VIH 2021

Page 16

En Jalisco, más de 20 mil personas viven con VIH Por: Redacción LaSalud.mx

El proyecto “Salva a tu bebé del Sida” de Mesón, tiene el objetivo de ayudar a las mujeres embarazadas con VIH a que su bebé esté libre del virus con un control virológico.

LaSalud.mx.- En el primer trimestre del 2021, Jalisco registró 17 mil 894 personas que viven con VIH, con lo que se mantiene como la cuarta entidad a nivel nacional con más casos, indicó Manuel Salcedo, director de la asociación civil Mesón ubicada en el estado. Sin embargo, las autoridades de salud calculan que sólo se ha logrado cerca del 85% de detección, por lo que el estimado de casos superaría las 20 mil personas en esta entidad. “El VIH se puede adquirir vía sanguínea, sexual o vertical (de madre a su bebé), siendo las relaciones sexuales sin condón la principal forma de transmisión, al no haber síntomas la única forma de conocer si se ha adquirido el virus es realizándose una prueba rápida como primer recurso, ya que un diagnóstico oportuno le puede cambiar la vida y le permitirá vivir mejor”, dijo Manuel Salcedo. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Jalisco, el 94% de las personas del estado que son detectadas con VIH,

16 www.lasalud.mx

están bajo tratamiento antirretroviral, y de estos solo el 88% ha alcanzado la supresión viral. Con el fin de lograr que los habitantes de Jalisco puedan tener una detección oportuna, alcanzar una mejor calidad de vida y acceder a los tratamientos, desde hace 25 años, la organización civil Mesón trabaja en diferentes aspectos en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en las regiones más apartadas de la entidad. “Atendemos, sobre todo, a jóvenes menores de 29 años, a quienes ofrecemos servicios educativos, así como de prevención y diagnóstico. No obstante, damos atención a cualquier persona que lo requiera, desde niños, hasta hombres y mujeres de diferentes rangos de edad que viven con VIH; incluso, tenemos a personas de la tercera edad”, detalló Manuel Salcedo. El director de la asociación civil Mesón añadió que el diagnóstico que llevan a cabo en la asociación es público y gratuito, además no sólo contempla pruebas de VIH, sino que también se aprovecha este

momento para detectar otras enfermedades como sífilis o hepatitis B y C. Mesón también cuentan con un área de atención integral para quienes ya están viviendo con VIH; se trabaja mediante la identificación de necesidades, se arma un plan de trabajo y a partir de ahí se analizan las mejores estrategias para su atención, que pueden ser desde cuestiones muy básicas, como la alimentación o para trasladarse a espacios de atención médica. La atención psicológica es otro aspecto importante, por lo que se brindan servicios de apoyo profesional para el desarrollo de habilidades y del potencial de las personas orientándolas en la construcción de su proyecto de vida, a partir de la toma de conciencia y aceptación de la condición de vivir con VIH de forma positiva. El proyecto “Salva a tu bebé del Sida” de Mesón, tiene el objetivo de ayudar a las mujeres embarazadas con VIH a que su bebé esté libre del virus con un control virológico. A la fecha, este programa ha brindado atención y dado de alta a 321 bebés libres de VIH; actualmente se tienen en seguimiento a 53 mujeres y 54 bebés (dos gemelos) con monitoreo de dos años y medio, aproximadamente. “Hay personas que tienen más de 25 años viviendo con VIH, lo que muestra que con los cuidados y medicamentos pertinentes se puede alcanzar un tiempo de vida como cualquier otra persona. Entre más tardío sea su diagnóstico o su atención, su posibilidad de recuperación de salud es menor. Por eso invitamos a la población en general a realizarse la prueba, es completamente gratuita”, finalizó Salcedo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CAPASITS. Pág

28min
pages 80-421

VIH. Por: Redacción. Pág

2min
pages 76-79

Por: H. Rodrigo Moheno, Secretario General y Cofundador de la Fundación México Vivo. Pág

4min
pages 74-75

Por: Luis Adrián Quiroz, Coordinador General de Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS, DVVIMSS. Pág

3min
page 73

Por: Redacción. Pág

4min
pages 69-71

Por: Dr. Jeremy Cruz. Miembro fundador del Centro de Atención a Transgénero Integral (CATI), Maestro en Ciencias de la Salud/ Salud Mental Pública, Coordinador de la Sección Académica Diversidad Sexual de la APM. Pág

6min
pages 63-64

Por: Lic. Miriam García, Co-fundadora de Joy Joy, Lic. Patricia Santiz Gómez, Directora de Joy Joy y Lic. Sarahi Algarín, Coordinadora Comunitaria en Joy Joy. Pág

4min
pages 60-62

Por: Dennys Zamora. Pág

9min
pages 65-68

Por: Redacción. Pág

5min
pages 57-59

Por: Dr. Jezer Ivan Lezama Mora. Infectólogo, Clínica Especializada Condesa. Pág

6min
pages 54-56

Américas.Por: Redacción. Pág

6min
pages 50-51

Por: Redacción. Pág

4min
pages 44-45

En entrevista con la Dra. Brenda Crabtree Ramírez, Infectóloga Especialista en VIH. Por: Redacción. Pág

5min
pages 52-53

Por: Redacción. Pág

9min
pages 46-49

Por: Dr. Carlos Magis-Rodríguez, Profe- sor de la Facultad de Medicina, UNAM y MSP Enrique Bravo-García, Doctorante del Instituto Nacional de Salud Pública. Pág

7min
pages 40-43

Por: Carlos Henze. Pág

10min
pages 36-39

Por: Dr. Jorge Saavedra, Executive Director, HF Global Public Health Institute at the University Of Miami, Don Soffer Clinical Research Center Bldg. Pág

22min
pages 30-35

Por: Redacción. Pág

2min
page 26

Por: Dr. Alfonso Vega, Médico Cirujano con Especialidad en Medicina Interna, Coordinador Institucional del programa VIH IMSS, Fundador de AMMVIH 1999, Presidente AMMVIH 2020. Pág

3min
page 25

Puebla. Ex Presidenta AMMVIH 2018- 2019. Pág

7min
pages 22-24

Por: Dr. Humberto Gudiño Solorio. Presidente Electo AMMVIH (Asociación Médica Mexicana de VIH/Sida). Pág

8min
pages 27-29

Entrevista con la Dra. Silvia N. Martínez Jiménez, Ex Presidente de la Asociación Médica Mexicana de VIH (AMMVIH) 2016-2017. Por: Redacción. Pág

5min
pages 19-20

VIH. Por: Redacción. Pág

1min
page 21

Por: Dra. Margarita Maricela Rosas Dossetti, Ex-Presidente AMMVIH 2014- 2015. Pág

2min
page 18

Flujo. Por: Dra. María Fernanda Gutiérrez Escolano, Presidente AMMVIH 2012-2013. Pág

5min
pages 14-15

Por: Redacción. Pág

1min
page 9

Por: Redacción. Pág

2min
page 4

Por: Redacción. Pág

2min
page 5

Presidente AMMVIH: febrero 2010 – enero 2012. Pág

3min
pages 12-13

Santoscoy Gómez, Presidente AMMVIH A.C. 2004-2007. Pág

5min
pages 10-11

viven con VIH. Por: Redacción. Pág

3min
pages 16-17

en el IMSS. Por: Redacción. Pág

2min
page 8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.