Estos estilos se pueden clasificar en cuatro diferentes: • • • •
Dominantes Influyentes Estables (cumplidores de normas) Concienzudos (meticulosos)
Ninguno de estos estilos de personalidad es mejor que el otro, cada uno tiene áreas en las que son más fuertes y áreas de oportunidad. Me voy a permitir hacer un breve resumen: ESTILO DE PERSONALIDAD
DOMINANTES
INFLUYENTES
ESTABLES
CONCIENZUDOS
FORTALEZAS
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
Asumen el liderazgo Cumplen los objetivos Son tenaces No se desaniman fácilmente
Son impositivos No miden las consecuencias de sus acciones con tal de lograrlo Su opinión es la más importante Minimizan los problemas de los demás
Convencen a la gente Son carismáticos Cuentan buenas historias Conectan con otros
Son manipuladores Son volátiles Tienden a cambiar de una tarea a otra sin haber terminado Quieren figurar
Son excelentes trabajando en equipo. Tienen un interés genuino por la gente. Siguen procesos y normas. Asumen roles que nadie más haría
Son inseguros por naturaleza Les cuesta decir que no No son competitivos Le cuesta retar las ideas de los demás
Alta atención al detalle Calculan bien los riesgos Respeta los derechos de los demás Trabaja con excelente calidad
Tienden a ser en exceso perfeccionistas No muestran entusiasmo ni energía Es percibido como frío Se le reconoce como una persona cerrada en sí misma
Normalmente aquellos que dirigimos grupos o ministerios somos o dominantes (personas que buscan lograr los objetivos, tienen determinación para lograr las cosas, ordenan y reparten tareas) o influyentes (personas que tienen altísima capacidad para formar relaciones y conseguir cosas a través de ellas, convencer a los demás y generar confianza), sin embargo, aquellos que llegan a nuestras actividades o reuniones no son necesariamente como nosotros.
22 |
@Lider625