavas o matronas en la Roma Imperial;

PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

INCLUSIVA, PÚBLICA Y LAICA

LA EDUCACIÓN DEL NUEVO CHILE POR EDUARDO QUIROZ SALINAS Ingeniero Civil Informático y Escritor

derecho, es de los educandos, de los jóvenes, los adolescentes, niños y párvulos. El deber, por otra parte, se encuentra del lado del Estado, en cuanto es el que debe proveer los establecimientos, medios y condiciones para que la amplia disponibilidad de ellos permita a los padres hacer efectivo el punto número 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), en su artículo 26, considerando que los dos primeros tienen tanta o más importancia:

M

ucho se ha hablado estas últimas semanas, a propósito de la equívoca declaración del actual mandatario en su cuenta de Twitter, donde, acorde a sus palabras, abogaba por el deber y el derecho preferente de los padres para educar a sus hijos, relegando al Estado a una situación similar a la actual, como un mero observador o colaborador, reafirmando, de paso, el trasfondo del sistema subsidiario vigente en la actual Constitución, que será cambiada. Era equívoca, hago la salvedad, porque no era cierto que los constituyentes no estén reconociendo ese tema, simplemente aún siquiera estaba siendo discutido, puesto en tabla ni mencionado este asunto, debido a que dicha semana la Convención Constitucional estaba en el proceso de creación y aprobación de los reglamentos internos. Volvamos al origen de la situación: la educación. De parte de este articulista, sincero mi posición respecto, primero, a que la educación si bien es un

N OV I E M B R E 20 21

1.

2.

14

R E V I S TA O CC I D E N T E

siervas, brujas o pecadoras en la Edad Media; posesión del marido, galantes, discretas y virtuosas criadoras de prole en la Época Moderna; obreras explotadas en tiempos de la Revolución Industrial; ángeles reprimidos en la época victoriana; postergadas y víctimas de prejuicios, todavía, durante la primera mitad del siglo XX; las mujeres —en nuestra civilización occidental— nos hemos visto desfavorecidas y en condiciones de desigualdad respecto de los hombres hasta hace muy pocas décadas. Ha sido solo en el siglo pasado (siglo XX) que la mujer ha empezado a conquistar sus derechos y a demostrar a todo el mundo que su cerebro y sus capacidades corporales valen tanto como las de los varones. En algunas partes del planeta – entre ellas, nuestro país– hemos logrado el propósito de vencer muchos prejuicios masculinos y ganar terreno respecto de nuestra libertad y nuestros derechos. En otras partes del mundo, las mu-

SU OPINIÓN NOS IMPORTA Envíe sus opiniones en una extensión máxima de 1100 caracteres con espacios a: director@occidente.cl Occidente se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos a las normas editoriales. El lenguaje debe ser respetuoso y sin descalificaciones.

RE VISTA OCC I DE N T E

3

D I C I E MB R E 20 21

Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la

R E V I S TA O CC I D E N T E

3.

amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

En el trasfondo de la declaración de alguien que no solo apoya el actual sistema económico y político, sino que además se ha beneficiado considerablemente de él, es donde justamente se encuentra la dicotomía en la que no solo la educación, sino además la salud, la vivienda y otros derechos esenciales, están el día de hoy. Es decir, la desidia o indiferencia del Estado, respecto a los vaivenes y directrices que el neoliberalismo resuelve a través de la privatización o actuación del mercado, acorde con el espíritu, como decíamos, de la actual Carta Magna creada durante el gobierno dictatorial pasado. Eso deja a la sociedad chilena a la deriva y en situación precaria respecto de la educación, donde finalmente, más que el mérito mismo del alumno, se termina premiando a quienes

15

N OV I E M B R E 20 21

jeres siguen todavía sometidas y reprimidas injustamente. Hemos sido amadas y perseguidas, acogidas y violentadas, reconocidas y descartadas; en medio de estas oposiciones sociales, históricas y personales, las mujeres hemos llegado hasta el siglo XXI enarbolando las banderas de la justicia, la igualdad y la dignidad. ¡Quizá el camino para ello se torne, a veces, lento; pero los cambios son inevitables! Gracias nuevamente Sr. Director por brindarnos un espacio de participación y libre expresión en esta excelente revista. Atentamente, Cristina Sánchez Correa LAICISMO EN TIEMPOS DE CONFUSIÓN

Señor Director, El laicismo que garantiza la libertad de conciencia y la búsqueda de la verdad, a la luz de la razón y la ciencia, debe estar alerta siempre de descaminados que pretenden retrotraer el avance del hombre y la civilización, que por años ha dados pasos agigantados, no sin dificultades, hacia mayores estadios de bienestar. Saludo a la Revista Occidente como guía eficaz en este derrotero. Miguel Romero D.


COLUMNA DE OPINIÓN

20 DÍAS, 30 PESOS, 30 AÑOS, DOS CANDIDATOS Y UNA CONSTITUCIÓN POR ANDRÉS RIVETTE

El gran error de nuestros políticos (y ese error la gente lo castiga) ha sido querer atribuirse como propios cada triunfo electoral. Como que el electorado finalmente abraza su causa como única y verdadera, por cierto en desmedro de la opuesta que para los efectos del sistema imperante, simboliza todo lo malo y perverso de nuestro quehacer político. Desde que, según Zygmunt Bauman, el mundo se ha puesto líquido, las elecciones han tenido resultados pendulares, ni Chile se convirtió en un país socialista al apoyar la candidatura de Michelle Bachelet ni derechista al elegir a Piñera cuatro años después en medio de una altísima evaluación de la primera. La gente en realidad no vota, veta. Pero los partidos políticos, sus élites, están tan alejados de la realidad, que terminan construyendo relatos maximalistas, haciéndonos creer que el electorado, repentina y mágicamente, ha asumido el paquete completo de su ideología.

DICIE MBRE 2 0 21

Parte de los fenómenos que hoy advertimos, y del que somos parte, es propio de esa modernidad líquida que ha cambiado el eje de la vida cotidiana. Los inconformismos son múltiples y variados, obedecen a lógicas tanto políticas, económicas y sociales como tecnológicas, valóricas y culturales, no sólo queremos, por ejemplo, mejores pensiones o trabajos más dignos, mejor educación y una sociedad más solidaria sino también mejores sueldos, más libertades civiles y seguridad ciudadana; queremos a los pueblos originarios integrados pero deploramos la violencia en la Araucanía, no la justificamos, validamos el derecho a manifestarse libremente en la calle pero también pensamos que el orden social es fundamental; creemos necesario hacer profundas reformas a nuestra institucionalidad sin embargo no queremos desconocer todo lo que el país ha avanzado, al menos en comparación con el vecindario en casi todos los aspectos medibles sociales y económicos. El estallido social no era sólo patrimonio de algunos que pretendieron borrar los 30 años de gobiernos de la transición como se nos hizo creer, no fueron los 30 pesos pero tampoco fueron esos 30 años para una inmensa mayoría. Fueron muchos más los motivos profundos del porqué los chilenos salieron a protestar, tampoco el contundente triunfo del Apruebo significó que el carácter del cambio constitucional tuviera una sola dirección, de nuevo se equivocaron, como cuando Piñera dijo que en 20 días se había hecho lo que no en 20 años al inicio de su primer gobierno.

4

R E V I STA OCC I DE N T E


¿Dónde está entonces la clave para entender la elección del 19 de diciembre, supuestamente construida desde los opuestos cuando lo que hacen los candidatos del balotaje es intentar morigerar sus discursos y acercarse a las ideas de los programas más moderados de la primera vuelta? Nuestro proceso de modernización sin duda en su avance ha dejado mucha postergación en el camino, son muchos los temas pendientes en nuestro derrotero político y social, el crecimiento no vino aparejado de mayor justicia social relativa, las desigualdades aumentaron, y pese a los discursos grandilocuentes de uno y otro lado el país desarrollado que se anunciaba en cada campaña en realidad pareció ser un espejismo útil para las pancartas y las evaluaciones propagandísticas. Ese supuesto estado de desarrollo se alejaba cada día más dada la estructura social de nuestro país que ni siquiera alcanzaba a corregir una amplia cobertura en la educación escolar y superior. Muchos de nuestros males, sin duda, provienen de una educación pública destruida por una pésima gestión y de una incapacidad de generar oportunidades a los jóvenes. La delincuencia y el narcotráfico en las poblaciones provienen de ese problema y la solución por cierto en el largo plazo no puede ser sólo policial.

RE VISTA OCC I DE N T E

Pero como nunca la clase política ensimismada en sus propios intereses dejó de ver lo esencial, más importante era proteger a su gente instalada en cargos públicos sin importar sus deplorables gestiones, o buscar entre los rostros de la televisión y el espectáculo candidatos que pudieran asegurar votos en desmedro de una cierta ética partidaria y distante de las ideas fundacionales de la respectiva tienda política. En democracia somos nosotros quienes elegimos a nuestros políticos, es cierto, por eso tenemos sólo lo que nos merecemos, y por eso también somos finalmente responsables, sin embargo, la responsabilidad principal la tienen los representantes de la ciudadanía electos y mandatados para ejercer liderazgos e interpretar mejor los avatares de nuestra vida y convivencia. En eso fallamos y en eso han fallado. El derrotero de este 19 de diciembre nos obliga a actuar con responsabilidad, y a los candidatos pedirles escuchar genuinamente, no sólo a sus huestes maximalistas, sino a la ciudadanía que mayoritariamente quiere paz y democracia al mismo tiempo que reformas profundas de un país tensionado por sus propios errores, su propia soberbia y su propia desidia.

5

D I C I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

CONSTITUYENTES EN REGIONES:

UN VIAJE NECESARIO TEXTO Y FOTOS POR JAVIER IGNACIO TOBAR Abogado y Académico

es alguien que entra en iglesias y mezquitas, en bares y en cementerios, en clubes y en las casas, que habla poco, que escucha mucho, que lo mira todo —carteles y colegios, la gente por la calle, los perros, el clima y las comidas— y que, después de mirar, hace que eso signifique: que descubre, en aquello que miraron tantos, una cosa nueva; que cuenta Nueva York, París o Tokio, como si fueran tierra incógnita. En su crónica sobre Hong Kong, incluida en “Larga distancia”, el escritor argentino Martín Caparrós dice: «Los periodistas solían hablar del Rolls Royce rosa de la señora Chan, que hacía juego con su armiño rosáceo y su perrito de aguas sonrosadas, o del edificio más alto y bamboleante del planeta o de los siete mil cristales de Murano de la araña de aquel centro comercial —y no terminaban de darse cuenta de que el monumento estaba en otra parte—. (…) En el bar del aeropuerto de Hong Kong, a la entrada, a mano derecha según se llega de la revisación, hay un menú de bronce: allí, los precios de las coca colas y sandwiches del bar grabados en el bronce, inscriptos en el bronce por desafiar al tiempo, son

L

os tiempos que hoy corren por nuestro país no son fáciles. Confianzas destruidas, un tejido social que se deja llevar fácil por sinuosas y perniciosas corrientes alimentadas por noticas falsas, en que los algoritmos comienzan a funcionar de mala manera suplantando las decisiones humanas, y las redes sociales no hacen sino fomentar el odio y la grosería argumental. Es necesario tomar pausas, respirar y volver a conectar con lo simple, esa siempre necesaria pausa de relacionarse con el otro considerándolo como un par con los mismos derechos, facultades, libertades y, por sobre todo, dignidad. Hacer crónicas de viajes es un trabajo extenuante y vertiginoso: el cronista enfrentado al espacio —desmesurado—, y al tiempo —finito— de su viaje, viviendo en una patria en la que, a cada paso, debe tomar la única decisión que importa: qué mirar. No hay un decálogo del buen cronista, pero, si lo hubiera, diría que

DICIE MBRE 2 0 21

6

R E V I STA OCC I DE N T E


un monumento discreto y orgulloso al triunfo del capitalismo más salvaje». Como se sabe, la Convención Constitucional sesionó la semana del 22 al 26 de noviembre pasado en la VIII Región, según lo dispone el Reglamento General de acuerdo con el Principio de Descentralización. Mucho se ha criticado el tema de los gastos que conllevó esa actividad, como también la utilidad de la misma. Sobre el primero de los asuntos no me haré cargo, pues no corresponde. Sí decir (afirmar) que los mismos están considerados dentro del presupuesto de la Convención, por lo que no se gastó un peso más de lo considerado para esta institución. Sí me referiré a su utilidad que, tal cual lo afirma Caparrós, tiene el mérito de concentrarse no en las fotos colectivas, sino que en lo necesario que es mirar aquellos lugares ocultos de un viaje y de cómo ellos pueden generar esa escasa construcción que hoy se extraña de los espacios públicos por medio de las confianzas privadas. Salí el lunes 22 a las 9:00 am desde mi casa en Valparaíso. Llegué a las 22:00 pm a la ciudad de Concepción. A las 15:00 horas ya estaba en el ae-

RE VISTA OCC I DE N T E

ropuerto. Poco a poco llegaban convencionales y personal de la Convención al criticado “charter”. El vuelo no fue cerrado para nosotros, también había más gente. Fue ahí, en los diversos cafés del “Arturo Merino Benítez” cuando el cronista (yo sin serlo) observa. Era el después del triunfo de Kast en primera vuelta, por lo que los ánimos no estaban “fluyendo” del todo. Para algunos algarabía, para otros un portazo en la cara. Aun así, las mesas estaban copadas por convencionales de todos los lados políticos, asumiendo, tal vez, que había que dar un giro en el trabajo de la constituyente. El martes, el pleno sesionó en Concepción y el jueves las 7 comisiones permanentes se separaron para trabajar en diversas comunas de la VIII Región. La comisión sobre Derechos Fundamentales sesionó en Laja los días miércoles 24 y jueves 25 en el Pleno, recibiendo, en ambos días, a 26 expositores. Por las tardes de ambos días se dividió en grupos para funcionar en las comunas de San Rosendo, Santa Bárbara, Mulchén y Cabrero. Tuve la oportunidad de estar, además de Laja, en San Rosendo y Cabrero. La recepción en la primera estuvo a cargo de dos niños campeones naciona-

7

D I C I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

les de cueca, un conjunto de cuerdas a cargo de la Universidad de Concepción y un cartel gigante que decía “Bienvenidos Constituyentes a la Comuna de Laja”. Por la tarde del miércoles nos trasladamos (un grupo) a la comuna de San Rosendo. Primero tuvimos una emotiva reunión con la “Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de la Comuna de San Rosendo” y luego, un cabildo en la Plaza de Armas de la ciudad. Más de 200 personas participando con los convencionales, haciendo presente sus puntos de vistas sobre el futuro y la consideración de los derechos fundamentales, sentados en diez mesas en que, con papel kaft y lápiz en mano, escribían el futuro. Mismo ejercicio se repitió al día siguiente en Cabrero. Para los sepultureros de siempre, fue impresionante ver que la genta sí está agradecida de que la historia pase por sus calles por al menos un momento. A ratos llegó a emocionar. Las pequeñas peleas artificiales de los centros urbanos se desvanecen en los sueños del Chile profundo. Todos los viajes se hacían en conjunto. Conven-

DICIE MBRE 2 0 21

cionales de todos los sectores conversaban del tema que fuere, pasando por gustos musicales, arte, política y asuntos de carácter social. Parece ser que los acuerdos están más cerca que lejos. Ayudas mutuas, contactos cercanos, comidas y desayunos hacen pensar que la situación de “ágape” suele ser la más fecunda de todas, alejada de los actos performativos que muchas veces exigen las formalidades. Volviendo con Caparrós, y yo sin ningún ánimo de cronista, puedo decir que es importante entrar en iglesias y mezquitas, en bares y en cementerios, en clubes y en las casas, que habla poco, que escucha mucho, que lo mira todo —carteles y colegios, la gente por la calle, los perros, el clima y las comidas— y que, después de mirar, hace que eso signifique. Los acuerdos se revelan en los lugares más misteriosos, donde todos somos iguales y nos mostramos ante la vida sin máscaras. No tengo claro si estos viajes seguirán en el tiempo, pero sí sé que este fue muy valioso entre los viajes entre comunas, los desayunos y las cenas. Ahí hay que buscar los acuerdos para luego ratificarlos con la formalidad que merecen.

8

R E V I STA OCC I DE N T E


Seguimiento Constitucional

CRÓNICA DE UNA CARTA ANUNCIADA POR EDUARDO QUIROZ SALINAS Ingeniero Civil Informático y Escritor

E

l necesario, fecundo e importante proceso de la creación de la Nueva Constitución para Chile ha dado inicio, tras la aprobación de los inexistentes reglamentos en un tiempo récord y con la consolidación de amplias mayorías en cada uno de ellos. Importante indicio sobre lo que pueda venir en adelante en cuanto a lograr los acuerdos necesarios y no enredarse en discusiones eternas y atrincheradas. Deseamos que tengan el mejor de los éxitos por el bien de nuestro país y de todos quienes lo habitamos, ya sea porque el azar nos hizo nacer en esta larga y angosta franja de tierra desde nuestros inicios o porque el camino recorrido nos puso en el mismo lugar. Uno de los tópicos que más resuena, no solo en Chile sino en gran parte del mundo democrático, es la aclamación de parte de la ciudadanía de la consolidación o respeto del Estado laico, es decir, un Estado neutral respecto a las distintas creencias de turno que permita además su correcta separación. Ello, en

RE VISTA OCC I DE N T E

parte, provocado por los conflictos que se generan entre los preceptos de los credos y las leyes que se discuten y promulgan respecto a la tolerancia de las actuales diversidades, cuya esencia, fines y expresiones no se ven cobijadas bajo los aleros de la concepción tradicional de persona, amor y familia. Cabe mencionar que si quienes ejercen el poder legislativo hubiesen hecho correctamente su trabajo, separando sus propias creencias de su trabajo, que afecta a todos los habitantes de una nación o país, y que si los mismos jerarcas o representantes del mundo creyente no hubiesen intentado interferir mañosamente en esas discusiones legales y hubiesen, de mejor manera, continuado predicando y protegiendo sus conceptos legítimamente entre sus adherentes voluntarios, quizá no hubiese tenido tanto revuelo el concepto indicado. Sin embargo, la realidad fue distinta. En ese ámbito, considerando que, en opinión de este articulista, los mandamases de las distintas religiones están desconectados casi completamente no solo de los rumbos de la sociedad actual sino de sus propios fieles, es que han hecho caso omiso o no se han percatado que, con dicha

9

D I C I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

actitud, solo aceleran más el necesario proceso de consolidación del Estado laico que pregonamos y promovemos los librepensadores y quienes son cercanos al liberalismo y respetuosos de la diversidad y tolerantes ante la diferencia. Es importante aclarar que lo de la desconexión con sus fieles no es una opinión antojadiza, sino como he analizado tanto en mi libro El Tren del Laicismo como en otros artículos, es el resultado de la interpretación de las encuestas al respecto. Por ejemplo, en la última encuesta bicentenario respecto de la religión, la suma de todos los credos (sin excepción opuestos todos al aborto) es de un 68%. Sin embargo, en la misma encuesta, quienes están a favor del aborto eran un 74%. ¿Qué quiere decir eso? En pocas palabras, que los mismos fieles no respetan, creen o adhieren a esa posición frente al derecho de la mujer respecto a la natalidad y que son capaces de separar sus creencias de turno respecto a políticas o leyes. Cabe destacar que la cifra es pareja entre hombres y mujeres. Si aún con ese dato duro (y muchos otros más, de similar tenor) sobre la mesa, los miembros de las cúpulas no han sintonizado con los tiempos ni con sus fieles, es porque insisten en suponerse poseedores de una superioridad moral o creen estar en la posición de la verdad absoluta y única, quizá desconociendo que, a diferencia de antaño, hoy la sociedad está más informada, es más culta y ya no acepta verdades reveladas sin el

DICIE MBRE 2 0 21

interno cuestionamiento o adaptación a su propio empirismo, como no lo hubiera imaginado siquiera el propio Sir Francis Bacon. En ese contexto, once autoridades de la misma cantidad de instituciones religiosas han enviado a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, una carta dirigida tanto a ella como a los 155 constituyentes, respecto a sus apreciaciones, en un documento llamado “Consideraciones y propuestas de contenido sobre la Libertad Religiosa en la nueva Constitución”. En ella, en el primer punto, el que solo por el hecho de estar primero ya debe ser el que más consideran importante, es la defensa de la Ley 19.638, cuyo párrafo más relevante, considerando que los otros están en línea con la Constitución vigente, es el de la exención del trámite de insinuación para los bienes de las organizaciones que se creen bajo la ley de cultos. En palabras de un ciudadano común y corriente, poco conocedor de la terminología legal y económica, es lo que les permite estar exentos del pago de impuestos y contribuciones, como sí lo están el resto de las organizaciones del país. Es uno de los privilegios más importantes de los que gozan hasta el día de hoy y que, por supuesto, está entre las garantías de mayor importancia en su ranking interno. El “paraíso fiscal” tejido a lo largo de los años es su principal tesoro y no cabe duda que será defendido con uñas y dientes. Como mencioné en un principio,

10

R E V I STA OCC I DE N T E


esta ola de laicismo y recuperación del Estado laico es a nivel mundial y países como España e Italia, quienes incluso están atados a concordatos, han ido flexibilizando estas medidas y los países mencionados, entre otros, ya ponen a disposición de las mismas personas la elección sobre si quieren que parte de sus impuestos financien a las iglesias. En el país ibérico, como dato, hoy apenas un 32% marca esa opción. Es decir, el 68% restante no desea financiar a ningún culto mediante sus impuestos. El número, dicho sea de paso, viene en constante descenso desde 1988, fecha en que se inició la consulta a los ciudadanos españoles. Alemania, por ejemplo, que tiene otra manera de financiar a las iglesias, atados también a decretos del medioevo, ha provocado olas de apostasías, pues es el único camino, hasta hoy, para que sus impuestos no sean derivados a las iglesias, donde la ley señala que el bautizo (generalmente entre los 0 y 2 años de vida) es requisito único para que parte de sus impuestos sean derivados a ello. Situaciones similares se viven en Suiza, Suecia, Finlandia y otros países nórdicos, según la encuesta realizada por Pew Research (https://www.pewforum.org). Volviendo a nuestro país, el punto 3 de la declaración de propuestas a la Convención Constitucional, indica: “La religión y la política son ámbitos distintos, aunque no separados”. y argumentan a favor de él, justamente, con la dicotomía no resuelta, planteada al inicio de este artículo a modo de hipótesis, respecto a que la persona no podría separar sus convicciones personales respecto a su trabajo. Referente a este punto, si bien expuse algunos ejemplos que corroboran ese camino, también los hay, y variados, del otro camino. Es decir, que un miembro de un gobierno, parlamento u otro poder estatal, sí logre entender y separar sus

RE VISTA OCC I DE N T E

propios principios anteponiendo el bien general o la visión país que sus votantes y la nación les demandan. Por ejemplo, podemos recordar el emblemático caso de Mario Fernández, ministro del Interior y miembro del Opus Dei, quien debió promulgar la Ley de Aborto el año 2017 impulsada por la presidente Bachelet. Lo anterior no exento de presiones y coacciones nunca antes vistas de parte de la prelatura, de manera pública y, sin dudas, privadas. Aun así, el exministro fue capaz de cumplir con su trabajo, promulgar la ley y no permitir que sus creencias se interpusieran en ello. De algún modo, con esa misma frase dentro de su propio petitorio, dan la razón a quienes exigimos un Estado laico y personeros que conozcan su significado, valoren su importancia y entiendan lo necesario de separar ambos ámbitos de la vida, reconociendo que el bien común es superior o independiente de las creencias individuales, que son intrínsecamente personales e inviolables, pero cuyo límite es el fuero

11

D I C I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE interno o el colectivo cuando hay una coherencia y una adhesión voluntaria. En ningún caso, imponer a través del ejercicio de un cargo público los preceptos de una creencia, cualesquiera que esta sea, dentro del amplio abanico de las que pululan en el territorio de los credos. En el punto cuarto de la declaración, hay una cantidad importante de frases que traer a colación, por su relevancia y lo reñido que se encuentran con la neutralidad del Estado y con el concepto más mínimo de Estado laico, que es el alero bajo el cual se cobijan las condiciones mínimas que permiten la correcta ejecución de los programas de un gobierno y que, al día de hoy, con excepción del ultraderecha Kast, incluyen, aun cuando sean en distintas variaciones o intensidades, temas relacionados con el matrimonio igualitario, la eutanasia, ampliación de ley de aborto, adopción homoparental, entre otros. Cito: “La relación entre las confesiones religiosas y el Estado comporta, por tanto, una distinción sin separación, una unión sin confusión”, para luego buscar “la colaboración y cooperación de estos dos ámbitos (religiosas y de la política)”. Reafirman en este párrafo la necesidad del aporte económico del Estado, a través de los impuestos de todos los chilenos, independiente de su adhesión a una o más de las religiones vigentes, pero a la vez señalan que pese a esa petición pecuniaria, se inmiscuirán en los asuntos de Estado al momento que se rocen sus “ámbitos éticos y valóricos”, que estarían dentro de su “misión”. En el punto inmediatamente

siguiente, y confirmando lo indicado en los anteriores, insisten en que no puede darse lo que, en ojos de un librepensador y ciudadano del mundo es lo correcto y que hemos mencionado acá como uno de los deseables en la nueva Constitución. Me refiero a la neutralidad del Estado. “El mutuo respeto y la colaboración de las esferas políticas...no debe conducir a lo que podría llamarse neutralidad moral...”. Este punto es importante, pues no solo debe ser moralmente neutral el Estado, sino que además no debe inmiscuirse en lo más mínimo en asuntos relacionados con uno de los DD.HH. más importantes de la DUDH, como lo es la adherencia o no a una creencia, sin recibir presiones, coacciones ni influencias. Coincidirán conmigo que el peso específico del Estado, por la fuerza de sus acciones y actos, es demasiado relevante al respecto y cualquier guiño a una de las 4.200 religiones o variantes existentes, constituye, de inmediato, una parcialidad que afecta directamente la ejecución de este derecho humano de una manera correcta y genera una publicidad mañosa en desmedro del resto, además de innecesaria. Del mismo modo, en el punto 7 de la declaración, solicitan algo que ellos mismos a través de esa misma declaración, no son capaces de entregar. Cito: “Todas las confesiones necesitan además independencia y una legítima autonomía para realizar su misión”. Coincido con ello, sin duda alguna, pues, defensor del laicismo, que indica la separación entre el Estado y la iglesia, ninguna de las dos partes debe intervenir en la otra.

CEP, ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA, OCTUBRE-NOVIEMBRE 2018

Le voy a mencionar algunos temas y con la ayuda de esta tarjeta, Ud. me dirá cuánto cree en cada uno de ellos. Veamos, ¿Cree Ud. en...? (Decididamente sí + Probablemente sí)

61%

El “mal de ojo”

56%

la Virgen La energía espiritual localizada en montañas, lagos, árboles o cristales

54% 52%

Los Santos Los poderes sobrenaturales de nuestros antepasados muertos

51% 45%

La reencarmación

DICIE MBRE 2 0 21

12

R E V I STA OCC I DE N T E


Es una relación bidireccional, no unidireccional como se quiere plantear en el documento. Es por ello que la neutralidad del Estado es fundamental, pues al ser neutral se garantiza que no habrá intervencionismo en ninguna de las dos direcciones. Sería interesante que, de una vez, los mismos firmantes y sus instituciones puedan entender la sanidad de una neutralidad. El Estado, por su parte, al ser neutral no incidirá en ellas, tal como no lo hace en ninguna otra institución privada, a menos que violen la ley, por supuesto. Sin embargo, es aún más importante que entiendan que tampoco el arrogarse participación en el Estado porque forma parte de su “misión” es algo que se pueda permitir. Cada uno de los credos vigentes al día de hoy tiene sus propios preceptos, mandamientos, ordenanzas, consejos, cosmogonías, etc. y ellos deben ser divulgados, sin problemas, en los lugares donde los adherentes voluntarios a ellos están dispuestos a recibirlos. Así no vulneran el Estado laico y de paso nos ahorramos los ciudadanos bochornos como los que se dan en los Te Deum -fiesta totalmente anacrónica e inédita en el mundo (solo seis países la tienen)- o en los discursos de diputados y senadores argumentando una ley con un libro sagrado de su credo mientras se discute una ley que regirá para TODOS los habitantes de un país, sin importar su origen, raza, religión, posición social, género, etc. Sé que puede sonar algo ambicioso mi anhelo, en un país alejado del mundo, con una sociedad donde la tradición mal entendida hace estragos y donde los

RE VISTA OCC I DE N T E

efectos de la globalización son menores, debido a nuestra posición geográfica, que ayuda a alimentar el grado de “verdad” existente en la propia creencia, al no tener comparación con la de otros, a diferencia de ciudades cosmopolitas, donde la diversidad es palpable y donde la interculturalidad juega un papel relevante al momento de sopesar mitos, leyendas o tradiciones y asignarles un grado de verdad. A modo de anécdota, me permito recordarles que en una de las últimas encuestas respecto a religiones y mitos de la CEP (2018), el mito o creencia más común en los chilenos es la superstición local llamada “mal de ojo”. Continuando la revisión del documento firmado por estas once autoridades religiosas, en el punto 8 podemos encontrar lo siguiente: “Las confesiones, por su parte, no gozan de un poder coercitivo; en cuanto la pertenencia a ellas que siempre es voluntaria, ni tiene autoridad para imponer visiones únicas en el ámbito de lo temporal”. Ya quisiéramos que eso fuese una sentencia que en la realidad se cumple. Lamentablemente eso no es así y, por lo mismo, es que no somos pocos los que, aún en el primer cuarto del siglo XXI, tenemos que estar escribiendo, hablando y divulgando sobre el concepto del laicismo y defendiendo el Estado laico. Si lo indicado por estos mandamases fuese real, ni este artículo existiría ni estaríamos hablando de ello, dado que no tendríamos un problema. Sin embargo, la realidad dista de ello y asaz. De hecho esta misma carta es un acto coercitivo e intimidador para los 155 constituyentes

13

D I C I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

y de paso se intenta entregar una visión parcial de lo que realmente acontece en el país y del deber ser. Por otra parte, sin dudas entre los constituyentes hay varios que conocen el laicismo, lo respetan y estarán informados al momento de leer esa misiva y entregarle el peso que corresponda. Podemos nombrar, por ejemplo, a Squella, Politzer, Bassa, Baradit, entre otros. No obstante, habrá otros constituyentes que, dada la hermosa diversidad existente en la Convención, no hayan escuchado en sus vidas el término laicismo y puedan ser mal influenciados o sentirse coaccionados por este tipo de intervenciones que pretenden imponer su sesgo al país a través de los constituyentes. La motivación es lógica, considerando que, al no ser Chile un estado laico y neutral, considerando que hay situaciones anómalas provenientes del pasado, el temor que esos vicios se corrijan en la nueva Constitución es real. Este temor es palpable, por cierto, en el punto número 10 de la declaración. Cito: “La distinción entre el Estado y las confesiones religiosas no comporta –como se ha dicho– su total separación, ni que las confesiones deban reducir la propia acción al ámbito privado y al espiritual”. Más adelante se agrega: “...este servicio se realiza con tanta mayor eficacia...cuanto efectiva y expedita sea la cooperación entre ellas...”. Si bien siempre se agradece la sinceridad, es esa misma la que nos permite, ahora sí en nuestro fuero interno, dimensionar y sopesar este tipo de declaraciones e interpretarla. Hemos hablado de esa neutralidad necesaria del Estado que permita cumplir el significado básico del término laicismo, es decir, separación del Estado y las creencias de turno y es posible apreciar en esa sentencia que lo que se pretende difuminar es justamente esa línea divisoria que promueve y permite la diversidad de una sociedad y que alienta

DICIE MBRE 2 0 21

valores importantes como el respeto y la tolerancia. ¿Por qué necesitan los credos de la intervención del Estado o el abanderamiento y apoyo? ¿Por qué requieren de tanta protección sus discursos o preceptos? ¿Qué tiene que hacer el Estado en algo tan personal e individual como lo es la adopción de una cosmogonía? En mi opinión, nada. Sin embargo, vemos cómo se pretende difuminar esa necesaria separación y neutralidad. No solo, de hecho, se pretende disolver esta necesaria frontera sino van más allá: “Lo anterior lleva a plantearse la necesidad o conveniencia de establecer la posibilidad de que existan convenios entre las confesiones religiosas y el Estado”. Es decir, ya no solo no les gusta la neutralidad, sino que solicitan sin pudor el intervencionismo del Estado en apoyo a sus proyectos. En el punto 14 señalan, por ejemplo, “la educación” como una de esas áreas en las que requieren el “apoyo” del Estado para seguir introduciendo sus dogmas en menores de edad y, en parte, financiados por el Estado. En otras palabras, por todos y cada uno de nosotros, aun cuando no formemos parte de esos credos. Eso sí, en el mismo punto, pero apartado a), hace hincapié en algo, que si bien es lógico y sensato, es una manifestación indirecta o entrelíneas de lo que son sus preceptos y sus diferencias con lo que hoy la sociedad aboga o solicita: “Sin perjuicio del derecho del Estado para regular los efectos civiles, las confesiones religiosas tienen el derecho de regular el matrimonio de sus miembros, aunque solo lo sea

14

R E V I STA OCC I DE N T E


uno de los contrayentes”. Desconozco el minuto o instante en el que el Estado trató de influenciar o imponer especificaciones respecto de cómo debe celebrarse un matrimonio en alguna de las iglesias. Al contrario, sí lo vimos y lo seguiremos viendo, de hecho, en la manera inversa. Es decir, a los credos tratando de coaccionar al Estado, en específico a uno de sus poderes, el legislativo, a que no aprueben leyes de matrimonio civil entre parejas que no sean exclusivamente entre un hombre y una mujer. El apartado b) de ese mismo punto, aboga justamente en contra de la educación laica, porque es claramente una de sus áreas de interés. La niñez, período fértil para sembrar dogmas y supersticiones a largo plazo, ha sido ocupada desde hace un tiempo por ellos a raíz de un decreto promulgado en la dictadura que les abrió las puertas, en desmedro de la educación laica promovida por Pedro Aguirre Cerda, en su famoso discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional del 21 de mayo de 1939 cuando señaló que “gobernar es educar” y que, en el anexo específico de la educación, “aparece como el primer deber y el más alto derecho del Estado...Para que la enseñanza pueda cumplir su misión social con toda amplitud es necesario que sea: gratuita, única, obligatoria y laica...con el fin de garantizar la libertad de conciencia y hacer que nada perturbe el espíritu del niño, durante su período formativo”. ¿Cómo es posible que un presidente de hace casi un centenar de años tenga que venir a darnos clases sobre lo importante de la educación laica y respetar el derecho a una sana formación en el niño? Es increíble que aún tengamos que citar a Pedro Aguirre Cerda, en la era de la información y el conocimiento, siglo XXI, para tener que explicar la importancia de

que un establecimiento educacional se deba dedicar a impartir enseñanzas que permitan la formación de un estudiante y no dedicarse a promover dogmas o a concientizar a menores de edad en temas que no pueden ser impartidos de manera general pues, insisto, son inviolables en el fuero interno. No cabe duda, tras este intento corporativista de perpetuar los vicios legales y constitucionales emanados del período no democrático, que hay un temor de parte de estas congregaciones. Temor a la aceptación de la diversidad. Temor a la propagación de la tolerancia. Temor a la ampliación del conocimiento. Temor al respeto al individuo libre, independiente y librepensador. Ese temor es el que no debe ser traspasado a los convencionales. Ellos deben entender nuevamente la importancia de abrazar el respeto, la libertad y la tolerancia. Esos son los pilares fundamentales para una sociedad preparada para los tiempos actuales, donde no solamente las fronteras de los países se desdibujan, sino donde además todas y cada una de las personas se convierten en ciudadanos del mundo, ya no anquilosados tras una etiqueta racial, localista, religiosa ni de ninguna otra índole, mas cada día más empoderados y conscientes de la igualdad entre todos los seres humanos y que una mente libre, abierta, carente de ataduras durante el período escolar expandirá, a su vez, los límites del conocimiento humano, pero por sobre todo más humana y fraterna. La invitación a los convencionales es tan clara como prístino es el propósito del laicismo y de este artículo. La libertad de las personas es clave y un vetusto decreto o atadura constitucional no democrático no puede perpetuarse ni mucho menos pretender erigirse como válido, en una sociedad pluralista y abierta, como la que se pretende conseguir en la nueva Constitución.

PEDRO AGUIRRE CERDA JUNTO A UN GRUPO DE MUJERES

(http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/

RE VISTA OCC I DE N T E

BND:8773)

15

D I C I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO UNA REFORMA FUNDAMENTAL PARA UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD

hablando, se puede decir que ha sido un proceso gradual pero sostenido, el que surgió principalmente bajo el auspicio del “Acuerdo Político Legislativo para la Modernización del Estado, Transparencia y Promoción del Crecimiento”, alcanzado hace casi 20 años entre el gobierno y la oposición, el cual ha sido necesario continuar avanzando, sin perder de vista una visión inteligente y estratégica. Aunque a principios del siglo XXI se avanzó mucho en el aumento de la fijación de objetivos en la gestión pública, la creación de un nuevo marco institucional en los recursos humanos y la promoción del desarrollo de la administración electrónica, aún quedan áreas muy importantes en las que trabajar, como la relación entre gobierno y ciudadanía en la que se trata de una serie de transformaciones fundamentadas en un nuevo paradigma de la administración pública conocido como paradigma posburocrático (Barzelay, 1992) o “Nueva Gestión Pública” (NGP), modelo que en los países desarrollados ya se había adoptado desde la década de 1980. Es un conjunto

POR DIEGO DEL BARRIO VÁSQUEZ ingeniero comercial, administrador público, U. de Chile, Director de la Escuela de Admnistración Pública de la U. de Valparaíso

D

esde sus inicios, la modernización del Estado se propuso como un concepto que se refería únicamente a la adecuación de las estructuras organizativas de las instituciones públicas, respecto al paradigma neoliberal que se impuso a partir del Consenso de Washington, lo que generó en sus inicios, una expectativa positiva respecto a posibilidades de mejora en las condiciones de las sociedades y la organización estatal, que luego se transformó en una decepción, debido a que no se correspondió con las expectativas de la población. La modernización del Estado en Chile es un tema que, si bien ha estado presente de manera permanente en distintas etapas y gobiernos, no ha sido un proceso fácil y ha requerido del compromiso y la perseverancia de quienes se han involucrado en este trascendente y necesario cambio. Estrictamente

DICIE MBRE 2 0 21

16

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA OCC I DE N T E

17

D I C I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE institucionalismo”; orientación teórica que domina el pensamiento económico contemporáneo. Teniendo esto en cuenta, los “nuevos” planes de reforma pretendían: a) La eficiencia de los servicios públicos, que se logrará mediante la optimización de los recursos financieros mediante la promoción de la competencia gestionada entre los recursos humanos y financieros. b) Efectividad. c) Democratización: involucrando a la comunidad en las decisiones sobre acciones públicas. d) Descentralización de responsabilidades para la provisión de infraestructura y servicios sociales a las áreas subnacionales. Dejando atrás la historia del proceso de modernización, existe un consenso bastante transversal sobre cuáles son los puntos que debe fortalecer el Estado, y cuáles debilidades debe corregir, los cuales son: 1) Gobernanza de la transformación del Estado. 2) Reforma del empleo del Servicio Público. 3) Fortalecimiento de la Alta Dirección Pública. 4) Evaluación de Políticas y Programas Públicos. 5) Transformación Digital. 6) Descentralización. Para esto, se deben desplegar las políticas públicas necesarias, que se

de principios basados en las ciencias de la gestión que tienen como objetivo mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía, aumentando la eficacia y eficiencia en la administración del Estado. De hecho, los cambios vividos durante el siglo XX han impuesto nuevos desafíos a los gobiernos en las actividades a realizar, y en las solicitudes generadas por los propios ciudadanos. Así es como los gobiernos pasaron de brindar los clásicos bienes públicos, a proveer servicios de manera masiva, lo que se fortaleció aún más después de los ajustes fiscales resultantes de las reformas de primera generación. Estas reformas, tuvieron como objetivo central encoger al Estado, no necesariamente mejorarlo. Menos Estado no significaba comprimir su estructura y dotación por un simple afán racionalizador, sino porque ese aparato desarrollaba funciones y actividades que en el nuevo contexto ideológico pasaron a ser consideradas como ilegítimas. Desde mediados de los 90 y principios de esta década, cambió la perspectiva actual: comenzó una revitalización del papel del aparato público en temas de desarrollo económico, que fue minimizado en la primera fase de reformas, pero ahora se salva bajo la tesis que en la creación de una serie de organismos públicos institucionales en el trabajo, surge un “nuevo

DICIE MBRE 2 0 21

18

R E V I STA OCC I DE N T E


requerirán para el nuevo modelo de desarrollo social, participativo y democrático de derechos. Desgraciadamente, mucha gente percibe este tema como distante y tecnocrático, en definitiva, aburrido, pero es el más importante de todos, pues afecta a todos los ciudadanos. Las capacidades actuales del Estado, aún no pueden responder a los grandes desafíos. Aquí hay algunas poderosas razones: • El país enfrenta desafíos gigantes, que no se pueden enfrentar sin la participación muy significativa de un Estado eficiente y eficaz, como el cambio climático, la escasez de agua, y las emergencias sanitarias y geológicas. • Estamos en medio de una crisis política, donde falta legitimidad y liderazgo, con cohesión social en cuidados intensivos. Por cierto, un Estado “eficiente” no solucionará estas carencias, sino por el contrario, uno “ineficiente” pondrá leña al fuego de las discordias y los conflictos. • Es necesario recaudar más impuestos, no se trata aquí de discutir la forma ni el monto, si acaso será con la lucha contra la evasión fiscal, nuevos impuestos, u otros. También hay acuerdo en que la nueva Constitución algo debería decir sobre esto, y en que puede ser una oportunidad para una mejora bien pensada, la discusión sobre modernización del Estado, debería tratar de resolver estos defectos: 1) Indiferenciación entre Gobierno y Administración, lo que ha hecho difícil la materialización de un verdadero servicio civil, por lo que la administración del Estado sigue demasiado atada a los ciclos del Gobierno, lo que dificulta su profesionalización. 2) Excesivo centralismo de esa administración. 3) Dificultad de someter a control a esa administración, en especial, a un control judicial. 4) Rigidez en que ha devenido el principio de legalidad respecto de la regulación de los servicios y empleos. 5) Creación excesiva de órganos autónomos de carácter administrativo. Para abordar estos problemas, se propone como principio fundamental evitar la captura política por parte de la administración, separando expresamente gobierno y administración, a fin de crear una administración que funcione sea cual sea el color del gobierno; llevando a cabo las políticas que cada gobierno esté diseñando, además de garantizar la igualdad en el acceso y desarrollo a los cargos administrativos; permitiendo expresamente la negociación colectiva y el derecho a huelga de los funcionarios

RE VISTA OCC I DE N T E

públicos hoy. Un estatuto mejorado, por su parte, podrá permitir que la Constitución consagre la autonomía del Consejo a la Transparencia y el sistema de Alta Dirección Pública. La transparencia es un principio muy importante, dice el autor, así como la igualdad en el acceso a puestos en la administración y en su desarrollo, como ya se mencionó. La Constitución debe cooperar en la descentralización del Estado, especificando claramente las competencias entre los diferentes órganos y niveles, con un mandato claro en sus disposiciones transitorias al poder legislativo, para que el proceso continúe materializándose, configurando la importancia de contar con un adecuado mecanismo de resolución de los conflictos de competencia que puedan surgir entre los organismos nacionales y subnacionales, además de la necesidad de pensar bien la descentralización fiscal. La nueva carta debe establecer las reglas para evitar la discriminación arbitraria en las transferencias presupuestarias a diferentes unidades subnacionales, como así como la importancia de un mecanismo que resuelva los conflictos de competencia entre los diferentes niveles en los que se estructura la descentralización. En cuanto a la organización y funcionamiento de la administración, este mismo poder legislativo debe dotar a la propia administración de una cierta mayor flexibilidad de organización y funcionamiento. Además, esta mayor flexibilidad también podría incrementarse con la reforma de la Contraloría General de la República, especialmente ahora, cuando todo prevé que la próxima resolución constituyente aumentará la presencia y el rol de los derechos económicos, sociales y culturales en nuestro ordenamiento jurídico. Para lograr una efectiva modernización del Estado es necesaria una mayor capacidad de coordinación horizontal y vertical entre los órganos estatales, lo que obviamente la Constitución lo tiene que decir, para permitir esta mayor coordinación. La nueva Constitución puede ser una oportunidad para modernizar el Estado, pero, al mismo tiempo, corre el riesgo de constitucionalizar estos asuntos en exceso, comprometiendo la flexibilidad indispensable para el futuro. Si realmente queremos extender la dignidad y los derechos a todos nuestros compatriotas, de una manera que realmente mejore sus vidas, debemos tener un Estado que esté a la altura de los nuevos desafíos sociales; de lo contrario, solo generaremos frustración y más conflicto en el futuro. Estado que realmente mejore la vida de las personas, debería comenzar con la nueva Constitución.

19

D I C I E MB R E 20 21


20

21

ESA VIEJA Y SANA COSTUMBRE

DE VOTAR

DICIE MBRE 2 0 21

20

R E V I STA OCC I DE N T E


Día de elecciones: con un lápiz y una raya dibujamos el futuro. POR EDUARDO GÁLVEZ ASTORGA y NICOLÁS CORNEJO DURÁN FOTOS LORENZO MELLA

“U

na papeleta de voto es más fuerte que un fusil”. La frase tiene más de 150 años y es de Abraham Lincoln, pero hoy en día parece tan vigente que incluso la escuchamos en la calle, en la voz de gente anónima que, palabras más palabras menos, manifiesta lo importante que es levantarse, salir de casa e ir a votar: “es mi deber y mi derecho”, “es importante participar en las decisiones del país”, “hay mucho en juego y tenemos que participar”, “si quiero que las cosas cambien, entonces tengo que venir a votar”. Así habla el pueblo. Para algunos, el día de elecciones es un compromiso cívico, una fiesta de la democracia que tanto nos ha costado construir; para otros representa una responsabilidad insoslayable, un ejercicio de nuestro derecho que nunca debió haber dejado de ser obligatorio. Sea como fuere, es el día en que la ciudadanía sale a las calles a expresar su voluntad indistintamente de las preferencias de cada uno, una tradición democrática que implica una organización a nivel país y cuyos actores principales en la gesta de dicha celebración son ni más ni menos que la misma ciudadanía.

EN EL PULSO DE LAS URNAS Es mediodía el domingo 21 de noviembre y en las calles de Santiago se ve mucho movimiento. Los noticieros que se han desplegado a lo largo y ancho del país dan cuenta que el movimiento no es solo en la capital. Largas filas en los distintos lugares de votación dan vuelta a la manzana, cuadras y cuadras antes de llegar a la urna. El sol pega fuerte y los votantes lo resienten. ¿Por qué se ve más gente que en elecciones anteriores? Mane Castillo, delegada del local 2 del Liceo de Aplicación Nº 29, cree que la cantidad de gente se debe a los aforos de cada centro de votación producto de la pandemia, y que esta vez los adultos mayores salieron más temprano a votar. “El proceso ha sido normal, sin grandes incidentes. Acá votan alrededor de dieciocho

RE VISTA OCC I DE N T E

mil personas y en su mayoría son adultos mayores que tienen bastante criterio cívico, se levantan temprano y llegan incluso antes de que se constituyan las mesas. Hoy los vocales llegaron más tarde y las mesas costó más que en otras ocasiones constituirlas, a las 9:16 am, pero eso no ha significado una demorada sustantiva en el proceso”. Mane Castillo lleva cinco años de delegada en el Liceo de Aplicación. “Nunca he tenido problemas en el proceso. Es una linda labor pero harto trabajo. Comenzamos el miércoles y terminamos el lunes, pero es un bonito proceso sin inconvenientes mayores. Me tocó estar en el plebiscito al que vino mucha gente y también en la elección de constituyentes que fue en dos días”. Si bien el Liceo de Aplicación cuenta con un espacio suficiente para recibir a la cantidad de votantes, la pandemia ha obligado a habilitar más salas, además del casino y la cancha, para poder mantener el aforo que permite el protocolo, algo que también ha impactado en el voto asistido. La delegada nos cuenta que “este voto se realiza en una cámara secreta en la sala de los delegados, donde sube el presidente de mesa con la persona que debe votar y necesita asistencia, junto con su acompañante o familiar que los esperan. Se coordina con los asesores a cargo nuestro y con los facilitadores del Servel, algo que comenzó a utilizarse por la pandemia para controlar el aforo y hacer todo más expedito, por lo que es muy importante el trabajo en equipo”. Esto último parece ser una de las claves para que todo salga con éxito. La presidenta de la mesa Nº 146, Jésica Godoy, lo reafirma y destaca: “Esta es la cuarta vez que me toca. Feliz vine la primera vez, pero es un proceso muy agotador. Pensaba que era menos trabajo pero me llevé una sorpresa. La constituyente, por ejemplo fue muy fuerte porque fueron dos días, pero como trabajamos en equipo se hace muy llevadero y todo resulta bien”. Jésica ha ganado experiencia en su labor de presidenta y se nota. Al preguntarle si efectivamente ha habido más gente que en las elecciones anteriores responde: “Las filas que se ven son porque el aforo del colegio no da para que ingrese tanta gente, pero las mesas nuevas han estado

21

D I C I E MB R E 20 21


súper expeditas, por lo que yo calculo que vendrá la misma gente de siempre”. Y de alguna manera, su mesa es representativa de la votación final a nivel país: “De un padrón de 320 votantes vienen 150 que es más o menos un 48%. Por lo general son casi puros adultos mayores y como vienen siempre los mismos incluso una ya los conoce”. Su vocación cívica no solo la demuestra en sus funciones de vocal, sino que desde antes que votar fuera voluntario. “Me inscribí para votar en el tiempo que se podía. Considero que es una buena experiencia, agotadora, pero algo grato porque dentro de la posibilidad de entregar un pensamiento o una lección de algo, esta es la manera”. Otra de las cosas que rescata es la colaboración y comportamiento de la gente, casi como parte de un solo equipo: “Solo una vez tuvimos que sacar a un apoderado de mesa que quería sacar fotos y su trato fue muy vulgar y grosero. Le dijimos que no pero insistió y tuvimos que desalojarlo con militares”. En este sentido, el trabajo del Ejército es fundamental. La mayor Maribel Mesías Alcayaga, a cargo del local de votación, es enfática al describir el rol que cumplen el día de las elecciones: “El Ejército está avocado a prestar seguridad y a colaborar en el normal desarrollo de las elecciones. Para esto desplegamos equipos de seguridad para controlar al personal que ingresa y que se retira del local para que la gente pueda votar en las mejores condiciones posibles, más aún ahora que estamos en Covid”. La mayor Mesías Alcayaga lleva veinte años en la institución y siempre le han asignado resguardar el orden y la seguridad de distintos locales de votación a lo largo del país. Ha estado en Arica, Los Ángeles, La Serena, Santiago, entre otros, y en cada lugar lo distinto es la cantidad de gente que va a votar. “Por ejemplo,

en las zonas rurales va menos gente que en la ciudad, y en todos estos años es la primera vez que me toca un lugar tan concurrido, 18.450 votantes, es un flujo de gente mayor y por lo tanto el desgaste es mayor para el personal”. También repara que la pandemia ha significado un aumento en las labores de cuidado porque la capacidad está restringida por los aforos y eso hace que “mucha gente queda esperando lo que genera descontento y a veces comienzan a reclamar, entonces hay que tener la inteligencia de saber cómo reaccionar frente a eso para dar soluciones y apoyo a quienes vienen a ejercer su derecho a votar, aunque se nota que la población quiere que este proceso salga de la mejor manera posible”.

UN POCO DE HISTORIA El Servicio Electoral (Servel) es una entidad autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio que está encargada de la administración y fiscalización

VOTO A VOTO Las mesas comenzaron a cerrar a las 18:00 horas y en el Liceo de Aplicación aún queda gente que no ha votado. Durante la tarde, en varios puntos del país se pudo observar la misma situación o de proporciones mayores: centros de votación con mucha gente que aún no había alcanzado a sufragar, pero que estaba en la fila así que debían esperar. El análisis inmediato rezaba que la participación de la ciudadanía había sido mucho más que en las

elecciones anteriores, casi a niveles similares de la cantidad que se registró para el plebiscito constitucional (marca histórica en participación). Sin embargo, el reporte del lunes dirá otra cosa: un 47% del padrón electoral, lo mismo que en la mesa 26 del Liceo de Aplicación. Y también el reporte del lunes nos diría que a segunda vuelta pasarían José Antonio Kast con 27,91% y Gabriel Boric con 25,83%, dejando un resultado incierto de cara al 19 de diciembre.

DICIE MBRE 2 0 21

22

R E V I STA OCC I DE N T E

Pero lo que no es incierto es que la ciudadanía, una vez más, ha podido salir con tranquilidad a ejercer su derecho y esperar con seguridad y transparencia cualesquiera sean los resultados; una vez más, el pueblo de Chile ha sido el actor principal en la contribución a la democracia, una democracia que tanto nos ha costado construir y que seguimos dibujando con más fuerza al momento de tomar el lápiz y marcar nuestro futuro.


de los procesos electorales que se celebran en el país. Este organismo nació el 17 de marzo de 1925 y hasta la fecha ha tenido seis directores, quienes han procurado velar por la participación ciudadana en los distintos procesos electorales de forma segura y transparente, contribuyendo a fortalecer la historia democrática de Chile. Sin embargo, ha corrido mucha agua bajo el puente. La primera elección que se llevó a cabo en Chile sucedió en diciembre de 1810 para conformar el Primer Congreso Nacional, el cual se constituyó recién el 4 de julio del año siguiente, pero debido a los constantes conflictos producidos por la guerra de la Independencia no pudo consolidarse y se disolvió en diciembre de 1811. Fueron momentos convulsos en la organización de la política nacional. Al unísono de lo que ocurría en los intentos de conformar un congreso e incluso redactar una Constitución, el Reglamento Electoral iba sufriendo tantas modificaciones como elecciones iba enfrentando. De este modo, y con el correr de los años, se logró transitar desde un sistema de sufragio censitario (por ejemplo, que votaran hombres libres con una edad mínima de 25 años si eran solteros y 21 años si eran casados, donde, además de saber leer y escribir debían poseer una propiedad

RE VISTA OCC I DE N T E

inmueble); a un sufragio indirecto que proporcionaba el Senado (donde los votantes no eligen candidatos a un cargo sino a representantes que a su vez eligen quién va al cargo público correspondiente); hasta llegar a un sufragio universal masculino, que si bien era más democrático que los anteriores por no hacer diferencia en el estado civil ni propiedades a su haber, el universo de votantes solo correspondía a los hombres y se excluía a las mujeres, situación que recién se modificó para las elecciones municipales el año 1934, transformándolo en uno de los hitos de mayor importancia en la historia de la democracia nacional. Efectivamente, la inclusión del voto femenino no solo fue la reivindicación de un derecho legítimo que hasta entonces se les había negado, sino que trajo como consecuencia un aumento considerable en la participación ciudadana en las elecciones, lo que derivó en introducir una cédula única electoral en 1958, que además buscaba terminar con el cohecho. Asimismo, hubo una aprobación en el voto de los no videntes y de los analfabetos, junto con reducir la edad de los votantes de 21 a 18 años. Sin embargo, todas estas reformas y avances para una mejoría en el reglamento electoral no se pudieron aplicar durante la dictadura militar, pues la mayoría de sus registros históricos fueron destruidos, sus oficinas fueron clausuradas por casi trece años, y sus funcionarios destinados a otras actividades públicas hasta la reapertura en 1986, que tuvo su reestreno con el plebiscito del 5 de octubre de 1988, uno de los con mayor participación en la historia. Hoy en día, Chile cuenta con un sistema electoral robusto que entrega todas las garantías necesarias al momento de sufragar, donde la transparencia y la eficacia en el conteo hacen posible tener resultados inmediatos que dan tranquilidad a la ciudadanía.

23

D I C I E MB R E 20 21


ALGUNOS HITOS HISTÓRICOS 1811. Se realizan las primeras elecciones en Chile para elegir representantes para el Congreso. 1834. Promulgación de un reglamento electoral que establece el voto censitario de acuerdo a requisitos de renta. 1874. Se promulga una nueva ley electoral, que amplía el derecho a sufragio y socava el control estatal sobre el proceso electoral. La ley establece el secreto del voto y traspasa el control de las elecciones desde los municipios a las Juntas de Contribuyentes 1890. Reforma electoral refuerza el secreto del voto e impide el fraude electoral por parte del oficialismo. 1915. Reforma electoral que establece la creación de un padrón electoral único renovable cada nueve años. 1934. Se otorga derecho a sufragio a las mujeres en las elecciones municipales. 1941. Se promulga la ley Nº 6.825, la cual entrega a las Fuerzas Armadas el control y resguardo del proceso electoral. 1949. Se promulga la ley Nº 9.292, la cual otorga derecho a votar a las mujeres en las elecciones parlamentarias y presidenciales. 1958. Se establece la cédula única de votación, impresa por el Estado, lo que elimina el cohecho y el fraude electoral. 1962. Se establece la obligatoriedad de la inscripción electoral y se elimina la necesidad de renovarla cada diez años. 1969. Se permite votar a los ciegos. 1972. Se rebaja la edad para votar desde los 25 a los 18 años, y se concede el voto a los analfabetos. 1987. Se permite votar a todos los extranjeros que tengan residencia en el país por al menos 5 años. 1988. Se realiza el Plebiscito para decidir la continuidad de Augusto Pinochet en el poder. 1989. Primeras elecciones democráticas en 16 años. Por amplio margen, gana Patricio Aylwin, candidato de la Concertación de Partidos por la Democracia. 2007. Se promulga la ley Nº 20.183, que permite el Voto Asistido para quienes lo necesiten. 2012. Se promulga la ley N° 20.568 que instaura la inscripción automática y el voto voluntario 2014. Se publica la ley de Reforma Constitucional N° 20.748, la cual regula el ejercicio del sufragio de los ciudadanos chilenos que residan en el extranjero. 2015. La ley 20.840 reemplaza el sistema electoral binominal por uno proporcional.

25 DE JUNIO DE 1915. MESA DE VOTACIÓN, ELECCIÓN PRESIDENCIAL

1920. VOCALES DE MESA, SUBDELEGACIÓN DE CONSTITUCIÓN, CON UN POLICÍA HACIENDO PROPAGANDA ELECTORAL,

1934. VOTO FEMENINO

DICIE MBRE 2 0 21

24

R E V I STA OCC I DE N T E


MIRADAS La fiesta de la democracia reúne a ricos y a pobres, poderosos y humildes, mujeres y hombres de todas las edades y creencias, a ciudadanos de todos los rincones del país. Aunque sea sólo el día de las Elecciones, se vive la verdadera democracia, aquella que nos hace iguales, que da el mismo valor a cada hombre o mujer, y de la suma de sus votos se obtiene la voluntad mayoritaria del país que se quiere construir. ¡A votar, que sólo votando se fortalece la democracia! FOTOS PEPE ALVUJAR

RE VISTA OCC I DE N T E

25

D I C I E MB R E 20 21


DICIE MBRE 2 0 21

26

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA OCC I DE N T E

27

D I C I E MB R E 20 21


DICIE MBRE 2 0 21

28

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA OCC I DE N T E

29

D I C I E MB R E 20 21


LA TAREA PENDIENTE DE NUESTRAS RR.EE. LA VECINDAD EN UN NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL POR CÉSAR GATICA MUÑOZ Geógrafo U. de Chile, experto en temas de RR.EE.

prácticas negociadoras, inherentes a la diplomacia moderna, para ser sustituidas por procedimientos litigiosos. Prueba de lo anterior son el proceso judicial de la delimitación marítima entre nuestro país y el Perú, llevado a efecto entre 2008 y 2012; la controversia sobre la negociación de una salida al mar para Bolivia, desarrollada entre 2013 y 2018 y la disputa por el estatus y uso de las aguas del Silala, proceso iniciado por Chile en julio de 2016 y ahora en suspenso por la pandemia. Todos los casos se han sometido a la Corte Internacional de Justicia (La Haya). Los dos primeros correspondieron a demandas entabladas contra nuestro país por los señalados países y el tercero, como se indicó, fue interpuesto por Chile. Los pro-

E

n el presente todo indica que son elevadas las posibilidades que en el futuro próximo se verifique un cambio profundo en la organización política de nuestro país, la que se oriente a un perfeccionamiento del sistema democrático. Ello pese a la inocultablemente polarizada y convulsa situación por la que atraviesa Chile hoy. Como es sabido, estas mudanzas radicales se deberán fundamentalmente a que, hacia mediados del año 2022, se realizará un plebiscito para votar la nueva Constitución que regirá a nuestro país. A ello se añade la elección presidencial, de parlamentarios y de consejeros regionales que se efectuará en los meses de noviembre y diciembre del presente año. Por cierto, según las resultados de los referidos comicios, se configurarían escenarios políticos diversos. Las consideraciones siguientes se formulan en la hipótesis que la situación que se creará constituiría una etapa evolucionada en la organización integral del Estado y no un retroceso. Los mejoramientos en la política interna, de índole estructural, hacen plausible esperar un impacto también positivo en la política exterior. Ha sido evidente que, desde hace dos décadas, aproximadamente, se ha verificado en la resolución de diferendos un apreciable abandono de las

DICIE MBRE 2 0 21

30

R E V I STA OCC I DE N T E


blemas se condujeron a un proceso judicial debido, evidentemente, a que las negociaciones no tuvieron éxito o sencillamente nunca ocurrieron. Esta tendencia a litigar se plasmó en el artículo 8° de la ley de modernización de la Cancillería promulgada en el año 2018: “El ministro… estará facultado para establecer… una unidad de asesoría especializada… en procesos internacionales.” El tráfago cotidiano y la agitación política interna tienden a retirar de la sociedad su atención sobre los vínculos internacionales de nuestro país, y en particular de los nexos vecinales. Estos últimos, invariablemente constituyen motivo de cuestionamiento cuando surgen disidencias con Chile, hechos que siempre encienden ánimos patrióticos y especialmente chovinistas. De ahí su recurrente e indeseada utilización electoral o con el propósito de distraer la atención de la opinión pública y ganar adhesiones aunque sean efímeras. En este ámbito está comprobado que las controversias vecinales más graves se han originado por cuestiones limítrofes o territoriales. La naturaleza de la relación de nuestro país con los países fronterizos es, evidentemente, muy distinta entre ellas y exhibe en cada caso componentes e intensidades específicas. Eso último es reflejo de una política de Estado todavía en ciernes, lo cual ha permitido que cada gobierno haya tenido la posibilidad de seguir un guion propio en estos asuntos. En algunas oportunidades, se ha retirado importancia a

REDICIE VISTAMB OCC R E I20 DE21 NTE

estos nexos y en subsidio, privilegiado los contactos y alianzas con otras regiones más septentrionales. Pese a que se han develado de súbito las dramáticas e injustas flaquezas de la organización social de nuestro país, lo que ha minado su imagen exitosa, aún levantan la voz quienes consideran que Chile no compatibiliza con la realidad de América Latina. Sin embargo, es claro que la indisoluble contigüidad territorial, las identidades culturales, las historias compartidas, los comunes problemas sociales y las considerables potencialidades económicas y comerciales de la región, hacen indispensable estrechar y cultivar la mejor relación vecinal en todos los sectores. Ello es obvio. El primer examen de estos asuntos deja en evidencia que hay muchas tareas postergadas.

BOLIVIA Las relaciones económico comerciales con este país, son muy menores. La inversión directa de Chile en Bolivia alcanzó al año 2019 a 247 millones de dólares, lo que corresponde al 0,2% de lo invertido directamente por nuestro país en el exterior. La inversión de ese país en Chile apenas llega a US $1,2 millones. El intercambio comercial bilateral alcanzó en 2020 a 957 millones de dólares. En cifras FOB fueron 813 millones en exportaciones y 127 millones en importaciones, lo que dejó un saldo en la balanza comercial de 686 millones de dólares. Desde el año

31 31

R EDVIIC STA I E MB OCC R E I20 DE21 NTE


En junio de 2013 Bolivia presentó ante la Corte Internacional de Justicia una demanda en la que solicitó que el Tribunal declarara que Chile tenía la obligación de negociar un acuerdo que le otorgara una salida soberana al océano Pacífico. El 1º de octubre de 2018 la Corte entregó su sentencia señalando que no podía “…concluir que Chile tenga obligación de negociar el pleno acceso soberano…” al océano Pacífico para Bolivia. No obstante lo anterior, la Corte también señaló que la sentencia no constituía impedimento para que las partes negociaran sobre esta materia.3 Los restringidos espacios de estas notas, impiden explayarse en estas intrincadas materias. Solo corresponde indicar que el próximo gobierno deberá enfrentar el asunto marítimo que planteará Bolivia con impredecible energía. Dependerá de la inteligencia en la concepción de un plan para abordarlo, que la presión disminuya o definitivamente desaparezca de los temas bilaterales y deje de constituir un obstáculo. A este problema se suma la ya referida situación del intercambio económico comercial, bastante deprimida, el caso del Río Silala mencionado arriba, el del río Lauca y los temas contenidos en la denominada “Agenda de los Trece Puntos”, hoy reducidos a once materias.4

2015 se ha registrado una disminución de un 7,3%.1 Si se considera que en 2020 el intercambio total de nuestro país alcanzó los US$ 130.761 millones, el comercio con Bolivia representa solo un 0,7%. No obstante, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística boliviano, ese país exporta a través de Arica mercancías por el valor aproximado de US$2.000 millones y por un valor de US$1.300 millones desde el puerto de Antofagasta. Lo que particulariza las vinculaciones políticas chileno bolivianas, desde 1884, es el reclamo incesante de dicho país por acceder soberanamente al mar. Su condición mediterránea, como es ampliamente sabido, es consecuencia de la Guerra del Pacífico. Los nexos han sido, por ese motivo, siempre tensos y nada gratos. El 14 de abril de 1962 Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Chile, argumentando que nuestro país había desviado, indebidamente, las aguas del río Lauca, asunto que aún está pendiente. Las relaciones se reanudaron en 1975 a fin de facilitar las negociaciones dirigidas, precisamente, a hacer posible un acceso soberano de Bolivia al mar. Las tratativas consistieron en lo medular en entregar a ese país un “corredor” al sur del límite con el Perú, bajo la condición de efectuar un canje de territorios. El diálogo fracasó y Bolivia nuevamente rompió relaciones diplomáticas con Chile, esta vez en marzo de 1978. Desde entonces, hace 43 años, no existen vínculos diplomáticos entre Chile y Bolivia. Es fundamental tener en cuenta que la reivindicación marítima para dicho país es irrenunciable e imprescriptible, según declaran sus dirigentes políticos en forma transversal. Por ese motivo, esa aspiración fue incluida en su Constitución. 2 1

2

dé acceso al océano Pacífico y su espacio marítimo. II. La solución efectiva al diferendo marítimo a través de medios pacíficos y el ejercicio pleno de la soberanía sobre dicho territorio constituyen objetivos permanentes e irrenunciables del Estado boliviano.”

Para efectos de comparación: el intercambio de Chile con su principal socio comercial: China, en 2020, fue de US$ 45.009 millones, lo que representó un 34% del total. “Artículo 268 I. El Estado boliviano declara su derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le

DICIE MBRE 2 0 21

32

3

Párrafo 176 de la sentencia: “No obstante, la conclusión de la Corte no debiese ser entendida como un impedimento a las Partes de continuar su diálogo e intercambios, en un espíritu de buena vecindad, para abordar los asuntos relativos a la situación mediterránea de Bolivia, solución que ambos han reconocido es una materia de interés mutuo. Con voluntad por parte de las Partes, negociaciones significativas pueden ser emprendidas.”

4

1) Desarrollo de la confianza mutua. 2) Integración fronteriza. 3) Libre tránsito. 4) Integración física. 5) Complementación económica. 6) Instrumentos de lucha contra la pobreza 7) Seguridad y defensa. 8) Cooperación para

R E V I STA OCC I DE N T E


No es necesario hacer profundas disquisiciones para concluir que lo expuesto en relación a Bolivia, requiere de una urgente solución. El primer paso es, indudablemente, reanudar las relaciones diplomáticas. Lo demás vendrá por añadidura. En tiempos de globalización, es inviable mantener la situación actual, la cual constituye una lamentable pérdida de oportunidades. Para ello es indispensable aplicar una política inteligente que canalice con efectividad los esfuerzos de las partes destinadas a la superación de los problemas arriba señalados. Las opiniones como “…la mejor relación con Bolivia es no tener relación…” no pueden tener cabida.

MAPA DE CHILE

PERÚ El comercio chileno peruano en 2020 fue de 2.612 millones de dólares. En cifras FOB, 1.514 millones en exportaciones y 1.036 millones en importaciones, lo cual entregó un saldo en la balanza comercial de 478 millones de dólares. Desde el año 2015 se ha registrado una disminución de un 0.9%. Se indicó antes que, en el año 2020, el intercambio comercial total de nuestro país alcanzó los US$ 130.761 millones, de modo que lo registrado con el Perú corresponde solo al 2,0%. La inversión acumulada de Chile en ese país llegó al año 2020 a 10.057 millones de dólares, lo que constituye un 7,8% de lo invertido directamente por nuestro país en el extranjero. La inversión de dicho país en Chile llegó el control de tráfico ilícito de drogas. 9) Educación, ciencia y tecnología. 10) Culturas y 11) Otros temas.

REDICIE VISTAMB OCC R E I20 DE21 NTE

33 33

únicamente a los US$ 703 millones. Al igual que la relación con Bolivia, los nexos de nuestro país con el Perú han quedado marcados por la Guerra del Pacífico. De este hecho se pueden citar pruebas concretas. Las encuestas que realiza la Universidad de Lima regularmente revelan que un 2% de los peruanos considera que Chile es un país amigo y un 52% cree que es el Brasil. Se percibe que la prensa y el sistema educativo contribuyen a mantener presente el recuerdo del enfrentamiento. La demora en cerrar las secuelas del conflicto favoreció el desafecto. El Tratado de Ancón se firmó en 1883, la entrega de Tarata en 1925, el Tratado Lima, mediante el cual Tacna volvió al Perú y Arica quedó en Chile, en 1929 y los últimos asuntos pendientes recién en 1999. Es decir 116 años después de terminada la guerra. Nadie hoy podría decir que el proceso para llegar a acuerdo fue eficaz y rápido. Fue mucho el tiempo en que las heridas se dejaron abiertas. Ello no ha facilitado el estrechamiento de los vínculos. Dicha guerra está muy presente en el imaginario colectivo del Perú. Mucho más que en Chile, lo que es explicable. Para impulsar un acercamiento, es preciso hacer un diagnóstico objetivo del hecho y abordar en conjunto la solución. Será tarea ardua. Es claro que existe una tendencia a postergar las disidencias. El “Caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile” fue concluido en enero de 2014. Sin embargo, quedó pendiente la delimitación de un pequeño sector litoral de 3,7 hectáreas

R EDVIIC STA I E MB OCC R E I20 DE21 NTE


(0.037 km2), conocido como el “triángulo terrestre”. No puede caber duda acerca que las sociedades de Chile y del Perú, debido a las necesidades de su propio desarrollo integral, requieren que su convivencia sea armoniosa y fundada en una recíproca y genuina confianza.

comprendido largos periodos de buen entendimiento y armonía, pero que también han estado jalonados de delicadas confrontaciones, las más serias de las cuales se han originado en cuestiones de límites. La muy larga línea de frontera que vincula a ambos territorios, entre el cerro Zapaleri, frente a Mejillones y el denominado punto F, al sur de las islas Diego Ramírez, parece haber favorecido los desencuentros en este aspecto. Con sus inflexiones y trazos rectos, el límite se prolonga por más de seis mil kilómetros. La delimitación entre los territorios de ambos países, debido a la complejidad y a lo prolongado del proceso, constituye un capítulo específico de la historia común y por su enérgico impacto, es sin duda el más relevante. Al actuar en este ámbito, no es posible olvidar que en oportunidades las disidencias dejaron a ambas naciones hermanas al borde de la guerra. Felizmente ello nunca ocurrió. Paso a paso, durante más de un siglo, ambos países buscaron solucionar sus diferencias en estas delicadas materias. No obstante, aún quedan asuntos pendientes. Con la recuperación de la democracia en Chile se avanzó sustantivamente en la superación de estas dificultades. En 1991 se resolvieron veinticuatro asuntos limítrofes pendientes, la mayor parte mediante negociaciones directas. Con ello la frontera durmió durante treinta años. La opinión pública de nuestro país tiende a olvidar que hasta 1990 los roces fronterizos eran frecuentes. Recientemente, Chile ha revivido nuevamente un incómodo asunto en la región austral, el cual deberá abordarse con

ARGENTINA El intercambio comercial entre Chile y Argentina, en el año 2020, fue de 3.930 millones de dólares. En cifras FOB, 618 millones en exportaciones y 2.946 millones en importaciones, ello entregó un saldo negativo en la balanza comercial de 2.328 millones de dólares. Desde el año 2015 se ha registrado un aumento de un 5.0% en el comercio bilateral. En el año 2020, el intercambio comercial con Argentina correspondió solo al 2,25% del comercio total de nuestro país. La inversión acumulada de Chile en dicho país, al año 2020, fue de 9.256 millones de dólares. Dado que la inversión total de Chile en el exterior es de 128.832 millones de dólares, lo invertido en Argentina representa un 7,8% del total. El vecino país, por su parte, ha invertido en Chile únicamente US$ 658 millones. Al intervenir política o académicamente en el ámbito de las relaciones chileno argentinas, como en cualquier vinculación bilateral, es indispensable ponderar adecuadamente los acontecimientos históricos atinentes al tema. Ese examen, aun superficial, demostrará que tales vínculos han sido intensos, multifacéticos y que han

DICIE MBRE 2 0 21

34

R E V I STA OCC I DE N T E


urgencia. Se trata de la prolongación de la plataforma continental más allá del límite establecido por el Tratado de Paz y Amistad de 1984. A las situaciones expuestas se añaden las particularidades que cada nación ha construido a lo largo de su historia. Si bien hay numerosas similitudes entre los cuatro países, debido a la conquista y colonización española, también existen perceptibles diferencias culturales, las cuales han de ser conocidas por nuestro país, a fin de favorecer el acercamiento.

EL TRABAJO FUTURO Una constitución perfeccionada puede representar un fuerte apoyo para replantear y optimizar las relaciones diplomáticas con los países fronterizos y promover, desde Chile, un efectivo acercamiento político y acciones económico comerciales coordinadas. Para enfrentar los mercados del Pacífico es indispensable la integración regional. En Asia, solo la República Popular China tiene una población de 1.400 millones de personas. Chile con 19 millones, no es por sí solo un mercado muy atractivo. Pero nuestra población sumada a la de sus tres vecinos resulta más interesante, al reunir 110 millones. Asociando solo al Brasil esta se eleva a 330 millones. Una nueva Carta Magna ha de fortalecer las facultades del Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual tendrá entre otras tareas inmediatas, la de administrar la nueva imagen de Chile adquirida después del estallido social de 18 de octubre de 2019. La lesión a su prestigio se vio agravada por

RE VISTA OCC I DE N T E

la no suscripción del Acuerdo de Escazú que había impulsado en sus inicios junto a Costa Rica y su marginación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Lo acontecido exige un cambio de prioridades en la agenda, enfatizando la vinculación regional. Además de los aspectos económicos y políticos, la irrefrenable globalización, como está probado, trae aparejada la facilidad para la propagación de epidemias y ha acrecentado la conciencia colectiva que el medio ambiente no reconoce fronteras ni delimitaciones territoriales. Asuntos que deberán ser administrados. La construcción gradual de una comunidad internacional fraterna y solidaria constituye un objetivo trascendental, el cual representa al mismo tiempo una condición ineludible para garantizar la sobrevivencia de la humanidad. Esta tarea ha sido alentada desde el laicismo, pasando por confesiones cristianas y religiones sincréticas, hasta alcanzar corrientes políticas humanistas que intentan implementarla. Más allá de inspiraciones románticas y soñadoras, comprobadamente, el abandono de posiciones confrontacionales y asentadas en la confianza, posibilitan asociaciones económico comerciales bilaterales que inteligentemente concebidas generan mutuos beneficios materiales, los cuales son requeridos con urgencia por nuestros pueblos. Para ello, la integración física y económico comercial resultan indispensables y es fundamental eliminar de las relaciones vecinales de Chile todo tipo de disidencias. La Constitución que nos regirá debe posibilitar la formulación de una política de Estado en estas materias, la cual envuelva un consenso nacional en cuanto a sus objetivos, adecuada y transversal información de las materias internacionales, considerar las opiniones críticas y amparar estos temas de su uso en cuestiones políticas internas y coyunturales, así como de las mudanzas en las corrientes políticas de quienes gobiernen a nuestros vecinos.

35

D I C I E MB R E 20 21


¿QUO VADIS

CIENCIA DE DATOS? -¿Qué sucede ahora? -Ocurre que el dato adquiere supremacía. No se piense que en contra de la información, sino por propio mérito. Estamos transitando desde la veneración de la información a la adoración del dato, se dice en inteligencia de datos.

POR GABRIEL TORRES SALAZAR Profesor Universidad Autónoma CPA, Mg en Ciencias Políticas

D

esde hace tiempo sabemos que la información es un conocimiento muy valioso. La “información es poder”, indican políticos y empresarios; es “materia prima para decisiones” dicen las definiciones administrativas; es un “dato sometido a proceso” argumentan muchos racionalistas. Todo cierto, la primacía de la información sobre el dato se hacía evidente. Pero los tiempos cambian, hay progresos científicos y tecnológicos y con ello mutaciones socioculturales de vida que derivan en ajustes del lenguaje, para representar lo que ahora se quiere decir con iguales o nuevas expresiones. Sucede con muchas palabras de uso antiguo y corriente. Ahora ocurre con el “dato”. Hace poco el dato era una expresión más bien subalterna frente a la información. Se usaba incluso de manera peyorativa: le dieron un dato o anda dateado, como si disponer de datos fuera pecaminoso o su contenido exiguo. Se iba a la hípica con el dato fijo, lo mismo que al casino o a otros juegos de azar. El dato, el dato, no era más que un suceso, un evento, solo eso: un dato.

DICIE MBRE 2 0 21

-¿Por qué? -Porque se ha descubierto su relevancia en el volumen, más allá del concepto reducido con el que se le trataba. Cuando era uno solo, cuando era singular no tenía importancia. Ahora es plural, son muchos y muchos datos sobre algo, lo que sea; en conjunto alcanzan otro significado, tienen otra importancia. Adquirieron elevado valor, son un nuevo bien de inversión. Pero no el dato, sino los datos, el diluvio de datos. Claro, no es lo mismo una gota de agua que un diluvio. Y, por lo mismo, está ocupando posiciones en ámbitos del saber, con conocimiento nuevo y desafiando nuestra inteligencia. Los datos, o sea el conjunto de elementos, es lo significativo, lo que nos hace hablar de ciencia de datos, de inteligencia de datos, de minería de datos. Y no se trata solo de palabras, sino de conceptos de la familia de la inteligencia artificial o emparentados con ella. Aunque la expresión ciencia de datos, atribuida al científico danés Peter Nauviene, es de los años 60

36

R E V I STA OCC I DE N T E


del siglo pasado, su difusión es más bien reciente. En los diccionarios convencionales había definiciones, pero hoy los medios digitales entregan mejores versiones. Por ejemplo, en la propia Internet se lee que “la ciencia de datos es un campo interdisciplinario que involucra métodos científicos, procesos y sistemas para extraer conocimiento…”. Así, de la poca conciencia de datos que teníamos pasamos a una de nuevo tipo, la ciencia de datos. -¿Y, qué o quién impulsa esta nueva conciencia? -Son las tecnologías de información y comunicación (TIC) junto a los sistemas digitales con inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías y sistemas han evolucionado en la captura cuantiosa de datos, su almacenamiento, procesamiento y transmisión de forma exponencial en los últimos años. Y, lo más nuevo: la auto reproducción de datos, mediante la “agitación” automática de estos, o sea producción de conocimiento impensado al relacionar y combinar muchos datos, comenta el historiador y filósofo YN Harari en su libro de tendencias para el siglo XXl. Hoy es posible capturar y agitar ingentes cantidades de datos en sistemas de micro o macro datos, los límites se han ampliado y se tiende a lo infinito en cantidad y diversidad, obteniendo la información programada y otra impensada: conocimiento de nuevo tipo. El uso

RE VISTA OCC I DE N T E

práctico lo observamos en diferentes frentes de alta tecnología, como las industrias de exploración espacial, organización militar y producción de armas, sistemas políticos y de votación, y también en los negocios. En sectores de tecnologías avanzadas, la industria gafa (Google, Apple, Facebook y Amazon) lleva la delantera. Han llegado a ser las mayores acumuladoras y procesadoras de datos sobre los intereses y deseos de los humanos en los cinco continentes, con lo que su poder es inmenso. Así es que la bienvenida a la ciencia de datos se acompaña de preocupación por el acopio de antecedentes personales en pocas manos. Reconozcamos que en la captura de datos personales los algoritmos de estas pocas compañías, trabajan de forma incesante noche y día procesando nuestros deseos y esperanzas, equiparables a sinapsis en nuestros cerebros; o semejantes a diminutos enanos robóticos y manipuladores, dentro de las cabezas, como en la película Hombres de Negro, de S. Spielberg. Se sabe que el sector financiero internacional -también el nacional-, es uno de los que más usa inteligencia de datos. Mediante su empleo los bancos, instituciones financieras y empresas de retail, recopilan información sobre hábitos de las personas, las preferencias de compras, los comportamientos en línea y más información individual, para ofrecer pro-

37

D I C I E MB R E 20 21


SINAPSIS Y SABERES

ductos y servicios a clientes –mejorarlos en algunos casos- y comprender las tendencias de consumo de grupos objetivos. En definitiva, modelan e inducen la conducta de consumidores, los que creyendo recibir información gratis, entregan sus datos sin cobrar. No es de extrañar que los bancos sepan más de nuestra situación financiera de lo que pensamos y que con insistencia nos envíen por correo tradicional o digital a nuestro domicilio la oferta de un nuevo crédito, otro préstamo, dónde invertir; o que de una farmacia nos ofrezcan justo el remedio que necesitamos, porque saben de nuestras dolencias por las drogas que consumimos; o que el supermercado nos tenga armada la canasta de provisiones que periódicamente adquirimos y nos recuerde que es hora de ir por ella; o que uno o varios portales de Internet sepan nuestras preferencias de música, lectura o cine porque lo hemos comentado por wasap, en email o celular con familiares y amistades. Le ha pasado ¿verdad? En estos u otros casos, la acumulación de datos personales -convertidos en estadística- y su uso juegan un importantísimo rol. En realidad la estadística se ha fortalecido con la ciencia de datos, ampliando áreas de análisis, el aprendizaje automático y la analítica predictiva. En tal dirección los estados financieros y ratios han pasado a ser el “dato estadístico” de empresas y negocios, como las encuestas ciudadanas lo son para el sistema político. Muy bien por los aspectos técnicos involucrados, pero cuidado con los impactos sociales de ciertas decisiones. Los países y gobiernos no se quedan atrás en el interés por datos de sus habitantes. En términos positivos vemos la captura y uso de datos en el control

DICIE MBRE 2 0 21

de la pandemia del Covid-19, de la que nos informa a diario la OMS y autoridades nacionales, en diversos medios de prensa. En términos negativos, está el peligro de mal uso de los antecedentes ciudadanos por parte de organización y estados, de lo que da cuenta la ONU a través de sus agencias. Y, desde el punto de vista legal, se espera mejores controles en el uso de datos personales con fines comerciales de empresas y el necesario reconocimiento de valor económico que tienen para individuos, dueños de esos datos, según noticias de impacto difundidas recientemente en medios de comunicación internacionales y reproducidos en medios locales. Las posibilidades que ofrece la ciencia de datos o inteligencia de datos, al mundo científico y vida cotidiana, la estamos conociendo, son infinitas. Tomemos, a modo de ejemplo, la profusa información sobre temas pandémicos de salud mundial sobre los 7.700 millones de personas del Planeta, o la rapidez de nuestras AFPs devolviendo miles de millones de pesos a millones de afiliados (sobre 44 mil millones de dólares, para 12 millones de personas en 3 retiros). Datos y datos, muchísimos datos en procesos. Más significativo aun, resulta que la ciencia de datos tiene un gran potencial de mejorar el bienestar económico, social y cultural de la humanidad, siempre y cuando se emplee de manera responsable y ética en todo el orbe, reiteran continuamente científicos y expertos, desde sus centros de investigación, universidades, organismos de derechos humanos y ONG. Quizá ya todos tengamos opinión sobre la interrogante inicial: ¿Quo vadis Ciencia de Datos? -¿Qué diría usted?

38

R E V I STA OCC I DE N T E


P E R S O N A J ES C O N H I S TO R I A

A LA VANGUARDIA DE SU ÉPOCA

AMANDA

LABARCA HUBERSTON POR MALVA SÁNCHEZ ARAYA Médica Veterinaria

A

manda Labarca, profesora, escritora, feminista y política, mujer de ideales progresistas, democráticos y laicos es considerada una de las chilenas más sobresalientes del siglo XX. Vio en la educación la gran herramienta para el desarrollo de las personas y del país, fue una activa militante por los derechos de la mujer y sus pensamientos y acciones, que son inspiradores y aún están vigentes en el acontecer actual. En 1910 viajó a Estados Unidos a estudiar en el Teachers College de la Universidad de Columbia, uno de sus profesores fue John Dewey, pedagogo, psicólogo y filósofo, personalidad representativa de la pedagogía progresista norteamericana, quien influyó en su pensamiento educativo y político. Posteriormente continuó perfeccionándose en la Universidad de La Sorbona, en París. La estada en dichas universidades le permitió conocer e impregnarse de ideas de avanzada sobre educación y feminismo. Desde ahí inició una carrera que la llevó a dirigir escuelas, liceos, a desempeñar altos cargos en el ámbito de la educación y la academia y a participar activamente en organizaciones de mujeres, desde donde proyectó su discurso educativo y feminista. Cuando a principios del siglo XX Amanda Labarca ingresó a la Universidad de Chile eran pocas las mujeres que tenían la posibilidad de acceder a estudios superiores y, según los usos y costumbres de la época, debía permanecer detrás de un biombo que la separaba de sus compañeros varones e ir acompañada por una “carabina” o dama de compañía, lo que le ocasionó un conflicto familiar pues al año decidió liberarse de ella. Más tarde, en 1922, se convertiría en la primera académica en tener una cátedra universitaria en Chile y América latina al ser nombrada profesora extraordinaria de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Para celebrar este hito se le rindió un homenaje al que asistieron, entre otros, el presidente de la República,

RE VISTA OCC I DE N T E

39

D I C I E MB R E 20 21


Arturo Alessandri Palma, y el presidente de la Sociedad Nacional de Profesores, Pedro Aguirre Cerda, de quien había sido compañera de estudios. Un siglo después, en el año 2015, gracias al trabajo y el legado de visionarias como Amanda Labarca, por primera vez en la historia de la Universidad ingresaron más mujeres que hombres a ese plantel estatal. En este contexto cabe recordar las palabras que pronunciara en su calidad de presidenta del Consejo Nacional de Mujeres ante un grupo de estudiantes en 1927. Tened fe, y sed vosotras mismas, Templad vuestro espíritu en la ciencia, en el arte y la filosofía, para que sea consciente de vuestra fe en el triunfo del espíritu sobre todas y toda clase de fuerzas materiales. En esa fe, uníos en grandes bandadas y, batiendo las alas de vuestros ensueños mejores, guiad este mundo por senderos más claros. Y sed vosotras mismas. No imitéis a nadie, y menos, al hombre. No somos iguales: somos dos seres que se complementan; dejadle a él su lote; descubrid vosotras el vuestro.

Allí conoció al que sería su marido, Humberto Labarca Huberston, un feminista convencido, del que tomó sus apellidos, por motivos familiares e influida por sus colegas norteamericanas del Santiago College, que usaban el apellido del cónyuge.

PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE AMANDA LABARCA Los temas principales que conformaron el pensamiento y el accionar de Amanda Labarca, que hoy tienen absoluta vigencia, fueron: la educación, el feminismo y la extensión cultural.

Lo educativo Según Romina Oñate en su informe para optar al grado de licenciada en historia, del discurso educativo de Amanda Labarca se pueden descatar tres grandes planteamientos, “En el primero de ellos, propuso la instalación en las escuelas de una nueva educación basada en el método científico. En segundo lugar, pensó la escuela como espacio democrático y de progreso económico para el país. Por último, planteó no imitar modelos de educación extranjeros, sino adaptarla a la realidad y las necesidades de una determinada población y territorio”. Para Amanda Labarca la educación tiene una doble naturaleza: está condicionada por la sociedad, pero también la guía, su tarea es transmitir cultura y el objetivo último de la cultura es generar la felicidad colectiva. Con respecto a la educación de la mujer le preocupó especialmente la brecha de género que existía en esa época, no solo en aspectos sociales, políticos y económicos, sino que también en el ámbito educativo, lo que se reflejaba en la marginación femenina. Consideraba que para que existiera igualdad de oportunidades para hombres y mujeres era indispensable usar como instrumento la educación en sus distintos niveles, pero una educación que debía renovarse y adaptarse a la realidad y necesidades de la sociedad chilena Amanda Labarca hizo clases, dirigió escuelas y liceos, fue profesora de la Universidad de Chile y directora general de Educación Secundaria, a través de este último cargo pudo extender sus planes de pedagogía experimental impulsando la creación del Liceo Experimental Manuel de Salas. Conocía el sistema educativo a cabalidad y fue pionera en intentar las modificaciones que necesitaba: se preocupó de la enseñanza pública en general, de promover la enseñanza parvularia e impulsó las sedes provinciales de la Universidad de Chile y la extensión cultural.

Nació bajo el nombre de Amanda Pinto Sepúlveda el 5 de diciembre de 1886 en el hogar conformado por Onofre Pinto y Sabina Sepúlveda. A los 15 años obtuvo el grado de bachiller y un año después ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, que le entregó el título de Profesora de Estado en Castellano en 1905.

DICIE MBRE 2 0 21

40

R E V I STA OCC I DE N T E


comenzaron a funcionar en 1936. De esta forma la Universidad de Chile asumía la función educadora no solo en la preparación de profesionales de excelencia, sino que también en la difusión de la cultura hacia todos los lugares y clases del país. Para la Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales Sonia Montecino, “las Escuelas de Temporada representaron de alguna manera la edad de oro de la Universidad en términos de su impacto cultural en la sociedad y esa fue la razón por la que como Vicerrectora de Extensión en 2013 decidió releerlas en un sentido contemporaneo y traerla de regreso”.(1) Amanda Labarca, además, trasmitió su pensamiento a través de numerosos artículos y libros en que abordó diversas problemáticas en torno a la educación, el feminismo, la literatura, el mejoramiento de la vida campesina y la extensión universitaria.

Legado

El feminismo Fue una de las principales protagonistas de los movimientos feministas del siglo XX. Luchó por la igualdad de la mujer y su derecho a voto, lo que se refleja en su participación en organizaciones que fundó junto a otras intelectuales, como el Consejo Nacional de mujeres (1919), el Círculo Femenino de Estudios (1919), el Comité Nacional Proderechos de la Mujer (1933) y la Federación Chilena de Instituciones Femeninas (1944). Representó a Chile ante el Consejo Interamericano de Mujeres (1925), fue delegada plenipotenciaria en la Primera Asamblea de las Naciones Unidas (1946) y Jefa de la Comisión Estatus de la Mujer dependiente de la Organización de Naciones Unidas (1948-1949). Ella no solo fue protagonista, sino que también cronista y relatora en el ámbito nacional de los más importantes acontecimientos feministas que estaban ocurriendo en el continente y el mundo en ese momento y, seguramente, si estuviera hoy entre nosotros habría estado participando de la “nueva ola feminista”, pues ella era una abridora de caminos. La extensión universitaria Amanda Labarca fue delegada del presidente de la República al Consejo Universitario durante la rectoría de Juvenal Hernández, y como integrante de ese organismo le correspondió elaborar y dirigir el proyecto de las Escuelas de Temporada, las que

RE VISTA OCC I DE N T E

Fue una mujer que incidió en la dinámica social de su época y no solo eso, fue anticipatoria porque muchas de las problemáticas que planteó siguen siendo hoy temas de discusión en materia de políticas públicas. Juvenal Hernández, Rector de la Universidad de Chile (1933-1953), dijo sobre ella en el año 1975: “Amanda Labarca es una de las mujeres de más talento que ha producido este país. Creo que no hay ninguna mujer, en toda la historia de Chile, cuya obra en pro de la liberación de la mujer, en pro de la culturización del país, en pro del desarrollo económico, social y cultural de Chile pueda compararse a la realizada por Amanda Labarca...” “es una mujer extraordinaria. Yo espero que la historia tendrá que hacerle justicia en la forma que merece”. Actualmente, cada año la Universidad de Chile entrega la Condecoración al Mérito Amanda Labarca, destinada a alguna académica distinguida que evoque su carácter e inteligencia. “El reconocimiento conlleva una cierta circularidad: la mujer que lo recibe sabe que su carrera universitaria hubiera sido aún un poco más difícil si no estuviera vivo hoy el legado imperecedero que nos dejara Amanda Labarca”. Enio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile.(2) Amanda Labarca falleció en 1975 a los 88 años. (1) Sánchez, Natalia. 2016. Escuelas de Temporada un legado de Amanda Labarca para Chile. https://www.redalyc.org › journal › html (2) Abate, Jenifer editora. 2019. Amanda Labarca una antología feminista. Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones Universidad de Chile.

41

D I C I E MB R E 20 21


UNA CELEBRACIÓN LLAMADA

NAVIDAD

“PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD” POR JORGE CALVO ROJAS Escritor

“En aquella región, había pastores que velaban por la noche sobre su

P

ara la cultura judeo-greco-latina occidental la festividad más relevante, celebrada año tras año en los últimos dos milenios, es la llamada Navidad (del latín Nativitas) y conmemora el nacimiento de Jesús el Cristo (el mesías) en Belén. Una de las dificultades ha consistido en establecer con meridiana precisión la fecha exacta de este nacimiento. La celebración del evento que conmemora la llegada del Mesías que viene a redimir a la raza humana, hoy en día cae el día 25 de diciembre, pero a través de los tiempos ha habido dificultades para establecer con precisión la fecha. Estas dificultades se deben en parte a las diversas fragmentaciones y divisiones que han experimentado las religiones derivadas de la corriente cristiana y también en parte a la existencia de distintos calendarios. Algunas iglesias, como las ortodoxas, la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Ortodoxa de Jerusalem que no aceptaron las reformas hechas al antiguo calendario juliano, continúan celebrando

rebaño. Y un ángel del Señor se presentó ante ellos, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y temieron con gran temor. Pero el ángel les dijo: “No temáis, porque he aquí os doy buenas nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor. Y esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre”. Evangelio según Lucas.

DICIE MBRE 2 0 21

42

R E V I STA OCC I DE N T E


el día 7 de enero. Luego que el Papa Gregorio XIII reformara el calendario que recibe el nombre de gregoriano la iglesia Católica de Roma, la iglesia Anglicana y la iglesia Protestante conmemoran el nacimiento de Jesucristo en Belén el día 25 de diciembre. Esta festividad recibe el nombre de Navidad. El 25 de diciembre es un día festivo en muchos países, celebrado por millones de personas en todo el mundo y, también por un gran número de no cristianos. Existen diversas teorías sobre el proceso que ha conducido a celebrar la Navidad el 25 de diciembre, y estas teorías provienen de los variados modos de indagar en el tema y, a partir de ciertos datos conocidos, establecer la fecha en que habría nacido Jesús.

ORÍGENES Debemos comenzar por precisar que la fecha exacta del nacimiento de Jesús de Nazaret no se encuentra registrada ni el Antiguo Testamento ni en el Nuevo Testamento (Biblia). Para los pueblos de la antigüedad, antes del nacimiento de Cristo, la fecha del 25 de diciembre tenía un especial valor pues en el hemisferio norte significaba el inicio del solsticio

RE VISTA OCC I DE N T E

de invierno que comienza el 21 de diciembre. Por tanto, la decisión de elegir el día 25 se efectuó muchos años más tarde. Del año 221 después de Cristo existe el testimonio de Sexto Julio Africano que señala basándose en el calendario litúrgico filocaliano esa fecha para el nacimiento en Judea. Un mosaico del siglo III d. C. de las grutas vaticanas de la Basílica de San Pedro en el techo de la tumba del Papa Julio I, muestra una alegoría de Cristo en forma del dios solar Helios o Sol Invicto conduciendo su carroza. Existen expertos que han intentado calcular la fecha del nacimiento de Jesús utilizando la información de la Biblia como fuente directa. En Lucas se afirma que en el momento de la concepción de Juan el Bautista, su padre Zacarías, sacerdote del grupo de Abdías, oficiaba en el Templo de Jerusalén y, según Lucas, Jesús nació aproximadamente seis meses después de Juan. Siguiendo esta hipótesis, Juan nació en marzo y Jesús en septiembre. Esta fecha sería compatible con la indicación de la Biblia, según la cual la noche del nacimiento de Jesús los pastores cuidaban los rebaños al aire libre, lo cual

43

D I C I E MB R E 20 21


abundante comida y bebida y era común la entrega de muñecos de cera como regalo a los niños. Y para establecer con cierta precisión desde cuando surge la celebración de la Navidad como fiesta cristiana, es necesario remontarse al siglo IV d.C. cuando El Papa Julio I decide reunir todas estas tradiciones paganas creando su propia festividad; la Navidad cristiana, con motivo de la celebración del nacimiento de Jesucristo. Será a partir de este momento cuando se precise y defina la festividad de la Navidad, así como su expresión artística, gastronómica y social. Y el proceso de celebración de esta fiesta religiosa, con carácter sagrado, se ha ido desarrollando y transformando a través de los tiempos. Es así como en la Edad Media en los países ciudades más cercanos a Roma y la tradición católica van a ir apareciendo y sumándose hasta nuestros días villancicos, regalos, familia, turrón, mazapanes… todos estos aspectos forman parte de nuestra forma de vivir y celebrar la Navidad y se han convertido en una parte intrínseca

difícilmente podría haber ocurrido en diciembre. Cualquier cálculo sobre el nacimiento de Jesús debe estar ajustado a esta fuente primaria, por lo que la fecha correcta debe estar entre septiembre y octubre, es decir en otoño. Además, debe tomarse en cuenta el censo ordenado por César al tiempo del nacimiento del Hijo de Dios, lo cual difícilmente podía ocurrir en diciembre, época de intenso frío en Jerusalén.

CÓMO Y CUÁNDO SE COMIENZA A CELEBRAR La celebración del nacimiento de Cristo como una festividad se remonta a las tradiciones y fiestas paganas de ciertas culturas antiguas que tenían una tradición en celebrar el solsticio de invierno alrededor del 25 de diciembre, a partir del cual los días se alargan. En los tiempos del Imperio Romano, por ejemplo, era común la celebración de la Saturnalia en honor a Saturno, deidad de las cosechas y la agricultura. Se organizaban grandes fiestas con

DICIE MBRE 2 0 21

44

R E V I STA OCC I DE N T E


de nuestra cultura. Sin embargo, no siempre fue así. En los inicios, la Navidad tenía una duración de doce días, desde el 25 de diciembre hasta el 6 de enero, día de la Epifanía de Reyes. En el aspecto de la alimentación, lo normal consistía en celebrar una gran cena el 24 de diciembre y una comida el 25 de diciembre, consistentes en carne aderezada con especias, ajo, cebolla y puerros. La carne solía ser ganado caprino, ovino o porcino, que se engordaba durante todo el otoño a base de bellotas para sacrificarse en esta época del año. Desde el siglo VI también era común el capón, mientras que a partir del siglo XIII lo común entre la nobleza era comer gallo. Por otro lado, fue muy significativo el consumo de dulces como las almendras garrapiñadas, consideradas un manjar navideño. Una vez terminada la cena, se acudía a la denominada Misa del Gallo, popularizada durante el siglo VIII. Su denominación procede de una leyenda que afirma que un gallo que se resguardaba en la gruta de la natividad fue el que anunció el nacimiento de Jesús. El gallo es el símbolo de la fecundidad y anunciador de la salida del Sol, de ahí proviene el nombre de la primera misa de la Navidad. En cuanto a la decoración navideña, en la Edad Media ya era habitual adornar las casas con ramas de acebo, hiedra y velas. En el siglo XIII, San Francisco de Asís fue quien inició la tradición del Belén reproduciendo en la Navidad del año 1223 el primer pesebre viviente de la historia en la ermita de Greccio (Italia). Sin embargo, el elemento decorativo más importante de esta festividad es el árbol de Navidad. Se trata de un elemento adoptado de tiempo pagano que ha llegado hasta la actualidad. En todas las culturas de la antigüedad, los árboles de hoja perenne poseían ciertas propiedades mágicas y curativas. Para los vikingos, era común colgar abetos junto a los trofeos de guerra como reclamo de buena suerte, y para los celtas eran elementos sagrados. Será San Bonifacio, en el siglo VIII, quien lo introduzca en la Navidad; sin embargo, no se generalizará hasta el siglo XIX. San Bonifacio lo definió como símbolo perenne de la paz y del amor de Dios y lo adornó con manzanas (símbolo de las tentaciones) y velas (luz para iluminar el mundo). Además, su forma piramidal y apuntada hacia arriba simboliza la casa de Dios. En los años que pasé en el mundo escandinavo me di cuenta de lo profundamente arraigada que se encontraba esta tradición en todos los pueblos y sus habitantes, que casi con dos meses de anticipación comienzan la celebración del advenimiento, con calendarios especiales y velas que van encendiendo o apagando según sea la tradición. En cada casa

RE VISTA OCC I DE N T E

se instalan en las ventanas luces que permanecen prendidas, ya que por el invierno existe una oscuridad casi permanente. Y me contaban que en siglos anteriores, cuando no existía electricidad y las personas se desplazaban en trineos o carruajes por caminos oscuros, resultaba extremadamente difícil dar de noche con la dirección de una casa donde a uno lo habían invitado a celebrar esa fecha. Por tanto nació una costumbre que luego devino tradición y que consistía en adornar visiblemente algún gran árbol vecino a la casa, de modo que fuera visible desde la distancia, e incluso se encendían fogatas y otra suerte de elementos que marcaran y fueran visibles para ubicarse y llegar a buen destino. De esta tradición luego nace el árbol de navidad. En época medieval, la Navidad finalizaba con la celebración de la Noche de Reyes tras el consumo del denominado «pastel de Reyes». Este pastel tiene origen en las Saturnales romanas donde se comía una torta redonda en cuyo interior se escondía un haba. Quien encontraba el haba era designado el rey de la fiesta y se le obedecía en todo. Esta tradición se cristianizó en el año mil y servía para clausurar la Navidad. Como vemos, nuestras formas de celebrar la Navidad tienen un origen muy antiguo y actualmente talvez podemos definirla como la fiesta de la familia y del amor.

45

D I C I E MB R E 20 21


VALENTÍN

LETELIER

CONSTRUCTOR DE LA EDUCACIÓN EN CHILE PARTE 3 POR JOSÉ MICHEL SALAZAR Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

intelectual. No se emanciparán intelectualmente mientras no se ilustren para pensar con criterio propio. Los apóstoles de la esclavitud femenina son lógicos cuando niegan a la mujer educación que desarrolla la razón: mantenerla en estado de inferioridad es el medio por excelencia de hacerla aceptar pasivamente el modo de pensar y de sentir que ellos quieren imbuirla” (Subercaseaux, 2012, en López; Santos, 2012, p.319). Latelier había sostenido que la enseñanza de la mujer debía organizarse y desenvolverse a parejas con la del hombre y encaminarse a la misma a finalidad social y que debía de ser bajo la dirección del Estado y en equivalentes condiciones al hombre. Desde que la instrucción general tenía por objeto establecer un nivel de cultura propicio a la común inteligencia de los individuos entre sí, no era admisible que se empezara por crear una desigualdad chocante entre ambos sexos, llamados como estaban a una permanente colaboración en la vida. La emancipación espiritual de la mujer no se conseguiría de otro

6. LA ENSEÑANZA DE LA MUJER

L

a emancipación de la mujer, mediante una educación adecuada y el trabajo libre, es otro de sus temas favoritos. Con motivo del establecimiento de un liceo particular de niñas en Copiapó y de la subvención que para él se pedía el gobierno, en el “El Atacama” hizo suya esta causa y le consagró toda su atención asidua y eficaz. En concepto del periodista la educación de la mujer debe ser en condiciones análogas a la del hombre, y su habilitación para el trabajo, tanto en la industria particular como en los servicios administrativos, significaba el aprovechamiento de una fuerza social hasta ahora inerte (Galdames, 1935). Así lo afirmaba con respecto a la denominada instrucción de la mujer: “Lo que las hace esclavas del hombre es el hecho de estar subordinadas a él tanto en el orden económico como en el orden

DICIE MBRE 2 0 21

46

R E V I STA OCC I DE N T E


modo que mediante un sistema escolar uniforme para los dos sexos, salvo las diferencias obvias en ciertos ramos. Su emancipación económica sería una consecuencia ineludible dentro y fuera del hogar. El Estado fundaba liceos de niñas, uno en Valparaíso, en 1891. Como afirma Labarca, fue él quien preparó el campo para incrementar la enseñanza femenina fiscal. Convencido partidario de la unidad cultural de los dos sexos, en todo momento preconizó la necesidad de colocar a la mujer en el mismo plano de importancia que su compañero: “No se podría – dice– aducir razón alguna, siquiera sea de mediano peso, para justificar la práctica común de dar una educación a un sexo y otra radicalmente diversa al otro. Comprender las causas verdaderas, las causas naturales de todas las cosas; es útil en igual grado a los individuos de uno y otro sexo. Para formarse hábitos higiénicos que conserven la salud, hábitos intelectuales que lleven a la verdad, hábitos morales que fortalezcan en la virtud, una misma educación

RE VISTA OCC I DE N T E

sirve a hombres y mujeres; y las patrañas, las supersticiones y la ignorancia les perturban por igual el criterio y no se extirpan en unos y otras sino por medio del estudio y de la ciencia”. (1939, p. 193). Si exceptuamos en efecto, los liceos de niñas de Copiapó, fundado en 1877, por influencia del ministro de instrucción pública Miguel Luis Amunátegui, y otras provincias y dos o tres colegios particulares de Santiago y Valparaíso, no se encuentran en Chile institutos de enseñanza que atiendan de una manera sistemática a la triple educación física, intelectual y moral de la mujer. “Es menester, por tanto, cambiar radicalmente el sistema de educación y que ante la manifiesta importancia de la iniciativa individual, el gobierno acometa la empresa como empresa de Estado, esto es, como empresa destinada a satisfacer una necesidad social permanente. En abstracto, es absurdo admitir como normal un estado social en que la cultura de la mujer es en esencia notablemente inferior a la del hombre, y no hay razón alguna para que el Estado

47

D I C I E MB R E 20 21


se encargue de la instrucción completa del hombre, dejando abandonada a la de la mujer al mercantilismo o al sectarismo”. (Subercaseaux, 2012, p. 323). Letelier estimaba que, precisamente, una de las funciones de la universidad consistía en la formación del magisterio, de todo el magisterio, tanto del primario como del secundario y del universitario mismo. Para el profesor la ciencia era una misma. De la unidad de la educación como un solo proceso, a través de etapas sucesivas, derivaban la unidad de su espíritu y la conveniencia de que el magisterio tuviese un hogar común para su formación, hogar que no podía ser otro que el de la ciencia misma, o sea, el aula universitaria. La segunda enseñanza femenina dada por el Estado en colegios similares a los de los hombres, traería necesariamente consigo la preparación de la mujer para la carrera docente, como sucedió pronto a breve plazo. Las escuelas, los liceos, la universidad, las academias de arte, los institutos de enseñanza industrial, los seminarios de preceptores, las biblioteca públicas, las casas de caridad, el ferrocarril del sur y casi todo nuestro sistema de viabilidad, el canal del Maipo, etc.,., “son fundaciones del Estado chileno que han llevado este pueblo a un nivel de cultura que no han alcanzado aquellos otros pueblos sudamericanos cuyos gobiernos, por sistema o por indolencia, han dejado encomendadas estas empresas a la iniciativa individual. Nuestra doctrina política, que juzgamos ser la única verdadera, nos enseña que el Estado, sobre todo el Estado contemporáneo, encargado de reorganizar a la larga radicalmente la sociedad, debe fomentar, proteger y dirigir el desarrollo de todos los intereses sociales”. (Subercaseaux, 2012, p. 326-327). Por esto, afirmaba que su deseo es que el gobierno, sin perjuicio de la iniciativa individual, se encargue de la instrucción de la mujer, no como empresa o partido, sino como empresa de Estado, sin miras hostiles ni propósitos sectarios y con el convencimiento de satisfacer una positiva necesidad social. La importancia del liceo está en haberse conformado en un espacio sistemático de educación femenina que evidenció el cambio. Las hijas del liceo constituyeron un nuevo actor social, una masa crítica que lideró reformas en otros ámbitos, desde y fuera de la educación.

DICIE MBRE 2 0 21

PLANO PARA LA ESCUELA NORMAL 1838

Ellas plantearon, desde sí mismas, una reflexión sobre la condición de la mujer en la sociedad. Los primeros movimientos en pro de la igualdad fueron impulsados por mujeres educadas tanto en la vertiente católica de feminismo cristiano, asociada a las mujeres de clase alta, como laica, vinculada a las de sectores medios, reconociendo sus funciones claves como esposas y madres, este feminismo temprano se enfocó en promover una mayor preparación intelectual para ejercer las prerrogativas políticas a las que aspiraban y en el desarrollo de capacitación laboral para obtener un trabajo justamente remunerado. (Serrano, Ponce de León, Rengifo, 2012).

7. PALABRAS FINALES A partir de lo expuesto, son muchas las ideas que se vienen a la mente, a partir de la obra de nuestro personaje. El contexto en el cual se da su obra, en el Chile de fines del siglo XIX, un país situado en el fin del mundo, desde la perspectiva europea que en ese momento era el centro de la cultura occidental, referente de América Latina. Chile, con un poco más de dos millones de habitantes, con una población rural de más del 70%, una tasa de analfabetismo de más de 77%, en el caso de los hombres era de 73, 8% y de las mujeres de un 80,2%. Son datos que nos indican que había que reorganizar y modernizar la educación en la cual jugaba un rol clave el Estado.

48

R E V I STA OCC I DE N T E


ALUMNOS DE LA ESCUELA NORMAL DE VALDIVIA, 1895

GRUPO DE ALUMNAS CON SU PROFESORA, HACIA 1900

El aporte de Letelier, junto a otros personajes, destaca la expansión de la educación laica, entregada por el Estado, que fuera neutra, la que contribuyese a diseminar los valores científicos hacia la sociedad chilena para impulsar la armonía social, ayudar a resolver los problemas del país y colocarlo en la senda del progreso. Se tomaban como modelos el desarrollo de la ciencia, que tenía Francia como “la meca”, el referente de occidente, que en ese momento, segundo tercio del siglo XIX, era el lugar de peregrinaje de la comunidad científica, la elite de occidente. Esta opción por las ciencias positivas, ciencias básicas, que se plasmaba en Chile, en los programas de estudio en los liceos, en las instituciones laicas, que los colocaba, para muchos, a la vanguardia en la educación de la época. Las ciencias que partían de la experiencia, evidencia, la reflexión sobre los hechos, no de ideas a priori, sino que de evidencias.

RE VISTA OCC I DE N T E

De esta forma contribuyó a echar las bases para la consolidación del sistema educacional. La creación de una institución como el Instituto Pedagógico, que ha sido un pilar fundamental en la formación y desarrollo, a través de los años, de parte de una masa crítica, como base del desarrollo del estado nación chileno. En este plantel iban a preparase profesores para todos los ramos que constituían la enseñanza impartida en los liceos. Los promotores esperaban que contribuyese a diseminar los valores científicos hacia la sociedad chilena para impulsar la armonía social, ayudar a resolver los problemas del país y colocarlo en la senda del progreso. La importancia del liceo está en haberse conformado en un espacio sistemático de educación femenina que evidenció el cambio. Las hijas del liceo constituyeron un nuevo actor social, una masa crítica que lideró reformas en otros ámbitos desde y fuera de la educación. Con respecto a la educación de la mujer, para ellos, era prácticamente absurdo admitir como normal un estado social en que la cultura de la mujer fuese inferior a la del hombre, y no había razón para que el Estado se encargara de la instrucción completa del hombre, dejando abandonada a la de la mujer. Esta pléyade de mujeres que se formó en parte en los liceos públicos, del Estado, de raigambre básicamente de capa media y popular, plantearon, desde sí mismas, una reflexión sobre la condición de la mujer en la sociedad. Los primeros movimientos en pro de la igualdad fueron impulsados por mujeres educadas en estos liceos, este denominado feminismo temprano se enfocó en promover una mayor preparación intelectual para ejercer las prerrogativas políticas a las que aspiraban y en el desarrollo de capacitación laboral para obtener un trabajo justamente remunerado. En fin, al contemplar su obra en conjunto, aparece más como la de un humanista moderno que la de un pedagogo. Aunque sus postulados filosóficos emanan del positivismo comtiano, sus conclusiones parecen ser, en gran parte, originales y extraordinariamente adelantadas para la época en la que fueron escritos. Produce admiración la modernidad de sus juicios que se adelantaron a la teoría y a la práctica docente chilena del período. Preconizó la necesidad de colocar a la mujer en el mismo plano de importancia que los hombres. La ideología pedagógica de don Valentín Letelier afianza casi toda la acción didáctica chilena. Es la autoridad intelectual a la que recurren en busca de base para sus teorías y de cimiento para las reformas casi todos los pedagogos nacionales del siglo XIX y comienzos del XX.

49

D I C I E MB R E 20 21


I N V I N O V E R I TA S

ORÍGENES DEL VINO EN CHILE

Aconcagua buscando este metal, pero solo encontraron pequeñas cantidades, por lo que siguieron avanzando hasta el valle del Maule. Aquí habitaba el pueblo mapuche. Habían llegado a estas tierras unos doscientos años antes que los españoles, separando a las comunidades autóctonas de pueblos indígenas que ya habitaban esta región. Cuando los españoles llegaron al río Maule, se encontraron con este pueblo, que nunca había sido sometido por conquistadores. El enfrentamiento entre ambos duró siglos. Hubo muchos muertos de ambas partes. Como encontraron poco oro, los españoles decidieron regresar al Cuzco en 1537. Aún no llegaba la vid a Chile. El territorio quedó marcado como un lugar peligroso y sin muchas riquezas, por lo tanto poco atractivo para los españoles. Es Pedro de Valdivia quien decide emprender a su conquista. En diciembre de 1540 llega al Valle del río Mapocho, aquí fundó Santiago del Nuevo Extremo el 12 de febrero de 1541. Valdivia traía hombres de armas, su objetivo era conquistar nuevos territorios, fundar ciudades y doblegar a los indígenas que se opusieran. Pero su gran objetivo era ser dueño de indígenas y tierras. Para acceder a estas tierras fue necesario cumplir una condición: quienes fueran favorecidos tenían que plantar parras antes de un año o se terminaba su concesión. Fue Francisco de Carabantes, fraile jesuita, el primero en introducir la vid en Chile, trajo esquejes (estacas) desde Perú. Estos esquejes desembarcaron en la Bahía de Talcahuano en 1548. Así es como en la

POR NATALIA JIMÉNEZ DÍAZ Vitivinicultora & Sommelier Profesional

D

ías antes de cumplirse el primer aniversario del desembarco español en América, un segundo grupo de europeos llegaron a estas costas al mando de Cristóbal Colón. Esta vez, traían las primeras vides europeas. Plantas importantes por ser esenciales para la elaboración de vino, bebida clave tanto en la dieta española como en las celebraciones del culto católico. Los primeros intentos para aclimatar las vides en las zonas tropicales fracasaron. Para desarrollarse, la vid requiere estaciones muy marcadas, que casi no existan lluvias en verano y haya diferencias importantes de temperatura entre el día y la noche, cosa que no sucede en el Caribe. Luego de tres décadas, se encontró un lugar con las condiciones apropiadas para que la vid pudiese desarrollarse: México. La conquista española pronto alcanzó América del Sur. Entre 1532 y 1534, los territorios que estaban dominados por incas fueron sometidos al dominio de conquistadores españoles. Aquí se plantó la vid desde los primeros años. Las plantas fructificaron bien gracias al clima de pocas lluvias y disponibilidad de tierras altas que caracterizaba del Imperio Quechua, hoy Perú. Desde México y Perú, la vid se expandió hacia toda América. Los españoles tenían asegurado el dominio de Perú por lo que continuaron desplazándose al sur, atraídos por promesas de oro. En 1536 llegaron al actual Valle de

DICIE MBRE 2 0 21

50

R E V I STA OCC I DE N T E


EL TRIUNFO DE BACO O LOS BORRACHOS 1628-1629 / DIEGO DE SILVA Y VELÁZQUEZ MUSEO NACIONAL DEL PRADO

zona centro-sur de Chile comienza la historia vitivinícola de nuestro país. Del Maule al sur hubo una guerra. Qué es lo que pasaba, la zona era muy atractiva para los conquistadores por a su excelente condición para la producción agrícola y ganadera, pero por muchos años continuó siendo fuente de conflicto, fue casi imposible establecerse a largo plazo, pues los mapuches se negaban a ser sometidos por los españoles. Pedro de Valdivia funda el fuerte de Penco en 1550; hubo que esperar hasta ese momento para que los españoles finalmente pudieran instalarse en la región. Entonces el gobernador hizo oficial la entrega de una encomienda a Diego de Oro, aquí estaba la autorización de plantar viñas dando un nuevo impulso a la historia del vino en toda la zona sur. Veinte años después la vid se había adaptado bien a este territorio, así cuentan informes oficiales entregados al virrey del Perú. En el siglo XVII el territorio del Reino de Chile se organizó en dos unidades administrativas. La unidad de Santiago al norte, vivía al ritmo colonial, donde conquistadores dominaban sin ningún problema estableciendo su estilo de vida. En la otra unidad, organizada en torno a Concepción, la vida estaba en función de la guerra de Arauco. Esto no desalentaba a los españoles que permanecieron en la zona cultivando uvas y produciendo vino.

RE VISTA OCC I DE N T E

En 1558 Jerónimo de Villegas y De Oro repoblaron la actual ciudad de Concepción por tercera vez. Había sido destruida dos veces por los mapuches. Cuando se instalaron, plantaron viñedos. Paralelamente, las parras continuaron expandiéndose hacia el sur. Fue en Angol donde se dieron muy bien, ahí se produjo mucho y buen vino. Lo malo, en 1576 el cacique araucano Antinecul dirigió una gran ofensiva mapuche contra siete ciudades españolas acabando con ellas y todos los viñedos. Los ataques no pararon. Al contrario, cada vez fueron más violentos y organizados; cuando las ciudades construidas de Biobío al sur (Santa Cruz, Angol, Concepción, La Imperial, Villarrica, Valdivia y Osorno) fueron destruidas y arrasadas por mapuches, los españoles tomaron la decisión de salvar sus vidas y las de sus familias, se instalaron más al norte, en los valles de Cauquenes y Mataquito, aquí recomenzaron la plantación de viñedos. Esta nueva vida en la zona duró hasta 1655, cuando otra rebelión mapuche acabó con todo el esfuerzo. Aun con todas estas dificultades, los españoles no cejaron; hacia fines del siglo lograron establecerse, con familias y viñedos, de forma definitiva en pequeños núcleos rurales y haciendas a lo largo de esta zona tan complicada. El mundo rural se organizó en torno a la ganadería y agricultura. En la agricultura había dos productos importantes: trigo y vid, esta se aclimató rápidamente y muy bien. Buscando asegurar las comunicaciones, reforzar la conquista y entregar apoyo alimentario permanente al ejército que residía en Concepción, se fundó Chillán

51

D I C I E MB R E 20 21


en 1580; este territorio entre Concepción y el nuevo enclave rápidamente se vio replantado por viñedos necesarios para elaborar vino, es así como se convirtió en un producto de primer orden en la economía. Los españoles se fueron habituando de a poco a las costumbres indígenas, por otro lado, los mapuches acostumbrándose a la presencia de españoles. Los españoles, para asegurar los territorios conquistados, fundaron varios fuertes a comienzos del siglo XVIII, entregaron tierras a oficiales y grupos religiosos, fueron explotadas y conocidas como “estancias”. Estas propiedades desempeñaron un rol importante, siendo un modelo de organización, desarrollo y trabajo donde la producción del vino se convirtió en una de las grandes actividades. Esto no era solo cultivar uvas; desde los primeros tiempos fue surgiendo toda una cultura productiva del vino. Las condiciones naturales y culturales que estaban en la zona, eran consecuencia del uso de la combinación de lagares de cuero y madera; la disponibilidad de madera era favorecida por abundantes bosques, por otra parte la fuerte expansión ganadera que se vivió explica el uso de cueros. La calidad del vino que se elaboraba en estas tierras era reconocida a lo largo de todo Chile. El famoso vino de Concepción, fue especialmente cotizado, por ser elaborado en las propiedades que estaban en la zona del Itata. El comercio del vino tuvo dos públicos principales: indígenas, que intercambiaban bienes a cambio de vino y otros productos; y españoles acostumbrados a beberlo. Durante el siglo XVIII todo cambió. En 1740, el rey de España dio instrucciones a los gobernantes que llevaran a cabo un proceso de urbanización del territorio haciendo mutar el aspecto de la zona. En 1742 se

DICIE MBRE 2 0 21

funda la primera ciudad: Talca; luego Cauquenes, un año más tarde Curicó, cinco años después Linares. El emplazamiento de estas ciudades obedecía a estrictas ordenanzas que establecían la equidistancia entre ciudades para consolidar el tránsito a través del Valle Central. Desde los centros de estas ciudades, se construyeron caminos transversales que permitían conectar todo el territorio. Las nuevas rutas favorecieron la industria del vino, porque en estos centros urbanos era más sencillo intercambiar productos e ideas. Los nuevos caminos agilizaron el traslado del vino desde el lugar de origen hacia centros de intercambio, estimulando esta área productiva. El sector que comprendía Santiago - Chillán, fue al mismo tiempo objeto de importantes obras de riego, que cambiaron la faz de esta zona, lo que favorecía a los agricultores. En la primera mitad del siglo XVIII se pudo apreciar la fuerza de la industria del vino en toda la zona de Maule al sur. Hubo grandes inversiones en la mejora de los viñedos, bodegas con sus vasijas y corrales de alambiques. Esta bullente escena no estimuló la adopción de avances en técnicas productivas; mientras en otras partes se habilitaban barriles y pipas de madera, lagares de cal y de ladrillo; en toda la zona del Maule al sur, se continuó trabajando de forma artesanal y tradicional, esto por el carácter rural de la zona. Aunque las ciudades eran cada vez más importantes, todavía no lograban alcanzar la fuerza que estos centros tenían en otras regiones. A esto se suma que, a pesar que cada vez había más caminos, estos solían estar en mal estado, contribuyendo al aislamiento de los núcleos productivos y a la falta de información respecto de nuevas tecnologías. Aunque no había mucha innovación, esta zona estaba a la cabeza de la producción de vinos.

52

R E V I STA OCC I DE N T E


C O M E N TA R I O D E L I B R O S

NERUDA EN POLONIA POR ROBERTO RIVERA VICENCIO Escritor Presidente Sociedad de Escritores de Chile

N

ada sabíamos de esta debilidad de Neruda por Polonia y la hermosa Varsovia, hasta que el autor y su exhaustiva investigación va incluso más allá y a la vez se sumerge sobre las migraciones originarias y los vínculos de Chile con el pueblo polaco; saber que Juan Cristóbal Borkowski, minero de Copiapó, es el primer polaco sobre el cual existen registros en nuestro país hacia 1744, que nuestro “Jotabeche”, Joaquín Vallejo, llevaba inscrita en sus venas herencia de allí, y que Luciano Piña, uno de los fundadores de la Sociedad de la Igualdad también tenía Borkowski como segundo apellido; que Bilbao se relacionó en Francia con el notable poeta Adam Mickiewicz, autor de “Pan Tadeusz”, el poema polaco por antonomasia, amigo de su compatriota, nuestro Ignacio Domeyko, conocidos en la Universidad de Vilna, y que nuestro poeta Guillermo Matta y su hermano Manuel Antonio, también conocieron a Mickiewicz en

RE VISTA OCC I DE N T E

París, apoyaron la causa independientista polaca y que a la muerte de Mickiewicz, Guillermo escribió “Un mártir de Polonia”, un sentido poema en el cual lo llama Profeta de Polonia, para seguir has muerto en suelo extraño… Pero qué fue lo que cautivó a Neruda de Polonia, porque cada vez que tuvo oportunidad se detuvo allí, esa es la interrogante que nos genera este libro y que explora en las distintas facetas y sensibilidades del poeta, sería la Varsovia, no digamos en ruinas, sino arrasada, devastada por la segunda guerra mundial, sería esa imagen del mismo infierno ardiendo que ya había visto en Madrid, unido a la imagen de sus jóvenes compañeros chilenos polacos con los cuales caminaba rumbo al Liceo, el recuerdo de esos muchachos Niedbhalski y Janiszewski, adolescentes como él y el verde intenso de ese Temuco de intensas lluvias, el duro contraste con las selvas del Ñielol, contra ese suelo resquebrajado de astillas y cenizas ahora bajo sus pies en 1949, en aquella primera visita, cuando camina por lo que fue Varsovia y es testigo de los trabajos heroicos de ese pueblo por izarla otra vez. Sería que ya en 1947 la poesía de Neruda viajaba

53

D I C I E MB R E 20 21


por el mundo y la Europa de post guerra, y anclaba fuertemente allí con su mensaje de lucha y de paz, en aquellas ruinas a través de Czeslaw Milosz (Nobel como él) quien tradujo en aquella fecha siete poemas del “más eminente de los poetas que escriben en el idioma español” para la revista “Odrodzenie” y en 1948 “Alberto Rojas Jiménez viene volando” para la misma “Odrodzenie”. Si bien Milosz se conoció tardíamente en Chile con “El pensamiento cautivo” editado por Tusquest en 1981, para Neruda, el gran lector que era Neruda, Polonia, ese mundo, su cultura y sus poetas no le eran para nada desconocidos, más aún es posible y habría que ahondar en esto, que el poeta sintiera un profundo vínculo emotivo con aquella poesía, con aquel drama, el mismo dolor de ser extranjero en tu patria cuando esta es ocupada, como Polonia, cuando él también debe escapar de la persecución y queda fuera de la ley en el gobierno de González Videla; un profundo vínculo también con “Pan Tadeusz” de Adam Mickiewicz, con estos hermosos versos “…Oh, primavera! Feliz quien te vio despertar en nuestra patria!/ Inolvidable primavera de la guerra, primavera de la fertilidad!/ Oh primavera floreciente de trigo y gavillas,…”, cuánto dialogan estos versos cabe preguntarse con su “Canto General”; con la obra del mismo Milosz, con sus contemporáneos y amigos Wladislaw Iwaszkiewicz, con Bronieswski, Galczynski, Borejsza, con Julian Tuwin, marcados todos también por la resistencia a la invasión de la Alemania fascista, con la reconstrucción de la patria en ruinas, con las luchas de los pueblos por su emancipación, motivos todos permanentes en la obra del poeta. Mención aparte merece el poema “Que despierte el leñador” del Canto General. Así la poesía

NOVIE MBRE 2 0 21

de Neruda es profusamente publicada en Polonia por Pijanowski y la poeta Wieslawa Azymborska, y pasa una temporada en Mazuria en la parcela de Jerzy Borejsza, otro motivo que cala hondo en el poeta y su sentido de la naturaleza, los árboles, con los cuales parece fundirse y celebrar, así también, esas verdes llanuras cautivan su sensibilidad, el profundo aroma del bosque que vive en él, y algo de aquello se infiltra en la cadencia y la materia de “Las uvas y el viento”, algo de la brisa andina mueve las hojas de los arbustos de Mazuria. Pero además lo cautiva la fuerza, la decisión de la personalidad de Borejsza, su fuerte ímpetu y trabajo en la construcción de La Casa de la Palabra Impresa en la cual llegan a imprimirse miles y miles de libros para el pueblo polaco, un infatigable transmutador terrenal de las ilusiones a los hechos, de los sueños a la realidad, dice de él, otra faceta de este pueblo que cautiva a Neruda, porque también es un enamorado del trabajo, de las herramientas y del don de construir, la magia del trabajo, de lo hermoso del trabajo, lo suyo es como la carpintería le escucharemos decir, obrero de la poesía, lo cual es otro de los motivos que toca profundamente al poeta, el pan, la madera, los oficios, y la “Maestranza de noche”, del mundo industrial con sus opuestos a los oficios del artesano, así dirá: “… cenizas ardidas sobre la tierra triste,/ los caldos en que el bronce derritió su dolor…Y entre la noche negra… -donde-… corren y sollozan las almas de los obreros muertos.” Trabajo y dolor, hambre y pan, esas contradicciones por las NERUDA EN POLONIA Alfredo Lastra Norambuena Editorial Occidente 132 páginas

54

R E V I STA OCC I DE N T E


que deambulamos los hombres y que con acierto Neruda logra dolernos en su poesía, lo uno y lo otro, que veía en esa Polonia fascinante. Tiempos en que los poetas eran más que importantes, indispensables, así se congregaban no solo en torno de la poesía en congresos de invaluable espesor cultural y literario, irradiando sabiduría y humanidad, sino también en congresos por la paz, motivo por el cual estuvo en 1950 nuevamente en Polonia, manifestándose feliz de estar en Varsovia, cautivado tanto por la clásica y veloz reconstrucción de la ciudad, como por la instancia política que representa la lucha por la paz, porque el poeta a la vez era un avezado político en el amplio sentido del término, de la gran política, de la cultura y sus dimensiones que impregnan todo el quehacer de la humanidad, ahí su poesía es núcleo y centro ordenador y pone al hombre en el centro gravitacional del devenir, y eso encuentra en Varsovia, al hombre como eje de una sociedad en pleno desarrollo y expansión, el arte floreciendo en las calles, en el afiche con una gráfica revolucionaria y rupturista, de mensaje certero y más que de fácil comprensión, de un amplio espectro semántico y conceptual, lo cual como lo manifiesta, llena su espíritu de felicidad, esa palabra tan cara hoy. Y así desde esa felicidad pide a los escritores del mundo y especialmente a Hemingway y Steinbeck, a que se manifiesten por la paz, que no tienen derecho a callar y lo repite en todos los idiomas, Paz, Pokój, Mir, Frieden, Paz, en todo el mundo paz. Y es en este viaje que valiente y abiertamente lo confiesa, me enamoré de esta tierra, dice, ustedes lo saben, y en el amor como bien sabemos, no hay nada escrito, y Quevedo lo certifica, más allá de la muerte incluso, sus restos, serán cenizas mas tendrán sentido, polvo serán, mas polvo enamorado. Y con ello no hay caso, solo nuestros respetos a Varsovia y Polonia por el confeso amor del poeta.

RE VISTA OCC I DE N T E

Y cómo no también, cuando el teatro polaco, de interesantísimas puestas escénicas revolucionarias lleva a las tablas su “Fulgor y muerte de Joaquín Murieta” que lo sorprende del todo, la dirección escénica, la coreografía, la música, los actores. Y cómo no, decíamos, cuando está anidando una de las concepciones más revolucionarias del teatro actual, el Teatro Circo que nace allí en Polonia y no en otro lugar, y es Jerzy Grotowski quien conceptualiza y da forma a una nueva manera de concebir el teatro en su totalidad, vestuario, coreografías, dirección, todo lo revoluciona esta nueva concepción que ve en el actor también un acróbata, y Neruda siempre abierto a los cambios queda fascinado con esta puesta en embrión, que luego y muy pronto es asimilada por el mundo entero y puesto a la altura del teatro de acciones básicas de Stanislavski, y el teatro de contención de Bertold Brecht, pero siendo esta forma de concebir el teatro, más “loca” por así decir, y ensamblar con nuestro poeta que amaba las nuevas formas de expresión, vinieran de la poesía o del teatro, o de donde vinieran, por ello en este punto encontramos otro motivo para enamorarse de Polonia, “no podemos pensar que el experimento en la poesía es un pecado”, opina, “soy partidario tanto de los experimentos íntimos como universales” y es capaz, como lo dice, “el profundizar con satisfacción en lo más íntimo y oscuro de los sentimientos humanos”. Esa tan honesta locura, tan polaca a la vez como podemos vislumbrar en sus autores y concepciones artísticas, en ese maravilloso exiliado en América del Sur que fue Witold Gombrowicz, autor de “Ferdidurke”, “Kosmos”, “La seducción” . En eso, en su dosis de bella locura, de amor constante, nuestro poeta también cae rendido a los pies, ahora lo sabemos, de su amada Varsovia, los lagos de Mazuria, Cracovia, de toda Polonia, y no como el amor de los marineros que besan y se van, no vuelven nunca más. No, Pablo Neruda, después de estás páginas parece haber besado a Polonia por siempre, más allá de la muerte, su poesía anclada allí y nosotros con tareas por investigar.

55

D I C I E MB R E 20 21


LA MUJER Y EL TANGO

POR EDGARD “GALO” UGARTE Licenciado en Teoría de la Música Universidad de Chile Cantautor, compositor y guitarrista.

del género, sino que existe todo un debate acerca de esas letras del pasado, lo cual ha llevado a su relectura bajo nuevo prisma. ¿Cómo hemos llegado hasta ahí? A través del largo recorrido que la mujer ha llevado a cabo en la historia del tango, el cual en el presente artículo comenzaremos a dilucidar.

“Y

hoy al verla envilecida a otros brazos entregada / Fue pa’ mí una puñalada y de celos me cegué / Y le juro todavía, no consigo convencerme / ¿Cómo pude contenerme y ahí nomás no la maté? / Tomo y obligo, mándese un trago / De las mujeres, mejor no hay que hablar / Todas, amigo, dan muy mal pago / Y hoy mi experiencia lo puede afirmar”, reza el famoso tango “Tomo y obligo”, el cual, como muchos otros de su época y de décadas posteriores, asignaba un papel perverso a la mujer en sus letras. Hoy, no solo tenemos ya destacadas cantantes e instrumentistas

DICIE MBRE 2 0 21

DEL ARRABAL A LA ÉPOCA DE ORO Buenos Aires a comienzos del siglo XX era un hervidero cultural que se nutría de las inmigraciones, principalmente italianas. Gente que había llegado en grandes cantidades a la ciudad en busca de nuevos horizontes, con la esperanza de construir una vida mejor. Pero pronto la realidad les golpearía en la cara. Nacería el suburbio y la vida dura que se llevaba en él. Un nuevo estilo musical, el tango, había nacido para acompañar la existencia y relatar en sus letras las

56

R E V I STA OCC I DE N T E


ADA FALCÓN

ROSITA

QUIRO

GA

PAQUIT A

NELLY OMAR

desventuras. Un género tan representativo, llevaba a su vez toda la carga machista de la época, tanto en sus letras como en la menor participación de la mujer en la vida social y cultural. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que surgieran algunas cantantes, que yendo contracorriente, cantaban sus sentires. Embebidas de la tradición de las cancionistas, se fueron ganando un lugar importante en el mundo tanguero. Una de las primeras fue Rosita Quiroga, la primera mujer intérprete del tango arrabalero, aquel que utilizaba el lunfardo como su modo de expresión. Nacida en 1896, en 1923 grabó “Siempre Criolla”, su primer tema y, en 1924, “La tipa”, su primer tango. Dueña de una voz ligera de mezzosoprano, supo conquistar el cariño

RE VISTA OCC I DE N T E

del público y el interés de los más destacados compositores de la época que le entregaban sus tangos para que ella los interpretara. Otro de sus méritos, fue haber llevado el tango a Japón, país donde el género caló hondo, al punto de dar paso a la formación de varias orquestas. Aún con mayor reconocimiento en su país fue Azucena Maizani, apodada “La Ñata Gaucha” por su costumbre de presentarse enfundada en trajes masculinos o con atuendos criollos de gaucho. Nacida en 1902, debutó en 1923 en el teatro, y pronto vinieron para ella las grabaciones y los programas de radio. Al año siguiente, ya estaba grabando con la orquesta de Francisco Canaro, y en 1928, actúa por primera vez en cine, en la película muda “La modelo de la calle

57

D I C I E MB R E 20 21


TITA MERELLO

MERCEDES SIMONE

Florida”. En 1931, durante dos años realizó exitosas actuaciones en España y Portugal. Al regresar a su país, descubrió que ya no era la única mujer del género musical, sino que ya se destacaban figuras como Ada Falcón, Mercedes Simone, Dorita Davis y Libertad Lamarque, entre otras. Pero Azucena era toda una celebridad y pronto volvió a cosechar éxitos en su patria. Carlos Gardel la definió como “la máxima intérprete de nuestras queridas canciones”. Es ella quien posesiona al fin a la cantante femenina en el tango. Quienes la sucedieron, vivieron una verdadera época de oro, ligada con el auge del cine. Mercedes Simone, apodada “La Dama del Tango”, que tuvo una activa participación cinematográfica y logró reconocimiento en varios países de Latinoamérica. Libertad Lamarque, con un trabajo cinematográfico aún más prolífico y que terminó radicándose en México, país en el cual fue consagrada como una verdadera diva del espectáculo, tanto en la canción como en el cine y la televisión. Ada Falcón, que se volcó más al teatro, sin dejar de lado algunas participaciones cinematográficas. Tania, una de las mayores intérpretes de la obra de Enrique Santos Discépolo, con el cual estuvo casada, también con una importante presencia en filmes de la época. Tita Merello, que llegó a ser una de las más destacadas actrices de la escena y el cine y que comenzó, como muchas otras figuras de primer nivel, en la revista porteña. A ellas se suman

DICIE MBRE 2 0 21

AZUCENA MAIZANI

muchos nombres más: Sofía Bozán, Amanda Ledesma, Dora Davis, Sabina Olmos, Nelly Omar. En tiempos más recientes, María Graña y Adriana Varela. Ligadas a la vanguardia del tango fueron Amelita Baltar y Susana Rinaldi. Algunas de ellas, fueron también compositoras. En ese aspecto, cuando las vanguardias ya entraban en crisis, surge una de las máximas creadoras, Eladia Blázquez, que legó títulos como “El corazón al sur”, “Sueño de barrilete”, “Mi ciudad y mi gente”, “Honrar la vida”, “Con las alas del alma”, “Si Buenos Aires no fuera así”, “Sin piel”, “Prohibido prohibir” y muchos más.

EL RONCO QUEJIDO DEL “FUEYE” EN MANOS FEMENINAS Cuando decimos bandoneón, inmediatamente pensamos en tango. Y es que no hay ningún otro género que haya acogido a este instrumento con tanta devoción. El bandoneón ha logrado allí el mayor avance de su técnica. Y a la vez, el instrumento de fuelle y botones ha dado al tango su sonido característico e inconfundible. Creado en el siglo XIX en Alemania, es la evolución de otros instrumentos anteriores, como la concertina. Sus lengüetas vibraban para acompañar el canto religioso en la predicación callejera: la imposibilidad de pasear por las calles al órgano le dio este nicho al bandoneón. Pero no sería sino hasta principios del siglo XX cuando arribaría al Río de la Plata y comenzaría su

58

R E V I STA OCC I DE N T E


MARÍA LUISA CARNELLI

ELADIA BLAZQUEZ

historia arrabalera. Los textos de historia del tango nos suelen hablar de los primeros grandes intérpretes: Juan Maglio Pacho, Vicente Greco, Eduardo Arolas, Pedro Maffia. Sin embargo, pocos nos hablan que, junto a ellos, también una mujer irrumpió en aquella escena: Paquita Bernardo. De nombre Francisca Cruz Bernardo y apodada “La Flor de Villa Crespo”, había nacido en Buenos Aires el 1 de mayo de 1900. Desde pequeña había tenido interés por la música y a los 15 años, sus padres la llevan a tomar lecciones de piano en la escuela de Catalina Torres. Allí conoce a José Servidio, que tomaba clases de bandoneón. Cuando conoció el abotonado instrumento, quedó fascinada. Sin embargo, en aquella época lo usual es que una mujer ejecutara el piano o la guitarra. Jamás el bandoneón, pues ello obligaba “impúdicamente” a abrir y cerrar las piernas. A pesar de eso, Paquita insistió y con ayuda de sus hermanos y amigos, logró convencer a su padre de que le permitiera aprender a tocarlo. Y no fue en

RE VISTA OCC I DE N T E

LIBERTAD LAMARQUE

vano. Su profesor fue el mismísimo Pedro Maffia y Paquita pronto comenzó a integrar agrupaciones de tango hasta que, finalmente, formó la suya propia, el sexteto “Orquesta Paquita”, que en el piano tuvo, ni más ni menos, a un joven de 14 años llamado Osvaldo Pugliese. En sus presentaciones nunca usó pantalones, vestía una blusa blanca -que a veces cambiaba por camisa y corbata- y falda negra, con un paño azul con bordados que extendía sobre sus piernas para luego apoyar el bandoneón. Era tal el impacto que generaba, que una multitud se amontonaba para verla en cada presentación y la policía debía desviar el tránsito de la entonces angosta calle Corrientes. Tocó en varios lugares de Villa Crespo (en la época en que la música en vivo sonaba en bares y confiterías), obtuvo un contrato en el Café Domínguez, de Paraná y Corrientes, donde comenzó a hacerse famosa. Lamentablemente, la muerte se la llevó pronto, a los 24 años, sin haber tenido oportunidad de dejar un registro fonográfico. Sin embargo, dejó algunas composiciones como “Floreal”, “Cerro Divino”, “Cachito”, para el hijo del dueño del Café Domínguez, que cuando Carlos Gardel lo escuchó y pidió que le pusieran letra, pasó a llamarse “La Enmascarada”. “Soñando”

SUSANA RINALDI

59

D I C I E MB R E 20 21


ADRIANA VARELA

AMELITA BALTAR

también es uno de los más conocidos de su repertorio, que llegó a la voz del Zorzal Criollo. También a partir de ella algunas mujeres siguieron su ejemplo. Fermina Maristany, que comenzó su carrera a mediados de los ’20 del siglo pasado tocó bandoneón hasta el año ‘37 en distintas agrupaciones. Se dice que estaba a un nivel técnico propio de los más grandes bandoneonistas de esa época. También era compositora y pianista. Finalmente cambió el bandoneón por el acordeón, ejecutando este instrumento en la orquesta Francisco Canaro, para posteriormente formar su propia orquesta. También Nélida Federico, quien en un principio cantaba acompañada por su hermano Domingo (quien se volvería compositor de la música de los célebres tangos “Percal” y “Yuyo verde”). Con él posteriormente aprendería también Nélida los secretos del instrumento, y Domingo crearía algo inédito para la época: una “orquesta de señoritas”, con ella a cargo del bandoneón. Hasta que finalmente el hermano partió para llevar a cabo su carrera solista, quedando Nélida como directora de la orquesta. En los años ’50 abandona la música para dedicarse a la pintura, para varias décadas después, a los 80 años, retomar el ronco instrumento, época en que realizó su único registro discográfico. No dejó el bandoneón hasta su muerte, en 2007. Luego de estas pioneras, han surgido varias más que se han abierto camino: Carla Algeri, Ayelén Pais Negrin, Natsuki Nishihara, Roberta Megli y la chilena residente en Argentina Cindy Harcha, entre otras, le han dado nuevos aires al bandoneón. Un camino iniciado por

aquella que en los ’20 del siglo pasado se atrevió a desafiar los cánones de la época e hizo vibrar en su regazo tan noble instrumento.

DICIE MBRE 2 0 21

NUEVAS LECTURAS Como ya se ha mencionado, el tango nació en una época y ambientes evidentemente machistas. Ello se refleja en la innegable carga de misoginia que tenían las letras, sobre todo las de las primeras etapas. La mujer era, en el imaginario de aquellos relatos, la culpable de todos los males, cuando no un simple objeto. Desde aquel tango inaugural, “Mi noche triste”, los dardos del despecho masculino llegaban en unos casos incluso a actos de violencia, abuso y muerte. Si bien a partir de compositores como Homero Manzi, José María Contursi y Homero Expósito hubo excepciones a ello, tales temáticas no cesaron, tal como en el célebre tango “Amablemente”: “La encontró en el bulín y en otros brazos.../ Sin embargo, canchero y sin cabrearse, / le dijo al gavilán: “Puede rajarse; / el hombre no es culpable en estos casos. / Y al encontarse solo con la mina, / pidió las zapatillas y ya listo, / le dijo cual si nada hubiera visto: / “Cebame un par de mates, Catalina. / La mina, jaboneada, le hizo caso / y el varón, saboreándose un buen faso, / la siguió chamuyando de pavadas... / Y luego, besuqueándole la frente, / con gran tranquilidad, amablemente, / le fajó treinta y cuatro puñaladas”. Estas últimas décadas, en las nuevas generaciones cultoras del género, han surgido cuestionamientos y la búsqueda de nuevas temáticas que aportar, exentas de tal carga misógina. Un tema que abordaremos en una próxima entrega.

60

R E V I STA OCC I DE N T E


CRÍTICA DE CINE EL MISTERIO DE LA VIDA COMPRENDE EL PASADO Y EXPERIMENTA EL FUTURO

POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

P DUNA (2021)

Dirigida por Denis Villeneune

aul Atreides, el protagonista del libro homónimo (Dune, 1965), de Frank Herbert, en que se basó este filme, representa al arquetipo del héroe homérico que debe sortear obstáculos a través de un rito de iniciación para dar cauce a su destino mientras va profundizando en su aprendizaje. Sus enseñanzas provienen de la orden místico-religiosa de las Bene Gesserit, hermandad de adiestramiento mental y físico, integrada por mujeres, que opera en las sombras y controla el poder político entre el Imperio y las distintas Casas. Su sacerdotisa es la Reverenda Madre, una especie de papisa que opera como la Portadora de la Verdad tanto para el emperador como para la orden de las Bene Gesserit. Nos situamos en el año 10191 y el director nos presenta a los personajes. Un primer diálogo entre el hijo (Paul) y la madre (Lady Jessica)

RE VISTA OCC I DE N T E

61

D I C I E MB R E 20 21

de la Casa Atreides, da cuenta de la disciplina mental (La Voz), además de unos sueños premonitorios hipotéticos del joven, verdaderos flash-forwards que van hilvanando la historia durante el visionado. Lady Jessica es una sierva de la orden religiosa y debe llevar a su hijo ante la Reverenda Madre para que lo someta a una primera prueba. Los personajes femeninos son muy importantes en el entramado de Herbert y el director entrega los mejores parlamentos primero a Lady Jessica, luego a la Reverenda Madre. «El miedo es el asesino de la mente… la pequeña muerte que trae la obliteración», reza Jessica mientras entrevistan a su hijo, la idea es que Paul debe resistir el miedo e integrarlo a su experiencia, debe dejarlo fluir dentro de él. La novela es más densa que la película, por lo que su visionado se disfruta mejor habiendo leído primero el libro. En todo caso, la imagen solemne de


Villeneuve aleja esas frases de texto de autoayuda (La Voz recuerda a La Fuerza de Star Wars) y alcanza a darle una profundidad que se condensará conforme avance el metraje y el sustrato se interne hacia lo filosófico. Esta primera parte del libro Dune entremezcla diálogos surgidos al interior de las puertas de las distintas fortalezas con otras acciones de exteriores donde se multiplican las máquinas y naves espaciales. Por un lado, la fuerza de la intimidad y la intuición, y por otro, una megalomanía de imágenes donde se ejecutan los distintos planes de las fuerzas antagónicas. En la primera hora abundan los encuentros de duplas entre Paul y sus contrapartes (la madre, la sacerdotisa, el padre, el piloto de nave, el maestro de armas…), pero salvo los diálogos con féminas, los intercambios con

hombres son fugaces (los actores son retratados en simples cameos) y lo que pretendía esbozar arquetipos, lamentablemente se queda en estereotipos sin ninguna profundidad. Es cierto que la novela es compleja, pero muchas veces vemos que imágenes grandiosas subdimensionan a algunos personajes y la música de Hans Zimmer, carente de matices, no ayuda en nada con los contrapuntos. En la introducción, Denis Villeneuve explica la división de poderes (Imperio y Castas) e insinúa la proclamación del emperador en la que ha privado a los Harkonnen de la explotación de la especia (Melange) en el lejano planeta de Arrakis. Para el espectador es bastante fácil deducir por qué Frank Herbert situó la acción en un mundo desértico y que por paralelismos la Melange es como

MARZO 20 21

62

R E V I STA OCC I DE N T E

el petróleo para los países árabes del Golfo Pérsico. Controlaban el mundo por la década del sesenta (década en que surge la OPEP) y Herbert, en un vuelco hacia el futuro, define la especia como un químico psicoactivo que es el combustible para viajar en el tiempo y el espacio. La dota a su vez de beneficios geriátricos y de salud, que además permite ampliar las capacidades mentales. Es la sustancia más codiciada del universo, tal como lo fue el petróleo para el desarrollo industrial en la Tierra. Los Harkonnen han explotado la especia por ochenta años y ahora el emperador ha encomendado a la Casa Atreides el control del planeta Arrakis. Los nombres para designar a las personas, en particular a los profetas de las supersticiones que han implantado por siglos las Bene Gesserit, están expresados en lenguaje árabe, pero en el mundo de los Fremen (nativos de Arrakis) lo femenino alcanza un lugar privilegiado y en ningún caso la religión subyuga a las mujeres. Chani se le aparece en sueños a Paul y comparten una visión del futuro hipotético. En esta primera parte, este personaje femenino es el único que no está delineado: aparece en breves flash-forwards (secuencias que semejan la publicidad de algún perfume) y solo al final la sitúan en tiempo presente y el espectador intuye que será una protagonista de la segunda parte que todavía no ha sido filmada. Hay un elemento interesante que hace oportuna la aparición de una nueva versión de Dune. Recordemos que David Lynch dirigió en 1984 una poco lograda cinta que abarca todo el libro, donde las distintas secuencias mezclan segmentos indiferenciables y los eventos se suceden en un torpe montaje a saltos que no distingue clímax de ninguna especie. La cinta de Lynch fue rodada con posterio-


ridad a Star Wars y los elementos de novedad nunca aparecieron al emular muchas escenas reproducidas por George Lucas, que se inspiró evidentemente en los libros de Herbert. Ese elemento central es el discurso ecológico. Quizás en 1965 (publicación del libro) y en 1984 (película de Lynch) el tema del cambio climático estaba en pañales y hubieron de transcurrir varias décadas para que el calentamiento global y el abuso de combustibles fósiles fuera evidente para todos los habitantes del orbe, por lo que actualizar técnicamente la visión de Herbert (mediante efectos es-

peciales a la altura) cobra mucho sentido en la recreación de un mundo (planeta Arrakis) donde el agua es escasa y está en juego la supervivencia de sus habitantes. La Melange no es lo mismo que el petróleo, es una sustancia benéfica para la humanidad como hoy en día serían las energías renovables o el hidrógeno verde. El personaje femenino central es la madre de Paul. Lady Jessica se roba gran parte de las escenas en una lograda interpretación de la actriz sueca Rebecca Ferguson. Otro personaje interesante es el de la doctora Kynes, jueza de cambio del emperador y también ecóloga.

RE VISTA OCC I DE N T E

63

D I C I E MB R E 20 21

Pero el personaje femenino omnipresente es la Reverenda Madre, no solo cuando aparece en escena, sino también cuando su voz en off va explicando las potencialidades de los sueños del joven Atreides y presagiando la conversión de Paul en Kwisatz Haderach, el ascendido que será el puente entre el espacio y el tiempo. La novela de Herbert no es ciencia ficción propiamente tal, es más bien literatura fantástica con tintes espirituales. Jamis, el hombre del sueño sobre el futuro hipotético que guía a Paul y su madre a través del desierto (el mundo de los gusanos gigantes) remite palabras de sabiduría que ligan el pensamiento existencialista del danés Soren Kierkegaard con otras palabras aportadas por Herbert. «El misterio de la vida no es un problema a resolver, sino una realidad que experimentar», mezcla la idea de existencia como el flujo de la experiencia con la noción de flotar en dicho proceso y vencer los miedos. «La vida solo puede ser comprendida hacia atrás, pero únicamente puede ser vivida hacia adelante», es otra frase de Kierkegaard que nos hace sentido para interpretar los sueños de Paul Atreides. Esta primera parte filmada por el canadiense Denis Villeneuve constituye una muy buena adaptación de un libro que muchos críticos pensaban sería irrealizable. Aporta una visión distinta, de mayor contenido estético y temático que las primeras películas de la saga Star Wars. Esta última incursiona más en la ciencia ficción y los viajes espaciales, en cambio, Dune muestra el recorrido del héroe a través de un mundo fantástico que hace replantear al ser humano el camino hacia su preservación. La visión del director enfatiza el ideario ecológico y en cierta forma relega el mundo del comercio hacia un enfoque más sustentable.


ARTE

PANDEMONIUM 1.20 x 1.30 mt óleo sobre tela Año 2021

CARLA LEÓN Licenciada en Artes Universidad de Playa Ancha, Generación 93, mención pintura, actualmente parte del colectivo Artistas Sin Ley. Pandemonium es el cuadro apertura de una serie de pinturas realizadas durante la cuarentena que corresponde a las primeras etapas, en la precariedad de tener que trabajar con lo que había quedado de materiales, cuando el mundo por un periodo de tiempo se detuvo y antes de la proliferación de ventas online y deliverys, (fue necesario incluso echar mano a un mantel como soporte), en el periodo mas prístino de la creación, testimoniar un suceso altamente emotivo, plasmar el núcleo familiar atrapando la esencia de cada uno de nosotros ursurpando el rol de los tic tocs, de las redes sociales, cada en uno en personaje tratando de resumir como seriamos recordados, con citas de extractos que vienen desde el mundo de la pintura o de la poesía, que nos hablan de otros cuerpos atrapados dentro de ellos mismos o sus emociones.

DICIE MBRE 2 0 21

64

R E V I STA OCC I DE N T E


Nuestro mar,

• Fútbol femenino: una lucha desigual • Voces de Brasil: Gal, Bethânia y Elis • La alquimia milenaria

• Dante y la Divina Comedia. II parte

• Neruda y la novela policial

• Áreas marinas protegidas

OCCIDENTE

OCCIDENTE

OCCIDENTE

OCCIDENTE

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

N° 517 Junio 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

ISSN0716-6782

e s t ro m a r ,

Más que una efeméride TPP-11 EL TRATADO DE LA CONTROVERSIA

• PROCESO CONSTITUCIONAL: LA FORMA Y EL FONDO • NUEVA CONSTITUCIÓN: UN CAMBIO MÁS PROFUNDO ESTÁ EN CURSO

LOS ALBORES DEL MESTIZAJE FRATERNITAS,

POR UN PAÍS PARA TODOS TE DEUM EN UN ESTADO ¿LAICO?

LA CUECA BRAVA

GEORGE BRASSENS: 100 AÑOS DE UN CANTOR INSUBORDINADO

EL GENIO DE LEONARDO DA VINCI LA CRISIS DE AFGANISTÁN

Octubre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

CASABLANCA, UN FILM EN UNA GUERRA BYUNG-CHUL HAN: PSICOPOLÍTICA Y SALUD MENTAL LA EDUCACIÓN EN CHILE. LA HERENCIA DE VALENTÍN LETELIER

CONSTITUCIÓN:

ENTRANDO AL FONDO

Noviembre 2021 Número 522

DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD: LOS OTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

JOSÉ MIGUEL CARRERA: UNA LIBERTAD QUE VALE MÁS DE CIEN ESTATUAS

Octubre 2021 Número 521

Septiembre 2021 Número 520

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

CHILE: MUCHO MÁS QUE UNA EFEMÉRIDE

LOS SINUOSOS Y DELICADOS CAMINOS DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN

Septiembre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

N° 519 Agosto 2021 $ 2.200

ISSN0716-6782

ISSN0716-6782

* LOS DIFÍCILES PRIMEROS PASOS * LA CEGUERA DEL CENTRALISMO

Agosto 2021 Número 519

• El avance de la Eutanasia en el Congreso Nacional y triunfo del Estado laico • Humberto Maturana • El Humanismo seculaR, de Diderot a Cliteur • El día D: Operación Overlod • Laicismo y Democracia

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

OCCIDENTE

EL CAMINO DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

Julio 2021 Número 518

Nu

Mayo 2021 Número 516

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

OCCIDENTE

OCCIDENTE

NUESTRO MAR N° 516 Mayo 2021 $ 2.200

tenemos constituyentes

N° 518 Julio 2021 $ 2.200

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Mayo 2021 Número 516

e s t ro m a r ,

• Vigencia del Escultismo

• Mujeres y Revolución francesa • París, locura y creación a 100 años de distancia • Radio Beethoven: con Rosas y Flores, al aire

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

OCCIDENTE

Nu

• Nuevo Teatro del Instituto Nacional

• Matrimonio igualitario y Estado laico

• Pescadores puertas adentro • El Niño y la Niña en tiempos de cambio climático • Recuperar la Economía • Miguel Grau, marino político y masón • Ciudadano Kane, 80 años después • Literatura en tiempos de pandemia

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Nuestro mar,

Nuestro mar,

Noviembre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

EDUCACIÓN INCLUSIVA, PÚBLICA Y LAICA FEDERICO GARCÍA LORCA: EL POETA DEL ARTE Y LA MUERTE CEMENTERIO GENERAL: LARGA VIDA A NUESTROS MUERTOS LOS PARAÍSOS FISCALES PATRICIO MANNS: EL CANTOR DE PLUMA PRODIGIOSA

REGALE UNA SUSCRIPCIÓN A

REVISTA OCCIDENTE POR 11 NÚMEROS AL AÑO

SUSCRIPCIÓN ANUAL DIGITAL REGIÓN METROPOLITANA Y REGIONES......................................................... $20.000 AMÉRICA LATINA, NORTEAMÉRICA Y EUROPA ...............................................$20.000

SUSCRIPCIÓN DIRECTA CON: NICOLÁS MORALES I Fono: +56 22476 1133

I

mail: nmorales@granlogia.cl

O TRASPASO ELÉCTRONICO

Banco de Chile / Cuenta Corriente Nº 000-20801-09 Editorial, Librería y Servicios Generales Occidente S.A. RUT: 96.882.090-7 Enviar comprobante a nmorales@granlogia.cl

DESEO ABONARME A REVISTA OCCIDENTE (11 REVISTAS) NOMBRE: APELLIDO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:


DICIE MBRE 2 0 21

66

R E V I STA OCC I DE N T E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.