Métodos de Diagnóstico y Detección Oportuna en VIH En entrevista con el Dr. Sarbelio Moreno Espinosa, Pediatra Infectólogo, Director de Enseñanza y Desarrollo Académico del Hospital Infantil de México.
Por: Carlos Henze LaSalud.mx.- En entrevista exclusiva para LaSalud.mx el reconocido Infectólogo doctor Sarbelio Moreno Espinosa nos habla sobre la gran importancia del diagnóstico temprano; así como de los diferentes métodos de diagnóstico y detección oportuna del VIH. “La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un reto que todavía tenemos, es una enfermedad que tiene una gran mortalidad y morbilidad. Si bien ha habido grandes avances en cuanto al diagnóstico y al tratamiento, pasando de ser una enfermedad mortal a una crónica controlable, aunque aún no se puede curar del todo y seguimos teniendo en el mundo mucha gente infectada. Independientemente de los esfuerzos que han hecho las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), el Gobierno de México, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), aún hay gente sin
36 www.lasalud.mx
acceso al tratamiento o con mala información, que no los dejan aprovechar las grandes bondades que existen contra el virus, por lo que sigue siendo un problema de salud.” Una de esas bondades son los avances científicos en las pruebas diagnósticas. “Hay varios métodos para diagnosticar VIH y los podemos dividir entre serológicos y moleculares”, en esta ocasión hablaremos sobre los primeros, sin dejar de mencionar los segundos. Primero es importante recalcar las metas para el 2020 de la declaración política sobre el VIH y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2016. “Esto es importante porque uno de los papeles fundamentales es el diagnóstico. Tenemos que reducir las nuevas infecciones por VIH a un número menor a 500 mil en todo el mundo.”