La desigualdad de género comienza en la infancia

Page 126

5.- Monitoreo y evaluación

Monitoreo y evaluación

5

Esta fase permite un seguimiento puntual de la programación para hacer una evaluación de impacto en los hechos concretos de la vida de las niñas y los niños. De acuerdo a la definición de discriminación que marca la CEDAW, es discriminatorio todo trato que tenga por resultado la desigualdad, aunque en su origen no haya tenido esta intención. La mayoría de las intervenciones comunitarias tienen como objetivo fortalecer el ejercicio de los derechos de las niñas y las mujeres, sin embargo, algunas terminan en proyectos asistencialistas que reproducen estereotipos de género. Este punto da cuenta del real impacto en la ampliación de garantías de derechos para las niñas. Por lo tanto, un dispositivo para garantizar la no discriminación por edad, ni género en los programas y proyectos, es que los resultados contengan indicadores que den cuenta de los cambios que se gestaron, y en qué medida contribuyen a garantizar el acceso y ejercicio de los derechos de la infancia en general y de las niñas en lo particular.

Ejemplos de proyecto o programa dirigido a la infancia con perspectiva de género: EJEMPLO 1. Plan Honduras – Incluyendo niños y hombres hondureños en la igualdad de género Proyecto dirigido a niños y jóvenes hombres para disminuir la violencia de género que afecta principalmente a las niñas y jóvenes mujeres. Historia Para enfrentar la violencia en contra de las mujeres y niñas, Plan Honduras introdujo el proyecto Incluyendo niños y hombres hondureños en igualdad de género en el año 2008. Objetivos • El proyecto apunta a incrementar la capacidad de los niños y jóvenes, así como también la de los hombres, a reconocer y desafiar las causas y los efectos de la violencia doméstica y basada en el género.

125


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

8min
pages 142-147

Directorio de organizaciones miembro de la REDIM, 2013

9min
pages 148-154

Anexo

8min
pages 138-141

5. Monitoreo y evaluación

9min
pages 126-137

2. Análisis de la situación

22min
pages 99-120

4. La definición de estrategias

4min
pages 123-125

3. Identificación de prioridades

2min
pages 121-122

1. Definición de Marco de Principios

19min
pages 87-98

Retos en los derechos de la infancia: aproximaciones desde el enfoque de género

24min
pages 69-83

La infancia en la agenda de derechos humanos de las mujeres

10min
pages 63-68

con enfoque sobre derechos de infancia

5min
pages 84-86

Cómo se involucran los niños y los hombres en la construcción de la igualdad de género?

8min
pages 49-53

La ética del cuidado en el trabajo soméstico y de cuidado no remunerado

8min
pages 42-48

Los niños como agentes de cambio en el camino hacia la igualdad de género

4min
pages 54-58

La desigualdad de género en la infancia

5min
pages 39-41

Presentación

2min
page 6

Jugando a ser diferentes, o el inicio de la resistencia

9min
pages 23-29

Los niños aprenden a ser hombres

6min
pages 19-22

Antecedentes de la desigualdad de género

10min
pages 34-38

Iconografía

1min
pages 8-9

Introducción

2min
page 7

CAPÍTULO II

5min
pages 30-33

Las niñas aprenden a ser mujeres

3min
pages 17-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.