Periódico Impacto #738

Page 21

A17 VOL 738

Del 22 al 28 de octubre de 2020

SALUD

En temas de salud, la mayoría favorece a Biden Por Emmarie Huetteman

Casi 6 de cada 10 personas dijeron que tenían un familiar con una condición preexistenashington, te o crónica, como diabetes, (KHN) – Al mehipertensión, o cáncer, y apronos la mitad de los ximadamente la mitad dijo que votantes prefiere el enfoque les preocupa que un ser queride la atención médica del do no pueda pagar la cobertuexvicepresidente Joe Biden ra, o la pierda por completo si al del presidente Donald se anulara la ley. Trump; lo que sugiere que La encuesta revela una prela preocupación por reducir ferencia sorprendente por Bilos costos y manejar la panden sobre Trump cuando se demia podría influir en el trata de proteger a las persoresultado de esta elección, nas con condiciones preexissegún revela una nueva ententes, un tema que el 94% de cuesta. los votantes dijo que ayudaría Los hallazgos, de la ena decidir por quién votar. BiEl exvicepresidente Joe Biden, junto con su esposa Jill Biden, saluda a sus seguidores durante su fiesta de cuesta mensual de KFF, in- vigilancia nocturna del caucus de Iowa en Des Moines, Iowa, EE. UU., 03 de febrero de 2020. EFE / EPA / JIM den tiene una ventaja de 20 dican que los votantes no LO SCALZO / archivox puntos: un 56% prefiere su confían en las garantías del enfoque, contra un 36% para presidente de que protegerá favor de revocar la ley, la encuesta denses sin seguro, revocar ACA Trump. a las personas con condiciones mostró que el 79% de los entrevis- podría permitir a las compañías De hecho, el sondeo muestra preexistentes de las compañías de tados no quiere que el Supremo de seguros cobrar más o negar una preferencia por Biden en toseguros, si la Corte Suprema anu- cancele las protecciones de cober- cobertura a las personas porque dos los problemas de atención lara la Ley de Cuidado de Salud a tura para los estadounidenses con tienen condiciones preexistentes, médica que se plantean, incluso Bajo Precio (ACA). afecciones preexistentes. La ma- una práctica común antes que se entre los mayores de 65 años y en A un mes antes de que el tri- yoría de los republicanos, el 66%, estableciera la ley, y que un aná- temas que Trump ha dicho que bunal escuche los argumentos de dijo que no quiere que se anulen lisis del gobierno reveló en 2017 eran sus prioridades mientras eslos fiscales generales republica- esas garantías. Además de dejar que podría afectar hasta a 133 mi- tuviera en el cargo, lo que indica nos y la administración Trump a a unos 21 millones de estadouni- llones de estadounidenses. que los votantes no están satis-

W

21

fechos con el trabajo del presidente para reducir los costos de la atención médica, en particular. El apoyo a los esfuerzos de Trump para reducir el precio de los medicamentos recetados ha disminuido, y los votantes ahora prefieren el enfoque de Biden, del 50% al 43%. La mayoría de los votantes dijeron que prefieren el plan de Biden para lidiar con el brote de COVID-19, 55% a 39%, y para desarrollar y distribuir una vacuna para el COVID, 51% a 42%. Trump ha delegado en gran medida la gestión de la pandemia a los funcionarios estatales y locales, al tiempo que prometió que los científicos desafiarían las expectativas y producirían una vacuna antes del día de las elecciones. Cuando se les preguntó qué tema era más importante para decidir por quién votar, la mayoría de los encuestados señaló a la atención médica. El 18% eligió el brote de COVID-19 y el 12% mencionó el cuidado de la salud en general. Casi una proporción igual, el 29%, optó por la economía. La encuesta se realizó del 7 al 12 de octubre, después del primer debate presidencial y el anuncio de Trump de que había dado positivo para COVID-19. El margen de error es más o menos 3 puntos porcentuales para la muestra completa y 4 puntos porcentuales para los votantes.

Viene de la pág. 17

Ni Demócrata ni Republicano… para hacer crecer el partido “LA RAZA UNIDA” son nuestros héroes sociales y culturales. Se pusieron a sí mismos, a sus familias y a varias organizaciones, todos en línea, cuando se enfrentaron a los dos poderosos partidos políticos históricamente dominados por los caucásicos.

A medida que pasaron los años organizando campañas, pero finalmente perdiendo elecciones, el partido Raza Unida, como tantos otros movimientos, comenzó a desmoronarse y se disolvió oficialmente en 1980. Aunque el Partido no continuó, construyó parte de la base de la identidad

de nuestra comunidad y ayudó a lanzar el movimiento para crear una voz política latina. El partido Raza Unida fue un “doctorado” en política electoral y de partidos para muchos de nosotros. Fue tan emocionante como desafiante, ya que aprendimos a construir alianzas, a definir nuestras necesida-

des y expectativas compartidas y a trasladar la realidad de nuestra comunidad latina a la agenda política, más dominada por los anglos, en los Estados Unidos. Es importante que nos mantengamos comprometidos a encontrar candidatos calificados, que estén enraizados en la comu-

nidad, para postularse para un cargo de elección. En el proceso, debemos procurar desarrollar candidatos, especialmente mujeres, que puedan ser viables y elegibles. Nunca deberíamos tener miedo de enfrentarnos al “Sistema establecido”, si es por defender el nombre de nuestras comunidades, muchas aún no reconocidas ni respetadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.