Introducción Bienvenidos a Cuento y siento ¿Para qué sirven las emociones? ¿Podemos educarlas? ¿Debemos cultivar las emociones positivas e ignorar las emociones negativas, o es preferible comprenderlas todas? En el siglo xxi, padres y educadores somos conscientes de la importancia que tiene la educación emocional, pero esta no siempre se aborda con un enfoque pedagógico a la vez eficaz y bien fundamentado. Cuento y siento viene a llenar ese vacío con una propuesta sólida y motivadora que combina la magia de los cuentos con los planteamientos psicológicos y neuropedagógicos más actuales en torno a las emociones. Un método de aprendizaje emocional para la segunda etapa de Educación Infantil Cuento y siento es un método pensado para trabajar la Educación Emocional a través de una secuencia de cuentos, un cuaderno de trabajo y un conjunto de herramientas didácticas enfocadas hacia la adquisición de hábitos emocionales saludables. Nuestro objetivo es brindar al profesorado de Educación Infantil una amplia gama de recursos para enseñar a: • Escuchar y gestionar las emociones. • Aprender a pensar de una manera autónoma y crítica. • Interiorizar los valores que pueden ayudar a los niños y las niñas a construirse como individuos y como ciudadanos. • Adquirir hábitos mentales y emocionales beneficiosos para el bienestar psicológico de los niños y las niñas. • Descubrir las herramientas que todos tenemos para cultivar la resiliencia y afrontar los problemas. • Favorecer las actitudes de respeto, empatía, responsabilidad y solidaridad que facilitan la convivencia dentro y fuera del aula.
Cuento y siento ofrece una propuesta sólida y motivadora que combina la magia de los cuentos con los planteamientos psicológicos y neuropedagógicos más actuales en torno a las emociones.
4