Revista Hola Salud - Edición Mayo 2022

Page 31

En primera línea de combate al Covid-19 Recientemente el Poder Ejecutivo decretó el fin de la pandemia. La farmacia comunitaria ha hecho su contribución en la detección del SARS-CoV-2 mediante los test rápidos de antígenos, por lo que, para conocer una experiencia en este sentido, entrevistamos al equipo de Farmashop y Pinafarma. En representación de Farmashop charlamos con la Q.F. Andrea Contreras; mientras que, de Pinafarma, participaron sus directores técnicos los Q.F. Virginia Olmos y Martín Daners, así como su gerente Luis Jauregui y sus auxiliares e idóneos de Farmacia Giovanna Camacho, Paula Romero, Camila Cabrera, Carla Vázquez y María Noel Suárez.

Entrevista Farmashop

ES: ¿Fue muy difícil cumplir con los requisitos establecidos por el MSP para poder brindar el servicio de realización de test rápidos de antígenos del SARS-CoV-2? AC: En Farmashop teníamos el área de Más Salud, que cuenta con certificación ISO 9001:2015, integrada por un equipo de químicos farmacéuticos que apoyaron todo el proceso y con la infraestructura para realizarlos. Esto nos permitió trabajar de forma ordenada de acuerdo a nuestros procesos internos y con un servicio de calidad hacia el usuario ES: Además de la capacitación brindada por el MSP, ¿la preparación del

equipo de trabajo requirió algún otro entrenamiento adicional? AC: Generamos un entrenamiento adicional en el cual participó el equipo de capacitación, el área de salud y seguridad ocupacional y los químicos farmacéuticos del equipo de Más Salud con el objetivo de brindar un mejor servicio, asegurando que se cumplan los requisitos del MSP y los estándares de nuestra compañía. ES: Nos gustaría conocer algunas anécdotas que ha dejado esta experiencia para Farmashop. AC: Anécdotas muchas, en una primera instancia implementamos el servicio en dos locales en Montevideo y luego, en 15 días, abrimos 22 en todo el país. Tuvimos que optimizar los recursos y el tiempo, cada área que participó lo hizo con compromiso y fue un gran trabajo en equipo. La implementación de este servicio implicó: diseño del proceso interno, adquisición de los test, compras de insumos, logística de distribución hasta los puntos de testeo, desarrollos tecnológicos, coordinación y capacitación del personal, entre otros. ES: ¿Cómo fue la interacción con el público que requería la realización del servicio?

AC: La interacción fue muy buena, ya que acercar este servicio a un costo accesible en un momento complejo de la pandemia fue muy valorado. Por otra parte, es importante destacar que la farmacia comunitaria en la actualidad tiene como desafío dar respuesta a usuarios más informados, conectados y exigentes, que demandan mayor comunicación, agilidad y flexibilidad; por lo que, además del servicio de test antígenos, requerían información sobre los test de SARS-CoV-2 en general.

# 43 • MAYO 2022 • Pág 29

ES: ¿Qué motivó a Farmashop a ofrecer este servicio en varias farmacias a nivel nacional? AC: Durante la emergencia sanitaria, desde Farmashop se planteó la necesidad de adaptar nuestros servicios de forma de garantizar la continuidad en la calidad de nuestra dispensación de medicamentos, dispositivos terapéuticos y asesoramiento técnico. Cuando surgió la oportunidad de realizar los test, la contemplamos como una herramienta muy valiosa para posicionar a la farmacia comunitaria dentro del sistema de salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.