ALDEAS MAYAS TURISMO RURAL
Si quieres explorar sitios distintos y vivir una experiencia inigualable, las aldeas mayas son los lugares indicados para que visites y te sientas como un auténtico yucateco al tener contacto directo con la naturaleza, preparar tus propios alimentos y entablar comunicación con los pobladores quienes aún conservan las antiguas costumbres heredadas por los ancestros.
San Marcelino
U
bicada a 20 minutos de Tekax, está la aldea maya San Marcelino habitada por 27 personas quienes te esperan con los brazos abiertos para enseñarte parte de sus prácticas ancestrales y su modo de vida en estos tiempos alejados de la tecnología. Aquí podrás explorar la maleza yucateca, conocer la flora y fauna, y contemplar depósitos de agua hasta llegar a un chultún. Incluso explorarás las milpas. Te deleitarás de la gastronomía local y como recuerdo de tu travesía, puedes comprar huipiles y blusas bordadas a manos por las maestras artesanas de la aldea, auténticas
obras de arte. Por su parte, Yaxunah (la primera casa) es una comunidad pequeña cercana a Chichén Itzá que también preserva sus costumbres y creencias que han pasado de generación en generación. En este sitio mágico rodeado de estructuras prehispánicas conocerás sus viviendas mayas, su jardín botánico, su museo comunitario y el taller artesanal dedicado a la fabricación de hamacas de manera artesanal. Los lugareños te transmitirán parte de sus conocimientos para que aprendas a hacer tu propio recado rojo en un molcajete ancestral para posteriormente remojar la carne y
FOTOS: SECRETARÍA DE FOMENTO TURÍSTICO · ALDEA MAYA SAN MARCELINO
6
www.explore.mx