Volver a la rutina con bienestar desde cualquier lugar Encarar una nueva temporada laboral puede ser un proyecto ilusionante pero también una labor costosa y complicada. Los últimos meses han expandido las fronteras de los espacios tradicionales. La oficina, el home office, los coworkings y las zonas de trabajo en hoteles y cafeterías se han convertido en una constante en el día a día de muchas personas. El entorno cambia, pero las necesidades de confort, funcionalidad, ergonomía y, sobre todo, bienestar, se mantienen. Para el trabajo y también para el aprendizaje, especialmente en un momento en que alumnos y empleados retoman su actividad habitual tras la pausa estival.
A los imperativos de seguridad, higiene y distancia social, que han llegado para quedarse, se suma la necesidad de implantar metodologías ágiles, acordes a los nuevos tiempos. Y para ello, con independencia del entorno de que se trate, es necesario equipar los espacios con mobiliario y equipamiento que asegure el bienestar y que proporcionen herramientas que mejoren el día a día de quienes los emplean. Esa necesidad de bienestar es compartida en oficinas, hogares y en terceros espacios, entornos orientados al ocio y al trabajo que han ido cobrando más importancia en los últimos años. Las tres tendencias conviven y se retroalimentan en esta nueva realidad.
Ideas compartidas Si el trabajo individual requiere de las condiciones necesarias de concentración, privacidad y confort, el trabajo en equipo precisa de áreas en las que compartir ideas con seguridad y comodidad. Actiu materializó todo este conocimiento y experiencia en la filosofía Cool Working®, un proceso de acompañamiento para empresas, con las que se colabora para configurar sus espacios de trabajo de la forma más eficiente y diversa 34 | Facility Management Magazine #15