Sherezada Canta - No. 1 - Experiencias/Sentires/Conocimientos de mujeres sobre el Jazz

Page 16

(E)JAZZ: MUJERES Y SCAT Eudaimon @eudaimonia_

16

No sé en qué momento de mi vida relacioné al saxofón con el Jazz. ¿saxofones? Este instrumento [surrealista] fue creado a mediados del Siglo XIX en Bélgica. Los hay de distintos tamaños y su sonido se clasifica por tesituras (soprano1, alto, tenor, barítono…), categorías que también se utilizan para clasificar voces humanas. El timbre es una cualidad de sonido que responde a características muy específicas como el material, tamaño del cuerpo; así como las cavidades donde resuena el sonido emitido por el instrumento. Los cuerpos humanos son instrumentos. Todos los cuerpos son diferentes, por ende, los sonidos de nuestras voces son muy particulares, como las huellas digitales. ¿Lisa Simpson? Lamentablemente (o no) el papel de las mujeres en los orígenes del Jazz se relegó al de [Grandes por no decir ENORMES] cantantes o intérpretes, y es así como nace el scat. El Scat es una técnica vocal que construye la improvisación a partir de la rítmica que surge de diversas sílabas2. En un primer momento se basó en las onomatopeyas de sonidos de otros instrumentos.3 Difícilmente se habla de compositoras pertenecientes a este periodo pero,¿Qué son las improvisaciones de las cantantes de jazz sino composiciones in situ? Es escuchar una voz, un timbre, la expresión de la musicalidad; una participación activa, es presencia. Es la mujer ahí, haciendo música, haciendo historia con algo que aparentemente encasillaba (o generalizaba) su participación. El scat se consolidó gracias a las mujeres del jazz. ¿Qué otras palabras relaciono ahora con el Jazz? El jazz es libertad, historia y presencia: la libertad de la negritud esclavizada; libertad de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.