![](https://assets.isu.pub/document-structure/220210201158-4281e8c9280b9000b87dba7ca8b3717e/v1/40c3684e55b247f86a96a50496228a1a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
COSMÉTICA
Una guía para recuperar los pies tras días de playa
Durante el verano, la piel de los pies suele estar especialmente castigada. Se puede ver deshidratada y engrosada, las uñas se sienten más finas y lucen manchadas por el uso de esmaltes. Al regreso de las vacaciones nuestros pies necesitan un refresh, es tiempo de ocuparse de los impactos causados por el sol, la arena y el mar.
Advertisement
Por Tec. en Podología Médica Camila Cacheiro
Además de la deshidratación y el engrosamiento que sufre la piel de los pies en estas épocas, pueden aparecer molestias, ampollas y quemaduras por el abuso de zapatos poco adecuados como chancletas y sandalias, o, simplemente, por caminar descalzos sobre la arena. También es habitual que los pies se hinchen y esto, a su vez, aumenta la sudoración, ya que están más expuestos al no utilizar medias ni calzado que los cubra por completo. Si a todo ello le sumamos unas vacaciones en las que se ha caminado durante horas, seguramente los pies van a sentirse cansados y cargados y van a necesitarcuidadosextraduranteelverano. ¿Qué podemos encontrar a la vuelta de las vacaciones? La piel va a delatar el impacto de las caminatas en la playa y los juegos en la arena caliente, actividades
FEBRERO 2022 • Pág 22 # 40 •
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220210201158-4281e8c9280b9000b87dba7ca8b3717e/v1/0e6c35e2747b4da794c36df47ea689b9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cuándo debo asistir a una consulta podológica?
Las consultas podológicas deben realizarse durante todo el año. Cuando no se presentan patologías dolorosas, se sugiere consultar en los cambios de estación para realizar una valoración del estado del pie, tanto de piel como de uñas, frente a la variación en las actividades rutinarias y el clima.
En la atención podológica enfocada en recuperar los pies del daño generado durante el verano, se remueven las callosidades con hojas de bisturí descartable para optimizar los apoyos plantares. Al mismo tiempo, esto permite que la piel quede más permeable para recibir los activos del hidratante. También se realiza un correcto corte de uñas y se pulen las láminas en la superficie y en los bordes para dar terminación al corte. En caso de presentar micosis blanca superficial en forma de manchas, se remueven con el pulido de las uñas y se indica tratamiento tópico. Por último, se repasan los cuidados básicos, educando al paciente sobre la correcta elección de calzado e hidratante.
que estimulan la propiocepción de los pies, conectan y relajan, pero también aumentan la resequedad cutánea. El agua de mar y el cloro de las piscinas también contribuyen a la deshidratación de la piel del cuerpo. Para lucir un pie más estético muchas personas eligen aplicar esmaltados semipermanentes por su durabilidadmásextensa.Sinembargo, para adherir y retirar este tipo de esmalteesnecesariopulirlasuperficie de la uña, lo que puede debilitarla, afinarla y propiciar infecciones micóticas. A su vez, el uso excesivo de los esmaltes clásicos puede causar un cambio de coloración en las láminas debido al formaldehído y los colorantes. También se pueden presentar hongos superficiales causados por la oclusión generada por los esmaltesquesevencomopequeñas manchas de color blanco sobre la uña. ¿Cómo recuperar los pies dañados? Para la piel seca con asperezas y callosidades, lo esencial es hidratar muy bien al menos una vez al día. El momento ideal para hacerlo es en la noche porque tenemos más tiempo para aplicar el hidratante a través de unmasaje,loquepermiteunamejor absorción de los activos. A la hora de elegir una crema, es fundamental que sea un hidratante específicoparapiesyaquelascorporales no son capaces de atravesar la pielgruesadelaplantaypuedendar una falsa sensación de hidratación. A su vez, es importante que el producto contenga al menos dos de los siguientes componentes: urea (porcentaje no mayor a 20), glicerina, ácidohialurónico,lanolina,parafina y vitamina A.
La exfoliación puede ser una gran aliadaenestaépoca,siempreacompañada de hidratación diaria. La piedrapomes,escofinasolimaspara pies, son útiles para suavizar las durezas superficiales que se forman en los talones o en la zona de los dedos. Es aconsejable remojar los pies con agua y jabón antes de realizar la exfoliación,deestamaneraserámenos agresivo el autotratamiento. Por otro lado, en caso de visualizar cambios en la coloración o manchas en las uñas, se recomienda evitar el uso de esmaltes durante un tiempo yayudaralauñaconunfortalecedor tópico. Cuidados básicos durante el verano
Protección solar
Siempre que utilices zapatos descubiertosovayasapermanecermucho tiempobajoelsoldebesaplicarpantalla solar con factor igual o mayor a 30. La radiación solar incide directamente sobre el dorso de nuestros pies, por lo que es necesario protegerlos para evitar quemaduras y daño solar acumulativo.
Calzado adecuado
Elegir un calzado que tenga suela resistente y evitar suelas demasiado planas y finas, ya que se fuerzan las articulaciones y aumenta la tensión generadaenlosmúsculosplantares, el tendón de alquiles o los gemelos. Si van a realizar caminatas, se debe elegir un calzado que sujete el pie y loamortigüeparalaactividad,siempre acompañado del uso de medias de materiales naturales. Para evitar molestas infecciones de hongos y aparición de papilomas (verrugas), se sugiere el uso de chancletas en piscinas, clubes, vestuarios y cualquier espacio compartido. Las sandalias nuevas, la dilatación del pie, el exceso de sudoración y el contacto directo con el calzado aumentanlaprobabilidaddeaparición de ampollas y rozaduras. En caso de que esto suceda, recomendamos proteger la zona con un apósito hasta que la lesión disminuya. Si la ampolla se localiza en una zona que generamolestiaalpisarserecomienda acudir a un Técnico en Podología para drenar el líquido y proteger la piel hasta su regeneración. 21 de setiembre 2520 @podologia.cacheiro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220210201158-4281e8c9280b9000b87dba7ca8b3717e/v1/e65416a45bfc87fd40d4aaaee7d3f46f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)