5 minute read

VIDRIERAS

Se inauguró Fendi Châteu Residences en Punta del Este

El almuerzo compartido entre las máximas autoridades del país, colaboradores, empresarios, figuras públicas y prensa regional marcó el comienzo de la temporada 20212022 con la inauguración de Fendi Châteu Residences Punta del Este, un desarrollo inmobiliario único en Latinoamérica. El evento contó con la presencia del presidenteLuisLacallePou,elexpresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, elintendentedeMaldonadoEnrique Antíayotrasautoridadesnacionales y departamentales, quienes fueron recibidas por todo el directorio del grupo inmobiliario para realizar una visitaguiadaporlasinigualablesinstalaciones del complejo. “Este desarrollo es el reflejo de años de trabajo, de cientos de personas que creyeron en un sueño que hoy tenemoslasuertedeinaugurar.Marca un antes y un después en materia de turismo para el país y contribuye fuertemente a la desestacionalización de un lugar tan mágico como es Punta del Este. No queremos dejar de nombrar al primer uruguayo que creyó, visualizó y sin su apoyo no es-

Advertisement

FEBRERO 2022 • Pág 16 # 40 •

Elena Tejeira y Luis González Arce Lorena Ponce de León, Ignacio González, Sergio Grosskopf, Luis Lacalle Pou, Manuel Grosskopf, Enrique Antía y Remo Monzeglio

Sergio Grosskopf y Presidente Luis Lacalle Pou

taríamos aquí presentes: el amigo y expresidente Dr. Tabaré Vázquez”. Las emotivas palabras del director del Grupo Châteu, Sergio Grosskopf, marcan a fuego la inmensidad y simbolismo de un proyecto aprobadoeiniciadobajoelgobiernodeuna fuerza política e inaugurado recientemente por otra. El complejo se desarrolla en un área de más de 75.000 m2 , en un terreno elevado frente al mar, que incluye dos torres de 27 pisos: The Residences (Torre 1) con cuatro departamentos por planta y The Mansions (Torre 2) que cuenta con dos departamentos por planta con magníficas vistas. La espectacular piscina de 85 m de frente con borde infinity ofrece una configuración de espacios anexos muy sofisticada: equipamiento outdoor de primera categoría, estaciones de livings, áreas de estar y pool bar, que se conjugan con una increíbleescenografíadeaguasdanzantes y luces.

Sebastián Roca, Sergio Grosskopf y Alejandro Gravier

Guillermo Coldesina, Manuel Grosskopf y Julio Ruffineli Verónica Igoa y Nicolás Kovalenko

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry abrió ante 5 mil personas

Con un gran acto inaugural multitudinario quedó oficialmente abierto el MACA - Museo de Arte ContemporáneoAtchugarry,elnuevogranproyectodePabloAtchugarryquealberga los sueños de los artistas. Más de 5 mil personas asistieron a la gran apertura el sábado 8 de enero, en un evento que contó con un concierto de Mathías Atchugarry, un gran show del brasilero Toquinho al aire libre y un espectáculo del Ballet Nacional Sodre. Del corte de cinta participaron el presidente de la República Luis Lacalle Pou, el arquitecto del edificio Carlos Ott, y los expresidentes Julio María Sanguinetti y José Mujica, quienes acompañaron

FEBRERO 2022 • Pág 18 # 40 • al artista fundador Atchugarry en su última gran apuesta. El museo abrió con una exposición retrospectiva internacional titulada “Christo y Jeanne-Claude en Uruguay” que incluye un conjunto de más de 50 obras provenientes de la familia de los artistas y coleccionistas privados que llegan por primera vez a Sudamérica. Allí se puede ver una visión general de la obra en diferentes formatos: fotografía, dibujos, collages y planos. Además, se alberga la colección permanente Atchugarryquecontienemásde500obras de artistas latinoamericanos y europeos entre ellos Julio Le Parc, Carlos Cruz Diez, Joaquín Torres García, Ernesto Neto y Camilo Arden Quin, entre otros. Ubicado sobre la ruta 104 de Manantiales, se trata de un proyecto de 5.000 m2 que buscará posicionar a Uruguay en el mapa de las grandes exhibiciones internacionales y, a la vez, impulsar y potenciar el desarrollo de artistas nacionales. Su construcción utilizando eucaliptus red grandis, inédita e innovadora, será modelo de ese nuevo mundo de posibilidades constructivas que trae el desarrollo de la madera en nuestro país.

Volvió Punta Tech Meetup 2022

El lunes 10 de enero, como cada año, se llevó a cabo el mayor evento para referentesdelaindustriatecnológica enPuntadelEste,conlaparticipación de más de 600 invitados reunidos en unaveladaexclusivaconspeakersde primernivel. Luego de dos años de la última reunión cara a cara, la comunidad internacional de emprendedores y personalidades de la industria se dieron cita en el Centro de Convenciones para discutir las tendencias y escenarios que atraviesa el universo tecnológico. A su vez, esta decimocuartaediciónpropusounencuentro híbrido en el que las actividades presencialessevivieronalapardetransmisiones con entrevistas exclusivas paraaquellaspersonasquesiguieron eleventoadistancia. OrganizadoporPabloBrenner,Sergio Fogel, Carolina Kind y Bruno Gadea, secontóconlapresenciadespeakers de perfil internacional como Noam Bardin,CEOdeWazedesde2009hasta 2021, quien llevó la startup a niveles inimaginables; Sumita Pandit, la nueva COO de dLocal, encargada de desarrollar las estrategias corporativas de la primera empresa unicornio uruguaya; Angela Strange, inversora de fintech en América Latina y general partner de a16z; y Luis Valdich, estrategadelcorporatefinanceymanagingdirectordeCitiVentures. Así, finalizó el último encuentro de Punta Tech Meetup 2022, con charlas presenciales, rondas de inversores, videoconferenciasconalgunasdelas mentes más brillantes del sector y su clásico networking. Todo esto brindó un insight sobre lo que le depara el futuro al rubro de las inversiones y la tecnología.

FEBRERO 2022 • Pág 20 # 40 •

This article is from: