4 minute read

abriendO puertas en lOs mercadOs internaciOnales

Las oportunidades de apertura de exportaciones colombianas al mundo, los gerentes de esta área trabajan en mejorar sus estrategias para llegar a nuevos mercados.

CADA vez más ColombiA se ConsoliDA Como un pAís De interés en los merCADos

Advertisement

internACionAles; la buena imagen en el mundo y las estrategias que ha consolidado el gobierno para apoyar a las diversas industrias han traído oportunidades en otros países. Sin embargo, todavía hay mucho camino por recorrer en este sentido, especialmente si se tiene en cuenta los largos procesos que deben llevar a la hora de exportar.

55

XiMena raMírez

fajas lady

Con un producto de belleza netamente colombiano, Ximena Ramírez ha logrado llegar a 32 países en el mundo, mereciendo el premio Nacional de Exportaciones de Analdex en la categoría de pequeña empresa exportadora.

De acuerdo con esta contadora pública, y quien lleva más de 15 años en el sector de las confecciones, “los mayores logros que hemos alcanzado es poder contar con un equipo de trabajo en donde el 95% del personal son mujeres cabezas de familia contratadas directamente”.

En cuanto a los retos, asegura que falta más apoyo a las pymes por parte del gobierno. “necesitamos que organizaciones como ProColomia, Bancoldex y demás nos apoyen para participar en ruedas de negocios, misiones comerciales y ferias internacionales pues los elevados costos de estos eventos no nos permiten participar más activamente”, añade.

A través de un proceso de innovación constante, Eduardo del Castillo ha logrado posicionar a Etec S.A. en el mercado internacional. “Hemos logrado a través de nuestro constante proceso de innovación, competir contra grandes firmas de ingeniería a nivel mundial, logrando que los clientes y los mercados opten por nuestras soluciones que, en la gran mayoría de los casos, son diseñadas a las medidas de sus necesidades”, asegura

Del Castillo es administrador de empresas con especialización en Alta Dirección y Gestión de Liderazgo. Ha dirigido empresas no solo a nivel de Colombia sino en países como El Salvador y Guatemala. Además, tiene una amplia experiencia en desarrollo de nuevos mercados a nivel mundial, logrando posicionar los productos de la empresa en países como Iraq, Malasia, Egipto, entre otros.

Uno de los principales logros que destaca de llegar a otros mercados es el de romper con las barreras culturales. “Las diferencias culturales, geográficas, e incluso aspectos como la gran variedad de religiones y formas de negociación y pensamiento a nivel mundial no han sido impedimento para posicionar nuestros equipos en países como Iraq, Arabia, Sri Lanka, Malasya entre otros”, asegura.

56

eduardo del castillo

etec s.a.

57

Mauricio vélez Maldonado

industria licorera de caldas

Por primera vez, la Industria Licorera de Caldas logró la exportación de su primer cargamento de productos a Costa Rica, logro que se destaca pues es la primera vez que la compañía llega a un país de centroamérica de manera directa.

Con 1.200 cajas de productos se abre un nuevo canal de mercado de exportación, área en la que esperan llegar a un millón de botellas en el mundo en los países en los que tienen presencia.

Y todo esto se ha podido lograr gracias a una labor fuerte de mercadeo liderada por Mauricio Vélez, quien lleva más de tres años en la compañía. “Uno de los principales logros fue consolidar un equipo de mercadeo y ventas con gente capaz y comprometida con la cual hemos logrado multiplicar por 2 las ventas, pasando de 119.000 millones a una proyección este año de 258.000 millones gracias a la apertura de nuevos mercados nacionales y la llegada a nuevos países”, asegura.

Con nuevos competidores en el mercado nacional y la apertura a otros países,Vélez asegura que el reto está en “estar más cerca del consumidor que nunca, generando experiencias con una buena propuesta de marca la cual genere impacto y acerque la marca al corazón de los consumidores”.

58

carlos Manuel uribe

flores caPiro

Una de las industrias colombianas más recnocidas en el mundo es la de las flores. Gracias a sus cultivos de calidad y al amor que le imprimen los productores, Colombia es el cuarto exportador de flores en el planeta.

Es por esta razón que Flores Capiro se ha consolidado en el mundo como una de las empresas exportadoras de flores más importantes. “En los últimos once años, hemos enviado más de 4.600 contenedores llenos de flores alrededor del mundo. Hemos persistido en nuestros ideales para preservar de esta forma la mejor calidad y por eso nuestras flores llegan cada vez más lejos”, asegura la compañía.

Y es que, dentro de su filosofía, está reconocer el valor de una flor. “Para que nuestras flores hablen por sí solas sobre su origen, les brindamos constante cuidado, responsable y amigable con el medio ambiente. Nuestras flores van selladas por miles de sonrisas y la certeza de crecer en un lugar en donde las personas son nuestro mayor tesoro”, afirma.

Además, la clave del éxito también ha sido apoyar constantemente a sus colaboradores. “Nuestra familia son los 1,800 empleados que cuidan y nutren nuestros equipos cada día, obteniendo resultados que alcanzan los más altos estándares de calidad. Estamos orgullosos de ver nuestra gente feliz y apasionada por sus trabajos”, añade.

This article is from: