Octubre 2020
Página 12
Máquina recolectora de arándanos
L
a escasez de trabajadores temporarios para las cosechas es un desafío que todo el sector hortofrutícola, también el de arándanos, afronta o afrontará en un futuro. El productor de arándanos Henk Boers, de la empresa holandesa Haarakker, diseñó él mismo una máquina para la recolección mecánica que fue adquirida recientemente por un productor que la utilizó con éxito y ahora diseña una nueva.
Diseño Para la construcción de su aparato, Henk se inspiró en una máquina recolectora de arándanos estadounidense con un diseño adaptado al mercado europeo y actualmente hace demostraciones para los productores de la zona.
Funcionamiento Un tractor mueve la máquina entre las hileras de arbustos. Las diversas barras de la máquina (ver foto) sacuden la planta de modo que las bayas se caen y se recogen.
¿A mano o a máquina? Ambos métodos de recolección, a mano y a máquina, tienen sus ventajas e inconvenientes.. Si la recolección se realiza a mano, las pérdidas son menores, pero los costos son más altos. Con la recolección mecánica, la fruta inmadura también cae del árbol, lo que provoca pérdidas. “En Holanda al inicio de la temporada, pueden ayudar los estudiantes y cuando todavía hay poca cantidad de fruta madura, elegimos recoger a mano, mientras que al final de la temporada, preferimos usar la máquina. A medida que haya más fruta madura en las plantas, la caída de las bayas inmaduras será menor y los costes laborales serán más bajos. Después de todo, las máquinas se volverán más innovadoras y los costos laborales más altos. Además, sube también la presión sobre los precios en el mercado de los arándanos. Por eso hemos decidido construir más máquinas cosechadoras para el sector”. Henk ha estado cultivando arándanos durante más de 31 años: “Tenemos alrededor de 6 hectáreas de arándanos, con un rendimiento promedio de alrededor de 30 toneladas por año.” Para más información: Henk Boers Blauwe bessen kwekerij Haarakker boershg@outlook.com www.dehaarakker.nl