XIX Jornada de Atención para Personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Por: Redacción LaSalud.mx LaSalud.mx.- En el marco de la conmemoración de su 35 aniversario, La Casa de la Sal A.C., realizó la “XIX Jornada de Atención para Personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y público en general.” El objetivo del proyecto fue dar voz a todos aquellos que padecen esta enfermedad. Así, a través de conferencias, debates y actividades culturales se busca disminuir el estigma y la discriminación que existe en la sociedad alrededor del tema. El programa contempló temas como ciencia, activismo y cultura para crear un espacio de vanguardia. Entre los ponentes de esta edición figuraron: la doctora Cristina Herrera, gerente científico de VIH para GlaxoSmithKline (GSK), ViiV Healthcare México y médico base en
la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. Otros expertos asistentes fueron: el psicólogo Néstor Román Frías Escudero, adscrito al programa de Salud Mental de la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa; el doctor Carlos O´Quinn, Líder Médico para el área de Vacunas, Anticuerpos Monoclonales y Enfermedades Infeccionas en Astrazeneca; la doctora María Eugenia Zghaib, Subinvestigadora y Coordinadora del Estudio Mosaico; el doctor Víctor Rodríguez de la Clínica de Especialidades Condesa. Asimismo, el doctor Rubén Silván, Community Liaison de VIH en GSK México; el doctor Luis Enrique Soto del
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; la psicóloga Elizabeth Ramírez, Coordinadora Clínica Psicológica de La Casa de la Sal A.C.; la psicóloga Mallinali Mejía del Área de Prevención de La Casa de la Sal A.C.; Daniel Lora del Área de Diversidad de la Alcaldía Iztapalapa; Andrea Luna, Directora General del Colectivo Trans Ser y Decidir; la Maestra Tzi-Tzíngari Manzo, Directora del Área de Educación y Prevención de La Casa de la Sal A.C. La Casa de la Sal A.C. es una asociación civil mexicana con 35 años de trabajo ininterrumpido, que brinda atención integral a personas que viven con VIH o Sida y a sus familiares. También ofrece servicios integrales gratuitos para brindar una alternativa a este padecimiento.
www.lasalud.mx 69