Revista Hola Salud - Edición Junio 2021

Page 44

# 32 • JUNIO 2021 • Pág 42

¿Por qué donar plasma si tuve COVID-19? Desde hace algunas semanas distintas entidades gubernamentales han iniciado campañas de concientización orientadas a quienes hayan atravesado COVID-19, impulsándolos a donar plasma para los pacientes que aun transitan la enfermedad. A continuación, el gerente general de ASSE, Dr. Eduardo Henderson, repasa cuáles son las especificidades alrededor de este tema que ocupa la agenda nacional en plena pandemia. El sistema inmune de una persona que tuvo COVID-19 produjo anticuerpos para combatir la enfermedad. Pasados 14 días de la desaparición de los síntomas, esa persona está habilitada para donar “plasma convaleciente” o “plasma hiperinmune”, el cual contiene anticuerpos que permitirán transfundirlo a pacientes con determinadas características para combatir la enfermedad. Cada

persona que dona su plasma puede salvar dos o tres personas que padecen COVID-19. ¿Qué investigaciones respaldan estos conocimientos? Hay estudios internacionales, metaanálisis que reúnen más de 25 mil pacientes, pero nosotros nos basamos en dos de grupos argentinos que fueron presentados en

febrero en New England Journal of Medicine: uno de Simonovich (N Engl J Med 2021; 384:619-629) que en un estudio randomizado demuestra que no hay diferencias significativas en el uso de plasma convaleciente en pacientes con enfermedad grave (neumonitis grave en CTI); y el otro de Polack (N Engl J Med 2021: 610-618) que muestra diferencias significativas con el uso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.