4 minute read

VIDRIERAS

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

JULIO 2022 • Pág 20 # 45 •

Gramón Bagó inauguró nueva Planta de Tratamiento de Efluentes

Advertisement

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Gramón Bagó inauguró una innovadora Planta de Tratamiento de Efluentes Industriales. Con este paso, que es el resultado de un trabajo con el asesoramiento de Consultora Sigmaplus, con la participación del Dr. Héctor García representando al Instituto Holandés IHE Delf (Institute for Water Education), y el apoyo de Fundación LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), la compañía farmacéutica lidera en la industria uruguaya con la mejor tecnología disponible para la depuración de aguas residuales industriales. Álvaro Bellini, gerente general de Gramón Bagó, expresó que el proyecto surgió como una necesidad de tratar las aguas generadas en la actividad industrial. “Nuestro principal compromiso es con la comunidad, por lo que priorizamos la búsqueda de tratamientos más amigables con el medioambiente, brindando soluciones sostenibles que beneficien al entorno y, a la vez, sean eficientes”, explicó. Se trata de un sistema con tecnología de avanzada denominado Bio Reactor de Membrana (MBR, por sus siglas en ingles) que se destaca por presentar alta eficiencia en remoción de contaminantes, generando un efluente libre de sólidos suspendidos. Gracias a su diseño compacto se encuentra ubicado en el área técnica del laboratorio. El sistema se caracteriza por presentar gran versatilidad, característica fundamental para tratar los efluentes de una industria farmacéutica multiproducto, que cuenta con una enorme variabilidad en cuanto a caudal y composición según el régimen de producción. A su vez, la Q.F. Florencia Volonté, responsable del Área de Medio Ambiente del Laboratorio, manifestó que este método tiene beneficios en relación a otras plantas convencionales utilizadas en la industria, destacándose por ser altamente eficiente en la remoción de microcontaminantes debido a la alta retención de partículas por un método físico como es la ultrafiltración. Además, subrayó que el agua obtenida es de muy buena calidad y es apta para su reutilización. “Se obtiene un efluente desinfectado y clarificado, con baja turbidez, bacterias, sólidos suspendidos totales (SST) y contenido orgánico. Es compacta, por lo que requiere poco espacio, ideal para zonas urbanas. Es robusta y duradera, necesitando poco mantenimiento”, apuntó. Finalmente, Bellini manifestó que este lanzamiento es importante para la industria farmacéutica ya que “es una oportunidad para impulsar a la industria nacional a incorporar este tipo de tecnología y que la tengan en cuenta a la hora de elegir un tratamiento para sus aguas residuales, distinto a los convencionales y con excelentes resultados”.

CUDIM realizó jornadas médicas por el interior del país

Del 15 al 17 de junio, se llevaron a cabo las Jornadas Médicas de Actualización y Difusión de CUDIM en el interior en las ciudades de Melo, Treinta y Tres y Lavalleja. El director de CUDIM, Dr. Pablo Duarte, y el director médico adjunto, Dr. Juan Pablo Gambini, viajaron acompañados de los responsables de área Resonancia, PET/CT y

JULIO 2022 • Pág 22 # 45 •

Representantes del CUDIM en la ciudad de Melo Exposicion Jornada en el Hotel Juana de Melo, Departamento de Cerro Largo.

Radiofarmacia, Dres. Margarita García Fontes, Agustina Banchero y Dr. Q.F. Eduardo Savio, respectivamente. La delegación también estuvo integrada por Andrés Damián, Martin Rodríguez Parodi, Cecilia Bentancour, María Gabriela Aloy y Agustín Cedrés. Participaron médicos responsables de servicios de salud, oncólogos, urólogos, internistas, imagenólogos, personal de coordinación de estudios, licenciados en enfermería y periodistas locales de diferentes medios de comunicación.

Jubileo de Platino en la Embajada de Reino Unido

La embajadora británica Faye O’Connor y su esposo Ángel Reza fueron los anfitriones de una fiesta de gala para celebrar el Jubileo de

Ángel Reza y la embajadora británica Faye O´Connor Platino por los 70 años de reinado de la reina Elizabeth II. La celebración fue, además, una oportunidad para celebrar las históricas relaciones entre Reino Unido y Uruguay, así como la ambición compartida por seguir profundizándolas en el futuro. La música tuvo un papel destacado: un cuarteto del Sodre recibió a los invitados y tocó los himnos nacionales, que fueron interpretados por Victoria Guridi, uruguaya-británica que participó en el programa televisivo La Voz. La música escocesa también tuvo protagonismo, a través de la gaitera Patricia Izubejeres, quien lideró a la embajadora en su camino al podio para iniciar su discurso. Durante el mismo, la embajadora destacó el rol de la reina como una figura de unidad, continuidad y estabilidad; un símbolo de empoderamiento de la mujer y de respeto en todo el mundo.

JULIO 2022 • Pág 24 # 45 •

This article is from: